GFPI-F-022 Formato Plan de Evaluacion y Seguimiento Etapa Lectiva (1)

download GFPI-F-022 Formato Plan de Evaluacion y Seguimiento Etapa Lectiva (1)

of 4

Transcript of GFPI-F-022 Formato Plan de Evaluacion y Seguimiento Etapa Lectiva (1)

GUIA 1 SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENASISTEMA INTEGRADO DE GESTINProcedimiento Ejecucin de la Formacin Profesional IntegralPLAN DE EVALUACIN Y SEGUIMIENTO - ETAPA LECTIVAVersin: 02Cdigo: GFPI-F-022Programa de Formacin:TECNOLOGO EN CONTABILIDAD FINANZASInstructor:GLORIA CAROLINA MORENO GOMEZNmero de Ficha:Proyecto:SISTEMAS DE INFORMACION CONTABLES DE PROYECCION Y PRESUPUESTACION FINANCIERA PARA ENTES ECONOMICOSFase:Promover la interaccin idnea consigo mismo, con los dems y con la naturaleza en los contextos laboral y social.Aprendiz:Observaciones: PRODUCTO FINAL CARTILLADocumento identidad:IDENTIFICACIN DE CARACTERSTICAS DEL APRENDIZEstilos y Ritmos de aprendizaje:Estrategia metodolgica de preferencia:Caractersticas culturales y sociales:PLAN DE FORMACIN Y EVALUACINNResultados de AprendizajeNombre de las actividades de aprendizaje por desarrollarN evidenciaNombre de la evidencia utiliz los ambientes de aprendizaje establecidos en el diseo curricular?. Se emplearon los materiales de formacin definidos?Medio (1)Tipo (2)Tiempo de desarrollo(Establecido por Instructor)Recoleccin de evidenciasVerificacin y Valoracin de Evidencias (3)Logr el aprendizaje?ACPVDFCDPFecha InicioFecha FinFecha (Acordada con el Aprendiz)SINOSINOSINOSINOSINO13.1 Actividades de Reflexin inicialCARTILLA1Imgenesxx23.2 Actividades de contextualizacin de identificacin del conocimiento necesarios para el aprendizajeCARTILLA2Estilos de trabajoPeliculaxx33.3 Actividades de apropiacin del conocimiento (Conceptualizacin y teorizacin) transferencia del conocimientoCARTILLA3Ley 1562 de 2012 Sistema General de Riesgos Laboralesxx4Resolucin 2646 de 2008 (Riesgo Psicosocial)xx5Acoso laboral (ley 1010 de 2006)xx6Comit de convivencia (Resolucin 652 de 2012- Res. 1356-12)xx7laborales (Desordenes musculo esquelticos, (DME), hombro doloroso, epicondilitis, tnel carpiano,xx8Resolucin 2013 de 1986 - COPASOxx9Consumo de tabaco y alcohol y prevencin consumo sustancias psicoactivas.xx43.4 Actividades transferencia de conocimientoCARTILLA10CollagexxPara los casos en que la valoracin de la evidencia no sea satisfactoria, se debe diligenciar el formato de actividades complementarias / Plan de mejoramientoFirma del Aprendiz:(1) Medio: (D) Digital / (F) Fisico(2) Tipo: (C): Conocimiento /(D): Desempeo / (P): Producto(3) (A): Autenticidad / (C): Calidad / (P): Pertinencia / (V): VigenciaFirma de cada Instructor responsable.NOTA: El formato lo diligencia el aprendiz e instructor por fase del proyecto. Debe actualizarlo de forma permanente y hace parte del portafolio de evidencias

&R&"Arial Narrow,Normal"Centro para la Industria de la Comunicacin Grfica

GUIA 2SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENASISTEMA INTEGRADO DE GESTINProcedimiento Ejecucin de la Formacin Profesional IntegralPLAN DE EVALUACIN Y SEGUIMIENTO - ETAPA LECTIVAVersin: 02Cdigo: GFPI-F-022Programa de Formacin:TECNOLOGO EN CONTABILIDAD FINANZASInstructor:GLORIA CAROLINA MORENO GOMEZNmero de Ficha:577416-1Proyecto:SISTEMAS DE INFORMACION CONTABLES DE PROYECCION Y PRESUPUESTACION FINANCIERA PARA ENTES ECONOMICOSFase:Promover la interaccin idnea consigo mismo, con los dems y con la naturaleza en los contextos laboral y social.Aprendiz:Observaciones:SE ENTREGA PRODUCTO FINAL CARTILLADocumento identidad:IDENTIFICACIN DE CARACTERSTICAS DEL APRENDIZEstilos y Ritmos de aprendizaje: SemanalEstrategia metodolgica de preferencia:Caractersticas culturales y sociales:PLAN DE FORMACIN Y EVALUACINNResultados de AprendizajeNombre de las actividades de aprendizaje por desarrollarN evidenciaNombre de la evidencia utiliz los ambientes de aprendizaje establecidos en el diseo curricular?. Se emplearon los materiales de formacin definidos?Medio (1)Tipo (2)Tiempo de desarrollo(Establecido por Instructor)Recoleccin de evidenciasVerificacin y Valoracin de Evidencias (3)Logr el aprendizaje?ACPVDFCDPFecha InicioFecha FinFecha (Acordada con el Aprendiz)SINOSINOSINOSINOSINO13.1 Actividades de Reflexin inicialCARTILLA1Conceptos de la la Ley 1010 de 2006xx7/14/149/8/149/8/14xxxxx9/8/149/8/1423.2 Actividades de contextualizacin de identificacin del conocimiento necesarios para el aprendizajeCARTILLA2Identificacin de factoresDel peligroxx7/14/149/8/149/8/14xxxxx3la metodologa GTC 45 2012xx7/14/149/8/149/8/14xxxxx33.3 Actividades de apropiacin del conocimiento (Conceptualizacin y teorizacin) transferencia del conocimientoCARTILLA4Afiche - cazadores de Riesgoxx7/14/149/8/149/8/14xxxxx43.4 Actividades transferencia de conocimientoCARTILLA5las pautas y/o posturas correctas al utilizar la pantalla del computador y manipulacin de manejo de carga.xx7/14/149/8/149/8/14xxxxxPara los casos en que la valoracin de la evidencia no sea satisfactoria, se debe diligenciar el formato de actividades complementarias / Plan de mejoramientoFirma del Aprendiz:(1) Medio: (D) Digital / (F) Fisico(2) Tipo: (C): Conocimiento /(D): Desempeo / (P): Producto(3) (A): Autenticidad / (C): Calidad / (P): Pertinencia / (V): VigenciaFirma de cada Instructor responsable.NOTA: El formato lo diligencia el aprendiz e instructor por fase del proyecto. Debe actualizarlo de forma permanente y hace parte del portafolio de evidencias

&R&"Arial Narrow,Normal"Centro para la Industria de la Comunicacin Grfica

GUIA 3SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENASISTEMA INTEGRADO DE GESTINProcedimiento Ejecucin de la Formacin Profesional IntegralPLAN DE EVALUACIN Y SEGUIMIENTO - ETAPA LECTIVAVersin: 02Cdigo: GFPI-F-022Programa de Formacin:TECNOLOGO EN CONTABILIDAD FINANZASInstructor:GLORIA CAROLINA MORENO GOMEZNmero de Ficha:Proyecto:SISTEMAS DE INFORMACION CONTABLES DE PROYECCION Y PRESUPUESTACION FINANCIERA PARA ENTES ECONOMICOSFase:Promover la interaccin idnea consigo mismo, con los dems y con la naturaleza en los contextos laboral y social.Aprendiz:Observaciones:PRODUCTO FINAL CARTILLADocumento identidad:IDENTIFICACIN DE CARACTERSTICAS DEL APRENDIZEstilos y Ritmos de aprendizaje:Estrategia metodolgica de preferencia:Caractersticas culturales y sociales:PLAN DE FORMACIN Y EVALUACINNResultados de AprendizajeNombre de las actividades de aprendizaje por desarrollarN evidenciaNombre de la evidencia utiliz los ambientes de aprendizaje establecidos en el diseo curricular?. Se emplearon los materiales de formacin definidos?Medio (1)Tipo (2)Tiempo de desarrollo(Establecido por Instructor)Recoleccin de evidenciasVerificacin y Valoracin de Evidencias (3)Logr el aprendizaje?ACPVDFCDPFecha InicioFecha FinFecha (Acordada con el Aprendiz)SINOSINOSINOSINOSINO13.1 Actividades de Reflexin inicialCARTILLA1EPPxx23.2 Actividades de contextualizacin de identificacin del conocimiento necesarios para el aprendizajeCARTILLA2Normas de Sealizacinxx33.3 Actividades de apropiacin del conocimiento (Conceptualizacin y teorizacin) transferencia del conocimientoCARTILLA3Definiciones del SGRLxx4Brigada de Emergenciasxx43.4 Actividades transferencia de conocimientoCARTILLA5Plan de formacion cultura del AutocuidadoxPara los casos en que la valoracin de la evidencia no sea satisfactoria, se debe diligenciar el formato de actividades complementarias / Plan de mejoramientoFirma del Aprendiz:(1) Medio: (D) Digital / (F) Fisico(2) Tipo: (C): Conocimiento /(D): Desempeo / (P): Producto(3) (A): Autenticidad / (C): Calidad / (P): Pertinencia / (V): VigenciaFirma de cada Instructor responsable.NOTA: El formato lo diligencia el aprendiz e instructor por fase del proyecto. Debe actualizarlo de forma permanente y hace parte del portafolio de evidencias

&R&"Arial Narrow,Normal"Centro para la Industria de la Comunicacin Grfica