GESTIONAR RELACIONES EFECTIVAS CON MEDIOS DE … · 2020-04-08 · Skype (según sea la comodidad...

4
1 GESTIONAR RELACIONES EFECTIVAS CON MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LÍDERES DE OPINIÓN Frente a la emergencia del COVID-19

Transcript of GESTIONAR RELACIONES EFECTIVAS CON MEDIOS DE … · 2020-04-08 · Skype (según sea la comodidad...

Page 1: GESTIONAR RELACIONES EFECTIVAS CON MEDIOS DE … · 2020-04-08 · Skype (según sea la comodidad del periodista). • Un mensaje de agradecimiento y apoyo no está demás. A lo largo

1

GESTIONAR RELACIONES EFECTIVAS CON MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LÍDERES DE OPINIÓN Frente a la emergencia

del COVID-19

Page 2: GESTIONAR RELACIONES EFECTIVAS CON MEDIOS DE … · 2020-04-08 · Skype (según sea la comodidad del periodista). • Un mensaje de agradecimiento y apoyo no está demás. A lo largo

2

Contar con RELACIONES DE VALOR Y CONFIANZA con periodistas y líderes

de opinión en tiempos de crisis es clave para proteger la reputación de la

organización.

• En emergencias de salud pública como la que está atravesando el mundo con el COVID-

19, el rol del periodista y de los líderes de opinión es fundamental para garantizar el

acceso a información veraz y relevante de temas críticos y de interés general.

• La opinión pública exige información responsable sobre las medidas que están tomando

los gobiernos para la prevención y manejo de la crisis, así como los distintos actores que

impactan en la vida de la población (servicios, trámites, abastecimiento de productos, retail,

etc.).

Una relación cercana y construida en el tiempo permite contar con la

disposición de los canales necesarios para darle EXPOSICIÓN PÚBLICA a los

temas clave de la operatividad y sostenibilidad del negocio, así como aclarar

cualquier incertidumbre generada por los rumores o fake news.

RECOMENDACIONES PARA GESTIONAR RELACIONES CON

PERIODISTAS Y LÍDERES DE OPINIÓN

1. ¿Por dónde empezar?

• Identificar los temas sensibles que pueden generar demanda de requerimiento de parte de los medios de comunicación. Defina statements o respuestas reactivas/proactivas según sea el caso.

• Mapear los medios, periodistas y líderes de opinión clave para su negocio, pero sobre todo quiénes son los que están generando información en este momento de coyuntura.

• Construya un plan de comunicaciones para la fase de Mitigación y Recuperación de la empresa en esta situación. Identifique oportunidades de comunicación con medios que vayan en línea con la situación y que permita mantener a los públicos de interés informados sobre las acciones que estará tomando.

• Anticípese a los requerimientos y haga seguimiento de la agenda noticiosa de los medios y comentarios de los líderes de opinión para detectar temas que pueden generar demanda de información por parte de su empresa.

Page 3: GESTIONAR RELACIONES EFECTIVAS CON MEDIOS DE … · 2020-04-08 · Skype (según sea la comodidad del periodista). • Un mensaje de agradecimiento y apoyo no está demás. A lo largo

3

• Identifique los voceros de su empresa y manténgalos alineados con los mensajes clave de la empresa para atender entrevistas en caso de ser necesario.

• Construir las informaciones a partir de mensajes simples y claros, pero sobre todo útiles

para quienes están afectados.

2. ¿Cómo manejar la comunicación con periodistas y líderes de

opinión?

• En cualquier contacto que tenga, sea empático. El periodista y líder de opinión también tienen una situación personal y laboral que les está afectando. Tómese unos minutos para saber cómo está.

• Atienda, hoy más que nunca, con sentido de oportunidad y rapidez los requerimientos de información que hagan los periodistas.

• En caso de que no pueda compartir una información requerida, sea transparente y no lo deje esperando.

• En la justa medida, comunicar lo que haya que comunicar en el momento oportuno.

• Distribuya la información en formatos versátiles que les facilite el trabajo. Ejemplo: o Palabras de voceros en videos para uso en RRSS (si aplica) o Word editable para que puedan tomar fácilmente la información que les interese

(nunca envíe información en PDF) o Link del post de RRSS de la empresa donde ésta poste la información que está

compartiendo para que sea replicado en las plataformas sociales del medio. o Infografía con data de valor en caso de ser necesario.

• Apóyese en las herramientas de tecnología para coordinar entrevistas: Teams, Zoom, Skype (según sea la comodidad del periodista).

• Un mensaje de agradecimiento y apoyo no está demás. A lo largo de esta contingencia, agradezca personalmente los apoyos brindados.

3. ¿Cuál debe ser el tono de los contenidos informativos?

• La comunicación debe hacerse desde la empatía, conectando con las afectaciones y

sentimientos de todos sin perder de vista el impacto generado en la operación de su

empresa.

• Ser objetivo y transparente con la información relacionada a medidas a tomar e

impacto en el negocio.

• Conectar todos los mensajes con el propósito de la empresa; en estos tiempos las

audiencias agradecen los esfuerzos frente al virus.

Page 4: GESTIONAR RELACIONES EFECTIVAS CON MEDIOS DE … · 2020-04-08 · Skype (según sea la comodidad del periodista). • Un mensaje de agradecimiento y apoyo no está demás. A lo largo

4

4. ¿Qué tipo de información están demandando los medios hoy en día?

• Hechos relevantes para el público en relación con la operación del negocio y la

disponibilidad de productos y servicios.

• Mejores prácticas sobre la implementación de las medidas gubernamentales.

• Recomendaciones especializadas por sector de consumo responsables para ayudar a

la ciudadanía a sobre llevar la emergencia.

• Medidas implementadas para mitigar el contagio y garantizar la disponibilidad de

productos y servicios.

Somos una firma de consultoría gerencial que ofrece una amplia

gama de servicios en Comunicación Estratégica. Brindamos una visión integral en el fortalecimiento de la reputación, las relaciones públicas, comunicación digital, comunicación interna, manejo de crisis, relacionamiento estratégico, RSE-sostenibilidad, fortalecimiento gerencial y capacitación.

El sector empresarial tiene una gran responsabilidad en el proceso de

ATENCIÓN DE LA EMERGENCIA

Y LA RECUPERACIÓN SOCIAL Y ECONÓMICA.