Gestión y Prevención

9
GESTIÓN Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES CRISTINA ISABEL MERIÑO JARA PROFESORA: LUZ ESTELA VÁSQUEZ CORPORACIÓN UNIVERSITARIA LATINOAMERICANA

Transcript of Gestión y Prevención

Page 1: Gestión y Prevención

GESTIÓN Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

CRISTINA ISABEL MERIÑO JARA

PROFESORA: LUZ ESTELA VÁSQUEZ

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA LATINOAMERICANA

BARRANQUILLA

Page 2: Gestión y Prevención

Caso de accidente de trabajo:

Cuando intentaba liberar un listón de madera atascado en la mordedura, sufrió heridas en el brazo por una sierra que todavía permanecía en movimiento.

DATOS DEL ACCIDENTE

DATOS CÓDIGO TEXTOActividad económica 162 Fabricación de

productos de maderaActividad física específica

13 Vigilar la máquina, hacer funcionar, conducir la máquina

Desviación 41 Pérdida de control de la máquina y de la materia sobre la que se trabaja en la máquina

Forma, contacto, modalidad de la lesión

51 Contacto con agente material cortante

Agente material de la actividad física

10110400 Otros tipos de sierras

Agente material de la desviación

10101400 Otros tipos de sierras

Agente material causante de la desviación

10110400 Otros tipos de sierras

DESCRIPCIÓN

Trabajo que realizaba:

El proceso de trabajo en la máquina moldurera o sierra múltiple consiste en la entrada de tablones de madera a la máquina, que son cepillados para la cara superior e inferior para obtener el grosor deseado y el corte del tablero por la sierra múltiple, que habitualmente corta el tablón en listones de 17mm de anchura, que en un proceso posterior serán cortados para obtener las piezas de la longitud deseada.

En principio, el funcionamiento es automático y solo requiere la intervención del trabajador para alimentar y descargar la máquina.

Page 3: Gestión y Prevención

ACCIDENTE

El accidente sucedió cuando el listón de madera quedo atascado en el tambor de la sierra múltiple y el trabajador accedió a la cabina de la máquina para desatascarlo.

Una vez dentro, primero paró el avance de piezas, seguidamente, accionó el paro del tambor superior, del inferior y de la sierra múltiple.

Después levantó la tapa superior de la máquina y, observando que los dos tambores de cepillado ya se habían parado, acercó la mano al listón atascado en la sierra múltiple, sin percibirse de que esta todavía estaba girando y causándose heridas graves en el brazo izquierdo.

OTRAS CIRCUSTANCIAS RELEVANTES

Se trataba de una moldurera antigua, de 1994. La empresa carece del manual de instrucciones de la máquina. La máquina está encerrada en una cabina, pero por motivos de reducción de ruido, no de seguridad.

Se había realizado ya un estudio de adecuación al R.D. 1215/1997 y existía una propuesta de medidas preventivas que todavía no se habían llevado a cabo, entre ellas, la incorporación de enclavamientos en las puertas de acceso.

Durante la investigación, se midieron los tiempos de parada de los distintos tambores desde el momento del accionamiento del paro. Los tambores de cepillado paraban en un minuto aproximadamente, mientras que el tambor de la sierra necesitaba otro minuto suplementario para pararse. Fue en ese intervalo cuando se produjo el accidente.

Page 4: Gestión y Prevención

5W-2H

PREGUNTA DESCRIPCIÓN SOLUCIÓNTEMA ¿Qué? ¿Qué sucede? Capacitaciones a personal de trabajo.SECUENCIA

¿Cuándo? ¿En qué momento del día?

Fecha de inicio: 6 de DiciembreFecha final: 31 de Enero

UBICACIÓN

¿Dónde? ¿Dónde están los problemas?

Lugar apropiado para el personal que asistirá a las capacitaciones.

PERSONAS

¿Quién? Relación con las habilidades de las personas.

ARL, ITSA, SENA (ejemplos)

MÉTODO ¿Cómo? ¿Cómo se diferencia del estado normal?

Presencial o virtual.

CANTIDAD ¿Cuántos? ¿En qué tiempo?

2 meses.

CAUSA ¿Por qué? Causas posibles

Una de las causas por las que se generó el accidente fue porque la moldurera era antigua.

Otra causa presente sería que hace ya un tiempo se hizo una inspección en la que surgió una propuesta de medidas preventivas la cual todavía no se habría implementado y como consecuencia sucedió esto.

GASTOS ¿Cuánto costará?

Dinero 2’000.000 COP (ejemplo)

Page 5: Gestión y Prevención

SCRA

1. Síntoma

Trabajador sufrió daños graves por maquinaria (moldurera)

¿Qué? Al atascarse un listón de madera, el trabajador accedió a la cabina de la máquina para desatascarlo.

¿Quién? Trabajador que realizaba dicha actividad.

¿Dónde? En el lugar en el que se encontraba la máquina moldurera.

¿Cuándo? Mientras el trabajador de dicho cargo ejercía su labor.

¿Cómo? El accidente sucedió cuando el listón de madera quedo atascado en el tambor de la sierra múltiple y el trabajador accedió a la cabina de la máquina para desatascarlo.

2. Causa

Herido en el brazo a causa del ingreso de un operario a la cabina de la máquina para desatascar la maquina no se percibió estaba girando la sierra.

3. Remedio

Charlas y capacitaciones de prevención para que los trabajadores tengan conocimiento acerca de qué hacer en este tipo de caso.

4. Acción

Page 6: Gestión y Prevención

Contratar personas especializadas y con conocimiento pleno de Gestión y Prevención de Riesgos Laborales, los cuales puedan capacitar al personal de trabajo.

Cambio de maquinaria.

5 ¿POR QUÉ?1. ¿Por qué ocurrió el accidente?

Porque el trabajador ingresó a la cabina de la maquinaria.

2. ¿Porque el trabajador ingreso a la cabina de la maquina?    

Porque un listón de madera se atascó.

3. ¿Porque un listón de madera se atascó? Porque uno de los tambores de la maquinaria funcionaba mal.

4. ¿Por qué uno de los tambores funcionaba mal?  Porque la maquina era antigua, lo que quiere decir que es automática y necesita de operarios para alimentarla y descargar.

5. ¿Porque tenía la empresa una maquina antigua?Porque aunque ya se había hecho una inspección a la empresa esta no habría implementado medidas de seguridad ni cambio de maquinaria, entre otras cosas.

Page 7: Gestión y Prevención

 

INFORME DE INVESTIGACIÓN DEL ACCIDENTE DE TRABAJO

Descripción

El accidente laboral sucedió cuando un listón de madera quedo atascado en el tambor de la sierra múltiple y el trabajador accedió a la cabina de la máquina para desatascarlo.

Una vez dentro, primero paró el avance de piezas, seguidamente, accionó el paro del tambor superior, del inferior y de la sierra múltiple.

Después levantó la tapa superior de la máquina y, observando que los dos tambores de cepillado ya se habían parado, acercó la mano al listón atascado en la sierra múltiple, sin percibirse de que esta todavía estaba girando y causándose heridas graves en el brazo izquierdo.

Page 8: Gestión y Prevención

Causas del accidente

Una de las causas por las que se generó el accidente fue porque la moldurera era antigua.

Otra causa presente sería que hace ya un tiempo se hizo una inspección en la que surgió una propuesta de medidas preventivas la cual todavía no se habría implementado y como consecuencia sucedió esto.

Medidas de intervención

Una de las medidas que se debe implementar inmediatamente, ya que estaba pendiente es el enclavamiento de las puertas de acceso donde estaba la maquinaria (moldurera)

Otra medida preventiva sería hablar con el personal y decirle que ante estos casos que se presenten en la empresa con la maquinaria no deben intervenir ya que no les corresponde hacer dicho trabajo, se efectuará dicho arreglo cuando una persona con conocimientos se haga cargo.

Datos relativos

Durante la investigación, se midieron los tiempos de parada de los distintos tambores desde el momento del accionamiento del paro. Los tambores de cepillado paraban en un minuto aproximadamente, mientras que el tambor de la sierra necesitaba otro minuto suplementario para pararse. Fue en ese intervalo cuando se produjo el accidente.