gestion-pedestales.docx

download gestion-pedestales.docx

of 2

description

kkkkkkkkkkkk

Transcript of gestion-pedestales.docx

CONTRATOSOCIAL: recorre el pensamiento poltico desde el siglo XVI, este es un producto de la generalizacin de las relaciones mercantiles: El nacimiento de las ciencias polticas.El segundo movimiento corresponde a la economa poltica. Las etapas de fundacin de la economa poltica siguen tambin los ritos del desarrollo de la sociedad: en un principio eran los problemas del cambio, de la circulacin, los predominantes, ms tarde la atencin se dirigir, a los problemas de la produccin es que comenzabala REVOLUCION INDUSTRIALTanto la ciencia poltica cuanto a la economa no era concebidas como disciplinas irreductibles. Eran fragmentos de una nica ciencia de la sociedad.Hechos polticos y econmicos eran concebidos, como fenmenos que se cruzaban y se condicionaban mutuamente.El origen de la sociologaLa definicin de ciencia de la crisis el termino de crisis importa cargar a la sociologa de un contenido transformador o a un revolucionario. La gnesis de la sociologa el tercero de los grandes campos del conocimiento referido a las relaciones entre los hombres que surgir despus del renacimiento. La sociologa es un producto del siglo XIX que aparece ligada a una situacin de crisis. La respuesta que a ella propondr, es antes bien que revolucionaria, conservadora o propulsora de algunas reformas tendientes a garantizar el mejor funcionamiento del orden constituido. El origen de las sociologas se diferencia del desarrollo de la poltica y de la economa, sostenidas sobre el principio de la igualdad jurdica de los hombres.Complementaban en esta forma los avances de las ciencias naturales contribuyendo a la secularizacin del mundo, a la proyeccin del hombre burgus al plano del dueo y no de esclavo de la naturaleza y de la sociedad. El nacimiento de la sociologa se plantea cuando ese nuevo orden ha empezado a madurar, cuando se han generalizado ya las relaciones del mercado y el liberalismo representativo, y en el interior de la flamante sociedad aparecen nuevos conflictos, radicalmente distintos a los del pasado, producto del industrialismo.El estimulo para la aparicin de la sociologa es llamada REVOLUCION INDUSTRIAL, la crisis social y poltica que ducha transformacin econmica genera. Con ella aparece un nuevo actor social, para dar respuesta a las conmociones que esta presencia seala, aparecern dos vertientes antitticas: una ser la del SOCIALISMO (MARX), y la otra configura la TRADICION SOCIOLOGICA CLASICA.utoritaria, Comte se autoproclamo, como el papa de una nueva religin, la positiva.La teora de Spencer, consagra el predominio del capitalismo libre empresista y la influencia imperialista britnica. Toma de Darwin el principio de la supervivencia de los ms aptos y los traslada al campo social para justificar la conquista de un pueblo por otro. Esto marca, una separacin radical del paternalismo poltico Comtiano, Spencer sealaba que la sociologa Denia demostrar que los hombres no deban intervenir sobre el proceso natural de las sociedades. Esta ciencia influyo sobre elites de sociedades dependientes, ej.: Argentina.La sociologa es un fruto tardo en Alemania, con relacin a Francia e Inglaterra, la posibilidad de constituir un campo de conocimiento autnomo para los hechos sociales, fue rechazada. Esta tradicin, fue reemplazada por otra, pero basada en argumentos de tipo epistemolgico.Lo que esta discusiones fines del siglo XIX en Alemania, es la legitimidad de construccin de una ciencia de los social equiparable a las ciencias de la naturaleza. La orientacin dominante, rechaza la posibilidad de aplicar mtodos analticos al mundo del hombre. Surge as la distincin entre ciencias de la naturaleza y ciencias del espritu, culminacin de la distincin kantiana entre Razn pura y Prctica. Solo lo fenomnico, lo material, puede ser conocido, Los hechos histricos son nicos e irrepetibles.Tonnies, su libro comunidad y sociedad , la sociologa aparece en el cmo conocimiento de las relaciones sociales y estas solo pueden ser concebidas como producto de la voluntad de los hombres., la relacin bsica que hay es entre comunidad y sociedad ..Comunidad: Esta fundada sobre los lazos naturales, asimilados al modelo de un organismo (familia vecindario etc.)..Sociedad: Fundados sobre un contrato, la racionalidad, el clculo y asimilados a lazos que unen a sus elementos con las piezas de una maquina (ciudad o estado).Para Durkheim los lazos de solidaridad que constituyen en la comunidad conformaran lo que llama SOLIDARIDAD MECANICA y los que constituyen en la sociedad, eran para Tonnies, lo que Weber llamara TIPOS-IDEALES : estos sirven para la confrontacin comparativa y para el anlisis de las formas sociales concretas.

Convergencia UES: cambiando conciencias y transformando el presente.