Gestión de la Innovación Tecnológica

3
MAESTRÍA: Ingeniería Industrial CURSO: Gestión de la Innovación Tecnológica CICLO I PARTICIPANTE: John Edison Palacios Ayala Desarrolle las preguntas de acuerdo a la Lectura “Patrones de Innovación y Política Tecnológica”: 1. ¿Cuál es la importancia de uniformizar criterios para un proceso de innovación? Por la conceptualización de la innovación tecnológica y sus características desde la perspectiva evolucionista. Mediante esta uniformización de criterios nos permitirá una aproximación de la política tecnológica, cercana a la realidad de los procesos de innovacion de las empresas y con estos datos podremos realizar planes de acción para alcanzar los objetivos que se buscan. Obtener unos patrones de innovación de empresas cuya base se encuentra en el reconocimiento de la complejidad de comportamientos que subyace en el terreno de la innovación. 2. Tomando en cuenta la experiencia española ¿Qué políticas se podrían llevar a cabo para incrementar las actividades innovadoras en las organizaciones? Dependerá principalmente de tres factores. El primero de ellos es el montante de recursos que destina a esta labor. Sin una aportación financiera suficiente los resultados que se pueden esperar de UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL ESCUELA DE POSTGRADO CONTROL DE LECTURA N° V

description

Patrones de Innovación y Política Tecnológica

Transcript of Gestión de la Innovación Tecnológica

Page 1: Gestión de la Innovación Tecnológica

MAESTRÍA: Ingeniería IndustrialCURSO: Gestión de la Innovación TecnológicaCICLO IPARTICIPANTE: John Edison Palacios Ayala

Desarrolle las preguntas de acuerdo a la Lectura “Patrones de Innovación y Política Tecnológica”:

1. ¿Cuál es la importancia de uniformizar criterios para un proceso de innovación?Por la conceptualización de la innovación tecnológica y sus características desde la perspectiva evolucionista.Mediante esta uniformización de criterios nos permitirá una aproximación de la política tecnológica, cercana a la realidad de los procesos de innovacion de las empresas y con estos datos podremos realizar planes de acción para alcanzar los objetivos que se buscan. Obtener unos patrones de innovación de empresas cuya base se encuentra en el reconocimiento de la complejidad de comportamientos que subyace en el terreno de la innovación.

2. Tomando en cuenta la experiencia española ¿Qué políticas se podrían llevar a cabo para incrementar las actividades innovadoras en las organizaciones?Dependerá principalmente de tres factores.El primero de ellos es el montante de recursos que destina a esta labor. Sin una aportación financiera suficiente los resultados que se pueden esperar de cualquier política que tenga cierta ambición de incidir en la capacidad, orientación y desarrollo de las actividades tecnológicas de las empresas u otros agentes serán necesariamente limitados.

El segundo tiene que ver con la concepción que se tenga de la innovación tecnológica. En este sentido, un concepto amplio, que recoja la diversidad de situaciones, opciones de los agentes y formas de acercarse a la generación e introducción de novedades en el sistema productivo y por tanto en el mercado, permitiría captar una amplia diversidad de aproximaciones desde el terreno de la política tecnológica.

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL

ESCUELA DE POSTGRADO

CONTROL DE LECTURA N° V

Page 2: Gestión de la Innovación Tecnológica

El tercero se refiere al conocimiento de los comportamientos de aquellas empresas que son especialmente dinámicas en el terreno de la innovación tecnológica, esto es, las empresas innovadoras.

3. ¿Qué aspectos podemos distinguir dentro de la política tecnológica?Los aspectos institucionales y técnicos, mientras que los incentivos están unidos a las condiciones de apropiación y protección de los resultados derivados de la innovación y a las exigencias de la demanda y los recursos tienen que ver más directamente con la capacidad financiera y la cualificación y habilidades de los trabajadores. Estos tres aspectos junto con unos objetivos claramente delimitados son básicos a la hora de instrumentar acciones de política tecnológica coherentes. Yendo más lejos, la consideración de la naturaleza acumulativa de actividades innovadoras debería imponer cierta disciplina de continuidad en la política, de manera que las expectativas y comportamientos de las empresas incluyan el marco institucional derivado de las actuaciones y objetivos de la política tecnológica.

4. Brevemente explique cómo fluye las dos vertientes básicas que se proponen de la política orientada a las empresas innovadoras.El genérico las líneas de actuación irían por cuatro caminos diferentes: el fomento de la generación de tecnologías de corte horizontal, el apoyo a la colaboración en la innovación, un incremento del esfuerzo innovador acusado y la participación en entornos internacionales de elevado dinamismo tecnológico.El corte específico, se trata de mejorar el conocimiento de los sistemas de protección y apropiación de resultados, tanto internos como externos a las empresas, el fomento a la creación de activos específicos que mejoren la posición de las firmas en el medio y largo plazo, la generación de sistemas de información adecuados para orientar las estrategias y objetivos de la innovación y finalmente, políticas diferenciadas en función del tamaño y el tipo de capital mayoritario de las firmas.

5. ¿De qué manera el Estado puede aportar para el logro de una adecuada orientación de la innovación empresarial?Dando asesoría e información sobre las complementariedades tecnológicas y las nuevas oportunidades que puedan observarse desde el ámbito más general de la evolución de las tecnologías de aplicación tanto horizontal como específica o vertical. Y aportar a las transformaciones de la demanda y su composición tecnológica.