Gestión , agua, conflictos

210
Microcuenca Mollebamba y comunidad Calcauso. Foto: Liw Canales, agosto de 2009 25/1/2010 “ESTUDIO DE LA GESTIÓN DEL AGUA Y LOS CONFLICTOS POR EL AGUA EN LA REGIÓN APURÍMAC Y ANÁLISIS DE LA IMPORTANCIA DE LOS FACTORES ASOCIADOS AL CAMBIO CLIMÁTICO EN SU DESENCADENAMIENTO – CASO DE LA MICROCUENCA MOLLEBAMBA” Informe Final Autores| Mourik Bueno – Asesor Técnico ([email protected]) Julio Alegría – Coordinador Ejecutivo ([email protected]) Liw Canales – Investigadora ([email protected]) Clemente Ayala Investigador ([email protected]) Donaldo Pinedo – Cuidado de la edición ([email protected])

description

Estudio de la Gestión del Agua y los Conflictos por el Agua en la región Cusco y análisis de la importancia de los factores asociados al Cmabio Climático en su desencadenamiento - Caso de la Microcuenca Mollebamba-

Transcript of Gestión , agua, conflictos

Page 1: Gestión , agua, conflictos

 

 

Microcuenca Mollebamba y comunidad Calcauso. Foto: Liw Canales, agosto de 2009

25/1/2010

 

“ESTUDIO DE LA GESTIÓN DEL AGUA Y LOS CONFLICTOS POR EL AGUA EN LA 

REGIÓN APURÍMAC Y ANÁLISIS DE LA IMPORTANCIA DE LOS FACTORES 

ASOCIADOS AL CAMBIO CLIMÁTICO EN SU DESENCADENAMIENTO – CASO DE 

LA MICROCUENCA MOLLEBAMBA” 

Informe Final  

Autores| Mourik Bueno – Asesor Técnico ([email protected])  

Julio Alegría – Coordinador Ejecutivo ([email protected])  

Liw Canales – Investigadora ([email protected])   

Clemente Ayala ‐ Investigador ([email protected]

Donaldo Pinedo – Cuidado de la edición ([email protected])  

Page 2: Gestión , agua, conflictos
Page 3: Gestión , agua, conflictos

 

 

Tabla de Contenido

RESUMEN .......................................................................................................................................... 9 

INTRODUCCIÓN ........................................................................................................................... 11 

PRIMERA PARTE: ASPECTOS BÁSICOS ................................................................................. 13 

1  OBJETIVOS E HIPÓTESIS ....................................................................................................................... 13 

1.1  Objetivos ............................................................................................................................... ............ 13 

1.1.1  Objetivo general ............................................................................................................................  13 

1.1.2  Objetivos específicos ....................................................................................................................  13 

2.1  Hipótesis de investigación .................................................................................................................  14 

2.1.1 Hipótesis centrales ............................................................................................................................  14 

2.1.2 Hipótesis específicas .........................................................................................................................  14 

2  ANTECEDENTES ................................................................................................................................... 15 

3  DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA MICROCUENCA ..................................................................................... 29 

3.1  Ubicación .......................................................................................................................................... 29 

3.2  Descripción física ...............................................................................................................................  33 

3.2.1  Topografía ..................................................................................................................................... 33 

3.2.2  Clima ............................................................................................................................... .............. 34 

3.3  Historia de la microcuenca ................................................................................................................  35 

3.4  Demografía ........................................................................................................................................ 36 

4  METODOLOGÍA ................................................................................................................................... 39 

4.1  Marco teórico y conceptual relevante ...............................................................................................  40 

4.1.1  Agua virtual ................................................................................................................................... 40 

4.1.2  Cambio climático y variabilidad climática ...................................................................................... 40 

4.1.3  Conflictos por el agua ....................................................................................................................  40 

4.1.4  Derecho consuetudinario ..............................................................................................................  41 

4.1.5  Gestión de riesgos de desastres ....................................................................................................  41 

4.1.6  Gestión Integrada de Recursos Hídricos ........................................................................................ 42 

4.1.7  Gestión social, pública y privada del agua ..................................................................................... 42 

4.1.8  Gestión territorial del recurso hídrico por cuenca ......................................................................... 43 

4.1.9  Gobernabilidad hídrica ..................................................................................................................  43 

4.1.10  Interculturalidad y enfoque intercultural .................................................................................. 44 

4.1.11  Pluralismo legal .........................................................................................................................  45 

4.1.12  Seguridad alimentaria ...............................................................................................................  45 

4.1.13  Vulnerabilidad del sistema social frente al cambio climático y la variabilidad climática ............ 46 

4.1.14  Estrés hídrico ............................................................................................................................  46 

4.1.15  Capacidad de adaptación al cambio climático ........................................................................... 46 

4.2  Secuencia Metodológica ....................................................................................................................  47 

4.2.1  Aspectos de gabinete ....................................................................................................................  48 

4.2.2  Trabajo de campo .........................................................................................................................  49 

Page 4: Gestión , agua, conflictos

 

 

5  MARCO LEGAL E INSTITUCIONAL PARA LA GESTIÓN DEL AGUA Y DEL AMBIENTE ................................. 51 

5.1  Marco Legal ....................................................................................................................................... 51 

5.1.1  Ley de Recursos Hídricos – LEY N° 29338 ...................................................................................... 53 

5.1.2  Ley General del Ambiente – LEY N° 28611 ..................................................................................... 56 

5.1.3  Creación del Ministerio del Ambiente – Decreto Legislativo N° 1013 ............................................ 58 

5.1.4  Estrategia nacional sobre el cambio climático – Decreto Supremo N° 086‐2003‐PCM .................. 59 

5.1.5  Ley Orgánica de Gobiernos Regionales – Ley N° 27867 ................................................................. 60 

5.1.6  Ley Orgánica de Municipalidades – Ley N° 27972 .......................................................................... 62 

5.1.7  Ley General de Servicios de Saneamiento ‐Ley N° 26338 .............................................................. 64 

5.1.8  Ley General de comunidades campesinas ‐ Ley N° 24656 ............................................................. 64 

5.1.9  Ley general de minería – Decreto Supremo 014‐92‐EM ................................................................ 66 

5.2  Marco Institucional ...........................................................................................................................  66 

SEGUNDA PARTE: RESULTADOS Y DISCUSIÓN ................................................................... 69 

6  CAMBIO CLIMÁTICO Y VARIABILIDAD CLIMÁTICA ................................................................................ 69 

6.1  Situación y perspectivas en la región andina ..................................................................................... 70 

6.2  Percepción local del cambio climático y sus efectos .......................................................................... 73 

7  SISTEMAS DE USO Y GESTIÓN DEL AGUA ............................................................................................. 77 

7.1  Generalidades ................................................................................................................................... 77 

7.1.1  Sistemas productivos ....................................................................................................................  77 

7.1.2  Sistemas socio culturales ..............................................................................................................  82 

7.1.3  Tendencias ............................................................................................................................... ..... 85 

7.2  Uso Agrario del agua y gestión ..........................................................................................................  86 

7.2.1  Descripción ................................................................................................................................... 86 

7.2.2  Análisis .......................................................................................................................................... 93 

7.3  Uso poblacional del agua y gestión ....................................................................................................  95 

7.4  Uso minero del agua........................................................................................................................  102 

7.5  Gestión del agua en la microcuenca ................................................................................................  103 

8  ACTORES INVOLUCRADOS EN LA GESTIÓN DEL AGUA ........................................................................ 105 

8.1  PRINCIPALES ACTORES INVOLUCRADOs .......................................................................................... 105 

8.2  INTERRELACIÓN ENTRE LOS PRINCIPALES ACTORES ........................................................................ 115 

9  CONFLICTOS POR EL AGUA ................................................................................................................ 119 

9.1  Identificación y TIPOLOGÍA de los PRINCIPALES conflictos ............................................................... 119 

9.2  Descripción y análisis de los conflictos ............................................................................................  122 

9.2.1  Conflictos Emblemáticos. ............................................................................................................  122 

9.2.2  Otros Conflictos ..........................................................................................................................  155 

9.3  Análisis general de los conflictos .....................................................................................................  156 

10  Discusión general de resultados ........................................................................................................ 161 

10.1  Sobre el cambio climático ................................................................................................................  161 

10.2  La comunidad campesina y la gestión del agua ............................................................................... 162 

10.3  Uso y gestión del agua poblacional .................................................................................................  163 

10.4  Intervención de las instituciones externas ....................................................................................... 165 

10.5  coordinación y concertación inter institucional ............................................................................... 168 

Page 5: Gestión , agua, conflictos

 

 

10.6  Gestión territorial del agua en la microcuenca ................................................................................ 169 

10.7  Conflictos por el agua ......................................................................................................................  171 

10.8  La intervención de la minería ..........................................................................................................  172 

10.9  Choque cultural ...............................................................................................................................  177 

10.10  Factores de vulnerabilidad ..........................................................................................................  177 

10.11  La problemática de la gestión del agua ....................................................................................... 180 

10.12  Aproximación a escenarios futuros .............................................................................................  182 

10.12.1  Escenario Negativo: “se adaptó y se fue” ................................................................................ 183 

10.12.2  Escenario Positivo: “Enfrentando juntos al cambio climático” ................................................ 184 

TERCERA PARTE: CONCLUSIONES Y PROPUESTAS ......................................................... 188 

11  Conclusiones ..................................................................................................................................... 188 

12  Propuesta de acciones y medidas ...................................................................................................... 193 

12.1  Condiciones de éxito .......................................................................................................................  193 

12.2  Medidas que se propone considerar ...............................................................................................  195 

10.12.3  ¿Qué características debe tener una medida eficaz de adaptación al cambio climático? ........ 196 

10.12.4  Medidas espontáneas, reactivas y privadas ............................................................................ 197 

10.12.5  Propuesta de medidas de adaptación ..................................................................................... 199 

12.3  Indicadores de gestión y conflictos por el agua ............................................................................... 203 

AGRADECIMIENTOS .................................................................................................................. 204 

BIBLIOGRAFÍA CITADA ........................................................................................................... 205 

Índice de Cuadros

CUADRO N° 1: Ubicación y datos generales de la microcuenca Mollebamba ....................................................... 29 

CUADRO N° 2: Población censada y tasas de crecimiento intercensal del distrito de Juan Espinoza Medrano .. 37 

CUADRO N° 3: Familias empadronadas y población de la microcuenca Mollebamba al 2009 ............................. 38 

CUADRO N° 4: Población total del distrito de Juan Espinoza Medrano y sexo, Censo de 2007 y 1993. .............. 39 

CUADRO N° 5: Principales elementos relevantes del marco legal ......................................................................... 52 

CUADRO N° 6: Marco institucional para la adaptación al cambio climático en la microcuenca Mollebamba ........ 67 

CUADRO N° 7: Cambio climático observado y sus principales efectos percibidos por la población de la microcuenca Mollebamba ......................................................................................................................................... 75 

CUADRO N° 8: Áreas de cultivo sembradas en el distrito de Juan Espinoza Medrano, abril de 2008 .................. 81 

CUADRO N° 9: Áreas de cultivo de alfalfa en el distrito de Juan Espinoza Medrano, agosto 2009 ...................... 82 

CUADRO N° 10: Población pecuaria del distrito de Juan Espinoza Medrano, 2007 .............................................. 82 

CUADRO N° 11: Flujo migratorio en la provincial de Antabamba (Apurímac), 1976 – 1993 .................................. 83 

CUADRO N° 12: Principales sistemas de riego comunales en la microcuenca Mollebamba ................................. 87 

CUADRO N° 13: Cobertura de servicios de agua poblacional en la microcuenca Mollebamba ............................. 97 

Page 6: Gestión , agua, conflictos

 

 

CUADRO N° 14: Niveles de cobertura de los servicios de disposición de excretas en la microcuenca Mollebamba ................................................................................................................................................................................... 98 

CUADRO N° 15: Calidad de la gestión de los servicios de agua poblacional en la microcuenca Mollebamba ..... 99 

CUADRO N° 16: Análisis de actores en la microcuenca Mollebamba .................................................................. 107 

CUADRO N° 17: Identificación y tipificación de conflictos en la microcuenca Mollebamba ................................. 120 

CUADRO N° 18: Matriz para el análisis del conflicto entre el uso poblacional y el uso agrario del agua en el centro poblado de Mollebamba .............................................................................................................................. 125 

CUADRO N° 19 Matriz para el análisis del conflicto entre las comunidades campesinas de Silco y Calcauso .. 129 

CUADRO N° 20 : Matriz para el análisis del conflicto entre la empresa minera Buenaventura y las comunidades campesinas de la microcuenca .............................................................................................................................. 137 

CUADRO N° 21: Matriz para el análisis del conflicto entre la municipalidad de Juan Espinoza Medrano y la comunidad campesina de Vito ................................................................................................................................ 143 

CUADRO N° 22: Matriz para el análisis del conflicto entre la comunidad de Vito y un particular de la comunidad de Caraybamba ....................................................................................................................................................... 149 

CUADRO N° 23: Matriz para el análisis del conflicto entre las comunidades de Mollebamba y Matara .............. 153 

CUADRO N° 24: Escenarios alternativos planteados a futuro para la microcuenca Mollebamba ........................ 182 

CUADRO N° 25: Tipos de medidas y acciones de adaptación al cambio climático.............................................. 195 

CUADRO N° 26: Indicadores propuestos para el monitoreo y evaluación de la gestión del agua y conflictos .... 203 

Índice de Figuras

FIGURA N° 1: Evolución de los conflictos sociales y conflictos socioambientales conocidos por la Defensoría del Pueblo ....................................................................................................................................................................... 17 

FIGURA N° 2 Mapa de ubicación de la microcuenca Mollebamba ......................................................................... 31 

FIGURA N° 3: Sistema de andenerías pre-incas (cultura Wari) que siguen utilizándose en la producción agrícola (Foto: Liw Canales, 16/10/09) ................................................................................................................................... 33 

FIGURA N° 4: Lagunilla seca en la cuenca alta, comunidad de Santa Rosa. Al fondo se aprecia el cerro Teta (Foto: Clemente Ayala, agosto de 2009) .................................................................................................................. 74 

FIGURA N° 5 Características de las montañas según Bandyopadhyay, 1992 ....................................................... 79 

FIGURA N° 6: Representación de la microcuenca Mollebamba (longitudinal) ....................................................... 80 

FIGURA N° 7: Sistema de riego en andenes “por catarata”, Comunidad de Vito. Se observa la falta de mano de obra para realizar esta labor (Foto: Liw Canales, 14/10/2009) ................................................................................ 84 

FIGURA N° 8: Organización y roles de comités de regantes en la microcuenca Mollebamba ............................... 91 

FIGURA N° 9: Instalaciones de agua de uso poblacional en mal estado en Mollebamba, capital del distrito (Foto: Julio Alegría, agosto de 2009) ................................................................................................................................ 101 

FIGURA N° 10: Interrelación de actores en la microcuenca Mollebamba ............................................................. 117 

FIGURA N° 11: Marcha de protesta de los pobladores de las comunidades de Santa Rosa, Silco, Vito y Calcauso en la capital del distrito de Juan Espinoza Medrano, para evitar la firma de un acuerdo entre Mollebamba y la Empresa Minera Buenaventura (Autor: anónimo. Fecha: junio de 2008) .............................................................. 134 

FIGURA N° 12: Mapa de los principales conflictos identificados en la microcuenca Mollebamba ....................... 159 

FIGURA N° 13: Posibles efectos e impactos de la minería sobre la gestión del agua en la microcuenca Mollebamba ............................................................................................................................................................. 175 

Page 7: Gestión , agua, conflictos

 

 

FIGURA N° 14: La vulnerabilidad de la población de la microcuenca Mollebamba frente al cambio climático ... 179 

FIGURA N° 15: Gestión del agua, cambio climático y conflictos por el agua en la microcuenca ......................... 181 

Page 8: Gestión , agua, conflictos
Page 9: Gestión , agua, conflictos

 

 

RESUMEN  

El presente estudio tiene como objetivo central estudiar y diagnosticar la gestión de los recursos hídricos en la microcuenca altoandina Mollebamba (2950 – 5200 msnm.), ubicada en el distrito de Juan Espinoza Medrano, provincia de Antabamba, región Apurímac, Andes del Sur del Perú, con el objeto de conocer los conflictos existentes y potenciales por el uso del agua, en su relación con los impactos actuales y futuros que el cambio climático ocasionará respecto a la oferta y demanda de agua.

El estudio fue realizado entre los meses de agosto y noviembre de 2009. La etapa de campo fue realizada en la segunda quincena del mes de agosto. Se utilizó una metodología participativa, basada en talleres, entrevistas y conversatorios, complementada con observación directa in situ, revisión de estudios previos en la zona y la literatura alusiva.

Los principales efectos del cambio climático y variabilidad climática localmente percibidos son: incremento de la temperatura máxima y mínima diaria, incremento de los vientos, ampliación de la época de heladas, retraso en la temporada de lluvias, mayor ocurrencia de eventos pluviales intensos o torrenciales, incremento de la radiación solar. Estos cambios climáticos han generado o contribuido a generar efectos negativos en los medios de vida, sistemas productivos y de salud de las personas.

Los efectos del cambio climático han afectado de una manera más severa a la comunidad ubicada en la zona alta de la microcuenca, Santa Rosa, sobre los 4200 msnm. Esta comunidad tiene además una alta sensibilidad al cambio climático.

La población de la zona es básicamente rural y compuesta por comunidades campesinas que tienen una gran tradición ancestral de manejo de agua y estrategia de gestión territorial según pisos ecológicos y gestión de los riegos ambientales altamente eficaz. El manejo del agua y la gestión de los conflictos por el agua están basados en el derecho consuetudinario, donde el acceso al agua (de riego) está basado en criterio de equidad. La principal actividad productiva es la agricultura, mayormente de autoconsumo.

Los conflictos que las comunidades no pueden manejar ni resolver son aquellos en donde la otra parte es un actor exógeno. Esto debido a la asimetría de poder a favor de éste, quien comúnmente tiene a su favor el marco legal oficial. El caso más emblemático está dado por la intervención de una gran empresa minera con pretensiones de iniciar una explotación de cobre a tajo abierto en la cabecera de la microcuenca. La zona tiene un alto potencial minero, la mayoría del territorio de la microcuenca está concesionado para exploraciones mineras.

La gestión social del agua se ve afectada en la última década por la intervención de actores institucionales estatales, en los siguientes aspectos: i) política hídrica oficial que ignora el derecho consuetudinario de las comunidades para la gestión del agua, y promueve la formalización de los derechos de agua de las organizaciones de usuarios; ii) implementación de proyectos hidráulicos sesgados a los aspectos de infraestructura; iii) políticas asistencialistas que no favorecen la organización comunal.

Page 10: Gestión , agua, conflictos

 

10 

 

La pobreza y las expectativas de oportunidades económicas han inducido un fuerte proceso migratorio que provoca la disminución de la población y déficit de mano de obra para las actividades agrícola y para el manejo del agua.

Esta situación está generando en las comunidades de la microcuenca una creciente vulnerabilidad frente al cambio climático.

En Mollebamba se han identificado 10 conflictos por el agua. Se ha enfocado el análisis en seis de éstos. Los conflictos se han ordenado de acuerdo a la tipología propuesta: a) Entre dos sectores de uso de agua (dos); b) Por la titularidad del derecho de uso agua (dos); c) En la distribución del agua al interior del sistema (dos), d) Conflictos Exógenos (cuatro).

Si continúa la tendencia actual, la microcuenca y sus comunidades serán sometidas a una modificación estructural y drástica de la economía, cultura y calidad del ambiente y una fuerte migración de la población campesina, impactados por una actividad minera antagónica. Con el propósito de cambiar esta tendencia, dentro de una estrategia efectiva para cambio climático, es fundamental efectuar cambios estructurales en el actual marco institucional y legal del agua, implementar políticas públicas desde el nivel nacional y por las instituciones del gobierno regional y local. Asimismo, desarrollar capacidades de gestión ambiental y gestión del agua en la municipalidad. Será clave que funcione una minería con elevada responsabilidad social y ambiental; así como una instancia a nivel de microcuenca, para la gestión y monitoreo ambiental. Dependiendo de la implementación de estas condiciones, se definirá el futuro de Mollebamba.

Palabras clave: cambio climático, gestión del agua, derechos de agua, derecho consuetudinario, vulnerabilidad, adaptación, minería.

Page 11: Gestión , agua, conflictos

 

11 

 

INTRODUCCIÓN 

Sin duda alguna, el cambio climático es la mayor amenaza que confronta la humanidad en el presente siglo. Mientras se redactaba el Informe Final de este estudio, en diciembre de 2010, al otro lado del mundo se reunían las naciones del planeta en la XV Cumbre Mundial de Cambio Climático, en Copenhague. Lamentablemente la Cumbre no llegó a los urgidos acuerdos vinculantes para reducir la emisión de gases de efecto invernadero. Tampoco se renovó el Protocolo de Kioto, de la Convención Marco sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas, suscrito en 1997. Hubo sí ofrecimiento de dinero de los países históricamente generadores del calentamiento global, para solventar acciones de adaptación en los países en vías de desarrollo. Lo único concreto fue el acuerdo para reunirse al año siguiente en la ciudad de México.

El cambio climático global va a golpear más a las comunidades y familias pobres, así como a los ecosistemas frágiles, muchas veces de manera irreversible. Asimismo, los mayores efectos e impactos lo van a sufrir los países vulnerables. Entre éstos, el Perú es uno de los que muestra las mayores vulnerabilidades al cambio climático. Por lo tanto, la amenaza global se multiplica en el Perú. Este es el gran reto que el gobierno, legisladores, académicos, empresarios y sociedad civil peruana deben tener muy claro. Esto significa para los peruanos tomar conciencia que estamos contra el tiempo en un esfuerzo nacional que debe ser la primera prioridad de acción.

Los recursos hídricos son quizá los más impactados por los efectos del cambio climático en el país. En la árida Costa es fácil apreciar esto al recordar que más del 70% de la población peruana recibe solo 2% del agua que se genera en el país, de la cual la mayor parte no puede aprovecharse. En la zona andina, la afectación no es menos. La agreste topografía sumada a los fenómenos de cambio de uso del suelo genera alto riesgo de vulnerabilidad frente a desastres, desencadenados por eventos hidrometeorológicos extremos. Los regímenes de precipitaciones se han alterado y les genera más incertidumbre a comunidades altoandinas que dependen de la lluvia para sembrar y poder cosechar. Asimismo los manantes de agua, única fuente de agua viable para el uso doméstico de las comunidades en las laderas, se vienen secando aceleradamente.

Pero probablemente para muchas comunidades altoandinas, incluyendo las comunidades de la zona de estudio, la preocupación sobre la garantía de acceso y uso de sus fuentes de agua que ancestralmente usan es quizá tanta o mayor que los efectos del cambio climático. Las comunidades locales no perciben que el Estado, a través de las instituciones “tutelares”, salvaguarde sus recursos naturales, agua y tierra, ni respete sus “usos y costumbres” en la gestión del agua. Los hechos reportados en este estudio apuntan a considerar que no son sólo percepciones sino hechos fehacientes. Esto no contribuye en nada a la prevención ni resolución de conflictos por el agua. Muchos investigadores en el país y el extranjero asombrosamente convergen en esto.

A pesar que los recursos financieros que el Estado invierte a favor de las comunidades andinas es ínfimo en comparación a lo que se asigna a los usuarios de los valles costeños

Page 12: Gestión , agua, conflictos

 

12 

 

del país, no se puede ignorar la inversión pública en la microcuenca Mollebamba, para “mejorar las condiciones de manejo del riego en las comunidades campesinas” o para “dotar de servicios de agua y saneamiento”. Sin embargo, esta no ha cumplido del todo sus objetivos. Muchos proyectos hidráulicos no se diseñan ni se implementan con el criterio de promover la sostenibilidad del servicio (riego o agua poblacional), tampoco teniendo en cuenta las formas de gestión propias de la organización de usuarios, ni menos aún auscultando los derechos de acceso y uso de agua existentes en las comunidades “beneficiarias”. Obviar todo esto o parte de estas consideraciones, ha contribuido a generar o agravar los conflictos por el agua.

Los conflictos por el agua locales son pues el detonante de la compleja problemática de la gestión del agua nacional y regional, la que se expresa en el terrible desencuentro entre el Estado y las comunidades locales, o el divorcio entre la gestión pública y la gestión social del agua en el Perú.

El cambio climático probablemente va a traer más recursos financieros a la microcuenca. Habrá más canales, más reservorios, más árboles plantados, más cursos dictados. ¿Redundará esto automáticamente en reducir la vulnerabilidad de las comunidades de la microcuenca frente al cambio climático? Este estudio levanta la voz y dice No. Más de lo mismo no garantiza nada y no será un avance en la adaptación al cambio climático.

Este estudio argumenta y clama que se requiere ya una apuesta y decisión política de los decisores desde el nivel central o nacional para orquestar un conjunto de medidas orientadas a reducir la elevada sensibilidad de las comunidades al cambio climático, y elevar la capacidad de adaptación al cambio climático del sistema social de la microcuenca. La comunidad y la municipalidad son los dos actores claves locales que deben empoderarse en la lucha contra el cambio climático y la pobreza, dos caras de una misma moneda.

Por lo tanto, si bien la mitigación del cambio climático debe ser asumida como una tarea colosal para la comunidad de países y stakeholders mundiales del cambio climático, para la sociedad peruana el reto es no menos grande: revertir siglos de postración y exclusión de las comunidades andinas y amazónicas del país: los primeros peruanos. Para que éstos dejen de ser peruanos de segunda clase, muy mentados en el discurso político pero ignorados de la práctica, para pasar a ser efectivamente la prioridad de la agenda de los gobernantes y legisladores. El reto es grande.

Page 13: Gestión , agua, conflictos

 

13 

 

PRIMERA PARTE: ASPECTOS BÁSICOS 

1 OBJETIVOS E HIPÓTESIS 

1.1 OBJETIVOS  

1.1.1 OBJETIVO GENERAL 

El presente estudio tiene como objetivo central estudiar y diagnosticar la gestión de los recursos hídricos en la microcuenca Mollebamba, ubicada en el distrito de Juan Espinoza Medrano, provincia de Antabamba, región Apurímac, Perú, con el objeto de conocer los conflictos existentes y potenciales por el uso del agua, en su relación con los impactos actuales y futuros que el cambio climático ocasionará respecto a la oferta y demanda de agua.

1.1.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 

Diagnosticar la gestión de los recursos hídricos en la microcuenca para explicar y comprender de manera causal y sistémica los conflictos por el agua.

Realizar un inventario histórico, sistemático, tipificado y analítico de los conflictos por el uso del agua y los mecanismos empleados en su gestión o resolución en la microcuenca, relacionándolos con los impactos actuales que la variabilidad y el cambio climático tienen sobre el recurso y valorando su importancia como factor desencadenante de los conflictos.

Identificar los conflictos potenciales que se podrían generar entre actores, usos y territorios, considerando los impactos futuros del cambio climático sobre la relación oferta/demanda de agua en la microcuenca.

Formular propuestas para el desarrollo de capacidades para la gestión de recursos hídricos y la gestión y resolución de los conflictos por el agua en forma participativa; así como metodologías e instrumentos que faciliten dicho proceso y que puedan formar parte de estrategias y acciones de adaptación articuladas a la gestión integrada. Asimismo, plantear indicadores que formen parte de un sistema de monitoreo y evaluación de la gestión del agua y los conflictos por el agua, en respuesta a la implementación de estrategias y medidas de adaptación.

Page 14: Gestión , agua, conflictos

 

14 

 

2.1 HIPÓTESIS DE  INVESTIGACIÓN 

2.1.1 HIPÓTESIS CENTRALES 

Los conflictos por el agua ponen en evidencia los problemas socio-culturales e institucionales de origen histórico en la gestión del agua, a nivel local y regional, pre-existentes al cambio climático. Los procesos de cambio climático revelarán y agravarán los conflictos por el agua ya activos y aquellos en estado potencial. Enfrentar positivamente el conflicto es una oportunidad para resolver el o los problemas que lo han generado.

Prevalece una política nacional de gestión pública del agua que implementó e implementa normas inadecuadas a la realidad social y cultural de la región y que no ha promovido ni fomentado el aprovechamiento sostenible de los recursos hídricos en microcuencas. La problemática de la gestión del agua local y regional y los conflictos por el agua son consecuencia y reflejo de la implementación y prevalencia de tal política.

2.1.2 HIPÓTESIS ESPECÍFICAS 

Independiente del cambio climático, los conflictos por el agua son producidos por el carácter finito y escaso del recurso hídrico en un medio semiárido, en donde las demandas se incrementa con el tiempo. Esto explica los conflictos locales por el agua debido a temas de acceso y distribución tanto al interior de la comunidad como dentro de la microcuenca.

El desarrollo y fortalecimiento de capacidades y mecanismos e instancias para la gestión del agua por los diversos sectores de uso y entre ellos, desde el nivel local, contribuirán de manera sostenible a la gestión preventiva y al desarrollo de capacidades de gestión y resolución de conflictos por el agua.

La introducción de nuevas tecnologías de riego y la mayor interacción con las fuerzas del mercado (externo) alteran y afectan la organización de los sistemas hídricos locales y los derechos consuetudinarios sobre el agua. Estos cambios pueden estar induciendo a las organizaciones locales a relacionarse y subordinarse a la autoridad y a la normatividad oficial del Estado. Este proceso genera tensiones y disputas entre los usuarios.

Los cambios provenientes de la sociedad mayor, es decir, factores externos como la violencia socio-política, la migración, la urbanización, políticas neo-liberales que priorizan procesos de globalización de mercados, intervención de nuevas instituciones y actores exógenos, sumado en algunas zonas al crecimiento y demanda poblacional, pueden generar cambios en la organización, tecnología, derechos locales sobre el agua y asignación del recurso hídrico. Estos cambios pueden traer efectos positivos o negativos.

Page 15: Gestión , agua, conflictos

 

15 

 

Los conflictos por el agua que se producen entre los actores locales o endógenos versus los actores exógenos o de origen externo a la microcuenca, son los más difíciles de enfrentar y solucionar. En las condiciones actuales, los actores locales no cuentan con los recursos suficientes que les brinde la posibilidad de lograr un resultado favorable ante estos conflictos.

La capacidad de adaptación de una comunidad o sistema social que a futuro le permitirá enfrentar condiciones de vulnerabilidad frente al cambio climático, no sólo puede verse afectada por la incidencia de conflictos sociales por el agua, sino también por los problemas que generan las debilidades en la gestión de recursos hídricos.

2 ANTECEDENTES 

Se presenta en este capítulo estudios accedidos que traten el tema de gestión del agua, los problemas y los conflictos, que aporten y den luces en relación a los objetivos de la investigación y las hipótesis. Se refiere a estudios hechos para el ámbito de la microcuenca, la región andina y en el nivel nacional.

Como se observará, lamentablemente no hay muchos estudios sobre esta temática en el ámbito de la microcuenca y de la región Apurímac, menos aún en un contexto y perspectiva de cambio climático.

Boelens et al (2001) estudian la gestión del agua en las cuencas andinas. Observan que existe una situación desregulada y una competencia desmedida entre diferentes tipos de uso y grupos de usuarios, producto de políticas hídricas inadecuadas. “En esta situación suelen ganar los actores que tienen mayor poder económico, político o tecnológico; sus aprovechamientos amenazan la disponibilidad de agua para los sectores con menos poder…”. Otro efecto de la falta de regulación es la contaminación de las aguas. Toda esta situación genera conflictos por el agua.

Frente a esto, plantean que en la región andina se promueva la implementación de estrategias de gestión del agua por cuencas. Para ello existen cuatro enfoques políticos: i) enfoque “estatal”, que propone el control estatal; ii) enfoque “mercantil”, que busca la adjudicación de los derechos de agua; iii) enfoque “de concertación”, basado en el funcionamiento de plataformas para la gestión integrada del agua en la cuenca; iv) enfoque “de fortalecimiento organizativo”, que propone el empoderamiento de las organizaciones de base para generar equilibrio entre el poder y las capacidades de los actores involucrados. Solo una combinación de los elementos de los mencionados enfoques puede generar una gestión integrada del agua.

Para viabilizar la gestión integrada del agua plantean impulsar “entidades regulatorias”, organismos o plataformas de cuenca. Estos deben funcionar en tres niveles: macro cuenca, meso o sub cuenca y microcuenca. En éstos deben estar representados todos los usuarios, y asuman los roles de: regular las normas al interior de la cuenca, resolver los conflictos por el agua, refuercen la colaboración, coordinación y concertación en vez de la competencia

Page 16: Gestión , agua, conflictos

 

16 

 

desmedida y mercantil y la regulación burocrática vertical. Enfatizan la importancia de los procesos de desarrollo de capacidades para promover la participación de los actores de menor poder. Sólo así, concluyen, se podrán encarar y resolver los conflictos por el agua en las cuencas andinas.

Axel Dourojeanni (2003) pone en evidencia que los conflictos en las cuencas y microcuencas andinas se explican en su esencia en la contraposición de dos visiones o modelos de desarrollo antagónicos: el endógeno y el exógeno.

El modelo endógeno se sustenta y evoluciona a partir de las culturas locales. Sus valores ideológicos y productivos, así como sus conocimientos, tienen origen prehispánico. Está basado en la conservación de la biodiversidad y en el manejo sostenible de sus recursos naturales. El modelo exógeno tiende a la globalización del intercambio comercial, tecnológico, financiero y educativo y representa la visión de actores que comparten una lógica económica extractiva y consumista, tendiendo a la mayor eficiencia económica, a la apertura comercial. En este contexto la sostenibilidad ambiental no es la mayor preocupación.

Subraya Dourojeanni que las políticas públicas tienden a favorecer al modelo exógeno de desarrollo. Corroborando esta afirmación, expresa con ironía: “mientras los beneficios de la extracción de recursos de los Andes son considerados como rentas o ganancias, los aportes a los habitantes de los Andes son considerados como subsidios”.

Plantea que es necesario definir o crear las instancias (organismos de cuenca) necesarias para conciliar los intereses de los actores endógenos con los exógenos. Esto contribuirá a “lograr la máxima eficiencia económica, social y ambiental en la cuenca donde se encuentran”. Concluye señalando que la gestión de recursos naturales, como el agua, es una gestión de conflictos entre seres humanos que compiten por recursos cada vez más escasos, con una demanda creciente.

La Defensoría del Pueblo, en cumplimiento de sus funciones, viene elaborando y difundiendo a la sociedad y ciudadanía acciones de monitoreo a la ocurrencia y evolución de conflictos sociales, al interior del país. Los reportes son divulgados mensualmente por la Web1, siendo el primero de ellos correspondiente al mes de Abril del año 2004, comunicando 47 conflictos sociales.

Los primeros reportes solo abordaban conflictos sociales con autoridades públicas. Es por eso que llevaban el título de “Conflictos de distinta intensidad entre la población y sus autoridades municipales y regionales conocidos por la Defensoría del Pueblo”. En ese entonces, los conflictos no se discriminaban de acuerdo a una tipología. En el año 2005 los reportes se ampliaron a todo tipo de conflictos sociales, bajo el título de “Conflictos sociales conocidos por la Defensoría del Pueblo”, que se mantiene hasta la actualidad. Asimismo, en el 2005 se introdujo una tipología, que incluía la categoría referente a conflictos socioambientales. Desde el año 2008 los reportes llevan el formato actual y presentan los conflictos de acuerdo a la misma tipología (10 tipos), encabezada por los conflictos Socioambientales, descritos brevemente como “enfrentamientos entre poblaciones y empresas que explotan recursos naturales”. 11 Enlace Web: http://www.defensoria.gob.pe/conflictos‐sociales‐reportes.php 

Page 17: Gestión , agua, conflictos

 

17 

 

Entre las conclusiones más importantes que se puede extraer de los reportes mensuales de la Defensoría del Pueblo es su fuerte tendencia a incrementar, tanto en los conflictos sociales en general, y más aun los conflictos socioambientales: i) entre Mayo del 2004 y Noviembre del 2009 los conflictos sociales conocidos han aumentado de 47 a 284; ii) los conflictos socioambientales conocidos crecieron de vertiginosamente de 05 conflictos en Enero del 2005 a 129 en Noviembre del 2009. Esto puede apreciarse de mejor manera en la figura siguiente.

Fuente: Conflictos sociales conocidos por la Defensoría del Pueblo, Reportes Nº 21, 33, 45, 57, 69.

FIGURA N° 1: Evolución de los conflictos sociales y conflictos socioambientales conocidos por la Defensoría del Pueblo

Otra tendencia clara al analizar los reportes mensuales de conflictos sociales es que se concentran en lugares en donde la mayoría de la población vive bajo la línea de la pobreza. Este fue el caso del 89% de las localidades en donde ocurrían conflictos sociales, de acuerdo al Reporte de noviembre de 2005. Dos años después, (noviembre de 2007), el 82% de las localidades en conflictos sociales vivían en condiciones de pobreza. El Reporte de noviembre del 2008, hace este análisis para los conflictos socioambientales, hallando que el 77% de las localidades sumidas en este tipo de conflictos se encuentran en condición de pobreza; situación que se agravó dos años después (noviembre de 2009), al reportar que el 93% de las localidades en conflictos socioambientales tienen a su población por debajo de la línea de la pobreza.

Por otro lado, al analizar los reportes de la Defensoría del Pueblo, se halló que los conflictos por el agua se encuentran soslayados. De acuerdo a la tipología de los conflictos sociales de la Defensoría del Pueblo, los conflictos por el agua están incluidos dentro de los conflictos de tipo socioambiental. Sin embargo, al analizar caso por caso los conflictos, se observó que existen muchos más conflictos por el agua, no solamente dentro de los socioambientales, sino también dentro de los tipos “Asuntos de gobierno local”, “Asuntos de gobierno regional”, “Asuntos de gobierno nacional” y “Comunales”.

Page 18: Gestión , agua, conflictos

 

18 

 

El Reporte Nº 69, al mes de noviembre de 2009, indica que el 3% conflictos socioambientales están relacionados con los recursos hídricos. Sin embargo, al revisar los 222 conflictos activos, se halló que en realidad son 41 conflictos socioambientales que están directamente referidos a enfrentamientos relacionados a la cantidad, calidad y oportunidad del acceso y/o uso del agua. No solo esto, 18 conflictos tipificados como no ambientales están explícitamente relacionados con el agua. Esto significa que no el 3% sino el 27% de todos los conflictos activos identificados por la Defensoría del Pueblo a noviembre de 2009 son directamente relacionados con el agua, lo que demuestra el peso gravitante que tienen los conflictos por el agua dentro de la configuración de los conflictos sociales en el Perú. Cabe subrayar que en el mismo análisis se halló que el 54% de los conflictos por el agua en el Perú ocurren o se originan en la región sur Andina.

El Instituto de Promoción para la Gestión del Agua IPROGA ha destacado también por su contribución institucional al análisis de los conflictos por el agua y propuestas de acción, que se intenta resumir a continuación.

En el año 2004, realizó el estudio “Regionalización y Espacios de Manejo de Conflictos por el Agua” (IPROGA, 2004). Con la participación de doce plataformas regionales para la gestión del agua, efectuaron una consulta nacional, sobre los temas de regionalización, descentralización, normatividad y conflictos por el agua. El contexto nacional de ese entonces estaba caracterizado por la reforma del marco legal en materia de agua que se discutía, a partir de iniciativas gubernamentales para una nueva ley del agua. Asimismo, el proceso de descentralización que se impulsaba, luego de haber modificado recientemente la constitución, en medio de una ola creciente e indetenible de conflictos por el agua al interior del país.

Durante los meses de abril a Junio del 2004, se realizaron los 12 Talleres Regionales/Locales, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Ica-Chincha, Cusco-Vilcanota, Huancavelica, Lambayeque, Lima-Lurín, La Libertad-Jequetepeque, Piura y Puno, en los que participaron representantes de los usos agrarios y no agrarios del agua, así como instituciones estatales y no gubernamentales.

Cada taller regional tuvo como insumo un informe compuesto por dos partes: Los cambios en el pensamiento sobre la gestión del agua, y los conflictos por el agua identificados. Como resultado del análisis y el debate correspondiente, a partir de este análisis, se elaboraron las propuestas en los tres bloques temáticos siguientes:

Procedimientos y niveles para el manejo de conflictos por el agua.

Composición y representatividad de los organismos de manejo de conflictos por el agua.

Financiamiento e información para el manejo de conflictos por el agua.

A partir de las propuestas regionales, se reunieron en Lima, del 03 al 05 de julio de 2004, representantes designados en cada uno de los eventos regionales, en un Taller Nacional de Intercambio, donde elaboraron una propuesta nacional; la misma que ha tratado de recoger y respetar la diversidad del país. Cabe mencionar que a nivel nacional se identificaron 74 conflictos por el agua en las doce regiones del estudio.

La propuesta nacional consta de los siguientes seis (06) principios generales, alrededor de los cuales se agruparon las propuestas específicas:

Page 19: Gestión , agua, conflictos

 

19 

 

1. Los mecanismos para el manejo de conflictos deben partir del reconocimiento de la diversidad cultural, económica, histórica, hidrológica, y organizativa de la gestión del agua en el país. Dada la diversidad de cuencas hidrográficas, cada una con sus propias características naturales, culturales e históricas, no puede haber un sólo modelo rígido para el manejo de los conflictos por el agua.

2. El marco legal, en cuanto a las formas organizativas de las organizaciones de usuarios de agua, debe de ser flexible. El marco legal de aguas no debe pretender implementar un nuevo y único modelo organizativo de los usuarios de agua para todos los ámbitos del país.

3. Reconocer legalidad a las decisiones de las autoridades consuetudinarias y organizaciones de usuarios de agua existentes en los niveles que le corresponde. La autoridad estatal sólo debiera intervenir a partir de los conflictos entre diferentes sectores de usos.

4. Impulsar una gestión del agua descentralizada, en conformidad con lo establecido por la Constitución de la República, reformada en 2002, que establece que la descentralización es una política permanente del Estado de carácter obligatorio.

5. Autoridades de agua de composición mixta, integrando representantes estatales multisectoriales y las organizaciones privadas y de usuarios de agua. Sus acuerdos deben tener carácter vinculante y obligatorio.

6. Niveles de tratamiento decisión diferenciados según el tipo de conflicto, en función a la envergadura, complejidad y prioridad para la población. Implementar el principio de subsidiariedad de la gestión pública a la resolución de los conflictos por el agua: los conflictos deben tratarse primero en el nivel donde surgen, y por los actores involucrados.

La consulta y propuesta regional en Apurímac tuvo 41 participantes representantes institucionales. Contó como instituciones auspiciadoras a: ATDR Abancay, Proyecto Masal, Plataforma de Riego Apurímac, Empresa Southern Peru Cooper Corp.

Se analizaron y discutieron algunos conflictos. El número de conflictos identificados en esta región fueron cuatro (04). Ninguno de ellos en microcuenca Mollebamba.

Entre las propuestas específicas que emergieron del taller regional, se destaca:

Descentralizar las funciones administrativas de las organizaciones de usuarios. Reconocimiento de las normas consuetudinarias de las organizaciones locales de

usuarios de agua. Las Comisiones de usuarios como la primera instancia de resolución de conflictos. Crear un mecanismo mediante una norma nacional, para financiar la gestión local de los

conflictos por el agua. Conformar una Comisión multisectorial del agua, para que resuelva los conflictos en

segunda y última instancia. Esta Comisión estaría conformada por representantes del Ministerio de Salud, Dirección Ejecutiva Ambiental, Ministerio de Agricultura, Gobierno Regional y las Organizaciones civiles.

El documento final de la Propuesta Nacional “Regionalización y Espacios de Manejo de Conflictos por el Agua”, fue entregada por IPROGA al Congreso de la República el 15 de

Page 20: Gestión , agua, conflictos

 

20 

 

Julio del 2004. Es necesario señalar que cinco años después, con una problemática agravada de los conflictos socioambientales y por el agua, el Congreso aprueba la Ley de Recursos Hídricos (30 de marzo de 2009), la cual no norma sobre los conflictos por el agua. Es lamentable el aislamiento y sordera del Poder Legislativo nacional ante propuestas sustentadas y propositivas de la sociedad civil sobre un problema de primera importancia para el país.

Posteriormente, IPROGA, según informa Pereyra (2008)2, realiza el estudio “Inventario de conflictos por el agua”, en el marco de su proyecto “Gobernabilidad del Agua”, ejecutado en los departamentos de Cajamarca, Lambayeque y Piura en el año 2006. Se identificaron 71 conflictos por el agua, los cuales se ordenaron de acuerdo a la siguiente tipología, de acuerdo al factor relevante: i) proyectos hidráulicos que no tomaron en cuenta e balance hidrológico (7%); ii) derechos de agua otorgados no guardan relación con la oferta hídrica de la cuenca (33%); iii) por cambios en la oferta hídrica (18%); iv) por cambios en la demanda (18%); v) tensión en las prioridades de uso (7%); vi) en la gestión por controlar la asignación del agua (14%); vii) por cambio en la oferta por la calidad del agua (22%).

A partir de los resultados de este estudio, Pereyra concluye:

El conflicto entre el derecho estatal y el derecho consuetudinario explicaría en buena parte los conflictos por el agua y otros recursos naturales. Ignorar esto genera el riesgo de ingresar en una espiral de violencia.

El ámbito local donde los actores arreglan sus diferencias mediante la negociación directa y prácticamente sin intermediarios. Se prestar más atención a esta instancia para contribuir a la gobernabilidad del agua desde el nivel local.

La incorrección de algunas autoridades de agua al otorgar derechos de agua sin una debida fundamentación, producen situaciones de enfrentamientos entre los actores locales.

Se requiere promover el desarrollo de capacidades locales para el tratamiento y la transformación de los conflictos por el agua. Pero esto no es suficiente, pues también se requiere de una autoridad del agua independiente, descentralizada y eficaz.

En 2009, IPROGA y el Programa Concertación publican “Conflictos por el agua en la región andina: avances de investigación y herramientas de manejo”, en base a los estudios presentados y el análisis realizado en el seminario interandino “Inventario y análisis de conflictos por el agua en Bolivia, Ecuador y Perú”, en el año 2007.

El documento (IPROGA–Concertación, 2009: 13) sostiene: “El aumento de los conflictos relacionados con los recursos naturales y, específicamente el agua, indicaría que las políticas para regular la relación entre los sujetos (individuos, organizaciones, corporaciones, etc.) y el agua estarían generando una crisis de gobernabilidad a nivel nacional”. Esta crisis de gobernabilidad provoca la pérdida de legitimidad del Estado mismo ante la población y los usuarios.

Entre las causas que explican los conflictos por el agua, el estudio destaca: i) la fragilidad y debilidad institucional del Estado para ejercer sus funciones en la gestión pública del agua; 2 WALIR – Concertación – PUCP (Departamento Académico de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del

Perú). Lima, 2008. 

Page 21: Gestión , agua, conflictos

 

21 

 

ii) el círculo vicioso que se forma entre la pobreza – presión sobre la tierra – deterioro ambiental – disminución de oferta de agua – pobreza.; iii) el otorgamiento de derechos de agua a empresas y proyectos, sin tomar en cuenta los derechos precedentes de las comunidades locales; iv) inequidad en el acceso agua y en su distribución; v) la vigencia de un modelo de desarrollo basado solo en criterios económicos, que genera conflictos entre la población local afectada, los actores económicos y el Estado.

Una importante aporte del referido estudio es resaltar la importancia de incidir en la prevención y transformación de los conflictos por el agua, para así poder identificar las causas estructurales que los generan, quiénes son los actores que están detrás. Con este enfoque, se “arroja luces sobre cómo deben formularse las políticas hídricas y qué principios de gobernabilidad deben contener para evitar los conflictos”.

Finalmente, remarca que los conflictos analizados no están tanto explicados por el cambio climático sino más bien relacionados con las políticas hídricas no acordes con las necesidades o intereses de los actores locales.

En el año 2008, el entonces Consejo Nacional del Ambiente – CONAM analizó la institucionalidad y el marco normativo actual en el Perú para la gestión de los recursos hídricos, así como las capacidades para incluir medidas de adaptación al cambio climático, en el marco de la Segunda Comunicación nacional del Perú a la Convención de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático. Se elaboró así el “Análisis de la institucionalidad y de las capacidades para incluir medidas de adaptación de los recursos hídricos al cambio climático” (Benites, 2008).

El estudio fue revelador y dio a CONAM muchas pistas para concentrar los esfuerzos estratégicos para reducir la vulnerabilidad al cambio climático a partir de la gestión de los recursos hídricos en el Perú. Los hallazgos, conclusiones y recomendaciones más relevantes, fueron:

Las civilizaciones precolombinas en Perú desarrollaron las capacidades necesarias para adaptarse a las condiciones ambientales locales. Desarrollaran capacidades para resolver problemas hidráulicos, uso eficiente del agua, incremento de la oferta hídrica, trasvase de agua intercuencas, predicción de variaciones climáticas y los períodos de lluvia, medición del agua en su flujo y en su almacenamiento.

La experiencia sistematizada en los países de la región, muestran que la gestión adecuadamente planificada de los recursos hídricos puede reducir la vulnerabilidad y favorecer el desarrollo.

La institucionalidad del agua en Perú es débil, a falta de autoridad, carencia de instituciones estables, dispersión de funciones, gestión centralizada y sectorial del recurso. El reconocimiento y respeto de los derechos consuetudinarios y de las costumbres ancestrales de las comunidades campesinas y nativas es escaso o nulo.

Es necesaria la coordinación entre todos aquellos quienes toman decisiones que afectan al recurso compartido e interconectado dentro de un territorio, para evitar conflictos y generar la coherencia del accionar de los múltiples actores cuyas acciones se sobreponen y traslapan, y asegurar el uso eficiente y ordenado del agua.

Quizá las más relevadoras conclusiones del estudio de CONAM son las dos siguientes sobre la explicación causal de los conflictos:

Page 22: Gestión , agua, conflictos

 

22 

 

“Las organizaciones de usuarios, las organizaciones civiles, las comunidades campesinas y comunidades nativas, no están fortalecidos y capacitados para hacer valer sus derechos ni asumir los compromisos subsidiarios a esos derechos. Por lo tanto, es necesario institucionalizar los espacios de participación de los diferentes actores de las cuencas para hacer efectiva la contribución en el diseño de normas y estrategias de gestión. Es imperativo el reconocimiento de los derechos consuetudinarios de las comunidades nativas y campesinas, así como su derecho a la información y participación en la toma de decisiones que afectan sus usos y costumbres”.

“La indefinición de los derechos consuetudinarios, está generando un número importante y creciente de conflictos de usos del agua en el Perú. Con frecuencia, el uso del agua y su organización comunitaria según los ‘usos y costumbres’ ancestrales colisiona con la normativa oficial vigente y con las políticas públicas, diseñadas desde las instituciones gubernamentales. El problema se manifiesta tanto desde el nivel administrativo–normativo como de la disponibilidad del recurso hídrico y del territorio de las cuencas, debido a la construcción de grandes obras hidráulicas, a las concesiones mineras y petroleras, al asentamiento de colonos, a la creación de áreas reservadas, entre otros factores.”

Las dos recomendaciones que cabe destacar del estudio son:

Elaborar y desarrollar un Plan Nacional de Adaptación de Recursos Hídricos al Cambio Climático, en el marco de la actual Estrategia Nacional de Cambio Climático que requiere de mejoras sustantivas para su aplicación. Éste deberá constituir el marco orientador de los planes y programas nacionales y regionales (y proyectos locales) en materia de recursos hídricos.

Cabe señalar que la nueva Ley de Recursos Hídricos dispone (Art. 89) que esta tarea corresponde a la flamante Autoridad Nacional del Agua, en coordinación con el Ministerio del Ambiente. Esto constituirá un verdadero esfuerzo de cooperación, puesto que este Ministerio, también de reciente creación, es quien lidera el diseño e implementación de la Estrategia Nacional sobre el Cambio Climático.

Fortalecer a los gobiernos regionales para el liderazgo en la gestión ambiental participativa, con competencias definidas y debidamente transferidas. Este esfuerzo de desarrollo de capacidades debe priorizar a la Gerencia de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Comisión Ambiental Regional. Asimismo, impulsar y fortalecer el rol de las municipalidades en la promoción de la calidad ambiental y en el ejercicio de su rol en materia de agua y saneamiento; así como para liderar procesos de desarrollo participativo y concertado.

El Programa Gestión Social del Agua y Ambiente en Cuencas - GSAAC, es una iniciativa que se inició en el año 2004 en el marco de la cooperación bilateral del Gobierno de los Países Bajos (Holanda) con el Perú. En un primer período (2004 – 2007) sus acciones fueron ejecutadas por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura – IICA. Luego, la experiencia siguió desarrollándose y continua bajo la conducción ahora del consorcio de ONG’s denominado AGUA-C, con apoyo financiero de ICCO-Holanda.

Page 23: Gestión , agua, conflictos

 

23 

 

GSAAC acompañó y fortaleció 20 iniciativas local de mejoramiento de la gestión local del agua en micro cuencas a lo largo y ancho del país, con participación de todos los involucrados en la gestión de agua. En Apurímac actuó en la microcuenca Mariño. Así, en cada uno de estos ámbitos se estableció un proceso de participación institucional y el inicio de una dinámica de relación y coordinación interinstitucional para promover la gestión social del agua y el ambiente.

Esta experiencia ha proporcionado conocimientos sobre la diversidad de iniciativas locales y sociales de mejoramiento de la gestión del agua en microcuencas y las metodologías participativas de planificación y facilitación de la gestión social del agua. Asimismo se impulsó un proceso de interaprendizaje y de desarrollo de capacidades con enfoque de interculturalidad entre los actores endógenos y exógenos, entre actores culturalmente diferenciados (GSAAC, 2006).

La experiencia de gestión local del agua en microcuencas ha permitido construir un marco conceptual desde la práctica de los diversos ámbitos del Perú, que enriquece de manera sustancial el marco conceptual de la GIRH, dando énfasis a la dinámica social cultural local en relación a la dinámica del sector público, evidenciando las enormes oportunidades de crear sistemas de gestión del agua más sólidos y sostenibles. Esto en la medida que los actores locales y la acción social son fortalecidos respetando usos y costumbres propios y abriendo espacios de concertación con las instituciones del Estado y la gestión pública. La crisis en el uso y la gestión del agua, diagnosticada y explicada por el Programa GSAAC y la red de iniciativas locales, ha sido puesta en la agenda política de gobiernos locales y regionales.

Por lo tanto, se podría afirmar que la mayor contribución de GSAAC al conocimiento es el desarrollo y validación del concepto de gestión social del agua y ambiente, así como la demostración de la validez, importancia y contribución de este concepto para la gestión del agua en el Perú. La Memoria del programa (GSAAC, 2006) resume el concepto de la gestión social del agua y ambiente en cuencas: “la gestión social del agua y el ambiente en cuencas está orientada al desarrollo local con enfoque territorial, al desarrollo humano sostenible, con equidad de género e interculturalidad, a la preservación del ambiente como ‘usuario’ del agua y tiene como fin supremo el alivio de la pobreza”. A su vez, este concepto comprende los siguientes enfoques:

o Erradicación de la pobreza: la autogestión y autodeterminación a partir de las demandas e intereses de los pobres. La gestión social debe generarles beneficios tangibles.

o Equidad de género: reconocimiento de tanto los varones como las mujeres en el manejo de los recursos naturales, lo que implica la participación equilibrada en las acciones y decisiones que involucran a ambos.

o Desarrollo de capacidades: construcción de conocimientos desde la práctica, el interaprendizaje, el aprendizaje en cooperación.

o Fortalecimiento institucional y desarrollo organizacional: implica el desarrollo de capacidades, conocimientos y actitudes para una gestión democrática, participativa, equitativa e intercultural. También incluye el fortalecimiento institucional u organizativo de diversas entidades, organizaciones de usuarios y actores regionales.

o Articulación y sinergia: articulación, estableciendo vínculos de responsabilidad recíproca entre actores de distintas escalas de actuación; sinergia, como el logro de una mayor

Page 24: Gestión , agua, conflictos

 

24 

 

efectividad provocada por el ejercicio de la interacción interinstitucional alrededor de objetivos comunes. El rol del GSAAC fue facilitador de procesos de debate, intercambio y consensos, lo que significó apoyar la conformación y fortalecimiento de comités de gestión y plataformas de agua.

o Incidencia política en la gestión social: a partir de experiencias relevantes se hacen propuestas participativas sobre aspectos de problemática multisectorial y alternativas, gestión de conflictos que involucran la gestión social del agua, política ambiental.

El Proyecto WALIR (2003 – 2008), Water Law and Indigenous Rights (Legislación del Agua y Derecho Consuetudinario), de la Universidad de Wageningen - Holanda y la Comisión Económica para América Latina - CEPAL, Naciones Unidas, pretende ser un “centro de ideas" (think tank), con el fin de alimentar críticamente a los debates sobre los derechos indígenas y locales relacionados con las legislaciones y políticas hídricas, tanto para facilitar las plataformas locales de acción como para influir en los círculos donde se formulan leyes y políticas3.

Varios de las investigaciones realizadas en el Perú en el marco de WALIR han dado importantes pistas que contribuyen entender y explicar mejor los conflictos por el agua identificados. A continuación se presenta algunos de éstos.

“Agua y Derecho: políticas hídricas, derechos consuetudinarios e identidades locales”, por Boelens, R., Getches, D., Guevara, A. (editores)4 Contiene varios estudios encontrados útiles por el presente estudio, entre ellos:

Paul Gelles (2006), pone énfasis en entender a la comunidad campesina como el lugar clave para la producción cultural andina y para el manejo del agua de riego. Afirma que históricamente el Estado-nación del Perú ha pretendido asimilar a los indígenas y quebrar sus identidades, sus propiedades de tierras y sus recursos. Aboga para implementar una estrategia orientada a empoderar a las comunidades en sus derechos de agua. Propone que la política y ley de agua debe i) respetar las identidades culturales indígenas; ii) promover la propiedad comunal y las instituciones comunales que son representativas y democráticas; iii) velar por la preservación de los valores locales de equidad, justicia y control del derecho al agua.

Boelens et al (2006a), demuestran cómo es que los campesinos o los indígenas se valen del pluralismo legal para defender sus intereses y manejar sus conflictos por el agua. Señalan que es mucho más productivo y realista estudiar la gestión de los recursos hídricos desde el punto de vista del pluralismo legal. No obstante, en el Estado-nación del Perú está instaurado un centralismo legal muy arraigado. En virtud a esto, se considera que la elaboración de leyes y normas, así como la definición de derechos de agua y la aplicación de sanciones, “son dominio exclusivos del Estado”. La legislación hídrica se caracteriza por su falta de adecuación a la realidad local y su poca efectividad y su concentración en sistema hidráulicos grandes, en manos de usuarios “modernos”. Pero los repertorios normativos locales suelen ser discriminados, rechazados o calificados como “atrasados”, “irracionales” e “ineficientes”.

3 En: http://www.eclac.org/DRNI/proyectos/walir/whatis.asp 

4 Walir ‐IEP (Instituto de Estudios Peruanos). Lima, 2006. 

Page 25: Gestión , agua, conflictos

 

25 

 

Boelens et al (2006b), analiza cómo el reconocimiento al derecho consuetudinario ha variado a lo largo de la historia. Durante la Colonia, la Corona fue respetuosa del derecho consuetudinario; impuso a los propios españoles una “norma de remisión a la costumbre indígena”. Sin embargo, en la república se instauró “un modelo basado en el derecho monista del Estado-nación” y una “ideología de la igualdad”. La Ley General de Aguas (1969) es un poderoso ejemplo. Esta Ley fue basada enteramente en la realidad de la costa peruana; desconociendo los derechos de las comunidades campesinas y nativas para gestionar sus recursos hídricos.

La Constitución de 1993 la situación cambió, pero de manera confusa. Por un lado, el Estado reconoce y protege la pluralidad étnica y cultural de la nación. Sin embargo, “la legislación nacional respectiva, las políticas públicas y el aparato burocrático estatal niegan, ignoran o reconocen muy limitadamente la vigencia de de los marcos normativos campesinos indígenas”. No reconoce la Constitución la vigencia del derecho local sobre el aprovechamiento de los recursos naturales de las comunidades campesinas y nativas. Por lo tanto, desconoce los “fueros comunales” para cuando se producen conflictos en los recursos naturales que controlan.

Concluye que la reforma política y legal de la gestión del agua en el Perú se fundamenta en la uniformización de las normas de gestión. Los conflictos por el agua en la región andina se producen por la falta e igualdad de acceso al marco legal, falta de respeto a los derechos propios dentro de este marco legal y falta de imparcialidad de las instituciones rectoras de la gestión del agua.

“Derechos colectivos y políticas hídricas en la región andina”. Urteaga, P. Boelens, R. (editores)5. Se destaca dentro de esta obra los siguientes estudios:

Hendriks (2006) concluye que en “las esferas oficiales” de la gestión pública del agua en Perú y vecinos países andinos, no se ha valorado suficientemente la gestión social en torno a sistemas locales de uso de agua, basada en el derecho consuetudinario. Plantea la necesidad de reconocer e implementar el pluralismo legal en las políticas y normatividad de aguas.

Un aspecto concreto que plantea Jan Hendriks es el otorgamiento de derechos colectivos de aprovechamiento de agua a favor de las organizaciones locales de usuarios. Esto ayudará a potenciar la descentralización de la gestión del agua y contribuirá a la gobernabilidad del agua en espacios territoriales.

Analizando las dificultades en Perú y en los vecinos países andinos, para promover la gestión del agua en aplicación de criterios de cuenca, concluye más allá de instituir formales estructuras institucionales de organismos de cuenca, lo clave puede ser efectivizar “espacios de concertación, donde podrán confluir los esfuerzos de debate, análisis y generación de propuestas de los distintos actores institucionales y sociales”.

Urteaga (2006) reafirma la importancia de los derechos colectivos para el enfoque de pluralismo legal. Los derechos colectivos “incluyen el derecho al acceso y control al agua e infraestructura hidráulica, las formas de gestión, la autonomía normativa, para regular los sistemas de uso, las formas organizativas, los criterios de inclusión / exclusión, etc.; pero 5 Walir – IEP (Instituto de Estudios Peruanos). Lima, 2006. 

Page 26: Gestión , agua, conflictos

 

26 

 

también sus obligaciones correlativas, como las condiciones del uso, las cuotas, tarifas, tareas comunales, etc.” Afirma asimismo que el Estado debería no sólo reconocer sino “fortalecer la capacidad de autonomía de las comunidades para decidir sobre su propia visión de desarrollo y para construir su propio derecho local y sus derechos colectivos al agua”. En este sentido, el Estado tendría que reconocer la autonomía normativa y garantizar la seguridad jurídica que las comunidades andinas necesitan.

Justifica Urteaga el funcionamiento de “instancias supralocales”, para la resolución de conflictos por el agua cuando las comunidades campesinas o actores locales se enfrentan a actores exógenos, cuyas decisiones sean legítimas para las partes. A su vez coincide en la conveniencia de las plataformas como instancias de participación, que favorecería hacer efectivos los derechos colectivos agua de grupos vulnerables.

“Derechos y conflictos de agua en el Perú”, por Guevara, A. (editor)6. Contiene importantes estudios orientados a contribuir a la reflexión interdisciplinaria sobre los derechos y conflictos de agua en el Perú. Entre éstos debe mencionarse:

Laureano Del Castillo (2008), quien afirma que la dispersión del marco legal (previo a la reciente Ley) y la debilidad de la autoridad de aguas pueden explicar en parte la gran cantidad de conflictos actuales en torno al agua en el país. Señala que una nueva ley de aguas no es suficiente, se requiere además implementar una autoridad de agua, con claras funciones y con capacidad para llevarlas a cabo, con recursos suficientes. Asimismo, la adopción de políticas públicas coherentes, nacionales, regionales y locales, sostenidas en el tiempo y no dependientes del gobernante de turno.

Armando Guevara (2008) estudia organizaciones locales de usuarios en la cuenca del río Mantaro, y demuestra la gran tensión estructural entre el Estado y las sociedades locales, traducido como el desencuentro entre la gestión pública y la gestión social del agua. Muestra cómo el Estado republicano peruano ha sistemáticamente tratado de rechazar el derecho consuetudinario, para pretender infructuosamente imponer un derecho estatal u oficial, centralista y homogenizante. “Esta decisión política e ideológica ha generado una serie de conflictos no sólo normativos sino sobre todo conceptuales entre el Estado republicano y los múltiples universos sociales y culturales que caracterizan a la diversidad andina”, asevera.

Demuestra la inefectividad y escasa vigencia del derecho oficial en el cumplimiento de sus fines, frente a los sistemas normativos indígenas o locales, importante factor que contribuye a general la “crisis en la gestión del agua”. A este factor se suma la insuficiente capacidad instalada de recursos humanos y materiales de la oficina de administración de aguas. A su vez, en los casos estudiados se comprueba el cuestionamiento a la legitimidad del Estado moderno para cobrar por el agua e imponer una organización oficialista supra-local.

Concluye Guevara proponiendo un nuevo status para los derechos locales o campesinos; que en vez de pretender extirparlos, el Estado los reivindique y transforme “en los cimientos amplios y democráticos necesarios para elaborar un nuevo Derecho de Aguas radical y utópicamente diferente al actual”.

6 Walir – Concertación – PUCP (Departamento Académico de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú). Lima, 2008.

Page 27: Gestión , agua, conflictos

 

27 

 

Huamaní (2007) elaboró un documento de análisis para la Cooperación Holandesa para el Desarrollo. Cabe resaltar las siguientes ideas y planteamientos:

La relación entre el manejo de conflictos, la gobernabilidad y la gestión integrada de recursos hídricos (GIRH) se resumen: i) el manejo de conflictos lleva a una mejor gobernabilidad; ii) el manejo de conflictos va a la par con la GIRH; iii) una GIRH lleva a una mejor gobernabilidad.

El manejo de conflictos implica necesariamente la coordinación y articulación de los diferentes actores.

Hay que tener cuidado con el tipo de nueva cultura de agua se está promoviendo. Una cultura que responde a una valoración economicista no es favorable. Al promover “una nueva cultura del agua”7 Debe tomarse en cuenta que hay varias culturas y diferentes tipos de conciencias sobre el recurso del agua, su gestión y el manejo de los conflictos.

Enfatiza que una cultura del agua debe incorporar el concepto de “uso múltiple del agua por cuenca”, trabajarlo con la población y reflejarse en la normatividad y en la institucionalidad.

Advierte un problema crítico: “El problema de fondo con el agua, es que se parte de los conflictos como de derechos económicos en disputa, y por tanto, se privilegia el derecho económico de las grandes inversiones sobre el derecho económico de otros usuarios menores”.

Concluye que no existe un política que involucre a instituciones estatales de desarrollo para asegurar que el recurso agua sea manejado adecuadamente para satisfacer objetivos sociales y ambientales a futuro. Recomienda apoyar el desarrollo de capacidades institucionales para la gestión del agua y el análisis y manejo de conflictos, priorizando a los GTR de las CAR y a las organizaciones de cuenca y plataformas locales.

Alfaro (2008) en un estudio propiciado por Soluciones Prácticas – ITDG, realizado en tres regiones del Norte del Perú, llega a una importante conclusión: las variables físicas y naturales, como escasez o abundancia de agua, o la contaminación, no generan por sí mismas conflictos. Se requiere el acompañamiento de variables sociales y culturales para que se produzca la agudización o neutralización de los conflictos. Por lo tanto, el cambio climático no genera los conflictos por el agua, solo los agudiza.

Sostiene Alfaro que los conflictos tienen variables internas y externas. Establece que las causas de los conflictos analizados son: i) inequidad entre los actores involucrados: genera conflictos por los usuarios que se sienten desfavorecidos; ii) rigidez en el estilo de la organización social autoritaria; iii) ineficiencia en el sistema de gestión; iv) conflictos culturales; v) Dificultades de comunicación entre actores sociales; vi) variaciones en la oferta de recursos naturales (cambio climático).

Pacheco (2008) estudia los conflictos en torno al agua de riego en la microcuenca del río Payac, Cajamarca, al Norte del país. Observa que, si bien los conflictos nacen de la escasez

7 La nueva Ley de Recursos Hídricos establece en su Título Preliminar, Art. III, como el 3º principio de la gestión 

integrada de los recursos hídricos, la participación de la población y cultura del agua, como una responsabilidad 

del Estado. 

Page 28: Gestión , agua, conflictos

 

28 

 

del agua, crecen en función de los valores que los distintos actores le asignan al agua en tanto puede constituirse en fuente de poder. Explica cómo el cobro de tarifa genera tensiones, puesto que el Estado no reconoce los esfuerzos que hacen los usuarios locales para el mantenimiento del canal, exigiéndoles aparte el pago de tarifa.

Recalca el desencuentro entre el oficialismo estatal y la práctica cotidiana como factor causal de conflictos, expresado así: “…desde el Estado a menudo existe inaplicabilidad local de normas legales nacionales, debido a la distancia que existe entre lo que está normado desde el Estado y la práctica real, lo cual contribuyen a agravar los conflictos de agua en vez de resolverlos”. Concluye en la necesidad de un rol más activo, conciliador y promotor del Estado en el manejo de conflictos, para lo cual habría que modificar las políticas actuales en la gestión pública del agua.

Alegría (2009) efectúa un análisis nacional sobre el vínculo conflicto por el agua y cambio climático. Concluye que los conflictos por el agua ponen en evidencia problemas de gestión del agua subyacentes a la situación de crisis de la gestión del agua en el Perú. Los conflictos por el agua aumentan “no simplemente por la escasez de agua, sino fundamentalmente por la prevalencia de problemas estructurales en la gestión del agua y por la percepción de los actores locales que sus valores y necesidades fundamentales están amenazados. Para que la gestión del agua constituya un medio eficaz de adaptación al cambio climático, primero debe superarse la situación de crisis en la que está inmersa.”

Propone que la estrategia nacional de adaptación a los efectos del cambio climático en los recursos hídricos comprenda cinco aspectos centrales, cuales son: i) implementación del enfoque GIRH; ii) integración de la gestión de riesgos de desastres; iii) descentralización de la gestión pública del agua y participación de actores; iv) gestión y resolución de conflictos por el agua; v) énfasis en la gestión de la demanda del agua.

Finalmente, Dourojeanni (2009) acentúa el vínculo entre la gestión por cuencas y los conflictos por el agua: “La carencia de sistemas de gestión por cuencas conlleva a la ocupación del territorio y el uso de recursos naturales de una cuenca en forma muchas veces caótica lo que genera severos conflictos a corto o largo plazo entre los usuarios y con el medio ambiente”. Esto lo lleva a plantear un desafío: “Crear capacidades de gobernabilidad sobre las cuencas y el agua para regular y ordenar las intervenciones que se hacen en las mismas sobre el agua, con el propósito de minimizar los conflictos actuales y futuros tanto entre seres humanos como con el medio ambiente”.

Page 29: Gestión , agua, conflictos

 

29 

 

3 DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA MICROCUENCA 

3.1 UBICACIÓN  

La microcuenca Mollebamba pertenece hidrográficamente a la vertiente del Atlántico. En el CUADRO N° 1 se detallan estos y otros aspectos.

CUADRO N° 1: Ubicación y datos generales de la microcuenca Mollebamba 

ÍTEM  DETALLE  FUENTE/MÉTODO 

Ubicación 

Política1 

Distrito de Juan Espinoza Medrano

Provincia de Antabamba, Región Apurímac. Perú digital 

Ubicación 

Geográfica2 

Coordenadas geográficas:

Latitud:    14º 33’ 00 – 14° 76’ 00 Sur  

Longitud: 72º 78’ 00 – 73° 05’ 00 Oeste 

Coordenadas (UTM):      

Latitud (Y):                  8415149         8415146   

Longitud (X):                 739197            710475 

Zona: 18 

Cuadrícula sobre microcuenca 

Ubicación 

Hidrográfica2 

Vertiente:          Atlántico.

Cuenca: Pachachaca. 

Microcuenca:    Mollebamba. 

Autoridad Nacional 

del Agua. 

Comunidades2  Mollebamba, Calcauso, Silco, Vito y Santa Rosa.Talleres comunales 

Altura2  2950 – 5200 msnm  Perú Digital / interpolación 

Límites2  Por el Norte: Comunidad Matara, Comunidad Antilla 

Por el Sur:   La Unión, Cotahuasi (Arequipa), Parinacochas (Ayacucho) 

Por el Este:  Comunidad de Antabamba 

Por el Oeste: Comunidad de Caraybamba (Aymaraes) 

Perú digital 

Delimitación 

(Partes de la 

microcuenca) 

Cuenca baja: 2950 – 3500 msnm

Cuenca media: 3500 – 4000 msnm 

Cuenca alta: 4000 – 5200 msnm 

SENAMHI por red hidrográfica 

Área1  698.18 Km2   Fórmula/xtools 

Perímetro1  155.81 Km. Fórmula/xtools 

Información 

de caudales2 

Punto UTM: Longitud (X) 721222.13 y Latitud (Y) 8414090.77

Caudal medio multianual: 9,4 m3/s 

Caudal mínimo: 2,3 m3/s 

Caudal máximo: 30,5 m3/s 

SENAMHI 

Precipitación2  Precipitación media de la microcuenca: 850,0 mmSENAMHI 

Temperatura2  Temperatura media anual de la microcuenca: 6,9°CSENAMHI 

Page 30: Gestión , agua, conflictos

 

30 

 

ÍTEM  DETALLE  FUENTE/MÉTODO 

Recurso 

suelo1 

En la parte alta los suelos son de tipo franco arenoso y en la parte media 

son de origen aluvial, coluvial, de textura franco arcillosa a franco arcilloso 

arenoso. 

IPRH 

Población2  Población estimada de la microcuenca: 1975 habitantes.

Familias de la microcuenca:                     627 IMA/PREDES 

IDH1  0,4814 IPRH 

Actividad 

económica2 

Agropecuaria IPRH 

Luz eléctrica1  57% acceden al servicio de energía eléctrica; el resto hace uso de los 

derivados del petróleo. IPRH 

Zonas de 

vida2   Has  %  IMA 

Tundra pluvial alpino subtropical  39,859.75  57.22 

Páramo pluvial subalpino subtropical  5,141.57  7.38 

Páramo muy húmedo subalpino subtropical  7,039.96  10.11 

Páramo húmedo subalpino subtropical  5,773.87  8.29 

Bosque húmedo montano subtropical  4,258.06  6.11 

Bosque húmedo montano bajo subtropical  4,827.66  6.93 

Estepa espinosa montano subtropical  1,571.33  2.26 

Nivel subtropical  1,104.21  1.59 

Bosque espinoso subtropical  88.21  0.13 

TOTAL    100 

Principales 

actividades 

productivas2 

Agrícola: Principales cultivos bajo riego: en mayor cantidad maíz y en 

pequeñas cantidades habas, cebada, papa y alfalfa. 

Principales cultivos en área de secano: papa nativa y una asociación de 

mashua, oca y olluco. 

Pecuaria: La principal crianza son los vacunos criollos (cerreros) para la 

producción de carne y leche; ovinos criollos para la producción de carne y 

lana; alpacas para la producción de fibra y carne; y llamas para la 

producción de carne y como animales de carga. 

Destino de la producción: 

Agrícola: autoconsumo y trueque. 

Pecuaria: venta a compradores foráneos y trueque. 

PREDES 

Fuente: (1) IPRH PRONAMACHCS, 2008 y (2) Información proporcionada por SENAMHI, PREDES y IMA, en el taller de devolución de hallazgos del 16 de diciembre de 2009 realizado en la microcuenca de Mollebamba.

En la FIGURA N° 2 se presenta el mapa de ubicación de la microcuenca, consignando información sobre las colindancias, demarcación territorial, comunidades campesinas, centros poblados, red hidrológica y red vial.

Page 31: Gestión , agua, conflictos

 

31 

 

 

FIGURA N° 2 Mapa de ubicación de la microcuenca Mollebamba 

Page 32: Gestión , agua, conflictos
Page 33: Gestión , agua, conflictos

 

33 

 

3.2 DESCRIPCIÓN  FÍSICA 

3.2.1 TOPOGRAFÍA 

La microcuenca Mollebamba presenta una geografía de sistema de montaña8 y una topografía accidentada.

En la FIGURA N° 3 se muestran tres zonas altitudinales (baja, media y alta) que comprenden desde los 2950 msnm en la parte más baja hasta 5200 msnm en la parte más alta. La parte baja presenta andenerías utilizadas para la agricultura, la parte media laderas escarpadas y la parte alta planicies altoandinas con extensiones de bofedales y pastos naturales.

FIGURA N° 3: Sistema de andenerías pre‐incas (cultura Wari) que siguen utilizándose en la producción agrícola (Foto: Liw Canales, 16/10/09) 

8 “En los años 90 surge con fuerza el concepto de montaña, para referirse a lo andino (sistema montañoso andino) y pasa a tener un peso mayor el carácter geográfico, ecológico, universal y globalizador. Se tiene cada vez más claro que los rasgos de los andes no son exclusivos de ellos sino que los comparten con otros sistemas montañosos del mundo (diversidad de microclimas, de suelos, diversidad biológica y asentamientos de grandes culturas) y por lo tanto, que habían leyes universales que atravesaban a todos los ecosistemas de montaña del mundo”, “Montañas, es un concepto básico que nos permite englobar, incluir a los Andes no solo como un tipo o caso especifico de las montañas del mundo, sino también, ubicarnos mejor en el contexto internacional, para compartir e intercambiar experiencias” (Torres, 2008)

Page 34: Gestión , agua, conflictos

 

34 

 

Según el Plan de Desarrollo Concertado de la Provincia de Antabamba al 2014, los suelos en las partes altas son de textura franco arenosa, medianamente aptos para el cultivo, pero con limitaciones por factores climáticos; su potencialidad se sitúa en la crianza de camélidos sudamericanos. Los suelos de la zona media son de origen coluvial y de textura franca con presencia de piedras. La zona baja, donde el hombre ha influido construyendo terrazas y andenes, muestra desgaste de suelos que son de tipo franco arcilloso; estos suelos disminuyen gradualmente su capacidad productiva por la erosión del agua y la presencia de monocultivos (Municipalidad Provincial de Antabamba – CBC, 2005).

3.2.2 CLIMA 

La microcuenca Mollebamba muestra una variedad de climas: desde el frío altiplano en la parte alta, pasando por el templado en la parte media, hasta el de valle en la parte baja.

Presenta tres estaciones bien marcadas: de agosto a noviembre, con clima templado y lluvias ligeras (época de siembra); de diciembre a marzo, con lluvias fuertes (época de desarrollo de los cultivos); y de abril a agosto, con clima seco y frío (época de cosecha).

Las zonas altitudinales de la microcuenca son: baja, media y alta; clasificación en base a datos de precipitación, temperatura y evapotranspiración potencial.

Zona baja (2950 a 3500 msnm): Precipitación promedio de 675 mm/año, temperatura media anual de 14.5 °C y evapotranspiración potencial de 1462.5 mm/año.

Zona media (3500 a 4000 msnm): Precipitación promedio de 716 mm/año, temperatura media anual de 11.3 °C y evapotranspiración potencial de 1340 mm/año.

Zona alta (4000 a 5200 msnm): Precipitación promedio de 875 mm/año, temperatura media anual de 6 °C y evapotranspiración potencial de 1122 mm/año9.

La zona presenta fuertes vientos acompañados con heladas durante los meses de junio, julio y agosto. Estas condiciones se hacen menos severas conforme se desciende en altitud (Municipalidad Distrital de Antabamba – CBC, 2005)

Se ha determinado nueve zonas de vida10, cuyos datos son importantes considerar en las futuras medidas de conservación, planificación del uso de la tierra, prevención de impactos ecológicos y degradación del medio ambiente. Ver el CUADRO N° 1.

9 Fuente: Información proporcionada por SENAMHI en el taller de devolución de hallazgos, realizado en la microcuenca 

Mollebamba del 16 de diciembre de 2009. 

10 Holdridge (1967) observó que ciertos grupos de ecosistemas o asociaciones vegetales, corresponden a rangos de 

temperatura, precipitación y humedad, de tal forma que pueden definirse divisiones balanceadas de estos parámetros 

climáticos para agruparlas, eliminando la subjetividad al hacerlo. A estos conjuntos de asociaciones los denominó zonas de 

vida. Así, las zonas de vida son conjuntos naturales de asociaciones (segundo orden en su sistema jerárquico), sin importar 

que cada grupo incluya una cadena de diferentes unidades de paisaje o de medios ambientales, que pueden variar desde 

pantanos hasta crestas de colinas. Al mismo tiempo, las zonas de vida comprenden divisiones igualmente balanceadas de 

los tres factores climáticos principales, es decir, calor, precipitación y humedad. 

Page 35: Gestión , agua, conflictos

 

35 

 

La zona de vida Tundra pluvial alpino subtropical, abarca el 57% del territorio de la microcuenca. Este ecosistema andino presenta especies dominantes de gramíneas que constituyen el mayor grupo de especies vegetales en estas praderas. Entre las principales se tiene: la chilligua (Festuca dolichophylla), el crespillo (Calamagrostis vicunarum), el ichu (Stipa ichu), el chili (Muhlenbergia fastigiata) y el ccachu (Poa candamoana). En los bofedales la especie kunkuna u orcco tiña (Distichia muscoides) de la familia de las juncáceas, es la más notoria y, además, constituye la principal fuente de alimento para los camélidos sudamericanos. (Flores, 2005).

En la parte media y baja de la microcuenca predominan las siguientes zonas de vida: Páramo pluvial subalpino subtropical, Páramo muy húmedo subalpino subtropical, Páramo húmedo subalpino subtropical, Bosque húmedo montano subtropical y Bosque húmedo montano subtropical. En esta zonas se cuenta con la presencia de especies de gramíneas nativas (Stipa obtusa, Mulenbergia fastigiata, Festuca dolichiphilla, Plantago tubulosa), matorrales espinosos altos y medios, montes ribereños y arbustos (Baccharis latifolia). Dentro de las especies cultivadas, en la parte media, tenemos papa dulce y amarga, oca, mashua, y en la parte baja maíz, papa, haba, frutales, quinua y cebada. En forestería tenemos al molle (Schinus molle), q´euña (Polylepis subsericans), khishuar (Buddleja incana), aliso (Alnusa cuminata) huarango (Tecona arequipensis), nogal (Junglans neotropica), cedro (Cedrella lilo), chachacoma (Escollonia resinosa), mutuy (Sennabirostris). (PREDES/FONCODES, 1995)

3.3 HISTORIA  DE  LA  MICROCUENCA 

En 1550 el cronista español Pedro Cieza de León da cuenta de la antigua civilización Wari, que abarcaba los territorios que actualmente ocupan las comunidades de Mollebamba. Entre los años 550 y 1000 de nuestra era, la cultura Wari dejó repentinamente de existir; algunos estudiosos sugieren que fue víctima de una larga sequía que duró dos decenios. Las etnias, luego de la caída del imperio Wari, se organizaron en señoríos y confederaciones (Navarro, 1993).

Según Rogger Ravines (1970), los Wari o Huari introdujeron sustanciales cambios culturales, representando la síntesis de la cultura andina. En la agricultura construyeron andenes, canales de regadío, introdujeron la chaquitaclla y mejoraron el maíz. Su economía se basó en la explotación agrícola y ganadera, especialmente en las provincias de Andahuaylas, Aymaraes y Antabamba.

Los chancas, probablemente a fines del siglo XIII, en su proceso de expansión sometieron a sus vecinos, los huancavilcas, continuando con los rukanas, poccras, waris, vilcashuaman y finalmente los quechuas. Los chancas dominaron todo el departamento de Apurímac, territorio comprendido entre los ríos Apurímac, Pampas, Pachachaca y Chicas (Navarro, 1983)

En la época de los incas la integración de esta zona se realizó en forma pacífica. Los aymaras, grupo étnico originarios del Titicaca, fueron traídos a la zona debido a su constante rebelión contra el Inca y ocuparon las zonas pertenecientes a las actuales provincias de Aymaraes y Antabamba (Navarro, 1983; Del Mar, 1979).

Page 36: Gestión , agua, conflictos

 

36 

 

Durante la época colonial, específicamente el año de 1680, se dividió el virreinato peruano en diez distritos sub divididos en provincias. Abancay y Cotabambas fueron comprendidos en el noveno distrito subordinado al Cusco, mientras que Andahuaylas y Aymaraes en el séptimo distrito, subordinados a Huamanga. La población española de entonces encontró en la minería uno de los principales motivos y atractivos para su asentamiento en la zona de Antabamba, siendo Trapiche la primera zona minera.

En el período republicano no se tuvo mayores incidencias sobre la forma de tenencia de la tierra, ni su explotación, a pesar de ciertos decretos que amparaban al campesino y a las comunidades. Por el contrario, se extienden y cohesionan aún más las haciendas porque el gobierno de entonces tenía representantes en Apurímac. Estos promovieron la migración de un importante número de población hacia las ciudades.

En el año de 1872, por Ley del 20 de agosto, se crea la provincia de Antabamba a iniciativa del diputado del Cusco Hermenegildo Miranda Segovia. Al promulgarse la Ley del 28 de abril de 1873, se crea el departamento de Apurímac.

El distrito se creó por Ley N° 9690 del 12 de diciembre de 1942. Su nombre fue en honor al clérigo mestizo Juan Espinoza Medrano, “El Lunarejo”, quien nació en la comunidad de Calcauso el 24 de junio de 1629 (PUCP, 2009a). Espinoza Medrano destacó por ser un gran analista literario y adquirió notoriedad por escribir el primer estudio de crítica literaria en América en 1662, el “Apologético a favor de don Luis de Góngora”.

Se sabe que antes de la Reforma Agraria las organizaciones comunales no tuvieron una importante representación ni poder significativo. Sus autoridades tradicionales, como los varayocs, constituían el poder en la comunidad pero eran subyugados por los terratenientes, careciendo así de una representación democrática.

En el período de 1968 a 1980 las comunidades campesinas fortalecen su organización y constituyen la Federación Agraria Revolucionaria de Apurímac (FARA), apoyadas por la movilización social promovida por SINAMOS. En 1979, la elección de las autoridades no se orientó significativamente hacia un proceso democrático ya que seguían eligiendo las minorías; el cambio se inicia con la organización de las comunidades11.

Con la ley de Reforma Agraria N° 17716, se extendió y reconoció el derecho a la propiedad de la tierra de la población indígena, que expropió las tierras de los hacendados para convertidas en comunidades campesinas.

Entre 1980 y 1990 la violencia sociopolítica incursionó en la zona; a consecuencia de ella la organización social y política de las comunidades se debilita y la población se desplaza hacia las ciudades de Abancay, Cusco, Ica y Lima.12

3.4 DEMOGRAFÍA 

Según el Censo 2007, la población del distrito Juan Espinoza Medrano es de 1975 habitantes, de los cuales 50.5% son hombres y 49.5% mujeres. La densidad poblacional

11http://grau.apu.mp.gob.pe/historia.html 

12http://antabambatierradetradiciones.blogspot.com/2008_10_28_archive.html 

Page 37: Gestión , agua, conflictos

 

37 

 

distrital es de 3.17 habitantes/Km2, siendo una de las tasas más bajas de la provincia. La densidad poblacional de la microcuenca es de 2.82 habitantes/Km2

En referencia a las características demográficas del distrito, encontramos que su población presenta una clara tendencia decreciente, con una tasa de crecimiento intercensal de -1.0% en el periodo comprendido entre 1981-1972, de -1.1 % entre 1993-1981 y de -0.6 % entre el 2007-1993, datos mostrados en el CUADRO N° 2.

La disminución del crecimiento poblacional se debe a la migración que se da desde el año 1973, acentuándose entre los años 1981 a 1993 por la violencia política que ocasionó el debilitamiento de las relaciones familiares y las comunidades campesinas. En el último periodo intercensal se muestra que continúa la migración, principalmente de grupos juveniles en busca de mejores condiciones económicas y educativas.

Por la información recogida en las notas de campo, se maneja como hipótesis que la población migrante al cabo de un tiempo retorna a la comunidad en mejores condiciones para trabajar sus parcelas. En este sentido, De la Cadena (1988) afirmó:

“Una de las formas para invertir fuera de la agricultura es vivir en la ciudad y, desde allí, complementar el ingreso agropecuario o invertir el excedente cuando lo hubiere. El trabajo temporal de una cantidad considerable de migrantes en las ciudades o en otros lugares del campo constituye una estrategia para evitar el abandono del campo. Pero también nos está indicando su afán casi desesperado de seguir como campesinos parcelarios, mantener vigente su comunidad y defender su cultura y modo de vivir”.

CUADRO N° 2: Población censada y tasas de crecimiento intercensal del distrito de Juan Espinoza Medrano 

AÑO DEL CENSO  TOTALES

TASAS DE CRECIMIENTO INTERCENSAL (%) 

1972‐1961 1981‐1972 1993‐1981 2007‐1993 

1961  2422           

1972  2713  1,0          

1981  2452     ‐1,0       

1993  2147        ‐1,1    

2007  1975           ‐0,6 

Fuente: Elaboración propia, en base al INEI – Censos Nacionales de población: 1961 - 1972 - 1981 - 1993 – 2007.

El número total de familias de la microcuenca Mollebamba es de 627 y están distribuidas en cinco comunidades. Según la población estimada, 32.86% se encentra en la comunidad Mollebamba, 22.53% en la comunidad Calcauso, 22.12% en la comunidad de Vito y 4.1% en la comunidad de Santa Rosa. Estos datos están consignados en el CUADRO N° 3.

Page 38: Gestión , agua, conflictos

 

38 

 

CUADRO N° 3: Familias empadronadas y población de la microcuenca Mollebamba al 2009 

DISTRITO  COMUNIDAD

NÚMERO DE 

FAMILIAS POR 

COMUNIDAD 

POBLACIÓN TOTAL  

ESTIMADA DE LA MICROCUENCA 

Juan Espinoza Medrano  Calcauso   161 445 

Mollebamba   203 649 

Silco   70 363 

Vito   166 437 

Santa Rosa   27 81 

Microcuenca Mollebamba     627 1975 

Fuente: Elaboración conjunta con equipo PREDES, en base a padrones comunales y electorales (2008), entrevistas con presidentes comunales y censo del INEI (2007).

En el CUADRO N° 4 observamos que más de la mitad de la población del distrito tiene menos de 30 años, tanto en el censo del año 1993 como del 2007. A partir de los 15 años de edad se nota un descenso considerable de la población a raíz de un alto porcentaje de migración.

El índice de envejecimiento es un indicador que relaciona al grupo humano de 60 años a más con la población menor de 15 años. Según este indicador, en el año 2007, en el distrito de Juan Espinoza Medrano, existían aproximadamente 52.5 adultos mayores por cada 100 menores de 15 años, habiendo aumentado 17 puntos desde el Censo de 1993 (CIGA-PUCP, 2008). En el CUADRO N° 4 se corrobora dicha afirmación con datos del INEI del año 2007 y 1993. En otras palabras, el distrito presenta mayor porcentaje de personas en edad de envejecimiento.

Page 39: Gestión , agua, conflictos

 

39 

 

 

CUADRO N° 4: Población total del distrito de Juan Espinoza Medrano y sexo, Censo de 2007 y 1993. 

DISTRITO DE 

JUAN ESPINOZA MEDRANO 

TOTAL  POBLACIÓN  TOTAL  POBLACIÓN 

V  M  V  M 

  2007      1993     

Total  1975 985 990 2147 1044  1103 

Menores de 1 año  43 19 24 58 33  25 

De 1 a 4 años  207 118 89 258 142  116 

De 5 a 9 años  203 103 100 347 172  175 

De 10 a 14 años  221 111 110 264 154  110 

De 15 a 19 años  119 67 52 130 83  47 

De 20 a 24 años  124 52 72 72 24  48 

De 25 a 29 años  118 70 48 120 53  67 

De 30 a 34 años  129 69 60 84 34  50 

De 35 a 39 años  111 57 54 86 42  44 

De 40 a 44 años  109 52 57 86 40  46 

De 45 a 49 años  81 38 43 94 32  62 

De 50 a 54 años  67 38 29 129 65  64 

De 55 a 59 años  89 43 46 90 32  58 

De 60 a 64 años  93 38 55 101 43  58 

De 65 y más años  261 110 151 229 96  133 

Fuente: Elaboración propia a partir de INEI - Censos Nacionales 2007 y 1993: XI de Población y VI de Vivienda

4 METODOLOGÍA 

Este capítulo expone los principales elementos del marco teórico y conceptual que se ha utilizado para el análisis y desarrollo del presente estudio. Luego explica el procedimiento o secuencia metodológica utilizada a lo largo del estudio.

Page 40: Gestión , agua, conflictos

 

40 

 

4.1 MARCO  TEÓRICO  Y CONCEPTUAL  RELEVANTE 

4.1.1 AGUA VIRTUAL 

Es el volumen de agua, de lluvia y/o de riego, que se requiere para producir una unidad de un producto determinado; se expresa normalmente en m3/Kg. Si el agua virtual contenida en la leche de vaca es 1 m3/l, entonces para producir un litro de leche se requiere 1000 litros de agua.

El concepto fue ideado por el profesor John Anthony Allan de la Universidad de Londres en 1993, cuando estudiaba la importación del agua como solución a la escasez de agua en países áridos13. Es útil en la planificación del desarrollo sostenible, sobre todo en una región o cuenca en donde la capacidad del ecosistema no es suficiente para producir productos intensivos en agua. En este sentido, evaluar los volúmenes de agua que se requieren para producir los alimentos puede ser una herramienta útil para planificar la optimización del uso del agua, para incentivar que una región árida o deficitaria en agua priorice la producción de alimentos de bajo contenido de agua virtual e importe productos de elevado contenido de agua virtual.

4.1.2 CAMBIO CLIMÁTICO Y VARIABILIDAD CLIMÁTICA 

La Convención Marco sobre el Cambio Climático (CMCC) de las Naciones Unidas, en su Artículo 1, define el cambio climático como “cambio de clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana que altera la composición de la atmósfera mundial y que se suma a la variabilidad natural del clima observada durante períodos de tiempo comparables”. La CMCC diferencia entre el cambio climático atribuible a las actividades humanas que alteran la composición atmosférica y la variabilidad climática atribuible a causas naturales (IPCC, 2008).

4.1.3 CONFLICTOS POR EL AGUA 

Una definición compartida por expertos establece que conflicto es una lucha expresada entre –por lo menos- dos partes interdependientes que perciben metas incompatibles, escasez de recursos e interferencia de la otra parte para la consecución de sus metas u objetivos. En el caso de los recursos hídricos, según Pereyra (2008) “un conflicto por el agua es una situación en la que dos o más personas u organizaciones compiten por el control, acceso, usufructo o posesión de algún o algunos de los de los atributos o cualidades del agua”. Los conflictos por el agua son inherentes a la gestión del recurso hídrico: la gestión del agua es la gestión de los conflictos por el agua.

El conflicto podría verse erróneamente de modo negativo, como una desviación o patología, o como lo que verdaderamente es: un evento natural, elemento recurrente de la interrelación entre individuos, organizaciones y naciones, que en todo caso puede manejarse y

13 En: http://www.consumer.es/web/es/medio_ambiente/urbano/2008/03/27/175693.php 

Page 41: Gestión , agua, conflictos

 

41 

 

resolverse, pero no evitarse. Por lo tanto, el conflicto no necesariamente debe resultar en un daño. El conflicto per se no es malo ni bueno, malas o buenas serán sus consecuencias dependiendo de la manera como se maneje el conflicto (Dukes, 1996).

Debe subrayarse, asimismo, que todo conflicto social pone en evidencia o al descubierto uno o más problemas existentes, no resueltos, de origen histórico. De allí la importancia de investigar y diagnosticar la problemática de la gestión del agua, así como la problemática socio-económica y socio-cultural. Se trata de encontrar los problemas que han dado origen al conflicto. Por lo tanto, desde un enfoque positivo, el conflicto es una oportunidad para enfrentar el problema oculto y resolverlo. Por esto, se puede concluir que bajo un diagnóstico y manejo adecuado, un conflicto es una oportunidad de cambio, de un cambio positivo (Alegría, 2009).

Existen tres corrientes de tratamiento de los conflictos: i) manejo o gestión, que es solo una neutralización temporal de los conflictos en base a sistemas de compensación e influencia de terceros; ii) resolución, que ataca e intenta desaparecer las causas y consecuencias de los conflictos; iii) transformación, que intenta reorientar la carga negativa de los conflictos y convertirla en positiva a través de un largo proceso de sensibilización y transformación de la conciencia de los actores sociales (Alfaro, 2008).

El manejo y resolución eficaz de los conflictos pasa necesariamente por el fortalecimiento de las capacidades locales y comunitarias. Se trata de desarrollar y fortalecer los medios e instancias locales y comunitarias de resolución de los conflictos. Esto implica determinar y promover aquellos mecanismos de manejo y resolución de los conflictos, de carácter democrático, comunicativo y participativo, e incluso preventivo (Orellana, 1995).

4.1.4 DERECHO CONSUETUDINARIO 

El derecho consuetudinario se refiere tanto a las normas como a la práctica basada en "usos y costumbres" propios de cada pueblo y cultura en un lugar y momento dado, como distintas de las normas formalizadas y escritas en la legislación oficial (Albó, 2000). Son las “nomas indígenas” o “reglas campesinas”, independientes de ser o no reconocidas por el Estado y su sistema legal oficial, que constituyen por lo general la primera instancia de control en materia de derechos de agua y resolución de conflictos (Boelens et al, 2006a).

4.1.5 GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES 

La gestión de riesgos de desastres comprende, según la Estrategia Internacional para la Reducción de Desastres – EIRD, de la Organización de las Naciones Unidas (www.eird.org), “el conjunto de decisiones administrativas, de organización y conocimientos operacionales desarrollados por sociedades y comunidades para implementar políticas, estrategias y fortalecer sus capacidades a fin de reducir el impacto de amenazas naturales y de desastres ambientales y tecnológicos consecuentes”. Esto involucra todo tipo de actividades, incluyendo medidas estructurales y no-estructurales para evitar (prevención) o limitar (mitigación y preparación) los efectos adversos de los desastres.

Page 42: Gestión , agua, conflictos

 

42 

 

4.1.6 GESTIÓN INTEGRADA DE RECURSOS HÍDRICOS 

Según la Global Water Partnership14, la gestión integrada de recursos hídricos (GIRH) es “un proceso que promueve el desarrollo y la gestión coordinada del agua, la tierra y los recursos relacionados, con el fin de maximizar el bienestar económico y social resultantes, de una forma equitativa y sin comprometer la sostenibilidad de los ecosistemas vitales”.

La GIRH busca integrar y armonizar i) la gestión del agua como medio fundamental para la salud, alimentación y calidad de vida de las comunidades; ii) la gestión del agua como recurso económico para la producción de bienes y servicios que hay que usarlo con eficiencia, iii) y la gestión del agua para procurar la sostenibilidad ambiental en beneficio de la sociedad y las generaciones venideras. El equilibrio entre estos tres objetivos es la clave para la gestión y la resolución de los conflictos por el agua, dado su carácter escaso.

CONDESAN15 plantea en su amplitud el concepto GIRH para el contexto andino: “La gestión integral de recursos hídricos se basa en un conocimiento detallado de los sistemas hídricos y en la participación informada y equitativa de los diferentes beneficiarios y tomadores de decisiones sobre el recurso. Resguarda los derechos de los distintos sectores, particularmente de los más pobres. Reconoce las interrelaciones, las tendencias generales y las particularidades a diferentes escalas. Contiene procesos de aprendizaje social mediante los cuales los actores van encontrando y construyendo nuevas soluciones y que resultan en nuevas relaciones de poder con mayores espacios para los pobres y marginados. Considera las relaciones de género en torno al agua. Resuelve los conflictos por el acceso y uso del agua mediante normas y procesos legítimos, transparentes y democráticos. Promueve mecanismos mediante los cuáles actores diversos, públicos y privados, interactúan para construir una gobernanza eficiente y plural de los recursos hídricos. En definitiva, crea oportunidades para las poblaciones pobres de las zonas rurales de los Andes y hace importantes contribuciones al desarrollo y al bienestar general de las sociedades Andinas”.

4.1.7 GESTIÓN SOCIAL, PÚBLICA Y PRIVADA DEL AGUA 

El Programa Gestión Social del Agua y el Ambiente en Cuenca16 ha desarrollado este concepto, lo cual se resume a continuación:

La gestión social del agua es la planificación, manejo y gestión del agua, con la participación protagónica de los diversos usuarios organizados y la institucionalidad local de una cuenca, sobre la distribución, los múltiples usos y la conservación del agua y el ambiente. Toma en cuenta los diferentes intereses de los diversos usuarios, genera y promueve sinergia entre los actores locales, regionales y nacionales y fortalece vínculos y modalidades de organización entre ellos; para lo cual deben desarrollar capacidades, conocimientos, voluntades, derechos de equidad de género, puentes y compromisos de interculturalidad.

14 En español, la Asociación Mundial del Agua. Sitio Web: www.gwpforum.org 15 CONDESAN – Consorcio para el Desarrollo Sostenible de la Ecorregión Andina, http://www.condesan.org/ 16 Sitio Web: www.gsaac.org.pe/ 

Page 43: Gestión , agua, conflictos

 

43 

 

La gestión social del agua es construida y realizada bajo determinada modalidad y efectividad por las organizaciones de usuarios, grupales, comunitarias y locales, en donde sus usos y costumbres conviven dentro de un pluralismo legal y relacionada a la gestión pública local y nacional.

La gestión pública del agua está en manos del Estado, a través de sus instituciones y agencias y se expresa en una determinada capacidad y calidad de gobernabilidad de la gestión integrada de recursos hídricos. Contempla las políticas públicas, las normas, la institucionalidad y el grado de relacionamiento con y participación de la sociedad civil, así como la efectividad de los funciones y servicios estatales en relación a la GIRH.

La gestión privada del agua, realizada por iniciativa de empresas y agentes económicos o de servicios, independientes del Estado, sean formales o informales. Está contemplada y regida por el marco de la administración pública, aunque operan y manejan los recursos hídricos de manera autónoma.

La gestión social del agua, la gestión pública del agua y la gestión privada del agua son interrelacionadas, integradas y armonizadas mediante la implementación del enfoque GIRH.

4.1.8 GESTIÓN TERRITORIAL DEL RECURSO HÍDRICO POR CUENCA 

Según la GTZ (2006), este término hace referencia al ordenamiento territorial que se hace en el ámbito de una cuenca y en base a la gestión de los recursos hídricos, con el objeto de organizar y ordenar el uso y manejo sostenible del agua y de los recursos naturales vinculados. Refiere que esto es bastante pertinente en los Andes, donde la aridez del clima y el relieve accidentado le dan un rol territorial clave al agua dentro de la cuenca hidrográfica.

Axel Dourojeanni (2009) centra la gestión de la cuenca alrededor de la gestión del agua. Expresa que la gestión de la cuenca “es la gestión de las intervenciones que los seres humanos realizan en una cuenca y sobre el agua, con el fin de conciliar metas económicas, sociales y ambientales que permitan mejorar la calidad de vida de todos los seres humanos que dependen del uso de su territorio y sus recursos, así como minimizar los conflictos entre los interventores y con el ambiente”.

En base a ambos autores, se denomina gestión territorial del recurso hídrico por cuenca o gestión del agua por cuenca, a la interacción concertada de los actores del agua de la (micro) cuenca sobre el sistema hídrico natural comprendido en dicho ámbito territorial. Esta gestión tiene propósitos económicos, sociales y ambientales, y los objetivos de lograr: i) el uso y manejo sostenible del agua y los recursos naturales vinculados; ii) gestionar y minimizar los conflictos por el agua y socioambientales vinculados al agua; iii) mejorar la calidad de vida de todos los seres humanos que dependen del aprovechamiento de la cuenca y sus recursos.

4.1.9 GOBERNABILIDAD HÍDRICA 

Rogers (2002) define la gobernabilidad del agua como “la capacidad de un sistema social para movilizar energías de una manera coherente, para el desarrollo sostenible de los

Page 44: Gestión , agua, conflictos

 

44 

 

recursos hídricos. El concepto incluye la habilidad para diseñar políticas públicas que sean socialmente aceptadas… y para hacer efectiva su implementación por los diferentes actores y grupos de interés involucrados en el proceso”.

La Global Water Partnership señala que “la gobernabilidad del agua hace referencia al conjunto de sistemas políticos, sociales, económicos y administrativos implementados para el desarrollo y gestión de los recursos hídricos y la provisión de servicios de saneamiento en los diferentes niveles de la sociedad”. Complementa este concepto haciendo mención al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo: “la gobernabilidad entraña el ejercicio de la autoridad económica, política y administrativa en la gestión de los asuntos de un país en todos los planos... Abarca los mecanismos, los procesos y las instituciones mediante los cuales los ciudadanos y los grupos expresan sus intereses, ejercen sus derechos jurídicos, cumplen con sus obligaciones y median en sus diferencias” (GWP, 2006).

Benites (2008) propone utilizar el concepto de “gobernabilidad eficaz” del agua para enfrentar las situaciones caracterizadas por la variabilidad, el riesgo, la incertidumbre y el cambio, propias de la realidad peruana. Este tipo de gobernabilidad es la capacidad de la sociedad para identificar sus problemas y retos, diseñar las soluciones adecuadas e implantar la institucionalidad que permita de manera eficiente y equitativa, responder y superar dichos problemas y retos. Para lograr niveles apropiados de gobernabilidad, se requiere la concurrencia de determinadas condiciones:

Existencia de un consenso social frente a los problemas, sus soluciones y la distribución de los costos y beneficios asociados a dichas soluciones.

Relación transparente entre Estado y sociedad que impulse el diseño de políticas públicas acordes con los intereses de la sociedad y que promuevan la cohesión social.

Desarrollo de arreglos institucionales eficientes y estables, que respondan a las necesidades identificadas por la sociedad, y superen las limitaciones e impulsen un proceso creciente de capacidades de gestión.

Liderazgo político social que propicie el desarrollo de los marcos institucionales.

4.1.10 INTERCULTURALIDAD Y ENFOQUE INTERCULTURAL 

Se toma el concepto desarrollado por PRONAMACHCS – UNALM (2001). La interculturalidad es el contacto dirigido y consciente por agentes de distintas culturas, quienes buscan horizontalmente acuerdos y prácticas, incorporando selectivamente algunos elementos de cada uno en función de objetivos o de tareas comunes, mejorando la eficiencia y equidad de las mismas y propiciando la identificación de los actores con la gestión mancomunada de las microcuencas.

El enfoque intercultural es una visión de las relaciones humanas que busca la valoración del otro en función de un proyecto común, construido con equidad, interaprendizaje, participación y manejo de conflictos.

Equidad, porque se aprecia en forma horizontal las potencialidades y límites de las diversas culturas, es decir, se valora con la misma medida los aportes de todas. Así

Page 45: Gestión , agua, conflictos

 

45 

 

también porque existe un trato igualitario entre ellas, con el mismo respeto y amplitud.

Interaprendizaje, porque se trata de incorporar los aportes de las otras culturas con una visión selectiva e incluyente, donde todos aprenden de todos.

Participativa, porque en la labor de selección y de convergencia de los aportes se otorga y se promueve que todos sean protagonistas de estas labores.

Manejo de conflictos, porque se reconoce que a veces existen intereses y visiones diferenciadas y opuestas y que por tanto pueden surgir confrontaciones entre ellas y que se requieren la puesta en práctica de estrategias de comunicación para la solución de los conflictos.

Este enfoque hace posible una síntesis de los aportes de campesinos y de los técnicos para llegar a resultados óptimos, respecto a los cuales todos se sientan partícipes. Así se logra un reconocimiento de los valores de la cultura del otro, a tal punto que permita explicitar sus propósitos comunes y tomar todas las medidas institucionales necesarias para aprovechar los recursos culturales de unos y de otros para obtener mejores resultados, en función de una mejor gestión de las microcuencas andinas.

4.1.11 PLURALISMO LEGAL 

Es aquel estado de las cosas en el que ocurre un comportamiento basado en más de un orden legal. Parte de la premisa que existe (o co-existe) más de un orden u ordenamiento legal que regula a una nación, sociedad, comunidad, etc. Cuestiona la ideología del centralismo o monismo legal, que considera que el derecho es producido y administrado exclusivamente por el Estado (Consorcio Wageningen University, IHE-Unesco, IPROGA, 2008).

Boelens et al (2006) sostienen que el pluralismo legal se refiere primero a la posibilidad teórica de existir más de un solo marco normativo o repertorio legal en el mismo espacio sociopolítico, marcos que son interactuantes entre ellos. En una segunda instancia, es el reconocimiento o la constatación analítica de “lo que es”, que el observador reconoce científicamente. En una tercera instancia se refiere al reconocimiento político-administrativo y jurídico, por parte del Estado, de la existencia de múltiples órdenes legales en esa misma sociedad. Finalmente, se podría agregar la noción del reconocimiento generalizado del pluralismo legal como “lo que debe ser”.

4.1.12 SEGURIDAD ALIMENTARIA 

De acuerdo a la FAO (2007), la “seguridad alimentaria existe cuando todas las personas en todo momento tienen acceso físico o económico a alimentos nutritivos, inocuos y suficientes para satisfacer las necesidades dietéticas y de su preferencia para una vida activa y saludable. Para lograr la seguridad alimentaria, los cuatro componentes en su totalidad deben ser adecuados. Ellos son: disponibilidad, estabilidad, accesibilidad y utilización”.

Un sistema alimentario es un conjunto de interacciones dinámicas entre los medios biogeofísicos y humanos y dentro de ellos, que influencian tanto las actividades como los

Page 46: Gestión , agua, conflictos

 

46 

 

resultados a lo largo de la cadena alimentaria (producción, almacenamiento, elaboración, distribución, intercambio, preparación y consumo). La seguridad alimentaria es el resultado del funcionamiento del sistema alimentario desde el nivel local (FAO, 2007).

4.1.13 VULNERABILIDAD DEL SISTEMA SOCIAL FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO Y LA 

VARIABILIDAD CLIMÁTICA 

Vulnerabilidad comprende las condiciones determinadas por factores o procesos físicos, sociales, económicos y ambientales, que aumentan la susceptibilidad de una comunidad al impacto de amenazas17. Esta amenaza en particular es el cambio climático y la variabilidad climática.

De acuerdo al IPCC, la vulnerabilidad al cambio climático es una función positiva de la exposición y la sensibilidad de un determinado sistema frente al cambio climático. Por otro lado, la vulnerabilidad disminuye en función a la capacidad de adaptación de la sociedad a los efectos del cambio climático. Si bien la exposición sólo se disminuye con medidas de mitigación, la sensibilidad puede ser reducida mediante la adaptación (IPCC, 2008).

4.1.14 ESTRÉS HÍDRICO 

En principio, una situación de estrés hídrico implica que en determinado lugar y período de tiempo, la demanda de agua es mayor que la cantidad disponible para satisfacerla.

El índice de estrés hídrico relativo es el ratio de uso total del agua (sumatoria de la demanda agrícola, doméstica, industrial y minera) respecto del suministro de agua renovable (Q), que es la escorrentía local disponible (precipitación menos evaporación) repartida por arroyos, ríos y aguas subterráneas poco profundas (UNESCO-WWAP, 2006).

El índice social de estrés hídrico valora y refleja la situación de la interrelación entre la condición de escasez de agua en un territorio y la capacidad de adaptación a tal evento por parte de la sociedad. La escasez de agua se determina en base al índice de estrés hídrico relativo (IEHR), y la capacidad de adaptación de la sociedad con el Índice de Desarrollo Humano (IDH). Este concepto fue desarrollado por Ohlsson (1999).

4.1.15 CAPACIDAD DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO 

Adoptando el concepto desarrollado por Ensor (2009), la capacidad de adaptación al cambio climático se refiere al potencial de una comunidad o una sociedad para responder y adaptarse a los desafíos provenientes del cambio climático, describiendo la habilidad para involucrarse activamente en los procesos de cambio. Por lo tanto, incluye la habilidad de los actores de un particular sistema social y ambiental para responder a los cambios, darle forma y orientación a los cambios y crear (nuevos) cambios en ese sistema.

17 Definición dada por la Estrategia Internacional para la Reducción de Desastres – EIRD de la Organización de las Naciones 

Unidas (www.eird.org); en http://www.eird.org/esp/terminologia‐esp.htm 

Page 47: Gestión , agua, conflictos

 

47 

 

Las herramientas que comprende la capacidad de adaptación incluyen, por lo tanto, tanto activos tangibles -como los recursos financieros y los recursos humanos- como también activos menos tangibles, como las destrezas y oportunidades para tomar decisiones e implementar cambios en los medios de vida o en los estilos de vida (Ensor, 2009).

La eficacia de (la estrategia de) la adaptación dependerá de la diversidad y composición de los componentes tangibles y menos tangibles. En este sentido, dependerá de la cantidad y diversidad del capital social, económico, físico y natural, de las redes sociales, instituciones, mandatos y derechos que actúan y de la manera cómo este capital es distribuido y usado (Chaplin et al, 2006, citado por Ensor, 2009).

La capacidad de adaptación no solo depende de la disponibilidad de activos. Son también importantes el contexto social y político a través del cual estos activos se distribuyen. Este contexto opera en diferentes escalas: mientras que algunos elementos de la capacidad de adaptación son de origen local, existen otros, expresados como fuerzas sociales, económicas y políticas de origen exógeno e incluso mundiales, que pueden tener influencia más significativa sobre las vulnerabilidades locales (Smit y Wandel, 2006; citado por Ensor, 2009).

4.2 SECUENCIA  METODOLÓGICA 

Se presenta a continuación las características básicas del enfoque metodológico y la secuencia metodológica utilizada; esta agrupa dos grandes bloques: trabajo de gabinete y trabajo de campo.

El enfoque metodológico consta de las siguientes características básicas:

i) Integral: trata de considerar todos los aspectos que inciden en los conflictos por el agua: biofísico, cultural, jurídico-legal, tecnológico, socio-económico, normativo-institucional, político e histórico.

ii) Articulado: interrelacionar los conflictos y la gestión de los conflictos con otros estudios

temáticos que se están desarrollando en forma paralela y/o secuencial18, para recoger de ellos insumos, criterios y puntos de vista. Asimismo, articular a la realidad local la interacción de las esferas regional y nacional.

iii) Participativo: el estudio debe recoger y reflejar las posiciones y propuestas de los actores protagónicos (comunales e institucionales). Esto se buscará a través de una relación horizontal, de interacción, de confianza, en donde se busque también desarrollar un inter-aprendizaje con los actores involucrados en la gestión del agua. Se valorará y priorizará la participación de las comunidades campesinas, las municipalidades y el Gobierno Regional.

iv) Costo-efectivo: procura aprovechar toda la información ya generada y disponible sobre el ámbito de estudio, así como todo conocimiento metodológico y temático existente

18 Estos son: i) Demanda de agua por sectores de uso, ii) Percepciones de la población sobre el cambio climático, iii) 

Incidencia de eventos de desastres y gestión de riesgos, iv) Sistemas productivos y seguridad alimentaria. 

Page 48: Gestión , agua, conflictos

 

48 

 

sobre la realidad que sea de utilidad y que de algún modo contribuya a acortar tiempos y hacer más efectivo el trabajo del equipo técnico.

v) Coordinado: mantiene una estrecha y permanente relación de coordinación al interior del equipo, con los demás equipos profesionales, con el PACC (Coordinador de los estudios, Coordinadora Nacional y equipo técnico del Programa). Esto coadyuva a optimizar los resultados y productos esperados del estudio.

La metodología comprende un conjunto de elementos agrupados en dos bloques:

4.2.1 ASPECTOS DE GABINETE 

Establecimiento de la metodología de integración:

Este estudio es parte de uno mayor e integral cuya finalidad es evaluar la vulnerabilidad del sistema social local frente al cambio climático. Por lo tanto, se requirió contar con un método de integración y un procedimiento de coordinación para asegurar una eficaz y provechosa relación con los equipos a cargo de los otros estudios, así como para establecer una aproximación, secuencia y armonización de las actividades de campo entre los estudios comprendidos. Este método, procedimiento y planificación se definió en un taller al inicio del estudio, con la participación de todos los equipos interdisciplinarios.

Elaboración del plan e instrumentos de trabajo:

En base a las coordinaciones con el PACC y la metodología de integración establecida en consenso con los demás estudios temáticos, así como alimentado con la información de una primera visita a las microcuencas, se elaboró un plan de trabajo (el que contiene el detalle de la programación de actividades) e instrumentos ad hoc para el recojo de información primaria con cada uno de los actores previstos.

El anexo 2 presenta cada uno de los instrumentos elaborados y utilizados en la presente investigación.

Revisión de la información secundaria:

Se revisó la información secundaria disponible sobre la oferta y demanda de los recursos hídricos en las microcuencas seleccionadas, así como en general sobre la gestión del agua. Esta información se refiere a estudios previos, cartografía y mapas temáticos, inventario de recursos hídricos, demografía, diagnósticos y planes, proyectos, informes, entre otros. En la medida de lo posible se trabajará con archivos antiguos, por ejemplo, aquellos relacionados al reconocimiento de títulos de propiedad.

Articulación e interacción con los demás estudios:

Se realizaron reuniones de coordinación periódicas con los demás equipos que componen el estudio integral, tanto antes, durante como después de las actividades de campo. Fue pertinente compartir e intercambiar los avances en el procesamiento y análisis de la información secundaria y sobre los datos recopilados en campo mediante diálogo interdisciplinario, reuniones de trabajo y consultas.

Integración del estudio por cada microcuenca:

Page 49: Gestión , agua, conflictos

 

49 

 

Es necesario un espacio en donde se integre y armonice los resultados y conclusiones del estudio con los demás estudios temáticos, de cara hacia el informe integral de evaluación de las vulnerabilidades de las comunidades estudiadas. Esto se realizará una vez obtenido el informe preliminar, y se espera lograr mediante un taller entre todos los equipos profesionales.

Aportes a la elaboración del diagnóstico integral:

Luego de concluido el informe final, se contribuirá a la labor del consultor responsable de formular el informe final de vulnerabilidad, dado que se espera que el balance hídrico y la gestión de los recursos hídricos será uno de los ejes articuladores que permitirá evaluar las vulnerabilidades de la microcuenca al cambio climático y la variabilidad climática.

4.2.2 TRABAJO DE CAMPO 

El trabajo de campo en la microcuenca tuvo dos momentos. El primero se realizó del 21 de agosto al 04 de setiembre de 2009. Previamente se tuvo una reunión de coordinación en la microcuenca. El segundo momento fue del 12 al 16 de octubre. En total se trabajó en campo durante 18 días.

Las actividades de campo se efectuaron por igual en las cinco (05) comunidades campesinas que componen casi la totalidad de la población rural de la microcuenca. Las actividades de campo tuvieron como objeto conocer a fondo los sistemas de gestión local del agua y la intervención de los actores institucionales, por ende, la problemática de la gestión y los conflictos por el agua.

Las principales actividades realizadas fueron:

Reunión informativa y de coordinación en la microcuenca:

Se realizó una reunión previa en la microcuenca, con el propósito de presentar el objeto y los alcances del estudio a las comunidades y a la municipalidad, y motivarlos sobre el beneficio que éste tendría para el desarrollo local. En la reunión se coordinó sobre la fecha de la realización del taller de línea de base y el inicio efectivo del trabajo de campo en la microcuenca. Desde el inicio la población y sus líderes mostraron interés en el estudio y facilitaron el desarrollo del mismo.

Taller de línea de base en la microcuenca:

Este evento marcó el inicio efectivo del trabajo de campo en la microcuenca (21 de agosto de 2009). En él participaron todas las comunidades y organizaciones de la población, así como las instituciones locales lideradas por la municipalidad. El objeto del taller fue recoger las percepciones y la visión general de los actores locales y comunales en relación al cambio climático, sus efectos sobre los recursos hídricos, la gestión y los impactos sobre los medios de vida de las comunidades. Se aprovechó también para afinar las coordinaciones con las comunidades y organizaciones de cara a las visitas de campo. En este taller participaron también los equipos técnicos de los demás componentes del estudio y diagnóstico integral.

Page 50: Gestión , agua, conflictos

 

50 

 

El anexo N° 2.1 presenta el instrumento metodológico empleado en este taller, el que fue elaborado en forma conjunta con el PACC y los demás estudios temáticos.

Observaciones directas en campo y levantamiento de datos19:

o Recorrido a pie y observación de los sistemas de riego y los sistemas de agua poblacional con los directivos y encargados de la gestión de los servicios; levantamiento de datos físicos de las infraestructuras con GPS.

o Levantamiento de datos sobre los sistemas hídricos, parcelas de cultivos, propietarios, características de la infraestructura, número de usuarios, programación de actividades de operación, mantenimiento y otros.

o Observaciones in situ de las prácticas de operación y mantenimiento: limpieza de canales y/o de reservorios, reparaciones de fugas, distribución y turnos de agua, gestión de tensiones diarias, disputas por el uso agua y otros. Eventualmente, ritos relacionados con el uso del agua.

o Observación de las formas de acceso al agua para uso doméstico en sectores que no cuentan con conexiones de agua.

Revisión y recojo de información documentaria:

Se procuró acceder y revisar documentos tales como libros de actas, padrones de usuarios, expedientes técnicos, etc., que amplíen la información y brinden evidencias sobre la organización y gestión del agua y de los conflictos por el agua en la comunidad y en las organizaciones de usuarios (Comités de regantes, Juntas Administradoras de Servicios de Saneamiento - JASS).

Entrevistas a actores comunales:

Según los instrumentos elaborados, se realizó entrevistas no estructuradas a actores comunales:

o Presidentes comunales e integrantes de la junta directiva.

o Integrantes de organizaciones: comités de regantes, JASS, comités de mujeres, tomeros, jueces de agua y usuarios de agua.

o Grupos de interés en función al tipo de actividades económicas, por ejemplo, autoridades (teniente gobernador), líderes sociales, propietarios, etc.

Diálogos con actores comunales:

En donde fue posible y propicio, se realizaron diálogos con pobladores de las comunidades campesinas, miembros de los comités de regantes y de las JASS, con la finalidad de propiciar el intercambio de información, de conocimientos y el inter-aprendizaje.

Entrevistas a actores institucionales:

19 El trabajo de campo en cada comunidad fue iniciado en la misma fecha por todos los estudios temáticos. Algunos 

estudios temáticos iniciaron su trabajo en la comunidad con un taller participativo, pero este no fue el caso del presente 

estudio.  

Page 51: Gestión , agua, conflictos

 

51 

 

Se aplicó entrevistas semi-estructuradas a actores institucionales de la microcuenca (endógenos y exógenos): Ver el anexo 3

o Autoridades y funcionarios de la Municipalidad y del Gobierno Regional;

o Autoridades del agua (Administración Local del Agua - ALA , municipalidad);

o Personal de los establecimientos de salud;

o Docentes de instituciones educativas en las comunidades rurales;

o Funcionarios y/o personal técnico de instituciones y agencias públicas (Sectores Salud, Energía y Minas; Proyectos especiales, Agro-Rural (ex Pronamachcs);

o Integrantes de organismos no gubernamentales y otros.

Taller final en la microcuenca:

Dicha reunión tuvo como objetivo compartir los resultados preliminares de la investigación con la población, sus organizaciones y las autoridades locales, principalmente con el gobierno local. Ello permitió iniciar una reflexión conjunta sobre la gestión del agua en el contexto de cambio climático en cada microcuenca, así como las estrategias y acciones para la adaptación al cambio climático.

5 MARCO LEGAL E INSTITUCIONAL PARA LA GESTIÓN DEL AGUA Y DEL AMBIENTE  

No se puede hacer un análisis de actores y de los sistemas de uso relacionados a la gestión del agua, ni tampoco entender y explicar los conflictos por el agua, sino se conoce el marco legal e institucional. Ello permitirá comprender sus posibilidades, fortalezas y debilidades como herramienta en las estrategias de adaptación del sistema social de la microcuenca al cambio climático. Por lo tanto, es conveniente y necesario un breve repaso, síntesis y análisis de la normativa vigente y de la institucionalidad interactuante, tanto en materia y relación a la gestión del agua, como en la gestión ambiental y cambio climático. Esto se hará desde el ámbito nacional hasta el local, para tener así una mirada completa y un marco interrelacionado.

5.1 MARCO  LEGAL 

Se ha seleccionado las normas vigentes que tienen mayor pertinencia y relación con la gestión del agua, los conflictos por el agua y la gestión ambiental, en un contexto de cambio climático. Antes de pasar a una sumaria descripción y comentario, se presenta una síntesis en el CUADRO N° 5.

Page 52: Gestión , agua, conflictos

 

52 

 

CUADRO N° 5: Principales elementos relevantes del marco legal 

DENOMINACIÓN  TIPO Y NÚMERO FECHA DE PROMULGACIÓN 

DESCRIPCIÓN 

Ley de Recursos 

Hídricos 

Ley 29338  29 Marzo 2009 Regula el uso y gestión integrada 

del agua, la actuación del Estado y 

los particulares en dicha gestión. 

Ley General del 

Ambiente 

Ley 28611  13 Octubre 2005 Ordena el marco normativo legal 

para la gestión ambiental en el 

Perú. 

Creación del 

Ministerio del 

Ambiente 

Decreto 

Legislativo 1013 

12 Mayo 2008 Establece organización, roles y 

funciones como Autoridad 

Ambiental Nacional y órgano 

rector del Sistema Nacional de 

Gestión Ambiental. 

Estrategia Nacional 

sobre Cambio 

Climático 

Decreto Supremo 

086‐2003‐PCM 

24 Octubre 2003 Comprende la visión, principios y 

objetivo general, líneas 

estratégicas y objetivos y metas. 

Ley Orgánica de los 

Gobiernos 

Regionales 

Ley 27867  19 Noviembre 2002 Establece y norma la estructura, 

organización, competencias y 

funciones de los gobiernos 

regionales. 

Ley Orgánica de las 

Municipalidades 

Ley 27972  26 Mayo 2003 Establece roles y funciones del 

gobierno local en la prestación de 

los servicios públicos locales y 

para el desarrollo integral, 

sostenible y armónico de su 

ámbito. 

Ley General de 

Servicios de 

Saneamiento 

Ley 26338  22 Julio 1994 Establece roles y funciones de 

municipalidades en la promoción 

y prestación de servicios de 

saneamiento. 

Ley General de 

Comunidades 

Campesinas 

Ley 24656  13 Abril 1987 Estado reconoce la comunidad 

campesina como organización 

autónoma y establece políticas de 

apoyo y protección. 

Ley General de 

Minería

Decreto Supremo 

014‐92‐EM 04 Junio 1992

Regula lo relativo a la actividad 

minera y su forma de ejercerla. 

Fuente: Elaboración propia.

Page 53: Gestión , agua, conflictos

 

53 

 

 

5.1.1 LEY DE RECURSOS HÍDRICOS – LEY N° 29338 

Promulgada el 29 de marzo del año 2009, en reemplazo de la Ley General de Aguas (DL 17752) que estuvo vigente por 40 años. Tiene por finalidad “regular el uso y gestión integrada del agua, la actuación del Estado y los particulares en dicha gestión, así como los bienes asociados a ésta” (Art. II, Tít. Prelim.).

Al analizar sus características se debe destacar los siguientes atributos y avances en relación a la anterior Ley:

Articulación interinstitucional: crea el Sistema Nacional de Gestión de los Recursos Hídricos (SNGRH), cuyo objeto es “articular el accionar del Estado, para conducir los procesos de gestión integrada y de conservación de los recursos hídricos… así como para establecer espacios de coordinación y concertación entre las entidades de la administración pública y los actores involucrados en dicha gestión” (Art. 9).

Aparte de ello, dispone el involucramiento específico de otras entidades o instituciones públicas en aspectos ligados a la gestión del agua de acuerdo a su competencia, a saber: Gobiernos Regionales (Art. 24, 25), Municipalidades (Art. 24, 25), SUNASS (Art. 41), Organizaciones de usuarios (Tít. II, Cap. V), Ministerio de Relaciones Exteriores (Art. 33), Ministerio de Salud (Art. 78, 79), Ministerio de Educación (Art. 88), Ministerio del Interior (Art. 123, 1° Disp. Transit.), Empresa privada (Art. 105) y en particular el Ministerio del Ambiente (Art. 75, 79, 81, 82, 83, 84, 89, 6° Disp. Transit.).

Un solo ente rector: crea la Autoridad Nacional del Agua (ANA) como el ente rector y la máxima autoridad técnico - normativa del Sistema, terminando legalmente con la situación de autoridades de agua paralelas que se había generado en el marco de la ley anterior. La sede del ANA es Lima; en su interior tiene órganos administrativos desconcentrados: las Autoridades Administrativas del Agua (AAA) y, dependientes de éstas, las Administraciones Locales del Agua (ALA).

Lineamientos de políticas hídricas: de manera acertada considera un conjunto básico de políticas, como el reconocimiento de la GIRH como principio de gestión, la descentralización de la gestión pública, la cuenca como el ámbito para gestión del agua, la promoción de una nueva cultura del agua y, principalmente, la participación ciudadana (Art. III, Tít. Prelim.).

Protección del agua: dicta una serie de normas para velar y garantizar la protección, conservación y preservación del agua, sus fuentes naturales y los ecosistemas, en cantidad y calidad (Tít. V).

Incentivo a la eficiencia del uso del agua: establece un conjunto de medidas para incentivar entre los usuarios el aprovechamiento eficiente y la conservación de los recursos hídricos (Art. 82, 84, 85, 86, 87, 96, 101).

Page 54: Gestión , agua, conflictos

 

54 

 

Incorporación de los usuarios y actores sociales en la gestión del agua: establece la participación de representantes de usuarios en: i) el SNGRH (Art. 11); ii) el Consejo Directivo de ANA (Art. 19); iii) los Consejos de Cuenca (Art. 24).

Reconocimiento del derecho consuetudinario de las comunidades campesinas y nativas: reconoce el derecho de las comunidades a utilizar sus aguas (Art. 64), de organizarse y gestionar el agua de acuerdo a sus usos y costumbres (Art. 32), de no ser afectado por proyectos de infraestructura ejecutados por terceros (Art. 107).

Planificación de la gestión del agua: establece instrumentos de planificación como parte del SNGRH, con el objetivo de “equilibrar y armonizar la oferta y la demanda de agua, protegiendo su calidad y cantidad y calidad, propiciando su utilización eficiente y contribuyendo con el desarrollo local, regional y nacional” (Art. 97). Estos instrumentos son: la Política Nacional Ambiental, la Política y Estrategia Nacional de Recursos Hídricos y los Planes de Gestión de Recursos Hídricos en las Cuencas (Cap. VII del Tít. VII).

Cambio climático y desastres: prevé la elaboración de estrategias, planes y programas para la prevención y adaptación del cambio climático y sus efectos sobre la cantidad de agua y variaciones climáticas de orden local, regional y nacional (Art. 89); así como para la prevención de desastres (Art. 119).

Por otro lado, es necesario observar las deficiencias, inconsistencias y vacíos de la Ley (Alegría, 2009), algunas de las cuales pueden corregirse mediante el Reglamento respectivo y en otros casos (pocos) se requerirán iniciativas legislativas para modificar la Ley.

Descentralización y gestión participativa: se establece desconcentrar la ANA, a pesar que en el lineamiento de política se dispone descentralizar la gestión (Art. III.7), esto le imprime un carácter centralista a la gestión pública del agua; existe una participación minoritaria de representantes de los usuarios y de la sociedad civil en el Consejo Directivo de ANA; no se establece en la ley los roles y funciones de los Consejos de Cuenca, dejando esto en la ambigüedad20.

Gestión de conflictos: esta es la gran omisión de la Ley. A pesar de la alta conflictividad de la gestión del agua en el Perú, la Ley no trata sobre los conflictos por el agua, ni siquiera los menciona21. Se limita a establecer las instancias jerárquicas22 que manejan a nivel administrativo las reclamaciones realizadas por los actores del agua y grupos de interés. No contempla instancias para la gestión y resolución de los conflictos por el agua en forma preventiva y participativa.

20 La Ley (LRH) solo menciona que el objeto del Consejo de Cuenca es “participar”, pero hasta qué punto participar. Esta 

participación puede mantenerse en un plano figurativo o superficial. Es necesario zanjar esto mediante iniciativa legislativa 

o a través del Reglamento. En la misma dirección se expresa el experto en gestión del agua en zonas andinas Jan Hendriks 

(2009), quien afirma que la LRH no aclara cómo van a funcionar los Consejos de Cuenca, cuánta autonomía y capacidad 

efectiva va a tener y qué recursos se le va a asignar. Si no se les dota de capacidades y recursos, los Consejos de Cuenca 

serían “tontos útiles”.  

21 Excepto puntualizar que una situación de conflicto es una de las causales para que la Autoridad Nacional declare Estado 

de Emergencia (Art. 15.6).  

22 Desde la Administración local del Agua hasta un Tribunal Nacional de Resoluciones de Controversias Hídricas. 

Page 55: Gestión , agua, conflictos

 

55 

 

Financiamiento de la gestión del agua: A pesar del carácter estratégico y de la importancia que la Ley imprime a la gestión del agua en el país (Art. 1), se dispone que el costo de operación de la ANA y de todo su aparato sea financiado por los usuarios de agua bajo el concepto de “retribuciones económicas por el uso de agua y por el vertimiento de aguas residuales” (Art. 16, 95). Esta medida incoherente incurre en el grave riesgo de desfinanciar las múltiples y ambiciosas funciones que la ley le asigna a la triada ANA-AAA-ALA. Esta fue la situación que se produjo con la anterior LGA.

Tampoco se establece en la Ley bajo qué procedimientos y normas se va a posibilitar y viabilizar el financiamiento de los planes y programas. Si esto no se resuelve, estos instrumentos podrían quedar en “letra muerta”. Este podría ser el caso de las estrategias, planes y programas para la adecuación al cambio climático y prevención de desastres; se corre el riesgo que sea solo una buena intención.

Sesgo sectorial agrario: al depender la autoridad del agua del Ministerio de Agricultura se continúa la figura de “juez y parte”, histórico problema que ha sesgado las decisiones de la autoridad de aguas, debilitando su rol como autoridad y restando visión para una gestión integral y multisectorial del agua, así como los aspectos ambientales de la gestión del agua. La alternativa la da la misma Ley: adscribir la ANA al MINEM (6° Disp. Transit.).

Gestión de riesgo de desastres: no queda claro cómo se va a integrar la gestión de riesgos de desastres con la gestión del agua. Tampoco se ha incorporado al INDECI como ente competente al SNGRH, lo cual es necesario para las acciones de coordinación y concertación.

Formalidad de las organizaciones de usuarios: establece que los usuarios de agua se organicen en junta de usuarios, comisiones de usuarios y comités de usuarios. Se observa, por un lado, el sesgo agrario en la organización de usuarios, puesto que éstas se establecen a partir de las organizaciones de regantes. Por otro lado, estas formas de organización son impuestas por el Estado con un enfoque “de arriba hacia abajo”, sin tener posibilidades reales de ejercer las funciones operativas previstas por la Ley. En el medio andino, la Junta de Usuarios no tiene roles efectivos, más allá de ser una instancia formal representativa y un medio a través del cual el Estado “pone a derecho” a los usuarios locales (Cap. V. del Tít. II).

Sobre el funcionamiento de las instancias administrativas establecidas por la LRH, a la fecha de la conclusión del presente Informe, aún no se ha creado ninguna AAA en el país. Extraoficialmente se conoce de la propuesta de la ANA para conformar una AAA para el ámbito de la cuenca del río Vilcanota y otra para la cuenca del río Apurímac. Es de esperarse que esta decisión trascendente se base en un estudio técnico y social que considere las características del territorio de la cuenca y sea objeto de consulta regional. No debe reducirse al criterio cerrado de delimitación de cuencas hidrográficas y de jerarquía hidrológica. Entre las variables fundamentales a considerar para conformar y delimitar una cuenca de gestión del agua se destacan: i) integración vial, ii) articulación económica; iii) identidad cultural, iv) tamaño de población y conformación de centros urbanos.

En el ámbito de la región se ha constituido y viene funcionando el ALA Abancay, a partir de la implementación de recursos humanos y materiales que tenía la ATDR. Desde allí se

Page 56: Gestión , agua, conflictos

 

56 

 

atiende las necesidades de la microcuenca. Dado que el Reglamento de la LRH aún no se ha promulgado, el ALA viene desempeñando sus funciones con los reglamentos emitidos en el marco de la anterior LGA, ya derogada, lo cual significa una figura legal confusa e irregular.

5.1.2 LEY GENERAL DEL AMBIENTE – LEY N° 28611 

Promulgada el 13 de octubre de 2005. Esta fundamental Ley ordena el marco normativo legal para la gestión ambiental en el Perú y cubre sus distintos aspectos inherentes: “Establece los principios y normas básicas para asegurar el efectivo ejercicio del derecho a un ambiente saludable, equilibrado y adecuado para el pleno desarrollo de la vida, así como el cumplimiento del deber de contribuir a una efectiva gestión ambiental y de proteger el ambiente, así como sus componentes, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la población y lograr el desarrollo sostenible del país” (Art. 1).

El anexo 1.1 presenta una revisión del cuerpo de la Ley resaltando sus aspectos relevantes a la gestión del agua en un contexto de cambio climático y en la perspectiva de implementar una estrategia de adecuación a cambio climático. Entre los aspectos relevantes se destaca los siguientes:

Responsabilidad y liderazgo de la gestión ambiental regional y municipal:

Dispone que el Gobierno Regional, a través de su Gerencia de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, y en coordinación con las Comisiones Ambientales Regionales y la Autoridad Ambiental Nacional, deba implementar y liderar el Sistema Regional de Gestión Ambiental, integrando a las entidades públicas y privadas que desempeñan funciones ambientales23. (Art. 61).

Del mismo modo, les corresponde a los gobiernos locales, en ejercicio de sus funciones ambientales, implementar un Sistema Local de Gestión Ambiental, integrando a las entidades públicas y privadas que desempeñan funciones ambientales o que inciden sobre la calidad del medio ambiente, así como a la sociedad civil (Art. 62).

Los detalles sobre esto se normaron en la Ley Marco del Sistema Nacional de Gestión Ambiental - Ley Nº 28245, del 04 de julio de 2004.

Derecho consuetudinario de los pueblos indígenas:

La política ambiental y el ordenamiento territorial ambiental deben salvaguardar los derechos de las comunidades campesinas y nativas (Art. 70). Asimismo, establece que el Estado debe reconocer, respetar, registrar, proteger y contribuir “a aplicar más ampliamente los conocimientos colectivos, innovaciones y prácticas de [las] comunidades campesinas, en tanto ellos constituyen una manifestación de sus estilos de vida tradicionales y son consistentes con la conservación de la diversidad biológica y la utilización sostenible de los recursos naturales” (Art. 71).

23 En base a la Ley Marco del Sistema Nacional de Gestión Ambiental, Ley N° 28245, el Sistema Regional de Gestión 

Ambiental de Cusco fue creado por Ordenanza Regional Nº 020‐2004‐CRC‐GRC, del 29 de setiembre de 2004.  

Page 57: Gestión , agua, conflictos

 

57 

 

Por otro lado, establece que todo proyecto de exploración, explotación y aprovechamiento de recursos naturales que se autorice en tierras de comunidades campesinas, adoptará las medidas necesarias para evitar el detrimento a la integridad cultural, social, económica y valores tradicionales de la comunidad campesina. Los proyectos o actividades que se desarrollen en tierras de las comunidades campesinas deben salvaguardar los derechos y costumbres tradicionales, así como establecer medidas compensatorias por el uso de sus recursos. Incluso, reconoce el derecho de la comunidad campesina “a una participación justa y equitativa de los beneficios económicos que pudieran derivarse del aprovechamiento de dichos recursos” (Art.72).

Conservación de ecosistemas de montaña:

El Estado se obliga a conservar los ecosistemas, a prevenir su deterioro por procesos antrópicos, dando prioridad a los ecosistemas frágiles24 y tomando en cuenta sus condiciones climáticas especiales y vulnerabilidad a desastres naturales. También dispone proteger los ecosistemas de montaña y promover su aprovechamiento sostenible, disponiendo una serie de medidas en ese sentido para que sean implementadas por las instituciones y autoridades públicas (Art. 98, 99, 100).

Reconocimiento del derecho humano al agua:

Establece taxativamente que “el acceso al agua para consumo humano es un derecho de la población”. Señala que es responsabilidad del Estado (a través de sus instituciones competentes) “asegurar la vigilancia y protección de aguas que se utilizan con fines de abastecimiento poblacional… En caso de escasez, el Estado asegura el uso preferente del agua para fines de abastecimiento de las necesidades poblacionales, frente a otros usos” (Art. 114).

La prioridad que la Ley de Recursos Hídricos otorga al uso poblacional del agua guarda concordancia con esta disposición. Al mandato de esta disposición, las municipalidades deben tomar las previsiones para efectivizar el cumplimiento del derecho al agua para consumo humano.

Educación Ambiental:

Dispone que se formule la política nacional de educación ambiental cuyo cumplimiento será obligatorio. Esto se encarga al Ministerio de Educación y a la Autoridad Ambiental Nacional, en coordinación con las diferentes entidades estatales involucradas en materia ambiental y la sociedad civil. (Art. 128). Complementariamente, establece que el Ministerio de Educación difunda la presente Ley en el sistema educativo, “expresado en actividades y contenidos transversales orientados a la conservación y uso racional del ambiente y los recursos naturales, así como de patrones de conducta y consumo adecuados a la realidad ambiental nacional, regional y local” (Art. 128).

Vigilancia y monitoreo ambiental de la ciudadanía:

Establece que las autoridades competentes dicten medidas que faciliten el ejercicio de la vigilancia ciudadana, mediante acciones sistemáticas de fiscalización y control, y la difusión de los mecanismos de denuncia frente a infracciones a la normativa ambiental. Esto con el

24 Esto incluye a ecosistemas de alta sensibilidad por la incidencia del cambio climático y la variabilidad climática. 

Page 58: Gestión , agua, conflictos

 

58 

 

fin de adoptar medidas que aseguren el cumplimiento de los objetivos de la política y normativa ambiental (Art. 133, 134).

Gestión y Resolución de Conflictos Ambientales:

Determina que “es deber del Estado fomentar el conocimiento y uso de los medios de resolución y gestión de conflictos ambientales, como el arbitraje, la conciliación, mediación, concertación, mesas de concertación, facilitación, entre otras, promoviendo la transmisión de conocimientos, el desarrollo de habilidades y destrezas y la formación de valores democráticos y de paz” (Art. 151).

El reto es promover la institucionalización de estas prácticas a nivel descentralizado y en forma participativa, tanto para la gestión ambiental como para la gestión del agua.

Aunque la Ley General del Ambiente no hace alguna alusión al cambio climático ni a los procesos de mitigación y adaptación, sienta las bases para que el Estado, la sociedad civil y el sector empresarial, trabajen coordinada y concertadamente en ello. En ese sentido, esta Ley se constituirá en una herramienta importante.

5.1.3 CREACIÓN DEL MINISTERIO DEL AMBIENTE – DECRETO LEGISLATIVO N° 1013 

Mediante este Decreto, emitido el 12 de mayo de 2008, el MINAN asume el rol y la responsabilidad de ser la Autoridad Ambiental Nacional y el órgano rector del Sistema Nacional de Gestión Ambiental, sustituyendo así al Consejo Nacional del Ambiente – CONAM, el cual quedó desactivado. Su finalidad es “cumplir con los mandatos constitucionales de determinar la Política Nacional del Ambiente, promover el uso sostenible de los recursos naturales, conservar la diversidad biológica y las áreas naturales protegidas, con el fin de garantizar el derecho a gozar de un ambiente equilibrado y adecuado para la vida”.

El Decreto dispone que el ministerio tenga dos Vice Ministerios, uno de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales y otro de Gestión Ambiental. Además crea el Consejo de Concertación Ambiental, cuya función es “promover el diálogo y la concertación en asuntos ambientales entre los gremios empresariales, la sociedad civil y el Estado”. El Decreto también crea el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental y adscribe al Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología – SENAMHI y al Instituto Geofísico del Perú - IGP.

Por lo tanto, se trata de un Ministerio nuevo, en proceso de organización y consolidación. Asimismo, una carencia que es manifiesta y aún lo será por un tiempo es sobre la disponibilidad de recursos presupuestales para asumir la larga lista de funciones y competencias a nivel nacional.

A nivel regional, el Ministerio del Ambiente no tiene una instancia técnico-administrativa, como los demás sectores públicos. Es la Gerencia de Recursos Naturales y Medio Ambiente de los Gobiernos Regionales quien cumple las funciones de gestión ambiental a nivel regional.

En ejercicio de sus competencias, el MINAM aprobó la Política Nacional del Ambiente, mediante el D. S. 012-2009-MINAM, del 22 de mayo de 2009. Este fundamental instrumento

Page 59: Gestión , agua, conflictos

 

59 

 

de gestión desarrolla cuatro ejes temáticos de política: i) conservación y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales y de la diversidad biológica, ii) gestión integral de la calidad ambiental, iii) Gobernanza ambiental, iv) compromisos y oportunidades ambientales internacionales (MINAM, 2009a).

Dentro del segundo eje de política se encuentran rubros muy pertinentes para los objetivos de la presente investigación: a) Mitigación y adaptación al cambio climático; b) Cuencas, aguas y suelos; c) Aprovechamiento de recursos naturales; y d) Recursos genéticos. Las medidas que se proponen en el capítulo final de este estudio están enmarcadas en estas políticas. Asimismo, en el cuarto eje de política, en el rubro institucionalidad, se plantea “establecer e implementar mecanismos adecuados para la gestión de los conflictos socio-ambientales, promoviendo el diálogo y la concertación”.

En mayo de 2009, el MINAM nuevamente instala la Comisión Nacional para el Cambio Climático (CNCC). Ésta fue inicialmente creada por R.S. 359-RE, del 19 de noviembre de 1993, con el objeto de impulsar el cumplimiento a los compromisos asumidos ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre cambio Climático. Actualmente la CNCC está integrada por representantes del gobierno central, de los gobiernos regionales, del sector privado, de los colegios profesionales y de expertos en temas vinculados a los objetivos de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático25. Una responsabilidad asignada a la CNCC fue preparar la posición nacional peruana para la XV Cumbre Mundial sobre Cambio Climático, en Copenhague, Dinamarca, Diciembre del 2009 (MINAM, 2009).

5.1.4 ESTRATEGIA NACIONAL SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO – DECRETO SUPREMO 

N° 086‐2003‐PCM 

Fue promovida por la CONAM y elaborada en 2003 por la Comisión Nacional de Cambio Climático, siendo aprobada el 24 de octubre de 2003. La Estrategia Nacional aún está vigente, aunque en proceso de revisión por la CNCC26.

Constituye el instrumento de política pública en materia de cambio climático; tiene por objeto establecer una unidad de criterio y de acción del Estado peruano frente a la problemática del cambio climático, en la cual el Perú ha asumido compromisos ante la comunidad internacional.

Esta estrategia nacional es de cumplimiento obligatorio, tal como lo establece el Art. 2:

La Estrategia Nacional sobre Cambio Climático es de obligatorio cumplimiento y debe ser incluida en las políticas, planes y programas sectoriales y regionales, en concordancia con lo establecido por el artículo 53, literal c) de la Ley Nº 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, así como con los compromisos institucionales contenidos en ella.

25 Cabe observar que los gobiernos locales no están representados en la CNCC. 

26 En Diciembre de 2009, las instituciones de la sociedad civil, con el liderazgo del Movimiento Ciudadano frente al Cambio 

Climático (MOCICC) elaboraron el documento de trabajo “Aportes desde la Sociedad Civil a la Estrategia Nacional de 

Cambio Climático”, con la finalidad de contribuir al debate y la toma de decisiones respecto a puntos centrales para el 

mejoramiento de la actual Estrategia Nacional de Cambio Climático (En: http://www.mocicc.org/). 

Page 60: Gestión , agua, conflictos

 

60 

 

La Estrategia Nacional contiene inicialmente un análisis del cambio climático y su importancia, así como de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático y su adopción por el Perú. Luego, establece la visión y principios de la Estrategia Nacional de Cambio Climático.

El grueso del contenido de la Estrategia Nacional lo dedica a establecer y desarrollar once (11) líneas estratégicas, hasta el nivel de objetivos y metas estratégicas específicas alrededor del objetivo general que establece. La estrategia incluye tanto la mitigación como la adaptación al cambio climático. Llama la atención que no existen estrategias, objetivos ni metas específicas para los sistemas hídricos (adaptación al cambio climático), a pesar que éstos son uno de los más vulnerables y afectados por el cambio climático.

Si bien es cierto que la validez y fuerza de la Estrategia Nacional reside en su comprensión y aplicación integral y de conjunto, es conveniente transcribir algunos objetivos estratégicos bastante pertinentes a los fines de la presente investigación:

Obj. Estrat.2.2: Fortalecimiento de los gobiernos e instancias locales para mejorar su capacidad de prevención y gestión para disminuir los efectos adversos al cambio climático.

Obj. Estrat. 2.4: Promover el aprovechamiento de fondos de adaptación existentes como:

los mecanismos de la Convención, el GEF, cooperaciones bilaterales y multilaterales y otros que se creen.

Obj. Estrat. 2.5: Fortalecer el manejo integrado de cuencas hidrográficas vulnerables al

cambio climático. Obj. Estrat. 6.1: Fortalecer la capacidad de las poblaciones vulnerables para mejorar el

proceso de adaptación a los efectos adversos del cambio climático a través de programas y planes.

Obj. Estrat. 6.1: Incorporar en la planificación del desarrollo nacional la gestión de riesgos

climáticos. Obj. Estrat. 6.3: Lograr que cada uno de los sectores vulnerables pueda enfrentar los

efectos adversos al cambio climático, a través de proyectos piloto para cada sector de actividades y áreas geográficas que tendrían que ser priorizadas.

Obj. Estrat.11.1: Desarrollo e implementación de un Plan de Manejo para la reducción de

la vulnerabilidad en ecosistemas de montaña.

5.1.5 LEY ORGÁNICA DE GOBIERNOS REGIONALES – LEY N° 27867 

Esta Ley se promulgó el 19 de noviembre de 200227, mediante la cual se establece y norma la estructura, organización, competencias y funciones de los gobiernos regionales, conforme lo estableció previamente la Ley de Bases de la Descentralización (Ley N° 27783).

27 Al poco tiempo de su promulgación (el 30de dic. de 2002), la Ley fue específicamente modificada por la Ley Nº 27902, para regular la participación de los alcaldes provinciales y la sociedad civil en los Gobiernos Regionales y fortalecer el proceso de descentralización y regionalización.

Page 61: Gestión , agua, conflictos

 

61 

 

Los gobiernos regionales tienen extensas funciones específicas, en aspectos relacionados a la gestión del agua y del ambiente. Las más significativas son:

En materia agraria (Art. 51):

- Participar en la gestión sostenible del recurso hídrico, en el marco de las entidades de cuenca y las políticas de la ANA;

- Desarrollar acciones de vigilancia y control para garantizar uso sostenible de recursos naturales;

- Promover y ejecutar proyectos y obras de irrigación, mejoramiento del riego, manejo adecuado y conservación del recurso hídrico y del suelo;

- Promover políticas para generar la cultura de la seguridad alimentaria;

- Promover y supervisar el desarrollo, conservación, manejo, mejoramiento y aprovechamiento de cultivos nativos y camélidos sudamericanos;

- Fomentar sistemas de protección de biodiversidad y germoplasma.

En materia ambiental y ordenamiento territorial (Art. 53):

- Formular, aprobar, ejecutar, evaluar, dirigir, controlar y administrar los planes y políticas en materia ambiental y de ordenamiento territorial, en concordancia con los planes de los Gobiernos Locales;

- Implementar el sistema regional de gestión ambiental, en coordinación con las comisiones ambientales regionales28;

- Formular, coordinar, conducir y supervisar la aplicación de las estrategias regionales respecto a la diversidad biológica y sobre cambio climático;

- Promover la educación e investigación ambiental en la región e incentivar la participación ciudadana en todos los niveles.

En materia de vivienda y saneamiento (Art. 58):

- Formular, aprobar y evaluar los planes y políticas regionales en materia de vivienda y saneamiento, en concordancia con los planes de desarrollo de los gobiernos locales;

- Apoyar técnica y financieramente a los gobiernos locales en la prestación de servicios de saneamiento.

En materia de salud (Art. 49):

- Promover y preservar la salud ambiental de la región;

- Ejecutar, en coordinación con los Gobiernos Locales de la región, acciones efectivas que contribuyan a elevar los niveles nutricionales de la población de la región;

28 La Comisión Ambiental Regional Apurímac – CAR Apurímac‐ es la instancia de gestión ambiental de carácter 

multisectorial, encargada de contribuir a la convocatoria, coordinación y concertación de la política ambiental regional, 

tomando en cuenta las recomendaciones y normas emitidas por el CONAM y por los Gobiernos Regionales para orientar y 

facilitar su desenvolvimiento y la adecuada gestión ambiental de la Región. Nota: extraído del Art. 12 de Ordenanza 

Regional 018‐2005‐CRC‐GRC, del 28 de Febrero del 2005.  

Page 62: Gestión , agua, conflictos

 

62 

 

En materia de educación (Art. 47):

- Diseñar, ejecutar y evaluar el Proyecto Educativo Regional, los programas de desarrollo de la cultura, ciencia y tecnología;

En materia de energía, minas e hidrocarburos (Art. 59):

- Aprobar y supervisar los Programas de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA) de su circunscripción, implementando las acciones correctivas e imponiendo las sanciones correspondientes.

5.1.6 LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES – LEY N° 27972 

Esta Ley fue promulgada el 26 de mayo de 2003 y precisa que la finalidad de la municipalidad es representar “al vecindario” y promover la adecuada prestación de los servicios públicos locales y el desarrollo integral, sostenible y armónico de su circunscripción (Art. IV). Representa el nivel de gobierno local y se relaciona con los niveles de gobierno regional y nacional mediante una relación de cooperación y coordinación sobre la base del principio de subsidiaridad29.

Le corresponde a la municipalidad un conjunto de competencias, para cuya realización debe sujetarse a la normatividad que proviene de los niveles de gobierno nacional y regional. De acuerdo al Art. 73 de la Ley las municipalidades son competentes para:

Organización del espacio físico – uso del suelo. Servicios públicos locales. Protección y conservación del ambiente. En materia de desarrollo y economía local. En materia de participación vecinal. En materia de servicios sociales locales.

Para el cumplimiento de las funciones específicas, la Ley asigna funciones exclusivas y compartidas a las municipalidades provinciales y distritales.

En cuanto a organización del espacio físico y uso del suelo:

La municipalidad provincial tiene como funciones específicas y exclusivas (Art. 79):

- Aprobar el Plan de Acondicionamiento Territorial a nivel provincial;

- Aprobar el Plan de Desarrollo Rural;

En cuanto a saneamiento, salubridad o salud (Art. 80):

29 La Ley de Bases de la Descentralización establece la subsidiaridad como un principio de la descentralización y lo define así: Las actividades de gobierno en sus distintos niveles alcanzan mayor eficiencia, efectividad y control de la población si se efectúan de manera descentralizada. La subsidiariedad supone y exige que la asignación de competencias y funciones a cada nivel de gobierno, sea equilibrada y adecuada a la mejor prestación de los servicios del Estado a la comunidad (Art. 4.f).

Page 63: Gestión , agua, conflictos

 

63 

 

Las municipalidades ejercen la función específica exclusiva de regular y controlar el proceso de disposición final de desechos sólidos y líquidos y vertimientos industriales.

Son funciones específicas compartidas de las municipalidades distritales:

- Administrar y reglamentar directamente o por concesión el servicio de agua potable, alcantarillado y desagüe, cuando esté en capacidad de hacerlo;

- Proveer el servicio de saneamiento rural y coordinar con las municipalidades de los centros poblados para la realización de campañas de control de epidemias y control de sanidad animal;

- Difundir programas de saneamiento ambiental en coordinación con las municipalidades provinciales y los organismos regionales y nacionales;

- Gestionar la atención primaria de salud, en los centros poblados que los necesiten, en coordinación con las municipalidades provinciales;

- Realizar campañas locales sobre educación sanitaria y medicina preventiva.

En cuanto a educación (Art. 82):

Las municipalidades tienen competencias y funciones específicas compartidas con el gobierno nacional y regional y nacional (entre otras) para promover el desarrollo humano sostenible en el nivel local, propiciando el desarrollo de comunidades educadoras.

En cuanto a los planes de desarrollo municipal concertados y los órganos de coordinación (Título VII):

Norma, tanto a nivel provincial como distrital, los planes de desarrollo municipal concertado y los Consejos de Coordinación Local (CCL). Los CCL son órganos de coordinación y concertación de las municipalidades, los que proponen el plan de desarrollo municipal y su presupuesto participativo. Participan en éstos las comunidades campesinas, organizaciones de productores, gremios empresariales y cualquier forma de organización de nivel distrital.

Promoción del desarrollo municipal en zonas rurales (Título XI):

Define y establece competencias a las municipalidades ubicadas en zonas rurales, en las que la población urbana (de su capital de distrito o provincia) no es mayor que el 50% de su población total.

Las municipalidades rurales tienen adicionalmente las competencias “relacionadas con la promoción de la gestión sostenible de los recursos naturales: suelo, agua, flora, biodiversidad, con la finalidad de integrar la lucha contra la degradación ambiental con la lucha contra la pobreza y la generación de empleo, en el marco de los planes de desarrollo concertado” (Art. 141).

Page 64: Gestión , agua, conflictos

 

64 

 

 

5.1.7 LEY GENERAL DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO ‐LEY N° 26338 

Promulgada el 22 de julio de 1994. Establece las normas que rigen la prestación de los servicios de saneamiento30.

Reconoce a la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento – SUNASS (creado por Ley N° 26284) como el organismo regulador, quien garantiza a los usuarios la prestación de los servicios de saneamiento en las mejores condiciones de calidad, contribuyendo a la salud de la población y a la preservación del ambiente. Sin embargo, SUNASS es competente ante las entidades prestadoras de servicios de saneamiento- EPS.

La actual vigencia de esta Ley está dada por el “Texto Único Ordenado (TUO) del Reglamento de la Ley de Servicios de Saneamiento, DS. N° 023-2005-Vivienda, aprobado el 29 de noviembre de 2005. Este Reglamento incluye el Título VII – Del Ámbito Rural y de las Pequeñas Ciudades31 y establece que en los centros poblados rurales los servicios de saneamiento pueden ser prestados a través de “Organizaciones Comunales”, las cuales asumen la responsabilidad de administrar, operar y mantener los servicios.

Le corresponde a las municipalidades distritales en el ámbito rural y de pequeñas ciudades planificar y promover el desarrollo de los servicios de saneamiento y velar por la sostenibilidad de los sistemas. Para las pequeñas ciudades, el servicio podrá ser prestado por un “Operador Especializado”, previa suscripción de un contrato, o administrarlo directamente mediante una “Unidad de Gestión” al interior de la municipalidad. Las cuotas a cargo de los usuarios “deberán cubrir por lo menos sus costos de administración, operación, mantenimiento y reposición de los equipos” (Art. 183).

Con respecto a la municipalidad y el gobierno regional, surgen desde ya preguntas, luego de varios años de la vigencia de sus leyes de creación, sobre su desempeño en sus roles y competencias en materia de gestión del agua y del ambiente. El desempeño de estos actores, y de otros más, será desarrollado en varios capítulos siguientes: en el capítulo 7, sobre uso y gestión del agua; en el capítulo 8, sobre el análisis del desempeño de los actores; y en el capítulo 10, en donde se discuten globalmente los resultados del estudio. De este modo, se evaluará con propiedad y amplitud a estos actores institucionales, en el cumplimiento o no de sus roles y funciones.

5.1.8 LEY GENERAL DE COMUNIDADES CAMPESINAS ‐ LEY N° 24656 

Fue promulgada el 13 de abril de 1987 durante el primer gobierno de Alan García Pérez. Mediante esta Ley el Estado peruano declara “de necesidad nacional e interés social y

30 Para los fines de la Ley “servicios de saneamiento” comprende la prestación regular de: servicios de agua potable, 

alcantarillado sanitario y pluvial y disposición sanitaria de excretas, tanto en el ámbito urbano como en el rural (Art. 2). 

31 Centro poblado rural es aquel que no sobrepasa los 2000 habitantes, mientras que las “pequeñas ciudades” tienen una 

población entre 2000 y 250000 habitantes. Una capital de distrito o de provincia que no sobrepase los 2000 pobladores es 

considerada centro poblado rural por el Reglamento. 

Page 65: Gestión , agua, conflictos

 

65 

 

cultural el desarrollo integral de las Comunidades Campesinas”, reconociéndolas como instituciones democráticas fundamentales y autónomas (Art. 1).

En concordancia con dicha declaración, es importante recordar que en el mismo primer artículo de la Ley, el Estado peruano se compromete a:

Garantizar la integridad del derecho de propiedad del territorio de las Comunidades Campesinas;

Respetar y proteger el trabajo comunal como una modalidad de participación de los comuneros, dirigida a establecer y preservar los bienes y servicios de interés comunal, regulado por un derecho consuetudinario autóctono;

Respetar y proteger los usos, costumbres y tradiciones de la Comunidad. Propicia el desarrollo de su identidad cultural.

Esta declaración y compromiso del Estado hacia la comunidad campesina guarda coherencia con la definición de comunidad campesina dada por la Ley (Art. 2):

Las Comunidades Campesinas son organizaciones de interés público, con existencia legal y personería jurídica, integrados por familias que habitan y controlan determinados territorios, ligadas por vínculos ancestrales, sociales, económicos y culturales, expresados en la propiedad comunal de la tierra, el trabajo comunal, la ayuda mutua, el gobierno democrático y el desarrollo de actividades multisectoriales, cuyos fines se orientan a la realización plena de sus miembros y del país.

Un principio que rige la vida institucional de la comunidad campesina es la gestión ambiental: “la defensa del equilibrio ecológico, la preservación y el uso racional de los recursos naturales.” (Art. 3). A su vez, la Ley reconoce que la comunidad es competente para planificar e implementar acciones para promover su desarrollo sostenible. En tal sentido, entre sus funciones se establece (Art. 4, inc. a, b):

a) “Formular y ejecutar sus planes de desarrollo integral: agropecuario, artesanal e industrial, promoviendo la participación de los comuneros;

b) Regular el acceso al uso de la tierra y otros recursos [naturales] por parte de sus miembros”.

En cuanto a su organización interna, es la Asamblea General el órgano supremo decisorio de la comunidad (Tít. V, Cap. 1); mientras que el órgano de gobierno y administración lo constituye la Directiva Comunal (Tít. V, Cap. 2).

Las tierras de las comunidades campesinas son inembargables, imprescriptibles e inajenables. Solo por excepción pueden ser enajenadas, “previo acuerdo de por lo menos dos tercios de los miembros calificados de la Comunidad, reunidos en Asamblea General convocada expresa y únicamente con tal finalidad” (Art. 7).

En la misma fecha de la promulgación de la Ley de comunidades campesinas, se promulgó la Ley N° 24657, por la que se declara de necesidad nacional e interés social, el deslinde y la titulación del territorio de las comunidades campesinas. Esta ley establece un breve trámite administrativo para solucionar la falta de titulación de las tierras de las comunidades campesinas.

Page 66: Gestión , agua, conflictos

 

66 

 

La Ley instrumentaliza una política del Estado de apoyo y protección a las comunidades campesinas y empresas asociativas comunales. En el Anexo 1.2 se presenta un resumen de las diversas medidas previstas por la Ley con este propósito.

La revisión de las Leyes N° 24656 y 24657, contrastada con la problemática observada de las comunidades y organizaciones campesinas de la microcuenca, así como la situación de pobreza y progresiva debilidad orgánica que confrontan, permite colegir la poca efectividad e incoherencia de las políticas y acciones gubernamentales de las dos últimas décadas en relación al cumplimento de la Ley.

Cabe señalar que el la existencia legal de una comunidad campesina está condicionada a una serie de requisitos establecidas por el Código Civil (Art. 135, 137).

5.1.9 LEY GENERAL DE MINERÍA – DECRETO SUPREMO 014‐92‐EM 

Promulgada el cuatro de junio de 1992. Regula lo relativo a la actividad minera y su forma de ejercerla como son el cateo, la prospección, las concesiones (mineras, de beneficio, de la labor general, de transporte minero de la exploración y explotación de yacimientos minerales, cualquiera sea su forma y condición física), beneficio, adquisición, conservación, transmisión y pérdida de la propiedad minera y sus productos.

Tiene competencia sobre esta Ley el Ministerio de Energía y Minas, a través de la Dirección General de Minería, del Sub Sector Minas. El Texto Único Ordenado (TUO) de la Ley General de Minería fue aprobado mediante el DS Nº 014-92-EM del 04 de junio de 1992 y el Reglamento por Decreto Supremo 03-94-EM, del 15 de enero de 1994.

Los aspectos más sobresalientes de esta Ley son (Benites, 2008):

La protección y promoción de la pequeña minería y la minería artesanal, así como la promoción de la mediana minería y la gran minería.

Regulación a las concesiones mineras.

Regulaciones sobre el uso minero de terrenos eriazos y uso de terrenos francos.

Regulaciones sobre los contratos mineros (contratos de transferencia, contrato de opción, contrato de cesión minera, contrato de riesgo compartido y contrato de hipoteca)

Regulaciones sobre la temática ambiental trasversal en la actividad minera.

5.2 MARCO  INSTITUCIONAL  

En el CUADRO N° 6 se muestra los principales actores institucionales, públicos y privados, exógenos y endógenos, involucrados en la gestión del agua y del ambiente en la microcuenca Mollebamba, desde el nivel macro (nacional), meso (regional) hasta el nivel micro (local). Yendo de lo general a lo específico, estos actores inciden en los aspectos de gestión ambiental, gestión del agua y/o (más específicamente) en la gestión del uso poblacional del agua. Todos éstos tienen relevancia en el marco de una estrategia de adaptación al cambio climático.

Page 67: Gestión , agua, conflictos

 

67 

 

CUADRO N° 6: Marco institucional para la adaptación al cambio climático en la microcuenca Mollebamba 

NIVEL  GESTIÓN AMBIENTAL  GESTIÓN DEL AGUA GESTIÓN DEL USO 

POBLACIONAL DEL AGUA 

Macro  Ministerio del Ambiente. 

Ministerio de Educación 

(MINEDU). 

Organismos de cooperación 

técnica internacional. 

Ministerio de Agricultura –

ANA. 

Ministerio de Educación 

(MINEDU). 

Organismos de cooperación 

técnica internacional. 

FONCODES. 

Ministerio de V.C. y 

Saneamiento. 

Ministerio de Salud (MINSA). 

Ministerio de Educación 

(MINEDU). 

Organismos de cooperación 

técnica internacional. 

FONCODES. 

Meso  Gobierno Regional – Gerencia 

RRNN y Medio Ambiente. 

Comisión Ambiental Regional – 

CAR. 

Dirección Regional de Educación. 

AAA[*] – ALA.

Consejo de Cuenca[*] 

Dirección regional Agraria. 

Dirección Regional de 

Educación. 

Ofic. Zonal FONCODES. 

Dirección regional V.C. y 

Saneamiento. 

Dirección Regional de Salud. 

Dirección Regional de 

Educación. 

Ofic. Zonal FONCODES. 

Micro  Municipalidad. 

Institución Educativa (MINEDU). 

Comisión Ambiental Local – CAL 

[*] 

Comunidad campesina. 

ONG. 

 

Municipalidad.

Institución educativa 

(MINEDU). 

Proyectos de promoción y/o 

infraestructura. 

Comunidad campesina. 

ONG. 

Comisión de usuarios. 

Comité de regantes. 

Municipalidad. 

Establecimiento de salud 

(MINSA). 

Institución educativa 

(MINEDU). 

Proyectos de promoción y/o 

infraestructura. 

Comunidad campesina. 

JASS. 

Familias. 

Nota: [*] Previsto en el marco legal, pero aún falta que se constituya. Fuente: Elaboración propia.

Encabezando la celda del “nivel macro” se encuentran las instituciones estatales que constituyen el ente rector correspondiente. Ellos tienen la gran responsabilidad de emitir las políticas y la normatividad nacional en los asuntos de su competencia. En la misma celda también se ubican los organismos de cooperación técnica internacional, quienes por su cercanía y relación directa con los entes rectores están llamados a desarrollar alianzas con éstos, así como apoyar esfuerzos de incidencia política de los actores de los niveles micro y meso.

El nivel meso se encuentran las instancias descentralizadas o desconcentradas que asumen roles y funciones relacionadas a la gestión ambiental, gestión del agua y gestión del uso poblacional del agua. Aquí destaca el Gobierno regional como actor clave. En el caso de la gestión del agua, por tratarse de una ley recién promulgada, aun no se han implementado las entidades correspondientes.

En el nivel micro o local interviene la población y las fuerzas sociales vivas de la microcuenca. Si bien es cierto que aquí concurren diversas instancias sectoriales, instituciones públicas y organismos no gubernamentales, este nivel debe estar liderado por

Page 68: Gestión , agua, conflictos

 

68 

 

el gobierno local o la municipalidad a través de procesos participativos protagonizados por la ciudadanía. Este es el nivel en donde confluyen las estrategias “de arriba hacia abajo” (top-down) con iniciativas “de abajo hacia arriba” (bottom-up).

Cabe subrayar que la municipalidad tiene responsabilidades en la gestión ambiental, en la gestión del agua y en la gestión del uso poblacional del agua. Asimismo, la municipalidad es competente y responsable del “aterrizaje” y adecuación de las leyes y políticas públicas al nivel local, como en la asignación presupuestal32 y gestión financiera de proyectos de inversión.

Por otro lado, obsérvese que las comunidades campesinas son también competentes en las tres columnas, lo que refleja el rol protagónico al cual están llamadas, especialmente si se toma en cuenta que son el grupo humano mayoritario en la microcuenca y el más vulnerable al cambio climático. Por tal motivo, la participación de las comunidades en las instancias de la microcuenca (Comisión Ambiental Local, Redes sociales locales, Presupuesto Participativo) debe ser prioritaria.

Comentario especial merece el Sector Educación, por ser el único actor institucional que está ubicado y actúa de modo transversal en los niveles macro, meso y micro. Este hecho, sumado a su fundamental y trascendental rol educador, formador y transmisor de valores, especialmente con la niñez y la juventud, convierte a este actor en agente clave dentro de toda estrategia de reducción de vulnerabilidad y adaptación al cambio climático en la microcuenca.

Debe resaltarse al sector privado empresarial, representado por la empresa minera Buenaventura, la cual probablemente jugará un rol gravitante en la gestión ambiental y en la gestión del agua en la microcuenca Mollebamba. La empresa canaliza esta participación a través de las instancias y órganos locales establecidos para la gestión ambiental, pero incide también a nivel macro y meso, dado que los tomadores de decisión de la empresa tienen su sede en la ciudad de Lima.

Para conocer y analizar el desempeño y la interacción de los principales actores en la microcuenca, debe remitirse al capítulo ocho. Asimismo, la participación e intervención de los actores en los conflictos por el agua, se desarrolla en el capítulo nueve.

32 Según el Secretario Ejecutivo de REMURPE (Red de Municipalidades Rurales del Perú), Eduardo Barzola (en noviembre de 

2009), los Gobiernos Locales han considerado para este año una inversión de 680 millones nuevos soles para proyectos 

destinados a mejorar la calidad ambiental en todas las regiones del país. “Los municipios demuestran así que han asumido 

con seriedad el compromiso de contribuir a mitigar los efectos del cambio climático y hacer frente a esta amenaza global 

con acciones locales”. Refiere Barzola que REMURPE viene insistiendo al MINAM que las municipalidades integren la 

Comisión Nacional para el Cambio Climático. (http://www.remurpe.org.pe/index). 

Page 69: Gestión , agua, conflictos

 

69 

 

SEGUNDA PARTE: RESULTADOS Y DISCUSIÓN 

6 CAMBIO CLIMÁTICO Y VARIABILIDAD CLIMÁTICA 

Es ya un consenso mundial que el cambio climático es inequívoco (IPCC, 2008). Se trata de un proceso en marcha, generado por el incremento de la concentración de gases de efecto invernadero (GEI) en la atmósfera33, de origen antrópico34, el cual constituye la amenaza ambiental más grande que deberá enfrentar la humanidad en el presente siglo; cuyos efectos e impactos negativos son cada vez más obvios y severos, los que a su vez inciden mayormente en las poblaciones en situación de mayor pobreza y (por ende) mayor vulnerabilidad.

Los efectos e impactos del cambio climático son directamente proporcionales al incremento de la temperatura promedio anual del aire en la superficie. Desde el inicio de la revolución industrial, la temperatura media del planeta ha aumentado aproximadamente 0.8 °C. Se ha establecido que un incremento por encima de 2 °C en el calentamiento global sería catastrófico: fuerte alteración de los regímenes de precipitación, pérdida de glaciares, la exacerbación de eventos hidrometeorológicos extremos, el incremento del nivel del mar, la disminución de la producción de alimentos e inseguridad alimentaria, el deterioro de la salud pública y ambiental, la degradación y pérdida de ecosistemas35. Además, aumentará la probabilidad que se activen peligrosos mecanismos de retroalimentación del calentamiento y su consiguiente aceleramiento36 (Oxfam, 2007).

Pero para que el incremento de la temperatura promedio no sobrepase los 2 °C, la concentración de GEI en la atmósfera debe estabilizarse y (luego) reducirse, y antes de eso las emisiones de GEI deben (impostergable) reducirse. Lamentablemente esto no está ocurriendo, sino todo lo contrario. Los países del mundo, especialmente los principales

33 Gas de efecto invernadero es un componente gaseoso de la atmósfera, natural o antrópico, que absorbe y emite 

radiación infrarroja térmica emitida por la superficie de la Tierra, por la propia atmósfera y por las nubes. Esta propiedad da 

lugar al efecto invernadero. Los gases de efecto invernadero primario de la atmósfera son el vapor de agua (H20), Dióxido 

de carbono (CO2), Óxido Nitroso (N2O), Metano (CH4), Ozono (O3) y los Halocarbonos. 

34 Producido por la actividad humana, mayormente de carácter industrial y agrícola. De acuerdo al Fondo Nacional del 

Ambiente del Perú (FONDAM), el Perú produce el 0.4 % de las emisiones mundiales GEI. El 47% de estas son generadas por 

el cambio de uso de la tierra, por la deforestación y la agricultura migratoria. En: 

http://www.fonamperu.org/general/cd4cdm/documentos/ 

35 Especialmente ecosistemas marinos, circumpolares, amazónicos y de alta montaña, como los Andes. Los impactos serían 

irreversibles en no pocos casos. 

36 Solo a modo ilustrativo, en el permafrost (terreno congelado que contiene hielo y materia orgánica) de la Siberia rusa 

existen retenidos unas 70,000 millones TM de metano (GEI de altísimo efecto invernadero). Desde 2005 se ha reportado el 

derretimiento del permafrost. Si sólo una parte de esta reserva de gas se libera, ocurriría un significativo cambio masivo en 

el proceso de calentamiento global no considerado en los modelos estándar (European Parliament, 2008). 

Page 70: Gestión , agua, conflictos

 

70 

 

emisores de GEI hasta hoy no llegan a un acuerdo que sea eficaz para el logro de este objetivo. Materializar este compromiso es un gran desafío que requiere el mayor compromiso, responsabilidad y solidaridad de las naciones y tomadores de decisión en el mundo.

El Perú es uno de los países del mundo más vulnerables al cambio climático y a eventos hidrometeorológicos extremos37. Esto se debe a la pobreza de un amplio sector de la población, la alta proporción de la PEA dedicada a actividades primarias sensibles al clima, la gran sensibilidad de sus ecosistemas andinos (de alta montaña) y amazónicos, la concentración poblacional y de las principales actividades económicas del país en zonas áridas o semiáridas, la irreversible pérdida de los glaciares y de la reserva de agua que constituyen, la galopante degradación ambiental antrópica agravada en los ámbitos socioeconómicos más deprimidos, además de la exposición a recurrentes eventos hidrometeorológicos extremos ENOS38 (Comunidad Andina, 2008).

6.1  SITUACIÓN Y  PERSPECTIVAS EN  LA  REGIÓN  ANDINA 

Vuille (2007), en un sólido estudio39 efectuado para el (ex) CONAM, revela que, en los Andes, entre 1° N y 23° S, desde mediados de la década de los años 70 se viene produciendo un incremento en la temperatura media anual del aire en la superficie de 0.32 – 0.34 °C por década,. Aunque esto es ya preocupante, esta tasa se incrementará y al término del presente siglo se espera un incremento de temperatura promedio anual del orden de 4.5 a 5 ºC40. Otro hallazgo importante de Vuille es la correlación existente entre el incremento de la temperatura y la altitud, relación que es aún más significativa en la zona oeste y central de los Andes del sur peruano.

Respecto a la temperatura máxima y mínima, el mismo estudio reporta las conclusiones de varios otros estudios previos, realizados en los Andes de Chile, Bolivia, Ecuador y Colombia, los que reportan incrementos para ambos parámetros y la reducción en la amplitud térmica diaria. Sin embargo, estos estudios no han contado con suficiente información de zonas Altoandinas, por carencia de estaciones que midan estos parámetros.

37 Según el Tyndall Centre for Climate Change Research (Reino Unido, www.tyndall.uea.ac.uk) el Perú es el tercer país más 

vulnerable del mundo a los eventos climáticos extremos, junto con Honduras y Bangladesh. En: “2025 Año Cero”. Revista 

Caretas, p. 40‐43, Lima, 07 de junio de 2007. 

38 ENOS: El Niño ‐ Oscilación Sur, que incluye fenómenos de El Niño y La Niña. Es una perturbación del sistema Océano‐

Atmósfera en el Pacífico Ecuatorial con importantes consecuencias para el clima a nivel mundial, a través de la alteración de 

los patrones globales de la presión atmosférica, circulación atmosférica, precipitaciones y temperaturas. En: Kousky y 

Higgins (2007), citado por SENAMHI (2007). 

39 El estudio consultó y/o se basó en 156 estudios de investigación previos, aparte de realizar su propia investigación de 

campo. 

40 Determinado en base al escenario SRES A2 del AR4 de la IPCC. Valores de temperatura a determinada latitud son 

tomados sobre el eje longitudinal de la cordillera. 

Page 71: Gestión , agua, conflictos

 

71 

 

En lo referente a la variable precipitación, Vuille (2007) afirma que los cambios en la precipitación media anual son menos notables que para la temperatura. A pesar de ello, comprobó una tendencia de incremento en los Andes peruanos en latitudes menores a los 11° S y una disminución de la precipitación a partir de esa latitud hacia el Sur. En lo que respecta a los glaciares, Vuille concluye al igual que muchos otros investigadores que inevitablemente los glaciares andinos tropicales seguirán reduciéndose y probablemente muchos de ellos desaparecerán irreversiblemente.

Para el Perú, dos importantes estudios realizados por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología – SENAMHI en las cuencas andinas de Urubamba y Mantaro, determinan tendencias climáticas e hidrológicas, así como tendencias de caudales y escenarios futuros de temperatura y precipitación.

SENAMHI (2007)41, publicó un estudio para el caso de la cuenca del río Urubamba, la cual colinda con la cuenca del río Apurímac, resumiéndose los resultados a continuación:

- Incremento sostenido de las temperaturas extremas (máxima y mínima) anuales desde 1965, del orden de 0.01 a 0.04 °C/año, en promedio. No obstante, se registró un incremento del índice de número de días fríos en la Granja Kayra (Cusco).

- Precipitaciones anuales con tendencia creciente entre 0.7 – 8.5 mm/año. Sin embargo, la tendencia de las precipitaciones en los últimos 40 años no es uniforme y es espacialmente diferenciada. Quillabamba y Granja Kayra experimentan en los últimos años una reducción de lluvias en la primavera del orden de 0.2 – 1.1 mm/año.

- El comportamiento anual de las heladas en los últimos 35 años presenta una tendencia decreciente en gran parte de la cuenca; hay una reducción del número de días con helada lo cual es más significativo en el sector altoandino de las provincias de Urubamba y Cusco. No obstante, algunos sectores de las provincias de Anta y Canchis vienen presentando mayor número de días con heladas.

- Desde la segunda mitad de la década de los ochenta, las lluvias en la cuenca presentan un comportamiento irregular. Existen años de exceso de lluvias; como también períodos de sequías, que eran más largos hasta antes de 1985. Gran parte de la variabilidad de las precipitaciones en la cuenca está asociada a la variabilidad interanual (El Niño).

- En relación a los caudales proyectados42, hasta el año 2035, éstos se encuentran en promedio entre sus valores normales, alternándose con años secos.

- Finalmente, el resumen de las proyecciones del clima en la cuenca del Urubamba al 2100: “Un progresivo incremento de las temperaturas máxima y mínima en toda la cuenca, con valores promedio de 2.9 ºC y 2.7 ºC respectivamente con respecto al clima

41 Realizado en base de seis estaciones meteorológicas con un record promedio de 40 años. Las proyecciones climáticas 

están hechas según el escenario de emisión A1B del IPCC, cuya principal asunción es la duplicación de las emisiones de CO2 

al año 2100. 

42 Medidos en la estación hidrométrica Pisac. 

Page 72: Gestión , agua, conflictos

 

72 

 

actual; incremento de las precipitaciones durante el verano y primavera entre 17 y 24%, así como reducciones generalizadas en invierno del orden de 40%”.

- Del análisis estacional de las proyecciones, llama la atención que en las zonas ubicadas por encima de los 2800 m.s.n.m. se esperan los incrementos más acentuados de la temperatura máxima durante el invierno y primavera. Con respecto a las precipitaciones, se espera importantes reducciones en el período invernal (de estiaje) “principalmente en pisos altitudinales encima de los 3000 m.s.n.m., donde se espera una reducción de las lluvias de hasta un 50%”.

El estudio realizado por el SENAMHI (2009) en la cuenca del río Mantaro, en los Andes centrales del Perú43, concluye:

- Incremento de temperaturas extremas (máxima y mínima) anuales desde 1965, del orden de 0.01 a 0.02 °C/año.

- Tendencia de las precipitaciones no es uniforme y es espacialmente diferenciada. Presentando una tendencia decreciente en el sector norte de la cuenca, entre 14 – 28 mm/año.

- Desde los años 80, las lluvias presentan un comportamiento irregular con situaciones de sequía y deficiencias moderadas. Intensificando su frecuencia desde los años 90.

- Las proyecciones del clima al 2100 se resumen: i) un progresivo incremento de las temperaturas máxima y mínima en toda la cuenca, con valores promedio de 2.7 y 2.3 °C respectivamente, con respecto al clima actual; ii) reducción de las precipitaciones durante el verano e invierno, en los sectores norte y centro principalmente, así como un incremento generalizado en primavera, con mayor incidencia en sector sur de la cuenca.

Cabe señalar que estos estudios sobre las tendencias climáticas están hechos a partir de una red de estaciones meteorológicas insuficientemente densas. Este hecho, sumado a la gran variabilidad espacial del clima en los Andes, limita el valor de predictibilidad y de generalización de los análisis basados en modelos. En los Andes no se puede generalizar ni extrapolar cambios y tendencias de una cuenca a otra, ni siquiera entre una cuenca y una microcuenca interior. Cada microcuenca Altoandina tiene particulares características en las tendencias de los parámetros climáticos y de patrones hidrológicos que es necesario estudiar y modelar. Las proyecciones de cambio climático en la región andina tienen una validez básicamente local.

Enfocando al factor altitudinal, Earls (2009), citando además a Winterhalder (1993), demostró que en los Andes del Sur del Perú la impredictibilidad del inicio del período de lluvias y las temperaturas adecuadas para iniciar los cultivos agrícolas aumenta fuertemente con la altitud. En este sentido afirma: “la incertidumbre climática es más que dos veces mayor a los 4000 msnm en comparación al nivel del mar. Esta se expresa en una variabilidad interanual del calendario climático de 50 días o más en el altiplano”. Es de

43 Realizado en base a 13 estaciones meteorológicas, 36 años de registro, período 1965 – 2006. 

Page 73: Gestión , agua, conflictos

 

73 

 

esperarse que conforme el cambio climático se acentúe en los próximos años, la impredictibilidad del inicio de las lluvias y la incertidumbre climática aumente.

Finalmente, es importante destacar que uno de los efectos más importantes del cambio climático, en muchas regiones del mundo y en el Perú en particular, es sobre los sistemas naturales de recursos hídricos en las diferentes cuencas hidrográficas del país. Se confronta la pérdida de los glaciares, mayor frecuencia de eventos hidro-meteorológicos extremos, incluyendo eventos ENOS, alteración de los regímenes pluviales en zonas Altoandinas, sequías recurrentes, disminución de caudal base de los ríos44, entre otras manifestaciones. Esto repercute generando impactos sobre los ecosistemas (desertificación de zonas Altoandinas, sabanización de la Amazonía), sobre los sistemas productivos (especialmente los sistemas agrarios) y la economía desde el nivel local al nacional, así como sobre los medios de vida de las comunidades, especialmente las más pobres (IPCC, 2008; European Parliament, 2008; Benites, 2008).

6.2  PERCEPCIÓN  LOCAL  DEL  CAMBIO  CLIMÁTICO  Y SUS  EFECTOS  

En el marco del presente estudio, se vio por conveniente recoger las percepciones de la población local sobre el cambio climático45. Esto con el objeto de complementar y ahondar la (escasa) data e información meteorológica y climática disponible para la microcuenca objeto del estudio.

Los resultados de esta actividad se presentan en el CUADRO N° 7. Se comprueba que existe una clara y concordante manifestación de la población sobre el cambio climático producido y percibido durante la vida de los informantes, y acelerado en los últimos años. En general, estos cambios coinciden con las tendencias que reporta la literatura. Solo amerita mayor atención el parámetro de temperatura mínima, sobre el que hay una percepción de disminución, lo cual no concuerda con los reportes de la literatura.

El siguiente testimonio es del señor Edgar Segovia Asto, de la comunidad Mollebamba, quien resume con claridad algunas de las manifestaciones del cambio climático:

“Las temperaturas han aumentado, hace más frio y hace más calor, han aparecido nuevas plagas, como los pulgones, el sol quema más y el suelo se reseca más rápido.” (Anexo 4.15)

Del mismo modo, se recogió las percepciones de la población sobre los efectos del cambio climático en los recursos naturales (suelo, agua, cobertura vegetal y ecosistemas), la actividad agropecuaria y los activos productivos y sociales. La información sobre estos efectos se muestra también en el CUADRO N° 7.

Por ejemplo, un claro efecto del cambio climático sobre la agricultura es el incremento de la demanda de agua de riego complementario. Así, el cambio de régimen de precipitación, consistente en el retraso del inicio de la temporada de lluvias (setiembre a diciembre), provocó el incremento del número de riegos al inicio de la campaña agrícola; en otras

44 Este efecto puede incrementarse por causas antrópicas locales. 

45 La metodología de esta acción se explica y detalla en el capítulo cuatro. 

Page 74: Gestión , agua, conflictos

 

74 

 

palabras, si años atrás se regaba una vez, ahora se requiere aplicar tres (03) riegos. Este hecho está ocasionando mayor presión sobre el recurso agua y mayor necesidad de fuerza de trabajo para el riego (ver Anexo 3.19).

 

FIGURA N° 4: Lagunilla seca en la cuenca alta, comunidad de Santa Rosa. Al fondo se aprecia el cerro Teta (Foto: Clemente Ayala, agosto de 2009)  

La parte alta de la microcuenca es la más afectada por el cambio climático. Al efectuar el trabajo de campo se pudo observar in situ y recoger las percepciones de los moradores de la comunidad campesina de Santa Rosa, ubicada sobre los 4200 msnm. Esta es sin duda la comunidad más afectada por la exposición al cambio climático en términos de variaciones extremas de la temperatura, variación del régimen pluviométrico y, principalmente, de la radiación solar. A pesar que la precipitación anual es superior que en las zonas media y baja de la microcuenca, se observó y recogió las percepciones sobre una severa pérdida de la cobertura vegetal (suelo denudado), el desecamiento visible de las pequeñas lagunas y la notable merma de los aportes de los manantes. Asimismo, se observó la pérdida definitiva de los nevados en los últimos decenios.

Dos testimonios ilustran bien la situación que vive la gente de la comunidad de Santa Rosa:

“Era bueno el nevado, antes el tiempo, la lluvia era tibia, los pastos era bueno, ahora no hay lluvia; el rayo, el viento, es otro ahora. Antes nosotros caminábamos descalzos en el nevado, pero ahora qué vamos a aguantar, no podemos aguantar el frio, el viento. Ahora es otro tiempo. Ni el animal aguanta ahora el frio y muere…” Inocencia Mayuri Quispe (Anexo 3.29).

“Hace unos 5 ó 7 años que vienen secándose los manantiales, los puquiales, los bofedales hay menos. Teníamos un nevado, el Intiuyka, en tiempos de agosto a setiembre ese cerro siempre era nevado, antes ni en época de sequía no se derretía el nevado. Ahora no hay nada, ya no hay nevado…” Candelaria Flores (Anexo 3.31)

Page 75: Gestión , agua, conflictos

 

75 

 

CUADRO N° 7: Cambio climático observado y sus principales efectos percibidos por la población de la microcuenca Mollebamba 

VARIABLE  CAMBIOS EFECTOS SOBRE LOS RECURSOS 

NATURALES 

EFECTOS SOBRE ACTIVIDADES PRODUCTIVAS Y/O LOS ACTIVOS 

SOCIALES 

Precipitación  Antes el período de lluvias iniciaba en setiembre, ahora en diciembre. 

Antes las lluvias eran suaves y menudas, ahora hay mayor incidencia de lluvias torrenciales y con tempestad. 

Las granizadas se presentan con más frecuencia y el tamaño del granizo es mayor. 

Los manantes de agua y los bofedales (humedales) han disminuido notablemente y algunos se han secado (ver nota 4). 

Pequeñas laguas en la parte alta se han reducido. 

Disminución del caudal del río y de los principales cursos de agua (en la época de estiaje). 

Antes la humedad del suelo se mantenía, ahora el suelo se seca más rápido y se raja, las plantas y los pastos se marchitan y merman; pastos no crecen como antes (ver nota 5). 

Las cosechas se afectan o pierden por las granizadas y (en menor grado) por las heladas. 

Incremento de temperatura ha traído plagas y enfermedades en las crianzas y en los cultivos. 

Sequedad y reducción de pastos y distancia de las fuentes de agua disminuyen la productividad pecuaria (ver nota 5). 

Polvareda producida en las vías durante el largo período seco del año afectan los pastos (ganado) y los cultivos. 

Efectos de cambios en las variables climáticas sobre los recursos naturales contribuyen a la reducción de la productividad agropecuaria. 

Retraso de lluvias y escasez de agua genera mayor presión sobre infraestructura de riego y conflictos entre regantes. 

Erosión del suelo y eventos de remoción en masa en laderas (huaycos, deslizamientos, derrumbes) producidos por las lluvias torrenciales (ver nota 5), afectan los cultivos y la infraestructura. 

Vientos fuertes afectan los techos de las viviendas y la infraestructura eléctrica. 

Temperatura máxima diaria 

Ha incrementado. 

Temperatura mínima diaria 

Ha disminuido.  

Período de heladas meteorológicas 

Se ha extendido, era de junio a julio; ahora de abril a octubre. (ver nota 3) 

Humedad relativa 

Ha disminuido. 

Radiación solar  Ha incrementado de manera perceptible. 

“El sol ahora quema más”. 

Vientos  Mayor incidencia de vientos fuertes y huracanados. 

Notas: 1. Este cuadro resume la discusión de un grupo de trabajo de 15 personas (varones y mujeres, mayores de 40 años, representantes de las comunidades campesinas de Vito, Mollebamba, Silco, Calcauso y Santa Rosa) realizado en Mollebamba el 21 de agosto de 2009; 2. Los cambios, efectos e impactos han sido percibidos en el período de vida de los participantes; 3. Excluyendo la comunidad de Santa Rosa, que está a 4500 msnm), por lo que el período de heladas es más extenso; 4. La reducción de los bofedales y los manantes también en parte se atribuye a cambios en la cobertura del suelo, manejo de los pastos (sobrepastoreo y quema de pastos), deforestación y demás factores antrópicos locales. La reducción o desaparición de algunos manantes coincidió con el sismo producido en el año 2001, por lo que puede tener una causa tectónica; 5. También en parte se atribuye a cambios en la cobertura del suelo, manejo de los pastos (sobrepastoreo y quema de pastos), deforestación y demás factores antrópicos locales. Fuente: Elaboración propia.

Page 76: Gestión , agua, conflictos
Page 77: Gestión , agua, conflictos

 

 

77 

 

7 SISTEMAS DE USO Y GESTIÓN DEL AGUA 

El trabajo de campo realizado, complementado con la información secundaria consultada, permitió llegar a la siguiente aproximación sobre la descripción de los tipos de usos del agua, así como las características de su gestión, por los usuarios y actores de la microcuenca.

7.1 GENERALIDADES 

En la microcuenca, el sistema productivo agrícola y pecuario se orienta principalmente para la subsistencia de las familias campesinas; relacionado a ello, el sistema sociocultural, entre otros aspectos, logra generar condiciones para la seguridad alimentaria. Pero ¿Qué sucederá con estos sistemas frente al cambio y la variación climática? ¿Cómo se comportará la organización comunal frente a este desafío? En los siguientes títulos se responderá a estas preguntas.

7.1.1 SISTEMAS PRODUCTIVOS 

El sistema productivo agrícola, pecuario y de transformación primaria tiene ciertas diferencias al interior de la microcuenca. Es así que las comunidades de Calcauso, Silco y Mollebamba se dedican principalmente a la producción agropecuaria, la comunidad de Vito a la agricultura y la comunidad de Santa Rosa a la actividad pecuaria. (Ver anexo 4.17)

Las familias de dichas comunidades manejan un territorio geográfico de montaña y han logrado adaptarse desde tiempos ancestrales en base a una gestión colectiva de sus recursos, agua, suelo y pastos naturales.

Un sistema de montaña andino presenta variados climas o microclimas, diversidad biológica, lugares de difícil acceso, tendencias a posibles desastres, disponibilidad de agua, formas de vida colectivas basadas en tradiciones culturales y con buen conocimiento de su localidad. Estas características presentes en la microcuenca Mollebamba están claramente graficadas en la FIGURA N° 5

Como se observa en la FIGURA N° 6, la zona de montaña presenta tres pisos ecológicos: zona baja, media y alta. Estos coinciden con la división del espacio que hacen las familias campesinas al referirse a la ladera: Orqo = alto, chumpi = medio y palcca = bajo.

En las zonas baja, media y alta, la planificación de los sistemas productivos (pasturas naturales, bofedales y cultivos bajo riego y en secano) se da en el ámbito familiar y comunal. Respecto al uso de tierras, las familias tienen terrenos asignados en calidad de posesión por la comunidad y con acceso a los tres pisos ecológicos. Desde luego que las familias más numerosas tienen mayor oportunidad de usufructuar en los tres pisos ecológicos.

El principal cultivo bajo riego es el maíz y en pequeñas cantidades se siembra habas, cebada, papa, hortalizas y alfalfa. El riego a través de andenes y terrazas se realiza tanto en

Page 78: Gestión , agua, conflictos

 

 

78 

 

la parte baja de las comunidades de Calcauso, Mollebamba y Silco, como en la parte media y baja de la comunidad de Vito.

Gracias a los microclimas que presenta la zona baja, ubicada entre 2950 a 3500 msnm, después de finalizada la época de heladas (junio y julio) se puede adelantar la siembra de los cultivos bajo riego (setiembre – octubre) y su respectiva cosecha (abril, mayo y parte de junio). La producción agrícola está destinada al autoconsumo y al intercambio (trueque). (Ver anexo 4.15)

En la zona media (3500 a 4000 msnm) predomina el cultivo de papa nativa en secano a través del sistema de laymes46. Cada comunidad maneja aproximadamente de 15 a 20 laymes ubicados en diferentes lugares. Por otro lado, las familias siembran en sus parcelas productos como papaliza, oca, olluco, mashua y forrajes. Esta zona también cuenta con bofedales, manantes y quebradas, las que facilitan el desarrollo de la ganadería vacuna criolla y ovina, sobre todo en las comunidades de Calcauso, Mollebamba y Silco, aunque esta última cuenta con menos áreas y le da prioridad a la crianza del ganado caprino. Finalmente, la producción agrícola de esta zona se destina para el autoconsumo y la producción pecuaria se deriva a la venta, al intercambio (trueque) y también al autoconsumo. (Ver anexo 4.19).

La zona alta (4000 a 5200 msnm) se caracteriza por su relieve variado: entre áreas planas, onduladas y escarpadas; predominan pastos naturales de gramíneas y bofedales. En esta zona las familias de las comunidades de Silco y Vito, mediante empresas comunales, se dedican a la actividad pecuaria extensiva de camélidos sudamericanos (llamas y alpacas) y ovinos. La producción pecuaria se destina a la venta y al intercambio (trueque) (Ver anexo 4.19).

La comunidad de Santa Rosa es la única que se encuentra exclusivamente en la zona alta de la microcuenca. El sistema de asentamiento es disperso, a lo largo del río principal Yanahuaracco, por sobre los 4200 msnm. Las familias se dedican a la actividad pecuaria: llamas (razas ccaras y chaku), alpacas (huacaya y suri), ovinos (criollos) y en menor cantidad vacunos. Algunas familias participan de los laymes en la zona media y otras tienen terrenos de cultivo en la “comunidad madre”47 de Calcauso; en esta zona obtienen carne, chalona, charqui, cueros, sogas, fibra y lana, productos que son destinados a la venta en comunidades de otras microcuencas o intercambiados por productos agrícolas. (Ver anexo 4.19).

46 Layme es una modalidad ancestral de cultivo que disminuye riesgos en la producción de papa y de otros productos. La 

técnica consiste en dejar el cultivo al cuidado del camayo y al año siguiente se cultiva en los lugares continuos (CIGA‐PUCP, 

2008). 47 “Comunidad madre” es una denominación manejada por las familias campesinas para referirse a la comunidad que 

pertenecieron anteriormente. La comunidad de Santa Rosa logró su reconocimiento el año 2000, aunque todavía depende 

de la comunidad de Calcauso para acceder a los servicios de salud y educación. Así mismo, la conexión permanente con 

esta comunidad le permite proteger sus linderos ante la invasión de ganado de las comunidades vecinas (Ver anexo 4.19). 

Page 79: Gestión , agua, conflictos

 

 

79 

 

Fuente: Revista Minka, 1992, N° 32, pág. 14

FIGURA N° 5 Características de las montañas según Bandyopadhyay, 1992 

Page 80: Gestión , agua, conflictos

 

 

80 

 

Fuente: Elaboración propia a partir de los datos proporcionados por el técnico agropecuario Justo Huachaca Contreras y SENAMHI

FIGURA N° 6: Representación de la microcuenca Mollebamba (longitudinal) 

Page 81: Gestión , agua, conflictos

 

 

81 

 

El área cultivada del distrito Juan Espinoza Medrano en la campaña agrícola 2008, de acuerdo a la información oficial, fue de 805.33 hectáreas en total. El cultivo más importante es el maíz, con un total de 363 has (maíz amiláceo, cancha y choclo). La comunidad de Mollebamba presente la mayor extensión de cultivos de maíz (251 has), seguida por Vito (42 has), Silco (41 has) y Calcauso (28 has). Existe un gran déficit del producto en las comunidades de Calcauso y Vito en relación al número de familias (161 y 166 respectivamente); esto se debe a la escasez del agua de riego en Vito y a los insuficientes terrenos de cultivo en Calcauso.

El cultivo de papa es el segundo producto más importante. Mollebamba cultiva 147 ha, la mayor cantidad en comparación de las demás comunidades. Asimismo, obsérvese el significativo incremento del cultivo de la alfalfa en siete has, principalmente en la comunidad de Silco. Más detalles se pueden apreciar en el CUADRO N° 8.

CUADRO N° 8: Áreas de cultivo sembradas en el distrito de Juan Espinoza Medrano, abril de 2008 

N°  CULTIVOS MOLLEBAMBA

(HA) 

SILCO

(HA) 

VITO

(HA) 

CALCAUSO 

(HA) 

TOTAL 

(HA) 

1  Alfalfa 1 6 0 0 7 

2  Cebada‐grano seco  6 5 4 12 27 

3  Haba‐grano seco  52 11 6 6 75 

4  Haba‐grano verde  6 1.5 2 2 11.5 

5  Maiz amiláceo  164.5 20.9 20.45 14.34 220.19 

6  Maiz‐cancha  79.4 17.59 18.64 12.46 128.09 

7  Maiz‐choclo  7.4 2.9 3 1.25 14.55 

8  Mashua ‐ Izaño  5 3 3 2 13 

9  Oca  5 3 2 2 12 

10  Olluco 19 10 8 10 47 

11  Papa mejorada  7 2 1 2 12 

12  Papa nativa  140 16 19 27 202 

13  Quinua  6 4 2 2 14 

14  Trigo  15 2 1 4 22 

TOTAL  513.3 104.89 90.09 97.05 805.33 

Fuente: Ministerio de Agricultura oficina de la Dirección General de Información Agraria Antabamba. DGIA 2008.

En el cuadro CUADRO N° 9 se comprueba que en el período agrícola 2009 el número de has dedicadas al cultivo de la alfalfa se incremente a 13, cuando el año anterior era de 7 has como apreciamos en el CUADRO N° 8. Esto implica un incremento de 6 has en un año (casi 100%), lo que demuestra la importancia de este cultivo para la crianza en aumento de animales menores y ganado vacuno productor de leche.

Page 82: Gestión , agua, conflictos

 

 

82 

 

CUADRO N° 9: Áreas de cultivo de alfalfa en el distrito de Juan Espinoza Medrano, agosto 2009 

N°  CULTIVOS MOLLEBAMBA

(HA) 

SILCO

(HA) 

VITO

(HA) 

CALCAUSO

(HA) 

TOTAL 

(HA) 

1  Alfalfa  3 8 1 1 13 

TOTAL  3 8 1 1 13 

Fuente: Ministerio de Agricultura oficina de la Dirección General de Información Agraria Antabamba. DGIA 2009.

En el CUADRO N° 10 se muestra las principales crianzas del distrito. La actividad pecuaria en las zonas media y baja de la microcuenca está orientada principalmente a la crianza del ganado vacuno y ovino (6050 y 5500 cabezas respectivamente), mientras que en la zona alta a la crianza de camélidos sudamericanos, con 20280 cabezas.

CUADRO N° 10: Población pecuaria del distrito de Juan Espinoza Medrano, 2007 

ESPECIE NÚMERO DE CABEZAS

Ave de corral 1750

Vacuno 6050

Ovino 5500

Porcino 450

Caprino 370

Alpaca 14100

Llama 6180

Cuyes 3390

Fuente: Ministerio de Agricultura oficina de la Dirección General de Información Agraria Antabamba. DGIA 2007.

7.1.2 SISTEMAS SOCIO CULTURALES 

En tiempos prehispánicos la organización tradicional se basaba en el ayllu48. Después de la Reforma Agraria de 1969, que se hizo efectiva en el distrito alrededor del año 1974, en la microcuenca se consolida la organización comunal. Las comunidades tienen como

48 Ayllu, sociedad ancestral que se basaba en el trabajo colectivo para el bien común, con múltiples costumbres y formas culturales (Urrutia, 1992) 

Page 83: Gestión , agua, conflictos

 

 

83 

 

característica el manejo colectivo de la propiedad territorial, lo que implica el acceso igualitario a los pastos y al agua a través de expresiones culturales como el ayni49 y la minka50.

Entre los años 1920 y 1950, muchas familias de las comunidades tenían acceso limitado a las tierras y al agua para riego, dado que las familias poderosas y los hacendados ocupaban o utilizaban primero estos recursos. Desde esos años se inicia la lucha por la tierra, por ejemplo, la comunidad de Silco inicia dos procesos judiciales que duraron hasta los años 70 para recuperar tierras en la zona alta, pero perdieron. Recién en 1973, luego de la Reforma Agraria, se les reconoce ese derecho y forman su empresa comunal con 700 alpacas en un área adjudicada de 800 has. Lo interesante de esta historia es que las comunidades campesinas luchan por acceder y controlar los tres pisos ecológicos (Warthon, 1992)

Luego de la Reforma Agraria, las comunidades campesinas, a través de sus Asambleas Generales, logran una mejor distribución o acceso a los recursos comunales en base a los principios de equidad, servicio a la comunidad, democracia e integralidad51.

Respecto a la religión, en la microcuenca se puede observar familias católicas y adventistas. La religión adventista influye en la visión de los pobladores, manifestando un marcado rechazo a las celebraciones establecidas en el calendario festivo de la comunidad y costumbres ancestrales, como los pagos a la tierra y otros (Ver anexo 4.17)

En cuanto a la migración, según el Censo 2007, la provincia de Antabamba expulsó en el período 1988 – 1993 un total de 1690 personas, arrojando un saldo migratorio negativo de –1161. (Ver el CUADRO N° 11).

CUADRO N° 11: Flujo migratorio en la provincial de Antabamba (Apurímac), 1976 – 1993 

ÁMBITO  PERÍODO  INMIGRANTES EMIGRANTESSALDO 

MIGRATORIO 

Prov. Antabamba  1976 – 1981 408 1239 ‐831 

1988 – 1993 529 1690 ‐1161 

Fuente: Plan Estratégico de Desarrollo Provincial de Antabamba al 2014.

49 El Ayni: Es un servicio efectuado a cambio de exactamente el mismo servicio en el contexto del trabajo, una ceremonia o incluso la ayuda mutua en la vida cotidiana. El servicio lo pide quien lo necesita. Se pueden establecer relaciones de ayni con cualquier persona y se puede rechazar la invitación sin mayores consecuencias sociales. Todos llevan la cuenta de los ayni que adeudan y pueden pedir su devolución cuando necesiten del servicio. En general, no es bien visto si se devuelve un tipo de servicio diferente al recibido. Un día de arado no es igual a un día de cosecha (CIGA‐PUCP, 2008). 50 La Minka: Se diferencia del ayni en que no se devuelve el servicio en la misma forma como se recibió. A cambio se otorga cierta cantidad de bienes especificada tradicionalmente (comida, bebida). Las personas participantes en una minka no necesariamente comparten un vínculo de parentesco subyacente, ni se la considera una obligación ligada al parentesco. Por esta razón, el que requiere una minka tiene que encontrar una persona dispuesta a hacerla y solicitársela formalmente (CIGA‐PUCP, 2008). 51 El principio de integralidad hace referencia a que en los andes, el agua, la tierra y los cerros, son considerados como 

divinidades (Apu) y fuentes de vida; es parte de un todo (naturaleza), donde seres humanos, suelo, agua, plantas y animales interactúan y son interdependientes para hacer posible la continuidad de la vida (Valderrama et al., 1988). 

Page 84: Gestión , agua, conflictos

 

 

84 

 

La salida de la población está relacionada con la falta de oportunidades laborales, baja calidad de los servicios educativos y precaria estructura productiva que no garantiza la generación de ingresos económicos capaces de satisfacer las necesidades de la familia (CIGA –PUCP, 2008)

FIGURA N° 7: Sistema de riego en andenes “por catarata”, Comunidad de Vito. Se observa la falta de mano de obra para realizar esta labor (Foto: Liw Canales, 14/10/2009) 

El Plan Estratégico de Desarrollo de Antabamba al 2014, señala que 68% de los emigrantes de la provincia sale porque busca trabajo, 28% va a estudiar y 4% tiene motivos familiares. Los principales lugares de destino son: Lima (52%), Abancay (16%), Cusco (16%), otras ciudades del Perú (8%) y diversos países (8%). La población emigrante es principalmente joven, entre los 15 y 25 años de edad.

En cuanto a la emigración temporal (períodos menores de un año), los principales lugares destino son: Lima (41.2%), Cusco (23.5%), Arequipa (17.6%) y Abancay (11.8%). Entre las motivaciones resaltan el estudio (41.1%), el trabajo (35.3%) y la visita familiar o hacer gestiones (23.5%).

La migración se acentuó durante la segunda mitad de los años 80 hasta los primeros años de los 90, por la violencia sociopolítica en la zona; las familias fueron desplazadas y ello significó el abandono de sus parcelas, de sus animales y de los sistemas de riego comunales (ver Anexo 3.13).

Page 85: Gestión , agua, conflictos

 

 

85 

 

Referente a la gestión social del agua en la microcuenca, las comunidades manejan normas locales estipuladas –la mayor parte- en los reglamentos internos de los comités de regantes. En la asamblea general se definen cuestiones colectivas relacionadas a obligaciones y sanciones, ejecución de normas y reglas, definición de los criterios del derecho de agua y criterios de distribución y manejo del agua. Estas estrategias de gestión del agua constituyen fortalezas comunales.

7.1.3 TENDENCIAS 

Como resultado del trabajo del campo realizado, se resume las tendencias de los sistemas productivos y socioculturales en:

Se estima el incremento de plagas, enfermedades, heladas, granizadas, mayormente ocasionadas por el cambio climático, que afectarán el rendimiento de los cultivos agrícolas orientados al consumo familiar. Esto provocará mayor dependencia a los productos alimenticios foráneos (ver anexo 1.26-31)

Incremento de la crianza de cuy en el ámbito familiar debido al apoyo de ONGs.

Búsqueda y producción de especies agrícolas resistentes a las variaciones del clima, como la alfalfa.

Incremento de la erosión del suelo debido al mal manejo del agua y a la inadecuada conservación de los suelos.

Priorización de proyectos de mejoramiento de los sistemas de riego con nueva tecnología por parte de las comunidades campesinas, debido a la demanda de agua para riego en la época de estiaje y al retraso en el inicio de las lluvias.

Mayor riesgo de la producción agrícola en los laymes (cultivos en secano), principalmente por las irregularidades en las precipitaciones pluviales y la presencia de fenómenos climáticos adversos.

Disminución de los forrajes, las pasturas naturales y los bofedales por el sobre pastoreo y las irregularidades climáticas. Esta situación afectará, además, la producción pecuaria de las familias y de las empresas comunales.

La organización social de la comunidad campesina busca garantizar el acceso a los recursos de agua y suelo y la capacidad de recuperar sistemas de riego colapsados. Se espera que esta capacidad de adaptación siga vigente como lo ha hecho a lo largo de su historia.

La migración de la población joven hacia los centros poblados y ciudades aledañas por motivos de estudio y trabajo, continuará en forma significativa. Esta dinámica campo – ciudad es un tema de estudio importante.

Page 86: Gestión , agua, conflictos

 

 

86 

 

Avances para mejorar el ganado vacuno y las alpacas debido al apoyo técnico y financiero de las instituciones que laboran en la zona.

7.2 USO  AGRARIO  DEL  AGUA  Y  GESTIÓN  

En la presente sección se describe, analiza y define las tendencias del actual uso agrario del agua y su gestión en las comunidades campesinas de la microcuenca Mollebamba.

7.2.1 DESCRIPCIÓN 

Se presenta a continuación el estado actual de la gestión de los recursos hídricos en las comunidades campesinas de Calcauso, Mollebamba, Silco y Vito. La comunidad campesina de Santa Rosa no dispone de infraestructura de riego porque sus pobladores son pastores de camélidos sudamericanos que manejan ecosistemas de bofedales y pajonales de altura.

Las comunidades se abastecen y dependen del agua de las quebradas (riachuelos) y de los manantes; estos presentan por lo general aguas de buena calidad. Aún no hacen uso de las aguas del rio Mollebamba. El estudio PUCP (2009b) ha realizado un inventario de manantes, reportando un total de 140. En la época húmeda sólo se pudieron aforar 128 manantes, con un rendimiento de 71,879 m3/día. En la época seca el aforo de 140 manantes totalizó un volumen diario de 13,669 m3/día.52

Infraestructura de los sistemas de riego

En las comunidades de Calcauso, Vito, Silco y Mollebamba, el riego permite adelantar la siembra de cultivos con largos periodos vegetativos, como el maíz. Una vez culminada la época de helada (invierno) se inicia con las siembras durante los meses de setiembre a octubre.

Las diferentes infraestructuras de riego generalmente están ubicadas en la parte baja para aprovechar el clima y los suelos acondicionados en andenerías y terrazas.

En los últimos años se evidencia retraso de la época de lluvias, situación que no permite roturar los suelos de manera adecuada. Hay lugares en donde se riega hasta tres veces por ciclo productivo para acondicionar la tierra. Respecto a ello, algunas familias mencionan que “antiguamente las lluvias empezaban durante el mes de setiembre; actualmente las lluvias se han retrasado y empiezan en el mes de diciembre y en algunos casos en el mes de enero”, “Antes por lo general las lluvias eran suaves y menudas, ahora hay mayor incidencia de lluvias torrenciales y con tempestad” (Ver anexos 5.1).

El CUADRO N° 12 muestra los principales sistemas de riego comunales. Estos se manejan desde los comités de riego y bajo la vigilancia de la asamblea comunal.

52 El estudio, elaborado a solicitud de la empresa Buenaventura, reporta que el manante Pisccapuquio (comunidad de Mollebamba) es el que presenta el mayor caudal en la época seca, subrayando que “son buenas fuentes de reserva de agua por el volumen que presentan”. En total los cinco manantes Pisccapuquio arrojan un volumen diario de 3144 metros cúbicos diarios (PUCC, 2009b: 139, 166).

Page 87: Gestión , agua, conflictos

 

 

87 

 

 

CUADRO N° 12: Principales sistemas de riego comunales en la microcuenca Mollebamba 

COMUNIDAD  SISTEMAS MANEJADOS 

Calcauso  Canal Ocrabamba, canal Collpapampa, irrigación Pajccha, canal Trapiche, irrigación Sapsi, 

irrigación Mateo, Panote, Qotani. 

Vito  Atero‐Limalima, Palca‐Qoriray, Velanta, Yanamocco, Piscocho, nuevo proyecto CcascañeImaya. 

Silco  Irrigaciones de: Liriuni, Tintaya, Silcobamba, Yanama, Tontora, Pachachaca, Tacara, Inquilpata. 

Canales rústicos de Huaychauqala, Chancaruni, Pampasillayoc, Cutuni, Taca y Putucusi. 

Mollebamba  Trasvase Condori, canal Acoycho, Huancane, Champiña, reservorio Allaucaña, sistema 

Pampacocha con canales rústicos de Calla, Kasiasco, Pumacota. 

Santa Rosa  No cuenta con sistemas de riego. 

Total Microcuenca. 

34 sistemas principales. 

Fuente: Elaboración propia, en base a IPRH-PRONAMACHCS, 2008.

Los principales canales de la microcuenca se muestran en los croquis de los anexos: 6.3.1 (Comunidad Mollebamba), 6.3.2 (Comunidad Calcauso), 6.3.3 (Comunidad Silco), 6.3.4 (Comunidad de Vito). La comunidad de Santa Rosa no cuenta con sistemas de riego.

Descripción de la infraestructura

La infraestructura de riego actual fue mejorada a lo largo del tramo con bocatomas y canales de cemento, tuberías de aducción y reservorios. Estos sistemas son antiguos; los usuarios refieren que existen desde la época de la hacienda, aunque los canales eran de tierra y las bocatomas de piedra y champas. En la actualidad, muchos canales pequeños aún son artesanales por lo que están construidos en tierra y atraviesan por laderas accidentadas y zonas de deslizamientos; esta situación genera zonas de alta infiltración llamadas “tragaderos”, que afectan la eficiencia de la conducción de los canales (Ver anexo 4).

Operación y mantenimiento de la infraestructura de riego

Los comités de riego de cada comunidad se encargan de la operación y mantenimiento de la infraestructura de riego en base a un calendario aprobado por la Asamblea Comunal. Cada comunidad tiene varios sistemas de riego o sectores y cada sector tiene un juez de agua y tomeros de apoyo. Estos puestos se renuevan cada año. El juez de agua se encarga de supervisar las acequias o canales, organizar la distribución y el control del agua y soluciona los conflictos internos. Por otro lado, la organización del comité de riego se complementa con los

Page 88: Gestión , agua, conflictos

 

 

88 

 

“cargontes” o “alferados”, quienes llevan a cabo la fiesta del agua que inicia con la limpieza de los canales de riego.

El mantenimiento de la infraestructura de riego en las comunidades consiste en la limpieza de canales, bocatomas, reservorios y caminos de acceso; los usuarios asumen estas tareas a través de las faenas comunales programadas en asamblea general. Las faenas son dirigidas por el presidente de la comunidad y el presidente del comité de riego. Las fechas programadas se tienen que cumplir porque el reglamento interno contempla sanciones en caso contrario (Ver anexo 4). En la mayoría de los casos el mantenimiento de la infraestructura de riego se realiza dos veces al año, al inicio de la época de lluvias (agosto a setiembre) y al final (febrero a marzo).

Algunas comunidades, como Calcauso y Silco, necesitan agua para riego durante todo el año porque han incrementado sus áreas de cultivo con alfalfa y cebada53. La mayor demanda de agua provocó que la Asamblea reconsidere los montos cobrados por el derecho de uso de agua y la revisión de los horarios o turnos de riego. Así también, algunos usuarios manifestaron: “los alfalferos deben contribuir con más horas de limpieza de los canales y pagar un poco más la cuota de riego”. Sin embargo, se prevé que las familias incrementen estos cultivos porque las semillas se adquieren fácilmente en las tiendas de la ciudad de Abancay y el acceso al forraje verde durante todo el año permite el mantenimiento de la actividad pecuaria, especialmente de los cuyes. (Ver anexo 3).

En el año 2009, las comunidades se beneficiaron con un fondo de emergencia de parte del Estado. En una entrevista al señor Bach. Duberly Contreras Suárez, asistente Técnico de la ALA Abancay, indicó que se trata del DS de Urgencia Nº 016-2009, que destina a nivel nacional un presupuesto de 418 millones de soles. El monto se ha depositado en la cuenta bancaria de la municipalidad de JEM. Por medio del proyecto están pagando a las organizaciones de usuarios del distrito Juan Espinoza Medrano (JEM), para que efectúen labores de mantenimiento de su infraestructura de riego (mantenimiento de establecimientos de salud, infraestructuras de riego y el desarrollo de infraestructura básica). Se han considerado canales de las comunidades de Calcauso, Silco, Vito y Mollebamba. Según el Bach. Contreras, dicho financiamiento no afectará los patrones de uso y costumbres de las organizaciones locales de riego, ya que es un “único incentivo” (ver anexo 3.56).

Problemas con la infraestructura de riego

La mayoría de los canales de riego no revestidos sufren pérdidas de agua por filtraciones, sobre todo en los lugares accidentados; también se presentan roturas y deslizamientos en época de lluvias (enero a marzo) que colmatan los canales principales y las bocatomas con piedras y arena. Estas dificultadas son superadas por la eficacia de la organización de regantes, quienes, en coordinación con la junta directiva, convocan a faenas comunales de emergencia para limpiar y mantener los sistemas de riego.

53 Estas especies pueden permanecer durante todo el año y soportar las épocas de friaje o heladas. 

Page 89: Gestión , agua, conflictos

 

 

89 

 

Otro problema es la construcción deficiente de canales de riego, lo que conlleva a: pérdidas considerables de agua, mayor fuerza de trabajo para su mantenimiento y gastos en materiales para mantener operativo el sistema. Por ejemplo, esta situación es evidente en el sistema de riego Palca – Qoriray de la comunidad campesina de Vito (Ver anexo 5)

En los últimos años, con el apoyo de la municipalidad distrital de Juan Espinoza Medrano y el Gobierno Regional de Apurímac, se han mejorado varias infraestructuras de riego con concreto. Para el año 2010 se tiene programado mejorar dos infraestructuras de riego en la comunidad de Vito y dos más en Silco (Ver anexo 1.6)

A raíz del sismo producido en junio de 2001, desaparecieron los manantiales Pajcca y Cotani de la comunidad de Calcauso, y en la comunidad de Vito disminuyeron los caudales de los principales manantes. Frente a ello, las comunidades iniciaron la tarea de recuperar tierras bajo riego a través de trasvases y construcción de reservorios. Hasta el momento lograron recuperar el sector de riego Pajccha, pero no pasó lo mismo con el sector Cotani, ya que en este las comunidades de Silco y Calcauso disputan las aguas del río Pumachuncho. (Ver anexo 3)

Derechos de uso de agua, su acceso y distribución

- Adquisición de derechos de uso de agua de riego

Tienen derecho de uso de agua las familias empadronadas en la comunidad y en condición de comuneros calificados. Este derecho se renueva mediante la asistencia a las asambleas, la participación en las faenas comunales de limpieza de los canales y el pago de las multas en caso de inasistencia.

El uso del agua de riego es libre durante los meses de enero, febrero y marzo (por ser época de lluvias), así como en junio y julio (por ser época de cosecha).

- Administración de derechos de uso de agua

El Comité de Regantes es la instancia encargada de administrar el uso del agua. Cabe mencionar que los padrones comunales se actualizan cada año, dado que el derecho de uso de agua está ligado a la posesión de las tierras otorgadas por la comunidad mediante asamblea comunal. Las actas respectivas se levantan con conocimiento de los jueces de agua y los tomeros.

El padrón comunal es importante para el presidente del Comité de Riego, porque con este documento rinde los pagos por derecho de uso de agua a la Junta de Usuarios del Distrito de Riego de Abancay; además, es requisito para que la autoridad de aguas de Abancay reconozca el derecho de uso de agua a las comunidades, aunque a la fecha ninguna comunidad de Mollebamba cuenta con licencia o permiso de agua con fines agrarios (Ver anexo 6)

En caso de que los usuarios incumplan las faenas acordadas en asamblea, no paguen sus multas ni acepten cargos, sus derechos de uso de agua pueden quedar suspendidos temporalmente, y si reinciden, el tema se habla en asamblea y pueden perder sus derechos de manera definitiva.

Page 90: Gestión , agua, conflictos

 

 

90 

 

- Reglas y proceso de distribución del agua

Hay dos etapas durante el año en cuanto a la distribución de agua. La primera es en la época de lluvias, donde los usuarios, debido a la abundancia de agua, pueden regar sus cultivos en el momento que les convenga. La segunda es en la época de estiaje, donde los usuarios, debido a la escasez del agua, tienen que respetar los turnos de riego acordados en asamblea.

Así también, en asamblea comunal se toman acuerdos para la limpieza y mantenimiento de la infraestructura de riego, se nombran capataces de las cuadrillas de trabajo para las faenas comunales, se fijan fechas para el inicio de las siembras y se definen las multas o sanciones. Estos acuerdos son normas ejecutadas por el Comité de Riego.

- La distribución del agua

En la distribución del agua participan directamente los tomeros y el juez de aguas en coordinación con el Comité de Regantes. El comité vigila la distribución del agua y proporciona al juez de agua la relación de usuarios que hicieron efectivo su pago por derecho de uso de agua. Con esta información el juez de aguas procede a distribuir el agua y a ordenar los turnos por cada sector. Inicia su labor desde la parte de arriba hacia abajo. También, el juez de aguas tiene el encargo de resolver los conflictos internos, como el robo de agua, las descoordinaciones en la distribución, los malos entendidos y otros.

En comunidades donde hay más de un sector de riego, se nombran jueces por cada sector con su respectivo tomero. Así también, se eligen “cargontes” o “alferados”, quienes se encargan de organizar la fiesta del agua al inicio de cada ciclo productivo.

- Diferenciación en los derechos de agua

Las familias vienen diferenciándose debido a la disponibilidad de la fuerza de trabajo. Cuando esta es suficiente, la familia puede ocupar y producir en los tres pisos ecológicos, lo que origina diferencias productivas y económicas al interior de la comunidad. Una familia numerosa está en condiciones de acceder a más derechos de aguas por el poder que detenta.

Organización

La comunidad campesina, en asamblea general, nombra a los integrantes del Comité de Regantes y a los jueces de agua, quienes son reconocidos y respetados por los usuarios.

El Comité de Regantes, órgano dependiente de la asamblea general, representa a los usuarios del agua ante las autoridades del Estado y forma parte de la Comisión de Regantes de Antabamba y de la JUDRAB (Junta de Usuarios del distrito de Riego de Abancay). Las funciones más importantes de los comités de riego son: realizar pagos de tarifas por uso de agua y trámites de reconocimiento de uso oficial del agua ante la autoridad hídrica. En la FIGURA N° 8 se visualiza el rol del comité de regantes.

Page 91: Gestión , agua, conflictos

 

 

91 

 

Fuente: Elaboración propia.

FIGURA N° 8: Organización y roles de comités de regantes en la microcuenca Mollebamba 

Page 92: Gestión , agua, conflictos

 

 

92 

 

La relación de los comités de regantes de la microcuenca y la Junta de Usuarios de Abancay, es mínima. La Junta no tiene mayores acciones en la microcuenca. El reporte de una entrevista realizada al señor Basilio Rojas Valente, Presidente de la Junta de Usuarios de Abancay, dice: “Operan mayormente en el ámbito de la provincia de Abancay, por limitaciones presupuestales, de logística y de recursos humanos. No tienen acciones en el ámbito del distrito Juan Espinoza Medrano. No tienen un gerente técnico, por falta de presupuesto”. La Junta de Usuarios no tiene ningún rol en la distribución de las aguas, ni menos aún en la operación y mantenimiento de los sistemas de riego. Es por ello que su objetivo de gestión es sensibilizar a los usuarios sobre la conservación y preservación del agua (ver anexo 3.57).

La relación de los comités de regantes con la autoridad local del agua es todavía mínima. Se entrevistó al Ing. Samuel Donayre Moscoso, Jefe de la ALA Abancay, quien informó que no existe ningún derecho de agua otorgado en el distrito de Juan Espinoza Medrano con fines agrarios ni poblacionales, sólo con fines mineros. Lo que dispone la ALA Abancay es un Padrón de Usuarios agrarios para la provincia de Antabamba, que incluye el distrito de Juan Espinoza Medrano, que data de 1998. Actualmente la ALA tiene iniciativa para formalizar derechos de uso de agua con fines agrarios; los requisitos son:

‐ Costo de la inspección ocular. ‐ Memoria descriptiva ‐ Plano de ubicación ‐ Ubicación (coordenadas) de la fuente de agua.

El Comité de Regantes de Mollebamba manifiesta haber pagado S/. 300 anuales por concepto de tarifas de agua al ATDR/ALA para que el Estado reconozca sus derechos. Particularmente el Ing. Donayre considera que el Estado debe intervenir lo menos posible en la organización y en la gestión interna de las organizaciones de regantes de las comunidades. Donayre remarcó que a su representada no llegan quejas ni disputas por el agua del distrito Juan Espinoza Medrano. Más bien, los usuarios de la provincia de Abancay vienen a interponer quejas con frecuencia, lo cual es una carga de trabajo adicional (ver anexo 3.55).

Representatividad y legitimidad de la organización

Los Comités de Riego se formaron después de la Reforma Agraria, porque los comuneros/usuarios necesitaban ser reconocidos por la autoridad de aguas para gestionar financiamiento con la finalidad de mejorar la infraestructura de riego. Dichos comités de riego de las Comunidades de Calcauso, Mollebamba, Silco y Vito fueron reconocidos el año 2000 por parte del ATDR y JUDRA; desde esa fecha pagan sus tarifas, a pesar que no tienen derechos oficiales de agua (licencia ni permiso).

La Junta Directiva del Comité de Regantes está conformada por un presidente, un secretario, un vocal y un fiscal, quienes se encargan de captar los ingresos económicos destinados al pago de tarifas por el uso del agua, empadronar a los usuarios y coordinar acciones de mantenimiento de la infraestructura con la Junta Directiva Comunal.

Page 93: Gestión , agua, conflictos

 

 

93 

 

La asamblea general de usuarios es la máxima instancia de decisión; sus acuerdos son estipulados en el acta correspondiente y adquieren estatus de norma.

Ingresos económicos de la organización

Las fuentes de ingreso económico con que cuenta la organización provienen de pagos de cuotas de riego y multas por inasistencias a faenas.

Con los ingresos que obtiene la organización de regantes se realiza la limpieza y el mantenimiento de la infraestructura de riego, se cubren gastos de impresión de boletas, gastos de representación del Comité y se compra útiles de escritorio.

7.2.2 ANÁLISIS 

Pluralismo legal

Para la gestión y manejo del agua de riego, las comunidades campesinas se basan en sus normas y reglas consuetudinarias, aceptadas y respetadas por todos los usuarios empadronados y vigentes al interior de la comunidad. Sin embargo, coexisten dos formas diferentes de gestión, ya que el Comité de Regantes, con una normatividad propia que depende de la asamblea general comunal, se interrelaciona con la normatividad oficial del Estado.

Una encomiable expresión de pluralismo legal es la que se expresa en el documento del reglamento interno de los comités de regantes, donde se puede observar cómo la comunidad campesina ha respetado las normas oficiales del reglamento pertinente54 de la anterior Ley de Aguas y lo ha armonizado con los roles y funciones de la normatividad local, en donde es la comunidad la instancia decisoria y se designa al “Unucamayoq” o juez de aguas como la autoridad in situ. Este es un ejemplo excelso donde se puede ver la fusión entre la normatividad estatal y el derecho consuetudinario desarrollado desde siglos (ver anexo 6.3.1).

Gobernabilidad

El Estado aún no ha implementado políticas públicas para el desarrollo sostenible de los recursos hídricos en zonas de montaña. En la práctica existe escasa presencia del Estado en la gestión de los recursos hídricos, dándose un desencuentro entre éste y las comunidades campesinas. Esto configura una crisis de gobernabilidad de parte del Estado.

Existe una gobernabilidad interna basada en el derecho consuetudinario, desarrollada desde hace mucho tiempo y que demuestra una adecuada gobernabilidad local del agua. Esta gobernabilidad se ve amenazada por la implementación de políticas hídricas que desconocen el derecho consuetudinario. Curiosamente estas políticas contradicen la reciente ley de recursos hídricos, última que aún no está reglamentada. Esta es la expresión del desencuentro entre Estado y las comunidades campesinas.

54 Se refiere al “Reglamento de Organización Administrativa del Agua ‐ DS 057‐2000‐AG, del 08 de octubre del año 2000. 

Page 94: Gestión , agua, conflictos

 

 

94 

 

Ante la escasa presencia del Estado en la microcuenca, las comunidades que continúan aplicando y defendiendo sus derechos consuetudinarios; esto les permite una gobernabilidad local apropiada.

Financiamiento y sostenibilidad económica

Las comunidades campesinas de Silco, Mollebamba, Vito y Calcauso, cuentan con recursos económicos que permiten financiar la operación, limpieza y mantenimiento de las infraestructuras de riego. Los fondos provienen de la recaudación de cuotas por derecho de riego y de las multas. Esto se complementa con las faenas comunales. Los montos y las faenas son suficientes para mantener operativos los sistemas de riego.

Cabe resaltar que en el año 2009, las comunidades recibieron fondos por parte del Estado para las actividades de mantenimiento y reparaciones de la infraestructura de riego. Si esta disposición o política de Estado se hace permanente, ocasionaría un “asistencialismo” que atentaría contra la iniciativa comunal del trabajo colectivo para realizar el mantenimiento de la infraestructura de riego.

Para mejorar y construir infraestructura de riego moderna, las comunidades demandan financiamiento externo, ya que los elevados costos difícilmente pueden ser asumidos por las comunidades. La gestión de estos recursos recae en la Junta Directiva comunal.

Actualmente los comités de riego pagan sus tarifas de agua a la Junta de Regantes de Abancay sin tener licencia de uso de agua por parte de la ALA55. El monto recopilado por el pago de tarifas de agua se distribuye de la siguiente manera: 66% para la Comisión de Regantes y 34% para la Junta de Usuarios. En la actualidad, esta última institución no realiza ninguna acción a favor de sus asociados.

Tendencias de la gestión del uso agrario del agua.

El futuro de la gestión del uso agrario del agua en la microcuenca estará influido por el carácter y evolución de la política hídrica nacional.

No está aún clara la futura política hídrica del Estado que se implementará en Mollebamba, considerando el inminente inicio de la actividad minera en la zona. Por un lado tenemos el pasado y presente, en donde el Estado no reconoce el derecho consuetudinario de las comunidades campesinas. Pero por otro lado se tiene la reciente Ley de Recursos Hídricos, aún no reglamentada, que podría ser una gran oportunidad para el reconocimiento y valorización al derecho consuetudinario.

La percepción y posición actual de las comunidades campesinas sobre cómo evolucionará la oferta del agua y cómo plantear la gestión del uso agrario de sus aguas en los próximos años, se presenta a continuación:

55 Esta institución los ha reconocido como comité de regantes en el año 2000, por ello pertenecen a la organización de usuarios 

del sector de riego Antabamba. 

Page 95: Gestión , agua, conflictos

 

 

95 

 

Las familias consideran que la organización comunal respecto al uso y manejo del agua es la más adecuada, por lo que continuarán con su forma de gestión.

Las comunidades continuarán resolviendo los conflictos por el agua de riego internos a través de normas y reglas propias. Aquí el juez de agua cumple y cumplirá un rol clave.

La alteración de la oferta hídrica (modificación del régimen pluvial y disminución de caudales de manantes) atribuida a las variaciones del clima podrá ocasionar una mayor presión sobre el recurso agua. Estas situaciones provocarán que las comunidades campesinas prioricen la mejora de la infraestructura de riego y la adopción de tecnologías que permitan el ahorro del agua.

La búsqueda y producción de especies resistentes a las nuevas condiciones climáticas, como la alfalfa, continuará en aumento.

La migración de los jóvenes seguirá en aumento; esto producirá la disminución de la mano de obra para el riego en las parcelas, incrementándose, además, la erosión del suelo y deterioro de los andenes.

La organización de usuarios del riego realizará mayores esfuerzos para lograr el reconocimiento de sus derechos de uso de agua ante la autoridad del agua.

Habrá mayor inclusión de proyectos relacionados al mejoramiento de los sistemas de riego en los Presupuestos Participativos de las municipalidades locales. Así también, se incrementarán las gestiones para obtener financiamiento en ese sentido ante las instituciones públicas.

Las comunidades campesinas de Mollebamba, Silco y Vito continuarán planificando el uso y la gestión del agua en función a la oferta hídrica de sus quebradas y manantes.

La comunidad de Calcauso, que ha perdido significativos caudales de agua por el sismo de 2001, tiene un déficit marcado de agua de riego y un conflicto con la comunidad de Silco por las aguas de la quebrada Pumachuncho. Posiblemente se proponga el uso de las aguas del río Mollebamba.

En la zona alta de la microcuenca, por encima de los 4000 msnm, y en particular en la comunidad de Santa Rosa, continuará un proceso de desertificación acelerado que provocaría la desaparición de algunos manantes y lagunas, obligando a algunas familias a migrar.

7.3 USO  POBLACIONAL  DEL AGUA  Y  GESTIÓN 

A pesar que el uso poblacional del agua tiene la primera prioridad de uso tanto en la anterior Ley General de Aguas (1969-2009) como en la nueva Ley de Recursos Hídricos56, la oferta y la

56 Ley de Recursos Hídricos, Ley Nº 29338, Art. 35, 39, 40. 

Page 96: Gestión , agua, conflictos

 

 

96 

 

disponibilidad de servicios sostenibles de suministro de agua y saneamiento es marcadamente limitada y deficiente en la microcuenca Mollebamba.

Esta situación se ha generado, entre otras causas, debido a: i) patrón de asentamiento disperso de un segmento importante de la población rural, lo que encarece los costos de implementación de redes públicas de suministro del agua; ii) la diferente percepción y prioridad de la educación sanitaria y la salud ambiental de parte de la población; iii) el desconocimiento de los pobladores respecto a su derecho de acceso al agua, que se traduce en actitudes pasivas o reactivas; iv) la tendencia de disminución de los aportes de manantiales o manantes de agua, principalmente debido al proceso de cambio climático (en la Comunidad de Santa Rosa); v) el incumplimiento por parte de anteriores gestiones municipales de las competencias y funciones que la ley le asigna en materia de provisión de servicios de agua y saneamiento; vi) la insuficiente disponibilidad de recursos económicos y técnicos de parte de las municipalidades para implementar sistemas, ofrecer opciones tecnológicas acordes57 y brindar el debido soporte a los operadores para la sostenibilidad de los servicios58.

La cobertura de servicios de suministro de agua poblacional en la microcuenca representa el 84%. Este índice está por encima del nivel promedio para la región Apurímac. En efecto, de acuerdo al Censo de Población y Vivienda 2005, reportado por PUCP (2009a), el 65.3% de las viviendas de la región Apurímac accedió al agua través de la red pública. El índice de cobertura hallado para la microcuenca incluso supera el valor reportado por dicho estudio de PUCP, según el cual en el año 2005 el 62.4% de la población total del distrito Juan Espinoza Medrano se abastecía de agua través de la red pública59. El servicio de suministro de agua poblacional en el ámbito urbano60 tiene cobertura total, mientras que la cobertura en el ámbito rural se determina en 78%, como se puede apreciar en el CUADRO N° 13, el cual presenta los índices de cobertura para cada comunidad.

Los servicios de suministro de agua rurales están localizados exclusivamente en los centros poblados mayores de las comunidades. Las familias que viven en forma dispersa no tienen ningún servicio de agua y saneamiento. Es importante subrayar la adversa situación del acceso al agua para consumo humano y de la negación del derecho al agua que padece la comunidad

57 En el caso de poblaciones rurales dispersas, las opciones incluyen la protección de manantes, filtros purificadores de agua y 

recolección de aguas pluviales. 

58 Esta observación no sólo se refiere a la actual gestión municipal, sino constituye una situación y desempeño histórico. 

59 El ámbito del distrito Juan Espinoza Medrano es casi coincidente con el de la microcuenca. 

60 Localidad de Mollebamba. Se opta por el criterio del INEI, que considera como centro poblado urbano a la capital del distrito, 

independiente de su tamaño poblacional. Por lo tanto, Mollebamba, capital del distrito de Juan Espinoza Medrano, es 

considerado como el único centro poblado urbano en la microcuenca. Por otro lado, hay el criterio sectorial del Ministerio de 

Vivienda, Construcción y Saneamiento ‐ MVCS, ente rector del uso poblacional del agua, que considera a la pequeña ciudad, en 

el rango de 2000 – 30000, como la menor categoría de centro poblado urbano. Así también, según la misma entidad, el centro 

poblado rural está conformado por menos de 2000 habitantes, siendo la responsabilidad del servicio de agua y saneamiento “la 

organización comunal”. 

Page 97: Gestión , agua, conflictos

 

 

97 

 

campesina de Santa Rosa, con una cobertura nula (0%) de servicio de suministro de agua poblacional.

CUADRO N° 13: Cobertura de servicios de agua poblacional en la microcuenca Mollebamba 

CENTRO POBLADO / COMUNIDADES NÚMERO 

DE FAMILIAS 

FAMILIAS  CON 

ACCESO 

ÍNDICE DE COBERTURA 

(%) 

Urbano:   

Mollebamba – pueblo  165 165  100% 

Rural:  462 362  78% 

Mollebamba (sectores Huacctacanca y Condori) 38 0  0% 

Calcauso  161 134  83% 

Vito  166 120  72% 

Silco   70 108  100% 

Santa Rosa  27 0  0% 

Total Microcuenca  627 527  84% 

Notas: (1) La columna “número de familias” hace referencia al número de familias que residen en el ámbito de su comunidad. (2) Se asume que los habitantes del pueblo de Mollebamba pertenecen a la comunidad de Mollebamba. (3) El servicio es a nivel de conexiones domiciliarias. (4) El mayor número de conexiones domiciliarias en Silco se debe a que algunas viviendas con conexión están vacías. (5) El número de familias con acceso en Calcauso está determinado en base al índice de cobertura y al número de familias. Fuente: Padrones comunales, Padrones electorales 2008,

El nivel de cobertura de servicios de suministro de agua hallado difiere con los del Censo poblacional y de vivienda 2005, reportados por la PUCP (2009a), que indica que 62.4% de la población del distrito de Juan Espinoza Medrano (JEM) se abastece de la red pública61.

En el caso de la disposición sanitaria de excretas humanas, comúnmente conocida como servicios de saneamiento, hay también notorias diferencias entre el ámbito urbano y rural. En el ámbito urbano (localidad de Mollebamba, capital del distrito) se cuenta con servicio de desagüe con planta de tratamiento; mientras que la población rural sólo dispone de letrinas sanitarias, del tipo hoyo seco ventilado, y con menores niveles de cobertura que en el ámbito urbano.

No se cuenta con información completa sobre la cobertura de servicios de saneamiento en la microcuenca. Sin embargo, la situación actual se caracteriza en el CUADRO N° 14. Se puede observar que la cobertura de los servicios es sustancialmente mayor en la zona urbana de la microcuenca: mientras que la localidad urbana de la microcuenca (Mollebamba) cuenta con cobertura parcial de servicio de desagüe, 03 de 05 comunidades rurales (60%) cuentan con cobertura parcial de servicios de letrinas, y 02 localidades (40%) no tienen ningún servicio.

61 Dado que no se halló abastecimiento vía piletas públicas en los centros poblados del distrito, las cifras deberían ser las 

mismas. Se obvian para el efecto las menores diferencias de límite entre el distrito y la microcuenca. 

Page 98: Gestión , agua, conflictos

 

 

98 

 

CUADRO N° 14: Niveles de cobertura de los servicios de disposición de excretas en la microcuenca Mollebamba 

NIVELES DE COBERTURA URBANO 

(SISTEMAS DE DESAGÜE) RURAL 

(LETRINAS SANITARIAS) TOTAL 

Total o casi total    0 

Parcial  Mollebamba‐pueblo CalcausoVito Silco 

03 

No tiene    Mollebamba (sectores  Huacctacanca y Condori) Santa Rosa 

02 

Total  01 localidad 05 comunidades  

Fuente: Elaboración propia, en base al anexo 1.3.

Es lógico esperar una situación de salud ambiental negativa y crítica para la población urbana y rural sin acceso a servicios de agua y saneamiento. Según un Informe Socio-económico realizado por la PUCP (2008a), en el año 2007 los establecimientos de salud de Mollebamba reportaron 175 casos de enfermedades diarreicas agudas (EDA) en niños, siendo 94% menores de cinco años. Se sabe que hay muchos casos de EDA’s no reportados. Estos episodios de diarreas en niños contribuyen a la desnutrición crónica, la cual llega a 37.2% en el distrito de JEM. No se cuenta con información sobre parasitosis y enfermedades de la piel, que están ligadas al consumo de agua. En general, puede afirmarse que las deficiencias de salud ambiental agravan la adversa situación endémica de desnutrición infantil, la baja calidad de vida y la pobreza en las comunidades de la microcuenca.

Los problemas derivados de la baja cobertura de los servicios de suministro de agua y de saneamiento en la microcuenca, se complican aún más si se toma en cuenta la baja calidad de los servicios y la calidad de la gestión del ente operador de los mismos. En el caso de los servicios de suministro de agua poblacional, en general se observa deficiencias en términos de continuidad del servicio y calidad bacteriológica del agua suministrada, tanto en el ámbito urbano como en el rural.

El problema evidenciado en el sistema de desagüe del centro poblado Mollebamba fue la emisión de aguas servidas que visiblemente incumplen los límites máximos permisibles (LMP) y, por consiguiente, los estándares de calidad ambiental del agua (ECA-agua)62; generando la contaminación del cuerpo de agua receptor, el río Mollebamba. La planta de tratamiento de aguas servidas no funciona adecuadamente. Para el caso de la disposición de excretas (letrinas sanitarias) en el medio rural, se observó el mal funcionamiento (presencia de mal olor) de las letrinas de hoyo seco ventilado y el abandono de muchas otras. Las letrinas de arrastre hidráulico no tienen instalado el pozo séptico para la disposición de las aguas servidas.

62 Estándares aprobados mediante DS N° 002‐2008‐MINAM, del 30 de julio de 2010. 

Page 99: Gestión , agua, conflictos

 

 

99 

 

Es importante conocer la calidad de la gestión del ente operador, como expresión de la sostenibilidad de los servicios de agua y saneamiento63. El CUADRO N° 15 presenta el resultado de este análisis realizado en cuatro centros poblados que cuentan con servicio de suministro de agua (100% de los sistemas de agua para consumo humano de la microcuenca). Se puede observar que los niveles de gestión de los servicios varían entre regular a deficiente. En 50% de los sistemas de agua poblacional la calidad del servicio es deficiente, incluyendo la capital del distrito.

CUADRO N° 15: Calidad de la gestión de los servicios de agua poblacional en la microcuenca Mollebamba 

NIVELES DE GESTIÓN URBANO RURAL TOTAL 

Buena  0

Regular  VitoSilco 

02 

Deficiente  Mollebamba ‐ pueblo Calcauso 02 

Total  01 sistema 03 sistemas 04 

Nota: la gestión está evaluada en base a cuatro variables: Morosidad de usuarios, calidad bacteriológica del suministrada (Cloración), continuidad del suministro de agua y frecuencia de reuniones de la JASS. Fuente: Elaboración propia en base al anexo 1.3

El servicio de agua poblacional en la localidad capital del distrito es deficiente, a pesar de la ingente inversión realizada por la municipalidad para mejorar y ampliar la infraestructura. Este servicio es administrado directamente por la municipalidad distrital de Juan Espinoza Medrano. No cuenta con JASS, a diferencia de los otros tres (03) sistemas de agua en las comunidades de Calcauso, Silco y Vito, que sí cuentan con una JASS. La municipalidad no cuenta con una oficina técnica para brindar al asesoramiento, asistencia y capacitación a las JASS,

63 Para el ámbito rural andino peruano, la sostenibilidad de los servicios de agua y saneamiento rural se cimienta en cinco (05) 

componentes: 

Infraestructural: como resultado de una comunicación horizontal y relación armoniosa entre el ente técnico diseñador‐ejecutor 

y la comunidad, se cuenta con diseño adecuado y la calidad de las obras para el cumplimiento de su vida útil y óptimos costos de 

operación y mantenimiento y con un nivel del servicio acorde con lo demandado por los usuarios. 

Social: como consecuencia de una necesidad sentida por las familias de la comunidad, se produce una participación protagónica 

y organizada (JASS) de los usuarios, desde la priorización del proyecto, determinación de los derechos del recurso hídrico, 

diseño, ejecución de las obras, operación y mantenimiento de los servicios. Esto confluye en el empoderamiento social del 

servicio. 

Económico: como expresión del empoderamiento y sentido de apropiación de los servicios al nivel individual‐familiar, se 

observa una voluntad y decisión de los usuarios para aportar y solventar los costos de operación y mantenimiento, y aportar (o 

gestionar) para la reposición de la infraestructura y equipos. 

Ambiental: como corolario de un buen diseño de ingeniería, se minimiza el impacto ambiental del sistema sobre el entorno 

ambiental; por otro lado, como efecto de una adecuada gestión ambiental territorial en la cuenca hídrica aportante, se conserva 

la oferta de la fuente de agua. Esto último está inevitablemente afectado por el proceso de cambio climático planetario. 

Institucional: como resultado de la participación interinstitucional durante la etapa de operación de los servicios, en 

cumplimiento de sus respectivas funciones y competencias, se brinda el soporte al ente operador de los servicios (JASS), para 

coadyuvar la continuidad de la calidad de los servicios y el afianzamiento de las conductas saludables adecuadas por las familias 

usuarias.   

Page 100: Gestión , agua, conflictos

 

 

100 

 

incumpliendo la Ley General de Servicios de Saneamiento y su Reglamento. Precisamente uno de los conflictos identificados y analizados es el generado por el deficiente abastecimiento de agua a la población64.

La Microred de Salud de Mollebamba, dependiente de la Dirección Regional de Salud – Apurímac (MINSA), está cumpliendo su rol y funciones en materia de salud ambiental de manera meritoria, a pesar de sus limitaciones. Básicamente esto consiste en la vigilancia de la calidad del agua de consumo humano, velando por su inocuidad. Se sigue un protocolo establecido para monitorear la calidad bacteriológica y físico-química del agua. Asimismo, entre sus actividades promueven la conducta y prácticas saludables a nivel de familias, escuela y comunidades.

La gestión del agua y saneamiento en el ámbito rural debería pertenecer al dominio de la gestión social del agua. Sin embargo, aún es un proceso cultural en construcción, dado que las comunidades rurales campesinas andinas no tienen una tradición ni experiencia al respecto. La explicación no reside tanto en las exigencias técnicas de la operación, mantenimiento y administración de los servicios, puesto que éstos usualmente no revisten mayor complejidad. Como hipótesis causal se propone la siguiente: las comunidades campesinas, o las comunidades rurales en general, tienen, por un lado, la idea que el servicio de agua potable y de disposición de excretas es un “derecho” de la población citadina, históricamente negado a ellos. Por otro lado, el campesino tiene la experiencia de ver la provisión del servicio de agua como una competencia o responsabilidad del Estado, que los induce a actuar receptiva y reactivamente. Esta idea ha sido muchas veces alimentada por políticas demagógicas y paternalistas de los gobiernos y de gestiones municipales rurales.

64 En el trabajo de campo del estudio se determinó que los dos reservorios del sistema de agua de Mollebamba reciben un 

caudal de 3.3 l/s. Esto representa un volumen diario de 285 m3, que excede en 355% la demanda diaria para uso doméstico de 

las familias usuarias del pueblo de Mollebamba. Aun así el abastecimiento de agua es solo por horas y hay días enteros que no 

hay agua en absoluto. 

Page 101: Gestión , agua, conflictos

 

 

101 

 

FIGURA N° 9: Instalaciones de agua de uso poblacional en mal estado en Mollebamba, capital del distrito (Foto: Julio Alegría, agosto de 2009) 

Esto es más crítico en el centro poblado Mollebamba, como capital de distrito rural65. En éste, el servicio de agua y saneamiento se encuentra en tránsito de la gestión social a la gestión pública del agua. Sus pobladores dejan la organización y cultura comunal ancestral, y adoptan una visión y cultura citadina y globalizada. Esta percepción y actitud del poblador urbano, sumado a políticas demagógicas y paternalistas de gestiones municipales, y a la existencia de un marco legal que no reconoce la realidad y problemática de este estrato de centros poblados que no son ni rurales ni enteramente urbanos, es la causa que subyace a los problemas de gestión que se observa en otras capitales de distritos rurales. Sobre este último aspecto, es necesario que las políticas públicas y normas del ente rector reconozcan estas diferencias (Defensoría de Pueblo, 2007a).

Asimismo, otra razón que dificulta superar el problema de la deficiente gestión del agua en la capital del distrito es el círculo vicioso generado. En efecto, como la calidad del servicio es deficiente, hay poca voluntad de pago por parte de los usuarios y una baja recaudación; esto conlleva a una inadecuada operación y mantenimiento y al deterioro de la infraestructura y los equipos, lo que inevitablemente conlleva a persistir la pobre calidad de los servicios. Este círculo vicioso es difícil de romper y requiere de cambios en las políticas, normatividad y desarrollo de capacidades; no se soluciona únicamente con más infraestructura (UNESCO, 2009).

65 Es el caso en general de las capitales de distritos rurales y de los centros poblados mayores ubicados en distritos rurales. 

Page 102: Gestión , agua, conflictos

 

 

102 

 

A modo de conclusión, la deficiente cobertura de servicios de agua y saneamiento, con la consiguiente existencia de un grueso de la población rural sin acceso a dichos servicios, así como la debilidad en la calidad de los servicios, gestión y sostenibilidad de los mismos, generan una sensible vulnerabilidad entre las comunidades de la microcuenca frente al cambio climático. Esta vulnerabilidad crecerá en función a la reducción de las fuentes de agua de los sistemas de agua en la microcuenca empleadas para uso poblacional (manantes naturales). Por otro lado, esta vulnerabilidad podría también crecer en función a las deficiencias de la gestión del servicio de agua poblacional y por el incumplimiento de roles y funciones de la municipalidad en esta materia.

7.4 USO  MINERO  DEL  AGUA  

Este se manifiesta por medio de la “Compañía de Minas Buenaventura S.A.A”, que está inmersa en un proyecto cuprífero de exploración denominado “Trapiche”, en la zona alta de la comunidad de Mollebamba (sector Ccanccahuane), ubicada en la cabecera de la (micro) cuenca. La empresa cuenta con un permiso oficial de agua otorgado por el ALA Abancay con fines de estudio. Cabe señalar que éste es el único derecho de agua oficial otorgado por el Estado en el ámbito de la microcuenca. El Volumen de agua otorgado es 6220 m3/año (ver Anexo N° 6.41)

Esta actual demanda se multiplicará si el proyecto llega a etapa de explotación; lo que significa la incorporación de la gestión privada del agua en la microcuenca. Según los representantes de la empresa, esto aún no se conoce puesto que todavía no se culmina la etapa de exploraciones y no se cuenta con el proyecto de explotación66. Sin embargo, sólo para tener una idea referencial puede mencionarse un proyecto de una envergadura que sería algo similar: el proyecto “Tía María”, en el valle del Tambo - Arequipa, de la empresa Southern, con reservas de 638 MMC de Óxidos de Cobre (ley entre 0.304 y 0.434), con inversión de aprox. 938 millones de US Dólares). Tía María tiene un requerimiento de agua de 250 l/s ó 7’884,000 m3/año67, que equivale a 1270 veces la actual demanda de agua de Buenaventura.

Lo inquietante de esta eventual demanda de agua proviene del tipo, envergadura y escenario físico de la potencial explotación minera: Explotación a tajo abierto, en cabecera de cuenca, en zona fisiográficamente accidentada, con precipitación media anual que supera 800 mm/año y con una tendencia a incrementar la intensidad de los eventos pluviales (lluvias torrenciales). Asimismo, con características de geología68 estructural (tectonismo y fallamiento), sismicidad y ocurrencia de eventos de geodinámica externa, las que en su interacción pueden generar áreas

66 Ver Anexo 3.75 

67 Fuente: Ing. Pantalión Huachani, ALA Tambo. 

68 La PUCP (2009‐a) realizó una línea de base ambiental en el 2008, a solicitud de la empresa Buenaventura. Llama la atención 

que el capítulo sobre geología (es el primero de 11 capítulos) de aquel estudio es el único que no presenta conclusiones, 

considerando que los aspectos geológicos son los más críticos a evaluar. 

Page 103: Gestión , agua, conflictos

 

 

103 

 

inestables y de alto riesgo frente a obras de ingeniería civil de uso minero. En suma, debido a las características del medio biofísico, la explotación minera en la microcuenca Mollebamba reviste mayor complicación, complejidad y riesgo que en una zona árida y geomorfología más estable.

Evidentemente la futura demanda de agua y los riesgos ambientales derivados de una eventual explotación minera a cargo de Buenaventura aun no puede conocerse. Éstos dependerán de varios factores, entre ellos: i) volumen de producción mensual; ii) operaciones que se realizarían en la zona, sobre el procesamiento (o no) del mineral bruto extraído (por ejemplo, mineral concentrado, cátodo de cobre); iii) parámetros que utilice la empresa para la calidad de las aguas efluentes; iv) inversión, tecnología y estándares de seguridad que utilice la empresa; v) sistema y procedimientos de monitoreo ambiental de parte de la autoridad ambiental (MINAM); vi) forma y grado de la vigilancia y monitoreo social de parte de los actores locales y comunitarios. Ninguno de estos aspectos ha sido aún divulgado por la empresa Buenaventura.

La presencia de la minera Buenaventura ha generado división al interior de la comunidad de Mollebamba y la preocupación y oposición de las demás comunidades de la microcuenca69. En el futuro podrían generarse conflictos sociales y socio-ambientales, cuyas magnitudes y consecuencias dependerán de los siguientes factores, así como de las políticas y el desempeño del Gobierno (actual y futuros) referente al tema minería-ambiente-comunidades locales: incremento de la demanda de agua y asignación de derechos de agua, compra de tierras, cambio de uso del suelo, contaminación del río, pasivos ambientales, mecanismos y procedimientos de vigilancia social y resolución de conflictos socio-ambientales y otros.

Se ha identificado y analizado un conflicto por este motivo, presentado en el capítulo correspondiente. Asimismo, dada la importancia y trascendencia de este asunto, en el capítulo nueve del estudio se ha construido el escenario futuro a partir de la probable conversión minera de la microcuenca.

7.5 GESTIÓN  DEL  AGUA  EN  LA  MICROCUENCA 

Axel Dourojeanni (1994) y Boelens et al (2001) muestran que la cuenca hidrográfica es la unidad natural que sirve de base territorial para articular procesos de gestión orientados al desarrollo sostenible, y la unidad territorial de formulación e implementación de políticas hídricas. Fundamentan que la cuenca es el espacio territorial más adecuado para realizar y optimizar la gestión integral de los diversos usos del agua. Asimismo, la cuenca es el espacio común en donde interactúan los diferentes usuarios que compiten por el agua y que generan entre ellos externalidades y es, además, el espacio en donde se debe realizar la gestión y resolución de los conflictos por el agua desde el nivel local (Buckes y Rusnak, 2000). Estos conceptos fueron recogidos por la legislación vigente, ya que el 10mo principio que rige el uso y

69 Fuente: Anexos 3.3 – 3.5 

Page 104: Gestión , agua, conflictos

 

 

104 

 

la gestión del agua en la Ley de Recursos Hídricos, es el principio de gestión integrada participativa por cuenca hidrográfica70.

Sin embargo, para que la (micro) cuenca sea objeto de esta calidad de gestión, los actores del agua deben desenvolverse concertadamente en ese sentido. Ello implica estar sensibilizados, motivados y organizados. Por otro lado, debe existir el espacio o la instancia constituida y organizada, que sea tanto legítima como legal, para que este tipo y nivel de gestión se realice. Una vez que esto sea posible, los actores de la microcuenca podrán construir una visión común de la gestión territorial del agua y sentar bases sólidas para la gestión y resolución de conflictos desde el ámbito local con un enfoque participativo y preventivo.

No existe una “conexión hídrica longitudinal” a lo largo de la microcuenca71. Actualmente cada comunidad maneja los recursos hídricos disponibles en sus quebradas y manantiales en forma transversal al cauce principal, no haciendo uso hasta ahora del agua del rio Mollebamba, el cual, por las características topográficas (se encuentra hasta más de 100 metros por debajo de las terrazas bajo riego) no es disponible.

No se cuenta con una comisión de regantes que opere a nivel de la microcuenca integrando a los comités de regantes de cada comunidad. En Antabamba existe formalmente una Comisión de Regantes, con una jurisdicción provincial, pero que no tiene actuación en la microcuenca. Los comités se relacionan directamente a la Junta de Usuarios de Abancay.

La articulación vial en la microcuenca ofrece buenas condiciones para los centros poblados principales de las comunidades de Vito, Silco, Mollebamba (pueblo) y Calcauso, ya que tienen posibilidades de salir al exterior del distrito y de la microcuenca. Sin embargo, la comunidad de Santa Rosa, ubicada en la cabecera de la microcuenca, no cuenta con vías de acceso desde la capital del distrito y desde las demás comunidades, por lo que su aislamiento es muy marcado con las respectivas consecuencias.

No se evidencia que las organizaciones locales de usuarios sientan la necesidad de articularse o generar espacios de acción concertada o de discusión de asuntos y problemas comunes en la gestión del agua. Tampoco hay instancia que lo promueva. Ni la municipalidad, ni la ALA, ni el Gobierno Regional. No está previsto tampoco esa instancia o plataforma en la nueva Ley de Recursos Hídricos.

Por lo expuesto, no existe la práctica de la gestión territorial del agua en la microcuenca, ni tampoco una instancia colectiva o plataforma que ejerza ese rol. Esto podrá realizarse cuando los conflictos con un actor exógeno por la calidad y cantidad de agua lo ameriten, como podría

70 “El uso del agua debe ser óptimo y equitativo, basado en su valor social, económico y ambiental, y su gestión debe ser 

integrada por cuenca hidrográfica y con la participación activa de la población organizada. El agua constituye parte de los 

ecosistemas y es renovable a partir de los procesos del ciclo hidrológico.” Art. III.10 de la Ley de Recursos Hídricos Nº 29338. 

71 “Conexión hídrica longitudinal” ocurre cuando a lo largo de la (micro) cuenca y de su cauce principal existe un sistemático 

aprovechamiento del recurso hídrico, consuntivo o no consuntivo, practicado por los diversos usuarios de agua. Esto implica 

necesariamente una interrelación entre estos actores de la gestión del agua, que puede estar caracterizada por relaciones de 

competencia y conflicto, así como también relaciones de diálogo y cooperación. 

Page 105: Gestión , agua, conflictos

 

 

105 

 

suceder con una empresa minera. Lo sería también cuando los efectos agudizados del cambio climático obliguen a planificar el uso agropecuario del mismo río Mollebamba, actualmente no aprovechado para este uso.

Con mayor fuerza en estos dos últimos años, la presencia de la minera Buenaventura S.A.A., a través de sus actividades de exploración, despierta en las comunidades integrantes de la microcuenca preocupación por la contaminación del agua; sobre esta situación las comunidades están articulándose para tener una posición común al respecto, debido a que está en riesgo la calidad del agua y del ambiente. El municipio local no interviene aún en esta discusión, más allá de haber participado en algunos eventos.

Por lo tanto, en una perspectiva de explotación minera intensiva en la microcuenca, se prevé necesario el funcionamiento de una instancia local de vigilancia ambiental, cuya principal función será el monitorio social de la calidad de las aguas del río Mollebamba y principales tributarios. Otra función importante será la gestión y resolución de conflictos socio-ambientales, con un enfoque preventivo y participativo. También la asignación de futuros derechos de agua cuando el río Mollebamba se decida aprovechar. De concretarse, este colectivo social deberá contar con una participación fundamental de las comunidades campesinas de la microcuenca, las organizaciones de usuarios, la municipalidad y la Administración Local del Agua - ALA.

8 ACTORES INVOLUCRADOS EN LA GESTIÓN DEL AGUA 

El interés de las comunidades campesinas de la microcuenca Mollebamba para mejorar y ampliar su infraestructura de agua para riego y uso poblacional, surge a partir de la década de 1980. En tal virtud, las comunidades gestionan proyectos de mejoramiento de la infraestructura de riego ante actores como Cooperación Popular (COOPOP)72. También por esos años también empezaron los primeros proyectos para dotar de servicios de agua potable a las comunidades de Mollebamba y Vito. Posteriormente se intensifica la gestión de proyectos ante instituciones como PRONAMACHCS, PREDES, FONCODES, Gobierno Regional de Apurímac, Municipalidad, ONG’s y otros. Esto implicó una progresiva relación de las comunidades campesinas con actores institucionales, principalmente exógenos.

8.1 PRINCIPALES  ACTORES  INVOLUCRADOS 

En el CUADRO N° 16 se presentan los principales actores involucrados en la gestión del agua. Para facilitar la visualización, se ha dividido el cuadro en actores endógenos y exógenos. Los primeros habitan en la microcuenca y gestionan diariamente los recursos hídricos, mientras que

72 Por ejemplo, la mejora del sistema de riego Challhuayre en la comunidad de Mollebamba en el año 1985 fue gracias a esta 

institución. 

Page 106: Gestión , agua, conflictos

 

 

106 

 

los otros son instituciones públicas y privadas presentes en la zona que actúan según objetivos y funciones institucionales.

Actores exógenos:

Administración Local del Agua (ALA). Junta de Usuarios del Distrito de Riego Abancay (JUDRA). Ministerio de Salud (MINSA). Gobierno Regional de Apurímac. Empresas mineras. Programa de Adaptación al Cambio Climático (PACC). Agro rural. Organismo de formalización de la propiedad informal (COFOPRI). Organismos No Gubernamentales (ONGs). Otras entidades como PCM, PRONASAR y FONCODES.

Actores endógenos:

Comunidades campesinas. Comité de Regantes. Municipalidad distrital de Juan Espinoza Medrano. Junta Administradora de Servicios de Saneamiento (JASS).

Se ha consignado datos de cada actor como: objetivo que persiguen, estrategias y recursos para dar cumplimiento a sus objetivos, percepción y el rol que juegan en el agravamiento o solución de los conflictos y perspectivas para hacer frente a las consecuencias del cambio climático.

Page 107: Gestión , agua, conflictos

 

 

107 

 

CUADRO N° 16: Análisis de actores en la microcuenca Mollebamba 

ACTOR ¿QUIÉN ES? OBJETIVO /

FUNCIONES DEL ACTOR.

ACCIONES ESTRATÉGICAS QUE REALIZA EN GESTIÓN

DEL AGUA.

RECURSOS DE PODER E INFLUENCIA

DESEMPEÑO DEL ACTOR RESPECTO A LOS

OBJETIVOS ESTABLECIDOS

PERCEPCIÓN EXPLICATIVA SOBRE

LOS CONFLICTOS POR EL AGUA.

PAPEL QUE JUEGA EN LA PROBLEMÁTICA EN LOS RECURSOS HÍDRICOS.

PERSPECTIVAS CON RELACIÓN AL CAMBIO

CLIMÁTICO

ENDÓGENOS

COMUNIDAD CAMPESINA

Es una organización, con existencia legal y personería jurídica, integrada por familias que habitan y controlan determinados territorios, ligados por vínculos ancestrales, sociales, económicos y culturales, expresados en la propiedad comunal de la tierra, el trabajo comunal, la ayuda mutua, el gobierno democrático, cuyos fines se orientan a la realización plena de sus miembros y del país9.

Garantizar la participación organizada de los usuarios en la gestión del agua, mediante el comité de regantes y el juez de aguas, quienes garantizan la operación y mantenimiento de los sistemas de riego, la distribución del agua, el cobro de cuotas por agua de riego y administración de ingresos económicos (Ver anexo 6.3.1)

Sus principales estrategias para la gestión del agua son:

Continuar con la gestión local del recurso hídrico, considerando el medio geográfico de alta montaña que garantice la seguridad alimentaria y el bienestar de las familias.

Apoyar las gestiones del comité de riego en la obtención de licencias y permisos de uso de agua y así proteger el recurso hídrico a través del reconocimiento legal por parte de la autoridad respectiva.

Gestión de recursos financieros a entidades públicas y privadas, con una mayor participación de los beneficiarios.

Cuenta con recursos económicos por ingresos de cuotas y de empresas comunales.

Acceso a fondos de FONCOMUN del municipio local y a financiamiento de instituciones que apoyan proyectos de riego.

Comunidad de Calcauso, el 12 de Julio 2009, forma su municipalidad centro poblado de Calcauso, primer alcalde Oscar Paniura Navarro, con ordenanza Municipal N°03-2009-MPA-AB, del 23 de mayo del 2009, Ley orgánica de Municipalidades 27972.

Las comunidades campesinas, son organizaciones fuertes que aun logran cumplir con sus objetivos.

El control colectivo de los principales recursos, y el manejo de principios logran garantizar el acceso equitativo a sus miembros.

La directiva comunal cumple con gestionar proyectos sustentados desde la base y en beneficio del colectivo.

La comunidad encarga al comité de regantes la administración del agua de riego, bajo su vigilancia.

Consideran que los conflictos por el agua están más ligados a la intervención externa de algunas instituciones que ejecutan con deficiencias las obras de infraestructura de riego.

Que los límites no definidos entre las comunidades desde la reforma agraria y las intervenciones equivocadas de la autoridad local del agua, alimentan los conflictos entre comunidades, pero solucionable en el tiempo por la capacidad de ponerse de acuerdo y convivir en armonía.

Frente a la demanda de agua de riego, la asamblea comunal toma decisiones de gestión de proyectos de inversión.

Frente a la demanda de nuevas tierras y acceso al agua, la asamblea comunal decide considerando la disponibilidad actual de los recursos.

La fortaleza comunal, permite un apoyo adecuado a los comités de regantes, quienes respaldan al juez de aguas en la resolución de conflictos internos.

Son consientes de las variaciones del clima y los caudales de los manantes.

Desconocen la magnitud de los efectos negativos que pueda tener el cambio climático en un futuro para su estrategia de sobrevivencia. Por lo tanto, la demanda de proyectos y de apoyo de las comunidades, no está enmarcadas en una perspectiva de adaptación al cambio climático.

COMITÉ DE REGANTES

Es una instancia orgánica de la comunidad campesina encargada de administrar el recurso en base a decisiones de la asamblea comunal y cuenta con reconocimiento de la Junta de usuarios de riego de Abancay y la autoridad local del agua.

Según la Ley anterior (LGA), su finalidad es

Su objetivo principal es de usar racionalmente los recursos hídricos, así como encargarse de la operación, mejoramiento, conservación y preservación de los sistemas de riego (Ver anexo 6.3.1)

Gestionar el reconocimiento de derecho con fines agrarios ante la autoridad de aguas

Plantear y sustentar el mejoramiento de los sistemas de riego existentes ante la directiva comunal y asamblea

Sus principales estrategias para la gestión del agua son:

Continuar con la gestión del agua de riego a nivel comunal en base a las normas locales de reparto y distribución, cuotas por derecho de riego, el padrón de usuarios, los croquis de sistemas de riego y los libros de actas y de caja que les viene permitiendo una gestión equitativa y racional.

Continuar con la coexistencia de sistemas

Moviliza recursos económicos provenientes de pago de cuotas de riego, multas por inasistencia a faenas.

Gestión de fondos financieros ante instituciones públicas y privadas para realizar el mantenimiento de sistemas riego, coordinado con la directiva comunal.

Su forma de organización, donde los jueces de agua, juegan un rol importante en la resolución de conflictos internos.

Los comités de regantes en cada comunidad cumplen con los objetivos planteados en coordinación permanente con la directiva comunal.

Opinan que los conflictos internos son solucionados por conversaciones entre las familias, por el juez de aguas y en última instancia por la asamblea comunal.

Los conflictos por el agua difíciles de solucionar son los que tienen participación de actores exógenos, desde el financiamiento de obras de riego, hasta licencias o permisos oficiales de agua.

Ven a la Junta de usuarios muy débil para que pueda cumplir su rol en la solución de conflictos.

Al interior de los sistemas hay un manejo adecuado del agua, debido a: eficiente organización para la distribución del agua, equidad de acceso al interior del sistema.

La fortaleza de la organización del Comité de Riego, influye directamente en los conflictos al interior de los sistemas de riego, jugando un papel muy importante en la prevención de los conflictos los jueces de agua.

Frente a la disminución del agua de riego y una mayor demanda (tres riegos por ciclo productivo), tienen previsto continuar mejorando la eficiencia de conducción de sus sistemas de riego.

Incorporar tecnologías de mejoramiento de riego a nivel de parcelas, hacia el ahorro del agua.

Las familias en forma espontanea vienen probando cultivos de mayor rusticidad a las nuevas condiciones de variación climática.

Page 108: Gestión , agua, conflictos

 

 

108 

 

ACTOR ¿QUIÉN ES? OBJETIVO /

FUNCIONES DEL ACTOR.

ACCIONES ESTRATÉGICAS QUE REALIZA EN GESTIÓN

DEL AGUA.

RECURSOS DE PODER E INFLUENCIA

DESEMPEÑO DEL ACTOR RESPECTO A LOS

OBJETIVOS ESTABLECIDOS

PERCEPCIÓN EXPLICATIVA SOBRE

LOS CONFLICTOS POR EL AGUA.

PAPEL QUE JUEGA EN LA PROBLEMÁTICA EN LOS RECURSOS HÍDRICOS.

PERSPECTIVAS CON RELACIÓN AL CAMBIO

CLIMÁTICO

lograr la participación activa de sus integrantes para el desarrollo y conservación de los recursos agua y suelo R.A. n° 740-2005 DRA.

consuetudinarios y del estado, que el comité de regantes este al día con el pago de tarifas a la Junta de Usuarios y cumplir con los requisitos para el reconocimiento oficial de derechos de agua (pluralismo legal).

En coordinación con la directiva comunal, evaluar la demanda y oferta de agua para proponer el mejoramiento de infraestructuras y mejoras tecnológicas.

JASS–

JUNTA ADMINISTRADORA DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO

Es la organización de la comunidad para la gestión de los servicios de suministro de agua y saneamiento.

Administrar, operar y mantener los servicios de agua y saneamiento en su comunidad.

Promover la participación organizada de la comunidad en las acciones de construcción, mantenimiento y reparación de los servicios.

Propiciar que la comunidad asuma y cumpla con solventar el costo de la operación y mantenimiento de los servicios.

El respaldo de la comunidad a través de una acción comunal de gestión social del agua.

Las buenas relaciones y el apoyo que tiene de la municipalidad y/o de alguna otra institución aliada.

En la comunidad de Mollebamba la JASS está desactivada desde hace varios años; no cumple con sus objetivos.

En las comunidades de Silco, Calcauso y Vito la JASS dependen de la comunidad y vienen cumpliendo sus objetivos medianamente.

Los conflictos se producen porque hay personas que se oponen a dar la prioridad a la fuente de agua para uso poblacional.

Cuando la JASS no cumple sus funciones adecuadamente, contribuye a la generación de problemas de salud ambiental en las familias de la comunidad, así como la contaminación del agua y del ambiente.

Al estar dentro de la comunidad, promueven el involucramiento y el apoyo de la directiva en la solución a los problemas de la gestión y uso poblacional del agua.

Están llamados a desempeñar un rol clave y favorable para una estrategia de acción frente al problema de la reducción de los manantes (fuente de agua de los sistemas).

Un gran reto a futuro para esta organización, es promover las conductas sanitarias adecuadas y los hábitos de higiene adecuados para garantizar la salud ambiental de la población.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL MOLLEBAMBA

El distrito de Juan Espinoza Medrano fue creado por Ley N° 9690 del 12 de diciembre de 1942. De acuerdo a la Ley de Bases de Descentralización, la municipalidad es la instancia responsable de asumir las competencias del nivel de gobierno local, en base a los criterios que establece dicha

Promueve la adecuada prestación de los servicios públicos locales y el desarrollo integral, sostenible y armónico de su circunscripción12

Según entrevista al alcalde actual, los objetivos son: Reducción de la desnutrición crónica, principalmente en la población infantil.

Mejorar los ingresos económicos de las familias comuneras y su inserción al mercado (ver anexo 3.61)

Sus principales estrategias para la gestión del agua son:

Prioridad a la gestión de la oferta del agua, a través de la construcción y mejoramiento de infraestructura y riego tecnificado.

Implementación de proyectos productivos en comunidades campesinas en crianza de alpacas, papas nativas, crianza de cuyes, mejoramiento de ganado lechero, orientado al incremento de la seguridad

Recursos económicos de FONCOMUN y canon minero.

Cofinanciamiento, vía convenio con Gobierno Regional de Apurímac y Foncodes.

Fondos de igualdad “Programa de la PCM”.

Recepción de proyectos elaborados de ONG presentes en la microcuenca ver anexo 3.61).

Cumple con recoger las demandas de las comunidades, a las cuales se debe y gestiona los recursos financieros.

En la ejecución de la inversión muestra debilidad, por insuficiente personal técnico con sede en el distrito.

La municipalidad se encuentra débil para asumir un rol de liderazgo en el diseño e implementación de un programa de adaptación al cambio climático.

Los conflictos se producen por las actitudes y conductas inadecuadas de las comunidades y usuarios.

Sobre el proyecto de Atero lima lima con perspectivas de riego presurizado pero inconcluso, el Sr. alcalde opina “aquí lo que faltaría es un poco de asistencia técnica para que la gente pueda hacer uso correcto” ver anexo 3.61).

Sobre el conflicto en Mollebamba entre el uso poblacional y agrícola el Sr. Max Arango opina “Pues acá se han acostumbrado a que la municipalidad les de todo,

Mencionan las autoridades que mejorar la eficiencia de los sistemas de riego y con tecnología de riego por aspersión es aportar hacia una mejor gestión del recurso hídrico.

Se apoya las decisiones de las comunidades integrantes del municipio.

La municipalidad viene haciendo esfuerzos por implementar servicios de suministro de agua y disposición de excretas, para dar solución a la falta de acceso a servicios de agua y saneamiento. Sin embargo aún los niveles de cobertura son bajos y la sostenibilidad de los servicios débil.

La Municipalidad esta llamada a jugar un rol de liderazgo en el diseño e implementación de una estrategia y programa de adaptación al cambio climático. Sin embargo, este liderazgo aún no se asume.

El Alcalde Distrital y funcionarios municipales, reconoce que no tienen información, no tienen presupuestos para proyectos piloto en la cuenca sobre cambio climático. Dice el alcalde: “Aun no tenemos una visión del cambio climático”. Ante eso, tienen mucha expectativa en la cooperación del PACC. Por lo pronto indica que su estrategia

Page 109: Gestión , agua, conflictos

 

 

109 

 

ACTOR ¿QUIÉN ES? OBJETIVO /

FUNCIONES DEL ACTOR.

ACCIONES ESTRATÉGICAS QUE REALIZA EN GESTIÓN

DEL AGUA.

RECURSOS DE PODER E INFLUENCIA

DESEMPEÑO DEL ACTOR RESPECTO A LOS

OBJETIVOS ESTABLECIDOS

PERCEPCIÓN EXPLICATIVA SOBRE

LOS CONFLICTOS POR EL AGUA.

PAPEL QUE JUEGA EN LA PROBLEMÁTICA EN LOS RECURSOS HÍDRICOS.

PERSPECTIVAS CON RELACIÓN AL CAMBIO

CLIMÁTICO

Ley.

alimentaria e inserción al mercado

Acciones previstas en el plan de desarrollo distrital hasta el 2013 (ver anexo 3.61).

El foco de atención de su labor son las comunidades campesinas Silco, Vito, Mollebamba, Calcauso y Santa Rosa.

se ha hecho daño a la comunidad, la solución al conflicto es que se conforme una JASS” ver anexo 3.63).

actual es construir ampliar la dotación de agua (ver entrevista a Sr. Simón Miraya, Alcalde distrital

EXÓGENOS

CENTO DE SALUD MOLLEBAMBA - MINSA

Pertenece al Ministerio de Salud (MINSA), entidad pública que implementa una estrategia sanitaria a favor de los pueblos indígenas de la costa, sierra y selva del país13.

Pertenece Administrativamente a la Dirección Regional de Salud – DIRESA Apurímac.

Disminuir las enormes brechas sanitarias y sociales que afrontan los pueblos indígenas u originarios, implementado acciones de salud a través de las Direcciones Regionales de Salud (DIRESA)13

Los centros y postas de salud de las comunidades evalúan y reportan sistemáticamente la calidad de las aguas de consumo humano al ministerio de salud13.

Buenas relaciones con la población, reforzadas con la implementación de programas de higiene, alimentación y nutrición, metodología de casa por casa13.

Entidad normada por ley, en casos de incumplimiento pueden reportar las evaluaciones a las autoridades respectivas y ejercer presión de acuerdo a ley, para que cumplan con las normas.

Se financian con presupuestos de cada región

Viene cumpliendo con sus objetivos planteados y tiene una buena relación con la población. Dan información a través de charlas, cloran las aguas de consumo domestico, EDA´s están disminuyendo (ver anexo 3.52)

No ha dado una opinión al respecto.

Su función es aportar con información sobre la calidad de las aguas, que son monitoreadas con regularidad, priorizando las aguas de consumo domestico.

Institución aliada de la Municipalidad y de la JASS, con buen posicionamiento en la población, para enfrentar la problemática de la contaminación de las aguas, coadyuvar a la gestión sostenible de los servicios de agua y saneamiento y la promoción de prácticas de higiene para la disminución de las enfermedades ligadas al agua.

En un contexto futuro de agudización del cambio climático, pueden aumentar las enfermedades respiratorias y enfermedades trasmitidas por agua. Así mismo podrían aumentar los conflictos por el agua al disminuir la calidad del agua disponible en las fuentes naturales.

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO ANDINO.

El IIDA, es una organización No gubernamental de desarrollo (ONG).

Promueve el desarrollo humano, potencia los sistemas de producción y la prevención de la salud y nutrición, facilitando procesos de cambio social y productivo hacia la democratización y el fortalecimiento de la institucionalidad local10.

Tiene como programas:

Agricultura sostenible y seguridad alimentaria.

Salud y nutrición.

Gestión y desarrollo local.

Minería y medio ambiente.

Implementa el proyecto “Población y organizaciones sociales de la provincia de Antabamba, capacitados y con mejores elementos de información y análisis sobre los posibles impactos de la actividad minera, defienden e inciden en forma participativa en aspectos sociales, económicos, culturales y ambientales10

Cuenta con recursos económicos provenientes de la cooperación internacional (Miserior, Manos Unidas, IICO, Midecus mundi y Pan Para el Mundo) 10.

Convenios con IDMA (Instituto de desarrollo y medio ambiente), CEPRODER (centro de producción y desarrollo rural), TARPURISUNCHIS (Asociación para la promoción de la educación y el desarrollo de Apurimac) 10.

Implementación del proyecto sobre ambiente y minería, en proceso hacia el cumplimiento de sus objetivos.

Trabaja en las 4 comunidades de la parte baja de JEM. Temas: protección de manantes, reforestación, sensibilización para protección y preservación del recurso hídrico, sensibilización a gobiernos locales y regional sobre la protección y preservación del agua (ver anexo 3.72)

Muestra una posición firme de defensa del medio ambiente ante posible contaminación de las aguas.

Frente a la amenaza de contaminación, donde se generara conflictos por la calidad del agua, por lo que inciden en el fortalecimiento de capacidades e incidencia política.

Las comunidades manifiestan que es positiva la apuesta de las ONG en la formación de cuadros técnicos y políticos en las comunidades campesinas, que posteriormente serán los que conduzcan o ocupen cargos comunales y municipales en la zona (ver anexo 3)

Institución que reconoce que los efectos del cambio climático están presentes en las microcuencas de la zona y que los proyectos que implementan permitirán o ayudaran a reorientar acciones considerando el cambio climático, las acciones principales son de capacitación e incidencia política.

Page 110: Gestión , agua, conflictos

 

 

110 

 

ACTOR ¿QUIÉN ES? OBJETIVO /

FUNCIONES DEL ACTOR.

ACCIONES ESTRATÉGICAS QUE REALIZA EN GESTIÓN

DEL AGUA.

RECURSOS DE PODER E INFLUENCIA

DESEMPEÑO DEL ACTOR RESPECTO A LOS

OBJETIVOS ESTABLECIDOS

PERCEPCIÓN EXPLICATIVA SOBRE

LOS CONFLICTOS POR EL AGUA.

PAPEL QUE JUEGA EN LA PROBLEMÁTICA EN LOS RECURSOS HÍDRICOS.

PERSPECTIVAS CON RELACIÓN AL CAMBIO

CLIMÁTICO

PACC

Programa de adaptación al cambio climático, cooperación entre el Ministerio del Ambiente y la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE).

Duración: Enero 2009 a Diciembre 2011 (1ra. Fase).

Promover el desarrollo de conocimientos sobre la vulnerabilidad y riesgos actuales y futuros.

Contar con un sistema de información útil para la toma de decisiones.

Facilitar la implementación de medidas de adaptación.

Gestionar conocimientos e incidir en políticas públicas.

Integrar la adaptación como una estrategia transversal en otros proyectos.

Aprender a construir en base a lo que ya existe y funciona.

Promover la participación y concertación de actores.

Fortalecer el desarrollo de capacidades. Cuenta en ejecución un proyecto con el gobierno regional de Apurimac “Desarrollo de capacidades en educación ambiental”

Integrar la adaptación en políticas, planes y presupuestos de los gobiernos a diverso nivel

Identificar mecanismos financieros para la adaptación a largo plazo.

Promover la articulación de acciones entre lo local, regional y nacional.

Recursos financieros de la cooperación internacional.

Ha desarrollado relaciones inter-institucionales y alianzas con el Ministerio del Ambiente, Los Gobiernos Regionales de Apurímac y Cusco, las municipalidades distritales de Juan Espinoza Medrano, Kunturkanki, Checca y otras, entidades peruanas y suizas ligadas a la investigación y a la promoción.

Ha concluido una primera etapa de estudios en la microcuenca, en proceso hacia el cumplimiento de sus objetivos.

El cambio climático afecta la oferta de de recursos hídricos y genera condiciones de escasez, que constituye una situación que puede provocar conflictos. Dada la complejidad de factores asociados, es pertinente estudiarlo.

Tiene potencial para contribuir a su solución, dada su estrategia de estudiar y evaluar a fondo el problema, de generar la acción concertada, espacios de debate y la incidencia política para implementar acciones en base a las lecciones aprendidas.

La efectividad de su propuesta dependerá de la capacidad de negociación e incidencia real frente a los actores claves, locales, regionales y nacionales.

JUNTA DE USUARIOS DEL DISTRITO DE RIEGO ABANCAY

Adscrita a la Junta Nacional de Usuarios de los distrito de riego del Perú, institución de derecho privado, reconocida oficialmente por el Ministerio de Agricultura el 14 de Octubre de 1987 por R. M. Nº 0837-87-AG11.

Contribuir al desarrollo rural descentralizado en el marco de la gestión integrada de cuencas11

Fortalecer a las comisiones de regantes en su gestión de los recursos hídricos11.

Promover el desarrollo empresarial competitivo11.

Impulsar la inclusión de los productores agrarios11.

Impulsar la participación de usuarios con equidad de género11.

Con el acompañamiento y la cooperación del proyecto MASAL y ser parte de la plataforma Ununchis (colectivo de instituciones ligadas a la gestión del agua), logra vía convenio acciones sobre “fortalecimiento de capacidades de las organizaciones de usuarios del agua de riego”

sensibilizar a los usuarios sobre la conservación y preservación del agua

Coordinaciones con la Autoridad Local del agua, le permite realizar cobros por tarifas a los usuarios agrarios (ver anexo 4).

Los ingresos económicos se dan por cobro de tarifas de agua a sus asociados, del cual 20 % es destinado a la Junta de usuarios (ver anexo 6.2)

Mantienen poder frente a los comités de riego, ya que la junta de usuarios otorga un visto bueno para los procesos de obtener licencia de agua, previo reconocimiento del comité de riego por la JUDRA y el ALA, y deben estar al día en el pago de tarifas (ver anexo 4.15).

Institución muy débil, no cumple con los objetivos planteados y se limita a cobrar tarifas por el uso de agua, para sobrevivir.

Según entrevista al presidente de la JUDRA dice “Operan mayormente en el ámbito de la provincia de Abancay, por limitaciones presupuestales, de logística y de recursos humanos. No tienen acciones en el ámbito del distrito JEM. No tienen un gerente técnico, por falta de presupuesto” (ver anexo 3.57)

La principal causa de los conflictos es por la disminución de agua en los manantes y ríos.

La principal preocupación de la Junta de Usuarios es la de formalizar a los usuarios y de incrementar su base recaudadora de tarifa.

Organización aun débil y con poca representatividad para los usuarios de riego, no cuenta con un plan para afrontar el cambio climático.

El tema no ha sido abordado por la Junta de Usuarios

Page 111: Gestión , agua, conflictos

 

 

111 

 

ACTOR ¿QUIÉN ES? OBJETIVO /

FUNCIONES DEL ACTOR.

ACCIONES ESTRATÉGICAS QUE REALIZA EN GESTIÓN

DEL AGUA.

RECURSOS DE PODER E INFLUENCIA

DESEMPEÑO DEL ACTOR RESPECTO A LOS

OBJETIVOS ESTABLECIDOS

PERCEPCIÓN EXPLICATIVA SOBRE

LOS CONFLICTOS POR EL AGUA.

PAPEL QUE JUEGA EN LA PROBLEMÁTICA EN LOS RECURSOS HÍDRICOS.

PERSPECTIVAS CON RELACIÓN AL CAMBIO

CLIMÁTICO

ADMINISTRACIÓN LOCAL DEL AGUA.

Es un órgano administrativo desconcentrado dependiente de la Autoridad Nacional de Aguas que es el ente rector y la máxima autoridad técnica normativa del sistema nacional de gestión de los recursos hídricos, adscrita al Ministerio de Agricultura5.

La autoridad nacional del agua, tiene como funciones formular políticas y estrategias nacionales de recursos hídricos, administrar y formalizar los derechos de uso de agua, distribuirla equitativamente, controlar su calidad y facilitar la solución de conflictos5.

Formalización de derechos de agua con fines agrarios y poblacionales

Participar de la plataforma Ununchis, ligadas a tareas en gestión del agua

Asignación de fondos y supervisión para labores de mantenimiento de canales de riego a los municipios locales, en base a Decreto de Urgencia del Gobierno Central.

Conformar Consejo de Cuenca por mandato de ANA.

Ámbito de futura AAA incluye provincias de Espinar, Chumbivilcas, Paruro y Anta del Cusco; temen que esto no sea aceptado por los usuarios de esas provincias.

Recursos del estado.

Autoridad del Agua, que concentra el poder de la Administración del recurso hídrico, otorgando los derechos oficiales de agua y sancionando a los infractores de las disposiciones administrativas

Sus funciones son restringidas a aspectos administrativos básicos, con muy poca presencia e incidencia en la gestión de los recursos en las comunidades campesinas.

Institución sujetas a una estructura administrativa y de gobierno, que les impide ejercer una autoridad efectiva de control del recurso hídrico y cumplir con los objetivos planteados.

En una entrevista al jefe del ALA – Abancay, Ing. Samuel Donayre en su percepción u opinión personal dice “sobre los recursos hídricos en las comunidades, el estado debe intervenir lo menos posible en la organización y en la gestión interna de los regantes de las comunidades” (ver anexo 3.55).

Los conflictos por el agua se deben al desconocimiento sobre los usos y costumbre de las comunidades en gestión del agua.

No participa en los procesos de conflictos de agua y su presencia en la zona es muy esporádica.

El no reconocimiento a los derechos consuetudinarios al agua, incrementa la problemática en la gestión de los recursos hídricos.

De acuerdo al art. 89 de la LRH, “la Autoridad Nacional, en coordinación con la Autoridad del Ambiente, debe desarrollar estrategias y planes para la prevención y adaptación a los efectos del cambio climático y sus efectos sobre la cantidad de agua y variaciones climáticas de orden local, regional y nacional.

Asimismo, realizar el análisis de vulnerabilidad del recurso hídrico, glaciar, lagunas y flujo hídrico frente a este fenómeno”.

Está función no la puede cumplir la ALA por las limitaciones operativas que confronta y porque la Ley no está aun reglamentada. Es una responsabilidad que debe ser promovida desde la ANA.

GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC

Persona jurídica de derecho público con autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia, creado en base a la descentralización de la administración pública nacional.

Es un organismo público responsable del desarrollo de la región Apurímac.

Institución que promueve sostenida y equilibradamente el impulso económico y social de su ámbito territorial, prestando servicios públicos y administrativos; desarrollando las capacidades humanas, realizando obras de infraestructura social y económica y promoviendo la actividad empresarial con la finalidad de mejorar la calidad de vida de la población apurimeña2.

Apoyar el desarrollo de las comunidades campesinas2.

Implementar proyectos de inversión hacia el cumplimiento de los objetivos2.

Convenio de contrapartida PACC, ejecutado por la gerencia de recursos naturales y medio ambiente, sobre fortalecimiento de capacidades en educación ambiental, con docentes, autoridades y líderes comunales (ver anexo 3.65).

Convenio con el PACC, para diseñar e implementar estrategias de adaptación al cambio climático en la microcuenca Mollebamba (ver anexo 3.69)

Cuenta con recursos económicos vía canon, recursos ordinarios y endeudamiento externo.

Implementa convenios de cofinanciamiento con el municipio local de JEM.

Ha concentrado su accionar en financiar proyectos PIP que son ejecutados a través de terceros vía convenios. Sin embargo estos proyectos están sesgados a los aspectos infraestructurales, descuidando los demás rubros, lo que limita el cumplimiento de sus objetivos.

Los conflictos por el agua pueden producirse por deficiencias en el diseño, aprobación y ejecución del PIP. (ver anexo 3.66)

La ejecución por encargo, sin considerar la precaria y débil implementación del área técnica por quienes asumen dicha responsabilidad, puede generar resultados negativos.

La municipalidad valora el apoyo financiero para la implementación de proyectos de riego, en respuesta a la demanda de las comunidades, que desean mejorar la eficiencia de funcionamiento de los sistemas.

Sin embargo, el sesgo infraestructural de los proyectos, las deficiencias en la etapa de diseño, evaluación y asignación presupuestal no contribuyen a una gestión sostenible del agua, sino mas bien pueden generar/agudizar conflictos por el agua.

El convenio con el PACC, permitirá al gobierno regional de Apurímac, en base a los estudios reorientar acciones y diseñar e implementar estrategias de adaptación al CC/VC

El PACC es considerado como un aliado estratégico, para generar proyectos de desarrollo ante una situación de cambio climático (ver anexo 3.64)

Page 112: Gestión , agua, conflictos

 

 

112 

 

ACTOR ¿QUIÉN ES? OBJETIVO /

FUNCIONES DEL ACTOR.

ACCIONES ESTRATÉGICAS QUE REALIZA EN GESTIÓN

DEL AGUA.

RECURSOS DE PODER E INFLUENCIA

DESEMPEÑO DEL ACTOR RESPECTO A LOS

OBJETIVOS ESTABLECIDOS

PERCEPCIÓN EXPLICATIVA SOBRE

LOS CONFLICTOS POR EL AGUA.

PAPEL QUE JUEGA EN LA PROBLEMÁTICA EN LOS RECURSOS HÍDRICOS.

PERSPECTIVAS CON RELACIÓN AL CAMBIO

CLIMÁTICO

COFOPRI

Es un organismo público descentralizado de Formalización de la Propiedad Informal - COFOPRI, adscrito al Ministerio de Vivienda3.

Ejecutar el proceso de formalización de la propiedad predial a nivel nacional, con el objeto de generar derechos de propiedad seguros jurídicamente y sostenibles en el tiempo3.

Concertaciones y coordinaciones de esfuerzos conjuntos para hacer más dinámicos los procesos y actividades de la formalización.

En la localidad Mollebamba, existen coordinaciones para realizar el levantamiento catastral y de formalización de la propiedad de predios urbanos, se iniciaría en la comunidad de Mollebamba, espacio urbano capital del distrito.

Cuenta con recursos económicos provenientes del tesoro público.

Actor importante con poder para la formalización de la propiedad.

Viene cumpliendo sus objetivos, en el ámbito rural, específicamente en el centro poblado de Mollebamba delimitando y titulando el centro poblado.

No hay una opinión al respecto.

La forma de intervención, promoviendo la propiedad urbana y comunal puede contribuir al debilitamiento de la organización comunal, debido a que generaría riesgo de transferencia de tierras de las comunidades a las empresas mineras.

La comunidad tiene un control social sobre sus recursos naturales principalmente agua y suelo. De producirse la privatización de tierras se rompería el control colectivo sobre los recursos.

En relación al cambio climático, no es de su competencia y no prevé medidas de adaptación. Pero para la comunidad la promoción de la propiedad privada dentro de los terrenos comunales, le resta capacidad colectiva que es lo mas solido que tiene la comunidad para enfrentarse o tener una capacidad de respuesta frente al CC/VR. Al restar capacidad, debilita la organización y como consecuencia incrementa la vulnerabilidad frente al CC/VR.

Page 113: Gestión , agua, conflictos

 

 

113 

 

ACTOR ¿QUIÉN ES? OBJETIVO /

FUNCIONES DEL ACTOR.

ACCIONES ESTRATÉGICAS QUE REALIZA EN GESTIÓN

DEL AGUA.

RECURSOS DE PODER E INFLUENCIA

DESEMPEÑO DEL ACTOR RESPECTO A LOS

OBJETIVOS ESTABLECIDOS

PERCEPCIÓN EXPLICATIVA SOBRE

LOS CONFLICTOS POR EL AGUA.

PAPEL QUE JUEGA EN LA PROBLEMÁTICA EN LOS RECURSOS HÍDRICOS.

PERSPECTIVAS CON RELACIÓN AL CAMBIO

CLIMÁTICO

COMPAÑÍA DE MINAS BUENAVENTURA S.A.A.

Es una empresa dedicada a la industria extractiva de minerales y energía eléctrica.

Cuenta con un proyecto minero en fase de exploración “Proyecto de exploración TRAPICHE de cobre y molibdeno, de la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. (CMB), se encuentra ubicado en el paraje Ccanccahuane, 18 km al sur del centro poblado de la comunidad de Mollebamba, perteneciente al distrito de Juan Espinoza Medrano, provincia de Antabamba, región de Apurímac 4.

La expansión de sus actividades mineras en el país4.

Respecto al proyecto minero Trapiche, su objetivo es culminar sus actividades de exploración correspondientes a la segunda campaña, previamente exploradas.

Estas actividades corresponden básicamente a realizar aproximadamente 118,000 m adicionales de perforación diamantina, construcción de 258 plataformas, 15,5 km de accesos internos, incluyendo pozas de lodos y letrinas4.)

Cambio de personal de la oficina de relaciones comunitarias de la empresa y trato directo con la comunidad campesina de Mollebamba, prometió apoyo a proyectos sociales, productivos, becas para los mejores estudiantes, empleo para la tercera edad, compra de terrenos comunales y culminada la producción minera se devuelve a la comunidad dichos terrenos (ver anexo 6)

Entrega mensualmente 8,000 dólares por concepto de alquiler de terreno a la comunidad de Mollebamba (ver anexo 3.75)

Autorización en el año 2006 de uso de agua con fines poblacionales y minero de las quebradas Trapiche, Millicucho y Lapaca, por tiempo que dure la exploración4.

Vía acta del 2 marzo 2008, consigue que la comunidad autorice a la minera que solicite la evaluación ambiental al ministerio de energía y minas y autoridades competentes4.

Aprobación de la evaluación ambiental categoría C, del proyecto de exploración trapiche, las precisiones técnicas se encuentran en el informe 227-2006-MEM-AAM/HSG7MRC del 20 de diciembre del 2006 4

Empresa con más de 57 años de existencia y que cuenta con un gran respaldo económico, tiene una relación directa con los tomadores de decisión en el ministerio de energía y minas.

Los resultados de ingresos económicos de la Compañía mantienen una tendencia creciente. Solo en un periodo de tres meses terminado el 31 de diciembre de 2007 las ventas ascendieron a US$ 153´233,0006

Cuenta con personal profesional calificado para tareas de relaciones comunitarias.

Infructuosos resultados en la negociación con la comunidad de Mollebamba para la explotación del yacimiento minero.

Los conflictos se producen por la expectativa de las otras comunidades del distrito para aprovecharse económicamente de la empresa minera y de la comunidad de Mollebamba.

Asimismo otro factor es la intervención de los migrantes residentes fuera del distrito que manipulan a la población local contra la empresa minera (ver anexo 3.75).

Ante una eventual explotación minera se generaría un alto riesgo de contaminación de las aguas del rio y sus afluentes, que incluso rebasaría a la microcuenca (ver anexo (anexo 3.39)

La empresa maneja una serie de mecanismos o estrategias para obtener resultados positivos en la negociación con la comunidad de Mollebamba.

La minera Buenaventura no cuenta con acciones o programas de adaptación al cambio climático es más, tiene previsto acciones de captar aguas de la parte alta (cabecera de cuenca).

Fuentes: (1) www.regionapurimac.gob.pe/.../index.php; (2) PLAN DE DESARROLLO REGIONAL CONCERTADO APURÍMAC AL 2010. “NUTRICIÓN PARA GENTE DE CALIDAD”; (3) http://www.cofopri.gob.pe/; (4) Informe final de evaluación ambiental, proyecto de exploración trapiche, Compañía de Minas; (5) Buenaventura S.A.A., preparado por Knight Piésold Consultores S.A., 64 páginas – 2008; (6) Ley 29338 de Recursos hídricos, diario oficial el peruano; (7) www.buenaventura.com/es/valores.htm; (8) www.iidaapurimac.org; (9) Reglamento de la ley general de comunidades campesinas; (10) Ley general de comunidades campesinas n°24656; (11) http://www.iidaapurimac.org/web/index1.php; (12) http://www.jnudrp.com/index.php?option=com_content&task=blogcategory&id=16&Itemid=32; (13) Ley orgánica de municipalidades; (14) Plan Estrategia sanitaria nacional 2009 – 2012 (Ministerio de salud).

Page 114: Gestión , agua, conflictos
Page 115: Gestión , agua, conflictos

 

 

115 

 

8.2 INTERRELACIÓN  ENTRE  LOS  PRINCIPALES  ACTORES  

Son quince los actores que están involucrados en la gestión del agua en la microcuenca. Su interrelación se muestra en la FIGURA N°10

Los principales actores endógenos son las comunidades campesinas y la municipalidad distrital. Entre éstos se da una de las interrelaciones más marcadas y sustentadas en procesos de planificación, como el presupuesto participativo. Resulta importante mencionar las limitaciones institucionales de la municipalidad: no cuenta con suficiente personal técnico de campo, lo que impide ejecutar acciones de desarrollo en forma adecuada, ii) el reducido personal administrativo está centralizado en la ciudad de Abancay, iii) el único profesional que trabaja en forma permanente en la oficina municipal en Mollebamba es el responsable de la Sub Gerencia de Desarrollo Económico y Social Local, quien tiene una recargada y exigida labor (ver anexos 3.62 y 63).

Los actores Gobierno Regional, municipalidad distrital, comunidades campesinas y comités de regantes, dan prioridad a la gestión de la oferta del agua a través de la implementación de proyectos de mejoramiento de infraestructura y tecnología. Esto se puede afirmar por la dirección que se le da al financiamiento público, es cual es destinado principalmente para obras en la parte baja de la microcuenca en contraposición de la parte alta, donde solo se registra algunas inversiones para mejorar la crianza de camélidos sudamericanos. Por otro lado, se nota un descuido marcado en el manejo de los recursos hídricos (conservación de manantes y manejo de bofedales) en la parte media y alta (cabeceras de cuenca) (ver anexo 1.6)

El Gobierno Regional de Apurímac es un importante actor exógeno. Tiene una fuerte relación con la municipalidad distrital, pero esta se reduce a la gestión y otorgamiento de recursos financieros para proyectos de infraestructura. Así, por ejemplo, el actual alcalde ha realizado gestiones para cofinanciar proyectos de riego presurizado, y en noviembre de 2009 se ha iniciado la ejecución del proyecto Ccascañe – Imaya, con una inversión de un millón de nuevos soles.

A su vez, la figura muestra la fuerte relación que existe entre la comunidad y el comité de regantes, lo que está explicado por la organización que tiene la comunidad para la gestión del agua de acuerdo al derecho consuetudinario. El reto que tiene la comunidad es mejorar la relación con las JASS.

Cabe observar que varios de los actores de la gestión del agua no muestran interrelación entre ellos. En la mayor parte de los casos, las interrelaciones fuertes se dan entre actores ligados por relaciones de subordinación. Esta situación expresa la falta de coordinación y concertación que debe primar y propiciarse en pos lograr de objetivos comunes y para generar sinergias. Este es un elemento básico en el marco de una futura estrategia y plan de adaptación al cambio climático.

Asimismo, existen otras relaciones que deben fortalecerse prioritariamente, con el fin de

Page 116: Gestión , agua, conflictos

 

 

116 

 

mejorar la gestión de los recursos hídricos y estar en mejores condiciones de afrontar los efectos del cambio climático. Se refiere a las relaciones entre la municipalidad y la JASS, entre el Centro de Salud Mollebamba, la municipalidad y Agro Rural y, muy estratégico, la municipalidad y la cooperación internacional (PACC); entre otras.

Como conclusión, se puede mencionar que los actores presentes en la microcuenca Mollebamba no actúan en forma conjunta y no existe una instancia que vea y trate las decisiones de los diferentes actores. Las comunidades campesinas juegan un rol clave en la gestión local del agua e interactúan con muchos otros actores. Este será un proceso de construcción de institucionalidad local articulada y concertada, en donde la municipalidad deberá desempeñar un rol de liderazgo. Sólo esto asegurará el éxito de un futuro programa de adaptación al cambio climático.

Page 117: Gestión , agua, conflictos

 

 

117 

 

Comisión de regantes

JU - Abancay

ALA

ANA

ONG

COFOPRI

AGRORURAL

Gob. RegionalApurimac

Ger. RRNN y MADRVCS

Otras financierasFONCODESPRONASAR

Relación Interinstitucional

EsporádicoMedia

Fuerte

Empresa Minera

Ministerio de Energía y Minas

Comité de regantes

Municipalidad

Comunidad

JASS

Centro de Salud Mollebamba

DIRESA- Apurimac

ACTORES ENDÓGENOS

ACTORES EXÓGENOS

MINSA

MinisterioVC-Saneamiento

Cooperación Internacional

PACC

FIGURA N° 10: Interrelación de actores en la microcuenca Mollebamba 

Page 118: Gestión , agua, conflictos
Page 119: Gestión , agua, conflictos

 

 

119 

 

9 CONFLICTOS POR EL AGUA 

Las comunidades campesinas integrantes de la microcuenca en estudio, son sociedades ancestrales que han desarrollado capacidades para manejar y resolver los conflictos internos por el agua.

Históricamente han respondido a los riesgos provenientes de las variaciones climáticas (años de sequía y lluvias extremas) y a la fragilidad de los ecosistemas de montaña. Estas respuestas les han permitido acumular conocimientos empíricos y experiencias locales de adaptación a su medio.

En los últimos años el cambio climático y sus efectos están generando en las comunidades campesinas una mayor presión sobre el recurso hídrico. Pero también los ha llevado a buscar inversiones para mejorar sus infraestructuras de riego y consumo humano en las entidades públicas y privadas.

Los conflictos internos continúan resolviéndose en base al manejo de reglas y normas aprobadas en la asamblea comunal.

9.1 IDENTIFICACIÓN  Y  TIPOLOGÍA  DE  LOS  PRINCIPALES  CONFLICTOS  

Se han identificado 10 conflictos por el agua en la microcuenca Mollebamba (CUADRO N 17), de los cuales seis son considerados emblemáticos, por lo que serán descritos y analizados profusamente en las siguientes secciones.

Los conflictos se han clasificado de acuerdo a una tipología que los organiza en cuatro categorías, las cuales son:

i. Por la titularidad del derecho de uso del agua

Conflicto en el cual dos actores endógenos de la microcuenca se disputan el derecho de acceso y uso de agua. De acuerdo a la gravedad y estado del conflicto, basan su “derecho” en la legitimidad de las normas consuetudinarias y/o en la legalidad del marco jurídico oficial. Aunque con distinta frecuencia, este tipo de conflictos se puede dar tanto al interior de una comunidad campesina como entre actores que pertenecen a distintas comunidades.

ii. En la distribución del agua al interior del sistema

Son los conflictos que ocurren al interior de un sistema de uso de agua, en la distribución o reparto del volumen de agua asignado a la organización, llámese Comité de Regantes o Junta Administradora de Servicios de Saneamiento – JASS. En un caso relativamente simple de advertir, ocurre cuando uno o un sector de los usuarios incumple con las normas establecidas. Otro caso menos evidente, se da cuando un grupo pretende cuestionar los derechos adquiridos de otro grupo, ya que cada grupo maneja diferentes criterios de justicia y equidad. Cuando el sistema de uso de agua en donde actúan los usuarios en conflicto comprende más de una comunidad, el conflicto es a nivel intercomunal.

Page 120: Gestión , agua, conflictos

 

 

120 

 

CUADRO N° 17: Identificación y tipificación de conflictos en la microcuenca Mollebamba

TIPO DE CONFLICTOS

NOMBRE PARTES INVOLUCRADAS ESTADO

Entre sectores de uso

1. Entre uso poblacional y agrícola en el centro poblado de Mollebamba (*).

Centro Poblado de Mollebamba Municipalidad distrital JEM Usuarios agrarios

Activo recurrente

2. Entre uso poblacional y agrícola en el centro poblado de Calcauso.

Comunidad campesina de Calcauso Municipalidad distrital JEM Junta administradora de servicios

Latente

Por la titularidad del derecho de uso agua

3. Entre comunidades de Silco y Calcauso por el aprovechamiento de la quebrada Pumachuncho (*).

Comunidad campesina de Calcauso Comunidad campesina de Silco. Administración local del agua.

Activo

4. Construcción de un nuevo sistema de riego Ccascañe – Imaya, agua de los bofedales y aguas agrícolas, en la comunidad de Vito.

Comunidad campesina de Vito Municipalidad distrital JEM Gobierno Regional Apurímac. Autoridad Local del agua.

Potencial

En la distribución del agua al interior del sistema

5. Entre regantes alfalferos y maiceros del mismo canal de riego.

Regantes Resuelto

6. Entre regantes del mismo canal, se disputan el turno de riego.

Regantes Activo Recurrente

ConflictosExógenos 7. Entre la empresa minera Buenaventura y las comunidades campesinas integrantes de la microcuenca. Uso minero vs. usos actuales(*).

Empresa minera Buenaventura S.A.A. Comunidades campesinas. Autoridad Nacional del agua Municipalidad distrital JEM

Latente

8. Entre el municipio distrital Juan Espinoza Medrano y la comunidad de Vito, por la obra “construcción del proyecto de riego Atero – Limalima” con red matriz para riego por aspersión(*).

Municipalidad distrital JEM FONCODES Comité de regantes de Vito Comunidad campesina de Vito Administración local del agua

Latente

9. Entre un particular de la Comunidad de Caraybamba y la Comunidad de Vito, por el uso piscícola de lagunas (*).

Comunidad campesina de Vito Ministerio de Pesquería. Particular comunidad de Caraybamba.

Latente

10. Entre las comunidades campesinas de Matara y Mollebamba, por el uso del manante Pishccapuqio con fines de riego(*).

Comunidad campesina de Mollebamba Comunidad campesina de Matara Administración local del agua

Resuelto

Fuente: Elaboración propia.

(*) Conflictos analizados a profundidad en la sección 9.2

Page 121: Gestión , agua, conflictos

 

 

121 

 

iii. Entre dos sectores de uso de agua

Referido al conflicto que se produce entre dos diferentes sectores de uso de agua, como lo son el uso agrícola y el uso poblacional entre actores endógenos, mayormente dentro de una comunidad. Los casos que se observaron de este tipo de conflictos no tuvieron mayor trascendencia ni repercusión; sin embargo, no se descarta que se puedan acrecentar en una situación futura de escasez de agua.

iv. Conflictos exógenos

Aquellos que se producen entre un actor exógeno y un actor endógeno; es decir, cuando el actor exógeno pretende hacer uso del recurso de agua existente en la microcuenca mediante un trasvase. O en el caso inverso, cuando un actor endógeno pretende acceder o incrementar su derecho de agua sobre un recurso proveniente de otra (micro) cuenca.

Puede también ocurrir cuando llega un actor exógeno para instalarse y realizar actividades económicas en la microcuenca, para lo cual requiere y demanda un derecho al agua.

Actor exógeno es aquel que proviene y/o desempeña sus actividades fuera del ámbito de la microcuenca. Usualmente recurre al derecho oficial para obtener derechos de agua sobre recursos hídricos de los cuales normalmente los actores locales ejercen derechos de agua consuetudinarios. Mientras que los actores endógenos son los actores locales y oriundos de la microcuenca.

Los posibles estados en que se pueden encontrar los conflictos por el agua son:

a) Conflicto activo: aquel que, en el presente, las partes involucradas en el conflicto (o al menos una de ellas) evidencian una clara manifestación abierta y pública, y/o alguna acción visible, con el objeto de resolver el conflicto a su favor.

b) Conflicto latente: se refiere a un conflicto activo que ha entrado a una etapa recesiva o de suspensión de acciones. Esta suspensión puede deberse a diversas razones:

al temor de una de las partes, por lo general de aquella que se siente con menos recursos de poder, porque ello podría llevarla a una situación peor que la actual si persiste en su posición;

la intervención externa para solucionar o paliar el conflicto, pero que no ha satisfecho completamente las expectativas ni reclamos de las dos partes;

el avasallamiento sobre una de las partes, que ocurre cuando existe tal asimetría de poder a favor de la otra parte -y demostrado por ésta- que obliga a la otra parte a diferir indefinidamente su reclamo.

c) Conflicto potencial: cuando una de las partes no ha tomado aún conciencia de la situación que la perjudica o que podría perjudicarla (relacionada con la gestión del agua) y del agente o actor que la genera. O puede ser también el caso que, habiendo tomado conciencia la parte perjudicada del problema y el agente causante, opta por no tomar acción visible ni manifestar su oposición o rechazo, debido a la tremenda asimetría de poder en su contra y a favor del agente causante.

Page 122: Gestión , agua, conflictos

 

 

122 

 

d) Conflicto en Crisis: es un conflicto abierto en donde las posiciones se han polarizado y agudizado a tal punto que al menos una de las partes opta por recurrir a la violencia o medidas extremas (enfrentamiento físico, destrucción de patrimonio, captura de activos) para conseguir que el conflicto se resuelva a su favor, o al menos no se pierda la causa del todo.

e) Conflicto resuelto: cuando el conflicto se soluciona de tal modo que las dos partes se encuentran conformes y satisfechas con la alternativa tomada. Esto normalmente se da cuando se aborda y resuelve a su vez los problemas que han dado origen al conflicto. Si el conflicto ha trascendido, es probable que requiera la intervención de un tercero para llegar a una solución definitiva.

Los estados de los conflictos identificados son: 06 latentes, 01 activo, 02 resueltos y un activo recurrente, lo que nos muestra la situación de conflictividad actual.

9.2 DESCRIPCIÓN  Y  ANÁLISIS  DE  LOS  CONFLICTOS 

En esta sección describimos y analizamos seis conflictos considerados emblemáticos por las lecciones positivas que podemos sacar de ellos.

9.2.1 CONFLICTOS EMBLEMÁTICOS. 

Se han tomado los siguientes casos:

‐ Conflicto entre el uso poblacional y el uso agrícola del agua en el centro poblado Mollebamba.

‐ Conflicto entre las comunidades de Silco y Calcauso.

‐ Conflicto entre la empresa minera Buenaventura y las comunidades campesinas de la microcuenca.

‐ Conflicto entre la municipalidad distrital de Juan Espinoza Medrano y la comunidad de Vito.

‐ Conflicto entre un particular de la comunidad de Caraybamba y la Comunidad de Vito.

‐ Conflicto entre las comunidades de Mollebamba y Matara.

A continuación se describen y analizan cada uno de ellos.

a. Conflicto entre el uso poblacional y el uso agrícola del agua en el centro poblado Mollebamba.

Descripción.

El centro poblado de la comunidad campesina de Mollebamba, capital del distrito de Juan Espinoza Medrano, cuenta con un sistema de agua potable construido en 1990 por la municipalidad distrital. La operación y mantenimiento del sistema infraestructural, sin cobro de tarifa alguna, sigue a cargo de la municipalidad.

Page 123: Gestión , agua, conflictos

 

 

123 

 

Las familias utilizan el agua potable para regar (huertos, jardines y elaborar adobes) entre los meses de mayo a octubre, situación impide un eficiente servicio de agua potable, generándose reclamos reiterados de la población.

Los usuarios del servicio y la comunidad campesina sustentan que dichos servicios son responsabilidad del alcalde, y la posta de salud se encarga del monitoreo de la calidad del agua.

La municipalidad, a través de sus autoridades, plantea que no le compete manejar el agua potable y que las “comunidades se han mal acostumbrado y que deben pagar tarifas para que el servicio sea sostenible, que debe formalizarse la JASS de acuerdo a sus normas y reglamento, y es necesario preparar una ordenanza municipal para dicho fin” (ver anexo 3: 62).

El conflicto se encuentra en un estado activo recurrente. Según los hallazgos realizados en el trabajo de campo, las causas de este conflicto son: los caudales captados sobreexceden las demandas de agua para uso poblacional; existen fugas y desperdicios de agua (uso del agua para huertas, jardines y elaboración de adobes); la población del centro poblado sólo utiliza 18% del agua suministrada; la intervención del municipio y del ministerio de salud es muy deficiente (indicadores: Índice de morosidad, frecuencia de reuniones de JASS, continuidad del servicio); no cuentan con licencias o permisos de agua (oficial); existe escasa participación de la población en la gestión del servicio; pasividad y permisividad de pobladores frente a deficiencias del operador del servicio; carencia del servicio al esperar la voluntad del Estado a través de sus instancias y; existe un marcado desconocimiento de la ley de servicios de saneamiento.

Análisis

La organización comunal no es participe de la gestión de los servicios básicos de agua potable y saneamiento. La JASS, que depende de la comunidad, está desactivada, por ello la municipalidad asume la operación y mantenimiento del sistema, aunque de manera ineficiente. La municipalidad distrital y la comunidad campesina de Mollebamba no cumplen el rol que la ley les asigna. (Ver CUADRO N° 18)

Page 124: Gestión , agua, conflictos
Page 125: Gestión , agua, conflictos

 

 

125 

 

CUADRO N° 18: Matriz para el análisis del conflicto entre el uso poblacional y el uso agrario del agua en el centro poblado de Mollebamba 

Microcuenca: Mollebamba Distrito: Juan Espinoza Medrano

Comunidad: Mollebamba Sector: Centro Poblado

Fuente de agua en conflicto:

Tipo de Conflicto: ENDÓGENO, entre dos sectores de uso de agua (poblacional y agrícola)

Estado del conflicto: Activo recurrente

Ubicación del conflicto en coordenadas UTM WGS84 18 L 724988 8 403770

CARACTERIZACIÓN DE LOS ACTORES DINÁMICA DEL CONFLICTO

ACTORES INTERÉS PERCEPCIÓN POSICIÓN VALORACIÓN

DEL AGUA RECURSOS DE PODER

LEGITIMIDAD PROBLEMAS/

PROBLEMÁTICA

ORÍGENES DEL

CONFLICTO

RECURRENCIA

(FRECUENCIA)

MOMENTO ÁLGIDO

DEL CONFLICTO

MECANISMOS Y

ESTRATEGIAS FRENTE AL CONFLICTO

PLANEAMIENTO DE SOLUCIÓN

SITUACIÓN ACTUAL

DEL CONFLICTO

USUARIOS DEL CENTRO POBLADO MOLLEBAMBA

Que el municipio local asuma la operación y el mantenimiento y financie los costos del servicio.

Los usuarios apoyar con faenas en el mantenimiento de la infraestructura.

El municipio brinda un mal servicio.

Existe deficiencias en la distribución y de almacenamiento del agua potable, debido a un mal diseño y construcción del sistema.

Reconocen que utilizan el agua para riego de huertas, para hacer adobes que la gente no respeta y rompe los candados de los reservorios.

Piensan que se solucionaría el conflicto con la mejora del sistema

Considerado como vital para consumo humano y ayuda a la higiene.

El pueblo puede ejercer presión social sobre la municipalidad y el alcalde en particular para que mejore el servicio.

La Municipalidad es la responsable legal de proveer los servicios de agua potable y saneamiento en el centro poblado.

Las demás comunidades piensan que debe formarse la JASS y brindarle apoyo hasta que asuma su rol.

Max Arango, responsable de la oficina de desarrollo económico local, reconoce “el sistema matriz tiene deficiencias y permite que la gente riegue con el agua potable, utilizan tuberías, mangueras y hacen que el agua baje y el servicio al centro poblado sea deficiente (ver anexo 3.62)

Hay reclamos de la población usuaria, cuando el desabastecimiento de agua se hace crítico.

El mal servicio viene aumentando las enfermedades por deficiencia de agua, problemas con la higiene.

La municipalidad está subsidiando el

Desde el año 1990, se origina el problema, con un sistema construido por el municipio distrital con muchas deficiencias técnicas y las familias asumen que es responsabilidad directa del municipio local brindar servicios de agua potable y saneamiento.

Los usuarios reportan los daños y dificultades al municipio.

Opinión de Max Arango: “Pues acá se han acostumbrado a que la Municipalidad les de todo, entonces también ha

Cada semana se presentas casos de roturas, uso de agua con otros fines.

En los meses de lluvia no hay conflictos, los meses más críticos empiezan desde agosto a noviembre, donde el servicio es pésimo y la gente riega sus parcelas y hacen adobes.

El conflicto es anualmente recurrente, pero en los meses de agosto a noviembre se presenta en forma diaria. Los usuarios van al municipio a quejarse del mal servicio, meses donde los huertos necesitan de mayores riegos.

Muestra pasividad y continúa sustentando que es responsabilidad del municipio.

Se ha nombrado o formado un comité de mantenimiento como aporte de los usuarios a la operación y mantenimiento del sistema.

Si la municipalidad mejora el servicio estarían dispuesto a pagar por el servicio

Claridad de roles, municipio es responsable del servicio de agua potable y saneamiento.

Que el MINSA (Centro de Salud), responsable de velar por la calidad del agua y el monitoreo, esté vigilante y le exija a la Municipalidad.

Se ha constatado que los meses más críticos son de julio a octubre, la cantidad de reclamos se han acrecentado este año.

La gente ya empieza a opinar que deben pagar por los servicios, de continuar como están los únicos perjudicados son ellos mismos, la señora regidora del vaso de leche del municipio opina “Nosotros queremos que se cobre por el agua,

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JEM.

Los servicios de agua potable deben ser asumido por las JASS, no deben ser carga para el municipio.

Las comunidades se han

acostumbrado a que todo se les

de gratis, no quieren pagar

tarifas”

A la

Los funcionarios

de la municipalidad sustentan que cuentan con

escaso presupuesto y

las JASS

Es un servicio que todo poblador debe tener acceso. Pero

Ordenanzas municipales.

Manejo de presupuestos

Que han mal acostumbrado a la población

de mollebamba de hacerse cargo de la operación y

mantenimiento y no cobrar

Formalización de la JASS de

Acuerdo a normas y

reglamentos internos y

preparar una ordenanza

municipal para

Como centro poblado retomar la JASS y que se

encargue con autonomía y se paguen tarifas.

Que se realice una asamblea

Page 126: Gestión , agua, conflictos

 

 

126 

 

CARACTERIZACIÓN DE LOS ACTORES DINÁMICA DEL CONFLICTO

ACTORES INTERÉS PERCEPCIÓN POSICIÓN VALORACIÓN

DEL AGUA RECURSOS DE PODER

LEGITIMIDAD PROBLEMAS/

PROBLEMÁTICA

ORÍGENES DEL

CONFLICTO

RECURRENCIA

(FRECUENCIA)

MOMENTO ÁLGIDO

DEL CONFLICTO

MECANISMOS Y

ESTRATEGIAS FRENTE AL CONFLICTO

PLANEAMIENTO DE SOLUCIÓN

SITUACIÓN ACTUAL

DEL CONFLICTO

Interés para no generar quejas ni malestar en la población; para evitar eso sigue subsidiando el servicios, aunque sea de mala calidad.

municipalidad no le compete

manejar el agua potable.

El servicio debe ser sostenible y

no debe ser asumida por el

municipio

deben asumir la gestión

sostenible de los sistemas

de agua potable.

tarifa alguna. servicio, incluyendo las reparaciones, haciendo uso presupuestos del municipio, lo cual es ilegal.

hecho daño a la comunidad de que cualquier falla, poco o nada les importe, y que solucione la Municipalidad ¿no? es una preocupación grande a que nosotros nos deshagamos de esto, de este manejo de la Municipalidad, que ya no maneje, eso es lo que queremos hacer. Que se forme el JASS (ver anexo 3.63).

dicho fin.

Construir más infraestructura

para incrementar la

dotación de agua.

Coordinar con salud, para el monitoreo de

las aguas cloradas.

comunal y se ratifique o

designe a una nueva JASS.

Recibir asistencia técnica de PACC para desarrollar

capacidades comunitarias para

la gestión del agua y

saneamiento (JASS).

aunque sea un Sol para comprar tubos, si no cobramos de donde vamos a sacar la plata para reparar, se debe prohibir regar jardines, huertas y hacer adobes” (ver anexo 3.59)

USUARIO NO POBLACIONAL

Hacer uso del agua entubada para el riego de

los huertos familiares.

El servicio de agua potable no

es adecuado porque el agua

captada es poca.

No reconocen tomar el agua para regar sus

huertos.

Es muy importante

para la producción y la consumo

humano.

50 % de la población

tiene huertos.

Na la tiene. Realizar una asamblea con

participación de los usuarios del agua potable y

el municipio distrital para

tratar la situación actual y dar salidas.

Ocultar el uso clandestino que hace del agua.

Que se construya una mejor

infraestructura y se capte mayor

volumen de agua.

Page 127: Gestión , agua, conflictos

 

 

127 

 

b. Conflicto entre las comunidades campesinas de Silco y Calcauso

Descripción.

Las comunidades campesinas de Silco y Calcauso comparten el acceso al agua de riego de la quebrada Pumachuncho; las aguas nacen en territorio de la comunidad de Silco y se han compartido mucho antes de la reforma agraria.

La quebrada Pumachuncho, desde el lugar denominado Orcco, cuenta con caudales de agua entre 60 a 80 litros por segundo en época de estiaje. Aguas abajo dicho caudal es utilizado para las irrigaciones de Qotani, Mateo y Sapsi, que pertenecen a la comunidad de Calcauso; y Qotqote, Panote y Santa María, que pertenecen a la comunidad de Silco (ver anexo 4.16).

En las irrigaciones se cultiva maíz, habas, papa y forrajes. A causa del sismo de 2001 la comunidad de Calcauso perdió el manantial Qotani, del que se beneficiaban 34 familias. Para recuperar la zona de riego se construyó, con apoyo de la comunidad de Silco, la bocatoma denominada Orcco, sin embargo, Silco quiere ampliar 12 has de cultivos de papa y forrajes. Actualmente la irrigación está abandonada por el conflicto.

El conflicto se encuentra activo y tiene muchos años, incluso se remonta hace 30 años o más cuando ambas comunidades tenían conflictos por la definición de sus linderos (ver anexo 3.61). Calcauso, ubicado en la zona baja, reconoce que las aguas nacen en territorio de Silco, ubicado en la zona media. Cuando Silco decide ampliar sus áreas de cultivo, el agua no alcanza para las irrigaciones de Mateo y Sapsi de la comunidad de Calcauso.

Otro punto que alimenta aún más el conflicto, es la demanda de agua en época de siembra y las irregularidades de las precipitaciones; ambas situaciones aumentan los riegos del ciclo productivo. Por otra parte, la comunidad de Calcauso realizó un rodeo de ganado el último año, y muchos de estos animales eran de algunas familias de la comunidad de Silco, hecho que agravó el conflicto.

Actualmente las partes mantienen reuniones de negociación. En las entrevistas realizadas a las autoridades hay coincidencia de que es un conflicto solucionable, por ejemplo el alcalde del municipio dice:

“El conflicto tiene origen histórico; se debe a los conflictos por los linderos de los terrenos, hace 30 años se fueron de manos, afortunadamente no hubo muertos, hubo un juicio y se llegó hasta Lima. Hace 10 – 15 años volvió el conflicto; el año pasado rebrotó el conflicto, esta vez el detonante fue el cruce de animales: los animales de Silco pasaron al lado de Calcauso a pastar y los de Calcauso los retuvieron y obligaron a pagar 10 soles por cabeza, frente a esto los de Silco han tomado represalias a través del agua, no permitiéndoles el acceso. Con las negociaciones se han puesto de acuerdo y este acuerdo consiste en alternar [el uso de agua] entre las comunidades anualmente; este año tendrá acceso Silco, que tiene el agua en los meses de agosto a setiembre, luego Calcauso en octubre, y el próximo año iniciara Calcauso” (ver anexo 3.61).

Análisis

Conflicto histórico que ha continuado hasta el día de hoy por una ineficiente delimitación del territorio en la época de la reforma agraria (1974). A pesar del conflicto, ambas comunidades (Silco y Calcauso) comparten el recurso hídrico en base a negociaciones temporales y a la

Page 128: Gestión , agua, conflictos

 

 

128 

 

capacidad de resolución de sus autoridades. Los dirigentes y el alcalde están de acuerdo que las comunidades lleguen a un buen acuerdo de convivencia y de compartimento del recurso hídrico. Ver CUADRO N° 19

Page 129: Gestión , agua, conflictos

 

 

129 

 

CUADRO N° 19 Matriz para el análisis del conflicto entre las comunidades campesinas de Silco y Calcauso 

Microcuenca: Mollebamba Distrito: Juan Espinoza Medrano

Comunidades: Silco y Calcauso Sector: Pumachuncho

Fuente de agua en conflicto: Aguas de la quebrada Orqo , sichahua o pumachuncho.

Tipo de Conflicto: ENDÓGENO, por la titularidad del derecho de uso de agua.

Estado del conflicto: ACTIVO

Ubicación del conflicto en coordenadas UTM WGS84 18 L 722472 8 402595

CARACTERIZACIÓN DE LOS ACTORES DINÁMICA DEL CONFLICTO

ACTORES INTERÉS PERCEPCIÓN POSICIÓN VALORACIÓN

DEL AGUA RECURSOS DE PODER

LEGITIMIDAD

PROBLEMAS/

PROBLEMÁTICA

ORÍGENES DEL CONFLICTO

RECURRENCIA

(FRECUENCIA)

MOMENTO ÁLGIDO DEL CONFLICTO

MECANISMOS Y ESTRATEGIAS

FRENTE AL CONFLICTO

PLANEAMIENTO DE

SOLUCIÓN

SITUACIÓN ACTUAL DEL CONFLICTO

COMUNIDAD CAMPESINA DE CALCAUSO

Tener acceso al agua de riego proveniente de la quebrada sichauha (pumachuncho), e irrigar terrenos en el sector Qotani, que se perdió los manantiales por el sismo de junio del 2009, reconocen que las aguas son de la comunidad de Silco.

Yobani Gonzales O. Presidente de la comunidad de Calcauso, opina “reconocemos que el agua está en terreno de Silco, que como hemos hecho rodeo no soltaran el agua, por eso ellos quieren llevar el agua hacia arriba allí hay bastante terreno, este sector fue terreno de Calcauso algunas autoridades de nuestra comunidad firmaron para que ese terreno pase a nombre de Silco, ellos se han hecho reconocer con el Ministerio

Piensan que se va a solucionar en años anteriores llegaron a acuerdos conversando, siempre han compartido los recursos hídricos con Silco, comunidad que tiene bastante manantiales y les sobra el agua.

Rufo Carwas Miraya , Usuario de riego Calcauso dice “Nosotros tenemos derecho de usar esa agua nadie es dueño del agua, para hacer agricultura nadie se puede atajar, el agua es del estado, manejamos el comité de regantes, nosotros pagamos los impuestos del agua y por eso usamos el agua.” (ver anexo 3.3)

El agua para la familias de Calcauso es importante les permite garantizar la producción agrícola, base de la seguridad alimentaria.

La directiva comunal, entabla proceso de conversaciones con directivos de la Comunidad de Silco

Procesos de reciprocidad y compensación frente a los rodeos de ganado que causaron malestar en las familias de Silco.

Mencionan que Calcauso tiene pocas zonas de siembra de maíz y poco agua, silco tiene mucha agua y deberían de compartir. Tienen derechos al haber construidos sistemas de riego en forma compartida.

Por las disputas internas, no se logra dar un buen mantenimiento a las infraestructuras de riego (ver fotos de bocatoma), no se riega en las fechas establecidas, se retrasa las siembras.

Según opinión de los regantes, hace 30 años ya existía el conflicto.

Nemecio Dongo Paniura, Presidente del Comité de Riego comunidad de Silco dice ”Cuando yo era un niño nuestros padres se pelearon por los terrenos en Hichihuillca y Quechihuillca, los arrearon a nuestros ganados arrearon las vacas de la comunidad a esa parte y hubo un enfrentamiento con piedras y palos. Si no quieren que pasen los animales esos “cercos” deben ser de dos metros por lo menos, arrean las vacas de la misma curva y nos cobran yo he pagado 60 S/. para recuperar

Cada temporada de siembra, se retoma el conflicto, con conversaciones de ambas partes, aun no llegan a consenso.

Hace 30 años o más llegaron a agredirse físicamente.

El año pasado Calcauso realizo un rodeo de ganado y encontró gran cantidad de ganado vacuno de silco pastando en sus terrenos y cobro pastaje, lo que ocasiono malestar en Silco y acuerdan retomar sus proyectos de agua en qotqote y disminuir los caudales aguas abajo, para perjudicar a Calcauso.

Yobani Gonzales, presidente de la comunidad de calcauso “Nosotros queremos conversar con Silco, también queremos pedir reservorios para poder almacenar agua durante la noche, esa sería una de las soluciones pedir a la municipalidad más reservorios, si no hay agua la época de siembra se pasa y el maíz ya no madura como debe. Yo pienso que todos merecemos el agua, en la parte baja tenemos dificultades, sin agua no tenemos buenas cosechas al año” (Ver anexo 3.38)

Por la costumbre ancestral de compartir el recurso hídrico, en las negociaciones, se tendrá acuerdos favorables para ambas comunidades.

Construir reservorios de almacenamiento nocturno para agua almacenada sea para Calcauso.

Reuniones de negociaciones entre ambas comunidades para llegar a acuerdos realizados en los meses de Setiembre del 2009.

Los directivos comunales y el alcalde distrital han mencionado que ya llegaron a un acuerdo y que el conflicto estaría solucionado (ver anexo 3.61)

.

Page 130: Gestión , agua, conflictos

 

 

130 

 

CARACTERIZACIÓN DE LOS ACTORES DINÁMICA DEL CONFLICTO

ACTORES INTERÉS PERCEPCIÓN POSICIÓN VALORACIÓN

DEL AGUA RECURSOS DE PODER

LEGITIMIDAD

PROBLEMAS/

PROBLEMÁTICA

ORÍGENES DEL CONFLICTO

RECURRENCIA

(FRECUENCIA)

MOMENTO ÁLGIDO DEL CONFLICTO

MECANISMOS Y ESTRATEGIAS

FRENTE AL CONFLICTO

PLANEAMIENTO DE

SOLUCIÓN

SITUACIÓN ACTUAL DEL CONFLICTO

de Agricultura. (ver anexo 3.2).

mis animales” Ver Anexo3.38).

COMUNIDAD CAMPESINA DE SILCO.

Defender las aguas que

nacen en su territorio y

beneficiar a las familias con proyectos de

inversión en la zona de

Qotqote, para la siembra de

papa y forrajes

La parte contraria no tiene derechos al agua, se han acostumbrado a que silco les de agua y creen tener derechos.

Mario Huaycaya Huayco , Usuario de riego Silco opina “El agua sale del territorio de Silco, los comuneros de Calcauso tienen terrenos de maíz y utilizan el agua sin impedimento alguno, ellos tienen sus acequias y utilizan el agua sin impedimentos, ahora nosotros tenemos un canal habilitado para Cotcote, queremos ampliar la frontera agrícola, al otro margen al frente también hay terrenos agrícolas, además queremos abastecer de agua al río Silco (ver anexo 3.36)

El agua para la familias de

Silco es importante les

permite garantizar la producción

agrícola, base de la

seguridad alimentaria.

Cuentan con título de

propiedad de la comunidad y

una organización de regantes.

Las aguas están en su

territorio, derechos

consuetudinarios y han realizado faenas de

mantenimiento a los

diferentes sistemas de

riego.

Las familias vecinas

mencionan que silco tiene bastante agua

y deberían compartir con la comunidad de calcauso.

Tienen derechos, como título de

propiedad de la comunidad, donde los

linderos están bien definidos.

Van a conversar, pero quien debe

solicitar el dialogo es

Calcauso, los consideran agresivos.

Nemecio Dongo P. Presidente del Comité de Silco dice “Calcauso utiliza “nuestro

agua gratis”. Un año habíamos

quedado 4 días para que riegue Silco y 4 para

que riegue Calcauso, hemos

quedado para que nosotros

podamos cobrar algo, ahora

podemos arreglar 4 días para Silco

y 3 días para Calcauso” ( ver

anexo 3.38

Mario Huaycaya H. de Silco “Nosotros pensamos tramitar para sacar el permiso de uso de agua, ese permiso no es variable porque somos un pequeño estado y de acuerdo a ellos son recursos que debemos explotar según las normas y las costumbres de la comunidad. (Ver anexo 3.36)

Page 131: Gestión , agua, conflictos

 

 

131 

 

CARACTERIZACIÓN DE LOS ACTORES DINÁMICA DEL CONFLICTO

ACTORES INTERÉS PERCEPCIÓN POSICIÓN VALORACIÓN

DEL AGUA RECURSOS DE PODER

LEGITIMIDAD

PROBLEMAS/

PROBLEMÁTICA

ORÍGENES DEL CONFLICTO

RECURRENCIA

(FRECUENCIA)

MOMENTO ÁLGIDO DEL CONFLICTO

MECANISMOS Y ESTRATEGIAS

FRENTE AL CONFLICTO

PLANEAMIENTO DE

SOLUCIÓN

SITUACIÓN ACTUAL DEL CONFLICTO

ADMINISTRACIÓN LOCAL DEL AGUA

Formalización de derechos de agua con fines

agrarios y poblacionales.

Recaudar fondos vía % destinado al

ALA, por pago de tarifas,

recaudado por la junta de usuarios de Abancay.

Piensan que no deben intervenir en los conflictos entre comunidades, que ellos deben solucionarlo, el ALA cuenta con reducida cantidad de profesionales y no es posible atender este tipo de conflictos largos y tediosos. (ver anexo 3.55)

Se reporta que ningún comité de riego de la microcuenca mollebamba, tiene licencia o permiso de uso agrario.

Es una oportunidad para que tramiten y aseguren su derecho formal al agua.

El agu es un importante

recurso económico,

clave para el desarrollo del

país y la región.

Son autoridad en los procesos de formalización de derechos de agua con fines agrarios y poblacionales.

Asignación de emergencia para labores

de mantenimiento de canales de riego, en base a Decreto de Urgencia del

Gobierno Central

La colectividad asocia a las autoridades del estado

como burocráticas y que muy poco

pueden intervenir en la

solución de conflictos.

.

Su principal estrategia es no participar de los conflictos, una

vez que se haya solucionado

entre ellos, los convoca.

Que formalicen sus derechos de agua para que no

tengan problemas de

esta naturaleza.

Una vez que se pongan de acuerdo las

partes y solucionen el conflicto, que

acudan a la Junta de usuarios de

riego de Abancay y regularice los

pagos pendientes.

Page 132: Gestión , agua, conflictos
Page 133: Gestión , agua, conflictos

 

 

133 

 

c. Conflicto entre la empresa minera Buenaventura y las comunidades campesinas integrantes de la microcuenca

Descripción.

La Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. presente en la zona desde el año 2000 con el proyecto de exploración Trapiche. El centro de operaciones está ubicado a 18 km al sur (Ccanccahuane) del centro poblado de la comunidad de Mollebamba, a una altitud de 4,070 msnm. Los terrenos donde se ubica la minera son de la comunidad campesina de Mollebamba.

El señor Honorio Vera, responsable de relaciones comunitarias del proyecto “Trapiche”, manifiesta que

“la concesión otorgada por el Ministerio de Energía y Minas a Buenaventura data del año 1992. Va a empezar la segunda fase de la etapa de exploraciones. Entonces, recién se podrán conocer las reservas. El estudio de evaluación ambiental presentado sólo está referido a las actividades de la etapa de exploraciones. Se estima que esta etapa dure unos 4 – 5 años más; se han efectuado 74 sondajes y se van a efectuar aprox. 240 sondajes más. El costo es de S/. 100000 por sondaje”

Lo que se negocia con las comunidades es sólo el uso del terreno. En la actualidad, la empresa tiene suscrito un convenio con la comunidad de Mollebamba, el que vence el mes de setiembre 2009. En este convenio, la empresa se compromete a pagar a la comunidad US$ 8000 al mes por la “contraprestación por uso de la tierra”, es decir, para que la empresa efectúe los estudios y pruebas respectivos.

Anteriormente la empresa y la comunidad firmaron un convenio por S/. 100000 para la construcción del canal Condori y del cerco perimétrico del Colegio de Mollebamba. Así también, firmaron un convenio que beneficia a las personas de la tercera edad. Por otro lado, Buenaventura pagó a una consultora para la elaboración del Plan de Desarrollo Comunal de Mollebamba, el cual sólo falta validar en una asamblea.

Luego que concluya la etapa de exploraciones, se pasará al estudio de factibilidad. Si es viable, recién se pasa a elaborar el estudio de impacto ambiental.

La posición de la empresa en la negociación con la comunidad de Mollebamba es firmar sólo un convenio de cooperación para las etapas de exploración y explotación, mientras que la comunidad quiere un convenio por cada etapa. Por ahora sólo hay un convenio para la fase de exploración; ante ello la empresa ha mejorado las condiciones económicas a la comunidad (ver anexo 3.75).

Las demás comunidades, como Silco, Vito, Santa Rosa y Calcauso, se sienten marginadas e invadidas frente a un actor muy fuerte y respaldado por Estado peruano. El señor Mario Huaycaya Huayco, de la comunidad de Silco opina:

“Si aceptamos la explotación minera tendríamos mucha contaminación ambiental, las aguas, el suelo; no es la alternativa para la solución de los pueblos porque los metales se acaban, otros se enriquecen; lamentablemente el gobierno entrega nuestros terrenos a las empresas, no les importa la flora ni la fauna porque es la fuente de la vida, la minería es fuente de ingreso económico” (ver anexo 3.36).

Page 134: Gestión , agua, conflictos

 

 

134 

 

Existe una mesa de diálogo donde se debaten diversas propuestas; las comunidades solicitan reubicación, empleo en la mina, descontaminación de suelos y agua, financiamiento de proyectos y otros. La minera ha planteado la compra de terrenos, empleo, financiamiento de proyectos de desarrollo, salud y educación, pero solo para la comunidad de Mollebamba, porque allí está ubicada la concesión minera; esta decisión no es aceptada por las demás comunidades y por la municipalidad distrital de Juan Espinoza Medrano.

FIGURA N° 11: Marcha de protesta de los pobladores de las comunidades de Santa Rosa, Silco, Vito y Calcauso en la capital del distrito de Juan Espinoza Medrano, para evitar la firma de un acuerdo entre Mollebamba y la Empresa Minera Buenaventura (Autor: anónimo. Fecha: junio de 2008)  

Actualmente el conflicto está latente. La minera aún no cuenta con la firma aprobatoria de la comunidad de Mollebamba. Los pobladores están preocupados por la contaminación del medio ambiente. La comunidad de Calcauso mantiene una posición clara al negarse a la presencia de la minera, ya que es la única comunidad que cuenta con pasivos ambientales (relaves) que ha dejado la minera San Diego.

Análisis

La empresa minera es un actor que tiene muchos recursos de poder. Cuenta con el apoyo de las instituciones del Estado y al interior de las comunidades está causando división, ya que solamente trata con la comunidad de Mollebamba y margina a las demás comunidades, sabiendo claramente que la contaminación de las aguas perjudicaría a toda la microcuenca.

La articulación de los temas minería-ambiente-comunidades campesinas depende del desempeño del gobierno y está referido a la asignación de derechos de agua, compra de tierras, contaminación, pasivos ambientales, vigilancia social, monitoreo, resolución de conflictos y otros.

Page 135: Gestión , agua, conflictos

 

 

135 

 

Actualmente el conflicto se encuentra en un estado latente, debido a que las comunidades de Silco, Calcauso, Vito y Santa Rosa, en junio de 2008, a través de una protesta, impidieron que la comunidad de Mollebamba suscriba acuerdos con la empresa minera Buenaventura S.A.A. Por esta acción, la empresa está impedida de culminar la etapa de exploración. Ver CUADRO N° 20

Page 136: Gestión , agua, conflictos
Page 137: Gestión , agua, conflictos

 

 

137 

 

CUADRO N° 20 : Matriz para el análisis del conflicto entre la empresa minera Buenaventura y las comunidades campesinas de la microcuenca 

Microcuenca: Mollebamba Distrito: Juan Espinoza Medrano

Comunidad: Mollebamba Sector: Trapiche

Nombre del sistema:

Tipo de Conflicto: EXÓGENO, entre uso minero y demás usos (Poblacional, agropecuario, piscícola).

Estado del conflicto: Latente.

Ubicación del conflicto en coordenadas UTM WGS84 18 L 729000 8 397250

CARACTERIZACIÓN DE LOS ACTORES DINÁMICA DEL CONFLICTO

ACTORES INTERÉS PERCEPCIÓN POSICIÓN VALORACIÓN

DEL AGUA RECURSOS DE PODER

LEGITIMIDAD PROBLEMAS/

PROBLEMÁTICA

ORÍGENES DEL

CONFLICTO

RECURRENCIA

(FRECUENCIA)

MOMENTO ÁLGIDO

DEL CONFLICTO

MECANISMOS Y

ESTRATEGIAS FRENTE AL CONFLICTO.

PLANEAMIENTO DE SOLUCIÓN

SITUACIÓN ACTUAL

DEL CONFLICTO

EMPRESA MINERA BUENAVENTURA S.A.A.

La empresa minera pretende explotar los yacimientos mineros en trapiche, terrenos de la comunidad campesina de Mollebamba.

Pretende firmar convenio con la comunidad de Mollebamba por el tiempo que dure la explotación de la mina entre 30 a 50 años.

No tener impedimentos de las comunidades y tener su aprobación para la presente fase de

En su informe final, sobre la evaluación ambiental en la fase de exploración, menciona que son comunidades pobres que necesitan empleo, que se beneficiaran con el pago de la tenencia de la tierra por parte de la minera, que se beneficiaran con los apoyos en infraestructura y social, habrá un enorme crecimiento de sus actividades económicas(CIGA – PUCP, 2008)

“La minería tiene que ser una minería limpia, amigable con el medio ambiente y por supuesto permitir que la agricultura tan ancestral en nuestro país pueda seguir desarrollándose. Nadie en su sano juicio puede decir minería o agricultura.” (Buenaventura, 2009)

El conflicto se va a solucionar, hay un grupo minoritario de pobladores que quieren sacarle más plata a la minera.

A través del grupo técnico, de la oficina de relaciones

Es económica, el agua de calidad es muy importante para el proceso de lixiviación de los metales. Sin agua no es posible la explotación minera, aguas arriba hay importantes cuerpos de agua, para ser derivados mediante gravedad.

Cuenta con una oficina de relaciones comunitarias, encargada de apoyar a la comunidad con proyectos de inversión y social, resolver la situación y que la mina no tenga contratiempos en cumplir su plan.

Recursos financieros, políticos e información.

Manifiestan actuar en sujeción a la ley.

Según Honorio Vera, responsable de relaciones comunitarias de la minera, manifiesta que el 99% de los comuneros de Mollebamba están de acuerdo con llegar a un convenio con Buenaventura. que esta es la mejor alternativa económica para la comunidad. “La población local tiene muy pocas otras oportunidades. Ellos no tienen prácticamente

Hay todo un antecedente de contaminación del agua y de despojo de tierras, de debilitamiento de la cultura y estilo de vida, debido a la gran minería en los Andes del Perú.

La comunidad de Calcauso, a través de sus autoridades se oponen a la actividad minera, ya que ellos tienen pasivos ambientales en su comunidad, con antecedentes de contaminación de las aguas y muertes de animales vacunos.

Las comunidades pierden aun más confianza en el

La minera inicia sus recorridos por la zona en el año 1994.

las operaciones explorativas sin aviso a la comunidad de Mollebamba en el año 2000, los dirigentes de la comunidad buscan a los responsables de la minera y solo obtienen respuestas evasivas de los trabajadores e ingenieros de la mina buenaventura.

En la primera etapa de exploración año 2000 la empresa minera cuenta

En cada etapa que la mina buenaventura inicia sus exploraciones se reaviva el conflicto.

Se han dado las siguientes etapas, de 94 al 98, primera etapa de prospección.

2000 cartografía, del 2001 -2002, estudios geofísicos, en el año 2006 se aprueba la evaluación ambiental del proyecto. por el MINEM mediante Resolución Directoral Nº 002-2007-MEM/AAM de fecha

4 de enero de 2007, la cual venció el 4 de

El junio del 2008, las 4 comunidades protestan en la localidad de Mollebamba, y obligan a la comunidad de Mollebamba a que no firme ningún acuerdo con la empresa minera y que establezca una mesa de diálogo.

Buenas relaciones con las comunidades y apoyo a proyectos de inversión y sociales principalmente, entrega mensualmente 8,000 dólares al presidente de la comunidad por concepto de alquiler de terreno (anexo 3.75).

La minera solo quiere tratar con la comunidad de Mollebamba, donde esta el yacimiento en exploración.

Cuenta con la aprobación de la evaluación ambiental categoría C, del proyecto de exploración trapiche, las precisiones técnicas se encuentran en el informe 227-2006-MEM-AAM/HSG7MRC del 20 de diciembre del 2006.

Cuenta con autorización de uso de agua, N 647 – 2006- DRA-AP/atdr-AB.

Diversos permisos para el desarrollo de sus actividades con Resolución directoral N 401 -2005- MEM/AAM.

El 30 de octubre del 2009, en la localidad de Mollebamba, se realizara una reunión con la comunidad, un punto importante es definir la aprobación de la explotación minera.

Según versión del presidente de la Comunidad de Calcauso sr. Yobani Gonzales “Ya han firmado antes de ayer se firmó el convenio por diez años (11 de octubre

Page 138: Gestión , agua, conflictos

 

 

138 

 

CARACTERIZACIÓN DE LOS ACTORES DINÁMICA DEL CONFLICTO

ACTORES INTERÉS PERCEPCIÓN POSICIÓN VALORACIÓN

DEL AGUA RECURSOS DE PODER

LEGITIMIDAD PROBLEMAS/

PROBLEMÁTICA

ORÍGENES DEL

CONFLICTO

RECURRENCIA

(FRECUENCIA)

MOMENTO ÁLGIDO

DEL CONFLICTO

MECANISMOS Y

ESTRATEGIAS FRENTE AL CONFLICTO.

PLANEAMIENTO DE SOLUCIÓN

SITUACIÓN ACTUAL

DEL CONFLICTO

exploración, de acuerdo a la ley.

públicas de la minera, sustentan que todo está por lo legal y tiene derechos, además cuentan con un estudio ambiental para la fase de exploración.

De acuerdo a la Ley, la negociación se realiza solo con la comunidad bajo cuyo suelo se encuentra el mineral.

otra opción”. Asimismo afirma que la minería podría ayudar para que la agricultura sea viable, y sea potenciada con la inversión que se puede hacer con los recursos que genera (Anexo 3.75).

estado.

Alejandro Ticona Machaca, Comunero Calcauso. Opina “Pienso que la mina es una corrupción, es momentáneo, esta para los que saben hacerlo, saben aprovechar, el problema es después para la siguiente generación que harían, como quedarían, con el tema de la contaminación, yo no estoy de acuerdo. La contaminación del agua, el suelo” (Ver anexo 3.5)

La minera solo quiere tratar con la comunidad de Mollebamba donde esta los terrenos en exploración, generando malestar en las demás comunidades y municipio local, el apoyo económico a una sola comunidad, genera diferencias y posiciones frente a la minería en la

con un equipo técnico de relaciones comunitarias e inician conversaciones solo con la comunidad de Mollebamba, propietario de los terrenos comunales donde esta la concesión minera.

enero de 2008.

A partir de la fecha la minera dialogo a la comunidad de Mollebamba, para que le firme la autorización para las siguientes etapas.

2009), la minería quería firmar por 20 años o por 50 años, faltan dos meses para que acabe el periodo del presidente, el siguiente presidente comunal beberá ya firmar” (ver anexo 3.2)

La minera está conversando con dirigentes a espaldas de otros, la única que mantiene una posición firme en contra de la minera es la comunidad de Calcauso.

COMUNIDAD CAMPESINA DE MOLLEBAMBA

Defender los intereses de la comunidad

La organización de residentes

planteo la venta de los

terrenos comunales de

la parte concesionada a la minera, lo

que no fue aceptada por la asamblea comunal de

Mollebamba, ratificada por los dirigentes.

La minera buenaventura

está en su propiedad

cualquier acción que hagan debe

tener el consentimiento o aprobación de la

asamblea comunal

Ya que la minera están en su

propiedad, tienen derecho de

negociar y llegar a un buen

acuerdo con la minera, en un

inicio plantearon ser socio

minoritario y tener acceso a un reparto de

utilidades

El agua para los comuneros

es la vida, igual que la tierra, tienen

un valor económico,

social y ambiental

Tienen derecho a la propiedad

comunal y conocen que la

minera necesita de su permiso para continuar las

siguientes etapas.

Es tratado colectivamente, analizado y es la asamblea

quien decide, si acepta o no, o

si hace modificaciones.

Los recursos mineros se

encuentran en sus tierras comunales,

por lo tanto, la comunidad de Mollebamba

tiene la última palabra.

Su derecho a la propiedad

comunal, les permite

negociar, plantean

alquiler de las tierras

concesionadas y ser parte del

reparto de utilidades y firmar las

autorizaciones a la minería por

fases.

Manejan una estrategia de

dialogo y debatir en

asamblea y luego dan una

respuesta.

Los derechos por ley de ser

propietarios como comunidad campesina.

La nueva normatividad en

explotación minera donde la comunidad tiene

que estar de acuerdo con las

actividades mineras.

Page 139: Gestión , agua, conflictos

 

 

139 

 

CARACTERIZACIÓN DE LOS ACTORES DINÁMICA DEL CONFLICTO

ACTORES INTERÉS PERCEPCIÓN POSICIÓN VALORACIÓN

DEL AGUA RECURSOS DE PODER

LEGITIMIDAD PROBLEMAS/

PROBLEMÁTICA

ORÍGENES DEL

CONFLICTO

RECURRENCIA

(FRECUENCIA)

MOMENTO ÁLGIDO

DEL CONFLICTO

MECANISMOS Y

ESTRATEGIAS FRENTE AL CONFLICTO.

PLANEAMIENTO DE SOLUCIÓN

SITUACIÓN ACTUAL

DEL CONFLICTO

COMUNIDADES DE VITO, SILCO SANTA ROSA Y CALCAUSO.

Pretenden ser parte de la mesa de

diálogo y ahí plantear sus propuestas.

Defender los intereses de

las comunidades

y la microcuenca.

Sustentan en las diferentes entrevistas,

que el problema es

mayor, ya que la

contaminación excederá los límites de la

comunidad de Mollebamba, incluso el rio contaminado llegara hasta el Apurímac.

.

La contaminación afectara toda la

microcuenca y no es posible que

solo Mollebamba este negociando

La minería está apoyada por el

Estado y obtendrá ganancias por la

explotación, siendo la zona

muy rica en minerales y que

están en peligros sus vidas y del

ambiente.

Piensan que las empresas

mineras son muy poderosas, hay un ambiente de

derrota y los dirigentes tienen

que negociar salidas

Hay quienes no están de acuerdo ni dispuestos a transar con la minera y son

radicales

Existe una valoración de

vida.

Francisca Juana Guerrero, Comunera de Silco. “Si aceptamos a la minería la contaminación es para todos, los daños no solo son personales sino comunales, creo que todos estamos involucrados y si la muerte llega esperamos así nomás porque no sabemos. Si el agua se contamina no solo sería para mi sino para toda la comunidad, creo (ver anexo 3.39).

La presión es su mejor

recurso, pero orientado

inicialmente a la comunidad

de Mollebamba, obligándole a

que no firme la fase de

exploración sin consentimiento

de dichas comunidades.

Eventualmente, si se

radicalizan, pueden tomar medidas de

fuerza como ya lo han hecho.

El agua es el recurso común

de la microcuenca y si su calidad y

cantidad se afecta, nos perjudica a

todos, por lo tanto, tenemos

derecho a intervenir.

zona.

Las comunidades de Silco, Calcauso, Santa Rosa, vito y el municipio distrital se sienten excluidos y marginados, solicitan participar de la mesa de diálogo, lo cual se opone la mina.

Están solicitando formalmente ser parte de la mesa de diálogo, ahí negociar con la empresa minera

Francisca Juana Guerrero

Comunero de Silco opina “Yo

tengo cuatro nietos a mi si me importa mucho la

vida de mis nietos, la vida del ser humano es

bastante importante.

Entonces si entra una empresa minera esto lo

dejaría como un desierto. Unos cuantos años

disfrutaría de mi dinero y después

la mala suerte porque se acabó,

y que le digo a mis nietos, no

llegarían ni a los 20 años, vivirían en miseria. (ver

anexo 3.39)

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOLLEBAMBA.

Ser parte de la mesa de diálogo con la minera

Representan a las comunidades y promueven el desarrollo integral y sostenible.

Piensan que es casi utópico esperar que la minería no va a contaminar el ambiente del distrito: “Quieras o no quieras, aquí se va a contaminar” (Responsable de ODEL de la Municipalidad

Tienen derecho a participar de las negociaciones, ya que el municipio es el responsable del desarrollo sostenible en la zona.

No se opone a la minería,

El agua como un recurso vital apara el desarrollo de las comunidades.

Tiene poder de convocatoria de las comunidades, integrantes del municipio local.

Es legítimo que la municipalidad deba jugar un rol importante en las negociaciones a favor de las comunidades. Tiene capacidad de convocatoria.

Buenas relaciones con las comunidades integrantes del municipio.

Plantean que debe mantenerse el diálogo comunidades – empresa

Que haya explotación minera, pero con adecuados sistemas de monitoreo (técnico) y vigilancia (social).

Page 140: Gestión , agua, conflictos

 

 

140 

 

CARACTERIZACIÓN DE LOS ACTORES DINÁMICA DEL CONFLICTO

ACTORES INTERÉS PERCEPCIÓN POSICIÓN VALORACIÓN

DEL AGUA RECURSOS DE PODER

LEGITIMIDAD PROBLEMAS/

PROBLEMÁTICA

ORÍGENES DEL

CONFLICTO

RECURRENCIA

(FRECUENCIA)

MOMENTO ÁLGIDO

DEL CONFLICTO

MECANISMOS Y

ESTRATEGIAS FRENTE AL CONFLICTO.

PLANEAMIENTO DE SOLUCIÓN

SITUACIÓN ACTUAL

DEL CONFLICTO

JEM (ver anexo 3. 62 y 63).

reconoce y valora los beneficios pero hay que vigilar para que no sea contaminadora.

Dado que la contaminación es para toda la microcuenca, debe intervenir el municipio. El conflicto se da por que la minera no está conversando con todos los involucrados.

minera; están dispuestas a participar en éste.

Organizar y realizar eventos y estudios para conocer mejor los riesgos y posibles efectos de la minería.

ALA

ADMINISTRACIÓN LOCAL DEL AGUA

Formalización de derechos de agua con fines agrarios, no agrarios y poblacionales.

Considera que es un conflicto

potencial. Los dirigentes de la comunidad de Mollebamba sí

están en conversaciones para llegar a un

acuerdo. Sin embargo, hay la oposición de las

otras comunidades, por

el temor a la contaminación ambiental (ver Anexo 3.55)

Se consideran que no son parte

del conflicto, y que cumplen

solo la ley. Sin embargo están observando el

desenvolvimiento del conflicto.

En la práctica están

interesados en la recaudación de fondos por

pago de tarifas.

Otorga el 12 de junio 2006,

autorización de uso de agua

con fines mineros por un año, aguas de la quebrada Millicucho y manantial

trapiche. RA 270-2008-

DRA-AP/ATDR-AB

La colectividad las familias de

las comunidades

opinan que las instituciones del estado

están a favor de la minería, incluyendo al

ALA.

No intervenir en el conflicto.

Que negocien dentro del marco de la formalidad y legalidad del Estado.

Que las partes se pongan de acuerdo. Intervenir lo mínimo.

Page 141: Gestión , agua, conflictos

 

 

141 

 

d. Conflicto entre la municipalidad distrital de Juan Espinoza Medrano y la comunidad campesina de Vito.

Descripción.

En la comunidad de Vito se construyó la primera etapa del sistema de riego Atero- Limalima, bajo la dirección técnica del municipio distrital Juan Espinoza Medrano y con fondos provenientes de FONCODES.

La infraestructura se construyó sobre un sistema de riego muy antiguo que presentaba filtración de agua. Se instaló una tubería matriz destinada a reemplazar el canal por gravedad. El objetivo es cambiar el sistema de riego de gravedad por melgas (terrazas) al presurizado (aspersión).

La obra actual capta aguas del riachuelo Chaupimayo. Se ha construido una primera etapa que consta de una bocatoma, un canal abierto y tubos de 8” y 6” con cajas de distribución en la red matriz (ver anexo 4.3). Al entregar la primera etapa de la obra a la comunidad, los usuarios trataron de manejar el nuevo sistema sin éxito, ya que su sistema de organización no se adecuó a los procedimientos que requería la nueva infraestructura. De inmediato se originaron quejas y protestas ante la municipalidad distrital. Ante ello, las autoridades de la municipalidad mencionaron que no continuarán con la segunda etapa de la obra mientras que el Comité de Riego y los usuarios no sean capacitados y sensibilizados (ver anexo 3.63 y 3.61)

Sobre la construcción de esta infraestructura, el Arq. Ulderico Figueroa Torres, Jefe Zonal de FONCODES - Abancay, brindó la siguiente información:

“efectivamente FONCODES ha financiado en el año 2008 el proyecto denominado “Canal de Riego Vito Bajo”, del cual la municipalidad Juan Espinoza Medrano no ha reportado hasta la fecha ningún informe […] Nunca ha informado; no sabemos en qué estado se encuentra la obra, solo nos llegó una carta de invitación para la inauguración.”

La Oficina Zonal ha solicitado infructuosamente a la Municipalidad que informe al respecto73.

Una alternativa de solución que anticipa el Arq. Figueroa ejecutar la segunda etapa del proyecto a fin de concretar la infraestructura menor de riego y la capacitación en manejo del agua. Sin embargo, esto depende de la decisión que se tome en el distrito a través del Presupuesto Participativo (ver anexo 3.72).

Mientras tanto, ante la inactividad de la obra y la necesidad de regar los cultivos, en el mes de octubre los usuarios de la irrigación rompieron dos tuberías y acondicionaron salidas de agua. En otras palabras, el conflicto se encuentra en estado latente y la obra para implementar el riego por aspersión está inconclusa.

73 Hasta el año pasado, FONCODES estaba obligado a transferir sus fondos a las municipalidades. La norma ya cambió, 

ahora los fondos se transfieren directamente a los Núcleos Ejecutores de la comunidad y el rol de FONCODES es supervisar 

a través de profesionales directamente contratados. 

Page 142: Gestión , agua, conflictos

 

 

142 

 

Análisis

La comunidad campesina de Vito demandó el mejoramiento tecnológico de su antiguo sistema de riego basado en una red de acequias. Pero participaron de manera muy limitada en la elaboración del perfil y del expediente técnico. Estas funciones, así como la elaboración del proyecto y su gestión, la realizaron tanto Foncodes como la municipalidad distrital. Aunque hubo la buena voluntad de apoyar al desarrollo local, se descuidó información referente a los derechos de agua y las prácticas de gestión y manejo de agua consuetudinarios, primando de esta manera el criterio técnico de los ingenieros. Esto demuestra una asimetría del poder entre el actor institucional estatal y las comunidades campesinas. Ver CUADRO N° 21

Page 143: Gestión , agua, conflictos

 

 

143 

 

CUADRO N° 21: Matriz para el análisis del conflicto entre la municipalidad de Juan Espinoza Medrano y la comunidad campesina de Vito 

Microcuenca: Mollebamba Distrito: Juan Espinoza Medrano

Comunidad: Vito Sector:

Fuente de agua en conflicto: Quebrada Chaupimayo

Tipo de Conflicto: EXÓGENO, Construcción sistema Atero – Limalima con tubería para riego por aspersión.

Estado del conflicto: LATENTE.

Ubicación del conflicto en coordenadas UTM WGS84 18 L 724988 8403770

CARACTERIZACIÓN DE LOS ACTORES DINÁMICA DEL CONFLICTO

ACTORES INTERÉS PERCEPCIÓ

N POSICIÓN

VALORACIÓN DEL AGUA

RECURSOS DE PODER

LEGITIMIDAD

PROBLEMAS/

PROBLEMÁTICA

ORÍGENES DEL CONFLICTO

RECURRENCIA

(FRECUENCIA)

MOMENTO ÁLGIDO DEL CONFLICTO

MECANISMOS Y

ESTRATEGIAS FRENTE AL CONFLICTO

PLANEAMIENTO DE

SOLUCIÓN

SITUACIÓN ACTUAL DEL CONFLICTO

MUNICIPIO DISTRITAL JUAN ESPINOZA MEDRANO.

Según el Plan de Desarrollo Distrital, tiene como objetivo número 1, la disminución de la desnutrición infantil crónica, con proyectos:

Proyectos productivos;

Canales de riego; en una segunda etapa sistemas de riego tecnificado;

Mejoramiento genético de alpaca;

Ganadería lechera.

(ver anexo 3.61)

Piensan que los comités de regantes son

débiles y necesitan

capacitación para poder

operar sistemas de

riego mejorado. Deberán invertir

esfuerzos en la

organización diferente a sus

riegos por gravedad.

Son los regantes que solicitaron y priorizaron el mejoramient

o de tecnología, desde el

inicio estaban de acuerdo y

conocían que el nuevo

sistema sería diferente,

ahora que la primera

etapa está concluida, reclaman y quieren de nuevo su canal (ver

anexo 3.62).

No es usuario del agua.

Apuesta como política por la tecnificación del riego, como medida de mejorar la eficiencia.

Cuentan con recursos del

Estado.

Cuenta con convenio con el gobierno regional de Abancay,

para financiamiento de obras.

Tiene l capacidad de influir en la

priorización y asignación de la inversión y

apoyo municipal.

Que el equipo técnico hizo el proyecto sin

participación de los

beneficiarios.

Es la municipalidad la mandada a

liderar el desarrollo de

las comunidades,

maneja presupuestos y

realiza convenios.

La obra no está concluida, se ha instalado la red

matriz con puntos de salida, es muy costosa lo que no

puede ser asumida con

recursos propios para ponerla

operativa.

Ante el problema, el municipio dice que ahora no pueden financiar una segunda etapa y tienen otras prioridades.

Erosión de los suelos, al manejar mayores caudales.

La obra fue construida el año

2008 e inaugurada en

febrero del 2009, solo la red

matriz.

Max Arango opina “equipo

técnico no trabaja acá en la zona, estamos

inmersos al SIAF, el sistema

financiero económico que está enlazado

con el Ministerio de Economía y Finanzas, en el municipio local

lamentablemente no contamos con internet,”

El ser una obra reciente, los reclamos se

vienen dando desde el mes de setiembre, con el inicio de la

preparación de los suelos, para las siembras.

Al inicio de los riegos en

setiembre de 2009, cuando

tenían que regar,

rompieron las cajas. Para que el agua

fluya hacia las parcelas, e hicieron una propuesta de requerimientos al municipio

local.

Capacitación a los usuarios

para que acepten el

mejoramiento de la

tecnología, una nueva forma de

organización para los regantes

acordes con la nueva

tecnología

Cuentan con presupuestos al no llegar a un acuerdo han decidido no apoyar una

segunda etapa, con lo que no se va a concluir la

obra.

Han realizado la prueba

hidráulica y han

modificado y roto ciertos

lugares de la infraestructura, el municipio ha sentado posición y

manifestó que no pueden

atender una segunda

etapa, tienen otras

prioridades.

Ante esta posición el conflicto continua.

En una entrevista al

Page 144: Gestión , agua, conflictos

 

 

144 

 

CARACTERIZACIÓN DE LOS ACTORES DINÁMICA DEL CONFLICTO

ACTORES INTERÉS PERCEPCIÓ

N POSICIÓN

VALORACIÓN DEL AGUA

RECURSOS DE PODER

LEGITIMIDAD

PROBLEMAS/

PROBLEMÁTICA

ORÍGENES DEL CONFLICTO

RECURRENCIA

(FRECUENCIA)

MOMENTO ÁLGIDO DEL CONFLICTO

MECANISMOS Y

ESTRATEGIAS FRENTE AL CONFLICTO

PLANEAMIENTO DE

SOLUCIÓN

SITUACIÓN ACTUAL DEL CONFLICTO

FONCODES Financiar proyectos en respuesta a la demanda que llega de las comunidades, canalizada por la Municipalidad correspondiente. Esto debes ser acorde con el Plan de Desarrollo Local concertado (ver anexo 3.71)

FONCODES no ejecuta, solo financia. El ejecutor es una instancia designada por la propia comunidad que se denominada “Núcleo Ejecutor”. Teniendo a la Municipalidad el rol de ente fiscalizador (ver anexo 3.71)

No ha originado el conflicto, su rol solo ha

sido financiar el proyecto.

Es un recurso importante

para el desarrollo

socio-económico del

país y la región.

Manejan anual de recursos

financieros. Institución con

respaldo de casi 20 años

de trayectoria.

El respaldo del mandato legal para intervenir en la zona, de acuerdo a sus

políticas y procedimientos

. oficiales.

ver (ver anexo 3.62).

Poco presupuesto y

cálculos de rentabilidad, no hacen posible

bajo las normas SNIP, poder financiar la

totalidad del proyecto.

Otro origen del conflicto “De acuerdo al

organigrama de la Municipalidad

nosotros tenemos el área

de infraestructura

que nos permite a nosotros la ejecución de

obras, la formulación de

proyectos y también nos

permite de ese tipo la oficina dar

el soporte

Realizar coordinaciones

y decisiones que se tome en

el distrito a través del

Presupuesto Participativo.

Propiciar que se ejecute una

segunda etapa al proyecto en

mención, a fin de realizar la

infraestructura menor de riego y la capacitación en manejo del

agua. Sin embargo,

(ver anexo 3.71)

alcalde dice “se tiene que

hacer un proyecto de

riego tecnificado”

Ver entrevistas, lo que contradice las decisiones que tomaron los demás

funcionarios del municipio.

Además el alcalde

recalco que se necesita

asistencia técnica a los usuarios en

riego tecnificado, no

menciono quien se

responsabiliza de esa

asistencia (ver anexo 3.61 y

3.62)

COMITÉ DE REGANTES VITO.

Aplicar una nueva forma de

organización y derechos, con las normas del ALA,

para proyectos de mejoras

tecnológicas..

El municipio local, no ha terminado la obra, no está operativa.

Negociar y proponer la culminación de la obra.

El agua para la familias de

Vito es importante les

permite garantizar la producción

agrícola, base de la

seguridad alimentaria

Asamblea comunal

respalda la posición del comité de regantes.

Aporte del 10% de mano de obra en la construcción del sistema.

Que es justo. Algunos

dirigentes opinan que los ingenieros que se encargaron de la obra, no

están lo suficientemente preparados en

riego por aspersión. .

Dialogo municipio y

Foncodes para asumir la

siguiente etapa.

Reuniones del comité para

tratar la organización y derechos del

agua del sistema.

Mejorar con la tecnología de aspersión, la solución es

capacitar a los usuarios y asumir la organización que propone el

estado.

Page 145: Gestión , agua, conflictos

 

 

145 

 

CARACTERIZACIÓN DE LOS ACTORES DINÁMICA DEL CONFLICTO

ACTORES INTERÉS PERCEPCIÓ

N POSICIÓN

VALORACIÓN DEL AGUA

RECURSOS DE PODER

LEGITIMIDAD

PROBLEMAS/

PROBLEMÁTICA

ORÍGENES DEL CONFLICTO

RECURRENCIA

(FRECUENCIA)

MOMENTO ÁLGIDO DEL CONFLICTO

MECANISMOS Y

ESTRATEGIAS FRENTE AL CONFLICTO

PLANEAMIENTO DE

SOLUCIÓN

SITUACIÓN ACTUAL DEL CONFLICTO

COMUNIDAD CAMPESINA DE VITO

A través del mejoramiento de

los sistemas, disminuir costos en la operación y mantenimiento de los sistemas de riego y ser más

eficientes

El municipio no ha

concluido la obra y debe priorizar la segunda

etapa en el siguientes

presupuesto participativo

Exigir al municipio en el corto plazo

hacer las mejoras

respectivas para

acondicionar el riego y en el mediano plazo exigir que elabore el proyecto

´para la culminación de la obra

El agua en las comunidades

posee un valor en todos sus usos, social y

ambiental.

Son parte importante del

municipio y participan de

los presupuestos participativos.

La organización

comunal, capaz de

hacer incidencia, reclamar la culminación de la obra.

La colectividad percibe que es

un derecho legítimo que cuando los

proyectos no están

culminados, no están

operativos, ocasionan

perdidas a los regantes y que municipio debe

hacer el esfuerzo de

concluir.

técnico y la asesoría técnica en los proyectos que se vienen

ejecutando ¿no? Y también ahí

están los ingenieros civiles quienes vienen

apoyando a esta área (ver anexo

3.62)

Buscar dialogo con los

responsables del proyecto y autoridades municipales

Enviar informes de la prueba

hidráulica realizada por los usuarios.

Elaborar un proyecto de

segunda etapa, para culminar la obra, cambiar a los ingenieros

responsables y buscar a los

competentes, conversar con el

gobierno regional, para

que apoye en la culminación de la

obra.

ADMINISTRACIÓN LOCAL DE AGUA - ALA

Que no existan conflictos, para lo cual la comunidad debe “ponerse a

derecho” y cumplir con la

normatividad establecida.

Los conflictos se producen

por la disminución

de los caudales

Es un conflicto interno y deben

solucionarlo concertando entre ambos.

No es usuario del recurso

hídrico

Es la autoridad en aguas, poder de normar y sancionar, entre otras funciones.

Reconocido por el Estado.

Al finalizar la construcción,

entreguen una copia del

proyecto y se inicie los pagos

a la Junta de usuarios.

Que los Comités depongan su actitud, que ya no malogren la infraestructura del Estado y cumplan con las normas establecidas.

Page 146: Gestión , agua, conflictos
Page 147: Gestión , agua, conflictos

 

 

147 

 

e. Conflicto entre un particular de la comunidad de Caraybamba y la comunidad de Vito

Descripción

La zona alta de la comunidad de Vito cuenta con lagunas adecuadas para la crianza de truchas. El año 2003 el señor Simón Contreras, de la comunidad de Caraybamba, logra conseguir la Resolución Directoral Nº 04-2003.GOB.REGIONAL/PRODUCE-AP, expedida el 28 de agosto de 2003 por la Dirección Regional de la Producción – Apurímac, en donde el Estado Peruano le otorga en concesión un espejo de agua de 2 has por un periodo de 10 años. La laguna se llama Charicocha, ubicada en la zona de Chucuito, distrito de Juan Espinoza Medrano (ver anexo 3: 70).

En julio de 2008, comuneros de Vito vieron pescando en las lagunas a la gente de Contreras y les decomisaron las redes (mallas agalleras). La Asamblea General menciona que desconoce el permiso y argumenta el uso comunal de esa y otras lagunas. La Asamblea acordó rechazar la pesca en las lagunas ubicadas en los sectores de Llamoca, Chachacoma, Chuyco (cuatro lagunas), Parcococha, Quesuvar, Ucacocha, Yanacocha, en donde crearon una granja comunal a cargo de la administración de un camayoc (ver anexo 6.1.3) El señor Simón contreras demandó ante las autoridades el atropello de la comunidad de Vito por despojarlo de los aparejos de pesca que usaba, y fue a Vito con el fiscal para recuperar sus equipos.

Los funcionarios de la Dirección Regional de la Producción sustentan que para otorgar la concesión no se realizó una inspección del lugar, por cuanto no era un requisito de la norma. Indican también que la norma no obliga a la Dirección Regional a establecer una consulta con la comunidad. “Es igual como en las concesiones mineras”, señalan. Así también, sostienen que otorgaron la concesión sujetándose a la norma, recalcando que no es requisito consultar al propietario de la tierra alrededor de la laguna, porque “las lagunas son propiedad del Estado”. Los referidos funcionarios indicaron que si bien la concesión fue otorgada al señor Simón Contreras Acuña, natural de Caraybamba (localidad vecina a la comunidad de Vito), en realidad quien hace uso efectivo de la concesión es su hijo, Dubán Contreras Flores, Ingeniero Químico y ex Director de PRONAA - Abancay durante el período de Alejandro Toledo (2001-2006). No por casualidad en ese período fue otorgada la concesión “para desarrollar la actividad de acuicultura de subsistencia” (ver anexo 3.70)

Por otro lado, existe un proceso judicial a la comunidad de Vito por falsificación de documentos oficiales.

Análisis

El presente conflicto es un claro ejemplo del desencuentro entre el Estado y las comunidades campesinas. Una persona de otra comunidad logra una concesión para la actividad acuícola en las lagunas de la comunidad de Vito, posiblemente aprovechando la posición de poder de su hijo y en complicidad del Estado, aunque este argumente haber actuado “de acuerdo a ley”.

Page 148: Gestión , agua, conflictos

 

 

148 

 

La comunidad campesina de Vito, no logra controlar ni vigilar totalmente la parte alta donde están los espejos de agua. Esta zona de recarga de acuíferos es importante porque define la disponibilidad de agua para riego para las zonas media y baja.

El conflicto está en estado latente. La medida de solución planteada por la Dirección Regional de la Producción es que la comunidad de Vito haga llegar un documento solicitando la evaluación de la laguna Charicocha con la finalidad de verificar el cumplimiento del artículo 2 incisos a, b y c de la Resolución Directoral en cuestión. Con esta petición, la Dirección Regional de la Producción procederá a viajar a Vito, y si se comprueba que el interesado no ha cumplido con lo establecido por la Resolución, se dispondrá la caducidad de la concesión. Ver CUADRO N° 22

Page 149: Gestión , agua, conflictos

 

 

149 

 

CUADRO N° 22: Matriz para el análisis del conflicto entre la comunidad de Vito y un particular de la comunidad de Caraybamba 

Microcuenca: Mollebamba Distrito: Juan Espinoza Medrano

Comunidad: Vito Sector:

Fuente de agua en conflicto: lagunas Quechuarcocha, Huascacoha y Orccococha

Tipo de Conflicto: EXÓGENO, entre la comunidad de Vito y un particular de Caraybamba

Estado del conflicto: LATENTE

Ubicación del conflicto en coordenadas UTM WGS84 18L 698345 8409662

CARACTERIZACIÓN DE LOS ACTORES DINÁMICA DEL CONFLICTO

ACTORES INTERÉS PERCEPCIÓN POSICIÓN VALORACIÓN

DEL AGUA RECURSOS DE PODER

LEGITIMIDAD PROBLEMAS/

PROBLEMÁTICA

ORÍGENES DEL CONFLICTO

RECURRENCIA

(FRECUENCIA)

MOMENTO ÁLGIDO

DEL CONFLICTO

MECANISMOS Y

ESTRATEGIAS FRENTE AL CONFLICTO

PLANEAMIENTO DE SOLUCIÓN

SITUACIÓN ACTUAL

DEL CONFLICTO

PARTICULAR DE CARAYBAMBA (SIMÓN CONTRERAS E HIJO)

Explotar las lagunas altoandinas con actividad de acuicultura

Que desconocen la ley, ya que las aguas son del Estado

Que tiene derechos de explotación acuícola, dado por el Estado

Con fines económicos

Conocimiento de las normas de sector pesquería, e influencias

La comunidad no está aprovechando las lagunas. El tiene la tecnología y se ampara en las normas oficiales del Estado.

La Dirección regional de la producción Apurímac dio una concesión sin conocimiento de la comunidad de Vito.

Los funcionarios de la Dirección regional de la Producción indicaron que quien en realidad hace uso efectivo de la concesión es el hijo del solicitante, el Ing. Dubán Contreras Flores, quien fue Director de PRONAA - Abancay durante el Gob. del Pdte. Toledo (2001-

El señor Simón Contreras, natural de la comunidad de Caraybamba, logra a su favor la Resolución Directoral Nº 04-2003. GOB. REGIONAL/PRODUCE-AP, expedida por la Dirección Regional de la Producción – Apurímac, el 28 de Agosto del 2003. El Estado Peruano otorga en concesión un espejo de agua de 2 Has., de la laguna de Charicocha, zona de Chuicho, distrito JEM, por un período de 10 años, “para desarrollar la actividad de acuicultura de subsistencia” (ver anexo 3: 70).

Después de varios años de expedida la concesión, los comuneros de Vito se dan cuenta del uso de sus lagunas para la crianza de truchas, del 2008 a la fecha no se viene permitiendo que el particular continúe con la actividad.

Julio del 2008, cuando los comuneros decomisan los equipos de la actividad al particular de Caraybamba

Actúa con la ley del Estado, para recuperar sus equipos.

Negociación con la comunidad, para darle un % de la producción, a cambio que ésta no le ponga trabas.

Conflicto latente, donde la comunidad afronta un juicio por falsificación de documentos que se sucedieron en la defensa de las lagunas.

COMUNIDAD CAMPESINA DE VITO

Defender las lagunas que estan en su territorio comunal

Está invadiendo la propiedad comunal

Las lagunas son propiedad de la comunidad.

El agua nos provee los medios que necesitamos para subsistir.

Su organización que defiende los intereses comunales.

Las lagunas están dentro de los terrenos de la comunidad y por lo tanto pertenecen también a la Comunidad de Vito, independiente que las utilicemos o no.

Su organización que hace respetar su territorio.

Crearon una granja comunal de peces de vito (ver anexo 6.1.3)

No hay negociación. El particular debe salir de la laguna de la comunidad.

Page 150: Gestión , agua, conflictos

 

 

150 

 

CARACTERIZACIÓN DE LOS ACTORES DINÁMICA DEL CONFLICTO

ACTORES INTERÉS PERCEPCIÓN POSICIÓN VALORACIÓN

DEL AGUA RECURSOS DE PODER

LEGITIMIDAD PROBLEMAS/

PROBLEMÁTICA

ORÍGENES DEL CONFLICTO

RECURRENCIA

(FRECUENCIA)

MOMENTO ÁLGIDO

DEL CONFLICTO

MECANISMOS Y

ESTRATEGIAS FRENTE AL CONFLICTO

PLANEAMIENTO DE SOLUCIÓN

SITUACIÓN ACTUAL

DEL CONFLICTO

SUB GERENCIA REGIONAL DE PESQUERÍA - ABANCAY

Otorgar concesiones de acuerdo a las normas del Estado.

La parte contraria desconoce las leyes del Estado.

Las aguas son del Estado

El agua tiene un fin económico

Órgano técnico normativo en materia de uso piscícola del agua. Es competente para otorgar concesiones acuícolas (en el marco de anterior normatividad).

“Las lagunas son propiedad del Estado” (ver anexo 3.70).

2006). En ese período fue otorgada la concesión (ver anexo 3.70).

No se realiza inspecciones por parte del Estado

La resolución no hace mención de la ubicación de las lagunas..

En julio 2008 comuneros de Vito, decomisaron equipos de la actividad y se entrega a la asamblea, se acuerda rechazar la pesca por extraños en lagunas, ubicados en el sector LLamoca y Chachacoma, sector chuycho (4 lagunas) parcococha, quesuvar, ucacocha, yanacocha (ver anexo 6.1.3).

Realizar una verificación insitu y evaluar el cumplimiento de la concesión.

Ante la (tácita) intervención del investigador CBC – PACC, plantea que la comunidad de Vito envié un documento solicitando una evaluación de las lagunas (ver anexo 3.70).

Page 151: Gestión , agua, conflictos

 

 

151 

 

f. Conflicto entre las comunidades de Mollebamba y Matara

Descripción

Matara es una comunidad del distrito de Huaquirca. Usa agua del sector Pallalla, del manante del mismo nombre (5 l/seg.), que está ubicado en la comunidad de Mollebamba. Este manante alimenta la laguna de Matara. Ambas comunidades llegaron a un acuerdo en el que se reconoce el uso ancestral del agua por parte de Matara (ver anexo 4.1)

La comunidad de Matara logra una licencia de derecho de uso de agua con fines agrarios del manantial Pisccapuquio (15 l/s) mediante Resolución N° 068-97, del 02 de diciembre de 1997. Este manantial está ubicado en la comunidad de Mollebamba (ver anexo 6.4). Mollebamba, al tener conocimiento de la licencia otorgada por la ALA a favor de la comunidad de Matara, se opuso a las obras del canal y no permitió que se llevaran el agua.

A partir de esa fecha, ambas comunidades se reunieron para negociar. Fue así que Mollebamba convenció a la comunidad de Matara a tratar con las normas locales consuetudinarias y dejar de lado los derechos que otorga el Estado; incluso pidió que la ALA no participara de las negociaciones. Las propuestas de Mollebamba y la aceptación de ellas por parte de Matara, ocasionó el fin del conflicto.

Análisis

Este conflicto es un ejemplo del desencuentro que existe entre las leyes del Estado y los derechos consuetudinarios, pero también demuestra que las normas locales son una alternativa para la solución de los conflictos. Ambas comunidades, al margen de la intervención de la ALA, ratificaron el uso consuetudinario que tienen sobre el manante Pisccapuquio y destinaron 5 l/s para la laguna de Matara. Conflicto resuelto. Ver CUADRO N° 23

Page 152: Gestión , agua, conflictos
Page 153: Gestión , agua, conflictos

 

 

153 

 

CUADRO N° 23: Matriz para el análisis del conflicto entre las comunidades de Mollebamba y Matara 

Microcuenca: Mollebamba Distrito: Juan Espinoza Medrano

Comunidad: Mollebamba Sector:

Fuente de agua en conflicto: Piscapuquio

Tipo de Conflicto: EXÓGENO, entre la comunidad de Mollebamba y Matara

Estado del conflicto: RESUELTO

Ubicación del conflicto en coordenadas UTM WGS84 18 L 725102 8 407180

CARACTERIZACIÓN DE LOS ACTORES DINÁMICA DEL CONFLICTO

ACTORES INTERÉS PERCEPCIÓN POSICIÓN VALORACIÓN

DEL AGUA RECURSOS DE PODER

LEGITIMIDAD PROBLEMAS/

PROBLEMÁTICA

ORÍGENES DEL CONFLICTO

RECURRENCIA

(FRECUENCIA)

MOMENTO ÁLGIDO DEL CONFLICTO

MECANISMOS Y ESTRATEGIAS

FRENTE AL CONFLICTO

PLANEAMIENTO DE SOLUCIÓN

SITUACIÓN ACTUAL DEL CONFLICTO

COMUNIDAD CAMPESINA DE MATARA.

Trasvasar las aguas del manantial Pisccapuquio hacia la comunidad de Matara.

Las aguas de la comunidad de Mollebamba no están reconocidas por el Estado.

Se ha logrado la licencia de uso con fines agrarios de parte del Estado

Múltiples valoraciones del agua, tanto subsistencia como económico monetario.

La licencia expedida por el Estado, que les da respaldo legal sobre el manantial.

Se obtuvo financiamiento institucional para construir la infraestructura de conducción.

Las aguas son del Estado y su uso ha sido otorgado a la comunidad Matara en sujeción a la Ley.

Estado actúa en función a derecho legal oficial, sin tomar en cuenta, el derecho consuetudinario.

ATDR dio licencia (1997) sin consultar a la comunidad campesina de Mollebamba.

La comunidad de Matara logra una licencia de derecho de uso de agua con fines agrarios con resolución N° 068-97, el 02 de diciembre de 1997, con 15 litros/segundos del manantial Pisccapuquio, ubicado en la comunidad de Mollebamba que es utilizado para riego en la zona, (Ver anexo 6.4).

La Comunidad de Mollebamba al percatarse que había iniciado la obra, se opuso unilateralmente a que continúen trabajando el canal, constituyéndose en masa al lugar de

El conflicto se presentó una sola vez. Luego de la intervención e la comunidad Mollebamba, se dio por culminado el conflicto, con el desistimiento de Matara de continuar con las obras..

Después del año 97, cuando la comunidad de Matara inicia a construir la bocatoma de captación.

Hacer uso de las leyes y normas del estado en materia de aguas.

Retirarse de la zona ante la contundencia de la respuesta de Mollebamba.

El conflicto está resuelto,

Los comités de riego se están poniendo al día con sus pagos para “asegurar” sus derechos al recurso hídrico ante el Estado.

COMUNIDAD CAMPESINA DE MOLLEBAMBA

Defensa del recurso hídrico comunal.

No reconoce que son aguas comunales y no tienen derechos sobre las aguas de la comunidad

Tiene derechos consuetudinarios que deben ser respetados.

Múltiples valoraciones del agua

La solides de la organización comunal

Que es justo el reclamo de Mollebamba, las aguas nacen del territorio comunal, por lo tanto son de Mollebamba. .

Hacer uso de sus derechos consuetudinarios.

Mollebamba convenció a la comunidad de Matara tratar con las normas locales consuetudinarias y dejar de lado los derechos que otorga el estado, lo cual fue aceptado

Page 154: Gestión , agua, conflictos

 

 

154 

 

CARACTERIZACIÓN DE LOS ACTORES DINÁMICA DEL CONFLICTO

ACTORES INTERÉS PERCEPCIÓN POSICIÓN VALORACIÓN

DEL AGUA RECURSOS DE PODER

LEGITIMIDAD PROBLEMAS/

PROBLEMÁTICA

ORÍGENES DEL CONFLICTO

RECURRENCIA

(FRECUENCIA)

MOMENTO ÁLGIDO DEL CONFLICTO

MECANISMOS Y ESTRATEGIAS

FRENTE AL CONFLICTO

PLANEAMIENTO DE SOLUCIÓN

SITUACIÓN ACTUAL DEL CONFLICTO

AUTORIDAD LOCAL DEL

AGUA.

Formalizar los derechos de agua en comunidades campesinas

Se consideran que no son parte del conflicto

Si hay un enfrenamiento entre usuarios, optar por no intervenir.

El agua tiene un fin económico.

Autoridad en el recurso hídrico, otorgado por ley.

Pueden recurrir a los tribunales y a las fuerzas del orden para hacer prevalecer su autoridad.

La Ley, que ampara sus acciones

los hechos, logrando su propósito. La autoridad de aguas (ATDR) nunca intervino.

No intervenir Solucionar el conflicto de acuerdo a ley.

Page 155: Gestión , agua, conflictos

 

 

155 

 

9.2.2 OTROS CONFLICTOS 

a. Entre regantes alfalferos y maiceros del mismo canal de riego

Este conflicto se presenta en las comunidades de Mollebamba y Silco, donde el cultivo de alfalfa va en aumento. La alfalfa, por ser cultivo permanente, requiere de más agua para riego que los demás cultivos, como el maíz. Las familias que cultivan maíz se han quejado porque los alfalferos utilizan los canales de riego de forma constante, lo que repercute en mayores labores de limpieza y mantenimiento. Luego de reunirse, los usuarios acordaron que las familias que cultivan alfalfa aportarán con más jornales de limpieza y mayor cantidad de cuotas por derecho de riego. El conflicto está resuelto.

Se prevé que este tipo de conflictos puedan aparecer en comunidades como Vito y Calcauso, donde algunas familias que aún tienen pequeñas áreas cultivadas de alfalfa decidan ampliarlas.

b. Entre regantes del mismo canal que se disputan el turno de riego

Este tipo de conflictos se originan, principalmente, en las descoordinaciones de los turnos de riego. Estas son solucionadas por el juez de aguas y en casos excepcionales por la Asamblea General. Son conflictos activos y recurrentes, pero absueltos gracias a la aplicación de las normas y reglas locales.

La tendencia es que este tipo de conflictos aumenten por la mayor demanda de agua, y que a la vez sean resueltos por la organización comunal.

c. Ante la construcción de un nuevo sistema de riego: Ccascañe – Imaya

Este conflicto se presenta en la comunidad de Vito. Esta comunidad, gracias al financiamiento del Gobierno Regional de Apurímac, traslada agua desde los bofedales de la zona alpaquera (cabecera de cuenca) hasta una zona de andenerías en la parte baja de la comunidad. Los alpaqueros mencionaron posibles daños a los bofedales, pero les argumentaron que ellos también serían beneficiados con la irrigación en la parte baja.

El proyecto consiste en la construcción de un canal de 14 kilómetros de longitud que tendrá una correntía de 18 l/s, construcción de un reservorio nocturno y alcanzar 60 has bajo riego (ver anexo 3.60). El proyecto no ha contemplado las acciones de manejo de bofedales ni “siembra de agua” en la cabecera de la (micro) cuenca para garantizar la oferta futura de agua y evitar que el conflicto eventualmente se active.

d. Entre uso poblacional y agrícola del agua en el centro poblado Calcauso

La comunidad de Calcauso cuenta con una infraestructura de agua con deficiencias técnicas y con fuentes de agua que exceden la demanda de agua potable; las familias del centro poblado utilizan esta agua para regar huertos, jardines y elaborar adobes. Entre los meses de mayo a octubre el servicio de agua potable es crítico, ya que los usuarios cuentan con un servicio muy restringido por roturas de tuberías (ver anexo 3.9). El año 2005 se nombró un Comité de Agua Potable, el cual mostró poco interés de trabajo y además no obtuvo el apoyo de los usuarios y autoridades. Ante el agravamiento del servicio, los usuarios esperan que la municipalidad distrital intervenga y apoye al Comité (ver anexo 3.8). Son 15 años que

Page 156: Gestión , agua, conflictos

 

 

156 

 

cuentan con el servicio. El 2008 se nombró la JASS y se nota que desconocen sus funciones y el reglamento de la ley de saneamiento.

La deficiente gestión conlleva a una falta de sostenibilidad del servicio; la municipalidad y la comunidad de Calcauso no cumplen con sus roles y funciones. El conflicto se encuentra en estado latente y cada año se agudiza más. A la fecha ninguna autoridad asume el liderazgo para el tratamiento del conflicto.

9.3 ANÁLISIS  GENERAL  DE  LOS  CONFLICTOS  

La gestión social del uso poblacional del agua en la comunidad de Mollebamba, está siendo distorsionada por la intervención de la municipalidad, porque permite un “asistencialismo” al subsidiar íntegramente el servicio de agua potable. Esto provoca que los usuarios no asuman sus responsabilidades y disminuya su participación. La actual forma de administración del agua potable es insostenible. La propuesta de la municipalidad es que la comunidad asuma la operación y mantenimiento de los servicios a través de una Junta Administradora del servicio de saneamiento (ver anexo 3.62)

Los conflictos al interior de las comunidades (robo de agua, peleas por descoordinaciones en el turno de riego, descuidos por roturas o averías y otros) son solucionados por el juez de aguas y muy pocas veces llegan a tratarse en la Asamblea General. La capacidad de resolución y prevención de conflictos de las comunidades campesinas está cimentada en la funcionalidad y validez de sus normas y reglas locales.

Los conflictos entre las comunidades de Silco y Calcauso, que tienen origen en la época de la reforma agraria y que por momentos presentaron crisis importantes, en la actualidad se han disminuido gracias a las estrategias de negociación que utilizan ambas comunidades. Una de estas estrategias es la presencia del principio de solidaridad. Se suma a ello los acuerdos conjuntos, como organizar labores para el mantenimiento de los canales de riego y el uso de aguas en fechas definidas. Así también, se debe considerar en el éxito de las negociaciones la no intervención de la autoridad local del agua. Según las propias comunidades la “solución no pasa por la intervención de la autoridad estatal, las comunidades, ellas mismas lo solucionarán”

Los actores exógenos con poder visible, como la minera Buenaventura, generan en las comunidades campesinas actitudes derrotistas. Las comunidades, por ende, se limitan a negociar con la minera temas de empleo, educación, salud y otros. Ante este escenario, se plantean las siguientes preguntas: ¿En el Perú es posible una coexistencia armónica y horizontal entre la empresa minera y la comunidad campesina? ¿Hasta qué punto en Mollebamba habrá una minería responsable en términos sociales y ambientales? ¿La comunidad de Mollebamba tiene la capacidad de velar y exigir por sus derechos? Sabemos que estas comunidades ancestrales lograron conservar sus recursos, pero también sabemos que en toda la microcuenca hay 19 concesiones mineras (2009) y que esto representa 84% de su territorio concesionado (ver anexo 1.41)

Aquellos proyectos de inversión y/o de transferencia de nuevas tecnologías diseñados sin considerar la participación plena e informada de los usuarios, sin tomar en cuenta los diseños infraestructurales anteriores, sin evaluar las capacidades locales de los usuarios y

Page 157: Gestión , agua, conflictos

 

 

157 

 

sin reflexionar sobre los derechos ancestrales, generan más conflictos al interior de las organizaciones sociales de las comunidades.

Los conflictos recurrentes evidencian que las comunidades se están debilitando. Algunas, como la de Vito, no pueden controlar ni resguardar las partes altas, permitiendo que terceros usufructúen los importantes recursos que allí existen. La posibilidad de que las partes altas caigan en abandono se incrementa por la tendencia a priorizar inversiones en la parte baja de la microcuenca.

Sobre la generación de mayores conflictos y la profundización de diferencias, Axel Dourojeani sustenta:

“La demora de reaccionar frente a los conflictos por el agua y sobre todo el de plantear soluciones es que el problema mayor en la gestión del agua en una cuenca no es causado por los responsables de la gestión del agua o actores endógenos al tema hídrico. El problema mayor es causado por los actores exógenos al tema del agua, que sin tener responsabilidades en el uso directo del agua toman decisiones que alteran la cuenca de captación” (Dourojeanni, 2002).

Page 158: Gestión , agua, conflictos
Page 159: Gestión , agua, conflictos

 

 

159 

 

FIGURA N° 12: Mapa de los principales conflictos identificados en la microcuenca Mollebamba

Page 160: Gestión , agua, conflictos
Page 161: Gestión , agua, conflictos

 

 

161 

 

10 DISCUSIÓN GENERAL DE RESULTADOS 

En el presente capítulo se pretende vincular, ahondar y sistematizar las principales cuestiones abordadas y desarrolladas en los capítulos antecedentes. Asimismo, se plantea nuevas hipótesis de investigación que orientarán ésta en temas que amerite ahondarse. Esta discusión, permitirá arribar de mejor manera y con mayor claridad a formular las conclusiones de la presente investigación.

10.1 SOBRE  EL  CAMBIO  CLIMÁTICO  

Hay una percepción clara y certera de los pobladores de la microcuenca sobre cambios progresivos en las variables meteorológicas de manera acelerada en las últimas décadas, que son sensible manifestación local del calentamiento global y de los cambios en los patrones climáticos mundiales. Los principales cambios percibidos por los pobladores, evidente consecuencia del cambio climático y que guardan una fuerte relación con los recursos hídricos y su gestión, son:

i) Modificación en el régimen de precipitaciones: mayormente en términos de su distribución temporal y su intensidad. El inicio de la lluvia se ha retrasado del mes de setiembre, a los meses de noviembre o diciembre. Ahora son más frecuentes las lluvias intensas, torrenciales y cortas. Se observa la ocurrencia de granizadas en épocas que eran consideradas hasta hace unos años libres de granizadas. Es importante señalar que es posible que la precipitación total anual en promedio no esté disminuyendo, lo cual podría conducir al observador externo a inferencias erradas.

ii) Ampliación del rango térmico diario: las temperaturas máxima diaria es mayor y la temperaturas mínimo diaria es menor. Asimismo la percepción que el período de heladas se ha extendido y que las heladas son ahora más intensas e impredecibles. Esto está relacionado con una mayor radiación solar, al percibir los pobladores que el sol ahora quema más. Esto contribuye al incremento de la evapotranspiración de las plantas, tanto de los cultivos y de la floresta natural.

iii) Alteración del patrón de los vientos: Hay mayor presencia de vientos, de mayor intensidad, especialmente en los meses de agosto y setiembre.

iv) Incremento de la radiación solar y la evapotranspiración, lo que aumenta la marchitez de la pastura y cobertura vegetal natural en la época de estiaje y una mayor tasa de evaporación del agua en la superficie de los cuerpos de agua, aunando a una mayor velocidad del viento.

Es de esperarse que la información que SENAMHI registre y/o genere para la microcuenca Mollebamba, corrobore, precise, o corrija esta percepción.

Hay otros cambios más que son igualmente percibidos y que preocupan a los pobladores, que, además de deberse a la variabilidad y cambio climático, son también causados y/o agravados también por el deterioro ambiental, de origen antrópico local. Se refiere

Page 162: Gestión , agua, conflictos

 

 

162 

 

principalmente: a) la disminución de los caudales de los manantiales naturales o manantes, que son afectados por la disminución de la calidad de la cobertura vegetal en las cabeceras de cuenca, así como a raíz del sismo ocurrido en el año 2001; b) sequedad y pobreza en pasturas naturales y vegetación natural, que también son causados por el sobrepastoreo, tala forestal y la quema de pastura y cobertura vegetal; c) Mayor incidencia de eventos extremos de remoción en masa, como huaycos, igualmente agravado por la deforestación, sobrepastoreo y quema de cobertura vegetal.

Se requerirán estudios refinados para medir y evaluar por separado las contribuciones del cambio climático versus los factores antrópicos locales, sobre los efectos arriba descritos en la microcuenca Mollebamba.

La zona ocupada de mayor altitud en la microcuenca, en donde se encuentra la comunidad campesina de Santa Rosa (sobre los 4,200 m.s.n.m.), es la más afectada por la exposición al cambio climático (temperatura, precipitación, radiación solar), en complicidad con los mencionados factores antrópicos. Una expresión adicional propia en esta zona es la desaparición de los nevados en los últimos decenios. Esto ha generado en esta zona un grave y difícilmente reversible problema de desertificación.

Los hallazgos de cambio climático en la microcuenca de Mollebamba, diferenciados entre la parte baja y media de la microcuenca versus en la parte alta, conllevan a proponer una nueva hipótesis de investigación: en los ecosistemas de alta montaña o altoandinos del Sur peruano, los efectos por exposición al cambio climático son directamente proporcionales a la altitud.

La situación en Santa Rosa se agrava aún más debido a la nula cobertura de servicios de agua poblacional y saneamiento, falta de infraestructura de riego, ausencia de servicio de salud pública, despoblamiento y emigración de la población joven, incomunicación vial con el resto del distrito. La comunidad Santa Rosa es de hecho el grupo humano con la mayor vulnerabilidad en el territorio de la microcuenca; es la expresión patética y extrema de la exclusión social en el Perú.

En la microcuenca Mollebamba no se observa en la actualidad signos de estrés hídrico. Esto puede explicarse, por un lado, en la oferta hídrica natural, el medio físico y la relativamente baja densidad poblacional. Los manantes de las comunidades ofrecen un importante caudal en la época de estiaje. Esto puede deberse a las favorables características hidrogeológicas de la cuenca y la relativamente extensa área colectora. Por otro lado, favorece también que las comunidades y pobladores de la microcuenca tienen una economía relativamente cerrada, de subsistencia, no sujeta aun a agentes económicos externos que induzcan o produzcan directamente un incremento de la demanda de agua.

10.2 LA  COMUNIDAD  CAMPESINA  Y  LA  GESTIÓN  DEL  AGUA 

Las comunidades Altoandinas han desarrollado durante siglos una estrategia de gestión territorial y aprovechamiento de sus recursos naturales, basada en el manejo y conservación de los pisos ecológicos de la microcuenca, el manejo y conservación de sus recursos de agua y suelo, así como el manejo de la biodiversidad de especies y ecotipos de cultivos alimenticios. Esto ha sido en esencia una estrategia de gestión de riesgos ambientales que

Page 163: Gestión , agua, conflictos

 

 

163 

 

ha permitido a la población Altoandina enfrentar y adaptarse exitosamente a la variabilidad climática y otras amenazas del entorno (Boelens et al, 2001; CAM, 2008; Earls, 2009; Canahua, 2009).

El desarrollo de esta estrategia ha sido posible gracias a una organización y cohesión social férrea, cimentada en: control social y obediencia a las normas internas, la solidaridad y las relaciones de reciprocidad, elevado sentido de pertenencia del individuo hacia su comunidad, la búsqueda del bien común, cosmovisión andina y sumo respeto hacia la naturaleza y sus recursos vitales suelo y agua –al extremo de rendirle culto.

Las comunidades campesinas del actual distrito Juan Espinoza Medrano son herederas de esta formidable cultura ancestral y organización. Han desarrollado una gestión social del agua fundamentada en el derecho consuetudinario, o un manejo del agua por usos y costumbres ancestrales, en donde se observa una equidad y “universalidad” en el acceso al agua para uso agrario. La gestión social del agua se aprecia a través de los derechos de agua, el reparto, la organicidad y el trabajo colectivo, para el uso agrario del agua. La colosal y pétrea evidencia de esta construcción social son las inmensas andenerías construidas en las laderas de sus tierras.

Como conclusión importante: la comunidad campesina es un factor fundamental a tomarse en cuenta en la construcción de la capacidad de respuesta de la población microcuenca, en el marco de una futura estrategia para reducción de vulnerabilidad frente al cambio climático.

Lamentablemente, hay evidencias que hacen ver un cierto debilitamiento de la comunidad campesina como organización y cultura ancestral, que repercute y afecta las condiciones del manejo de sus recursos naturales. Como hipótesis explicativa sobre las causas de este cambio, se plantea: i) la incidencia agresiva de los patrones culturales modernos y occidentales, especialmente en la juventud, exacerbado por los medios actuales de comunicaciones, vialidad y transporte, y que no son contrarrestados por el sistema educativo; ii) emigración de importante sector de la población de la comunidad, muchos de ellos jóvenes, ya sea obligados por la violencia política de la década de los años 90, y/o motivados por necesidades y anhelos económicos, lo que ha mermado fuerza laboral para la reproducción de su sistema y estrategia productivos; iii) la mentalidad individualista y mercantilista que va ganando terreno entre los comuneros, especialmente entre los jóvenes, y por la influencia de aquellos migrantes que han retornado; iv) la menor autonomía alimentaria y la progresiva incorporación de las familias a la economía de mercado monetario, en condiciones de desventaja; v) la intervención de las instituciones del Estado que promueven la constitución y funcionamiento de diversas instancias funcionales al interior de la comunidad, sobre las cuales dichas instituciones pretenden mantener relaciones de subordinación.

10.3 USO  Y  GESTIÓN  DEL  AGUA  POBLACIONAL 

La gestión del uso agua poblacional del agua muestra una situación distinta al uso y gestión agraria del agua, en el cual la comunidad está empoderada. La gestión social del uso poblacional del agua en el medio rural es aun un proceso cultural en construcción. Como

Page 164: Gestión , agua, conflictos

 

 

164 

 

hipótesis explicativa se indica, por un lado, que las comunidades tienen la idea que el servicio de agua potable y de disposición de excretas, es un “derecho” de la población citadina, históricamente negado a ellos. Por otro lado, el campesino tiene la experiencia de ver la provisión servicio de agua como una competencia o responsabilidad del Estado, que los induce a actuar receptiva y reactivamente. Esta idea ha sido muchas veces alimentada por políticas demagógicas y paternalistas del Gobierno y de gestiones municipales.

Los servicios de agua están circunscritos a los asentamientos poblacionales concentrados. La población que vive en centros poblados rurales dispersos carece de servicios de suministro de agua y disposición de excretas. La cobertura es cero. Esto es particularmente preocupante en la comunidad Santa Rosa, la cual es carente de los servicios básicos y está expuesta a los mayores estragos del cambio climático. En esos sectores las condiciones de salud ambiental son especialmente adversas, siendo los más afectados los niños.

Llama la atención la ineficacia de las acciones y recursos (humanos, técnicos, financieros) que la municipalidad asigna para el desempeño de sus roles y funciones en materia de agua y saneamiento. Algo similar se puede comentar sobre la debilidad de la gestión institucional con este objeto. No se cuenta con un área técnica para asumir éstos. La municipalidad no dispone de instrumentos de gestión. Las JASS no tienen algún vínculo con la municipalidad. Es sintomático que la calidad del servicio de agua poblacional de la capital distrital sea deficiente y la población desabastecida, a pesar de la cuantiosa inversión municipal para incrementar el suministro de agua. La deficiente gestión del agua no se soluciona con dinero.

Esta crítica situación en cuanto a acceso a servicios de agua poblacional, agravada por la precaria sostenibilidad de los servicios de agua y saneamiento, es un claro factor de vulnerabilidad de la población de la microcuenca frente al cambio climático. La exposición al cambio climático va en rápido aumento, tal como lo demuestran los estudios. Si la comunidad carece de servicios de agua, su sensibilidad es mayor, al estar “desarmada” ante los efectos del cambio climático en la oferta de recursos hídricos. La capacidad de adaptación de una comunidad frente al cambio climático es baja si ésta no cuenta con las capacidades para la gestión de los servicios, los usuarios no están empoderados ni las familias tienen los conocimientos, actitudes y prácticas sanitarias adecuadas.

Esta situación se opone a lo establecido por la Observación General n° 15, aprobada en el año 2002 por el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de las Naciones Unidas74, al determinar que el derecho al agua es fundamental: “El derecho humano al agua es indispensable para vivir dignamente y es condición previa para la realización de otros derechos humanos”. Insta a los Estados Parte a garantizar un acceso suficiente al agua y exige a los Estados a impedir que terceros menoscaben el disfrute al derecho al agua (Ore, 2009). En el plano nacional, el 10 de Diciembre de 2005, se aprobó el “Plan nacional de derechos humanos del Perú 2006 - 2010”, mediante D.S. N° 017-2005-JUS; disponiendo su “adecuada y oportuna implementación en el ámbito nacional”. Entre las acciones que el Plan establece para promover y proteger el derecho a la salud, se tiene: i) garantizar el abastecimiento de agua continuo y suficiente, para uso personal y doméstico; ii) propiciar el

74 Esto constituye una interpretación y precisión legal a los Art. 11 y 12 del “Pacto Internacional de Derechos Económicos, 

Sociales y Culturales, suscrito por Perú en 1977 y ratificado el 28 de Abril de 1978. 

Page 165: Gestión , agua, conflictos

 

 

165 

 

compromiso de las instituciones públicas y privadas para fortalecer el rol de la familia en el cuidado y mejora de las condiciones ambientales y de salubridad pública y en el seno de la comunidad (CEDAL, 2005). Esto hasta ahora subsiste como una buena intención. Lamentablemente en el Perú, por causas tan diluidas, muchas veces la ley no se cumple, especialmente cuando versa sobre los derechos de quienes no pueden reclamar.

10.4 INTERVENCIÓN  DE  LAS  INSTITUCIONES EXTERNAS  

Los proyectos de manejo de agua promovidos y apoyados por las instituciones externas, aun cuando puedan haber sido inicialmente demandados por la comunidad, se han diseñado sin la participación de los usuarios, sin tener en cuenta la organización ni prever los derechos de agua al interior de la comunidad. Los criterios técnicos e ingenieriles se imponen. No se han discutido los criterios técnicos de diseños con los interesados, ni se ha recogido de éstos sus criterios ni sus formas y prácticas de gestión y manejo. Esto es expresión de la asimetría de poder que es común denominador entre el actor institucional, estatal o no gubernamental, exógeno o no, versus el actor endógeno campesino de la microcuenca.

Asimismo, los proyectos hidráulicos en la microcuenca se han concebido, financiado y ejecutado con un fuerte sesgo de ingeniería y hacia los aspectos infraestructurales. Por otro lado, al someterse los proyectos públicos a las evaluaciones y filtros de las normas SNIP y a los criterios de los tomadores de decisión, normalmente resultan recortados en sus presupuestos y metas físicas, sacrificándose los aspectos de organización, gestión y de desarrollo de capacidades, imprescindibles si se trata de introducción de nuevas tecnologías de manejo de agua (con fines agrícola y poblacional). Esto ha conducido que las inversiones públicas no cumplan sus objetivos y la consiguiente ineficacia de los recursos financieros del Estado.

La Junta de Usuarios de Abancay, que es la organización creada por el Estado para asumir el reparto del agua y la administración, operación y mantenimiento de los sistemas de riego en la microcuenca, está lejos de cumplir su función por limitaciones económicas. No tiene ninguna acción en la microcuenca. Peor aún: los usuarios de agua no se sienten representados por la Junta de Usuarios. Al contrario: la ven como una institución del Estado. El pago de la tarifa de uso del agua que están efectuando a la Junta de Usuarios (cosa que no es procedente puesto que no son usuarios formales), en perjuicio de atender gastos de mantenimiento de su infraestructura, lo hacen solo con la esperanza que así el Estado respete sus derechos de agua. Esto es concordante con los hallazgos de Hendriks (2006), cuando afirma que los usuarios de de los sistemas locales de uso de agua en la región andina “tienden a percibir los sistemas de tarifa establecidos oficialmente como una especie de impuesto externo que no beneficia directamente al sistema”.

La nueva Ley de Recursos Hídricos (LRH), reconoce la autonomía de la comunidad campesina para gestionar sus propios recursos hídricos (Art. 32) y de organizarse “de acuerdo a sus usos y costumbres”. Sin embargo, llama la atención que actualmente la Junta de Usuarios de Abancay, en coordinación con la ALA Abancay, busquen formalizar a los usuarios de agua de la microcuenca, con el objeto de ampliar su base de contribuyentes que le permita tener fondos para poder operar.

Page 166: Gestión , agua, conflictos

 

 

166 

 

La ex Administración Técnica de Distritos de Riego (ATDR) no tuvo mayor influencia en el pasado, más allá de promover que se constituyan Comités de Regantes bajo las normas de la fenecida Ley General de Aguas. La actual Administración Local del Agua – ALA de Abancay, instancia de la flamante Autoridad Nacional del Agua, está emprendiendo la formalización de los derechos de agua de las organizaciones de usuarios. Esta acción es una interpretación adelantada de los Art. 32 y 64 de la LRH, ante la ausencia del Reglamento. Mediante el Art. 64, el Estado reconoce y respeta los derechos de las “aguas existentes y que discurren por sus tierras [de las comunidades campesinas]”. Formalizar los sólo los derechos de agua de las fuentes y los volúmenes que actualmente utilizan las comunidades conlleva el riesgo que se pretenda luego desconocer el derecho de las comunidades sobre las aguas no otorgadas oficialmente, pero que discurren por sus tierras y sobre la cuales ejercen derecho consuetudinario.

Esta eventual estrategia implicaría bloquear a la comunidad el acceso futuro a los recursos hídricos de su territorio y limitaría la implementación de una estrategia de adaptación al cambio climático. Lamentablemente la historia en el país ha demostrado que muchas veces las leyes, las políticas y las acciones del Estado y sus gobernantes han negado los derechos de agua de las comunidades campesinas (Gelles, 2006; Van der Ploeg, 2006; Boelens et al, 2006b). Boelens et al (2006b; 146) afirman: “… históricamente hablando, el Estado nacional criollo ha sido reacio a reconocer los derechos indígenas y campesinos porque son considerados como un obstáculo para las políticas de centralización, homogenización y modernización de la sociedad peruana”.

Por lo tanto, si bien es necesario e impostergable reglamentar los Art. 32 y 64 de la LRH, es crucial hacerlo en estricta sujeción a la misma Ley y sus lineamientos directrices, contenidos en el Título Preliminar. No debe confundirse “usos y costumbres” con el “uso primario al agua” que la Ley concede en sus Art. 36, 37. En este sentido, se sugiere recoger y sistematizar toda la rica experiencia e investigación nacional en derecho consuetudinario andino (y amazónico) y plasmarlo en una fórmula que incorpore y formalice el pluralismo legal en el Reglamento de la LRH. Hacer esto correcta y adecuadamente contribuirá en gran medida a reducir y manejar los conflictos por el agua en el Perú.

La importancia del respeto al derecho consuetudinario va más allá del requerido cumplimiento de la Ley. Es un consenso de la investigación y estado del conocimiento internacional. El último Informe de las Naciones Unidas sobre el desarrollo de los recursos hídricos (UNESCO, 2009: 56) afirma: “El desarrollo y la gestión de la gestión de los recursos hídricos acorde con objetivos de desarrollo nacional, requieren de una política efectiva y marco legal que respeten las prácticas ancestrales profundamente enraizadas”.

Es un gran reto que ANA – ALA tienen en deuda con actores locales del agua en la microcuenca: cumplir con los amplísimos y ambiciosos roles y funciones que la LRH le asigna a la Autoridad Nacional del Agua. Esto se puede afirmar sólo basándose en tres principios de gestión que la LRH establece, los que la Autoridad debe promover y asegurar: i) la implementación del enfoque y la estrategia GIRH; ii) el respeto de los usos y costumbres del agua de las comunidades campesinas; iii) la conservación y preservación de los recursos hídricos. Dado que el agua es un aspecto crítico y central del cambio climático en las microcuencas andinas, las políticas hídricas, la ANA-ALA y el futuro Consejo de

Page 167: Gestión , agua, conflictos

 

 

167 

 

Cuenca, están llamados jugar un rol importante dentro de una futura estrategia de adaptación al cambio climático en la microcuenca.

Por otro lado, se está produciendo la intervención del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal - COFOPRI en la microcuenca. Este organismo está promoviendo la titulación de los predios urbanos del centro poblado Mollebamba, que es donde viven los miembros de dicha comunidad. Esta iniciativa puede ser parte de un plan estratégico para promover la parcelación y titulación individual de las actuales tierras de la comunidad. Dado que control del territorio es clave para mantener la estrategia de gestión territorial y aprovechamiento de sus recursos naturales y de gestión de riesgos ambientales, la parcelación y privatización de las tierras comunales sería otra severa limitante para la implementación de una estrategia de adaptación al cambio climático.

Es importante prestar atención a esto, dado el contexto nacional vigente de política macroeconómica de corte neoliberal, impulsado desde 1990 por el Gobierno de Alberto Fujimori, que vulneró el respeto y preservación de la propiedad comunal de la tierra establecida desde la Constitución de la República del año 1920, ratificado por la ley de comunidades campesinas (Ley 24656). En 1991 se promulgó el D.L. 653 para la promoción de las inversiones privadas en el sector Agrario; en 1993 se cambió la Constitución de la República y en 1995 se promulgó la nueva Ley de tierras – Ley 26505. Este marco legal permite a las comunidades campesinas de la sierra y la amazonía vender parte o todo del terreno de la comunidad, previo acuerdo tomado por dos tercios de sus miembros (Oré et al, 2009). Al respecto, Boelens et al (2006b: 151) señalan: “El cambio legislativo no se dio para adaptar el concepto a la compleja realidad campesina actual sino principalmente con el objetivo de incorporar a las comunidades campesinas a la lógica del mercado, permitiendo la comercialización de sus tierras y facilitando su disolución”. El actual gobierno de García pretendió ir más allá. En mayo de 2008 promulgó el D.L. 1015 que allanaba aún más el camino para la venta de las tierras comunales. La crítica y oposición a este decreto obligó al Gobierno a derogarlo meses después75.

Con respecto a la Municipalidad76, se observa severas limitaciones de esta institución para asumir e impulsar su rol clave y protagónico en la gestión del agua, en el desarrollo sostenible de su ámbito y en liderar una eventual estrategia de adaptación al cambio climático. Pero esto no solo se debe a la insuficiencia de recursos humanos calificados, la carencia de recursos presupuestales y de instrumentos de gestión municipal efectivos. Las raíces del problema van más allá.

Se evidencia un sesgo infraestructural en la concepción del desarrollo y estrategia de gestión municipal. Lo que no se evidencia es una firme decisión para emprender objetivos estratégicos en la gestión del agua y en la gestión ambiental. Por estos motivos, no se cuenta con políticas municipales para la gestión sostenible de recursos hídricos, no se ha

75 En: http://apuntesperuanos.com/decreto‐legislativo‐1015/ 

76 Técnicamente hablando, la municipalidad es un actor endógeno. Pero en este análisis se está incluyendo dentro de los 

actores institucionales externos debido a la fuerte influencia que tiene sobre ella el marco legal y el marco institucional 

externo. De hecho, la normatividad, procedimientos operativos y los recursos económicos de la municipalidad son muy 

vinculados al entorno fuera de la microcuenca; asimismo la lógica y racionalidad de las ideas y acciones de los individuos 

que la integran son bastante similares a los de los actores exógenos. 

Page 168: Gestión , agua, conflictos

 

 

168 

 

asumido las funciones y competencias relativas a la gestión pública del agua para consumo poblacional; tampoco hay los espacios o instancias participativas ni las capacidades locales para el monitoreo y evaluación ambiental, ni menos aun para el diseño e implementación de políticas de adaptación al cambio climático.

Sin embargo, es importante advertir que esta precariedad situacional de la gestión municipal no es un problema de origen local. Hay un problema de fondo, en el acendrado centralismo estructural que ha permeado todos los cimientos y estamentos del Estado. Por este motivo, no se tiene políticas públicas impulsadas desde el nivel nacional y regional para desarrollar capacidades a nivel de gobierno local para la gestión del agua y la gestión ambiental. El reto hacia delante, cara a la implementación de una estrategia de adaptación al cambio climático, es impulsar el proceso de descentralización de la administración pública, la participación ciudadana en la gestión del agua, del ambiente y la gestión pública (municipal) en general, y un proceso de desarrollo de capacidades tanto a las organizaciones sociales como a la institución municipal, lo cual hasta ahora está más en el papel que en los hechos.

10.5 COORDINACIÓN  Y  CONCERTACIÓN INTER INSTITUCIONAL  

El paralelismo, el sectorialismo y la descoordinación ha sido y es una de las fuentes de la ineficacia de gestión del aparato estatal peruano, especialmente en la gestión del agua, a todo nivel (Del Castillo, 2008; Alegría, 2008; Oré, 2009). La Estrategia Nacional sobre Cambio Climático (D.S. 086-2003-PCM) es de cumplimiento obligatorio en las políticas, planes y programas sectoriales y regionales. Sin embargo, luego de más de seis (06) años de vigencia, es letra muerta. La posición nacional peruana ante reciente cumbre mundial sobre cambio climático, en Copenhague (MINAM, 2009b), señala que uno de los cinco requisitos fundamentales para la adaptación al cambio climático es la “Puesta en marcha de procesos que integren mecanismos de adaptación en los planes, programas y proyectos nacionales de desarrollo y de reducción de la pobreza, lo cual constituye un gran reto hacia delante”.

La planificación del desarrollo, así como el liderazgo, coordinación y concertación interinstitucional en el territorio de la microcuenca (distrito), son roles fundamentales de la institución municipal. Sin embargo, se observa que intervienen diversas instituciones pero sin una coordinación e integración de esfuerzos y recursos, ni en función a un plan de desarrollo estratégico para el desarrollo sostenible. Cada iniciativa institucional llega y avanza con sus propios objetivos, estrategias y recursos. La misma municipalidad pareciera que avanza en función de las oportunidades coyunturales que se le presentan.

Hay aún un largo camino por recorrer por la Municipalidad de Juan Espinoza Medrano para implementar y liderar una estrategia concertada de adaptación al cambio climático. Actualmente no existe una estrategia ni plan de adaptación al cambio climático. Este tema lo ha introducido recientemente el PACC.

Las pasadas ni las actuales intervenciones instituciones en las comunidades y organizaciones de la microcuenca no evalúan, ex ante ni ex post, los posibles efectos e impactos de sus respectivas intervenciones, sobre los recursos, activos y medios de vida, que podrían o ya están siendo afectados por el cambio climático. Las instituciones que

Page 169: Gestión , agua, conflictos

 

 

169 

 

intervienen en la microcuenca pueden desear o esperar que sus acciones se orienten a contribuir a supuestos objetivos de adaptación al cambio climático. Pero, no se puede (no se debe) asegurar esto si no se ha evaluado previamente los posibles efectos e impactos de una futura intervención, o al menos evaluado una intervención en curso, en los recursos, activos y medios de vida de las comunidades objetos de la intervención, que están siendo afectados por el cambio climático. Uno de estos recursos es el agua; un activo constituye los saberes y tecnología de manejo de recursos naturales, componentes de una estrategia ancestral de minimización de riesgos climáticos. Esta evaluación permite identificar efectos negativos contraproducentes, para evitarlos o minimizarlos.

Aun cuando las intervenciones sean concienzudamente evaluadas de modo previo con los lentes del cambio climático, éstas tendrían una efectividad mediatizada, limitada y poco sostenible, si no se enmarcan dentro de una estrategia y plan de adaptación al cambio climático, elaborado de modo participativo y concertado. Esta estrategia implica un proceso en donde coincidan iniciativas y aportes “de arriba hacia abajo” (“top down”) a cargo de las instituciones del Estado desde el nivel macro o nacional, y del nivel meso o regional, con aquellas “de abajo hacia arriba” (“bottom up”), protagonizadas por las comunidades campesinas, organizaciones de usuarios de agua y organizaciones de base en general. De este modo, se optimizaría los recursos invertidos en esta acción programática y concertada, al generarse las sinergias que impriman eficacia a la acción conjunta.

Las estrategias “de abajo hacia arriba” aportan el conocimiento de la realidad y el know how sobre las medidas de adaptación espontáneas socialmente validadas que las comunidades vienen realizando, en respuesta a la variabilidad climática y cambio climático. Las estrategias “de arriba hacia abajo” parten del mandato de las instituciones públicas, que actúan en base a un marco legal, cuentan con los recursos financieros y tienen a su favor el aporte de la investigación para diagnosticar los procesos de cambio climático, conocer las tendencias y escenarios, para actuar planificadamente (Doornbos, 2009).

Cabe señalar que ambas corrientes confluyen en la municipalidad, de allí que es clave el rol planificador, concertador, co-financiador y de liderazgo del nivel de gobierno local, dado que actúa en el nivel de la acción del Estado más cercano a la sociedad. Asimismo, se puede apreciar la conveniencia que a lo largo de este proceso la municipalidad cuente con un aliado externo que cumpla un roles de: facilitación de estos procesos, de asesoría y acompañamiento, incidencia política ante tomadores de decisión, y de vinculación directa a la municipalidad con actores exógenos claves en los aspectos legales, técnico-normativos, financieros.

10.6 GESTIÓN  TERRITORIAL  DEL  AGUA  EN  LA  MICROCUENCA 

En la microcuenca, la gestión territorial del agua se efectúa manera transversal al río, al interior de cada comunidad campesina. No hay fuentes compartidas de agua entre comunidades campesinas. No hay actualmente una gestión longitudinal del agua a lo largo del cauce principal, el río Mollebamba. No hay acciones de reparto de agua a lo largo del río, ni decisiones de asignación de derechos de agua a lo largo de la microcuenca. No se tratan ni discuten temas de interés común relativos a la oferta, demanda, calidad de agua, problemática, conflictos por el agua, gobernabilidad del agua a nivel de microcuenca.

Page 170: Gestión , agua, conflictos

 

 

170 

 

Por lo tanto, no existe una “conexión hídrica longitudinal” a lo largo de la microcuenca; ni por ende una explícita visión de gestión territorial articulada del agua. Tampoco se expresa la necesidad de contar con una instancia colectiva o plataforma que asuma la función de gestión y resolución de conflictos a nivel local.

Otra razón que no favorece una gestión territorial del agua por (micro) cuenca, es la inaccesibilidad o no disponibilidad del agua del río, debido a su profundidad y el relieve accidentado de la microcuenca que “encañona” al río y no lo hace disponible para un uso extractivo del agua. Sin embargo, la oferta hidrológica del río es la última reserva de agua que tendrá la microcuenca para enfrentar un eventual déficit de agua que se produzca en un mediano plazo a consecuencia del cambio climático.

Una eventual iniciativa articuladora de la gestión territorial del agua a nivel de la microcuenca, debería a su vez articular intereses y necesidades entre los actores involucrados en la gestión del agua en dicho ámbito. Antes de embarcarse en esta apuesta colectiva, los actores claves de la microcuenca deben creer que la concertación y la acción colectiva significarán alguna forma de beneficio. Se trata de un encuentro de procesos mutuamente reforzados “de abajo hacia arriba” (la legitimidad) y de “arriba hacia abajo” (la legalidad).

La movilización de las comunidades de la microcuenca, en junio del 2008, para impedir que los dirigentes de la Comunidad de Mollebamba suscriban un acuerdo con la empresa minera, fue un significativo paso dado en esta dirección. Con este contundente acto social masivo, las comunidades de la microcuenca expresaron su preocupación por la contaminación del agua del río. La percibida amenaza común de la empresa minera de instalarse en la cabecera de cuenca (parte alta de comunidad Mollebamba), ha servido para “despertar”, sensibilizar y tomar conciencia de pertenencia a un territorio compartido: la microcuenca y un recurso común: el agua, donde el elemento integrador, “el hilo hilvanador”, es el río, y donde todos tienen el deber y responsabilidad de velar y defender su preservación, particularmente su calidad.

Debe, no obstante, reconocerse que esta visión y vínculo integrador no tiene sólidas bases y podría resquebrajarse en un futuro (¿cercano?), cuando la balanza que tienen los comuneros a la vista se incline a favor del valoración de los atractivos beneficios económicos y recursos financieros de corto plazo que brinda la actividad minera, o las regalías que negocie y ofrezca la empresa para compensar la explotación del mineral.

Por lo expuesto, se puede anticipar que habrá en la microcuenca de Mollebamba la necesidad de contar una instancia o plataforma de agua que cumpla roles y funciones para instrumentalizar la gestión participativa y concertada del agua, el control y monitoreo social ambiental, así como la gestión y resolución de conflictos entre los actores del agua endógenos y exógenos que intervienen la microcuenca.

Sin embargo, no existe una normatividad que brinde el sustento legal para materializar y viabilizar esta instancia o plataforma. Se requiere crear las normas correspondientes. Esto puede hacerse incluyendo este tema en el reglamento pendiente de la flamante Ley de Recursos Hídricos, así como en el Decreto Supremo de creación del próximo Consejo de Cuenca del río Apurímac. Sería pertinente que el Gobierno Regional de Apurímac tome esta

Page 171: Gestión , agua, conflictos

 

 

171 

 

iniciativa normativa, lo cual es ahora oportuno por cuanto aún no se aprueba el Reglamento de la Ley de Recursos Hídricos.

10.7 CONFLICTOS  POR EL  AGUA 

La práctica de la gestión social del agua y el derecho consuetudinario ha permitido a las comunidades campesinas de la microcuenca Mollebamba desarrollar la capacidad y la experiencia para resolver los conflictos por el agua al interior de su organización. Sus normas, su organicidad, los derechos de agua establecidos y la función del juez del agua, son la garantía de ello. La demostración inobjetable de esto es el hecho de no tener ninguna referencia de conflictos internos por el agua que hayan rebasado la “jurisdicción” de la comunidad campesina (Ver Anexo 3.55 – 3.56). Esto constituye una aleccionante demostración de la eficacia del derecho consuetudinario en relación a la gestión y resolución de conflictos por el agua.

Los conflictos que son realmente difíciles de resolver para las comunidades campesinas son aquellos donde la parte contraria son actores exógenos a la microcuenca. Los casos detectados y analizados en el Capítulo 9 así lo demuestran. Esto se debe a la asimetría de poder en tremenda desventaja contra las comunidades. Poca relación o explicación causal tienen estos conflictos en el cambio climático. El caso emblemático en esto es el conflicto por el agua con la empresa minera. En general, los conflictos exógenos en la microcuenca son expresión del desencuentro entre el Estado peruano y las comunidades indígenas, ó entre la gestión pública y la gestión social del agua en Perú.

Las organizaciones locales de agua practican el pluralismo legal; es decir, han incorporado las normas oficiales del Estado, las han adoptado y las viene practicando “cara al Estado”, en respuesta a la intervención de la autoridad de agua que le exige formalizarse, así como organizarse y funcionar conforme las normas oficiales, como un “Comité de Regantes”. Sin embargo, en el frente interno, la gestión de la organización sigue funcionando como antaño, en donde es la comunidad la que toma las decisiones y empodera al “Juez de Agua” como el agente clave.

También han practicado pluralismo legal al tratar de enfrentar conflictos por el agua con agentes exógenos a la microcuenca, o incluso con otras comunidades campesinas. Esto ha sido del conflicto de la comunidad de Mollebamba con la comunidad de Matara por el manante Pishccapujio y en el conflicto de la comunidad de Vito con un particular por el uso piscícola de las lagunas de la parte alta de su comunidad. La limitación que tienen que afrontar son sus insuficientes conocimientos legales, la falta de experiencia en manejo de relaciones institucionales y sus magras economías.

Otra expresión de la práctica de pluralismo legal campesino en respuesta al estímulo del Estado oficial, es la estrategia de “oficializar” sus derechos de agua ante el Estado. Los Comités de Regantes desde años atrás vienen efectuando el pago de la tarifa de agua a la Junta de Usuarios, como una estrategia para lograr seguridad jurídica de su recurso hídrico. No obstante, actúan bajo el supuesto errado de suponer que esto basta para que el Estado respete su derecho al recurso hídrico. Ningún comité de regantes ni JASS en la microcuenca Mollebamba tener licencia ni permiso para uso del agua, por lo tanto no tiene el

Page 172: Gestión , agua, conflictos

 

 

172 

 

reconocimiento oficial del derecho consuetudinario por el agua. Por lo tanto, esta estrategia es de poca implicancia legal y no brinda el blindaje deseado.

10.8 LA  INTERVENCIÓN  DE  LA  MINERÍA 

Es bastante probable un próximo acuerdo entre la comunidad campesina de Mollebamba y la empresa minera Buenaventura para la explotación a tajo abierto de un yacimiento cuprífero, ubicado en Ccanccahuane, en la cabecera de la microcuenca. Este uso minero del agua reduciría la futura disponibilidad de agua para los pobladores de la microcuenca, así como afectaría la calidad físico - química de las aguas del río Mollebamba y probablemente generaría conflictos socioambientales entre la empresa minera y las comunidades campesinas.

Urteaga (2007) asevera que la posición del Estado de parcializarse a favor de los intereses de la gran empresa es un factor que genera o agrava muchos conflictos por el agua. Luego de analizar cuatro conflictos representativos a nivel nacional, generados por la intervención del Estado, concluye: “Las razones de estos conflictos no son solamente físicas; es decir por agotamiento del recurso. Los conflictos por el agua revelan una crítica de parte de los actores afectados sobre la posición que abiertamente el Estado toma a favor de la minería en algunos casos y, en otros, de sectores agroindustriales o empresas de agua potable en desmedro de otras actividades productivas que son realizadas por actores sociales generalmente campesinos, cuyo poder es evidentemente reducido frente a sus contendores”.

Gil (2009) analiza los intricados conflictos socioambientales entre la empresa minera Antamina (la mayor del país) y las comunidades de su entorno, en Ancash, Perú, en los últimos 12 años. Uno de los importantes hallazgos del estudio es que “la actividad extractiva en lugares con una institucionalidad estatal frágil es proclive a la degradación ambiental, a debilitar aun más a las instituciones, y a los conflictos [socioambientales]”. Afirma Gil que desde el gobierno de Fujimori se adecuaron las leyes para favorecer la inversión en la minería, existiendo para el Estado peruano una preponderancia de la minería sobre la agricultura. Demuestra la tremenda asimetría de poder entre la empresa minera Antamina y las comunidades de su ámbito de intervención y los conflictos generados por los problemas de desplazamiento de familias y comunidades de sus tierras, tras la apertura del proyecto minero.

Bueno de Mesquita (2009) sostiene que la política neoliberal de las dos últimas décadas, especialmente del actual gobierno de García Pérez, viene dando amplia apertura, prioridad y apoyo a las empresas de explotación extractiva de minería, petróleo, gas y forestal, la agroindustria y agro-exportación, lo que “genera de manera creciente fenómenos de acumulación y concentración del acceso y uso de los recursos naturales, las tierras, el agua y el territorio, en desmedro de la seguridad hídrica, la sobrevivencia económica y social de las comunidades campesinas en la sierra”. Concluye finalmente que si no cambia dicha política y modelo de desarrollo, seguirá la acumulación de la tierra y los derechos de agua, y seguirá aumentando los conflictos por el acceso y usos del agua, tierras y territorios al interior del país.

Page 173: Gestión , agua, conflictos

 

 

173 

 

La Defensoría del Pueblo mensualmente difunde reportes de monitoreo a los conflictos sociales en el país. En su último reporte de noviembre de 2009, comunica 284 conflictos sociales identificados, de los cuales 129 son socioambientales (46% de total de conflictos). Dos años atrás (noviembre 2007) eran 37 conflictos socioambientales (Defensoría del Pueblo, 2007). Esto significa un incremento del 249% en los conflictos socioambientales en solo dos años. La gran mayoría de los conflictos socioambientales en noviembre de 2009, esto es, el 81% de éstos (104 conflictos), están relacionados a la actividad extractiva minería e hidrocarburos. Es sintomático que el 93% de los conflictos socioambientales ocurren en localidades en condición de pobreza y extrema pobreza.

Por lo tanto, hay suficientes razones para formular la siguiente hipótesis: la inversión y actividad extractiva minera, de mediana a gran envergadura, en un ecosistema de alta montaña habitado por comunidades campesinas, como lo es Mollebamba, alterará el futuro de la gestión de los recursos hídricos de la microcuenca, modificará y reconfigurará completamente la situación actual y el futuro social y económico de la microcuenca.

La hipótesis se fundamenta en las siguientes consideraciones:

i) hay un innegable pasivo histórico de afectación y daño ambiental, de conflictos socioambientales comunidad-minera, que genera desconfianza y pesimismo entre los pobladores de la microcuenca;

ii) la actividad minera a mediana y gran escala requiere la enajenación de extensiones de tierras y el desplazamiento de las familias campesinas;

iii) la actividad minera de mediana a gran envergadura demandará ingentes volúmenes de agua y se generará un alto riesgo de contaminación de las aguas y suelos, basado en la frecuencia histórica de su ocurrencia en zonas andinas en Perú.

iv) la fiscalización y el monitoreo ambiental es aun precario, y el problema de la corrupción gubernamental genera el riesgo a que ésta pierda efectividad;

v) la legislación minera de promoción de la inversión minera antepone los intereses de las empresas mineras a los intereses de las comunidades campesinas;

vi) se generaría una colosal asimetría de poder entre el nuevo agente económico y la población local;

vii) el inicio de la explotación en Ccanccahuane puede inducir y “abrir la puerta” a otras explotaciones mineras en la microcuenca, dadas las grandes reservas mineras polimetálicas identificadas a lo largo de su territorio77;

viii) contribuiría a un debilitamiento de la vigencia de las comunidades campesinas, y a una desestructuración de social local.

La FIGURA 13 a continuación permite presentar la interrelación de factores que permiten contribuir al análisis de los posibles efectos e impactos de la explotación minera en la gestión del agua en la microcuenca Mollebamba, si es que ésta no se desarrolla de manera

77 De acuerdo a la Dirección Regional de Energía y Minas DREM Apurímac, en el ámbito de la microcuenca Mollebamba, 

existen 19 empresas minera con concesiones, las que representan el 84% del territorio total de la microcuenca (Fuente: 

Anexos 1.32 – 1.33) 

Page 174: Gestión , agua, conflictos

 

 

174 

 

adecuada y armoniosa. La asignación de agua al uso minero, la alteración de la calidad de las aguas y la transferencia de tierras a la empresa minera probablemente van a ocasionar conflictos por el agua y provocar el debilitamiento de la organización comunal. Esto son suficientes motivos y argumentos para anticipar que la gestión social del agua en las comunidades se puede debilitar, si no se toman las medidas adecuadas.

Page 175: Gestión , agua, conflictos

 

 

175 

 

FIGURA N° 13: Posibles efectos e impactos de la minería sobre la gestión del agua en la microcuenca Mollebamba 

Page 176: Gestión , agua, conflictos

 

 

176 

 

Se ha observado en distintos grados y manifestaciones una visión conformista o derrotista en los campesinos de las comunidades ante la proximidad de la instalación de la empresa minera. Muchos la ven como una amenaza a su estilo y calidad de vida, un agente contaminador poderoso, contra el cual no podrán oponerse78. La migración como estrategia extrema de adaptación aparece una vez más como la opción. Por otro lado, también hay quienes, entre los comuneros y pobladores de la microcuenca, ven con expectativa los beneficios económicos de la minería, sea por la suerte de “regalías locales” que brindará la mina, o por las eventuales oportunidades laborales o de servicios económicos. En este grupo está principalmente un segmento de la comunidad de Mollebamba, incluyendo los dirigentes de la comunidad. En un futuro, esto puede ser motivo de desavenencias, enfrentamientos y conflictos sociales.

En este sentido, surgen grandes interrogantes que rebasan los alcances de este estudio: ¿Es posible en el Perú altoandino de las comunidades campesinas una co-existencia armónica y horizontal entre la empresa minera y la comunidad campesina? ¿Hay actualmente en la comunidad y en la microcuenca Mollebamba las condiciones propicias y favorables para ello? ¿Hasta qué punto habrá en la microcuenca Mollebamba una minería con responsabilidad social y ambiental? ¿Tiene la comunidad de Mollebamba y las demás comunidades de la microcuenca el poder de velar y exigir que esto así sea?

Asimismo, es el momento para preguntarse como sociedad peruana y cuestionar a los tomadores de decisión: ¿El marco legal minero en Perú y las actuales políticas gubernamentales neoliberales realmente velan por los derechos e intereses de las poblaciones Altoandinas y las comunidades nativas? ¿Han actuado los políticos realmente de acuerdo a los intereses de la nación y de las generaciones venideras cuando entregan las riquezas minerales del país a empresas extranjeras, con amplísimos márgenes de utilidades y beneficiándolas con generosos “incentivos” tributarios? ¿Es justo alegar “el interés nacional” para remover de su territorio a poblaciones ancestralmente ubicadas, a favor de grandes empresas, muchas veces extranjeras, justificándolo además porque “son pobres y no tienen mucho que perder” (el bajo costo de oportunidad de las poblaciones desplazadas)?

En relación a la intención de formular un plan de adecuación al cambio climático para las comunidades de la microcuenca, pueden ser pertinentes las siguientes preguntas: ¿Qué carácter y forma debería tener este plan para que tenga posibilidades de éxito? Mientras las preguntas del anterior bloque no tengan respuesta ¿Cuál sería el sentido y la utilidad de implementar un plan de adaptación al cambio climático? ¿No sería más bien pertinente pensar en un plan de de adaptación a la actividad minera?

78 Los pobladores de la microcuenca quizá no conocen que desde 1999 actúa la Coordinadora Nacional de Comunidades 

Afectadas por la Minería del Perú, CONACAMI Perú. Nació como “respuesta a los impactos de la imposición del modelo 

económico y político implantado por la dictadura de Alberto Fujimori, que arrasó con los derechos laborales, económicos y 

sociales, con el pretexto de abrir las puertas a las inversiones extranjeras”. Fuente: http://www.conacami.org/ 

Page 177: Gestión , agua, conflictos

 

 

177 

 

10.9 CHOQUE CULTURAL 

Los problemas y conflictos de la gestión del agua y las vulnerabilidades del sistema social de la microcuenca frente al cambio climático, identificados en el presente estudio, pueden encontrar una explicación común, que los atraviesa transversalmente: el choque cultural entre la cultura indígena y la cultura occidental, proceso histórico iniciado en la época colonial.

Esto ha devenido a una situación actual en donde existe una relación intercultural desigual, carente de enfoque intercultural, de gran asimetría de poder, marcada por relaciones de subordinación – dominación, entre la cultura andina campesina endógena y la cultura moderna y oficial, exógena, en donde obviamente la cultura dominante impone sus condiciones e intereses a la cultura subordinada.

Las políticas económicas e hídricas del Estado republicano, así como la legislación y normatividad correspondiente, han configurado este problema. La situación de frecuentes y ascendentes conflictos socioambientales y conflictos por el agua al interior del país, reportada por la Defensoría del Pueblo, constituyen hechos que abonan a esta hipótesis.

Otra evidencia en este sentido es la falta de voluntad política de las administraciones nacionales para dar cumplimiento a la normas que brindan protección jurídica a los derechos de los pueblos y comunidades indígenas, así como promover y velar por el respecto de su cultura, formas de vida, tradiciones y costumbres propias. Esto es lo que sucede con el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), norma internacional para el reconocimiento y respeto de los derechos de los pueblos indígenas. A pesar que el Perú aprobó dicho Convenio en Diciembre de 1993 y el Congreso lo ratificó en Enero de 1994, hasta ahora no se puede viabilizar su aplicación, por cuanto no se ha emitido las normas que posibiliten que los términos del Convenio “puedan ser plenamente vigentes y en ese sentido exigibles” (Oré et al, 2009).

Sin embargo, no se ha reunido aun la evidencia suficiente para plantear esto como una conclusión, por lo que se propone como hipótesis, que ameritará ser investigado.

10.10 FACTORES  DE  VULNERABILIDAD  

A lo largo del estudio y en las conclusiones antecedentes se ha identificado un conjunto de hechos, los que directamente y/o en forma interrelacionada configuran un cuadro de vulnerabilidad del sistema social (las comunidades campesinas) de la microcuenca Mollebamba frente a la variabilidad climática y el cambio climático.

Aplicando el concepto de vulnerabilidad que propone el IPCC (2008), se ha analizado y representado esquemáticamente la relación de causalidad e interrelación entre los diversos factores de vulnerabilidad identificados, lo cual se expresa en la FIGURA N° 14.

Puede observarse a partir de la figura que se tiene tres motores generadores de la vulnerabilidad frente al cambio climático que confrontan las comunidades de la microcuenca. El primero de ellos es la exposición al conjunto de elementos climáticos incidentes en Mollebamba y con tendencia de ascenso vertiginoso, tal como lo reporta la literatura.

Page 178: Gestión , agua, conflictos

 

 

178 

 

Quienes han puesto en marcha este motor son los productores y consumidores de las naciones industrializadas del Hemisferio Norte. También incide el actor local que interviene sobre el medio bio-físico (suelo, agua, cobertura vegetal), lo deteriora y efectúa un cambio de uso del suelo que afecta las condiciones climáticas de la zona. Es el segundo motor generador.

Hay un tercer motor generador de la vulnerabilidad, que está representado por los agentes nacionales políticos y económicos que toman decisiones y/o intervienen directa o indirectamente en la microcuenca, las que incrementan la sensibilidad al cambo climático, así como atentan y/o reducen la capacidad de adaptación al cambio climático de la población local, a través de los factores indicados en la figura79. La hipótesis que se plantea en este estudio es que este factor antrópico local es de menor incidencia en comparación con el efecto de otros tres agentes generadores exógenos: sub-nacional, nacional e internacional.

79Puede y debe suponerse que algunos o muchos de estos agentes no son conscientes que las decisiones y acciones que 

emprenden tienen repercusiones negativas. Lamentablemente en estos casos, los efectos o resultados (negativos) de la 

acción e intervención son independientes de la (buena) intención.  

Page 179: Gestión , agua, conflictos

 

 

179 

 

 

 

 

FIGURA N° 14: La vulnerabilidad de la población de la microcuenca Mollebamba frente al cambio climático 

Page 180: Gestión , agua, conflictos

 

 

180 

 

10.11 LA  PROBLEMÁTICA  DE  LA  GESTIÓN DEL  AGUA 

En los capítulos precedentes se ha buscado describir y analizar la gestión del agua, los conflictos por el agua y el cambio climático. Asimismo, auscultar y desvelar en algo los vínculos y la interrelación entre estas tres grandes temáticas. En este acápite se pretende sintetizar esta compleja interrelación y representarla en un modelo gráfico que se expresa en la FIGURA N° 15 que sigue.

Una mirada a la figura permite observar que la problemática de la gestión del agua se caracteriza por los siguientes aspectos, que están íntimamente interrelacionados:

o El intrincado vínculo entre cambio climático, la gestión del agua y los conflictos por el agua.

o Desencuentros y tensiones entre los actores de la gestión social, gestión pública y gestión privada del agua. Esta situación induce la generación y desencadenamiento de mayores problemas.

o El círculo vicioso que liga la pobreza estructural, los conflictos por el agua, la degradación ambiental y al marco legal e institucional, con los desencuentros entre la gestión social, pública y privada del agua.

o La alteración de la capacidad de recarga hídrica (de la cuenca) como consecuencia de la pobreza estructural, conflictos por el agua, degradación ambiental y el marco legal e institucional (IPROGA-Concertación, 2009).

o La débil gobernabilidad que se puede producir en un futuro como resultados de la interacción de todos estos factores.

Obsérvese que estos círculos viciosos significan circuitos que no requieren del cambio climático para activarse. El cambio climático los exacerba: “echa leña al fuego”.

Un importante aspecto a resaltar es que no hay tal vínculo directo y simple “cambio climático – conflicto por el agua”. Los efectos e impactos provenientes del cambio climático actúan en forma agregada y exacerban una compleja problemática de la gestión del agua, ya existente y de fuertes raíces históricas. Es por ello que en el modelo que se plantea, el cambio climático se ubica en un extremo de la figura, y los conflictos por el agua en el otro extremo. Entre ellos hay toda una red de elementos intermedios interrelacionados, incluso mediante vínculos que se retroalimentan mutuamente.

En la medida que los efectos del cambio climático sobre el sistema hídrico se acentuarán con el tiempo, es de esperarse que el peso de la incidencia de este factor en la problemática será mayor. El reciente Informe de las Naciones Unidas sobre el desarrollo de los recursos hídricos (UNESCO, 2009: 73) concluye: “La mayoría de las estructuras de gobernabilidad [de los países] son demasiado débiles para afrontar los actuales problemas del agua y mucho menos preparados para los problemas emergentes, incluyendo el cambio climático. Todavía hay muy poca evidencia acerca de cuáles serán las formas de gobernabilidad que funcionen en qué contextos, y cuáles son sus impactos en la equidad, eficiencia y sostenibilidad del [uso del] agua”.

Page 181: Gestión , agua, conflictos

 

 

181 

 

FIGURA N° 15: Gestión del agua, cambio climático y conflictos por el agua en la microcuenca

Page 182: Gestión , agua, conflictos

 

 

182 

 

Ante la perspectiva y tendencia de agudización del cambio climático, se debe tener presente que la solución a la problemática de la gestión del agua es condición previa a atender y solucionar, si se pretende estar en condiciones de enfrentar exitosamente la amenaza que significa el cambio climático para las comunidades de Mollebamba.

Otro aspecto importante a reconocer es, por un lado, que la problemática de la gestión del agua es confrontada cotidianamente por los actores endógenos de la microcuenca y los afecta directamente. Pero, reconocer también que en esta problemática están involucrados actores exógenos, del sub-nacional, nivel nacional, e incluso global o internacional (Urteaga, 2006; IPROGA-CONCERTACION, 2009). Los actores exógenos pueden estar físicamente muy distantes, pero su actuación y desempeño puede afectar significativamente, muchas veces en forma negativa, a la gestión del agua y los usuarios del agua en la microcuenca.

10.12 APROXIMACIÓN  A  ESCENARIOS  FUTUROS  

En este acápite se desarrolla el ejercicio de proyectar la situación de la microcuenca para un horizonte de tiempo al año 2030, en sus aspectos de clima, gestión del agua y conflictos, situación ambiental, sistemas productivos, demografía, relaciones institucionales.

Se propone dos escenarios alternativos, para dos extremos de situación posibles: un escenario negativo, planteado bajo el supuesto que las tendencias actuales identificadas en el presente estudio se mantendrán a lo largo de estos 20 años.

En el otro extremo, se esboza un escenario positivo u optimista, concebido bajo el supuesto que se establezcan e implementen exitosamente y con la decisión política que esto implica, una estrategia y plan compuesto por un conjunto de medidas y acciones efectivas que logran revertir el actual curso de hechos y tendencias.

En el siguiente cuadro se muestra las grandes premisas bajo las cuales se ha construido cada uno de los dos escenarios. Cabe señalar que en ambos escenarios, se considera que continúa la actual tendencia de cambio de las variables climáticas y sus efectos sobre los recursos naturales, dado que se hace poco probable que a nivel internacional se tomen inmediatas y eficaces decisiones para mitigar los efectos del cambio climático.

También se ha planteado en ambos que en las siguientes dos décadas se instalará la minería en la microcuenca. Suponer que esto no ocurra es poco probable en una microcuenca tan rica en minerales y en donde hay negociaciones ya avanzadas con la comunidad de Mollebamba para este efecto.

CUADRO N° 24: Escenarios alternativos planteados a futuro para la microcuenca Mollebamba 

ESCENARIO 

CONTINUA TENDENCIA 

ACTUAL DE CAMBIO 

CLIMÁTICO 

ESTRATEGIA Y PLAN 

EFICAZ, DE 

ADAPTACIÓN AL 

CAMBIO CLIMÁTICO 

CON MINERÍA 

RESPONSABLE SOCIAL 

Y AMBIENTALMENTE 

Negativo  Si  No No 

Positivo  Si  Si Si 

Page 183: Gestión , agua, conflictos

 

 

183 

 

10.12.1 ESCENARIO NEGATIVO: “SE ADAPTÓ Y SE FUE” 

La continuidad del curso de los hechos y tendencias actuales conlleva al incremento de la vulnerabilidad de las comunidades campesinas de la microcuenca Mollebamba y del sistema social en su conjunto, hasta niveles límite. Habrá una modificación estructural y drástica de la economía, cultura y calidad del ambiente y paisaje; la desaparición de la cultura y forma de vida ancestral en las comunidades de la microcuenca. Significa para muchos la migración como estrategia de adaptación.

Las principales características de este escenario son:

Fuerte acentuación de los fenómenos y efectos adversos producidos por una mayor exposición al cambio climático, que afectan sustancialmente la actividad agrícola y pecuaria, la salud humana, la infraestructura social y económica, los servicios de agua poblacional.

Desocupación de la zona de la comunidad de Santa Rosa, por efectos de la elevada exposición al cambio climático.

Mayor incidencia de morbilidad infantil por causas producidas por efectos climáticos. Causas de morbilidad adulta por enfermedades y dolencias de salud laboral (minería).

Minería en franco proceso expansivo. Hay varias empresas mineras en explotación, en tierras de las comunidades campesinas. Entre el 30 al 40% de las tierras de la microcuenca están en poder o control de las empresas. Despojo o desplazamiento de la población que vivía en esas zonas.

Existencia de un gran socavón en la zona alta de la comunidad de Mollebamba, debido a la explotación de cobre, de mediana a gran escala. Presas de relave para contener los efluentes. Acumulación de desechos tóxicos mineros en la parte alta de la microcuenca. Alta precipitación y fuerte pendiente de la zona complica las reglas de operación de la explotación. Riesgo a desastres ambientales exigirá extremas medidas de seguridad a la empresa.

Río Mollebamba ha reducido significativamente su caudal en sus tramos alto y medio. Actividad minera tiene en uso varios manantes. El río está contaminado por presencia de metales pesados provenientes de la minería, así como por el vertido de de efluentes de alta carga orgánica provenientes de la ciudad de Mollebamba. Por lo tanto, no es posible el uso poblacional, piscícola ni agrario de del río. La contaminación también se verifica aguas debajo de la microcuenca.

Mollebamba es una pequeña ciudad en rápido y desordenado crecimiento, con una gran oferta de servicios y alto nivel de consumo. Existe un Campamento minero grande. Porcentaje importante e influyente de origen foráneo residente en Mollebamba. Alta tasa de crimen. Prostitución y drogadicción son problemas sociales. Se ha incrementado el costo de vida.

Mayor diferenciación socio-económica a partir del empleo temporal asalariado. El PBI minero del distrito ha crecido y se ha multiplicado.

Page 184: Gestión , agua, conflictos

 

 

184 

 

Disminución del área agrícola cultivada en la microcuenca. Disminución de la producción de maíz y de productos alimenticios que componían la dieta alimenticia del poblador. Mayor importancia de alimentos alimenticios mercantiles de origen externo en la dieta promedio del poblador. Desde años atrás, la Agricultura dejó de ser la principal actividad a la que se dedica la PEA del distrito.

Deterioro y abandono y de los andenes prehispánicos.

Incremento de los conflictos sociales intra e intercomunales. Surgimiento de conflictos socio-ambientales en el distrito. Reacciones de protesta contra las empresas mineras. Destacamento policial con sede permanente en Mollebamba.

Mayor incidencia e intensidad de conflictos por el agua, en cuanto a acceso, distribución, por cantidad y calidad de las aguas.

Parcelación y titulación individual de las tierras comunales.

Deterioro de la cohesión social de las comunidades campesinas. Algunas comunidades prácticamente ya no tienen vida orgánica desde años atrás.

Presencia de ONG’s y grupos consultores actuando en a favor o en contra de la minería.

Rol e influencia de la Municipalidad reemplazado por la gestión territorial y poder económico y financiero de las empresas mineras. Probablemente haya una relación de dependencia de la Municipalidad con respecto a las empresas mineras. El presupuesto municipal se ha incrementado por Canon Minero.

Ampliación notable de la red vial, en cantidad y calidad al interior de la microcuenca y en su interconexión con la red vial externa. Intenso tráfico y tránsito vial carretero.

Medidas de adaptación al cambio climático emprendidas por la Municipalidad tienen sesgo infraestructural, por lo tanto no son sostenibles. Empresas mineras implementa su propia estrategia de adaptación al cambio climático, algunas medidas son en alianza con la municipalidad.

Significativo porcentaje de la población de la microcuenca ha migrado, tanto por razones de adaptación al cambio climático, como por adaptación a la actividad minera, o por ambas razones. La comunidad campesina Santa Rosa ya no existe porque todos sus miembros han abandonado sus terrenos.

10.12.2 ESCENARIO POSITIVO: “ENFRENTANDO JUNTOS AL CAMBIO 

CLIMÁTICO” 

Mediante la implementación oportuna y exitosa de un programa de adaptación al cambio climático, se ha logrado al año 2030 controlar y revertir los efectos e impactos de las actuales tendencias del cambio climático, reduciendo la sensibilidad de las comunidades a la exposición al cambio climático, así como mejorando de manera sostenible la capacidad de adaptación del sistema social frente al cambio climático.

Page 185: Gestión , agua, conflictos

 

 

185 

 

Quizá la condición clave y determinante para que este escenario sea real, es la monolítica decisión política de no sólo los actores relacionados con la gestión del agua y la gestión ambiental, sino de parte de los niveles decisorios del poder ejecutivo a nivel macro meso y micro, para diseñar e implementar una estrategia y plan de adaptación al cambio climático, con el firme propósito de cumplir con los objetivos trazados. Los mayores objetivos a plantear son dos, indesligables como las dos caras de una moneda: por un lado, la reducción de la vulnerabilidad de las comunidades de la microcuenca frente al cambio climático. Por el otro lado, el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales de las comunidades. Ambos contribuirán al desarrollo sostenible y humano de las comunidades de la microcuenca.

En este escenario se ha instalado una o dos empresas mineras en la microcuenca, la(s) cuales tienen y cumplen una política de conservación y preservación de la calidad ambiental estricta y exigente, con estándares internacionales. Asimismo la empresa privada implementa una transparente y consecuente política de responsabilidad social y relaciones de colaboración y sumo respeto hacia las comunidades de la microcuenca.

La implementación de la estrategia y plan de adaptación al cambio climático, es co-financiada por la empresa(s) minera(s), mediante el canon minero y un fondo fideicomiso establecido para financiar proyectos de investigación y promoción del desarrollo sostenible, así como un fondo preventivo para financiar el seguro agrario y las medidas de respuesta y mitigación ante eventuales desastres ambientales producidos por accidentes. Estos fondos provienen de la asignación de un porcentaje de las utilidades del negocio.

Las principales características de este escenario son:

Fuerte acentuación de los fenómenos y efectos adversos producidos por una mayor exposición al cambio climático, que afectan sustancialmente la actividad agrícola y pecuaria, la salud humana, la infraestructura social y económica, los servicios de agua poblacional.

Se ha controlado la reducción de manantes, bofedales, lagunas y cochas, principalmente aquellos en la cabecera y parte alta de la microcuenca y se han estabilizado los caudales base del río Mollebamba y sus tributarios, como resultado de la implementación de un ambicioso programa de siembra y cosecha de agua, co-financiado por la empresa minera, con la participación de las comunidades campesinas de la microcuenca.

Se mejorado las condiciones de salud ambiental (incidencia de enfermedades ligadas al agua, índices de morbilidad por enfermedades respiratorias, principalmente) con respecto a los niveles del año 2009, debido a las siguientes acciones tomadas: i) implementación de servicios sostenibles de agua poblacional; ii) adecuada tecnología que emplea la empresa minera para la contaminación del aire por emisiones de humo; iii) mantenimiento vial para evitar polvo provocado por tránsito vehicular en carreteras.

La calidad del agua del río Mollebamba y tributarios cumple con los estándares establecidos por la Autoridad. El uso minero ni el uso poblacional contaminan el agua del río. Con uso piscícola de sus aguas durante todo el año, para el beneficio de toda la población, salvo en período de veda establecido por la municipalidad. Se realiza

Page 186: Gestión , agua, conflictos

 

 

186 

 

un monitoreo y vigilancia social estricto. Se ha establecido fuertes multas en caso se excedan los estándares de calidad ambiental del agua (ECA) y límites máximos permisibles (LMP) a los efluentes de agua de uso minero, así como resarcimientos económicos a los afectados por estos eventos. En los casos excepcionales que se produjo esto, la empresa cumplió con compromisos y acuerdos previos, sin pretender evadir responsabilidades.

El río Mollebamba se está aprovechando mediante un canal intercomunal que permite el uso agrícola de sus aguas, y regar por ambas márgenes las terrazas de las laderas de las comunidades campesinas de Mollebamba. Un Comité de regantes gestiona el sistema, de manera eficiente y equitativa. Esto permite compensar las reducciones de demás fuentes de agua e incluso ampliar la frontera agrícola.

La explotación minera se realiza con estándares y correspondientes tecnologías de punta que reducen al mínimo el riesgo de contaminación y/o accidentes y desastres ambientales. Se ha reducido y optimizado los requerimientos de agua, mediante tecnologías de alta eficiencia y reuso del agua. Cabe señalar que por acuerdo empresa – comunidad para que ésta acceda a la etapa de explotación, en el ámbito de la microcuenca Mollebamba sólo se realiza la extracción y no el procesamiento ni concentración de los minerales.

Las empresas mineras han adquirido extensiones significativas de tierra de propiedad comunal para efectuar las operaciones mineras. Las negociaciones se han realizado con una normatividad que asegura condiciones de equidad. A pesar de ello, se ha producido una afectación y desplazamiento de familias campesinas, para quienes la tierra es no solo un medio de vida, sino también significa un estilo de vida.

La producción agropecuaria bajo riego y en secano de las comunidades de la microcuenca y la generación de excedentes de alimentos se ha visto estimulada y beneficiada por la empresa minera. Esto es tanto en forma directa, al ser la empresa un comprador de los productos agropecuarios de las cinco comunidades, como en forma indirecta con la mayor demanda de alimentos locales que se ha generado en la microcuenca a partir de una mayor población demandante. Para ello existe una acertada política de promoción económica en beneficio de la población local de todas comunidades de la microcuenca.

El centro poblado Mollebamba se ha convertido en una pequeña ciudad, debido a una alta tasa de crecimiento y afluencia migratoria. Los niveles de delincuencia, consumo de alcohol, prostitución y violencia familiar, se mantienen bajo control, por la acción decidida y coordinada de las fuerzas del orden. Prevalecen los usos y costumbres tradicionales, la moral, el orden, y el control social; contribuyendo al orden, respeto y la armonía social.

La municipalidad se ha convertido en una institución sólida y solvente, con capacidades (humanas, materiales, financieras e instrumentales) desarrolladas para asumir sus funciones y competencias en materia de gestión del agua y gestión ambiental. Lidera los procesos participativos y la concertación entre los actores y tiene una relación horizontal, transparente y colaborativa con las empresas mineras

Page 187: Gestión , agua, conflictos

 

 

187 

 

que desarrollan sus actividades en la microcuenca. Lidera también la implementación de la estrategia y plan de adecuación al cambio climático.

Los conflictos por el agua y los conflictos socio-ambientales se resuelven en el nivel local en forma preventiva, participativa y con criterios de pluralismo legal, evitando que trasciendan. Esto es debido al funcionamiento eficaz, con sustento de legitimidad y legalidad, de una plataforma para la gestión territorial del agua; así como al excelente nivel de gestión de la Autoridad Nacional del Agua – ANA, así como de la AAA y ALA.

A través de esta plataforma se toman decisiones sobre la gestión territorial del agua por cuenca.

Las comunidades campesinas ejercen sus derechos consuetudinarios sobre el agua, a pesar de las reducciones provenientes por el cambio climático. El Estado a través de la ANA reconoce plenamente estos derechos, para el provecho y beneficio de las familias campesinas y vela para que esto se respete y se consolide.

El turismo vivencial se ha convertido en una fuente importante de ingreso monetario para las familias de las comunidades campesinas. Así la comunidad obtiene provecho adicional de sus recursos naturales y culturales, y se relaciona con el mundo exterior en condiciones horizontales. Esta actividad se realiza en forma empresarial y mediante alianzas con agentes exógenos, como socios.

El área de cultivos altoandinos Papa nativa, Papa amarga, Oca, Mashua y Olluco, producidos al secano, se ha reducido pero se mantiene, cultivándose variedades desarrolladas que responden bastante bien a las condiciones de falta de agua (sequía) y de frío (heladas), gracias al pull genético que manejan las comunidades, así como a la selección natural que ha permitido obtener variedades o ecotipos con atributos deseados. Éstos continúan teniendo un espacio importante dentro de la dieta alimenticia, junto al maíz, contribuyendo a la seguridad alimentaria local.

La comunidad campesina es una institución vigente y sólida, que cuenta con el mayor respaldo de una política de fomento de parte del Estado, al amparo de la Ley General de Comunidades Campesinas, la Ley General del Ambiente y la Ley de Recursos Hídricos, y la plena vigencia del Convenio 169 de la Organización Internacional de Trabajo .

La eficacia de la estrategia de adaptación al cambio climático tiene como elemento clave la estrategia ancestral de gestión de riesgos ambientales y de reducción de vulnerabilidad frente a la histórica variabilidad e incertidumbre climática, amalgamando sus saberes tradicionales con las técnicas e instrumentos de la modernidad.

Junto con la población urbana, la población rural permanece en ascenso. La PEA agropecuaria sigue siendo significativa en la microcuenca. Hay un importante porcentaje de personas ex – migrantes que han retornado a sus comunidades, en forma definitiva. Los Mollebambinos están orgullosos de su pasado y ven optimistas el futuro.

Page 188: Gestión , agua, conflictos

 

 

188 

 

TERCERA PARTE: CONCLUSIONES Y PROPUESTAS 

11 CONCLUSIONES 

11.1 En primer término, se concluye que la presente investigación ha comprobado la validez y consistencia de las hipótesis centrales e hipótesis específicas, planteadas al inicio de este estudio. Por otro lado, se han generado nuevas hipótesis, llamadas a ser resueltas por posteriores estudios.

11.2 El cambio climático viene manifestándose desde décadas atrás en la microcuenca Mollebamba. Está afectando a los recursos hídricos y otros recursos naturales, e impactando en las condiciones vida y la economía de las comunidades de Mollebamba, y en mayor magnitud en la cuenca alta (4,000 – 4,700 m.s.n.m.), en donde se encuentra la comunidad Santa Rosa.

Se evidencia una tendencia de disminución de la oferta hídrica natural del agua, tanto en las fuentes superficiales como las subterráneas, especialmente durante el período de estiaje.

11.3 Las comunidades campesinas de la microcuenca han heredado una formidable cultura y organización. Han desarrollado durante siglos una estrategia de gestión territorial y aprovechamiento de sus recursos naturales, basada en el manejo y conservación de los pisos ecológicos de la microcuenca, el manejo y conservación de sus recursos de agua y suelo (andenes), así como el manejo de la biodiversidad de especies y ecotipos de cultivos alimenticios.

Esto ha constituido una estrategia de gestión de riesgos ambientales que ha permitido a la población Altoandina enfrentar y adaptarse exitosamente a la variabilidad climática y otras amenazas del entorno.

11.4 Las comunidades campesinas de la microcuenca han desarrollado una gestión social del agua fundamentada en el derecho consuetudinario, o un manejo del agua por usos y costumbres ancestrales, donde prevalece una equidad y “universalidad” en el acceso al agua para uso agrario y doméstico. El derecho de acceso al agua se adquiere por ser miembro o “hijo” de la comunidad.

Este sistema social y estrategia de gestión de recursos naturales garantiza la seguridad alimentaria de sus miembros.

11.5 La comunidad campesina es un agente importante que debe contribuir en la construcción de la capacidad de adaptación de la población microcuenca, en el marco de una futura estrategia para la reducción de vulnerabilidad frente al cambio climático.

Page 189: Gestión , agua, conflictos

 

 

189 

 

Esto se justifica no solo porque las son el grupo humano mayoritario en el ámbito, sino por la importancia de rescatar al concepto que la comunidades campesinas encierra y debe rescatarse: normas consuetudinarias para la gestión del agua, propiedad comunal de la tierra, manejo de recursos naturales agua y suelo, tecnología de cultivos andinos, valores como la reciprocidad, la equidad, solidaridad, respeto por el ambiente y el equilibrio ecológico.

11.6 En la actualidad, hay evidencias que hacen ver un cierto debilitamiento de la comunidad campesina como organización, originados en general por la influencia o relación de dependencia con el entorno económico, político y legal externo a la microcuenca.

11.7 La cobertura de los servicios de agua poblacional es nula en los sectores de población rural dispersa de todas las comunidades campesinas, incluyendo la comunidad de Santa Rosa, cuyas condiciones de carencia de servicios básicos es la más crítica.

11.8 La calidad y sostenibilidad de los servicios de suministro de agua y disposición de excretas en el medio rural es deficiente. La gestión de estos servicios en el medio rural aun no forma parte del dominio de la gestión social del agua, careciendo un sentido de empoderamiento de parte de la población usuaria en la gestión de estos servicios. La situación de la calidad de los servicios es más crítica en el centro poblado Mollebamba.

La falta de acceso a servicios de agua y saneamiento es un factor de vulnerabilidad para las familias de los centros poblados dispersos de la microcuenca. Es necesario contar con servicios sostenibles desde el punto de vista infraestructural, social, económico e institucional, frente a las proyecciones de agravarse los efectos del cambio climático.

11.9 Las intervenciones de las instituciones estatales y no gubernamentales en proyectos hidráulicos se han caracterizado en general por: i) escasa o nula participación de la comunidad en los aspectos de diseño; ii) sesgadas a los aspectos infraestructurales, dejando de lado el desarrollo de capacidades y los derechos de agua; iii) obviando la evaluación ex ante de los posibles efectos e impactos de las intervenciones sobre los recursos y medios de vida afectados por el cambio climático.

Estas deficiencias en las intervenciones han tenido como efecto que los resultados de los proyectos son no sostenibles, y que los objetivos de los mismos no se logren.

11.10 La Administración Local del Agua – ALA Abancay, instancia visible de la Autoridad Nacional del Agua, no tiene aun mayor incidencia en la gestión del agua en la microcuenca. Por las limitaciones operativas y por su enfoque de trabajo, reduce sus actividades a temas administrativos formales, y acciones estratégicas para la formalización de las organizaciones de usuarios.

11.11 La ALA no muestra ejercer una política hídrica de reconocimiento a los derechos consuetudinarios de agua de las organizaciones de las comunidades campesinas.

Page 190: Gestión , agua, conflictos

 

 

190 

 

Como brazo de la Autoridad Nacional del Agua – ANA, tiene el gran reto de asumir e implementar las ambiciosas funciones que la nueva Ley de Recursos Hídricos le asigna.

11.12 En la microcuenca Mollebamba, la Junta de Usuarios de Abancay no cumple con los roles y funciones que la Ley le asigna. Tiene severas restricciones operativas y se limita a la cobranza de tarifas. No ejerce una función activa en la gestión y resolución de los conflictos por el agua.

Los usuarios de agua y sus organizaciones locales no se sienten representados por la Junta de Usuarios y la perciben como una instancia intermediaria de la acción administrativa y controlista Estatal.

11.13 La Municipalidad distrital de Juan Espinoza Medrano observa severas limitaciones institucionales para asumir e impulsar su rol clave y protagónico en la gestión del agua, en el desarrollo sostenible de su ámbito y en liderar una eventual estrategia de adaptación al cambio climático. Las causas de esta situación van más allá de la insuficiencia de recursos humanos calificados, la carencia de recursos presupuestales y de instrumentos de gestión municipal efectivos.

No se evidencia una firme decisión municipal para emprender objetivos estratégicos en la gestión del agua y en la gestión ambiental. No se cuenta con políticas municipales para la gestión sostenible de recursos hídricos, no se ha asumido las funciones y competencias en la gestión del uso poblacional del agua. Se carece de espacios ni instancias participativas dinámicos, así como de las capacidades locales desarrolladas para el monitoreo y evaluación ambiental, y para el diseño e implementación de políticas de adaptación al cambio climático.

Es fundamental superar esta falencia para viabilizar el adecuado diseño de una eventual estrategia y plan de adaptación al cambio climático, garantizar su eficaz y exitosa implementación, así como para asegurar resultados sostenibles.

11.14 Las comunidades campesinas de la microcuenca Mollebamba han desarrollado a su interior la capacidad y experiencia para resolver los conflictos por el agua al interior de su organización, basado en el derecho consuetudinario. Sus normas, su organicidad, los derechos de agua establecidos y la función del juez del agua, son la garantía de ello.

Los conflictos que son realmente difíciles de resolver para las comunidades campesinas son aquellos donde la parte contraria son actores exógenos a la microcuenca, quienes tienen a favor el marco legal oficial. Esta es expresión del desencuentro entre la gestión pública y la gestión social del agua en Perú.

11.15 La actividad extractiva minera es el conflicto por el agua de la mayor trascendencia. Actualmente está en un estado latente, luego de haber llegado a una crisis a mediados del año 2008. Es muy probable que la comunidad campesina Mollebamba llegue a un

Page 191: Gestión , agua, conflictos

 

 

191 

 

acuerdo con la empresa minera Buenaventura para iniciar un proyecto de explotación de Cobre.

Son sentimientos y posiciones encontradas las que se confrontan en las comunidades. Por un lado, la percepción de la minería como amenaza a su estilo y calidad de vida, un agente contaminador poderoso, contra el cual no podrán oponerse. Por otro lado, la expectativa por los beneficios económicos de la minería, sea por las “regalías” que brindaría la mina, ó por oportunidades laborales o de servicios.

11.16 Hay razones para considerar que la eventual actividad extractiva minera de mediana a gran envergadura en la microcuenca Mollebamba, alterará el futuro de la gestión de los recursos hídricos, modificará y reconfigurará completamente la situación actual y el futuro social y económico de la microcuenca. La magnitud de estos cambios dependerá de la responsabilidad social y ambiental de la empresa minera.

11.17 Los conflictos por el agua en la microcuenca Mollebamba no se encuentran claramente ligados al cambio climático, aunque en el futuro podrían estarlo. Son más bien, efecto y evidencia de una problemática que trasciende al cambio climático e incluso a la gestión del agua. Los conflictos se configuran, agravan y se agudizan como resultado de tal problemática, cuyos principales factores son:

i) marco legal inadecuado y políticas hídricas estatales que desconocen los derechos consuetudinarios de las comunidades y organizaciones locales de usuarios;

ii) notable asimetría de poder a favor de los actores exógenos, indirectamente generada por el Estado, en perjuicio de los intereses de los actores endógenos campesinos;

iii) intervenciones institucionales en proyectos de riego con sesgo infraestructural, imponiendo supuestos criterios técnicos, sin tomar en cuenta los aspectos sociales, ni los derechos de agua existentes.

11.18 Es necesario que se incorpore en la normatividad de agua la constitución de instancias o plataformas a través de la cual se promoverá el involucramiento y la participación activa de las organizaciones de usuarios y actores de la gestión social del agua, en la gestión pública del agua, desde el nivel local o de microcuenca. Enmarcándose en los grandes principios de la gestión integrada de los recursos hídricos, que orientan la Ley de Recursos Hídricos.

Estas instancias o plataformas se pueden normar por medio del Reglamento de la Ley de Recursos Hídricos, y mediante el dispositivo legal de creación del Consejo de Cuenca en cuyo ámbito se encontrará la microcuenca Mollebamba.

11.19 Es igualmente necesario que se reglamente los derechos consuetudinarios de las comunidades campesinas en la Ley de Recursos Hídricos. Dar cumplimiento al reconocimiento y respeto de los usos y costumbres locales, así como proveer seguridad jurídica a las comunidades andinas sobre las aguas existentes o que discurren sobre sus tierras. Si bien esto es una responsabilidad de la Autoridad

Page 192: Gestión , agua, conflictos

 

 

192 

 

Nacional del Agua, en esta tarea será importante la participación del próximo Consejo de Cuenca correspondiente a esta microcuenca.

11.20 Las causas de la vulnerabilidad frente ante el cambio climático que confrontan las comunidades campesinas de la microcuenca no solamente provienen de la exposición a las variables climáticas incidentes. La acción de los actores locales, a través del cambio de uso de la tierra y el deterioro de los recursos naturales de la microcuenca exacerba dicha vulnerabilidad.

Pero posiblemente el mayor “motor generador” de la vulnerabilidad frente al cambio climático del sistema social de la microcuenca provenga de la acción de los actores o agentes exógenos institucionales políticos y económicos, que toman decisiones, influyen en ellas y/o intervienen directamente en la microcuenca, las que incrementan la sensibilidad al cambo climático y/o reducen la capacidad de adaptación al cambio climático de la población local.

11.21 La adaptación al cambio climático es un tema bastante complejo y dependiente de muchas variables, del cual aun no se conoce mucho, menos aun en ecosistemas de alta montaña o altoandinos. Para implementar un programa piloto de adaptación al cambio climático en la microcuenca, es crucial el involucramiento estrecho y coordinado de los actores del nivel macro: el Ministerio del Ambiente, Ministerio de Energía y Minas, la Autoridad Nacional del Agua y del Ministerio de Economía y Finanzas; bajo la conducción y liderazgo del Ministerio del Ambiente. Esto contribuirá significativamente al éxito y eficacia del Programa y permitirá recoger y aprovechar las lecciones aprendidas de la experiencia.

11.22 Las intervenciones institucionales en proyectos ligados a la gestión del agua tendrán una efectividad mediatizada y poco sostenible, y corren el riesgo de ocasionar resultados negativos no deseados, si no se enmarcan dentro de una estrategia y plan de adaptación al cambio climático, elaborado de modo participativo y concertado.

La estrategia implica un proceso donde coincidan iniciativas y aportes “de arriba hacia abajo”, desde el nivel macro o nacional, y del nivel meso o regional, con aquellas “de abajo hacia arriba”, desde las comunidades campesinas, organizaciones de usuarios de agua y organizaciones de base en general. Ambas corrientes confluyen en la municipalidad.

11.23 La municipalidad está llamada a ser un actor clave y protagónico en el diseño e implementación de una próxima estrategia y plan de adaptación al cambio climático. En este sentido, es fundamental y estratégico promover el desarrollo de sus capacidades de gestión para lograr su empoderamiento en el ejercicio de sus roles, de manera participativa.

11.24 En general, el estudio arroja evidencias que permiten afirmar que las comunidades Altoandinas del ámbito de estudio históricamente vienen confrontando y padeciendo una problemática de pobreza y exclusión. En algunos casos o aspectos, los efectos e impactos previsibles del cambio climático están agudizando y exacerbando tal

Page 193: Gestión , agua, conflictos

 

 

193 

 

problemática. En otros, el cambio climático pone en evidencia problemas más de fondo, enraizados en los paradigmas y estructuras del sistema político, económico y social del país.

Distinguir qué aspectos y/o hasta qué punto los problemas diagnosticados y los conflictos son únicamente imputables al cambio climático amerita mayores investigaciones. No obstante, todos ellos son necesarios resolverlos si es que se pretende dar solución definitiva y sostenible a los efectos e impactos directos del cambio climático en las comunidades altoandinas.

12 PROPUESTA DE ACCIONES Y MEDIDAS 

¿Cómo diseñar y emprender una estrategia de adaptación al cambio climático que sea eficaz y exitosa en la microcuenca Mollebamba? ¿Qué elementos se sugiere formen parte de una estrategia de gestión de los recursos hídricos y resolución de conflictos por el agua, que a su vez forme parte de una estrategia local de adaptación al cambio climático? ¿Cuáles serían indicadores relevantes y adecuados que pueden ser útiles para monitorear un plan de adecuación al cambio climático en la microcuenca? Responder estas preguntas permitiría culminar los objetivos de la presente investigación.

Se plantea primero en la presente sección un conjunto de condiciones básicas o premisas, que pretenden contribuir a sentar bases sólidas de una futura estrategia de adecuación al cambio climático, las que se en todo caso deben ser parte de la estrategia.

12.1 CONDICIONES  DE  ÉXITO  

A la luz y con el respaldo de las conclusiones del presente estudio, se plantea ahora el conjunto siguiente de aspectos básicos e ineludibles, que se recomienda tomar como punto de partida de una estrategia de adaptación al cambio climática que pretenda ser eficaz y exitosa.

Saberes de las comunidades campesinas: La estrategia de adaptación debe tener como punto de partida el reconocimiento y el aprovechamiento de las capacidades y conocimientos, el “know how” ancestral de las comunidades campesinas para la adaptación a la variabilidad climática. En ecosistemas de alta montaña, una estrategia que no parta de este reconocimiento estará condenada a ser ineficaz y al fracaso.

Proceso participativo y horizontal: Muy de la mano con el punto precedente, la formulación de la estrategia de adaptación debe ser un proceso eminentemente participativo con las comunidades, organizaciones de usuarios y actores locales; un proceso “de abajo hacia arriba” que conjugue aportes y esfuerzos con las iniciativas y medidas “de arriba hacia abajo”. La aproximación conceptual - metodológica para este proceso debe ser mediante el enfoque intercultural.

Page 194: Gestión , agua, conflictos

 

 

194 

 

Aspecto fundamental para viabilizar este requisito es la constitución y funcionamiento dinámico de instancias, plataformas y redes sociales al nivel local.

Tangible e intangible: Las medidas no infraestructurales de adaptación al cambio climático son clave y fundamentales, las más importantes, no pueden obviarse. Las medidas tangibles (el hardware) son más bien metas intermedias subordinadas a las medidas y acciones no tangibles (el software). Ejecutar obras de infraestructura y equipamiento sin enmarcarlas en acciones de desarrollo de capacidades, las políticas y normatividad pertinentes, no lleva a ningún resultado sostenible ni valedero.

Proceso integral: No debe verse simplistamente las medidas de adaptación al cambio climático como “respuestas puntuales a problemas aislados”. Debe partirse de un análisis sistémico y de causa-efecto, que conduzca a soluciones integrales, articuladas programáticas en un plan. No reconocer esto y actuar en forma aislada y/o paralela, anularía las sinergias a las acciones, restaría efectividad a los eventuales elementos y componentes del plan. Esto podría generar otros problemas y conflictos de mayores magnitudes, e incluso atentar contra el cumplimiento de otros objetivos de la adaptación, generando daño en vez de beneficio.

Corto, mediano y largo plazo: La adaptación al cambio climático se debe iniciar en el corto plazo, pero requiere de un proceso de mediano y largo período para su maduración. A su vez, requiere llevar una serie de pasos que no se pueden prescindir. Primero tomar conciencia del fenómeno del cambio climático, sus causas y efectos; luego, analizar las alternativas de solución, concertar y tomar acuerdos para su solución; finalmente, acometer un proceso de aprendizaje de tipo “ensayo-error”.

Rol de municipalidad: es clave para emprender y liderar una propuesta concertada y participativa de estrategia de adaptación al cambio climático en la microcuenca. La municipalidad es el punto en donde se espera converjan las iniciativas y acciones “de arriba hacia abajo” (top-down) con aquellas “de abajo hacia arriba” (bottom up). Las iniciativas y acciones “de arriba hacia abajo” provienen de los actores institucionales exógenos que tienen funciones y competencias en la gestión ambiental y gestión del agua del nivel macro y meso. Aquellas de “abajo hacia arriba”, provienen de comunidades, organizaciones de usuarios y actores locales.

La estrategia de la estrategia: Debe partir de evaluar a los actores exógenos y endógenos que pueden estar a favor, los que estarán en contra o indiferentes a la estrategia de adaptación al cambio climático y al plan. Asegurar a los que están a favor, ganarse a los indiferentes y neutralizar a los opositores. Analizar porqué están en contra los opositores, con el propósito de neutralizarlos, o eventualmente llegar a una “alianza interesada” en aspectos específicos. Asimismo, es vital una estrategia de apalancamiento de recursos financieros y otra de difusión de los problemas, propuestas y resultados.

Aliado externo: es conveniente que a lo largo de este proceso la municipalidad cuente con un aliado externo que cumpla los roles de: facilitación de estos procesos, asesoría y acompañamiento, incidencia política ante tomadores de decisión, y de vinculación directa a la municipalidad con actores exógenos claves (stakeholders) en los aspectos legales, técnico-normativos, financieros, de carácter regional y nacional, e incluso internacional. El PACC es el actor llamado a desempeñar estos roles.

Page 195: Gestión , agua, conflictos

 

 

195 

 

12.2 MEDIDAS  QUE  SE  PROPONE  CONSIDERAR 

Las medidas de adaptación al cambio climático se pueden organizar de acuerdo a dos grandes enfoques. Aquellas que se dan en respuesta al cambio climático producido. Son autónomas, reactivas y privadas. Por otro lado, las que se toman de manera anticipada a los efectos estudiados y previsibles del cambio climático. Éstas son planificadas, anticipadas y públicas. El primero bloque está protagonizado por las comunidades, familias y sector privado. El segundo bloque está cargo de las agencias gubernamentales, financieras e instituciones de investigación. El siguiente cuadro presenta un resumen descriptivo de los tipos de adaptación, elaborado por Doornbos (2009).

CUADRO N° 25: Tipos de medidas y acciones de adaptación al cambio climático 

Autónoma o espontánea 

Adaptación que no constituye una respuesta consciente a estímulos climáticos, pero que es provocada por cambio ecológicos en sistemas naturales y por cambios de bienestar o de mercado en sistemas humanos. 

Planificada 

Adaptación que es el resultado de una decisión política deliberada, basada en el reconocimiento consciente de que las condiciones han cambiado o están a punto de cambiar, y que se requiere de acción para volver a mantener o conseguir un estado deseado. 

Reactiva 

Adaptación que ocurre después que hayan sido observados impactos del cambio climático. 

Anticipada o Proactiva 

Adaptación que ocurre antes de que hayan sido observados los impactos del cambio climático. 

Privada 

Adaptación que es iniciada y puesta en práctica por personas, familias o empresa privada; por lo general está en el interés propio del actor. 

Pública 

Adaptación que es iniciada y puesta en práctica por gobiernos en todos los niveles; por lo general dirigida a satisfacer necesidades colectivas. 

Mala adaptación 

Cualquier cambio en sistemas naturales y humanos, que por descuido aumenta la vulnerabilidad a estímulos climáticos; una adaptación que no es exitosa para reducir la vulnerabilidad, sino que al contrario, la aumenta. 

Fuente: Doornbos (2009), a partir de IPCC (2001).

Se ha observado en la microcuenca que se han tomado medidas de adaptación que son una suerte de híbrido a los tipos que reporta la literatura. En este sentido, se observó que algunas de las medidas Autónomas o Espontáneas que han emprendido los actores locales, especialmente las recientes, han sido de algún modo influidas por las propuestas de actores institucionales y exógenos80. Asimismo, se observó que en los últimos años se han realizado algunas medidas Públicas han sido implementadas en respuesta a solicitudes de las organizaciones locales que plantean una adaptación Reactiva.

Asimismo, las medidas de adaptación se pueden separar en otros dos grandes tipos. Las medidas tangibles y las intangibles o menos tangibles. Medidas tangibles serán cuando los

80 De hecho, esto se pudo observar en el Taller de Línea de Base, al inicio del trabajo de campo. Ver Sección 6.2 – 

Percepción de los pobladores sobre cambio climático. 

Page 196: Gestión , agua, conflictos

 

 

196 

 

objetivos de adaptación los espera conseguir básicamente a través de la construcción de obras civiles y la utilización de equipos. Por ejemplo, variedades de papa nativa desarrolladas para resistir heladas meteorológicas, o el revestimiento de una canal de riego para enfrentar a la reducción de la oferta natural de agua. En el otro extremo, una medida será Intangible cuando no comprende en esencia obras civiles y/o equipos. Es el caso de los saberes ancestrales para minimizar riesgo de los cultivos a las sequías, ó la implementación una norma sobre adaptación o la implementación de una instancia.

Históricamente y hasta la actualidad las comunidades campesinas de la microcuenca han venido implementado estrategias y medidas de adaptación, anteriormente a la variabilidad climática y ahora al cambio climático. Son medidas Espontáneas, Reactiva y Privadas. Por otro lado, no se ha observado la implementación de medidas planificadas ni Proactivas. Solamente medidas de adaptación Públicas. Se observa asimismo que las medidas de adaptación públicas implementadas tienden a ser tangibles y a ser aisladas, es decir, no forman parte ni integran un plan.

10.12.3 ¿QUÉ CARACTERÍSTICAS DEBE TENER UNA MEDIDA EFICAZ DE 

ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO? 

Hay muchas acciones, medidas, muchas veces organizadas como proyectos, que emprende la sociedad, una institución o una comunidad, con objetivos de desarrollo económico y/o social, donde están involucrados recursos naturales afectados por procesos de cambio climático. O más específicamente, acciones, medidas o proyectos, orientadas al manejo del recurso hídrico. Incluso, pudieron éstas ser ideadas y formuladas sin tomar en cuenta el cambio climático. Es el caso, por ejemplo, un proyecto de promoción a la ganadería vacuna, o una obra de riego. Entonces, ¿debemos, podemos, considerar estas acciones planificadas, como medidas de adaptación al cambio climático, para la reducción de vulnerabilidad de una comunidad frente al cambio climático? La respuesta es no. No necesariamente lo serán.

Los recursos económicos que se asignen con objetivos de adaptación al cambio climático y/o la reducción de la vulnerabilidad de una organización, comunidad o sociedad frente al cambio climático o variabilidad climática, son y serán escasos. Por lo tanto, debe procurarse la mayor efectividad y evitarse –o al menos minimizarse, la generación de efectos opuestos o efectos colaterales adversos.

A continuación se proponen algunas características que debe procurarse cumplir para asegurar que una acción, medida o proyecto, constituya un elemento eficaz de adaptación planificada al cambio climático, y/o para la reducción de las vulnerabilidades de una comunidad o la sociedad, frente al cambio climático

Ser parte de una estrategia global e integral: el cambio climático afecta muchos recursos naturales, y no siempre negativamente. A su vez, impacta sobre diversos aspectos que comprende los medios de vida de la comunidad. Por lo tanto, es recomendable que se diseñe una estrategia programática, lo más global e integral posible. Esta estrategia programática tendría un conjunto de elementos, incluyendo infraestructura desarrollo de capacidades, fortalecimiento institucional, investigación e

Page 197: Gestión , agua, conflictos

 

 

197 

 

innovación tecnológica, marco legal y normativo. Así, se generarían sinergias que maximizaría los recursos económicos, humanos e institucionales invertidos, y se reduce el riesgo de generar efectos opuestos o indeseados.

Ser socialmente legitimada: resulta obvio afirmar que ninguna acción será exitosa ni efectiva si no es planteada como resultado de un proceso participativo, en donde el grupo humano que recibe el beneficio haya estado involucrado desde la identificación y priorización del proyecto, continuando a lo largo del proceso del ciclo del proyecto, habiendo un interés legítimo y compartido por todos en el logro de los resultados del proyecto. El proyecto debe ser un medio de generar el empoderamiento del grupo humano protagonista y beneficiario del mismo.

Positiva en todos sus efectos: cada acción propuesta, cada elemento de la estrategia programática debe evaluarse y escudriñarse, con método e instrumentos ad hoc, hasta asegurar que no va a provocar un efecto negativo o indeseado, sobre los recursos naturales amenazados por el cambio climático, ni sobre los medios de vida de las comunidades. Esto también debe procurarse en el caso donde, por alguna circunstancia, se proponga o pretenda implementar una acción, medida o proyecto de adaptación y/o de reducción de vulnerabilidades frente al cambio climático, que no forme parte de una estrategia programática, global e integral.

Sostenible: una vez concluida la acción, el beneficio que generó debe continuar fluyendo a lo largo del tiempo, por las capacidades propias de los actores involucrados. Se refiere acá, por ejemplo, a la etapa de operación de un sistema de agua potable, al desarrollo y regeneración de una plantación forestal, al funcionamiento de una plataforma participativa de actores, o un centro de investigaciones. Esto implica fundamental e imprescindiblemente el desarrollo de las capacidades necesarias en la organización y/o institución que ejercen roles y funciones relacionados con la etapa “post intervención” o de funcionamiento u operación permanente. También pasa por desarrollar las formas y arreglos que aseguren el éxito en la implementación de la estrategia, para el horizonte de tiempo deseado (temporal o permanente). Esto incluye aspectos como: i) flujo de recursos financieros, ii) inserción dentro de un marco institucional y legal; iii) gestión, seguimiento y evaluación participativo y democrático.

10.12.4 MEDIDAS ESPONTÁNEAS, REACTIVAS Y PRIVADAS 

Lo que sigue es el conjunto identificado de medidas de adaptación que están en curso, por iniciativa de las comunidades campesinas y las familias de la microcuenca; ya sea de origen ancestral, o de reciente identificación y adopción.

En coherencia con las recomendaciones previas, es necesario valorar, impulsar y diseminar este conjunto de medidas, así como de otras del mismo tipo que no formen parte de esta relación. Un objetivo es evitar que los pobladores de la microcuenca decidan tomar la medida número 7.

1. Gestión del territorio de la comunidad por pisos ecológicos: Las comunidades han desarrollado un sistema de producción agropecuario, caracterizado por el uso

Page 198: Gestión , agua, conflictos

 

 

198 

 

articulado del territorio por zonas de producción por pisos ecológicos, transversal a la microcuenca (explicado en Sección 8.1):

Cuenca baja: agrícola, bajo riego, andenes, mayormente maíz (iniciándose tendencia para Alfalfa); allí ubicado el centro poblado de la comunidad.

Cuenca media: agropecuaria, laymes, al secano, principalmente papa.

Cuenca alta: pecuaria, pastos naturales, manejo de bofedales, mayormente alpacas.

2. Postergación de la siembra de cultivos andinos: modificación del calendario de siembras de los cultivos al secano (laymes), con el objeto de adecuarse al nuevo patrón de régimen de lluvias y reducir el riesgo a pérdida.

3. Escalonamiento de la siembre de los cultivos: efectuar la siembra del cultivo en dos períodos de tiempo diferentes, para reducir el riesgo de pérdida ante la impredictibilidad climática (ausencia de lluvia, heladas, granizo) durante el período vegetativo.

4. Empleo de variedades y ecotipos: utilizar variedades y ecotipos nativos para sus cultivos, cada uno de ellos con propios atributos que le permite resistir inclemencias climáticas. Esto ahora incluye buscar y recuperar esas variedades y ecotipos, puesto que son más escasos.

5. Cambio de cédula de cultivo: cambiar hacia cultivos que sean más resistentes a la sequía, heladas o granizadas.

6. Formalización de derechos de uso de agua ante el Estado, como una estrategia de seguridad o de asegurar los recurso escasos, como respuesta al medio natural en donde la oferta se van reduciendo, y dado el medio cultural en donde su derecho al agua es diluible. Esta medida recién se está adoptando.

7. Migración: es la lamentable “carta bajo la manga” a la que ha recurrido y recurre el poblador local, cuando ve que tiene mínimas o nulas posibilidades de éxito al enfrentar los efectos e impactos negativos (directos e indirectos) del cambio climático. Migra temporal o definitivamente hacia las zonas urbanas.

8. Mejoramiento de la infraestructura de riego: a través de revestimiento de tramos críticos o zonas de alta infiltración en el canal.

9. Construcción de estanques para riego a nivel colectivo: con el objeto de almacenar el volumen nocturno de agua y regar durante el día con mayor eficiencia y control.

10. Aprovechamiento de lagunas naturales: construcción de diques rústicos que permitan aprovechar las depresiones naturales para recolectar y aprovechar el agua de lluvia o de manantes.

Page 199: Gestión , agua, conflictos

 

 

199 

 

10.12.5 PROPUESTA DE MEDIDAS DE ADAPTACIÓN 

A continuación, el siguiente conjunto de medidas de adaptación planificadas, anticipadas y públicas, que se propone considerar, discutir y evaluar, en la perspectiva de ser parte de una futura estrategia de adaptación al cambio climático, en lo que respecta a la gestión del agua y gestión de los conflictos por el agua. Varias de estas medidas coinciden con lo propuesto por Alfaro (2008).

Luego que se acuerde la estrategia de adaptación y se priorice las acciones y medidas que la integran, un aspecto sobre el que será clave tomar acuerdos es quién asume qué responsabilidades, cuándo las implementará y con qué recursos. Esto será una decisión que deben tomar los actores clave o stakeholders que acuerden la estrategia, entre los cuales no podrán estar ausentes:: las comunidades y organizaciones de base del distrito, la Municipalidad Distrital de Juan Espinoza Medrano, el Gobierno Regional Apurímac, ANA, el Ministerio del Ambiente, con la cooperación del PACC.

En coherencia con conclusiones de este Estudio y con las ideas previas planteadas en la primera parte de este capítulo, se considera que las medidas más importantes y estratégicas para priorizar su implementación son las que llevan los siguientes números: 17, 18, 21, 25, 26,32.

De acuerdo al criterio de urgencia, se considera pertinente a iniciar en el plazo más breve posible las medidas 12, 13 y 33.

11. Siembra y cosecha de agua: consiste en aprovechar las características hidrogeológicas y fisiográficas de la cabecera de (micro) cuenca, así como las acciones estructurales de manejo y conservación de agua, para inducir y propiciar la recarga del acuífero y disponer más agua aguas abajo; o al menos evitar que sigan disminuyendo los manantes.

12. Implementación de servicios de uso poblacional o doméstico del agua: se trata de obras de sanitarias de abastecimiento de agua y disposición de excretas, demandadas por la población y ejecutadas con su participación, para mejorar las condiciones de salud ambiental de la población. Incluir acciones de promoción, capacitación en administración y operación y mantenimiento, así como la educación sanitaria y ambiental entre las familias usuarias.

Priorizar el caso de las poblaciones dispersas, empezando por Santa Rosa, donde se requiere implementar proyectos de protección de fuentes (manantes), con fines de uso doméstico y abrevadero de ganado.

En el caso de los principales centros poblados, se requiere fortalecer las capacidades de las JASS existentes para la administración, operación y mantenimiento de los servicios.

Se sugiere priorizar, por la gravedad de la situación, el mejoramiento de la gestión de los servicios de agua y saneamiento de la localidad de Mollebamba, que se encuentran en situación bastante crítica.

Page 200: Gestión , agua, conflictos

 

 

200 

 

13. Asistencia técnica a municipalidad en materia de agua y saneamiento: solicitar al Sector Saneamiento (Dirección Nacional de Saneamiento) y a la cooperación internacional (COSUDE) la asistencia y cooperación técnico - financiera orientada a mejorar las capacidades para el ejercicio y cumplimiento de sus funciones en materia de agua y saneamiento. Uno de los aspectos de interés es la gestión de los servicios en los centros poblados urbanos (capitales de distrito) y los centros poblados rurales (comunidades campesinas) y el desarrollo de tecnologías para provisión de servicios en localidades dispersas.

14. Mejoramiento, ampliación y construcción de sistemas de riego tecnificado y almacenamiento: incluyendo los aspectos de desarrollo de capacidades tecnológicas en los usuarios y de gestión de agua en la organización responsable.

El método de riego tecnificado que se propone priorizar es por gravedad.

15. Mejoramiento y ampliación de la red vial para la articulación de la comunidad de Santa Rosa con el resto del distrito.

16. Gestión ambiental participativa: constituir, legitimar e instituir la instancia o el espacio colectivo eminentemente participativo, con todos los actores y fuerzas vivas de la microcuenca, para la planificación, monitoreo y evaluación ambiental. Lo fundamental es desarrollar las capacidades locales para la gestión ambiental y territorial de la microcuenca.

Esto debe basarse, proponiendo y efectuando los ajustes necesarios, en el Sistema Regional de Gestión Ambiental y en las Comisiones Ambientales Locales (CAL).

17. Desarrollar y fortalecer las capacidades de gestión del agua y gestión ambiental de la Municipalidad: se propone crear un Área técnica operativa para la gestión ambiental, lo cual implica modificar el Organigrama Estructural de la Municipalidad Distrital Juan Espinoza Medrano, así como otorgarle un adecuado presupuesto operativo. Las funciones que tendría esta Área podrían ser:

Gestión del saneamiento ambiental y saneamiento ambiental básico;

Promoción de la conservación y preservación de los recursos hídricos;

Gestión y resolución de conflictos por el agua;

Diseño e implementación de estrategia y plan de adaptación al cambio climático.

Mediante esta decisión institucional, la municipalidad puede encaminarse a cumplir con sus funciones y competencias en materia de gestión ambiental y de recursos hídricos, en concordancia con el marco legal vigente.

18. Reconocimiento de los derechos consuetudinarios de las comunidades campesinas: brindar seguridad jurídica a los recursos hídricos que se generan y discurren por la comunidad campesina. Que el Estado reconozca las formas y normas propias y autónomas de organización de las organizaciones de usuarios, en el Reglamento de la Ley de Recursos Hídricos (LRH).

Page 201: Gestión , agua, conflictos

 

 

201 

 

19. Propiciar el análisis y discusión entre las comunidades sobre la necesidad y conveniencia de crear y desarrollar una instancia local participativa para la gestión territorial y articulada del agua a nivel de la microcuenca, que cumpla roles como:

Gestión y Resolución de conflictos por el agua, a nivel intercomunal y con actores exógenos;

Vigilancia y monitoreo social de la calidad físico-química y bacteriológica de las aguas del río y sus principales afluentes; es clave incluir la medición de contenido de metales pesados;

Opinión sobre modificación de derechos de uso de agua (cambio de tipo de uso, reversión, otorgamiento);

Debate en temas claves y de interés general, respecto a problemas y propuestas de aprovechamiento, derechos de agua, etc.

Si este espacio es demandado, constituido y legitimado por las comunidades y actores locales, se justificaría realizar la incidencia para que sea legalizado, vía Reglamento de LRH.

20. Debate y propuesta del Gobierno Regional, a partir del Grupo Técnico Regional en Cambio Climático, para incluir en el Reglamento de la Ley de Recursos Hídricos los aspectos sobre: a) el reconocimiento del derecho consuetudinario al agua y la autonomía de las organizaciones locales de usuarios; b) la constitución de instancia local participativa para la gestión del agua.

Incidencia política para lograr insertar estas propuestas en el Reglamento.

21. Contribuir desde el Grupo Técnico Regional en Cambio Climático a la actualización de la Estrategia Nacional sobre Cambio Climático. Asimismo, elaborar y aprobar la Estrategia Regional sobre Cambio Climático.

22. Revalorización y reconocimiento de las buenas prácticas de manejo de agua y manejo del territorio a nivel local: esto con el objeto que las instituciones conozcan y aprecien el saber campesino y “los usos y costumbres” que serán valiosos para que tales instituciones formulen mejor sus políticas y planes institucionales. A su vez, es también objetivo de esta medida que otras comunidades y organizaciones puedan animarse, aprovechar y enriquecerse de las buenas prácticas de sus semejantes.

23. Recuperación del germoplasma y crianzas nativas tradicionales: por un lado consiste en el trabajo agronómico y zootécnico de recuperar especies y variedades de cultivos andinos nativos y de crianzas tradicionales, incluyendo el refrescamiento genético. Por otro lado, debe también consistir las actividades de promoción del mercado y comercialización, de las tecnologías de procesamiento y generación de valor agregado, de organización y asociación entre productores y las alianzas con otros agentes económicos.

24. Mejoramiento de pastos naturales: recuperar los conocimientos campesinos, efectuar investigación y transferir tecnología, buscando que los pastos naturales promisorios se conviertan en pastos cultivados. Incidir es aspectos claves como: i) conocer la composición agrostológica de las pasturas naturales; ii) determinar la soportabilidad

Page 202: Gestión , agua, conflictos

 

 

202 

 

de las pasturas naturales; iii) establecer procedimientos óptimos de propagación de semilla; iv) mejorar el vigor de los pastos naturales; v) complementar los pastos naturales con forraje; vi) mejorar y promover las formas de almacenamiento.

25. Implementación de un programa de manejo y conservación de aguas y suelos: tanto en la cabecera de cuenca, como en las laderas, con el objeto de controlar la deforestación y la erosión del suelo, desarrollar capacidades para la gestión del riesgo de desastres, desarrollar prácticas culturales de manejo y conservación del agua reforestación. Acá también es necesario recoger los conocimientos ancestrales y conjugarlos con la experiencia institucional de Agro Rural (ex Pronamachcs).

26. Implementación de un programa de educación ambiental: a nivel escolarizado en los 3 niveles (inicial, primaria y secundaria), con el objeto de educar y sensibilizar a los niños y jóvenes para valorar la preservación del ambiente y la conservación de los recursos naturales renovables. Incluye la capacitación a docentes. Este programa debe ser oficial y su ejecución y monitoreo debe ser responsabilidad de la Dirección Regional de Educación, formando parte del Proyecto Educativo Regional – PER. Se propone que incluya también acciones de educación de adultos (líderes y padres de familia en comunidades campesinas).

27. Implementación de un programa de sensibilización y difusión de temas referentes al cambio ambiental y variabilidad ambiental, dirigido a la población (urbana y rural) y las organizaciones de base de la microcuenca.

28. Realización de pasantías e intercambio de experiencias, en beneficio de líderes y dirigentes de las comunidades campesinas y organizaciones de base, enfocadas a la adaptación al cambio climático y la participación comunitaria en la vigilancia y gestión ambiental.

29. Revisión y modificación de la ley de presupuesto participativo, referente a criterios de de calificación de proyectos, a efectos de ponderar mejor los proyectos que forman parte de una estrategia de adaptación al cambio climático. Esta propuesta puede ser canalizada por el Gobierno Regional.

30. Revisión y modificación de la normatividad SNIP: sobre evaluación de proyectos de inversión pública – PIP, con el objeto de evaluar el impacto de los PIP sobre los medios de vida que están afectados por amenazas climáticas, a fin de proponer los ajustes necesarios al proyecto, para reducir la vulnerabilidad frente al cambio climático y fortalecer la capacidad adaptativa. Para este efecto, se sugiere aprovechar la metodología CRiSTAL, desarrollada por Intercooperation.

31. Fortalecimiento de la capacidad de fiscalización, monitoreo y sanción del Estado a la actividad minera: en el rol asignado al Ministerio del Ambiente, a través del “Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental” – OEFA. Mollebamba puede ser un importante proyecto piloto.

32. Revisión y modificación del marco legal en materia de promoción de la inversión minera y energética: en el sentido y objeto que se reconozca y otorgue a las comunidades campesinas (y nativas) mayor capacidad de negociación frente a las empresas mineras. Esto se basa en la necesidad de reconocer los derechos de las

Page 203: Gestión , agua, conflictos

 

 

203 

 

comunidades a preservar su cultura y medios de vida, valorando más los derechos de las comunidades indígenas frente a los intereses económicos privados.

33. Implementación de estaciones meteorológicas e hidrométricas dentro del ámbito de la microcuenca. Involucramiento del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología – SENAMHI, no por solo por ser el ente estatal competente de estas mediciones, sino para fortalecer experiencia y capacidades institucionales en la caracterización climática de ecosistemas de alta montaña, pronóstico meteorológico, modelamiento de cambio climático e interacción y comunicación con la población local.

12.3 INDICADORES DE  GESTIÓN  Y  CONFLICTOS  POR EL  AGUA 

Se presenta a continuación en el CUADRO N° 26 una propuesta de los indicadores que podrían emplearse en el monitoreo y evaluación de la implementación de una estrategia de adaptación al cambio climático para la microcuenca. Se avalúa no sólo la incidencia y gravedad de los conflictos, sino también la calidad de la gestión del agua, en términos de equidad y acceso, calidad de las aguas, capacidad local para la resolución de los conflictos.

CUADRO N° 26: Indicadores propuestos para el monitoreo y evaluación de la gestión del agua y conflictos 

NOMBRE  FÓRMULA FRECUENCIA DE 

MEDICIÓN 

Incidencia y evolución de los conflictos por el agua 

Número de conflictos por el agua, de acuerdo a su estado1, para cada categoría de tipología2 

Trimestral 

Capacidad de gestión y resolución de conflictos a nivel local 

Número de conflictos que son gestionados y resueltos por la plataforma local de agua 

Semestral

Tasa de equidad en el acceso a agua de riego 

Número de personas con derechos de agua / Número de personas en la comunidad 

Anual

Tasa de acceso al agua poblacional en el medio rural 

Número de personas con servicios operativos de suministro de agua / Población rural de la microcuenca  

Anual

Calidad del agua del río  Concentración de metales pesados en el agua, con respecto al LMP y ECA Concentración de coliformes fecales termotolerantes en el agua, con respecto al LMP y ECA 

Mensual 

Semestral 

Número y composición de la población 

Número y composición etárea de la población que vive en su comunidad o centro poblado 

Anual 

Nota: (1) El estado del conflicto puede ser: a) Potencial, b) Activo, c) Latente, d) Crisis, e) Resuelto; en cantidades acumuladas. (2) Tipología de conflictos propuesta es: a) Entre dos sectores de uso de agua, b) Por la titularidad del derecho de uso agua, c) En la distribución del agua al interior del sistema, d) Conflictos con actor exógeno.

Page 204: Gestión , agua, conflictos

 

 

204 

 

AGRADECIMIENTOS 

A las comunidades campesinas, familias y dirigentes de la microcuenca Mollebamba, quienes nos acogieron, brindaron información y apoyo para realizar este estudio. Ellos nos compartieron sus saberes, vivencias, expectativas, temores, sueños. Confiaron en nosotros.

A las autoridades y personal de la municipalidad distrital de Juan Espinoza Medrano, quienes no solo proporcionaron importante información, sino que también apoyaron el proceso de la investigación de campo.

A las instituciones públicas y privadas de la región Apurímac, quienes nos abrieron las puertas, brindaron información y compartieron su tiempo con nosotros.

A los colegas de los otros equipos temáticos de investigación, quienes nos demostraron su amistad y colaboraron con la información requerida.

Al equipo técnico del PACC, por el decisivo apoyo técnico brindado y por la calidez con compartieron con nosotros.

A la tesista Bach. Fiorella Miñán Bartra, por su valioso apoyo en la realización del trabajo de campo.

El equipo investigador del Centro Bartolomé de las Casas

Page 205: Gestión , agua, conflictos

 

 

205 

 

BIBLIOGRAFÍA CITADA  

Albó, X. 1998. Derecho Consuetudinario: Posibilidades y Límites. En: XII Congreso Internacional, Derecho Consuetudinario y Pluralismo Legal: Desafíos en el Tercer Milenio. Universidad de Chile y Universidad de Tarapacá, Arica.

Alegría, J. 2008. La gestión del agua en el Perú: Antecedentes, situación y perspectivas. En: Araujo, H. (editora). Los Andes y las poblaciones Altoandinas en la agenda de la regionalización y la descentralización. CONCYTEC. Lima, Abril de 2008. ISBN: 978-9972-50-085-5

Alegría, J. 2009. Conflictos y Gestión del agua en Perú en Contexto de Cambio Climático. En: Boletín del Agua IPROGA No. 41, www.iproga.org.pe/boletin. Lima, Junio de 2009.

Alfaro, J. 2008. Conflictos, gestión del agua y cambio climático – Propuesta de adaptación al cambio climático y gestión del agua en Lambayeque, Piura y Cajamarca. Soluciones prácticas - ITDG, Lima. ISBN: 978-9972-47-181-0

Araujo, H. 2008. Estrategias de las comunidades campesinas altoandinas frente al cambio climático En: Araujo, H. (editora). Los Andes y las poblaciones Altoandinas en la agenda de la regionalización y la descentralización. CONCYTEC. Lima, Abril de 2008. ISBN: 978-9972-50-085-5

Benavides, R. 2009. Nadie en su sano juicio puede decir minería o agricultura. Entrevista en: Compromiso – con Apurímac y el Perú, Año XVI, N° 91: 06, 07, 19. Abancay, Agosto – Setiembre de 2009.

Benites, J. 2008. Análisis de la institucionalidad y de las capacidades para incluir medidas de adaptación de los recursos hídricos al cambio climático – Informe Final para el Consejo Nacional del Ambiente – CONAM. Lima, Marzo de 2008.

Boelens, R., Dourojeanni, A., Durán, A., Hoogendam, P. 2001. La gestión del agua en las cuencas andinas y el fortalecimiento de las organizaciones de usuarios. En: Boelens, R., Hoogendam, P. (Editores). Derechos de Agua y Acción Colectiva. Instituto de Estudios Peruanos – IEP, Estudios de la Sociedad Rural. Lima. Diciembre de 2001.

Boelens, R., Getches, D., Guevara, A. 2006a. La gestión indígena y campesina del agua frente a las políticas hídricas de los países andinos. En: Boelens, R., Getches, D., Guevara, A. (Editores). Agua y Derecho: políticas hídricas, derechos consuetudinarios e identidades locales. Walir – Water Law and Indigenous Rights. IEP - Instituto de Estudios Peruanos. Lima, Noviembre de 2006. ISBN: 9972-51-152-9

Boelens, R., Gentes, I., Guevara, A., Urteaga, P. 2006b. Agua, identidad y legislación especial. Las “políticas de reconocimiento” en los países andinos. En: Boelens, R., Getches, D., Guevara, A. (Editores). Agua y Derecho: políticas hídricas, derechos consuetudinarios e identidades locales. Walir – Water Law and Indigenous Rights. IEP - Instituto de Estudios Peruanos. Lima, Noviembre de 2006. ISBN: 9972-51-152-9

Buckles, D., Rusnak, G. (2000). Introducción - Conflicto y colaboración en el manejo de recursos naturales. En: Buckles, D. (editor). Cultivar la paz – Conflicto y colaboración en el manejo de recursos naturales. Centro Internacional de investigaciones para el desarrollo, Ottawa.

Page 206: Gestión , agua, conflictos

 

 

206 

 

Bueno de Mesquita, M. 2009. Acumulación y concentración del acceso y el uso de los recursos naturales, el agua y los conflictos, en el Perú. En: Curso – Taller Internacional “Justicia Hídrica”. Concertación – Centro Bartolomé de las Casas. Cusco, 22-27 Noviembre de 2009.

Canahua, A. 2009. Cambio climático y crisis del agua. Aporte de la agricultura andina para la adaptación. En: Revista Visión Agraria, Puno, Julio de 2009.

Centro de Asesoría Laboral – CEDAL, 2005. Plan Nacional de Derechos Humanos del Perú. Acuña, J., Ochoa, M. (editores). Lima, Diciembre de 2005.

Comunidad Andina, 2008. El Cambio Climático no tiene Fronteras, Impacto del Cambio Climático en la Comunidad Andina. Secretaría General de la Comunidad Andina. Dot Print SAC, Lima, Mayo 2008.

Consorcio Wageningen University, IHE-Unesco, IPROGA, 2008. Curso de Formación en Gestión Integrada de los Recursos Hídricos. Módulo 3: Pluralismo Normativo y Valorización del Agua: Dimensiones ambientales, económicas, político-sociales y culturales. Lima, Octubre 2008.

Defensoría del Pueblo, 2004. Conflictos de distinta intensidad entre la población y sus autoridades municipales y regionales conocidos por la Defensoría del Pueblo. Lima, Abril 2004.

Defensoría del Pueblo, 2005a. Conflictos entre la población y autoridades o entidades públicas, conocidos por la Defensoría del Pueblo. Lima, Enero 2005.

Defensoría del Pueblo, 2005b. Conflictos Sociales conocidos por la Defensoría del Pueblo – Reporte Nº 21. Noviembre de 2005.

Defensoría del Pueblo, 2006. Conflictos Sociales conocidos por la Defensoría del Pueblo – Reporte Nº 33. Noviembre de 2006.

Defensoría del Pueblo, 2007a. El Derecho al Agua en Zonas Rurales: El caso de las municipalidades distritales. Informe Defensorial N° 124. Lima, Agosto 2007. Depósito legal BNP Nº 2007-07833.

Defensoría del Pueblo, 2007b. Conflictos Sociales conocidos por la Defensoría del Pueblo – Reporte Nº 45. Unidad de Conflictos Sociales. Noviembre de 2007.

Defensoría del Pueblo, 2008. Conflictos Sociales conocidos por la Defensoría del Pueblo - Reporte de Conflictos Sociales Nº 57. Unidad de Conflictos Sociales. Noviembre de 2009.

Defensoría del Pueblo, 2009. Conflictos Sociales conocidos por la Defensoría del Pueblo - Reporte de Conflictos Sociales Nº 69. Adjuntía para la Prevención de Conflictos Sociales y la Gobernabilidad. Noviembre de 2009.

Del Castillo, L. 2008. El régimen legal del agua. En: Guevara, A. (editor). Derechos y conflictos de agua en el Perú. Concertación – Walir – Departamento Académico de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Lima, Junio de 2008. ISBN: 978-9972-659-62-1

Doornbos, B. 2009. Medidas probadas en el uso de la gestión y la gestión del agua: una contribución a la adaptación al cambio climático en los Andes. ASOCAM – Intercooperation, Serie Reflexiones y aprendizajes. Quito, Febrero de 2009. ISBN: 978-9978-9962-1-8

Page 207: Gestión , agua, conflictos

 

 

207 

 

Dourojeanni, A. 1994. Políticas públicas para el desarrollo sustentable: la gestión integrada de cuencas. Comisión Económica para América Latina y el Caribe – CEPAL. Santiago de Chile, Noviembre de 1994.

Dourojeanni, A. 2002. ¿Quién gobierna a quién en la gestión del agua?. CEPAL, Naciones Unidas. Santiago de Chile.

Dourojeanni, A. 2003. Conflictos y conciliaciones para la gestión sustentable de las Cuencas: aspectos políticos e institucionales. Conferencia presentada en el Tercer Congreso Latinoamericano de Cuencas Hidrográficas. Arequipa, Perú, Junio de 2003.

Dourojeanni, A. 2009. Los desafíos de la gestión integrada de cuencas y recursos hídricos en América Latina y el Caribe. En: Revista Electrónica Red Latinoamericana de Cooperación Técnica en Manejo de Cuencas Hidrográficas (REDLACH). FAO. Edición especial Noviembre de 2009. http://www.rlc.fao.org/es/tecnica/redlach/boletin.htm

Dukes, E. F. 1996. Resolving public conflicto – Transforming community and governance. Manchester University Press, New York.

Earls, J. 2009. Organización social y tecnológica de la agricultura andina para la adaptación al cambio climático en cuencas hidrográficas. En: Tecnología y Sociedad 16 (8): 13-31. ISSN: 1562-1294

Ensor, J. 2009. Adaptation to climate change: the role of adaptive capacity and resilience. En: Tecnología y Sociedad 16 (8): 33-51. ISSN: 1562-1294

European Parliament, 2008. Climate Change–Induced Water Stress and its Impact on Natural and Managed Ecosystems. Brussels, January, 2008. IP/A/CLIM/ST/2007-06

FAO - Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, 2007. Cambio climático y seguridad alimentaria: un documento marco. Grupo de Trabajo Interdepartamental de la FAO sobre el Cambio Climático. Roma.

Flores, A. 2005. Manual de pastos y forrajes. ITDG. Lima.

Gelles, P. 2006. Pueblos indígenas, identidad cultural y derechos de agua en las naciones andinas. En: Boelens, R., Getches, D., Guevara, A. (Editores). Agua y Derecho: políticas hídricas, derechos consuetudinarios e identidades locales. Walir – Water Law and Indigenous Rights. IEP - Instituto de Estudios Peruanos. Lima, Noviembre de 2006. ISBN: 9972-51-152-9

Gestión Social del Agua por Cuencas, Programa – GSAAC, 2006. Memoria del Programa GSAAC. Texto Fánel Guevara Guillén. Lima.

Gil, V. 2009. Aterrizaje minero. Cultura, conflicto, negociaciones y lecciones para el desarrollo desde la minería en Ancash, Perú. IEP. Lima. ISBN: 978-9972-51-250-6

GTZ - Deutsche Gesellschaft für Technische Zusammenarbeit, 2006. Bases Conceptuales y Metodológicas para la Elaboración de la Guía Nacional de Ordenamiento Territorial. Lima, Noviembre 2006. Depósito legal BNP Nº 2006-10375.

Guevara, A. 2008. Derecho de Aguas, pluralismo legal y concreción social del Derecho. En: Guevara, A. (editor). Derechos y conflictos de agua en el Perú. Concertación – Walir – Departamento Académico de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Lima, Junio de 2008. ISBN: 978-9972-659-62-1

Page 208: Gestión , agua, conflictos

 

 

208 

 

GWP – Global Water Partnership, 2006. Gobernabilidad Efectiva del Agua. TEC Background Papers N° 7. ISBN: 91-974559-7-0

Hendriks, J. 2006. Legislación de aguas y gestión de sistemas hídricos en países de la región andina. En: Urteaga, P. Boelens, R. (Editores). Derechos colectivos y políticas hídricas en la región andina. Walir – Water Law and Indigenous Rights. IEP - Instituto de Estudios Peruanos. Lima.

Hendriks, J. 2009. La participación de la sociedad civil en el manejo del agua depende de la forma que adquieran los Consejos de Cuenca. Entrevista en: La Revista Agraria, Año 10, N° 112: 12-13. Publicación del Centro Peruano de Estudios Sociales - CEPES. Lima, Octubre de 2009.

Holdridge, L.1967. Life Zone Ecology. Tropical Science Center. San José, Costa Rica.

Huamaní, G. 2007. Análisis de conflictos de agua en el Perú. Documento preparado para la Cooperación Holandesa para el Desarrollo – SNV. Lima, Enero de 2007.

Instituto de Promoción para la Gestión del agua – IPROGA, 2004. Regionalización y Espacios de Manejo de Conflictos por el Agua. Disco digital con los documentos textuales, gráficos y audiovisuales. Lima, Julio de 2004.

Instituto de Promoción para la Gestión del agua y Programa Concertación, IPROGA-Concertación, 2009. Conflictos por el Agua en la Región Andina: avances de investigación y herramientas de trabajo. Urteaga, P. (editora). Lima, Abril de 2004. Depósito legal BNP Nº 2009-05856.

IPCC – Panel Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático, 2008. Cambio Climático 2007: Informe de Síntesis. Contribución de los Grupos de trabajo I, II y III al Cuarto Informe de evaluación del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático. OMM / PNUMA, Ginebra, Suiza. ISBN: 92-9169-322-7

Knight Piésold Consultores S.A., 2008. Informe final de la Segunda campaña de evaluación ambiental del proyecto exploración trapiche Compañía de minas buenaventura S.A.A. Lima.

MINAM – Ministerio del Ambiente, 2009b. Posición del Perú – XV Cumbre Mundial sobre Cambio Climático. Lima, 30 Octubre de 2009.

Ministerio de Agricultura – MINAG, 2009. Ley de Recursos Hídricos – Ley N° 29338. Autoridad Nacional del Agua, Dirección de Gestión del Conocimiento. Lima, Julio de 2009. Depósito legal BAN N° 2009-07190.

Ministerio de Salud, 2009. Plan General de la Estrategia Sanitaria Nacional Salud de los Pueblos Indígenas 2009 – 2012, Lima.

Ministerio del Ambiente – MINAM, 2009a. Política Nacional del Ambiente. Lima, Junio de 2009. Depósito legal BAN N° 2009-07540.

Minka, 1992. Hacia el desarrollo de una ciencia andina. Revista N# 32. Huancayo.

Municipalidad Provincial de Antabamba – CBC, 2005. Plan de Desarrollo Concertado de la Provincia de Antabamba al 2014, Apurímac

Municipalidad Provincial de Antabamba- CBC. 2005. Plan de desarrollo concertado de la provincia de Antabamba al 2014, Apurimac.

Page 209: Gestión , agua, conflictos

 

 

209 

 

Navarro, V. 1993 Las tribus de Ancko Wallock. Ediciones Atusparia, 2da. Edición, Lima.

Ohlsson, L. 1999. Environment, Scarcity and Conflicto – A Study of Malthusian Concerns. Doctoral thesis, University of Göteborg, Sweden.

Oré, M. T. (Coordinadora), Del Castillo, L., Van Orsel, S., Vos, J. 2009. El agua, ante nuevos desafíos. Actores e iniciativas en Ecuador, Perú y Bolivia. IEP – Oxfam Internacional. Lima, Marzo de 2009. ISBN: 978-9972-51-239-1

Orellana, R. 1995. Aproximaciones a un marco teórico para la comprensión y el manejo de conflictos socioambientales. CERES – FTPP. Cochabamba, Bolivia.

Oxfam, 2007. Dos grados, una sola oportunidad. Documento suscrito por 28 organizaciones. Basado en: Two Degrees, one chance. The urgent need to curb global warming. Junio de 2007.

Pacheco, R. 2008. Conflictos en torno al Manejo de Agua para Riego en la Microcuenca del río Payac. Tesis para optar grado de Magister en Sociología. Pontificia Universidad Católica del Perú. Lima.

Pereyra, C. 2008. Conflictos regionales e intersectoriales por el agua. En: Guevara, A. (editor). Derechos y conflictos de agua en el Perú. Concertación – Walir – Departamento Académico de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Lima, Junio de 2008. ISBN: 978-9972-659-62-1

Predes/Foncodes, 1995. Propuesta de desarrollo sustentable para microcuencas altoandinas de las provincias de Aymaraes y Antabamba. Apurimac

PRONAMACHCS – UNALM. Programa Nacional de Manejo de Cuencas Hidrográficas y Conservación de Suelos – Universidad Nacional Agraria La Molina, 2001. Enfoque Intercultural para la Gestión de las Microcuencas Andinas. ISBN: 9972-9456-0-X. Lima.

PRONAMACHCS, Programa de Manejo de Cuencas Hidrográficas. 2008. Inventario y Planeamiento de los Recursos Hídricos (IPRH) en la microcuenca Mollebamba. Abancay.

PUCP – Pontificia Universidad Católica del Perú, 2009a. Proyecto Trapiche - Volumen II. Línea De Base Participativa Social, Comunidad De Mollebamba, Distrito Juan Espinoza Medrano, Provincia De Antabamba, Región Apurímac. Dpto. Humanidades, Centro de Investigación en Geografía Aplicada, Lima.

PUCP – Pontificia Universidad Católica del Perú, 2009b. Informe - Línea de Base Ambiental Proyecto Trapiche. Dpto. Humanidades, Centro de Investigación en Geografía Aplicada, Lima.

Ravines, R. 1970. Cien Años de Arqueología en el Perú. lnstituto de Estudios Peruanos. Lima.

Rogers, P. 2002. Water Governance in Latin America and the Caribbean. Inter-American Development Bank.

SENAMHI – Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología, 2007. Escenarios de cambio climático en la Cuenca del río Urubamba para el año 2100. Imprenta del SENAMHI, Jesús María, Lima.

Page 210: Gestión , agua, conflictos

 

 

210 

 

SENAMHI – Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología, 2009. Indicadores de Cambio climático y proyecciones futuras en la cuenca del río Mantaro. Conferencia Macroregional: Cambio climático en la cuenca del río Mantaro. Huancayo, 18-19 Noviembre del 2009.

Torres, J. El Perú, un país de montañas tropicales. En: Araujo, H. (editora). Los Andes y las poblaciones Altoandinas en la agenda de la regionalización y la descentralización. CONCYTEC. Lima, Abril de 2008. ISBN: 978-9972-50-085-5

UNESCO - United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization, 2009. The United Nations World Water Development Report 3: Water in a Changing World. UNESCO, Paris. ISBN: 978-9-23104-095-5.

UNESCO-WWAP, 2006. El Agua: una responsabilidad compartida - 2° Informe de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos en el Mundo. Versión en lengua española: Zaragoza, 2008. Depósito legal: Z-3.003/2006.

Urteaga, P. 2006. El derecho colectivo al agua. En: Urteaga, P. Boelens, R. (Editores). Derechos colectivos y políticas hídricas en la región andina. Walir – Water Law and Indigenous Rights. IEP - Instituto de Estudios Peruanos. Lima.

Urteaga, P. 2007. Conflictos por el agua e intervención del Estado. En: Revista Agua y Riego (22). IPROGA. Lima, Diciembre de 2007.

Van der Ploeg, J. 2006. El futuro robado: tierra, agua y lucha campesina. Walir – Water Law and Indigenous Rights. IEP - Instituto de Estudios Peruanos. Lima.

Vuille, M. 2007. Climate Change in the tropical Andes – Impacts and Consequences for glaciation and Water Resources – Part I: The Scientific Basis. A Report for CONAM and the World Bank, Part I. University of Massachusetts. Amherst, Massachusetts, January 2007.

Warthon, J. 1992. La crianza familiar y empresarial de la alpaca en las comunidades campesinas de Silco y Colca en las provincias de Antabamba y Aymaraes. Apurimac.