GESTIÓN 2012 2016 SINTESIS INFORMATIVAA pesar de que el Gobernador Rafael Moreno Valle Rosas ha...

37
PRENSA Y PROPAGANDA Mtro. Jorge Luís Barrera de la Rosa Facebook: Jorge Luís Barrera Profr. Jesús Cortés Moreno twitter: @poblano51 SECCION 51 PUEBLA COMITÉ EJECUTIVO DE LA SECCIÓN 51 GESTIÓN 2012 – 2016 SINTESIS INFORMATIVA Digital SECRETARIO GENERAL MTRO. JORGE LUIS BARRERA DE LA ROSA SECRETARIO DE PRENSA Y PROPAGANDA PROFR. JESÚS CORTÉS MORENO PUEBLA, PUE. LUNES 7 DE OCTUBRE DE 2013 7 DE OCTUBRE •1851 - Es concluida la instalación de la línea telegráfica entre la ciudad de México y Puebla. •1885 - Nace el físico danés Neils Bohr, considerado el padre de la bomba atómica. •1913 - Por órdenes de Victoriano Huerta, muere asesinado en la ciudad de México don Belisario Domínguez Palencia

Transcript of GESTIÓN 2012 2016 SINTESIS INFORMATIVAA pesar de que el Gobernador Rafael Moreno Valle Rosas ha...

Page 1: GESTIÓN 2012 2016 SINTESIS INFORMATIVAA pesar de que el Gobernador Rafael Moreno Valle Rosas ha recibido el voto de los Maestros en dos elecciones, sigue aplicando el castigo a ...

PRENSA Y PROPAGANDA Mtro. Jorge Luís Barrera de la Rosa Facebook: Jorge Luís Barrera Profr. Jesús Cortés Moreno twitter: @poblano51

SECCION 51 PUEBLA

COMITÉ EJECUTIVO DE LA SECCIÓN 51

GESTIÓN 2012 – 2016

SINTESIS INFORMATIVA

Digital

SECRETARIO GENERAL

MTRO. JORGE LUIS BARRERA DE LA ROSA

SECRETARIO DE PRENSA Y PROPAGANDA

PROFR. JESÚS CORTÉS MORENO

PUEBLA, PUE. LUNES 7 DE OCTUBRE DE 2013

7 DE OCTUBRE

•1851 - Es concluida la instalación de la línea telegráfica entre

la ciudad de México y Puebla.

•1885 - Nace el físico danés Neils Bohr, considerado el padre de

la bomba atómica.

•1913 - Por órdenes de Victoriano Huerta, muere asesinado en

la ciudad de México don Belisario Domínguez Palencia

Page 2: GESTIÓN 2012 2016 SINTESIS INFORMATIVAA pesar de que el Gobernador Rafael Moreno Valle Rosas ha recibido el voto de los Maestros en dos elecciones, sigue aplicando el castigo a ...

PRENSA Y PROPAGANDA Mtro. Jorge Luís Barrera de la Rosa Facebook: Jorge Luís Barrera Profr. Jesús Cortés Moreno twitter: @poblano51

SECCION 51 PUEBLA

TRABAJANDO UNIDOS…SUMANDO VOLUNTADES

Page 3: GESTIÓN 2012 2016 SINTESIS INFORMATIVAA pesar de que el Gobernador Rafael Moreno Valle Rosas ha recibido el voto de los Maestros en dos elecciones, sigue aplicando el castigo a ...

PRENSA Y PROPAGANDA Mtro. Jorge Luís Barrera de la Rosa Facebook: Jorge Luís Barrera Profr. Jesús Cortés Moreno twitter: @poblano51

Da la espalda RMV a Maestros

Continuarán cambios como castigo del poder estatal

A pesar de que el Gobernador Rafael Moreno Valle Rosas ha recibido

el voto de los Maestros en dos elecciones, sigue aplicando el castigo a

Directores de Centros Escolares sin responder a la demanda del

7 DE OCTUBRE DE 2013

00:19 HRS

EDUCACIÓN/PORTADA

ANDRÉS HERRERA RUIZ

Page 4: GESTIÓN 2012 2016 SINTESIS INFORMATIVAA pesar de que el Gobernador Rafael Moreno Valle Rosas ha recibido el voto de los Maestros en dos elecciones, sigue aplicando el castigo a ...

PRENSA Y PROPAGANDA Mtro. Jorge Luís Barrera de la Rosa Facebook: Jorge Luís Barrera Profr. Jesús Cortés Moreno twitter: @poblano51

SNTE para su reinstalación; al contrario, ha ordenado más cambios en

los próximos días.

Tanto el dirigente de la sección 23, como el de la 51, Emilio Salgado

Néstor y Jorge Luis Barrera de la Rosa, respectivamente, reconocieron

haber solicitado a la Secretaría de Educación Pública del Estado

revisar los casos de los 26 Directores que han sido removidos de sus

cargos al considerar que fueron injustos.

Aseguraron, en una declaración conjunta, que se les impuso dicho

castigo al ser señalados como responsables de que docentes de sus

planteles faltaran a clases para apoyar el movimiento de la

Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en

una marcha que efectuó en la ciudad de México.

Los Directores –indicaron los líderes magisteriales- no son dueños de

los Maestros, ya que éstos son responsables de sus actos, por lo que

es injusto que se les haya cambiado de adscripción.

Sin embargo, a pesar de que hicieron la petición de dicha revisión,

hasta el momento no han obtenido una respuesta positiva, surgiendo

el anuncio de la SEP estatal de que seguirán los cambios de

Directores como una medida sana y porque está dentro de la nueva

política educativa.

El problema –añadieron los dirigentes del SNTE- es que los Directores

que fueron removidos, ahora están en comunidades alejadas, por lo

que les cambia por completo su vida, ya que tienen que viajar cada

ocho días de sus hogares al trabajo.

Page 5: GESTIÓN 2012 2016 SINTESIS INFORMATIVAA pesar de que el Gobernador Rafael Moreno Valle Rosas ha recibido el voto de los Maestros en dos elecciones, sigue aplicando el castigo a ...

PRENSA Y PROPAGANDA Mtro. Jorge Luís Barrera de la Rosa Facebook: Jorge Luís Barrera Profr. Jesús Cortés Moreno twitter: @poblano51

Además representa un gasto extraordinario de pasaje, alimentación y

hospedaje, ya que les es difícil ir y venir de donde viven con sus

familias a la comunidad en donde son reubicados.

Page 6: GESTIÓN 2012 2016 SINTESIS INFORMATIVAA pesar de que el Gobernador Rafael Moreno Valle Rosas ha recibido el voto de los Maestros en dos elecciones, sigue aplicando el castigo a ...

PRENSA Y PROPAGANDA Mtro. Jorge Luís Barrera de la Rosa Facebook: Jorge Luís Barrera Profr. Jesús Cortés Moreno twitter: @poblano51

Federación de Sindicatos,

en desacuerdo con

disidencia magisterial

La Federación Democrática de Sindicatos de Trabajadores expresó su

desacuerdo ante los pronunciamientos públicos y las estrategias que

la disidencia magisterial viene implementando con relación a la

reforma educativa y sus reglamentaciones, ya que se pone en riesgo

la educación y el futuro de “millones de niños y jóvenes”.

Esta Federación está integrada por representantes sindicales de las

Secretaría de Agricultura, Ganadería Pesca y Alimentación,

Comunicación y Transportes, Educación, Desarrollo Social,

Procuraduría y Reforma Agraria, entre otros.

A través de un comunicado hicieron ver que los niños, niñas y jóvenes

están dejando toda su confianza en los maestros de México para su

7 DE OCTUBRE DE 2013

00:40 HRS

EDUCACIÓN

ANDRÉS HERRERA RUIZ

Page 7: GESTIÓN 2012 2016 SINTESIS INFORMATIVAA pesar de que el Gobernador Rafael Moreno Valle Rosas ha recibido el voto de los Maestros en dos elecciones, sigue aplicando el castigo a ...

PRENSA Y PROPAGANDA Mtro. Jorge Luís Barrera de la Rosa Facebook: Jorge Luís Barrera Profr. Jesús Cortés Moreno twitter: @poblano51

educación y no es posible que se esté atentando contra ellos con

movimientos que no llegan a ningún lugar, sino que buscan

desestabilizar.

Dichos representantes, ante la situación, convocaron a los maestros

en Puebla a sostener el compromiso que hasta ahora han mantenido

por elevar la calidad en todos las regiones de la entidad, como lo

prueba los resultados obtenidos en las dos últimas evaluaciones de la

Prueba Enlace que ubicaron al sistema educativo poblano entre los de

mayor desempeño en el país.

Al mismo tiempo, reiteraron su respaldo a los pronunciamientos de los

liderazgos magisteriales poblanos de defender desde las aulas la

escuela pública de calidad y todos los alcances laborales, económicos

y profesionales que el Sindicato Nacional de Trabajadores de la

Educación (SNTE) ha logrado a lo largo de 70 años de lucha.

Aseguraron sumarse al llamado del presidente del comité ejecutivo

nacional del SNTE, Juan Díaz de la Torre , quien en su reciente visita

a la ciudad de Puebla, exigió a los gobiernos federal y estatales

asuman su responsabilidad de invertir para que los más de 20 millones

de escolares en el país asistan a escuelas dignas y equipadas con

todas las nuevas tecnologías de la educación.

Page 8: GESTIÓN 2012 2016 SINTESIS INFORMATIVAA pesar de que el Gobernador Rafael Moreno Valle Rosas ha recibido el voto de los Maestros en dos elecciones, sigue aplicando el castigo a ...

PRENSA Y PROPAGANDA Mtro. Jorge Luís Barrera de la Rosa Facebook: Jorge Luís Barrera Profr. Jesús Cortés Moreno twitter: @poblano51

Abre SEP portal sobre los mitos y

beneficios de la reforma educativa

La Secretaría de Educación Pública (SEP) abrió un portal electrónico

dedicado a la reforma educativa y sus leyes secundarias para explicar

los mitos y los beneficios de la modificación constitucional, que ha

enfrentado una fuerte oposición por parte del magisterio disidente.

La dependencia, encabezada por Emilio Chuayffet, enumeró los

siguientes 13 mitos de la reforma a los artículos 3 y 73 de la

Constitución: La educación se privatizará; pretende desaparecer al

sindicato; es impuesta por organismos internacionales; carece de

7 DE OCTUBRE DE 2013

P. 18

POLÍTICA

KARINA AVILÉS

Page 9: GESTIÓN 2012 2016 SINTESIS INFORMATIVAA pesar de que el Gobernador Rafael Moreno Valle Rosas ha recibido el voto de los Maestros en dos elecciones, sigue aplicando el castigo a ...

PRENSA Y PROPAGANDA Mtro. Jorge Luís Barrera de la Rosa Facebook: Jorge Luís Barrera Profr. Jesús Cortés Moreno twitter: @poblano51

sentido social; se deberán pagar cuotas; la evaluación es punitiva; si

un maestro reprueba perderá su plaza.

Otras imprecisiones, según la secretaría, consisten en que se quitan

derechos a los maestros; los padres de familia no participarán en la

educación de sus hijos; no reconoce el desempeño de los maestros;

los exámenes serán imposibles de acreditar, su contenido no es

educativo y cada estado creará su propia evaluación.

Aunque la SEP califica de falso cada uno de los puntos citados,

reconoce lo difundido por los profesores disidentes, de que si en tres

procesos de evaluación no obtienen niveles satisfactorios dejarán de

dar clases y seguirán trabajando en otra área o, en su caso, podrán

optar por el retiro voluntario.

No obstante, aseguró que en todo momento, el proceso de evaluación

respetará los derechos y obligaciones del docente.

En la página Reforma Educativa se incluye un menú de contenido con

seis opciones: reformas, beneficios, mitos, opiniones, multimedia y

preguntas frecuentes.

En cada apartado se explican los puntos principales de dicha

transformación. En el tema de reformas se puede consultar la

modificación a los artículos 3 y 73 constitucionales y a las leyes

secundarias publicadas en el Diario Oficial de la Federación.

Page 10: GESTIÓN 2012 2016 SINTESIS INFORMATIVAA pesar de que el Gobernador Rafael Moreno Valle Rosas ha recibido el voto de los Maestros en dos elecciones, sigue aplicando el castigo a ...

PRENSA Y PROPAGANDA Mtro. Jorge Luís Barrera de la Rosa Facebook: Jorge Luís Barrera Profr. Jesús Cortés Moreno twitter: @poblano51

En México sólo se

gradúa 25% de los

estudiantes universitarios

Estudiosos señalan que el nivel de abandono de la licenciatura abarca

40 por ciento de los alumnos; otros opinan que en la cotidianidad la

escuela no tiene el peso que le dan los análisis

Las instituciones no cuentan con registros sobre las razones por las

que el alumno se da de baja. A ciencia cierta no sabemos los motivos

por los que deja sus estudios ni lo que sucede con ellosFoto Carlos

Ramos Mamahua

7 DE OCTUBRE DE 2013

P. 41

SOCIEDAD Y JUSTICIA

EMIR OLIVARES ALONSO

Page 11: GESTIÓN 2012 2016 SINTESIS INFORMATIVAA pesar de que el Gobernador Rafael Moreno Valle Rosas ha recibido el voto de los Maestros en dos elecciones, sigue aplicando el castigo a ...

PRENSA Y PROPAGANDA Mtro. Jorge Luís Barrera de la Rosa Facebook: Jorge Luís Barrera Profr. Jesús Cortés Moreno twitter: @poblano51

Uno de los principales problemas entre los jóvenes universitarios

mexicanos es el alto índice de abandono de los estudios superiores.

De acuerdo con información de la Organización para la Cooperación y

el Desarrollo Económicos (OCDE), en México sólo se gradúa 25 por

ciento de quienes cursan este nivel.

Estudiosos del fenómeno de deserción señalaron que esto se debe, en

parte, a que la universidad no cumple las expectativas de los jóvenes y

a que muchos alumnos no estudian en el colegio de su preferencia.

Pese a ello, el sistema universitario no asume su responsabilidad y

deja la carga de ese fracaso a los alumnos y sus familias, agregaron.

Herlinda Suárez, académica del Centro Regional de Investigaciones

Multidisciplinarias de la Universidad Nacional Autónoma de México

(UNAM), indicó que los resultados de la Encuesta Nacional de la

Juventud (ENJ) 2010 muestran que 76 por ciento de los jóvenes de 12

a 29 años afirma que le gustaría llegar a licenciatura. Sin embargo,

sólo 23 por ciento de los de 18 a 29 años contaban con estudios en

ese nivel, que no necesariamente concluyeron.

Muchos jóvenes ven la universidad con frustración, la mayoría desea

ingresar, pero pocos pueden hacerlo. Estudiar una licenciatura implica

suerte, ya que es algo fortuito y esperanzador, aseveró Suárez al

participar en el simposio La universidad pública a futuro, efectuado

recientemente en el Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM.

Page 12: GESTIÓN 2012 2016 SINTESIS INFORMATIVAA pesar de que el Gobernador Rafael Moreno Valle Rosas ha recibido el voto de los Maestros en dos elecciones, sigue aplicando el castigo a ...

PRENSA Y PROPAGANDA Mtro. Jorge Luís Barrera de la Rosa Facebook: Jorge Luís Barrera Profr. Jesús Cortés Moreno twitter: @poblano51

De los más de 36 millones de jóvenes que habitan en el país (31.23

por ciento de la población total), 18.75 por ciento (3 millones 377 mil

372) es alumno en la educación superior (normal, profesional o

posgrado). La ENJ revela que 15 por ciento de quienes asisten a ese

nivel acepta que estudia en una escuela que no es de su preferencia,

porque no tuvieron otra opción.

Suárez añadió que esa medición muestra que 37 por ciento de los

alumnos de licenciatura en México no está matriculado en la

universidad de su elección. Además, 13 por ciento de los estudiantes

de educación superior afirma que los estudios cursados en ese nivel

estuvieron por debajo de sus expectativas y 16 por ciento de quienes

desertaron dice que lo hizo porque se aburría.

José Antonio Pérez Islas, coordinador del seminario de Investigación

en Juventud de la UNAM, enfatizó que en lo cotidiano la escuela no

tiene el peso que se le da en los análisis. La pasan porque la tienen

que pasar.

De los jóvenes mexicanos que estudian en nivel profesional, a casi 78

por ciento lo sostiene algún miembro de su familia, 19.9 ha tenido que

dejar en algún momento la escuela, 24.3 asiste a una escuela

particular, 5.5 cursa el sistema a distancia y 35.9 piensa que la

educación superior privada es mejor que la pública, señaló el

académico.

Page 13: GESTIÓN 2012 2016 SINTESIS INFORMATIVAA pesar de que el Gobernador Rafael Moreno Valle Rosas ha recibido el voto de los Maestros en dos elecciones, sigue aplicando el castigo a ...

PRENSA Y PROPAGANDA Mtro. Jorge Luís Barrera de la Rosa Facebook: Jorge Luís Barrera Profr. Jesús Cortés Moreno twitter: @poblano51

También con base en la ENJ, Pérez Islas detalló que 81.5 por ciento

de los estudiantes de licenciatura considera que su carrera le servirá

para obtener algún empleo, 76.8 para ganar dinero, 73.5 para resolver

problemas y 71 por ciento para poner un negocio.

Los datos agregan que 63 por ciento de estos jóvenes alguna ocasión

ha trabajado. De ellos, 48.2 por ciento continúa laborando durante sus

estudios universitarios, a 83.9 le gusta su actual trabajo y 71.8 por

ciento consiguió su primer empleo con un familiar o amigo. Pese a esa

última cifra, sólo 9.8 por ciento de quienes cursan educación

profesional considera que una de las opciones más importantes para

conseguir empleo radica en los contactos personales, 52 por ciento

asegura que es por la educación y 23 por experiencia laboral.

Para Adrián Garay, académico de la unidad Azcapotzalco de la

Universidad Autónoma Metropolitana, el nivel de abandono de jóvenes

en licenciatura alcanza proporciones considerables, pues las casas de

estudio no logran detener a 40 por ciento de sus estudiantes.

Agregó que casi cinco de cada 10 jóvenes universitarios deserta en el

camino.

Page 14: GESTIÓN 2012 2016 SINTESIS INFORMATIVAA pesar de que el Gobernador Rafael Moreno Valle Rosas ha recibido el voto de los Maestros en dos elecciones, sigue aplicando el castigo a ...

PRENSA Y PROPAGANDA Mtro. Jorge Luís Barrera de la Rosa Facebook: Jorge Luís Barrera Profr. Jesús Cortés Moreno twitter: @poblano51

La ciencia se debe

enseñar a los niños

como actividad concreta y

divertida

ciencia divertida

* El Cinvestav imparte talleres para menores en Zacatenco

6 DE OCTUBRE DE 2013/PM

EDUCACIÓN

TOMADA DE LA JORNADA

FERNANDO CAMACHO SERVÍN

Page 15: GESTIÓN 2012 2016 SINTESIS INFORMATIVAA pesar de que el Gobernador Rafael Moreno Valle Rosas ha recibido el voto de los Maestros en dos elecciones, sigue aplicando el castigo a ...

PRENSA Y PROPAGANDA Mtro. Jorge Luís Barrera de la Rosa Facebook: Jorge Luís Barrera Profr. Jesús Cortés Moreno twitter: @poblano51

Para que un niño se acerque a la ciencia, primero debe sentirla como

actividad concreta e incluso divertida, en la que se permite tocar,

experimentar y hasta equivocarse, haciendo de lado el estigma se que

tiene de ella como aburrida odifícil.

De esta forma se inició ayer el programa Cinvesniños 2013, mediante

el cual el Centro de Investigación y Estudios Avanzados (Cinvestav)

del Instituto Politécnico Nacional abre sus puertas a estudiantes de

educación básica para que conozcan la labor de sus especialistas.

Francisco Cordero Osorio, coordinador del encuentro, explicó que al

acercar a los menores a la investigación de punta que se lleva a cabo

se contribuye a formar la idea de que la ciencia puede ser una

actividad disfrutable y lúdica.

El niño debe sentir de cerca lo que significa el conocimiento. Puede

tocar, romper, mojarse o mancharse, todo ello en un contexto de

placer. Un investigador no podría hacer su trabajo si se la pasara mal

y queremos contagiar esa idea a los menores, explicó Cordero.

Si, por el contrario, se le inculca a los pequeños que la ciencia es algo

complicado en lo que no pueden participar, se alejan de ella y no la

consideran como una alternativa de vida.

Según el funcionario, se espera que este año tengan unos 15 mil

asistentes, quienes podrán participar en más de mil talleres y

Page 16: GESTIÓN 2012 2016 SINTESIS INFORMATIVAA pesar de que el Gobernador Rafael Moreno Valle Rosas ha recibido el voto de los Maestros en dos elecciones, sigue aplicando el castigo a ...

PRENSA Y PROPAGANDA Mtro. Jorge Luís Barrera de la Rosa Facebook: Jorge Luís Barrera Profr. Jesús Cortés Moreno twitter: @poblano51

conferencias de especialistas en matemáticas, física, bioquímica,

ingeniería o robótica.

Cinvesniños se realiza los días 4 y 5 de octubre, de 10 a 17 horas, en

Cinvestav, avenida Instituto Politécnico Nacional 2508, colonia San

Pedro Zacatenco.

Page 17: GESTIÓN 2012 2016 SINTESIS INFORMATIVAA pesar de que el Gobernador Rafael Moreno Valle Rosas ha recibido el voto de los Maestros en dos elecciones, sigue aplicando el castigo a ...

PRENSA Y PROPAGANDA Mtro. Jorge Luís Barrera de la Rosa Facebook: Jorge Luís Barrera Profr. Jesús Cortés Moreno twitter: @poblano51

Proyecta SEP entregar

laptops a niños de primaria

La Secretaría de Educación Pública federal presentó la Propuesta

Educativa de las Computadoras Portátiles para niños de quinto y sexto

de Primaria de escuelas públicas en sus diversas modalidades:

general, indígena, infantil migrante, cursos comunitarios y educación

especial.

En su informe, señala que es en el marco de los lineamientos del Plan

Nacional de Desarrollo y de los compromisos del Presidente de la

República, Enrique Peña Nieto, de promover la incorporación de las

nuevas tecnologías en la educación básica.

Menciona que el programa, denominado “Mi Compu.MX” contó con el

respaldo de las experiencias de modelos educativos de Finlandia,

Corea del Sur, Chile, Uruguay y Argentina, y con siete aspectos

7 DE OCTUBRE DE 2013

00:41 HRS

EDUCACIÓN

ANDRÉS HERRERA RUIZ

Page 18: GESTIÓN 2012 2016 SINTESIS INFORMATIVAA pesar de que el Gobernador Rafael Moreno Valle Rosas ha recibido el voto de los Maestros en dos elecciones, sigue aplicando el castigo a ...

PRENSA Y PROPAGANDA Mtro. Jorge Luís Barrera de la Rosa Facebook: Jorge Luís Barrera Profr. Jesús Cortés Moreno twitter: @poblano51

centrales que son: contribuir a mejorar las condiciones de estudio de

los niños; incidir en el desarrollo de las competencias para aprender a

aprender y aprender a convivir; ofrecer a los estudiantes un acervo de

aplicaciones y contenidos multimedia para que mejoren sus destrezas,

estrategias de estudio y ampliar sus habilidades digitales.

Se aplicará inicialmente en tres Estados del país, integrándose el uso

de la computadora personal a los recursos didácticos disponibles;

contribuye a la permanencia de los alumnos en la escuela; fomenta la

incorporación de las familias y comunidades a una cultura tecnológica,

y promueve distintas acciones de formación profesional entre los

docentes, detalló el Secretario.

Subrayó que educación con calidad implica, entre otros aspectos, que

los conocimientos adquiridos por los alumnos en el aula sean

significativos, los lleven a obtener los máximos logros y les permitan

resolver los problemas que se les presenten en la vida.

Indica que en la actualidad, la SEP enfrenta un doble desafío:

alfabetizar con las nuevas tecnologías de la información y la

comunicación, al mismo tiempo que tiene que garantizar plenamente

el acceso a la educación básica de toda la población. En ese contexto,

subrayó que la educación básica constituye la base de la pirámide

educativa y representa el 73.4 por ciento de la matrícula del sistema.

Para la mayoría de los niños y jóvenes, la escuela es la única vía para

acceder a las tecnologías y a la comunicación.

Page 19: GESTIÓN 2012 2016 SINTESIS INFORMATIVAA pesar de que el Gobernador Rafael Moreno Valle Rosas ha recibido el voto de los Maestros en dos elecciones, sigue aplicando el castigo a ...

PRENSA Y PROPAGANDA Mtro. Jorge Luís Barrera de la Rosa Facebook: Jorge Luís Barrera Profr. Jesús Cortés Moreno twitter: @poblano51

Cbtis 44 festeja su

40 Aniversario alcanzando

la excelencia académica

Hoy inicia la semana de celebración con actividades cívico-deportivas

y culturales

TEZIUTLAN, PUE.- El Centro de Bachillerato Técnico, Industrial y de

Servicios (CBTIS) 44, celebra esta semana su 40 aniversario,

institución formadora de técnicos convertidos en profesionistas

algunos y otros incorporados en la vida laboral gracias a los

conocimientos adquiridos a ese nivel.

EL director de esta casa de estudios, Jacinto Oscar García Rodríguez

hizo hincapié en los logros académicos reflejados en los lugares a

nivel nacional de concursos sobre desarrollos tecnológicos en los que

ha participado, a través de estudiantes de diversos semestres, y que

han dejado una profunda huella entre el alumnado.

7 DE OCTUBRE DE 2013

MUNICIPIOS

OLDA RODRÍGUEZ OLÁN

Page 20: GESTIÓN 2012 2016 SINTESIS INFORMATIVAA pesar de que el Gobernador Rafael Moreno Valle Rosas ha recibido el voto de los Maestros en dos elecciones, sigue aplicando el castigo a ...

PRENSA Y PROPAGANDA Mtro. Jorge Luís Barrera de la Rosa Facebook: Jorge Luís Barrera Profr. Jesús Cortés Moreno twitter: @poblano51

Agregó que los programas de estudio se han actualizado, se ha

modernizado, así como el equipamiento y los laboratorios de manera

constante para proveer al alumnado las mejores herramientas para

prepararse, de tal manera que la excelencia en la calidad académica

de este plantel es reconocida a través de sus estudiantes a nivel

nacional”, externó.

Aseguró que en la actualidad el CBTIS 44 procura desarrollar en sus

educandos la curiosidad en la innovación, el pensamiento crítico y la

inquietud por ser emprendedor, lo cual, en complemento con los

planes de estudio da como resultado la sinergia para continuar

formando a la juventud y en los primeros lugares a nivel estado pues

este instituto cuenta con un índice bajo de deserción de 9.7 que está

por debajo de la media nacional y la eficiencia terminal se encuentra

arriba de la media nacional con un 75 por ciento aunado a los

resultados de la prueba Enlace que ha sido favorables en habilidad

matemática alcanzando niveles del 81 por ciento.

“Con estos dos indicadores, estamos dentro de las mejores

instituciones a nivel estado y de la región, en el rango de bueno y

excelente, esto es un indicador importante en Puebla y Teziutlán.

Por ello, el director dio a conocer que este lunes comenzaran las

celebraciones con el desfile conmemorativo al 40 aniversario por la

avenida principal de la ciudad donde están invitados alumnos, ex

alumnos, docentes, padres de familia y público en general.

Page 21: GESTIÓN 2012 2016 SINTESIS INFORMATIVAA pesar de que el Gobernador Rafael Moreno Valle Rosas ha recibido el voto de los Maestros en dos elecciones, sigue aplicando el castigo a ...

PRENSA Y PROPAGANDA Mtro. Jorge Luís Barrera de la Rosa Facebook: Jorge Luís Barrera Profr. Jesús Cortés Moreno twitter: @poblano51

El día martes se realizara la carrera del 40 aniversario por calles de la

ciudad para culminar en la plaza cívica, así mismo se realizará la

entrega de libros de la academia estatal de matemáticas para cerrar

con un espectáculo de Danza Contemporánea en el teatro Victoria a

las 16:30 horas.

En lo que respecta el día miércoles, se realizara la ceremonia de

aniversario en el auditorio del Cbtis 44 a las 9:30 horas para que

posteriormente se realice una conferencia con Rodolfo Neri Vela

primer astronauta mexicano en el Teatro Victoria y culminar el día con

la coronación de la reina del Cbtis “40 Aniversario”.

Los días jueves y viernes los maestros del plantel celebrarán su

aniversario mediante juegos deportivos; música clásica y

latinoamericana para cerrar los eventos de aniversario con una comida

ofrecida a todo el personal jubilado y ex alumnos.

Page 22: GESTIÓN 2012 2016 SINTESIS INFORMATIVAA pesar de que el Gobernador Rafael Moreno Valle Rosas ha recibido el voto de los Maestros en dos elecciones, sigue aplicando el castigo a ...

PRENSA Y PROPAGANDA Mtro. Jorge Luís Barrera de la Rosa Facebook: Jorge Luís Barrera Profr. Jesús Cortés Moreno twitter: @poblano51

Proyecta BUAP cambios en Proceso de

Admisión

Se aplicará el esquema usado en la UNAM haciendo la prueba por

área de conocimiento, para identificar los perfiles en cada una de las

carreras

Foto: Archivo/Ana María Arroyo

NACIONAL

7 DE OCTUBRE DE 2013

3:18 AM

ANGELÓPOLIS

JAIME ZAMBRANO

Page 23: GESTIÓN 2012 2016 SINTESIS INFORMATIVAA pesar de que el Gobernador Rafael Moreno Valle Rosas ha recibido el voto de los Maestros en dos elecciones, sigue aplicando el castigo a ...

PRENSA Y PROPAGANDA Mtro. Jorge Luís Barrera de la Rosa Facebook: Jorge Luís Barrera Profr. Jesús Cortés Moreno twitter: @poblano51

Puebla • El Proyecto de Desarrollo Institucional para la gestión 2013-

2017 de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP)

plantea modificaciones al proceso de Admisión para estudiantes de

nuevo ingreso con el objetivo de identificar los perfiles de los alumnos

y aumentar la eficiencia terminal.

Dentro del replanteamiento de las políticas de admisión, la gestión que

encabeza el rector Alfonso Esparza Ortiz, busca permitir el acceso a

un mayor número de estudiantes y brindar condiciones para su

permanencia y conclusión exitosa.

Se espera que a partir de 2014, el proceso de admisión se organice

por área de conocimiento, para identificar los perfiles en cada una de

las carreras, con lo cual, se busca garantizar la eficiencia terminal y la

inserción en el mercado laboral.

En su oportunidad, Esparza Ortiz explicó que el nuevo esquema de

admisión estará basado en identificar las competencias de los

aspirantes.

“Tenemos la intención de que el próximo año el ingreso sea diferente,

con una suerte de competencias. Por ejemplo, los que van a la carrera

de Medicina, comprobemos que tienen la habilidad, las aptitudes y

vocación para que pueda ser realmente un médico exitoso”, explicó.

Agregó que el ingreso de los estudiantes, no sólo dependerá del

resultado del examen de admisión, sino de todo un análisis del perfil

Page 24: GESTIÓN 2012 2016 SINTESIS INFORMATIVAA pesar de que el Gobernador Rafael Moreno Valle Rosas ha recibido el voto de los Maestros en dos elecciones, sigue aplicando el castigo a ...

PRENSA Y PROPAGANDA Mtro. Jorge Luís Barrera de la Rosa Facebook: Jorge Luís Barrera Profr. Jesús Cortés Moreno twitter: @poblano51

del aspirante, esquema parecido al que ya se aplica en la Universidad

Nacional Autónoma de México (UNAM).

Por otra parte, destacó que se renovará el Sistema Integral de

Acompañamiento al Estudiante, con el fortalecimiento del sistema de

tutoría y mentoría, como apoyo para su desarrollo emocional y

cognitivo.

Se trabajará en buscar un incremento en el número de becas, impulsar

la movilidad y promover la certificación en el uso de una segunda

lengua.

“Ofreceremos alternativas de reincorporación escolar como la

certificación de habilidades a aquellos alumnos que no hayan podido

concluir su carrera, de modo que tengan mejores oportunidades de

desempeñarse profesionalmente”, comentó.

El proyecto de la BUAP pondrá énfasis particular en la calidad de las

preparatorias, de forma que se eleve el número de jóvenes egresados

del bachillerato que puedan continuar su formación profesional en la

propia institución.

Page 25: GESTIÓN 2012 2016 SINTESIS INFORMATIVAA pesar de que el Gobernador Rafael Moreno Valle Rosas ha recibido el voto de los Maestros en dos elecciones, sigue aplicando el castigo a ...

PRENSA Y PROPAGANDA Mtro. Jorge Luís Barrera de la Rosa Facebook: Jorge Luís Barrera Profr. Jesús Cortés Moreno twitter: @poblano51

Invertirán 200 mdp para

capacitación automotriz

El proyecto para generar conocimientos será ejecutado por la

Universidad Tecnológica y contará con recursos del estado y Conacyt

Foto: Especial

SE UBICARÁ A UN COSTADO DE LA PLANTA AUDI.

Puebla • El gobierno del estado de Puebla en coordinación con el

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) realizarán una

inversión de 200 millones de pesos para el Centro de Especialización

PUEBLA

7 DE OCTUBRE DE 2013

3:18 AM

NEGOCIOS

JAIME ZAMBRANO

Page 26: GESTIÓN 2012 2016 SINTESIS INFORMATIVAA pesar de que el Gobernador Rafael Moreno Valle Rosas ha recibido el voto de los Maestros en dos elecciones, sigue aplicando el castigo a ...

PRENSA Y PROPAGANDA Mtro. Jorge Luís Barrera de la Rosa Facebook: Jorge Luís Barrera Profr. Jesús Cortés Moreno twitter: @poblano51

de Recursos Humanos de Alto Nivel para el Sector Automotriz que

desarrollará a un costado de la armadora de autos Audi en San José

Chiapa.

Máximo Romero Jiménez, titular de la Dirección General del Consejo

de Ciencia y Tecnología del estado de Puebla (Concytep), informó que

el proyecto será ejecutado por la Universidad Tecnológica de Puebla

(UTP), para atender la necesidad de equipar y poner en marcha un

centro de especialización que tenga la capacidad de generar

conocimientos tecnológicos e innovación para la formación de

recursos humanos especializados en el sector automotriz.

Comentó que los 200 millones de pesos se destinarán para la

construcción y equipamiento de laboratorios de vanguardia

especializados en áreas como mecatrónica, técnica neumática,

hidráulica, electrónica, tecnología PLC, robótica, entre otras.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en

la entidad, Jorge Alberto Lozoya, destacó que la industria automotriz

en el estado es uno de los puntos logísticos más importantes.

De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP), la

construcción del centro de capacitación comenzó en noviembre del

año 2012 y se estima comience operaciones en el primer semestre del

año 2014, su ubicación será adyacente a la Planta Automotriz de Audi

México, en el municipio de San José Chiapa.

Page 27: GESTIÓN 2012 2016 SINTESIS INFORMATIVAA pesar de que el Gobernador Rafael Moreno Valle Rosas ha recibido el voto de los Maestros en dos elecciones, sigue aplicando el castigo a ...

PRENSA Y PROPAGANDA Mtro. Jorge Luís Barrera de la Rosa Facebook: Jorge Luís Barrera Profr. Jesús Cortés Moreno twitter: @poblano51

Con este proyecto, destaca la SEP, se espera el desarrollo de un

cluster educativo de alto nivel y de investigación relacionado con el

sector automotriz que detonará el desarrollo en materia científica y

tecnológica para el estado de Puebla y la región.

“Pese a que nuestro país se ubica entre los 10 principales productores

de la industria automotriz en el mundo, a la fecha no disponía de un

centro de capacitación de alto nivel como el que se construirá en San

José Chiapa”, informó la SEP.

Page 28: GESTIÓN 2012 2016 SINTESIS INFORMATIVAA pesar de que el Gobernador Rafael Moreno Valle Rosas ha recibido el voto de los Maestros en dos elecciones, sigue aplicando el castigo a ...

PRENSA Y PROPAGANDA Mtro. Jorge Luís Barrera de la Rosa Facebook: Jorge Luís Barrera Profr. Jesús Cortés Moreno twitter: @poblano51

La OSEP se presentará en Hidalgo,

Querétaro, Morelos y el DF

Del 11 al 19 de octubre, y bajo la batuta de Fernando Lozano

Rodríguez, la Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla (OSEP) hará

una gira por el país, visitando Hidalgo, Querétaro, Guanajuato,

Morelos y el Distrito Federal.

Destacan los conciertos que darán los días 15 y 16 de octubre, en el

marco la 41 edición del Festival Internacional Cervantino, ya que

Puebla es el estado invitado. Asimismo, resalta el concierto

programado para el 18 de octubre en la sala Nezahualcóyotl del

7 DE OCTUBRE DE 2013

CULTURA

PAULA CARRIZOSA

Page 29: GESTIÓN 2012 2016 SINTESIS INFORMATIVAA pesar de que el Gobernador Rafael Moreno Valle Rosas ha recibido el voto de los Maestros en dos elecciones, sigue aplicando el castigo a ...

PRENSA Y PROPAGANDA Mtro. Jorge Luís Barrera de la Rosa Facebook: Jorge Luís Barrera Profr. Jesús Cortés Moreno twitter: @poblano51

Centro Cultural Universitario, un espacio diseñado especialmente para

la música sinfónica.

Para el 11 de octubre la orquesta se dará un concierto en el teatro

Gota de Plata, en Pachuca; el 12 de octubre tendrá su presentación en

el Palacio Legislativo, y para el día 13 tocará la Misa de Réquiem de

Verdi en el auditorio Josefa Ortiz de Domínguez; ambos espacios de

Querétaro.

Luego, para el 15 de octubre, estarán en Guanajuato primero para

ofrecer un concierto didáctico en el Teatro Juárez, y luego un concierto

con obra de Glinka, Rachmaninov y Shostakóvich, en el Templo de la

Compañía.

Al siguiente día, en el mismo Teatro Juárez de Guanajuato, la OSEP

ofrecerá la Misa de Réquiem de Verdi; y para el 17 de octubre, ahora

en León, ofrecerán el mismo programa en el Teatro del Bicentenario.

Para el 18 de octubre, ahora en la Sala Nezahualcóyotl del Distrito

Federal y luego el día 19, en Cuernavaca, Morelos, la orquesta volverá

a interpretar la misma composición de Verdi.

A lo largo de esta gira, la OSEP tendrá como invitados a los cantantes

de ópera María Alejandres, Echauri Grace, Leonardo Villeda y Ricardo

López, quienes interpretarán la Misa de Réquiem de Verdi. Participa

además el Coro Normalista del Estado de Puebla, dirigido por Altieri.

Page 30: GESTIÓN 2012 2016 SINTESIS INFORMATIVAA pesar de que el Gobernador Rafael Moreno Valle Rosas ha recibido el voto de los Maestros en dos elecciones, sigue aplicando el castigo a ...

PRENSA Y PROPAGANDA Mtro. Jorge Luís Barrera de la Rosa Facebook: Jorge Luís Barrera Profr. Jesús Cortés Moreno twitter: @poblano51

Ay Dios! Está temblando o me movieron la silla…

Page 31: GESTIÓN 2012 2016 SINTESIS INFORMATIVAA pesar de que el Gobernador Rafael Moreno Valle Rosas ha recibido el voto de los Maestros en dos elecciones, sigue aplicando el castigo a ...

PRENSA Y PROPAGANDA Mtro. Jorge Luís Barrera de la Rosa Facebook: Jorge Luís Barrera Profr. Jesús Cortés Moreno twitter: @poblano51

Crisis de clases

Page 32: GESTIÓN 2012 2016 SINTESIS INFORMATIVAA pesar de que el Gobernador Rafael Moreno Valle Rosas ha recibido el voto de los Maestros en dos elecciones, sigue aplicando el castigo a ...

PRENSA Y PROPAGANDA Mtro. Jorge Luís Barrera de la Rosa Facebook: Jorge Luís Barrera Profr. Jesús Cortés Moreno twitter: @poblano51

maestros

* El sistema educativo está enfermo y que habría necesariamente

que refrescarlo y reorientarlo desde sus cimientos…

Page 33: GESTIÓN 2012 2016 SINTESIS INFORMATIVAA pesar de que el Gobernador Rafael Moreno Valle Rosas ha recibido el voto de los Maestros en dos elecciones, sigue aplicando el castigo a ...

PRENSA Y PROPAGANDA Mtro. Jorge Luís Barrera de la Rosa Facebook: Jorge Luís Barrera Profr. Jesús Cortés Moreno twitter: @poblano51

La Ley General de Servicio Profesional Docente ha sido aprobada

y publicada en el Diario Oficial de la Federación -junto con la Ley

General de Educación y la del Instituto Nacional de Evaluación-.

El camino ha sido tortuoso en muchos sentidos para los

maestros, alumnos, padres de familia y sociedad en general:

incertidumbre, marchas, descalificaciones, bloqueos,

plantones, tibiezas, dudas, amenazas, escepticismo,

linchamientos mediáticos, división de opiniones, omisiones,

manipulación, sumisiones humillantes al poder de los

gobernadores por parte de las secciones sindicales, conveniencia

de unos, hartazgo de otros, indiferencia de la mayoría. Cada

grupo desde su trinchera, desde su zona de confort, desde su

conveniencia y desde sus intereses, expectantes de los

acontecimientos.

La nueva ley es un proyecto que se construyó desde hace meses

y motivada por diferentes razones: el desempeño de los maestros

y los resultados de los alumnos en las pruebas estandarizadas,

entre ellas.

Es indiscutible que todo sistema educativo debe evaluarse y

replantearse si fuera necesario. Y así debiera ser sin más

polémica que la manera de hacerlo. El contenido de la nueva ley,

parece, recaba las intenciones de mejorar la educación, sin que

ello avale las formas y los procedimientos para su aplicación.

Revalorar la función docente había sido un tema de discusión y

Page 34: GESTIÓN 2012 2016 SINTESIS INFORMATIVAA pesar de que el Gobernador Rafael Moreno Valle Rosas ha recibido el voto de los Maestros en dos elecciones, sigue aplicando el castigo a ...

PRENSA Y PROPAGANDA Mtro. Jorge Luís Barrera de la Rosa Facebook: Jorge Luís Barrera Profr. Jesús Cortés Moreno twitter: @poblano51

análisis en foros, conferencias, investigaciones educativas

y pláticas de café entre especialistas y novatos de la educación,

desde por lo menos tres décadas atrás. Cuántas veces no

emitimos o escuchamos opiniones sobre el desempeño de los

colegas, específicamente sobre la impuntualidad, faltas

recurrentes, falta de preparación y de actualización de muchos de

ellos y ocupando claves de tiempo completo o directivas.

Cuántas veces cuestionamos los ascensos vertiginosos de

docentes con pésimo desempeño y hasta delitos en contra de

alumnos, según su hoja de servicio. No dejamos tampoco de

reconocer la ética de muchos docentes que se entregan todos los

días a su función docente o directiva sin el más mínimo

reconocimiento. En cada escuela y zona escolar se viven

marcados contrastes en el desempeño de los maestros: calidad y

mediocridad; vocación e indiferencia; responsabilidad y

ausencias frecuentes sin consecuencias. El cumplimiento del

calendario escolar no es mayor al ochenta por ciento de los 200

días que se deben laborar. Así como hay escuelas, aunque las

menos, con una cultura del cumplimiento muy sólida, las hay, y

muchas, metidas en la incultura de la irresponsabilidad y la

medianía en el servicio. No omitimos tampoco mencionar que

muchos trabajadores de la educación tienen un

desempeño cercano a los estándares de calidad y que otros ni

siquiera desarrollan la función por la que fueron contratados.

Miles de horas frente a grupo y claves directivas distraídas en

Page 35: GESTIÓN 2012 2016 SINTESIS INFORMATIVAA pesar de que el Gobernador Rafael Moreno Valle Rosas ha recibido el voto de los Maestros en dos elecciones, sigue aplicando el castigo a ...

PRENSA Y PROPAGANDA Mtro. Jorge Luís Barrera de la Rosa Facebook: Jorge Luís Barrera Profr. Jesús Cortés Moreno twitter: @poblano51

otros espacios, mientras en las aulas y escuelas padeciendo

faltantes de maestros. Cometimos, me parece, varios errores,

excesos y omisiones con el solapamiento del sindicato y la

complacencia de la Secretaría de Educación Pública (SEP). No

olvidemos que durante décadas y hasta ahora, los trabajadores

de la SEP gozamos de certidumbre laboral y salarial, como nadie.

La quincena puntual y hasta por adelantado y con más días de

descanso como ningún otro trabajador de gobierno o de la

iniciativa privada.

Lo anterior es solamente una parte de los argumentos para

sustentar que el sistema educativo está enfermo y que habría

necesariamente que refrescarlo y reorientarlo desde sus

cimientos… ¿pero qué más nos llevó a la actual situación?

Page 36: GESTIÓN 2012 2016 SINTESIS INFORMATIVAA pesar de que el Gobernador Rafael Moreno Valle Rosas ha recibido el voto de los Maestros en dos elecciones, sigue aplicando el castigo a ...

PRENSA Y PROPAGANDA Mtro. Jorge Luís Barrera de la Rosa Facebook: Jorge Luís Barrera Profr. Jesús Cortés Moreno twitter: @poblano51

Cabe señalar que el estado de cosas expuesto anteriormente se

dio a pesar de la existencia de la normatividad, ortodoxa tal vez,

pero válida para su tiempo: Reglamento de la SEP, el escalafón

vertical, lineamientos de carrera magisterial, documentos de

preparación y perfil mínimos requeridos para ocupar una clave

docente o directiva, es decir, los criterios para seleccionar y

estimular a los mejores maestros, ya están desde hace mucho

tiempo, ¿qué pasó entonces?, ¿qué debimos hacer y no lo

hicimos?, ¿desde cuándo perdimos de vista la noble misión de

ser maestro? Cada uno tendrá su respuesta según sus acciones y

trayectoria.

Lo que vino a concretar y definir la pauta a seguir, tanto para los

que verdaderamente buscan la calidad del proceso educativo

como para los mercenarios de la educación fueron,

principalmente, los resultados de las evaluaciones del Programa

Internacional para la Evaluación de los Estudiantes (PISA), por

sus siglas en inglés, la Evaluación Nacional del Logro

Académico en Centros Escolares (ENLACE) y las

recomendaciones de la Organización para la Cooperación y el

Desarrollo Económicos (OCDE), de la que México es miembro

desde 1994 -por cierto, son las mismas fuentes de consulta de

Mexicanos primero para sustentar no sólo su insistencia para

impulsar la aprobación de la leyes secundarias, sino también

para la guerra sucia en contra de los maestros-. Todos, durante

Page 37: GESTIÓN 2012 2016 SINTESIS INFORMATIVAA pesar de que el Gobernador Rafael Moreno Valle Rosas ha recibido el voto de los Maestros en dos elecciones, sigue aplicando el castigo a ...

PRENSA Y PROPAGANDA Mtro. Jorge Luís Barrera de la Rosa Facebook: Jorge Luís Barrera Profr. Jesús Cortés Moreno twitter: @poblano51

muchos años, propiciamos el escenario para la llamada Reforma

Educativa.

El futuro para algunos puede parecer incierto y hasta terrorífico y

para otros, en cambio, puede ser la oportunidad de crecimiento

profesional y de recibir el reconocimiento, ahora sí, por su buen

desempeño. Es el tiempo de reconocer el mérito de los maestros

porque son la fortaleza del sistema educativo mexicano. La

tecnología, la infraestructura y los materiales didácticos influyen

en los buenos resultados, facilitan y enriquecen el trabajo en las

aulas, pero no determinan la calidad educativa. La calidad y la

mejora de las escuelas es obra de los maestros y directivos.

TRABAJANDO UNIDOS…SUMANDO VOLUNTADES