geometa

download geometa

of 5

Transcript of geometa

  • 7/31/2019 geometa

    1/5

    UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

    FACULTAD DE INGENIERA GEOLGICA, MINERA, METARLRGICA Y GEOGRFICA

    MAESTRA EN GEOMETALURGA

    1. Perfil del EgresadoEl egresado de la Maestra en Geometalrgia de la UNMSM ser un profesional que estar

    en capacidad de comprender y aplicar el concepto de Geometalrgia en el desarrollo y

    optimizacin de procesos mineros. Con ello estar en capacidad de hacer la produccin

    minera ms eficiente y econmicamente ms rentable. Tendr habilidad para planificar,

    disear, dirigir, controlar, evaluar y optimizar el proceso de minado, con una visin

    geolgica y metalrgica, y tambin lograr una operacin ambientalmente sostenible.

    2. DirigidoProfesionales Ingenieros Metalurgistas, Gelogos, Mineros y de especialidades afines que

    laboran en la Industria Minera.

    PLAN DE ESTUDIOSCURSOS OBLIGATORIOS Crditos

    Primer Semestre

    Fundamentos a la Geologa, Minera y Metalurgia. 3

    Mineraloga y Petrologa en el contexto Geometalrgico 3

    Termodinmica Aplicada a los Minerales 3

    Metodologa de la Investigacin Cientfica 9

    Segundo Semestre

    Yacimientos Minerales en el Contexto Geometalrgico 3

    Procesamiento de Minerales I: Conminucin y Concentracin 3

    Geoestadstica 3

    Seminario de Tesis I 9

    Tercer Semestre

    Planificacin del Minado aplicado a la Geometalrgia 3

    Procesamiento de Minerales II: Hidro-Electro-Piro Metalurgia 3

    Geometalurga y Medio Ambiente 2

    Electivo 2

    Seminario de Tesis II 9

    Cuarto Semestre

    Simulacin Metalrgica 2

    Evaluacin de Econmica de Yacimientos Minerales 2

    Modelos Geometalrgicos 2

    Electivo 2

    Seminario de Tesis III 9TOTAL CRDITOS 72

    CURSOS ELECTIVOS

    Curso Crditos

    Microscopia Instrumental de Rocas, Menas y Concentrados 2

    Aplicaciones de la Informtica a la Geometalrgia 2

    Sistemas de Automatizacin 2

    Gestin de Empresas Mineras 2

  • 7/31/2019 geometa

    2/5

    SUMILLAS DE LOS CURSOS OBLIGATORIOS

    1. Introduccin a la Geologa, Minera y Metalurgia.Aspectos generales de la geologa como son los minerales, las rocas, las deformaciones de

    la corteza terrestre y la geodinmica interna y externa de la tierra, perforacin, voladura

    extraccin, transporte de minerales, principales mtodos de explotacin subterrnea y

    superficial.

    Principios bsicos de los procesos de extraccin de metales a partir de sus minerales.

    Procedimientos generales de reduccin de tamao, concentracin y obtencin de metales.

    Curso diseado para brindar los principios bsicos de estas tres disciplinas mineras.

    2. Mineraloga y Petrologa.Revisin de las propiedades fsicas y qumicas de los minerales en funcin al tratamiento

    metalrgico. Isomorfismo, polimorfismo, frmula qumica del mineral y sus variaciones

    que implican la ley del mineral, sistemtica de los minerales, menas y gangas y sus

    implicancias en la geometalrgia, minerales formadores de rocas magmticas,sedimentarias y metafrficas, sus texturas y sus implicancias geometalrgicas. Prcticas de

    gabinete y de campo.

    3. Termodinmica Aplicada a los MineralesProfundizar los conceptos de la fsico qumica y de la termodinmica a propsito de su

    aplicacin a los procesos de la metalurgia extractiva: flotacin, lixiviacin, electroqumica y

    fusin.

    Funciones termodinmicas y propiedades de estado. Equilibrio. Diagramas de presin

    parcial. Reacciones de oxidacin. Reduccin de xidos por el carbn. Termodinmica

    siderrgica. Equilibrio en sistemas escorias-metal y gas-metal.

    El estado lquido, propiedades fsicas y termodinmicas de los lquidos. Soluciones de

    electrlitos. Termodinmica de los iones, relaciones actividad concentracin. Soluciones,

    propiedades termodinmicas de las soluciones: conductividad, solubilidad, diagramas de

    fases. Termodinmica de las interfases, energa superficial, fenmenos elctricos en las

    interfases, mojabilidad; capilaridad; interfases slido gas, isotermas de adsorcin.

    Termodinmica de las celdas electroqumicas. Diagramas Eh pH. Diagramas Binarios

    Ternarios.

    4. Yacimientos Minerales en el Contexto GeometalrgicoMorfologa de la mineralizacin, fluidos hidrotermales, texturas y geotermometra de la

    mineralizacin y sus implicancias en la geometalrgia, alteraciones hidrotermales y la

    geometalrgia, clasificacin y modelos de los principales yacimientos minerales y su

    relacin a la geometalrgia.

    5. Procesamiento de Minerales I: Conminucin y ConcentracinTeoras de la conminucin a las operaciones de reduccin de tamao y clasificacin de

    minerales. Relacin con la mineraloga. Molienda Autgena. Molienda no convencional,

    molinos HPGR. Fsico Qumica de los sistemas de flotacin. La hidrofobicidad. Orgenes

    de la carga de superficie y comportamiento electrocintico de las partculas. Potencial

    zeta. Angulo de contacto. Reacciones Redox en la flotacin. Mecanismos de adsorcin de

    colectores en sistemas de flotacin de minerales sulfurados y no sulfurados. Modificacin

    de las propiedades de superficie. Cintica de flotacin. Cuantificacin de la operacin de

    flotacin. Tendencias modernas en celdas de la flotacin. Mtodos de separacin slido

    lquido. Circuitos de flotacin. Seleccin de equipos. Diseo de circuitos.

  • 7/31/2019 geometa

    3/5

    6. Geoestadstica.Estadgrafos. Funcin y espacio de probabilidades. La teora de la medida. Concepto de

    variable regionalizada. Anlisis de datos. Histogramas experimentales de las variables

    regionalizadas. Anlisis del grado de log normalidad. Uso del P-P Plot. Variografa. La

    funcin variograma. Anlisis del efecto pepita. Estimacin de recursos. Muestreo.

    7. Planificacin del Minados aplicado a la Geometalrgia.Determinacin econmica del depsito mineral. Generalidades de Geomecnica.

    Estrategias de Planificacin. Introduccin a la Estabilidad de Taludes. Explotacin

    subterrnea y a cielo Abierto. Etapas de la Planificacin. Mtodo de Explotacin, Ritmo de

    Explotacin. Planificacin, estratgica, Planificacin conceptual, Planificacin Operativa.

    Modelos de Planeamiento. Niveles de Planeamiento. Ley de corte: determinacin e

    implicancias. Ley de produccin. Capacidad de Mercado. Capacidad Financiera.

    8. Procesamiento de Minerales II: Hidro-Electro-Piro Metalurgia.Principios de los procesos de lixiviacin. Cintica de la lixiviacin. Lixiviacin de oro, plata,

    cobre. Principios electroqumicos de la electro deposicin y electro refinacin. Potencialesde deposicin. Prctica de procesos electrometalrgicos. Principios de la piro metalurgia.

    Hornos. Prctica de procesos piro metalrgicos.

    9. Geometalurgia y Medio Ambiente.Teoras del Ambiente y la ecologa. Impacto Ambiental de la Minera: Minera y Atmsfera;

    Minera e Hidrsfera; Minera y Suelo; Geo qumica Ambiental; Minera y Biota. Drenaje y

    lixiviados de aguas cidas. Efecto ambiental de residuos metalrgicos. Restauracin y

    remediacin de suelos y Aguas. Evaluacin del Impacto Ambiental. Mtodos de medicin

    de los elementos contaminantes. Gestin ecolgica de desechos.

    10.Simulacin Metalrgica.Modelamiento de la operacin de Conminucin. Modelamiento de hidrociclones.

    Modelamiento de molino de bolas. Modelamiento de chancadoras y tamices. Balance de

    masa y modelos de ajuste de datos. Diagnstico de circuitos de Flotacin Anlisis Nodal.

    Modelamiento de Celdas de Flotacin.

    11.Evaluacin Econmica de Yacimientos MineralesCadena de Valor Minero. Valorizacin de un concentrado. Evaluacin privada de

    proyectos. El estudio de factibilidad. Contenido del Estudio de Factibilidad. Herramientas

    econmico-financieras. Interpretacin de estados financieros y ratios financieros. Costos

    econmicos y costos contables. El costo de oportunidad de capital. Las variables a

    cuantificar en la evaluacin de los proyectos. El flujo de caja de un proyecto. Las medidas

    de rentabilidad de un proyecto. Seleccin de la mejor alternativa para ejecutar unproyecto. Evaluacin del financiero de un proyecto.

    12.Modelos GeometalrgicosEl Modelo Geometalrgico. Flujos Mineralurgicos. Muestreo Geoestadstico. Cubitacin del

    yacimiento. Configuracin Mineralgica. Respuestas de tratamiento metalrgico del

    yacimiento. Valor econmico de bloques. Planes de explotacin del mineral.

    SUMILLAS DE CURSOS ELECTIVOS

    1. Microscopia Instrumental de Rocas Menas y ConcentradosDeterminacin los minerales transparentes y en conjunto conformando las diversas rocas y

    las alteraciones hidrotermales, determinacin de minerales opacos, ensambles

    mineralgicos y texturas de un depsito mineral, paragnesis, estudio de gangas y

    concentrados as como el grado de liberacin de minerales en el proceso metalrgico.

  • 7/31/2019 geometa

    4/5

    2. Aplicaciones de la Informtica a la GeometalrgiaHerramientas de computacin de las ciencias y tecnologas mineras. Aplicaciones de

    computadora en la evaluacin de yacimientos, para la planificacin de minado, transportes

    de materiales, Modelamiento metalrgico.

    3. Sistemas de Automatizacin.Componentes de un sistema de control. Control de lazo abierto. Control de lazo cerrado.-

    Claificacin de los sistemas de control. Modelos matemticos del proceso. Controladores:

    Acciones bsicas de control. Obtencin de las acciones de control. Efectos de las acciones

    de control. Sintonizacin de controladores PID. Estrategias de control: Estrategias. Control

    en Cascada, Control Proporcional (Ratio Control), Control Feedforwar. Introduccin al

    control multivariable. Control Digital: Componentes de un sistema de control digital.

    Conversin de seal y procesamiento. Controladores digitales. Instrumentacin.

    4. Gestin de Empresas Mineras.El proceso administrativo, funciones de la gerencia, planeacin estratgica, toma dedecisiones, gestin minera, control de las operaciones mineras, programacin y

    planeamiento desde el punto de vista Geometalrgico.

    SUMILLAS DE CURSOS DE INVESTIGACIN

    Metodologa de la investigacin cientfica

    Curso orientado a proporcionar los criterios bsicos de la investigacin moderna cuyo

    contenido est compuesto por la epistemologa, la ciencia, clasificacin de las ciencias, la

    tecnologa, el conocimiento cientfico, formas del conocimiento, el mtodo cientfico, el

    problema de investigacin, la hiptesis, diseo metodolgico de investigacin, recoleccin dela informacin y trabajo de campo, instrumentos de investigacin, procesamiento de la

    informacin, anlisis e interpretacin de los datos, presentacin de la investigacin, eleccin

    del tema de tesis, presentacin final del tema de tesis que contendr la problemtica el

    problema y justificacin.

    Seminario de tesis I

    El estudiante de la Maestra propondr un proyecto de tesis dentro de las lneas de

    investigacin, que ser considerado como plan de tesis original para su grado de magster y

    contendr el ttulo preliminar de la tesis, la problemtica, el planeamiento del problema,

    objetivos generales y especficos, la hiptesis con sus variables e indicadores, el marco terico,

    metodologa de la investigacin, originalidad de la tesis, importancia del tema desde el puntode vista cientfico, tcnico y social, cronograma, presupuesto, bibliografa, matriz de

    consistencia.

    Seminario de Tesis II

    Esta asignatura est dedicada a desarrollar el proyecto de tesis, conseguir los antecedentes del

    tema de tesis, el ndice, desarrollo integral del marco terico, manejo de las referencias

    bibliogrficas y citas operacionalizacin de la hiptesis y sus variables, la muestra, avance del

    50% de la tesis.

    Seminario de Tesis III

    Curso orientado a finalizar la investigacin, se desarrollar el estilo de redaccin, el resumen y

    la introduccin, anlisis e interpretacin de los resultados, la defensa de la tesis, las

    conclusiones y recomendaciones, entrega del borrador de la tesis en 100%.

  • 7/31/2019 geometa

    5/5

    Plana Docente

    Dr. Csar Janampa Ramos

    PHD. Juan Arroyo Cuyubamba

    Dr. Jess Chvez Machado

    Dra. Maril Caldern Celis

    Mg. Pablo Antonio Nez Jara

    Mg. Daniel Florencio Lovera Dvila

    Mg. Amelia Coronado

    Mg. Vladimir Arias Arce

    Mg. Vidal Aramburu Rojas

    Mg. Melchor Figueroa Loli

    Mg. Edmundo Alfaro