Geografía interactiva

download Geografía interactiva

If you can't read please download the document

description

Importancia del uso de la tecnología en el aula de clases

Transcript of Geografía interactiva

  • 1. Geografa Interactiva

2. Introduccin
3. 4. Es fundamental tomar en cuenta algunas condiciones para lograr un aprendizaje significativo, entre las cuales se pueden mencionar:
1.- Tomar en cuenta los conocimientos adquiridos o no adquiridos por los nios, ya que esto permite que comprendan o no los nuevos temas.
2.- Relacionar los temas del programa con aspectos de la vida cotidiana de los nios, esto quiere decir que se requiere seleccionar aspectos en los que los alumnos pueden interesarse y que a la vez sean un medio para abordar el contenido.
3.- Partir de las ideas previas de los alumnos, En su mayora aparecern preguntas relacionadas a hechos naturales como por ejemplo las causas de los huracanes, de las lluvias, etc. Pero tambin tienen respuestas, las cuales elaboran a partir de su experiencia y de la relacin con otros nios, con adultos y los medios de comunicacin.
5. Justificacin
Stern de Geer, cientfico sueco considera a la Geografa como la Ciencia de la distribucin actual de los fenmenos sobre la superficie de la tierra. l parte de dos ideas centrales, la primera relacionada a que la Geografa es un modo distintivo de examinar la superficie de la tierra, y en la segunda refiere que esta disciplina se interesa por las relaciones espaciales ms que por fenmenos en s.
La Geografa no tiene propiamente una materia especfica ya que su contenido se refiere a otras ciencias
tales como las matemticas, la estadstica, la filosofa y tal vez tambin la historia.
Esta ciencia tiene siempre por objeto el estudio del entorno y se ocupa de los fenmenos de superficie en sus diversos contextos. La palabra entorno no significa slo el entorno fsico, manifiesta que es mucho ms complejo y cuando el hombre se ve implicado en l, incluye factores tan diversos como las costumbres y las tradiciones, el tipo de conocimiento y percepcin del hombre y las diversas polticas
socioeconmicas
6. Ayer y hoy
7. Principios pedaggicos:
a.-La enseanza y aprendizaje de la Geografa partir de una interpretacin del paisaje adecuada al nivel de los alumnos.
b.- Los contenidos de Geografa se concebirn de modo que desarrollen en los nios su propia experiencia ms que presentarles estructuras ya construidas.
c.-La Geografa se desarrollar gradualmente a partir de la interpretacin del entorno general.
d.- Los gegrafos tendrn que participar cooperativamente con especialistas de otras materias.
e.-La enseanza partir de lo concreto a lo abstracto.
f.-Las ideas y principios generales se deducirn del estudio de los ejemplos.
g.- A medida que el curso se va desarrollando el acento ir cambiando gradualmente de la descripcin a la teora.
h.- Las diversas ramas sistemticas de la asignatura se desarrollan a partir de los estudios generales del paisaje.
8. Interrogantes:
Cmo aprenden nuestros alumnos? Qu barreras existen para que aprendan? Cmo enseo geografa? Tomo en cuenta sus experiencias previas? Qu les interesa aprender? Todas estas interrogantes nos acercan a definir la didctica de la geografa como un contenido en s mismo, como un objeto de aprendizaje que creemos hemos aprendido dentro de nuestro proceso de formacin.
9. El presente trabajo se propone, en el contexto de la enseanza de la geografa, y al desarrollo de habilidades cartogrficas, aplicando las nuevas tecnologas al proceso de enseanza y aprendizaje de esta disciplina.
La educacin con las nuevas tecnologas es una de las cuestiones a la que es preciso dar respuesta satisfactoria para mejorar la calidad de la educacin, contribuyendo eficazmente a tal objetivo. Por otro lado, la necesidad de aportar y disear actividades que permitan hacer que esta ciencia sea divertida y perdure en el aprendizaje de los alumnos.
10. CONCLUSIONES
11. A todo esto, la insercin de las nuevas tecnologas en los procesos de enseanza-aprendizaje es una necesidad que da a da crece y no podemos quedarnos apartados de esa realidad, es por ello
importante producir una renovacin pedaggica en el uso de las tecnologas , porque no basta
introducirlas, deben acoplarse a las actividades diarias del docente de la cual debe echar mano para
fortalecer e enriquecer su trabajo en el aula
12. La Geografa nace de la percepcin que tiene el nio de que su lugar en el mundo procede de relaciones espaciales. Este proceso de ordenacin espacial gua al alumno a distinguir entre varias clases de fenmenos y a percibir que en estas partes de la superficie de la tierra que podemos observar, algunas cosas son naturales y otras no, que alumnos objetos estn relacionados con el suministro de comida, bebida, vestido, y abrigo que todos necesitamos, mientras otros estn relacionados con el movimiento de personas y objetos y que otros finalmente se relacionan con el trabajo.
13. Hacia una Geografa Interactiva