Geodesia Física y Geofísica I semestre de 2014

55
Geodesia Física y Geofísica I semestre de 2014 Prof: José Fco Valverde Calderón Geodesia Física y Geofísica I semestre, 2014 Ing. José Francisco Valverde Calderón Email: [email protected] Sitio web: www.jfvc.wordpress.com

description

Geodesia Física y Geofísica I semestre, 2014 Ing. José Francisco Valverde Calderón Email: [email protected] Sitio web: www.jfvc.wordpress.com. Geodesia Física y Geofísica I semestre de 2014. Prof: José Fco Valverde Calderón. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Geodesia Física y Geofísica I semestre de 2014

Page 1: Geodesia Física y Geofísica                                                   I semestre de 2014

Geodesia Física y Geofísica I semestre de 2014Prof: José Fco Valverde Calderón

Geodesia Física y Geofísica

I semestre, 2014

Ing. José Francisco Valverde CalderónEmail: [email protected]

Sitio web: www.jfvc.wordpress.com

Page 2: Geodesia Física y Geofísica                                                   I semestre de 2014

•Los denominados modelos de geoide permiten determinar el valor de la ondulación del geoide a partir del uso del programa de interpolación asociado al modelo.•Con base a la introducción de las coordenadas geodésicas latitud y longitud, el programa aplicará una interpolación y devolverá el valor de la ondulación correspondiente a esas coordenadas.

Prof: José Fco Valverde Calderón Geodesia Física y Geofísica I semestre de 2014

Page 3: Geodesia Física y Geofísica                                                   I semestre de 2014

Prof: José Fco Valverde Calderón

Modelo globales y locales

Geodesia Física y Geofísica I semestre de 2014

Page 4: Geodesia Física y Geofísica                                                   I semestre de 2014

Modelo regional para Suramérica

Prof: José Fco Valverde Calderón Geodesia Física y Geofísica I semestre de 2014

Page 5: Geodesia Física y Geofísica                                                   I semestre de 2014

Modelo regional para Europa

Prof: José Fco Valverde Calderón Geodesia Física y Geofísica I semestre de 2014

Page 6: Geodesia Física y Geofísica                                                   I semestre de 2014

•Modelo Global: son modelos de baja resolución, con datos muy esparcidos y de distintas fuentes, comprenden las longitudes de onda larga del campo de gravedad terrestre.

•Modelo local: son modelos de alta resolución, utilizados en áreas pequeñas por lo que hay gran densidad de datos, comprenden las longitudes de onda corta del campo de gravedad terrestre.

•A continuación se dará una descripción de los modelos de geoide que tienen aplicación en Costa Rica.

•Se debe tener claro que ninguno de estos es un modelo exclusivo de Costa Rica, significando esto que la resolución y la exactitud de estos modelos es baja en comparación con un modelo local.

Prof: José Fco Valverde Calderón Geodesia Física y Geofísica I semestre de 2014

Page 7: Geodesia Física y Geofísica                                                   I semestre de 2014

•El modelo CARIB97 es un modelo regional del geoide.•La grilla tiene un longitud de 2’x2’.•Su área de cobertura es: entre los 9 y 28 de latitud norte y entre los 58 y 86 de longitud oeste.•Fue desarrollado en 1997, considerando mas de 700 000 valores de gravedad terrestre y marina.•Las ondulaciones están referidas al elipsoide GRS80, centrado en el origen de ITRF94, para la época 1996.0.•Fue calculado aplicando la técnica Remove - Restore, considerando el modelo global EGM96.•El valor mínimo de ondulación es de -71 m, cerca de Puerto Rico (color magenta).•El valor máximo de ondulación es de +17 m, en la cordillera de Talamanca, en Costa Rica (color rojo).

CARIB97

Prof: José Fco Valverde Calderón Geodesia Física y Geofísica I semestre de 2014

Page 8: Geodesia Física y Geofísica                                                   I semestre de 2014

Prof: José Fco Valverde Calderón

CARIB97

Geodesia Física y Geofísica I semestre de 2014

Page 9: Geodesia Física y Geofísica                                                   I semestre de 2014

•EGM = Earth Gravity Model (Modelo de Gravedad de la Tierra).•Es un modelo global, basado en armónicos esféricos.•El grado y el orden del desarrollo armónico es igual a 360.•La grilla tiene una longitud de 15’x15’.•Fue desarrollado por la NASA, la OSU y la NIMA, actual NGA.•Determinado mediante una combinación de datos gravimétricos terrestres y satelitales.•Fue presentado en 1997 en el International Symposium on Gravity, Geoid and Marine Geodesy, en Tokyo.•Al ser el grado y el orden 360, implica la determinación de 131000 coeficientes armónicos (Cnm y Snm).•Se estima su exactitud en al menos 1 m.•Se utilizaron los parámetros del elipsoide WGS84 para determinar la geometría y el campo de gravedad normal en el cálculo de las ondulaciones del geoide.

EGM96

Prof: José Fco Valverde Calderón Geodesia Física y Geofísica I semestre de 2014

Page 10: Geodesia Física y Geofísica                                                   I semestre de 2014

Curvas de Iso-ondulación de geoide

Prof: José Fco Valverde Calderón Geodesia Física y Geofísica I semestre de 2014

Page 11: Geodesia Física y Geofísica                                                   I semestre de 2014

Prof: José Fco Valverde Calderón

EGM96

Geodesia Física y Geofísica I semestre de 2014

Page 12: Geodesia Física y Geofísica                                                   I semestre de 2014

Coeficientes armónicos esféricos del modelo EGM96

Prof: José Fco Valverde Calderón Geodesia Física y Geofísica I semestre de 2014

Page 13: Geodesia Física y Geofísica                                                   I semestre de 2014

Prof: José Fco Valverde Calderón

EGM2008

Geodesia Física y Geofísica I semestre de 2014

Page 14: Geodesia Física y Geofísica                                                   I semestre de 2014

Prof: José Fco Valverde Calderón

EGM2008

Geodesia Física y Geofísica I semestre de 2014

Page 15: Geodesia Física y Geofísica                                                   I semestre de 2014

Prof: José Fco Valverde Calderón Geodesia Física y Geofísica I semestre de 2014

Page 16: Geodesia Física y Geofísica                                                   I semestre de 2014

Prof: José Fco Valverde Calderón Geodesia Física y Geofísica I semestre de 2014

Page 17: Geodesia Física y Geofísica                                                   I semestre de 2014

http://earth-info.nga.mil/GandG/wgs84/gravitymod/egm2008/anomalies_dov.html

Prof: José Fco Valverde Calderón

EGM2008

Geodesia Física y Geofísica I semestre de 2014

Page 18: Geodesia Física y Geofísica                                                   I semestre de 2014

Prof: José Fco Valverde Calderón

EGM2008

Geodesia Física y Geofísica I semestre de 2014

Page 19: Geodesia Física y Geofísica                                                   I semestre de 2014

•La información dada para este modelo, incluyendo las imágenes, fueron tomadas del informe final del proyecto de investigación “Determinación empírica de la ondulación del geoide en los alrededores del vertice ETCG”, elaborado por el Ing. Jorge Moya Zamora y el Dipl. Ing. Esteban Dörries Brune, académicos de la Escuela de Topografía, Catastro y Geodesia de la Universidad Nacional.•El desarrollo de este proyecto permitió efectuar un estudio comparativo de la ondulación del geoide, determinando el valor de la ondulación de forma geométrica (altura GPS – altura nivelada) con la obtenida al aplicar el modelo CARIB97.•La zona de estudio fue de 4’x4’, tomando como vértice central el vértice ETCG.•Esto implica un área de aprox. 50 km2.

Prof: José Fco Valverde Calderón

MGH44

Geodesia Física y Geofísica I semestre de 2014

Page 20: Geodesia Física y Geofísica                                                   I semestre de 2014

•Se estableció una red geodésica tridimensional de 78 puntos.•Se consideraron bancos de nivel del Instituto Geográfico Nacional, para efectuar el vínculo al sistema altimétrico oficial.•En la parte de campo, se efectuaron observaciones GPS que permiten determinar las coordenadas elipsoídicas.•Se aplicó la poligonación vertical para efectuar las nivelaciones.

Prof: José Fco Valverde Calderón

MGH44

Geodesia Física y Geofísica I semestre de 2014

Page 21: Geodesia Física y Geofísica                                                   I semestre de 2014

Prof: José Fco Valverde Calderón

MGH44

Geodesia Física y Geofísica I semestre de 2014

Page 22: Geodesia Física y Geofísica                                                   I semestre de 2014

522000 523000 524000 525000 526000 527000 528000 529000

E S TE LC R N

217000

218000

219000

220000

221000

222000

223000

NO

RT

E L

CR

N

14.00

14.05

14.10

14.15

14.20

14.25

14.30

14.35

14.40

14.45

14.50

14.55

14.60

Prof: José Fco Valverde Calderón

MGH44

Geodesia Física y Geofísica I semestre de 2014

Page 23: Geodesia Física y Geofísica                                                   I semestre de 2014

Prof: José Fco Valverde Calderón

MGH44

Geodesia Física y Geofísica I semestre de 2014

Page 24: Geodesia Física y Geofísica                                                   I semestre de 2014

522000 523000 524000 525000 526000 527000 528000 529000

217000

218000

219000

220000

221000

222000

223000

522000 523000 524000 525000 526000 527000 528000 529000

217000

218000

219000

220000

221000

222000

223000

Comparación entre el CARIB97 y el MGH44

Prof: José Fco Valverde Calderón Geodesia Física y Geofísica I semestre de 2014

Page 25: Geodesia Física y Geofísica                                                   I semestre de 2014

•Entre las conclusiones del proyecto, se determinó que las diferencias entre la ondulación determinada de forma geométrica y la determinada con el modelo CARIB97 son significativas.•Se pueden formular varias causas del porque:•El Modelo CARIB97 es un modelo regional.•Esto implica el nivel de densidad de información es poca como para compararla con un geoide local.•La falta de mantenimiento de la red vertical y agregado a esto los terremotos que ha sufrido el país, podrían haber influenciado de forma sistemática los bancos nivel utilizados en la zona de trabajo.

Prof: José Fco Valverde Calderón Geodesia Física y Geofísica I semestre de 2014

Page 26: Geodesia Física y Geofísica                                                   I semestre de 2014

CGG2005

Prof: José Fco Valverde Calderón Geodesia Física y Geofísica I semestre de 2014

Page 27: Geodesia Física y Geofísica                                                   I semestre de 2014

1900-1949

Prof: José Fco Valverde Calderón Geodesia Física y Geofísica I semestre de 2014

Page 28: Geodesia Física y Geofísica                                                   I semestre de 2014

1950-1959

Prof: José Fco Valverde Calderón Geodesia Física y Geofísica I semestre de 2014

Page 29: Geodesia Física y Geofísica                                                   I semestre de 2014

1960-1969

Prof: José Fco Valverde Calderón Geodesia Física y Geofísica I semestre de 2014

Page 30: Geodesia Física y Geofísica                                                   I semestre de 2014

1970-1979

Prof: José Fco Valverde Calderón Geodesia Física y Geofísica I semestre de 2014

Page 31: Geodesia Física y Geofísica                                                   I semestre de 2014

1980-1989

Prof: José Fco Valverde Calderón Geodesia Física y Geofísica I semestre de 2014

Page 32: Geodesia Física y Geofísica                                                   I semestre de 2014

1990-1999

Prof: José Fco Valverde Calderón Geodesia Física y Geofísica I semestre de 2014

Page 33: Geodesia Física y Geofísica                                                   I semestre de 2014

1900-1999

Prof: José Fco Valverde Calderón Geodesia Física y Geofísica I semestre de 2014

Page 34: Geodesia Física y Geofísica                                                   I semestre de 2014

Uso del programa de interpolación del modelo

CARIB 97

Prof: José Fco Valverde Calderón Geodesia Física y Geofísica I semestre de 2014

Page 35: Geodesia Física y Geofísica                                                   I semestre de 2014

Programa de interpolación

Prof: José Fco Valverde Calderón Geodesia Física y Geofísica I semestre de 2014

Page 36: Geodesia Física y Geofísica                                                   I semestre de 2014

“Disclaimer” sobre los resultados

Prof: José Fco Valverde Calderón Geodesia Física y Geofísica I semestre de 2014

Page 37: Geodesia Física y Geofísica                                                   I semestre de 2014

Grillas encontradas

Prof: José Fco Valverde Calderón Geodesia Física y Geofísica I semestre de 2014

Page 38: Geodesia Física y Geofísica                                                   I semestre de 2014

Definición del archivos con los resultados

Prof: José Fco Valverde Calderón Geodesia Física y Geofísica I semestre de 2014

Page 39: Geodesia Física y Geofísica                                                   I semestre de 2014

Archivo de entrada o evaluación puntual

Prof: José Fco Valverde Calderón Geodesia Física y Geofísica I semestre de 2014

Page 40: Geodesia Física y Geofísica                                                   I semestre de 2014

Introducción de las coordenadas geodésicas

Prof: José Fco Valverde Calderón Geodesia Física y Geofísica I semestre de 2014

Page 41: Geodesia Física y Geofísica                                                   I semestre de 2014

Coordenadas en grados, minutos y segundos

Se introducen de forma decimal

Prof: José Fco Valverde Calderón Geodesia Física y Geofísica I semestre de 2014

Page 42: Geodesia Física y Geofísica                                                   I semestre de 2014

Verificación de coordenadas introducidas

Prof: José Fco Valverde Calderón Geodesia Física y Geofísica I semestre de 2014

Page 43: Geodesia Física y Geofísica                                                   I semestre de 2014

Resultado de la interpolación

Prof: José Fco Valverde Calderón Geodesia Física y Geofísica I semestre de 2014

Page 44: Geodesia Física y Geofísica                                                   I semestre de 2014

Cerrar el programa

Prof: José Fco Valverde Calderón Geodesia Física y Geofísica I semestre de 2014

Page 45: Geodesia Física y Geofísica                                                   I semestre de 2014

Uso del programa de interpolación del modelo

EGM96

Prof: José Fco Valverde Calderón Geodesia Física y Geofísica I semestre de 2014

Page 46: Geodesia Física y Geofísica                                                   I semestre de 2014

Caso de Costa Rica

= 10 00’ N

= 84 00’ W

Prof: José Fco Valverde Calderón Geodesia Física y Geofísica I semestre de 2014

Page 47: Geodesia Física y Geofísica                                                   I semestre de 2014

Caso de Costa Rica

= 10 05’ N

= 84 05’ W

Prof: José Fco Valverde Calderón Geodesia Física y Geofísica I semestre de 2014

Page 48: Geodesia Física y Geofísica                                                   I semestre de 2014

Cálculo de la ondulación del geoide on-line

Prof: José Fco Valverde Calderón Geodesia Física y Geofísica I semestre de 2014

Page 49: Geodesia Física y Geofísica                                                   I semestre de 2014

Prof: José Fco Valverde Calderón

Cálculo de la ondulación del geoide on-line

Geodesia Física y Geofísica I semestre de 2014

Page 50: Geodesia Física y Geofísica                                                   I semestre de 2014

Uso del programa de interpolación del modelo de

Geoide EGM08, grilla de 2.5x2.5

Prof: José Fco Valverde Calderón Geodesia Física y Geofísica I semestre de 2014

Page 51: Geodesia Física y Geofísica                                                   I semestre de 2014

SE REQUIEREN TRES ARCHIVOS:

“Und_min2.5x2.5_egm2008_isw=82_WGS84_TideFree_SE” con los coeficientes armónicos

“interp_2p5min”, archivo ejecutable (.exe).

“INPUT”, con las coordenadas geodésicas, referidas al elipsoide WGS84, de los puntos a interpolar.

Prof: José Fco Valverde Calderón

Page 52: Geodesia Física y Geofísica                                                   I semestre de 2014

Coordenadas geodésicas

Page 53: Geodesia Física y Geofísica                                                   I semestre de 2014

Se corre el archivo “exe”

Prof: José Fco Valverde Calderón Geodesia Física y Geofísica I semestre de 2014

Page 54: Geodesia Física y Geofísica                                                   I semestre de 2014

Se abre esta ventana y aparece el archivo OUTPUT, con los resultados de la interpolación

Page 55: Geodesia Física y Geofísica                                                   I semestre de 2014

Ondulación del geoide