Generador Autoexcitado

10
OBJETIVOS Determinar las características de vació y externas de un generador DC autoexcitado, a partir de las curvas bajo condición de carga. Conocer los principales efectos que corresponden a la operación de los generadores DC. Exponer las condiciones de operación del generador usado.

description

Máquinas Eléctricas

Transcript of Generador Autoexcitado

RESULTADOS EXPERIMENTALES

OBJETIVOS Determinar las caractersticas de vaci y externas de un generador DC autoexcitado, a partir de las curvas bajo condicin de carga.

Conocer los principales efectos que corresponden a la operacin de los generadores DC.

Exponer las condiciones de operacin del generador usado.

PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL

Se realiz el montaje correspondiente a un generador autoexcitado.

Para determinar la caracterstica de vaci, se mantuvo la velocidad constante y se midi la tensin a la salida del generador sin carga conectada. Ajustando se obtiene la curva vs , sin sobrepasar los valores nominales ms del 10%.

Con respecto a la caracterstica externa, se fij un valor inicial de ; a igual a cero con adecuada. Se comenz al aumentar , sin modificar ms , manteniendo constante la velocidad. Con estas condiciones se midieron valores correspondientes a e .

RESULTADOS EXPERIMENTALESTABLA # 1

Caractersticas de Vaco

((r = 1800 r.p.m.)

2,890

25,30,06

41,30,10

61,40,15

97,30,22

1400,32

1720,40

TABLA # 2

Caracterstica Externa

((r = 1800 r.p.m.)

174.20

173,61

173,22

169,34

159,26

TABLA # 3

Curva de vaco del generador Autoexcitado,

obtenida a partir de la curva de magnetizacin

del Generador Separado

38,538,450,06

57,357,220,09

64,264,100,11

78,578,380,13

88,588,360,15

115114,820,20

149,2148,970,25

160159,750,28

ANLISIS TERICO Obtencin de la curva de vaco del Generador Autoexcidado, a partir de la curva de magnetizacin del Generador Separado.-

Relacionando los voltajes y las corrientes medidas, que dieron origen a la curva de magnetizacin de Generador separado; con la resistencia de armadura medida para el Generador Autoexcitado, se obtuvo la siguiente expresin:

donde es el voltaje en vaco correspondiente al Generador Autoexcitado.

Resistencia de excitacin crtica.-

En la curva de magnetizacin, una disminucin en la resistencia del circuito del campo reduce la pendiente de la lnea de resistencia del campo, resultando en un voltaje ms elevado si la velocidad permanece constante; un aumento en la resistencia del circuito del campo, aumenta la pendiente de la lnea de la resistencia del campo, resultando un voltaje menor. La posicin lmite de la lnea de la resistencia del campo despus de la cual el voltaje no crece, es aquella de tangencia aproximada con la porcin inferior de la recta no saturada de la curva de magnetizacin. Se toma a la pendiente de esta recta como la resistencia crtica del circuito del campo.

Velocidad critica del generador.-

Una reduccin en la velocidad causa que todos los puntos en la curva de magnetizacin sean bajados proporcionalmente, y el punto de interseccin se movera hacia abajo hasta alcanzar una porcin de la recta de la curva de magnetizacin. Las dos caractersticas son entonces tangentes y la velocidad a que esto ocurre con una resistencia del circuito del campo normal, se conoce como velocidad crtica, debajo de la cual el voltaje no crecera.

Clculo de la regulacin de voltaje.-

INCRUSTAR Equation.3 (

ANLISIS DE LOS RESULTADOS

Para la caracterstica de vaco de este generador, se observa que al ajustar la se obtienen variaciones en el voltaje , los cuales aumentaban en la medida en que la corriente l en campo se incrementaba (ver tabla #1). Esto da como resultado una curva en aumento (ver grfica #1).

Con respecto a la caracterstica externa, se pude observar que a medida que se incrementa la corriente en la carga , su voltaje comienza a disminuir, dando como resultado una curva en deceso (ver tabla y grfica #1).

Al obtener la curva de vaco de este generador, a partir de la curva de magnetizacin del Generador Separado, por medio de la ecuacin anteriormente formulada; se aprecia que para una mismo valor de corriente el voltaje es menor (ver tabla #3), donde sta curva es paralela y menor a la del Separado (ver grfica #3).

CONCLUSIONES

Debido a que se pudo lograr un voltaje de cero carga en las caractersticas de vaci, se consider est condicin para la obtencin de la regulacin de voltaje.

Las grficas obtenidas, que indican ciertas caractersticas de este generador, presentan diferencias notables con las grficas correspondientes al Generador Separado o de Excitacin Separada. Las grficas del Autoexcitado presentan una zona poco variable algo prolongada, a diferencia del Separado donde sta no existe.

Las caractersticas de este generador en comparacin con las del Separado, indican que no posee un buen comportamiento ante los cambios de la carga.

Al hallar la caracterstica en vaco el inducido suministra la corriente de excitacin. Como esta corriente slo es un porcentaje muy pequeo de la corriente del inducido en carga, la cada de tensin que provoca en la resistencia del arrollamiento del inducido y en las escobillas, as como la reaccin del inducido producida por ella, son muy pequeas. Por tanto, la caracterstica en vaco para el Autoexcitado coincide prcticamente con la obtenida para Excitacin Separada. Por consiguiente, la caracterstica en vaco puede obtenerse con Excitacin Separada.

_961056970.unknown

_993669905.unknown

_993670832.unknown

_993672956.unknown

_993673297.unknown

_993673585.unknown

_993673855.unknown

_993673563.unknown

_993673025.unknown

_993672802.unknown

_993669944.unknown

_993670713.unknown

_993669931.unknown

_961057394.unknown

_993669838.unknown

_993669867.unknown

_961059017.unknown

_993669772.unknown

_961058994.unknown

_961057135.unknown

_961057369.unknown

_961057102.unknown

_961056782.unknown

_961056835.unknown

_961056863.unknown

_961056813.unknown

_960972082.unknown

_961056750.unknown

_960971781.unknown