Generaciones de los s.o.

9
NOMBRE: EDISSON MARCELO ORDOÑEZ MATUTE PROFESOR: ING. JUAN PEREZ MATERIA: SISTEMAS OPERATIVOS TEMA: GENERACIONES DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS

Transcript of Generaciones de los s.o.

      

NOMBRE: EDISSON MARCELO ORDOÑEZ MATUTE

 

 PROFESOR:ING. JUAN PEREZ

 MATERIA:SISTEMAS OPERATIVOS

 

TEMA:GENERACIONES DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS

   

GENERACIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS

Entre los años (1955-1965) aparecen los S. O. para sistemas compartidos con: transistores y sistemas de procesamiento por lotes (batch)

Multiprogramación: varios programas de usuarios se encuentran al mismo tiempo en el almacenamiento principal, cambiando el procesador rápidamente de un trabajo a otro. Multiprocesamiento: varios procesadores se utilizan en un mismo sistema para incrementar el poder de procesamiento

Entre los años(1965-1980) se da la segunda generación de S.O.circuitos integrados y multiprogramación:

Partición de la memoria en porciones, con trabajos distintos en cada una de ellas.

Aprovechamiento del tiempo de espera consecuencia de operaciones para utilizar la CPU para otros procesos.

Entre los años (1980-1990) se da la tercera generación en computadoras personales

Aparición de software amigable con el usuario, destinado a usuarios no profesionales y con una interface gráfica muy desarrollada.

Desarrollo de sistemas operativos de red y sistemas operativos distribuidos.

Evolución de los Sistemas Operativos en UNIX

La historia de UNIX se remonta desde los años 60. Este sistema operativo estuvo desarrollado originalmente para mejorar las máquinas de aquel tiempo. Fue desarrollado por investigadores del MIT (Massachusetts Institute of Tecnologi), creando el primer sistema operativo de tiempo compartido, es decir, varios programas ya eran capaces de ejecutarse al mismo tiempo. El primer sistema operativo de este tipo fue el CTSS (Compatible Time Sharing Sesten).

El mismo MIT creó, después, el sistema operativo MULTICS, el cual ya poseía las características de multifunción y multiusuario. Este sistema operativo poseía:

Sistema de ficheros arborescente.Interprete de comandos (Shell).

Hacia 1969, Ken Thompson trabajó en un programa para simular la posición de los planetas del sistema solar y encargó un programa para poder pasar un programa de una máquina "grande" a una "pequeña" (la DEC PDP-7). Este trabajo fue encargado a Denis Richie (inventor del leguaje C). Esta migración fue realizada en lenguaje ensamblador.

En los laboratorios Bell Labs, también trabajó Brian W. Kenigham el cual se unió a los otros dos investigadores mencionados anteriormente para crear en 1971 un lenguaje basado en el sistema operativo MULTICS, pero este lenguaje se construyó más pequeño y más potente que el anterior.

luego lo puso a disposición de los jóvenes universitarios

En 1984, Sun Microsystems le añadió el paquete RPC (Remote Procedure Call), que fue el primer sistema de comunicación entre ordenadores. Po r esas fechas, también fue incorporado el paquete NFS (NetWare File System).

En la actualidad, existen las siguientes versiones de UNIX:

HP-UX (Hewlett-Packard).ULTIX (DEC).AIX (IBM).SINIX (Siemens).SENIX (Microsoft).SUNOX (Sun).SOLARIS (Sun).

CONCLUSIONES

Como conclusiones tenemos que la evolución de los sistemas operativos ha avanzado mucho en la historia tanto para Microsoft tanto como para UNIX ya que la empresa ha desarrollado desde lo que comenzó hasta lo que hoy en día tenemos.