Galvanizado2

13
Manual Técnico del Acero Galvanizado 9 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS El desarrollo tecnológico que ha alcanzado la producción de acero galvanizado, ha obligado a los fabricantes a homologar sus productos de acuerdo con las normas internacionales que se han establecido para los productos galvanizados. Las ventajas de la normalización de los procedimientos, y por consiguiente de las características del producto, permiten a los fabricantes garantizar la calidad en los procesos y productos para que estos se ajusten a las necesidades especificadas por el cliente en un pedido. En general, los productos hechos con estándares internacionales ofrecen importantes ventajas para el usuario como el estricto control de calidad en la producción, porque asegura una variación mínima en el producto final; asimismo, y gracias a la estandarización y a la producción en masa, casi todos los productos están siempre disponibles. Antes de adquirir láminas galvanizadas, es necesario que usted conozca las especificaciones nacionales e internacionales para dicho producto. Internacionalmente las normas americanas ASTM (American Society for Testing Materials) y las normas japonesas JIS (Japanese Industrial Society) son las más aceptadas comercialmente. No obstante, en Colombia contamos con las Normas Técnicas (NTC) desarrolladas por el ICONTEC (Instituto Colombiano de Normas Técnicas). Hay muchos productos nuevos, además de los detallados anteriormente que incluyen lámina galvanizada en caliente y lámina microaleada, para los que no se han desarrollado aún normas internacionales. Estos productos son fabricados y comercializados de acuerdo con los estándares de los fabricantes . 2.1 USO DE LAS NORMAS TÉCNICAS. Las normas técnicas nacionales e internacionales estipulan los estándares a los cuales se deben ajustar los fabricantes para cumplir los requisitos de calidad. A medida que avanza la tecnología estas normas son revisadas y tales tolerancias van disminuyendo con el fin de exigir a los productores el cumplimiento de mejores estándares de calidad para el usuario. En la siguiente tabla, pueden verse las principales normas de producción que se aplican a los productos galvanizados. Normas Técnicas PRODUCTO ASTM JIS ICONTEC Lámina galvanizada por inmersión en caliente A 653/924 G 3302 NTC 4011y NTC 3940 Lámina electrogalvanizada A 623 G 3313 NTC - 3238 Lámina pre-pintada A 755 G 3312 NTC - 3465 Teja de Zinc A 929 G 3316 NTC - 1919

description

GALVANIZADO #2

Transcript of Galvanizado2

Page 1: Galvanizado2

Manual Técnico del Acero Galvanizado

9

2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS El desarrollo tecnológico que ha alcanzado la producción de acero galvanizado, ha obligado a los fabricantes a homologar sus productos de acuerdo con las normas internacionales que se han establecido para los productos galvanizados. Las ventajas de la normalización de los procedimientos, y por consiguiente de las características del producto, permiten a los fabricantes garantizar la calidad en los procesos y productos para que estos se ajusten a las necesidades especificadas por el cliente en un pedido. En general, los productos hechos con estándares internacionales ofrecen importantes ventajas para el usuario como el estricto control de calidad en la producción, porque asegura una variación mínima en el producto final; asimismo, y gracias a la estandarización y a la producción en masa, casi todos los productos están siempre disponibles. Antes de adquirir láminas galvanizadas, es necesario que usted conozca las especificaciones nacionales e internacionales para dicho producto. Internacionalmente las normas americanas ASTM (American Society for Testing Materials) y las normas japonesas JIS (Japanese Industrial Society) son las más aceptadas comercialmente. No obstante, en Colombia contamos con las Normas Técnicas (NTC) desarrolladas por el ICONTEC (Instituto Colombiano de Normas Técnicas). Hay muchos productos nuevos, además de los detallados anteriormente que incluyen lámina galvanizada en caliente y lámina microaleada, para los que no se han desarrollado aún normas internacionales. Estos productos son fabricados y comercializados de acuerdo con los estándares de los fabricantes . 2.1 USO DE LAS NORMAS TÉCNICAS. Las normas técnicas nacionales e internacionales estipulan los estándares a los cuales se deben ajustar los fabricantes para cumplir los requisitos de calidad. A medida que avanza la tecnología estas normas son revisadas y tales tolerancias van disminuyendo con el fin de exigir a los productores el cumplimiento de mejores estándares de calidad para el usuario. En la siguiente tabla, pueden verse las principales normas de producción que se aplican a los productos galvanizados. Normas Técnicas

PRODUCTO ASTM JIS ICONTEC Lámina galvanizada por inmersión en caliente A 653/924 G 3302 NTC 4011y

NTC 3940 Lámina electrogalvanizada A 623 G 3313 NTC - 3238 Lámina pre-pintada A 755 G 3312 NTC - 3465 Teja de Zinc A 929 G 3316 NTC - 1919

Page 2: Galvanizado2

Manual Técnico del Acero Galvanizado

10

En algunos casos, una norma técnica remite a otra que contiene información detallada, como es el caso de la ASTM 653 que tiene como documento de referencia la norma ASTM 924, estándar de especificaciones para láminas de acero con recubrimientos metálicos por procesos de inmersión en caliente. Los tres tipos de normas mencionados anteriormente especifican las tolerancias para las principales variables del acero galvanizado por proceso de inmersión en caliente; estas variables son: Composición química, peso del recubrimiento, dimensiones, empaque e identificación. Al producir bajo los parámetros de las normas técnicas, los productores garantizan la disponibilidad de un producto estándar. Sin embargo, frecuentemente algunas aplicaciones requieren de materiales con especificaciones diferentes o con niveles de tolerancia menores a las establecidas en las normas. En estos casos es vital que se discuta previamente con el fabricante las posibilidades y las garantías que se pueden obtener sobre productos con calidades o especificaciones diferentes a las normas internacionales. 2.2 ESPECIFICACIONES DE LA LAMINA GALVANIZADA. A continuación se explican con gran detalle las especificaciones técnicas del material galvanizado ACESCO. Esta información también la puede encontrar en los catálogos de nuestro productos. a) ESPECIFICACIONES PARA LÁMINAS DE ACERO GALVANIZADAS EN ROLLOS

Espesor (mm)

Dimensiones (mm)

Peso del recubrimiento

(gr/m2) ACESCO

Designación del recubrimiento

Espesor del recubrimiento.

(mm)

Peso. por metro lineal

(kg/m)

JIS G 3302

ASTM A 653

NTC 4011

2.50 1220 275 Z27 G90 Z275 0.038 24.03 1.90 1220 275 Z27 G90 Z275 0.038 18.25 1.50 1000 275 Z27 G90 Z275 0.038 11.81 1.50 1200 275 Z27 G90 Z275 0.038 14.40 1.20 1000 275 Z27 G90 Z275 0.038 9.44 1.20 1220 275 Z27 G90 Z275 0.038 11.52 0.90 1000 183 Z18 G60 Z180 0.026 7.06 0.90 1220 183 Z18 G60 Z180 0.026 8.61 0.70 1000 183 Z18 G60 Z180 0.026 5.48 0.70 1220 183 Z18 G60 Z180 0.026 6.68

Page 3: Galvanizado2

Manual Técnico del Acero Galvanizado

11

Espesor (mm)

Dimensiones (mm)

Peso del recubrimiento

(gr/m2) ACESCO

Designación del recubrimiento

Espesor del recubrimiento.

(mm)

Peso. por metro lineal

(kg/m)

0.60 1000 183 Z18 G60 Z180 0.026 4.69 0.60 1220 183 Z18 G60 Z180 0.026 5.72 0.46 1000 183 Z18 G60 Z180 0.026 3.58 0.46 1220 183 Z18 G60 Z180 0.026 4.37 0.36 1000 183 Z18 G60 Z180 0.026 2.80 0.36 1220 183 Z18 G60 Z180 0.026 3.41 0.30 1000 153 Z12 G40 Z120 0.021 2.37 0.27 1000 153 Z12 G40 Z120 0.021 2.13

b) ESPECIFICACIONES PARA LÁMINAS DE ACERO GALVANIZADAS CORTADAS Espesor (mm)

Dimensiones (mm)

Peso del recub.

(gr/m2) ACESCO

Designación del Recubrimiento

Espesor del recub.

(mm)

Peso de la lámina galv.

(kg)

JIS G 3302 ASTM A 653

NTC 4011

3.0 1220 x 2440 275 Z27 G90 Z275 0.038 70.37 2.50 1220x 2440 275 Z27 G90 Z275 0.038 58.63 1.90 1220 x 2440 275 Z27 G90 Z275 0.038 44.54 1.50 1000 x 2000 275 Z27 G90 Z275 0.038 23.61 1.50 1220x 2440 275 Z27 G90 Z275 0.038 35.15 1.20 1000 x 2000 275 Z27 G90 Z275 0.038 18.88 1.20 1220 x 2440 275 Z27 G90 Z275 0.038 28.10 0.90 1000 x 2000 183 Z18 G60 Z180 0.026 14.11 0.90 1220 x 2440 183 Z18 G60 Z180 0.026 21.00 0.70 1000 x 2000 183 Z18 G60 Z180 0.026 10.96 0.70 1220 x 2440 183 Z18 G60 Z180 0.026 16.31 0.60 1000 x 2000 183 Z18 G60 Z180 0.026 9.38 0.60 1220 x 2440 183 Z18 G60 Z180 0.026 13.96 0.46 1000 x 2000 183 Z18 G60 Z180 0.026 7.17 0.46 1220 x 2440 183 Z18 G60 Z180 0.026 10.67 0.36 1000 x 2000 183 Z18 G60 Z180 0.026 5.59 0.36 1220 x 2440 183 Z18 G60 Z180 0.026 8.32 0.30 1000 x 2000 153 Z12 G40 Z120 0.021 4.74 0.27 1000 x 2000 153 Z12 G40 Z120 0.021 4.27

2.3 TOLERANCIAS. A continuación encontraremos las tablas comparativas entre las normas JIS, ASTM y NTC para las diferentes variables. En muchos casos las especificaciones para la

Page 4: Galvanizado2

Manual Técnico del Acero Galvanizado

12

norma NTC son las mismas indicadas en la norma ASTM.

a). CLASIFICACION DEL ACERO GALVANIZADO.

De acuerdo con el uso que el cliente pretenda darle a su producto, el acero galvanizado puede especificarse en diversas calidades, en la siguiente tabla encontrará la clasificación del producto.

Clasificación del producto y simbología

Norma Aplicación Símbolo JIS G 3302 (Grados) Calidad comercial SGCC: 0.25/ 3.2 mm de espesor

Calidad comercial, clase alta SGCH: 0.11/ 1.0 mm de espesor Calidad de embutición, clase 1 SGCD1: 0.40/ 2.3 mm de espesor Calidad de embutición, clase 2 SGCD2: 0.40/ 2.3 mm de espesor Calidad de embutición, clase 3 SGCD3: 0.60/ 2.3 mm de espesor Calidad estructural SGC340: 0.25/3.2 mm de espesor SGC400 SGC440 SGC490 SGC570: 0.25/2.0 mm de espesor

ASTM A 924M/653M Acero comercial CS (Calidades) Acero para formación FS

Acero para embutición profunda DDS Acero para embutición extra profunda EDDS Acero estructural SS Alta resistencia, baja aleación tipo A HSLAS Alta resistencia baja aleación tipo B HSLAS

NTC 4011 (Calidades) Calidad comercial CS Calidad para formación FS Calidad para embutición DDS Calidad para embutición profunda,

calmado especial EDDS

Calidad estructural SS Alta resistencia, baja aleación tipo A HSLA S TIPO A Alta resistencia, baja aleación tipo B HSLA S TIPO B

b) COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL METAL BASE (VALORES COMO PORCENTAJE ELEMENTOS, MÁX).

Producto Carbono Manganeso Fósforo Azufre

JIS G 3141 *

Calidad comercial 0.15 0.60 0.05 0.05 Calidad de embutición 0.12 0.50 0.04 0.04 Calidad embutición profunda 0.10 0.45 0.03 0.03 Calidad embutición profunda (Calmado especial)

0.08 0.45 0.03 0.03

ASTM A 653M / NTC 4011

CS Tipo A 0.10 0.60 0.030 0.035 CS Tipo B 0.02/0.15 0.60 0.030 0.035

Page 5: Galvanizado2

Manual Técnico del Acero Galvanizado

13

CS Tipo C 0.08 0.60 0.100 0.035 FS Tipo A 0.10 0.50 0.020 0.035 FS Tipo B 0.02/0.10 0.50 0.020 0.030 DDS 0.06 0.50 0.020 0.025 EDDS 0.02 0.40 0.020 0.020 SS Grado - 33(230) 0.20 ... 0.04 0.04 SS Grado - 37 (255) 0.20 ... 0.10 0.04 SS Grado - 40 (275) 0.25 ... 0.10 0.04 SS Grado - 50 (340) Clase 1 y 2 0.40 ... 0.20 0.04 SS Grado - 50 (340) Clase 3 0.50 ... 0.04 0.04 SS Grado - 80 (550) 0.20 ... 0.04 0.04 HSLAS Tipo A - 50 (340) 0.20 1.20 ... 0.035 SS Grado - 60 (410) 0.20 1.35 ... 0.035 SS Grado - 70 (480) 0.20 1.65 ... 0.035 SS Grado - 80 (550) 0.20 1.65 ... 0.035 HSLAS Tipo B - 50 (340) 0.15 1.20 ... 0.035 SS Grado - 60 (410) 0.15 1.20 ... 0.035 SS Grado - 70(480) 0.15 1.65 ... 0.035 SS Grado - 80 (550) 0.15 1.65 ... 0.035

Producto Carbono Manganeso Fósforo Azufre

NTC 4011

CS 0.15 0.60 0.030 0.035 FS TIPO A 0.10 0.50 0.020 0.025 FS TIPO B 0.10 0.50 0.020 0.030 DDS - Grado 33 (230) 0.20 ... 0.04 0.04 EDDS 0.20 0.40 0.020 0.020 SS Grado - 37 (255) 0.20 ... 0.10 0.04 SS Grado - 40 (275) 0.25 ... 0.10 0.04 SS Grado - 50 (340) Clase 1 y 2 0.40 ... 0.20 0.04 SS Grado - 50 (340) Clase 3 0.50 ... 0.04 0.04 SS Grado - 80 (550) 0.20 ... 0.04 0.04 HSLAS Tipo A - 50 (340) 0.20 1.20 ... 0.035 HSLAS Tipo A - 60 (410) 0.20 1.35 ... 0.035 HSLAS Tipo A - 70 (480) 0.20 1.65 ... 0.035 HSLAS Tipo A - 80 (550) 0.20 1.65 ... 0.035 HSLAS Tipo B - 50 (340) 0.15 1.20 ... 0.035 HSLAS Tipo B - 60 (410) 0.15 1.20 ... 0.035 HSLAS Tipo B - 70 (480) 0.15 1.65 ... 0.035 HSLAS Tipo B - 80 (550) 0.15 1.65 ... 0.035

* La norma JIS G 3302 no especifica la composición del metal base, por lo cual se remite a la norma JIS G 3141 que especifica la composición química para el material base utilizado, en este caso, acero laminado en frío. A continuación encontrará las tolerancias para el acero galvanizado calidad comercial en las siguientes variables: Espesor, peso del recubrimiento, ancho, longitud de láminas cortadas, planitud, combadura y cuadratura. En la mayor parte de los casos, otras calidades comparten las mismas especificaciones, no obstante si requiere información más específica puede consultar directamente en ACESCO o remitirse a la norma técnica de referencia. Algunas características especiales como dureza, erichsen, elongación, entre otras,

Page 6: Galvanizado2

Manual Técnico del Acero Galvanizado

14

pueden ser discutidas directamente con el área comercial y de producción, ya que estas dependerán del uso a que usted someta el material. c) TOLERANCIAS EN EL ESPESOR DE LAMINAS GALVANIZADAS. JIS G 3302

Ancho (mm)

Espesor Hasta 630 Desde 630 hasta 1000

Desde 1000 hasta 1250

Desde 1250 hasta 1600

Desde 1600 y más

Hasta 0.25 ± 0.04 ± 0.04 ± 0.04 Desde 0.25 hasta 0.40

± 0.05 ± 0.05 ± 0.05 ± 0.06

Desde 0.40 hasta 0.60

± 0.06 ± 0.06 ± 0.06 ± 0.07 ± 0.08

Desde 0.60 hasta 0.80

± 0.07 ± 0.07 ± 0.07 ± 0.07 ± 0.08

Desde 0.80 hasta 1.00

± 0.07 ± 0.07 ± 0.08 ± 0.09 ± 0.10

Desde 1.00 hasta 1.25

± 0.08 ± 0.08 ± 0.09 ± 0.10 ± 0.12

Desde 1.25 hasta 1.60

± 0.09 ± 0.10 ± 0.11 ± 0.12 ± 0.14

Desde 1.60 hasta 2.00

± 0.11 ± 0.12 ± 0.13 ± 0.14 ± 0.16

Desde 2.00 hasta 2.50

± 0.13 ± 0.14 ± 0.15 ± 0.16 ± 0.18

Desde 2.50 hasta 3.15

± 0.15 ± 0.16 ± 0.17 ± 0.18 ± 0.21

Más de 3.15 ± 0.17 ± 0.18 ± 0.20 ± 0.21 -

Equivalencia del recubrimiento de zinc (JIS G 3302)

Símbolo del peso de recubrimiento

Z06 Z08 Z10 Z12 Z18 Z20 Z22 Z25 Z27

Equivalencia (mm) 0.013 0.017 0.021 0.026 0.034 0.040 0.043 0.049 0.054

Símbolo del peso de recubrimiento

Z35 Z45 Z60 F04 F06 F08 F10 F12 F18

Equivalencia (mm) 0.064 0.080 0.102 0.008 0.013 0.017 0.021 0.026 0.034

Nota: 1. El espesor corresponde al metal base (acero laminado en frío). 2. El espesor final de la lámina se obtiene sumando al espesor nominal el espesor del

recubrimiento según designación y aplicar la tolerancia respectiva. Por ejemplo, una lámina de 0.57 mm de espesor con un ancho igual a 1.200 mm y con recubrimiento especificado de 180 gr/m2, tendrá al galvanizarse un espesor final de 0.57 + 0.034 ± 0.06 = 0.604 ± 0.06 mm.

Page 7: Galvanizado2

Manual Técnico del Acero Galvanizado

15

ASTM A 653/924 - NTC 4011

Ancho (mm) Espesor (mm) Hasta 1500 Más de 1500

Hasta 0.4 ± 0.08 - Más de 0.4 hasta 1.0 ± 0.10 ± 0.10 Más de 1.0 hasta 1.5 ± 0.13 ± 0.13 Más de 1.5 hasta 2.0 ± 0.15 ± 0.15 Más de 2.0 hasta 2.5 ± 0.20 ± 0.23 Más de 2.5 hasta 5.0 ± 0.23 ± 0.23

Nota: Esta tabla aplica cuando la medida es tomada a no menos de 10 mm del borde. El espesor se mide en la lámina de acero con recubrimiento e incluye el espesor del recubrimiento.

Ancho (mm)

Espesor (mm) Hasta 1500 inclusive Más de 1500 Hasta 1.5 ± 0.002 ± 0.002 Más de 1.5 hasta 2.0 inclusive ± 0.003 ± 0.003 Más de 2.0 hasta 2.5 inclusive ± 0.006 ± 0.007 Más de 2.5 hasta 5.0 inclusive ± 0.007 ± 0.007

Nota: Esta tabla aplica cuando la medida es tomada a no menos de 25 mm del borde. d) TOLERANCIAS EN EL PESO DEL RECUBRIMIENTO DE ZINC. JIS G 3302

Designación Peso mínimo del recub. según prueba del punto triple

(Z06)(1) (60)(1) Z08 80 Z10 100 Z12 120 Z18 180 Z20 200 Z22 220 Z25 250 Z27 275 Z35 350 Z45 450 Z60 600

Unidad: grs/mt2 (ambas superficies).

Nota : Z 35, Z 45 y Z 60 no son aplicables para aceros con destino a embutición (Drawing quality).

Page 8: Galvanizado2

Manual Técnico del Acero Galvanizado

16

Tipo, designación y peso del recubrimiento de la lámina galvanizada JIS G 3302-96 PESO DEL RECUBRIMIENTO DE ZINC

Tipo Designación Espesor nominal aplicable, (mm)

Símbolo indicativo peso recubrimiento

Techos SGCC 0.35 a 1.0 incl. Z 25 SGCH Más de 1.0 Z 27 Decoración SGCC 0.27 a 0.50 incl. Z 18, Z 27, Z 22 Arquitectónica Más de 0.50 a 1.0 incl. Z 22, Z 27 Más de 1.0 Z 27

NTC 4011/ ASTM A 653

Designación Promedio prueba del punto triple (g/m2)

Z1100 1100 Z900 900 Z700 700 Z600 600 Z450 450 Z350 350 Z275 275 Z180 180 Z120 120

Unidad: g/m2 (ambas superficies). El número en la designación del recubrimiento es el término con el cual se especifica el producto. Debido a las condiciones variables y cambiantes que son características en una línea en continuo por inmersión en caliente (Hot-Dip) los recubrimientos de zinc y de aleación Hierro-zinc no siempre están exactamente repartidos entre las dos superficies de la lámina, ni aún entre los bordes de una misma cara, sin embargo, en la prueba del punto triple, la masa del recubrimiento encontrada en una de las caras, no deberá ser menor del 40% para la prueba de punto único. Como es un hecho establecido que la resistencia a la corrosión de la lámina galvanizada es función del espesor del recubrimiento, la selección de un recubrimiento más ligero dará como resultado una disminución de la resistencia a la corrosión. Por ejemplo, recubrimientos galvanizados más ligeros se desempeñan adecuadamente en atmósferas agresivas por cuanto son a menudo reforzados con películas de pintura u otros recubrimientos similares para aumentar su resistencia a la corrosión. Debido a esta relación, productos que están en conformidad con la

Page 9: Galvanizado2

Manual Técnico del Acero Galvanizado

17

norma ASTM A 653/A 653M deberán especificar su designación particular de recubrimiento. La norma internacional, ISO 3575, para galvanización de acero comercial por el proceso de inmersión en caliente, de calidad para formado y embutido contiene las designaciones Z 100 y Z 200 y no especifica un recubrimiento ZF75. No mínimo significa que no hay requisito mínimo establecido para las pruebas de punto triple y punto único. e) TOLERANCIAS EN EL ANCHO (mm).

Ancho especificado (mm)

JIS G 3302 ASTM A 924 y NTC 4011

De 600 a 1200 +7

+5

De 1200 a 1500 +7 +6 De 1500 a 1800 +10

+8

Por encima de 1800 +10 -------- f) TOLERANCIAS EN LA LONGITUD (mm).

Longitud especificada

(mm) JIS G3302 ASTM A924 y NTC 4011

De 300 a 1500 +6 De 1500 a 3000 +15 +20 De 3000 a 6000 +35 Por encima de 6000 +45

g) TOLERANCIAS EN PLANITUD.

JIS G 3302 (Sin nivelación)

Ancho (mm)

Tipo (valores máximos)

Bucle Onda en el borde Bucle central Hasta 1000 12 8 6

Entre 1000 y 1250 (incluido) 15 9 8 Desde 1250 hasta 1600 15 11 8 Mas de 1600 20 13 9

Page 10: Galvanizado2

Manual Técnico del Acero Galvanizado

18

Planitud es la máxima desviación del lado cóncavo de la lámina con respecto a una superficie plana horizontal. ASTM A 924 Y NTC 4011 (Sin nivelación)

Espesor Ancho especificado en mm. Tolerancias de

Especificado (mm)

Más de Hasta Planitud1 (mm)

Hasta 1.0 300 900 10 900 1500 15 1500 ... 20

Más de 1.0 300 900 8 900 1500 10 1500 1800 15 1800 ... 20

1 Máxima desviación desde una superficie horizontal plana.

ASTM A 924 y NTC 4011 (Con nivelación)

Espesor

especificado (mm)

Ancho especificado

(mm)

Ancho especificado

(mm)

Tolerancias de planitud1 (mm)

Desde 0.35 hasta 0.8

Hasta 900 Hasta 3000 8

Más ancho o más largo 10 Desde 0.8 y más Hasta 1200 Hasta 3000 5

Más ancho o más largo 8

1 Máxima desviación desde una superficie horizontal plana.

h) MAXIMO VALOR DE COMBADURA.

Para metal base - JIS G 3302

Láminas planas Ancho (mm) Longitud (mm)

Hasta 2000 2000 o más Hasta 630 4 4 en cualquier tramo de longitud 630 o más 2 2 en cualquier tramo de longitud

Page 11: Galvanizado2

Manual Técnico del Acero Galvanizado

19

Para láminas recubiertas (Bobinas con más de 300 mm de ancho) ASTM A 924 / NTC 4011

Longitud cortada (mm) Tolerancia de combadura1 (mm)

Más de Hasta ... 1200 4

1200 1800 5 1800 2400 6 2400 3000 8 3000 3700 10 3700 4300 13 4300 4900 16 4900 5500 19 5500 6000 22 6000 9000 32 9000 12200 38

Notas: 1. Combadura es la mayor desviación del borde lateral tomada con respecto a

una línea recta; la medida debe ser tomada en el lado cóncavo. 2. La tolerancia en combadura para láminas en bobinas es de 25 mm en cualquier

tramo de 6.000 mm. i) TOLERANCIAS DE CUADRATURA PARA LAMINAS CORTADAS.

Sin rescuadre – ASTM A 924 / NTC 4011

Cuadratura: Es la mayor desviación de un borde con respecto a un ángulo recto. Se obtiene midiendo la diferencia entre las diagonales de láminas cortadas; la desviación es la mitad de esta diferencia. Las tolerancias para láminas de todos los espesores y todos los tamaños es 1.0 mm por cada 100 mm de ancho o fracción. Con rescuadre – ASTM A 924 / NTC 4011

No debe exceder 1.6 mm para láminas cortadas hasta de 1.200 mm de ancho (Inclusive) y hasta 3.000 mm de longitud (Inclusive). Para láminas cortadas más anchas o más largas la tolerancia aplicable es 3.2 mm.

Page 12: Galvanizado2

Manual Técnico del Acero Galvanizado

20

j) TOLERANCIAS ASOCIADAS A LA PRUEBA DE DOBLADO APLICADA AL RECUBRIMIENTO.

ASTM A 653 / NTC 4011

ESPESOR DE LA LAMINA DESIGNACION DEL RECUBRIMIENTO Hasta 1 mm. De 1 mm. Hasta 2 mm. Superior a 2 mm.

Z 700 2 3 3 Z 600 2 2 2 Z 450 1 1 2 Z 350 0 0 1 Z 275 0 0 1 Z 180 0 0 0 Z 120 0 0 0

Nota : Los valores corresponden al número de radios internos que pueden quedar, dependiendo del espesor después del doblez.

k) PROPIEDADES MECÁNICAS JIS G 3302

ELONGACION % min. Espesor nominal (mm)

Símbolo

Punto de Fluencia N/mm2 (min)

Resistencia tensión

N/mm2 (min)

Desde 0.25 (inc) hasta 0.40

Desde 0.40 (inc) hasta 0.60

Desde 0.60 (inc) hasta 1

Desde 1 hasta 1.6

Desde 1.6 hasta 2.5

Desde 2.5 hacia arriba

SGCC - - - - - - - - SGCH - - - - - - - -

SGCD1 - 270 - 34 36 37 38 - SGCD2 - 270 - 36 38 39 40 - SGCD3 - 270 - 38 40 41 42 - SGC340 245 340 20 20 20 20 20 20 SGC400 295 400 18 18 18 18 18 18 SGC440 335 440 18 18 18 18 18 18 SGC490 365 490 16 16 16 16 16 16 SGC570 560 570 - - - - - -

Page 13: Galvanizado2

Manual Técnico del Acero Galvanizado

21

Continuación Propiedades mecánicas

ASTM A 653 / NTC 4011

Calidad Tipo Grado Punto de Fluencia (min) Mpa

Resistencia tensión (min) Mpa

Elongación en 50 mm (min %)

SS 250 230 310 20 255 255 360 18 275 275 380 16 340 clase 1 340 450 12 340 clase 2 340 - 12 340 clase 3 340 480 12 550A 550B 570 -

HSLAS 340 340 410 20 410 410 410 16 480 480 480 12

A

550 550 550 10 HSLAS 340 340 410 22

410 410 480 18 480 480 550 14

B

550 550 620 12 A Si la dureza resultante está sobre 85 HRB o es mayor, el ensayo de tensión no es requerido. B Como no hay curvas elásticas discontinuas, la resistencia elástica debe ser tomada como la deformación con 0.5% de elongación bajo carga a 0.2% sobre la caída del dinamómetro.