Galdos Misericordia

1
Misericordia, de Benito Pérez Galdós: MÁS INFORMACIÓN SOBRE... la obra En Misericordia, Galdós describe con la típica minuciosidad realista el empobrecimiento de una familia de clase media adinerada. La protagonista, Benina, es sirvienta en la casa de doña Paca, viuda de un alto cargo del ejército. La bondad de Benina la lleva a mentir con el fin de conseguir dinero para la endeudada doña Paca. Tal es la pobreza de su señora que Benina decide ponerse a mendigar a la puerta de la iglesia. Doña Paca no debe enterarse y por ello Benina se inventa la historia de que cuando sale de casa de doña Paca sirve a un párroco llamado don Romualdo. La sorpresa surge tanto para el lector como para la propia Benina cuando en casa de doña Paca aparece un don Romualdo con noticias sobre una herencia que le ha tocado a la familia. El personaje que Benina se había inventado cobra así “realidad” y comenta a doña Paca que solamente conoce a Benina de haberla visto mendigar a las puertas de la Iglesia. Desafortunadamente, las coincidencias y venturas de la familia suponen la expulsión de la casa de Benina, la cual continuará viviendo en la pobreza, abandonada por una familia desagradecida. Misericordia es una de las muestras del Realismo e incluso en ocasiones del Naturalismo español que abandona por momentos su detallismo y objetividad para adentrarse en el mundo de la imaginación. A lo largo de sus páginas el lector pasea por calles reales de Madrid siguiendo a Benina en miserias que rozan lo naturalista por la bajeza y vulgaridad de sus ambientes y personajes, al tiempo que los personajes sueñan con vidas mejores e incluso, en el caso de Benina, se inventan situaciones y personajes. Es por ello que Misericordia es un ejemplo de novela realista en la que la bondad y la misericordia de Benina alejan a los personajes y al propio lector de la miseria que los rodea.

description

sdgsdg

Transcript of Galdos Misericordia

  • Misericordia, de Benito Prez Galds: MS INFORMACIN SOBRE... la obra

    En Misericordia, Galds describe con la tpica minuciosidad realista el empobrecimiento de una familia

    de clase media adinerada. La protagonista, Benina, es sirvienta en la casa de doa Paca, viuda de un alto

    cargo del ejrcito. La bondad de Benina la lleva a mentir con el fin de conseguir dinero para la

    endeudada doa Paca. Tal es la pobreza de su seora que Benina decide ponerse a mendigar a la puerta

    de la iglesia. Doa Paca no debe enterarse y por ello Benina se inventa la historia de que cuando sale de

    casa de doa Paca sirve a un prroco llamado don Romualdo. La sorpresa surge tanto para el lector

    como para la propia Benina cuando en casa de doa Paca aparece un don Romualdo con noticias sobre

    una herencia que le ha tocado a la familia. El personaje que Benina se haba inventado cobra as

    realidad y comenta a doa Paca que solamente conoce a Benina de haberla visto mendigar a las

    puertas de la Iglesia. Desafortunadamente, las coincidencias y venturas de la familia suponen la

    expulsin de la casa de Benina, la cual continuar viviendo en la pobreza, abandonada por una familia

    desagradecida.

    Misericordia es una de las muestras del Realismo e incluso en ocasiones del Naturalismo espaol que

    abandona por momentos su detallismo y objetividad para adentrarse en el mundo de la imaginacin. A

    lo largo de sus pginas el lector pasea por calles reales de Madrid siguiendo a Benina en miserias que

    rozan lo naturalista por la bajeza y vulgaridad de sus ambientes y personajes, al tiempo que los

    personajes suean con vidas mejores e incluso, en el caso de Benina, se inventan situaciones y

    personajes. Es por ello que Misericordia es un ejemplo de novela realista en la que la bondad y la

    misericordia de Benina alejan a los personajes y al propio lector de la miseria que los rodea.