Gacetilla julio 2016

8
Gral. Paz N° 4776, Mar del Plata - [email protected] C.A.S.E. Centro de Actividades Subacuáticas Escualo ¿Quiénes somos? Somos una Institución Social sin fines de lucro, que funciona como Escuela de Buceo y Club Náutico, promotora de actividades de buceo y náutica deportivas desde 1969 en forma ininterrumpida. ¿Servicios y beneficios para los socios? Como Escuela Nacional de Buceo, y Entidad sin Fines de Lucro con Personería Jurídica, brindamos: Cursos de Buceo Deportivo 1, 2 y 3 Estrellas.- Curso de Timonel Yate a Motor y Patrón de Yate a Motor.- Cursos, charlas y conferencias de Biología Marina.- Salidas semanales de Buceo en nuestra ciudad, y viajes a otros destinos.- Alquiler y venta de equipamiento de buceo (exclusivo para socios y alumnos).- COMPETENCIAS: - Juegos “Jesús Arévalo”, se realiza anualmente un torneo interno de Natación con Aletas. En este año, tuvimos extraordinaria convocatoria, y muchas anécdotas que dieron que hablar en nuestras reuniones semanales, la competencia fue éxito total, y nos llena de esperanzas para las próximas competencias del calendario deportivo de las FAAS. Informativo para socios - JULIO 2016 Formando nuevos compañeros: El pasado último viernes finalizó el primer curso de Buzo Una Estrella del 2016, a quienes se les entregó el diploma y su respectivo brevet, sumándolos a nuestro club para futuras salidas.- Los socios del C.A.S.E. les damos la bienvenida, y los acompañaremos durante las primeras inmersiones.-

description

Información para los Socios del CASE

Transcript of Gacetilla julio 2016

Page 1: Gacetilla julio 2016

Gral. Paz N° 4776, Mar del Plata - [email protected]

C.A.S.E. Centro de Actividades Subacuáticas Escualo

¿Quiénes somos? Somos una Institución Social sin fines de lucro, que funciona

como Escuela de Buceo y Club Náutico, promotora de actividades de buceo y náutica

deportivas desde 1969 en forma ininterrumpida.

¿Servicios y beneficios para los socios? Como Escuela Nacional de Buceo, y Entidad

sin Fines de Lucro con Personería Jurídica, brindamos:

Cursos de Buceo Deportivo 1, 2 y 3 Estrellas.-

Curso de Timonel Yate a Motor y Patrón de Yate a Motor.-

Cursos, charlas y conferencias de Biología Marina.-

Salidas semanales de Buceo en nuestra ciudad, y viajes a otros destinos.-

Alquiler y venta de equipamiento de buceo (exclusivo para socios y alumnos).-

COMPETENCIAS:

- Juegos “Jesús Arévalo”, se realiza anualmente

un torneo interno de Natación con Aletas.

En este año, tuvimos extraordinaria convocatoria, y

muchas anécdotas que dieron que hablar en nuestras

reuniones semanales, la competencia fue éxito total, y

nos llena de esperanzas para las próximas

competencias del calendario deportivo de las FAAS.

Informativo para socios - JULIO 2016

Formando nuevos compañeros:

El pasado último viernes

finalizó el primer curso de Buzo

Una Estrella del 2016, a

quienes se les entregó el

diploma y su respectivo brevet,

sumándolos a nuestro club

para futuras salidas.-

Los socios del C.A.S.E. les

damos la bienvenida, y los

acompañaremos durante las

primeras inmersiones.-

Page 2: Gacetilla julio 2016

2

¿Qué es el C.A.S.E.?

Podríamos decir que es un Club de Buceo, y estaríamos acertados.

Podríamos decir que es un Centro de reunión para los apasionados por el

mar y su vida, también estaríamos en lo cierto. Podríamos decir que es un

punto de reunión social. Podríamos definirlo de muchas formas y en todas

tendríamos parte de la verdad de ese todo que compone nuestro club.

En esta gacetilla, intentamos definirlo a través de sus acciones. Cada

una de las innumerables tareas que hacen a la vida de nuestra institución,

que hacen que el C.A.S.E. crezca día a día, que sea tan rico y variado en su

propuesta.

Acciones que se llevan a cabo, por supuesto, a través de cada uno de

los que somos socios. Porque el C.A.S.E. se sostiene gracias al amor que le

brindamos, desde hace ya 47 años, cada uno de los que tuvimos la suerte

de conocer y sumarnos en esta propuesta que perdura en el tiempo y quiere

seguir creciendo.

En nombre de la Comisión Directiva, le doy entonces la bienvenida a

todos los socios que siguen apostando a un C.A.S.E. más vivo que nunca.

Que siguen sumándose y formando a nuestro hogar de los viernes a la

noche y los domingos de buceo. Y siguen entendiendo que palabras como

amistad, compañerismo, pasión, tienen un valor real, y se ven en cada

asado, cada actividad, cada vez que enarbolamos la bandera de nuestro

club.

La comisión Directiva del C.A.S.E.

Page 3: Gacetilla julio 2016

3

TESORERÍA

En nuestro Club tenemos un grupo de personas destinadas a la tarea de Tesorería,

ya sea cobrar las cuotas sociales, los nuevos cursos, alquileres de equipos, salidas de buceo

y alquiler del quincho.

Dedicamos nuestro tiempo para llevar los cobros de manera clara y así distribuir los

pagos de lo atinente a la Institución.

Si bien en las siguientes tiradas iremos informando sobre las tareas realizadas, no

queríamos dejar de estar presentes en este mensuario, y aprovechar para saludarlos.

Recordamos que nos encontramos en la sede todos los días viernes, de 21 a 23

horas.

Atte.: Anabel, Juan y Carlos.-

NUESTRO QUINCHO

Desde este espacio, el equipo encargado de organizar nuestras comidas de cada

viernes, queríamos aprovechar para recordar, y destacar algunas cositas: En lo que va de este año, hemos recibido distintas donaciones por parte de varios socios. Siempre con la

intensión de materializar los proyectos de crecimiento y desarrollo del C.A.S.E., hemos

recibido todo tipo colaboraciones, como fue el caso la reparación de la bacha por parte re

Ruben y de Arturo, las Pirozhki de Silvana, las Pizzas y Panes de Cristian, la Harina de

Álvaro, la Pastilla de Calamares de Federico, Etc. Etc. También hemos podido degustar las tortas que cada viernes llevan los cumpleañeros de turno!

Es por este tipo de gestos que tienen los socios del C.A.S.E., y porque si hay algo

que sabemos disfrutar tanto como el buceo son nuestras reuniones de cada Viernes,

deseamos conocer todas las ideas y aportes

posibles.

Queremos además recordar que todos están invitados a deleitarnos con su

especialidad; solo tienen que acercase para

combinar los detalles necesarios.

Ismael, Agustín y Álvaro.-

A no olvidarse de otro gran, y no

menos importante, beneficio para

los socios:

El alquiler del salón!

Consulta disponibilidad para tu

evento.

Page 4: Gacetilla julio 2016

4

8 de Junio “Día Mundial de los Océanos”

En el año 2008 la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió fijar el día 8 de

junio como el “Día Mundial de los Océanos” como una forma de crear conciencia sobre el papel crucial que los océanos desempeñan en las vidas de los seres humanos y las distintas

maneras en que las personas pueden ayudar a protegerlos.

Los océanos son el corazón de nuestro planeta. De la misma forma que los latidos

del corazón hacen que la sangre circule por todo el cuerpo, los océanos conectan a las

personas de todo el mundo, con independencia de donde vivan. Regulan el clima, alimentan

a millones de personas, producen oxígeno, son el hábitat de una gran variedad de seres

vivos y nos proporcionan medicinas y muchos más recursos. Para garantizar la salud de nuestras comunidades y de las generaciones futuras es imprescindible que cuidemos a los

océanos con la misma intensidad que ellos cuidan de nosotros.

El lema de este año es «Unos océanos sanos, un planeta sano». Lamentablemente,

algunas actividades humanas, como la pesca ilegal, las prácticas de acuicultura

insostenibles, la contaminación marina y la destrucción del hábitat y las especies exóticas,

así como el cambio climático y la acidificación de los océanos, tienen un impacto negativo

sobre los océanos y los mares.

«Es preciso adoptar medidas urgentes a escala mundial para aliviar a los océanos del

mundo de las muchas presiones a que se ven sometidos, y para protegerlos de

peligros futuros que puedan sobrepasar los límites de su capacidad.»

Mensaje del Secretario General, Ban Ki-moon, con motivo del Día Mundial de los

Océanos.

Una de las amenazas más graves es el plástico porque se degrada muy lentamente y

contamina las vías fluviales durante mucho tiempo. Además, la polución de los plásticos

perjudica a la salud de los animales marinos, incluido el zooplancton, pues confunden las

micro partículas con alimento, Los científicos temen incluso que tenga efectos dañinos en la

salud humana.

¿Por qué celebramos el Día Mundial de los Océanos?

Para recordar a todo el mundo el gran papel que los océanos juegan en nuestras

vidas. Son los pulmones de nuestro planeta, que generan la mayoría del oxígeno que

respiramos.

Page 5: Gacetilla julio 2016

5

Para informar a la opinión pública de las consecuencias que la actividad humana

tiene para los océanos.

Para poner en marcha un movimiento mundial ciudadano a favor de los océanos.

Para movilizar y unir a la población mundial entorno al objetivo de la gestión

sostenible de los océanos. Son una fuente importante de alimentos y medicinas, y una

parte esencial de la biosfera.

Para celebrar juntos la belleza, la riqueza y el potencial de los océanos.

Como buceadores podemos hacer mucho en el día a día en esta labor de defender

nuestros océanos. Somos personas que visitan habitualmente un medio que pocos sólo

conocen por documentales, sabemos de sus maravillas, su fuerza y potencial, pero también

de su fragilidad. Nos toca, por un lado ser embajadores y transmitir al resto esta

información “privilegiada” que tenemos y, por otro, dar ejemplo día a día y ser consecuentes en nuestras inmersiones. Será nuestro gran “granito de arena” en la protección y defensa

de los océanos.

No debería ser necesario recalcar que no se tira nada al mar (plásticos, latas, etc), es

más, lo que nos toca es recogerlo y no sólo cuando acudimos a una limpieza organizada,

sino también, en la medida de lo posible, en cada uno de nuestros buceos.

Otro asunto obvio, pero que a veces no lo parece tanto es que no se toca nada en el

fondo. No se agarran las estrellas de mar y se agitan, no se persigue a una tortuga hasta

extenuarla por una foto, no se estira de los tentáculos de un pulpo para sacarlo del agujero,

no se asusta a un pez globo para ver cómo se pone redondito… ¿A qué a todos nos ha venido un flash de un momento propio? Ya es hora de que cambiemos el chip y

comencemos a ser verdaderamente respetuosos con el océano. Nuestro comportamiento

debe ser el de un buen invitado, no olvidemos que no es nuestra casa, es la suya!

Es importante que mi técnica como buceador no comprometa el medio marino: ser

consciente de que mis aletas pueden hacer mucho daño a mis espaldas, ser capaz de

pararme a mirar sin tener que arrodillarme y con ello aniquilar toda esa vida maravillosa

que habita en esa roca o darme cuenta que todos los cachivaches que llevo colgando

pueden engancharse y dañar el fondo… Perfeccionar mi técnica de buceo, hasta conseguir me permita hacer esto, es bucear “Ocean Friendly”, bucear de manera respetuosa con el

océano. Se trata de reducir a la más mínima expresión nuestra huella ecológica en cada

uno de nuestros buceos.

Y esto se consigue con formación y entrenamiento… quizás requiere trabajo y

esfuerzo… pero nuestro océano lo merece!!! Hoy es el día para reflexionar sobre ello…

¡Pero el momento de actuar es cada día y en cada una de nuestras inmersiones!

Fuentes: http://www.sumergete.es/ - http://www.un.org/es/events/oceansday/

Page 6: Gacetilla julio 2016

6

PAÑOL

Un club con buen aire:

Desde el pañol nos seguimos preocupando porque cada vez se bucee más y mejor,

pero sobre todo, de una forma segura. Por eso ponemos especial énfasis en la calidad del

aire que respiran nuestros buzos, realizando un adecuado control y mantenimiento del

compresor y de su sistema de carga. Cualquier socio puede acercarse al pañol, solicitar los

comprobantes de los materiales usados y corroborar el buen estado de los instrumentos.

Facundo y Walter.-

NUESTRAS EMBARCACIONES

Desde la comisión de embarcaciones y a través de este medio queremos hacer formal

nuestra presentación. A cargo de la misma estamos Facundo Macchi, Francisco Taranto y

Pablo Giordano. Nuestra responsabilidad es la del armado de salidas embarcadas de buceo

los días viernes y el mantenimiento operativo de nuestra flota que consta de dos

embarcaciones.

La Escualo III, semirrígido con motor 2T de 60 hp de 5.60 mts de eslora y 2.20 mts

de manga, con capacidad máxima de carga de 850 kgs, equivalente a 5 buzos equipados

más 1 timonel. En la actualidad es la embarcación que está a pleno funcionamiento.

La Escualo IV, recientemente adquirida, es un semirrígido de 6.70 mts de eslora, 3

mts de manga propulsado por un motor Yamaha de 2t con 90 hp de potencia y capacidad

máxima de carga de 1400 kgs, ó lo que es lo mismo, 10 buzos totalmente equipados con

timonel.

Hoy ya podemos decir que la Escualo IV, apenas estén finiquitadas las obras de

mantenimiento y puesta a punto del equipamiento, pasará a ser nuestra nave insignia.

Tendrá, como se merece, su botadura oficial y primera excursión de buceo con los debidos

festejos.

Buenas burbujas para todos !!

Almirantazgo de la flota del C.A.S.E.

Page 7: Gacetilla julio 2016

7

EL CUARTITO.

El Cuartito del club es el lugar donde los buzos del C.A.S.E. compran sus equipos,

ya sea desde el básico (Luneta, aletas, snorkel, cinto y lastres) o trajes, chalecos

compensadores, reguladores, accesorios de neoprene, cuchillos y demás accesorios para un

buceo más confortable.

Gracias al trabajo desinteresado del equipo de ventas, y a que somos una escuela de buceo, logramos grandes descuentos de los proveedores, beneficiando a los socios con

buenos precios y variedad.

Además es el proveedor de repuestos, equipos usados y nuevos para El Pañol de

alquiler.

Una de las misiones más importantes es facilitar que las personas que inician el

curso puedan obtener su equipo básico. Por eso, a todos aquellos que se encuentren inscriptos se les otorga automáticamente el mismo precio que al socio.

Como siempre, los esperamos todos los viernes de 21:30 a 23:00 hs.

En futuras entregas iremos haciendo notas sobre los equipos disponibles.

Hasta la próxima! Adrian, Fernando y Lilian.-

SUB-CINE

Por iniciativa de un grupo de socios, se organizan funciones de cine en la sede del

C.A.S.E., proyectándose películas argumentales, documentales y cortometrajes de interés,

acorde a las actividades que se desarrollan en el club; que también se acompañan con una

charla previa introductoria, y posterior debate. Para una mejor calidad de proyección se

realizaron diversas mejoras, como ser una nueva pantalla, de mayores dimensiones, la

instalación del proyector en una nueva y mejor situación, y mejoras del sistema de sonido. Se proyectó en la primera función: "El mundo silencioso" de Jackes Cousteau, en

la segunda función pasamos un argumental titulado "Sanctum" en el que pudimos

apreciar las cualidades del sonido surround de su banda sonora. Generalmente, las

proyecciones se realizan los sábados a razón de una por mes. En la tercera función vimos:

"Pressure" y en nuestra última reunión vimos: "Blackfish" un documental muy interesante de tinte ecologista.

Por otro lado dimos rienda suelta a una actividad lúdica para nosotros y realizamos

algún que otro corto-metraje homenajeando a integrantes del club. Creemos que

continuaremos este año hasta septiembre realizando nuevas funciones, deseamos que nos

acompañen, gracias.

Los secuaces del SUB-CINE.-

Page 8: Gacetilla julio 2016

8

Este mes continuamos con la promoción de las remeras !!!!