Gaby trabajo

4
INSTITUTO MICHOACANO DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN “JOSÉ MARÍA MORELOS” LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA EPISTEMOLOGÍA I NOMBRE DEL ALUMNO: SANDRA GABRIELA GARCIA MENDEZ ASESOR: ROBINSÓN IVAN CISNEROS CALIXTO

Transcript of Gaby trabajo

Page 1: Gaby trabajo

INSTITUTO MICHOACANO DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

“JOSÉ MARÍA MORELOS”

LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA

EPISTEMOLOGÍA I

NOMBRE DEL ALUMNO: SANDRA GABRIELA GARCIA MENDEZ

ASESOR: ROBINSÓN IVAN CISNEROS CALIXTO

MORELIA MICHOACÁN, A 24 DE OCTUBRE DEL 2016.

Page 2: Gaby trabajo

PROBLEMAS DEL CONOCIMIENTOLos problemas de conocimiento aborda doctrinas filosóficas como son: POSIBILIDAD, ORIGEN, ESCENCIA.

POSIBILIDAD: ¿Es posible conocer?...de este se deriva varios aspectos como:

Escepticismo: es explorar, conocer, investigar, es que si te interesa algo lo vas a investigar más a fondo por tu propio interés.

Subjetivismo: conocer el objeto bueno o algún objeto cualquiera de que esta hecho, etc.

Relativismo: es el ambiente, el espacio que sea real y apropiado para lo que estas asiendo o investigando.

Pragmatismo: este se hace con la experiencia.

Cristicismo: este se trata de reflexión

ORIGEN: ¿Dónde surgió el conocimiento?...

Racionalismo: hace referencia cualquier posición u opinión que conceda a la razón.

Empirismo: se dice que el conocimiento viene de los sentidos basada también en la experiencia.

Intelectualismo: también es atravez de la razón.

ESENCIA:

Subjetivismo: pues como su nombre lo dice (sujeto) esto es el primer conocimiento que tuviste de alguna persona.

Objetivismo: su nombre lo dice: (objeto) es el primer conocimiento que tuviste la primera vez que te hablaron de un objeto.

FUNDAMENTACION DEL CAMPO DE CONOCIMIENTO

Ciencias sociales son aquellas que estudian problemas del hombre en la sociedad.

Hablamos del enfoque esta ayuda a solucionar problemas “RECONOCIMIENTO DE VALORES”.

Conceptos estructurantes:

Sujetos sociales: están hablan de las personas de donde sale la información quien te dice etc.

Tiempo histórico: cuando te dijeron esa información.

Espacio social: cuando lo hiso correctamente

También vimos los problemas que puede haber en nuestras colonias y que haríamos para ayudar a evitar esos problemas.

Page 3: Gaby trabajo

TEORIA IDEALISTASubjetiva o psicológica: este es el conocimiento que ya tenemos por ejemplo: escuchas un ruido ya en tu conocimiento esta ese ruido y vas a decir es un silbato o así.

Objetiva o lógica: conocimientos que vamos adquiriendo a diario como los números etc.

El materialismo se basa en:

Metafísico: todo lo que se ve y se toca.

Metódico: como se genera algo a partir de su punto de origen.

Practico ético: lo que haces y que te haga feliz, como por ejemplo: bailar, comer, ver televisión, etc.

Psicofísico: más allá del conocimiento se enfoca mas a la religión.

Dialectico-histórico: contrario a la materia, por ejemplo el frio no lo puedes ver ni tocar pero lo puedes sentir, también hay estatus.

También hubo practicas de educación física y pues me gustaron por que despejamos tantito la mente y convivimos mas con los compañeros.