Gabriela Mistral

3
Gabriela Mistral Hija de Juan Jerónimo Godoy Villanueva, profesor, y de Petronila Alcayaga Rojas, de ascendencia vasca. Gabriela Mistral nació en Vicuña, ciudad en la que hoy existe un museo 7 dedicado a ella en la calle donde nació y que hoy lleva su nombre. A los diez días sus padres se la llevaron a La Unión (Pisco Elqui), pero su «amado pueblo», como ella misma decía, era Montegrande, donde vivió de los tres a los nueve años, y donde pidió que le dieran sepultura. Sus abuelos paternos, oriundos de la actual región de Antofagasta, fueron Gregorio Godoy e Isabel Villanueva; y los maternos, Francisco Alcayaga Barraza y Lucía Rojas Miranda, descendientes de familias propietarias de tierras del valle de Elqui. Gabriela Mistral tuvo una media hermana, que fue su primera maestra, Emelina Molina Alcayaga, y cuyo padre fue Rosendo Molina Rojas. Casa-escuela de Montegrande. Aunque su padre abandonó el hogar cuando ella tenía aproximadamente tres años, Gabriela Mistral lo quiso y siempre lo defendió. Cuenta que «revolviendo papeles», encontró unos versos suyos, «muy bonitos». «Esos versos de mi padre, los primeros que leí, despertaron mi pasión poética», escribió. 8

description

Articulo

Transcript of Gabriela Mistral

Gabriela Mistral Hija de Juan Jernimo Godoy Villanueva, profesor, y de Petronila Alcayaga Rojas, de ascendenciavasca. Gabriela Mistral naci enVicua, ciudad en la que hoy existe un museo7dedicado a ella en la calle donde naci y que hoy lleva su nombre. A los diezdas sus padres se la llevaron a La Unin (Pisco Elqui), pero su amado pueblo, como ella misma deca, eraMontegrande, donde vivi de los tres a los nueveaos, y donde pidi que le dieran sepultura.Sus abuelos paternos, oriundos de la actualregin de Antofagasta, fueron Gregorio Godoy e Isabel Villanueva; y los maternos, Francisco Alcayaga Barraza y Luca Rojas Miranda, descendientes de familias propietarias de tierras delvalle de Elqui. Gabriela Mistral tuvo una media hermana, que fue su primera maestra, Emelina Molina Alcayaga, y cuyo padre fue Rosendo Molina Rojas.

Casa-escuela deMontegrande.Aunque su padre abandon el hogar cuando ella tena aproximadamente tres aos, Gabriela Mistral lo quiso y siempre lo defendi. Cuenta que revolviendo papeles, encontr unos versos suyos, muy bonitos. Esos versos de mi padre, los primeros que le, despertaron mi pasin potica, escribi.8A los 15 aos se enamor platnicamente de Alfredo Videla Pineda, hombre rico y hermoso, ms de 20aos mayor que ella, con el que se carte durante casi ao y medio. En 1906 conoci a Romelio Ureta, un funcionario de ferrocarriles. Este sac un dinero de la caja del ferrocarril donde trabajaba con el fin de ayudar a un amigo; como no lo pudo devolver, Ureta se suicid en 1909. Ms tarde a raz de su triunfo en los Juegos Florales conSonetos de la muerte, versos que relacionaron con el suicida naci el mito, que tuvo amplia difusin, del gran amor entre ambos.En 1904 comenz a trabajar como profesora ayudante en la Escuela de la Compaa Baja (enLa Serena) y empez a mandar colaboraciones al diario serenense El Coquimbo. Al ao siguiente continu escribiendo en l y enLa Voz de Elqui, de Vicua.Desde 1908 fue maestra en la localidad de La Cantera y despus en Los Cerrillos, camino aOvalle. No estudi para maestra, ya que no tena dinero para ello, pero posteriormente, en 1910, convalid sus conocimientos ante la Escuela Normal 1 deSantiagoy obtuvo el ttulo oficial de profesora de Estado, con lo que pudo ejercer la docencia en el nivel secundario. Este hecho le cost la rivalidad de sus colegas, ya que este ttulo lo recibi mediante convalidacin de sus conocimientos y experiencia, sin haber concurrido alInstituto Pedaggico de la Universidad de Chile. Posteriormente su vala profesional qued demostrada al ser contratada por el Gobierno deMxicopara asentar las bases de su nuevo sistema educacional, modelo que actualmente se mantiene vigente casi en su esencia, pues solo se le han hecho reformas para actualizarlo.

Premio NobelLa noticia de que haba ganado el Nobel la recibi en 1945 enPetrpolis, la ciudadbrasileadonde desempeaba la labor de cnsul desde 1941 y donde se haba suicidado Yin Yin (Juan Miguel Godoy Mendoza) a los 18aos, quien era su sobrino segn la documentacin oficial, pero que dijo ya estando muy disminuda en sus das finales a Doris Dana que era su hijo carnal, al que, con su amiga y confidentePalma Guilln, "haba adoptado" y con el que viva por los menos desde que este tena cuatroaos.9La motivacin para entregarle el premio fue su obra lrica que, inspirada en poderosas emociones, ha convertido su nombre en un smbolo de las aspiraciones idealistas de todo el mundo latinoamericano.10A finales de 1945 regres a Estados Unidos por cuarta vez, entonces como cnsul enLos ngelesy, con el dinero ganado con el premio, se compr una casa enSanta Brbara.Fue all donde al ao siguiente escribi gran parte deLagarI, en muchos de cuyos poemas se observa la huella de laSegunda Guerra Mundial, y que sera publicado en Chile en 1954.En 1946, conoci aDoris Dana, una escritora estadounidense con quien estableci una controvertida relacin, y de quien no se separara hasta su muerte.