Gabetta. Lo que está en juego..docx

download Gabetta. Lo que está en juego..docx

of 5

Transcript of Gabetta. Lo que está en juego..docx

  • 8/17/2019 Gabetta. Lo que está en juego..docx

    1/5

    Los medios de comunicación, sobre todo los que se estiman másperjudicados y califcaron de "atentado a la libertad de prensa" la iniciativadel gobierno argentino de reemplazar una ley impuesta por una dictadura,escamotean la reexión sobre el marco global y los antecedentesinternacionales en los que debería inscribirse el debate sobre la nueva Ley

    de ervicios de !omunicación udiovisual#

    La paradoja de que los medios oculten al p$blico in%ormación que lesconcierne da cuenta de la importancia del debate# &l marco global deanálisis y los antecedentes existen y vienen siendo mencionados desde'ace a(os, en el país y el extranjero, por diversos especialistas,universidades, organizaciones y medios de comunicación alternativos# )eroya se sabe que en la sociedad moderna, lo que "no sale en televisión" o enlos grandes periódicos, no existe# La memoria elige lo que olvida, aseguraba*orges#

    i embargo, la pol+mica sobre el signifcado y la aplicación de la libertad deexpresión en un sistema de propiedad privada cada vez más concentrado esde una enorme trascendencia# curre que el control de medios cada vezmás poderosos en pocas manos se articula con otro %enómenocontemporáneo- la crisis capitalista reproduce las crecientes desigualdadeseconómicas en los niveles educativos- mejor educación .aunque menoscultura en sentido clásico/ para +lites cada vez más estrec'as, yempobrecimiento educativo, si no anal%abetismo liso y llano, para capascada vez más amplias de la población# &l desmantelamiento de los &stadosdurante el período neoliberal acentuó esta tendencia, incluso en las

    sociedades más avanzadas#

    &n este marco, la explosión tecnológica y productiva, que pone a disposiciónde un p$blico cada vez más amplio una gran variedad de soportesin%ormativos 0 de cuyos contenidos es más que permitido dudar que resultende inter+s ciudadano 0 otorga a los due(os de esos medios un poder queexcede el de la in%ormación#

    1eteriorado el espacio educativo que otorga sentido crítico a losciudadanos, y diversifcada y vulgarizada al extremo la in%ormación, losmedios 'an devenido algo así como el ráculo de estos tiempos# ólo queen lugar de revelar los misterios del 2niverso, como entre los caldeos, obrana'ora el milagro de ocultar todo problema, toda pregunta, todo %uturo, trasun manto de trivializaciones, escamoteos y medias verdades, cuando no%alsedades absolutas#

    &n el mirífco e inamovible presente que reejan los medios, lo esencial nosólo es invisible a los ojos3 tambi+n al entendimiento#

     

  • 8/17/2019 Gabetta. Lo que está en juego..docx

    2/5

    &l in%orme 4ac*ride

    !onviene por lo tanto 'istoriar brevemente y o%recer las principalesrecomendaciones del "5n%orme 4ac*ride", un trabajo muy conocido por los

    especialistas pero ignorado por los grandes medios, a pesar de susextraordinarios antecedentes#

    &s que 'ay razones# &n 6788 la 29&! confó la presidencia de una!omisión 5nternacional encargada de desarrollar un estudio planetario sobrelos problemas de la comunicación al abogado irland+s ean 4ac*ride, entreotras coses ex ministro de :elaciones &xteriores de su país, premio 9obel dela )az 678; y premio Lenin 6788, %undador en 67;< del )artido :epublicano5rland+s, y ex lto !omisionado de la 9aciones 2nidas en 9amibia#

    &l origen de la !omisión %ue precisamente un discurso de 4ac*ride en la29&! en junio de 6788, centrado en la %ragilidad y vulnerabilidad de laprensa a consecuencia de las presiones económicas, fnancieras y políticas#4ac*ride sugirió que la 29&! debería analizar el tema y elaborar unin%orme e, incluso, cierto marco normativo para proteger el derec'o a lalibertad de expresión de los ciudadanos del mundo# La repercusión deldiscurso 'izo que la 29&! decidiera crear la !omisión y nombrarpresidente a 4ac*ride, quien no tardó en rodearse de colaboradores deirreproc'ables antecedentes- el %undador de Le 4onde, =ubert *euve04+ry3

    el escritor >abriel >arcía 4árquez3 Leónidas ?amiatine, portavoz delgobierno sovi+tico, y el sociólogo canadiense 4ars'all 4acLu'an#

    Los trabajos de la !omisión comenzaron en diciembre de 6788 y durarontres a(os, en un clima que, seg$n afrmó luego el propio 4ac*ride, no le"inspiraba el más mínimo optimismo# &n los a(os 8@ las discusionesinternacionales sobre el problema de la comunicación 'abían llegado alestadio del en%rentamiento directo"#

    Las conclusiones y propuestas del "5n%orme 4ac*ride", aprobado por la29&! en 67A@, provocaron una crisis en la institución, de la que a$n notermina de recuperarse# 2n par de datos ilustran su gravedad3 el a%ricano4at'ar 4B*oC, uno de los grandes apoyos de 4ac*ride, %ue relevado de sucargo como 1irector >eneral3 en 67A; el entonces presidente de &stado2nidos, :onald :eagan, acabó retirando a su país de la organiación, a la queno regresó 'asta D@@E, cuando todas las recomendaciones de la !omisión4ac*ride 'abían sido prácticamente olvidadas# Fue un in%orme sobrecomunicaciones precipite semejante crisis en un gran organismointernacional da la pauta de la importancia económica y política del tema#

     

  • 8/17/2019 Gabetta. Lo que está en juego..docx

    3/5

    GFu+ dice el 5n%orme 4ac*rideH &sencialmente-

    I :einvindica el derec'o de todos los países a acceder a nuevas tecnologíasy el de todas las sociedades a in%ormarse e in%ormar3

    I frma el derec'o de los &stados .no de los gobiernos/ a disponer demedios de comunicación y su deber de ponerlos a disposición de lasorganizaciones ciudadanas para contrapesar el poder de las grandescorporaciones3

    I )ropone estrictas medidas de control internacionales para los monopolios,en el entendimiento de que la concentración de medios atenta contra lalibertad de in%ormación3

    I )romueve mecanismos de protección para los periodistas, no sólo respectoa su seguridad %ísica, sino de su derec'o a la independencia de criterio%rente a las pretensiones empresarias y políticas, al mismo tiempo querequiere para la pro%esión un código deontológico basado en el respeto a lademocracia y los derec'os 'umanos, en la denuncia de las injusticias y lapromoción de la igualdad3

    &l 5n%orme 4ac*ride 'ace un serie de proposiciones, detalladas en variosapartados-

    I )olítica de !omunicación para la independencia y el autodesarrollo#

    I :e%uerzo de las licencias para las tecnologías apropiadas#

    I 9uevas tareas sociales para los medios de comunicación#

    I 5ntegración de la comunicación al desarrollo#

    I 9ormas +ticas y de integridad pro%esional#

    I 1emocratización de la comunicación- componente esencial de losderec'os 'umanos#

  • 8/17/2019 Gabetta. Lo que está en juego..docx

    4/5

    I :e%uerzo de la identidad cultural para la dignidad 'umana#

    I cceso a la in%ormación t+cnica- recursos esenciales para el desarrollo#

    I )romoción de la cooperación internacional#

    I 4iembros asociados del desarrollo- todos los actores implicados#

    )or $ltimo, el 5n%orme considera clave instaurar un 9uevo rden 4undial dela 5n%ormación y !omunicación .945!/, para que los países del entoncesllamado Jercer 4undo .eran los $ltimos a(os de la >uerra Kría y de los

    procesos de descolonización/ se encuentren en igualdad de condicionesfnancieras, culturales y tecnológicas con los países desarrollados enmateria de medios de comunicación#

    lgunas de las bases fjadas por el 5n%orme para el 945! %ueron- eliminarlos desequilibrios entre el Jercer 4undo y los países desarrollados3 impedirlos monopolios3 garantizar la pluralidad de las %uentes y los canales de lain%ormación3 respetar la identidad cultural y el derec'o de todos los pueblosdel undo a participar en los ujos de in%ormación internacionales, etc#

     Libertad de empresa

    !omo se ve, nada pasible de entusiasmar a Kox 9eCs o al >rupo !larín# lcolocar el problema de las comunicaciones en el marco de los derec'os'umanos, el desarrollo tecnológico equitativo y la igualdad deoportunidades, el 5n%orme 4ac*ride desenmascara el cacareo de lasempresas sobre "libertad de expresión", ya que +stas siempre, en todaspartes, 'an considerado la libertad de todos como atentatoria de la propia#

    La Ley de :adiodi%usión que se intenta reemplazar en rgentina es alrespecto una suerte de con%esión- impuesta en 67A@ por el dictado orgeMidela, uno de sus artículos pro'íbe expresamente que las organizacionessin fnes de lucro .universidades, cooperativas, sindicatos, 9>,asociaciones vecinales, etc#/ posean o gestionen ondas de radio y televisión#

    &s por eso que, con todos sus de%ectos u omisiones, el proyecto de Ley de!omunicaciones que debate actualmente el enado argentino es pre%erible

    a lo anterior# pesar de las lamentables maneras, el presurosoinmediatismo, las triqui(uelas y la incompetencia de la mayoría de los

  • 8/17/2019 Gabetta. Lo que está en juego..docx

    5/5

    dirigentes de la política argentina, indistinguibles casi de la sucia campa(ade los grupos multimedia, algunos aspectos del proyecto %ueron%avorablemente modifcados por los diputados y el tema se instaló en laopinión p$blica, que lo seguirá debatiendo cualquiera sea la suerte de lanueva Ley#

    1istinguir entre "libertad de expresión" y libertad "de empresa", tal comoindicó 'ace E@ a(os el 5n%orme 4ac*ride, es de vital importancia paraconsolidar sociedades democráticas e igualitarias#

    Kuente- Le 4onde diplomatique