Fx cadera

35
Fx cadera

Transcript of Fx cadera

Page 1: Fx cadera

Fx cadera

Page 2: Fx cadera

Fx cadera concepto

Solucion de continuidad en el tejido oseo a nivel del extremo proximal del femur.

Ocurre casi sin excepcion como consecuencia de una caida y del impacto de la cadera contra el suelo.

Page 3: Fx cadera

Fisiología - histología

UnidadFuncional

OSTEON(S.Haversiano)

contiene contiene

Laminillas Laguna Osteocito(capas concéntricas)

Canal Central (Havers)(Vasos sanguíneos y nerviosos)

OsteocitosCELULAS Osteoblastos

Osteoclastos

HUESO Matriz Orgánica MATRIZ

EXTRACELULAR Matriz Inorgánica

Agua

Sustancia Fundamental

Page 4: Fx cadera

PROPIEDADES BIOMECANICAS DEL HUESO

TejidoOseo

Material Bifásico

FaseElástica

Colágeno DeformaciónTemporal(recupera forma original)

FasePlástica

Minerales DeformaciónPermanente

Curva de Carga - Deformación

Deformación

Carga

Fase plástica

Fase elástica

Punto de colapso FracturaLímite

elasticidad

Energía

F

Page 5: Fx cadera

Biomecánica

M. PiriformeM. Obturador ExternoM. Glúteo MedioM. Glúteo Mínimo

Page 6: Fx cadera

Fisiopatología

Page 7: Fx cadera

Epidemiología

Mortalidad 5 – 10% después de 1 mes

Transcurrido 1 año de la fractura ha muerto aproximadamente

1/3 de los pacientes

Más de un 10% de los supervivientes quedan incapacitados, con gran

dependencia

Page 8: Fx cadera

Como ocurreGran mayoría por

caídas mientras solo 5% por traumatismo de alta energía.

Page 9: Fx cadera

Factores de riesgo

Page 10: Fx cadera

Clasificación Fx de cadera

Page 11: Fx cadera

Fractura del cuello femoral

Subcapitales Basicervicales transcervicales

Clasificación anatómica

Page 12: Fx cadera

Fractura del cuello femoral

Fx incompletaFx completa sin desplazamiento

Clasificación de Garden

Page 13: Fx cadera

Fractura del cuello femoral

Fx completa con desplazamiento

parcial

Fx completa con desplazamiento

total

Clasificación de Garden

Page 14: Fx cadera

Fractura del cuello femoral

Trazo de fractura inferior a 30

Trazo de fractura en angulo entre 30 y 50.

Clasificación de pauwels

TIPO III: Trazo en fractura en angulo aprox a 70.

Page 15: Fx cadera

Rx

QUE TIPO DE FX ES??

Page 16: Fx cadera

Fracturas trocantericas

TIPO I

Intertrocantericas incompletas

Clasificacion de Tronzo

TIPO II

No conminutas, desplazadas o no

Page 17: Fx cadera

Fracturas trocantericas

TIPO III

Conminutas con gran fragmento del trocanter menor, espiga del cuello

dentro de la diafisis

Clasificacion de Tronzo

TIPO IV

Conminutas con espiga del cuello desplazada fuera de la diafisis.

Page 18: Fx cadera

Fracturas trocantericas

TIPO III

TRAZO INVERTIDO

Clasificacion de Tronzo

Page 19: Fx cadera

Fx subtrocanterias

TIPO I : A nivel del trocante menor

TIPO II : Entre 2,5 – 5 cm del trocante menor

TIPO III : Entre 5 – 7,5 cm del trocante menor

Page 20: Fx cadera

Diagnostico

Son diagnosticadas tras recogerse la historia

Estando el paciente acostado, cuando la extremidad afectada muestra el pie rotado hacia fuera.

Se confirma con RX

Page 21: Fx cadera

Cuadro clínico

Page 22: Fx cadera

Tto medico

Page 23: Fx cadera

Quirúrgico

I. Enclavijamiento del cuello femoral (osteosíntesis).

II. Prótesis de sustitución.

Page 24: Fx cadera

osteosíntesis

Es la unión de dos segmentos óseos fracturados con un elemento de fijación. Por ejemplo placas y tornillos, clavos endomedulares o tutores externos.

Page 25: Fx cadera

Sustitución

Prótesis parcial Prótesis total

Page 26: Fx cadera

Complicaciones

Alto % de pseudoartrosis

Retardo de la consolidación

Necrosis aséptica de cabezade fémur (30-50%)

Sobre infección ( profilaxis atb)

Tromboembolismo

Page 27: Fx cadera

PRONOSTICO

En las estadísticas norteamericanas solo del 40 al 60% de los pacientes alcanzan a desempeñar las actividades que desempeñaban previamente a la fractura.

Mortalidad del 14 al 36% durante el primer año la cual generalmente ocurre en los primeros 6 meses. Luego del año las estadísticas son iguales a controles de la misma edad.

Page 28: Fx cadera

Ex. físico kinésica

Anamnesis

Inspección

Palpación y sensibilidad

Movilidad

Fuerza y ROM articular

Page 29: Fx cadera

Objetivos de la rehabilitación inmediata

 Prevenir luxación de la prótesis en cadera operada.

Iniciar la activación progresiva de la extremidad operada.

Prevenir las complicaciones respiratorias y las derivadas del reposo.

Prevenir complicaciones venosas. Recuperar los rangos articulares. Activar tronco, abdomen y extremidades

remanentes. Aliviar el dolor. Mejorar la musculatura de la extremidad

afectada e indemne.

Page 30: Fx cadera

ObjetivosPrevenir y/o tratar edema de la

extremidad operada.Iniciar etapa sedente.Bipedestar al paciente e iniciar

descarga parcial según indicación médica o tipo de cirugía.

Reeducar marcha con ayuda técnica (bastón o andador).

Educar al paciente y la familia.

Page 35: Fx cadera

Tratamiento: Doce a Dieciséis semanas