FUTSAL

15
1 “Año de la integración nacional y reconocimiento de nuestra diversidad” Instituto superior tecnológico privado Guillermo almenara Martins Alumno: José Ángel Yujra Quispe Tema: Farmacognosia Especialidad: Farmacia Ciclo: Quinto Docente: Q.F. ROGER CASTRO HUARACHI Turno: Mañana TACNA – PERU

Transcript of FUTSAL

Page 1: FUTSAL

1

“Año de la integración nacional y reconocimiento de nuestra diversidad”Instituto superior tecnológico privado

Guillermo almenara Martins

Alumno: José Ángel Yujra Quispe

Tema: Farmacognosia

Especialidad: Farmacia

Ciclo: Quinto

Docente: Q.F. ROGER CASTRO HUARACHI

Turno: Mañana

TACNA – PERU

Page 2: FUTSAL

1

INTRODUCCIÓN

Futsal, fútbol sala, fútbol de salón, baby-futbol o fútbol 5, es un deporte derivado de

la unión de otros varios deportes: el fútbol, que es la base fundamental del juego; el

waterpolo; la pelota al cesto y el baloncesto. Tomando de éstos no sólo reglas, sino

también técnicas de juego.

Los jugadores de este deporte precisan de una gran habilidad técnica y dominio

sobre el balón, así como velocidad y precisión en la ejecución tanto al recibir, pasar

o realizar gestos técnicos. Está regulado por dos entes rectores mundiales, la

Asociación Mundial de Futsal (AMF) y la Federación Internacional de Fútbol

Asociación (FIFA). Ésta última reserva el término "fútbol sala", sólo para las

actividades realizadas bajo su supervisión y sus reglas

¿Qué es el fútbol sala?

Fútbol sala, futsal o fútbol de salón, es un deporte derivado de la unión

de otros deportes: el fútbol, que es la base del juego; waterpolo,

Page 3: FUTSAL

1

voleibol, balonmano y el baloncesto él. Tomando de éstos no sólo parte

de las reglas, sino también algunas técnicas de juego.

Origen de fútbol sala

Dos corrientes con respecto a los orígenes de esta disciplina deportiva

que existan, tanto remontan a la década de los años treinta. En primer

lugar, afirma que la creación de este deporte se remonta al Uruguay

(Montevideo) de los años 1930, época en la que la selección de fútbol de

Uruguay había ganado el campeonato del mundo y la medalla de oro en

los Juegos Olímpicos, que viven en todo el país una auténtica locura por

el fútbol, que no tienen espacios suficientes para su práctica por lo que

adaptarse a Cerini a escenas cerrados (Gimnasios o recintos para

baloncesto). Esta disciplina se le conoce como el deporte Futsala desde

1956; este nombre se utilizó oficialmente en el Mundial de 1982 en Sao

Paulo, Brasil, organizado en ese entonces por FIFUSA.

La otra, defendida por Luis Gonzaga Fernández, afirma que el Fútbol de

Salón surgió en Brasil, a finales de 1930, en la Asociación Cristiana de

Jóvenes (Sao Paulo), donde era practicado por jóvenes a título de

recreación, los jóvenes personas se consideran los precursores de este

deporte, sino que admite que también jugó fútbol manzana en Uruguay,

pero que no pasó de "auténtica en pelotas"; cupo a Brasil las primeras

normas y regulaciones, el autor es considerado aquel que primero

organiza y regula la modalidad deportiva de manera de permitir la

práctica uniforme. Hoy en día es aún Nobre denominado "arte le da boa

pesa" (el noble arte de la bola pesada).

En 1965, la Confederación Sudamericana de Fútbol de Salón fue creado

(por el momento se adhirió a la AMF), primera organización internacional

del deporte. Ese año también el primer Campeonato Sudamericano de

selecciones fue disputado.

Page 4: FUTSAL

1

Reglas de fútbol sala

Número de jugadores: El partido se disputará a dos equipos formados

por un máximo de 5 jugadores cada uno a la misma, uno de los cuales

jugará como guardameta.

Uniforme: El equipamiento básico obligatorio de un jugador será:

Un jersey o una camiseta, pantalones - pantalones térmicos, si se

utilizan, estos tendrán el color principal de los pantalones, medias,

espinilleras espinilleras /; llevado el único tipo de calzado permitido será

zapatillas de lona o cuero blando, como así como zapatillas de

entrenamiento con suela de caucho liso u otro material similar.

El uso de calzado es obligatorio.

 Jersey o camiseta

Las camisetas con los números correspondientes en la parte posterior

incluido desde el 1 al 12 se utilizará obligatoriamente será también

obligatorio el contraste entre el número y la camiseta t-

En los partidos nacionales e internacionales, el número de dorsal deberá

figurar también en la parte frontal del equipo (en la camiseta), aunque

más pequeño.

Espinilleras espinilleras /

Ellos tienen que ser cubiertas completamente por las medias, sino que

tendrá que ser de un material apropiado (goma, plástico o un material

similar), sino que tendrá que proporcionar un grado razonable de

protección.

Page 5: FUTSAL

1

 Guardametas

El guardameta puede utilizar pantalones largos, sin cierres o botones,

cada guardameta vestirá colores que lo diferencian de los demás

jugadores y de los árbitros;

Si un jugador sustituye al guardameta, deberá llevar el número dorsal

que le corresponde en una camiseta de guardameta.

 Cuerpo técnico

Los miembros del cuerpo técnico, excepto el médico tendrá que vestir

en todos los casos en los pantalones largos de manga de la camisa

vestir, corta o larga y corbata. En los momentos de menor temperatura

será capaz de utilizar abrigo.

Falta y tarjetas

Falta sancionable con tiro libre directo

Dar o intentar golpear a un adversario

Zancadillear o intentar zancadillear a un contrario

Para saltar sobre un adversario

Para atacar, o intentarlo, o para empujar a un jugador del equipo

contrario

Para mantener o escupir a un adversario

Corredera de entrada con los pies: Esta disposición se aplica a la

portero cuando se pone en peligro la integridad de la opuesta

Para tocar el balón con Manoel libre directo disparo será enviado

desde el lugar de la falta, excepto si se trata de la propia área de los

equipos que hay que tirar, que será capaz de hacerlo desde cualquier

Page 6: FUTSAL

1

lugar de esta área. Si la falta indicada anterior tendrá lugar dentro de

la zona del infractor equipo será castigado con penalti

Todo esto falta son acumulativos, y serán castigados con un doble

penalti de 6 ª, que tiene lugar en cada período. Si no se prorroga se

considerará que esta forma sale de la 2 ª parte. Esto tendrá que ser

enviado con la intención de marcar gol, no puede ir a un compañero,

que no podrá volver a tocar el balón hasta que toque el portero a ella o

rebota en la portería.

Si el doble penalti que ocurre a más de 10 metros de la portería, el

disparo se envía desde el segundo punto penal, situado a 10 metros. Si

pasa más cerca de esta distancia la franja equipo decidirá que si lo hace

desde el punto de la falta o 2 º penalti.

El árbitro indicará la falta dirigir horizontalmente manteniendo el brazo

levantado

Falta sancionable con tiro indirecto

Toda la otra falta que no se han indicado en el apartado anterior, será

sancionado con un tiro libre indirecto, de la que meta no será capaz de

obtener si no es del tocado por otro jugador, además, que envía la

falta. El árbitro indicará el tiro libre indirecto levantando el brazo por

encima de su cabeza

Las barreras, en cualquier tipo de falta, se encuentran a 5 metros

Page 7: FUTSAL

1

Tarjetas: El jugador que ha sido amonestado con dos tarjetas amarillas

o una tarjeta roja durante el partido tendrá que abandonar el área de

juego, siendo su equipo con un jugador menos y quedará

automáticamente suspendido para el próximo partido.

El jugador que cuenta con dos tarjetas rojas en un partido fue

suspendido durante el resto del mismo.

Las tarjetas acumuladas contaría para todo el partido. En caso de que un

mismo jugador acumula dos tarjetas amarillas no será capaz de

participar en el próximo encuentro que disputa su equipo.

Page 8: FUTSAL

1

Tiempo: El equipo tiene derecho a solicitar un minuto de ralentí en cada

uno de los periodos. Las siguientes disposiciones se deberá respetar:

Los entrenadores de los equipos están autorizados a solicitar un minuto

de ralentí al cronometrista el minuto de ralentí concederá únicamente

cuando el solicitante equipo está en posesión de la pelota el

cronometrista concederá al ralentí cuando el balón esté fuera del juego,

utilizando un silbato o una señal acústica diferente de las usadas por los

árbitros durante la marcha en vacío, los jugadores deben permanecer en

el interior de la superficie de juego. En caso de que quieran recibir

instrucciones de un oficial de su equipo, sólo podrán al borde de la

locura para que sea la línea de banda en torno a su banco de suplentes,

pero no será capaz de salir de la superficie de juego. Además, no se

permitirá que un funcionario distribuye instrucciones de la superficie de

juego si un equipo no solicita el ralentí que le corresponde en el primer

período, continúa disfrutando de un minuto de ralentí en el segundo

período únicamente.

Cimientos técnicos

Page 9: FUTSAL

1

Posición básica: Pies con una separación a la anchura de los hombros,

Apoyo en la parte delantera de los pies, semi flexionadas rodillas, tronco

ligeramente flexionado, manos a la frente, con una separación un poco

mayor que la anchura de los hombros, los codos flexionados semi , Vista

a la pelota.

Drible: se utiliza cuando el jugador contrario intenta despejar el balón y

para este dominio de la pelota es obligatorio.

El balón debe ser golpeado suavemente con:

- Wild externo

- Pasante Wild

- Fin de pie

Pase: Es la acción de dar el balón a otro jugador, con la mayor precisión

posible. Pueden ser corta, media o larga, basado en la distancia. De

acuerdo a su trayectoria, se ascendente, descendiente, parabólica, o al

ras del suelo y de acuerdo a su dirección: en profundidad, lateral,

retardada y en diagonal.

La Recepción: Es una acción muy utilizada durante un partido, con el

objetivo de recibir la pelota, controlarla y ponerla a su servicio para

desarrollar en buenas condiciones una acción posterior. La recepción en

el apagado es aquella en la que es capaz de controlar totalmente el

balón en los pies, perdiendo el componente de velocidad pero el

aumento de la precisión en el manejo posterior de la bola.

Saque: Hay diferentes tipos de servicio sobre la base de la situación del

juego en el que se lleva a cabo:

Elimina inicial: El partido, el segundo período se realiza al comenzar, y

si se da el caso, en el comienzo de la prórroga. En su recorrido inicial, el

balón debe ir hacia adelante, y pasar en primer lugar al campo contrario

antes de tocarlo el compañero.

Page 10: FUTSAL

1

Saque de banda: Desde el punto por donde ha salido la pelota del

campo, con las dos manos, y un movimiento rotatorio, de atrás hacia

delante, por encima de la cabeza. Los pies son paralelos y no pueden

pisar la línea lateral.

El Saque de Portería: Al salir el balón fuera por la línea de base, se

pone en juego desde el área pequeña, por el mismo lado por donde ha

salido la pelota. La puerta de servir incluso puede hacer que cualquier

jugador al portero, pero en todos los casos, el balón debe estar en el

paro.

Saque de esquina o rincón: Cuando la pelota sale por la parte

inferior, pero impulsado por un defensor o el portero, se elimina con el

pie desde la esquina al lado de su salida.

Los chuts: Es golpeo que se hace con el pie el balón para meter gol.

Es posible que se disparó de diferentes formas:

Final: Se utiliza para tomar imágenes con la máxima potencia o para

hacer jaleas de petróleo.

Interior: Se utiliza para ajustar más la pelota en el lugar que usted

desee que se va de esta manera no se van tan rápido que cuando usted

tira de final.

Empeine: Se realiza con la parte anterior del pie.

Tacón: Se usa para sorprender al portero se debe de tirar a distancias

próximas, porque si tiras de una distancia lejana no llegas.

Medidas del campo

La superficie de juego será rectangular y su longitud será siempre mayor

que su anchura.

Page 11: FUTSAL

1

La longitud debe ser 35m y el ancho debe ser 18 m. Excepcionalmente

una variación de más o menos será capaz de ser autorizado, a un

máximo de dos metros.

Las medidas de los arcos

Los arcos estarán formados por dos postes y una que una horizontal. Las

medidas son de una distancia de 3 metros entre postes verticales y 2

metros del poste horizontal al suelo.

Tamaño de la bola

La pelota será esférica será de cuero u otro material adecuado tendrá

una circunferencia mínima de 60 cm y principio de 62cm tendrán un

peso superior a 400 g e inferior a 440 g.

Que es la FIFA y su historia

La Federación Internacional de Football Asociación (francés para

Federación Internacional de Fútbol Asociación), universalmente conocida

por suacrónimo FIFA, es la institución que rige el fútbol camellones de

cualquier parte del mundo.

La Federación Internacional de Fútbol Asociado fue fundada el 21 de

mayo de 1904 en París, por las asociaciones de fútbol conformados que

en un primer momento: Francia, Bélgica, Dinamarca, Holanda, España,

Suecia, Suiza, con el pasar de los años se unieron Alemania, Inglaterra,

Austria, Hungría, Italia, Gales e Irlanda.

En 1909 las primeras asociaciones que se unieron no pertenecía al

continente europeo, África del Sur, Argentina, Chile y los Estados Unidos

de América. En esta fase del inicio de las primeras reglas fueron

creadas, que regiría cualquier encuentro internacional, y comenzó a

ganar un espacio para el fútbol, siendo declarado deporte olímpico en

Estocolmo (1912), pero en la mente de la FIFA siempre estaba pensando

en un torneo internacional de grandes dimensiones.

Page 12: FUTSAL

1

 

BIBLIOGRAFÍA

«fútbol », Diccionario de la lengua española (vigésima segunda edición), Real Academia Española, 2001, consultado el 29 de agosto de 2010..

Solofutbol.com (ed.): «Historia del Fútbol Sala ». Consultado el 1 de mayo de 2012.

« Anónimo (?) Sitio del fútbol sala (ed.): Historia del futsal (Primera parte) ».Consultado el 1 de mayo de 2012.