Fundamentos Del Pensamiento Administrativo

download Fundamentos Del Pensamiento Administrativo

of 4

Transcript of Fundamentos Del Pensamiento Administrativo

  • Universidad EAFIT

    MAESTRA EN CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIN

    Programa del Curso:

    FUNDAMENTOS DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO II,

    Profesor Titular: OMAR AKTOUF, Ph.D. Escuela HEC de Montreal

    OBJETIVOS:

    Este curso tiene por objetivo principal, el de aportar a los estudiantes de maestra en

    administracin la posibilidad de conocer mejor y de interrogar lo esencial en lo que

    constituye los fundamentos tericos sobre los cuales se basan el pensamiento y la accin

    gerencial. Se propone una triple perspectiva: histrica, crtica y comparada. El

    estudiante podr tambin:

    Conocer y analizar el origen y las teoras en torno a la actividad de la empresa industrial.

    Conocer la problemtica y la evolucin de las principales teoras relacionadas con el pensamiento administrativo y el funcionamiento

    de las organizaciones.

    Conocer las principales corrientes del pensamiento de cara a los nuevos desafos y a las nuevas dificultades y complejidades que

    viven las organizaciones modernas.

    Finalmente, reflexionar, interrogarse y adquirir una capacidad de juicio necesaria para acceder a las lecturas fundamentales y a las

    experiencias ms recientes en materia de administracin y

    organizaciones.

    EVALUACIN:

    30%- Dos sntesis de lectura (de cinco a espacio y ) sobre dos de las sesiones del curso de libre escogencia (para entregar el da de la clase respectiva).

    30%- Participacin (presencialidad, asidualidad, puntualidad y calidad de la contribucin a los debates en clase).

    40%- Sntesis sobre la totalidad del curso (mximo 10 pginas a espacio y ). Para entregar a ms tardar una semana despus del ltimo curso por email.-

    TEXTOS REQUERIDOS:

    AKTOUF, Omar. La Administracin: Entre tradicin y renovacin. Segunda

    Univalle-Gaetan Morin. Cal. 1998.

    AKTOUF, Omar. La Estrategia del Avestruz Racional. Univalle. Segunda Edicion,

    Cali. 2004.

  • CONTENIDO:

    Sesin 1

    FUNDAMENTOS HISTORICOS I

    La Revolucin Industrial: los factores preparatorios del nacimiento de la empresa, el

    papel de los comerciantes, de la acumulacin primitiva del capital

    Lecturas previas:

    MANTOUX, Paul. La Revolucin Industrial del siglo XVIII: ensayo sobre los

    comienzos de la gran industria moderna en Inglaterra. Madrid, Aguilar. 1962.

    Captulos 3 y 4.

    HEILBRONER, R. Vida y obra de los grandes economistas, Barcelona, Orbis, 1985.

    Introduccin y Capitulo 3 (El Mundo Maravilloso de Adam Smith)

    Sesin 2

    FUNDAMENTOS HISTORICOS II

    La Revolucin Industrial: los factores preparatorios: contradiccin interna y la cuestin

    de la plusvala.

    Lecturas previas:

    AKTOUF, ATR. Capitulo 13

    Sesin 3

    FUNDAMENTOS SOCIO-ECONMICOS

    La plusvala relativa y la administracin.

    Lecturas previas:

    HEILBRONER, R. Captulos 2 (La Revolucin Econmica)

    AKTOUF, ATR. Capitulo 1

    AKTOUF, EAR. Captulo 4

    Sesin 4

    FUNDAMENTOS FISICO -CIENTFICOS

    La post-revolucin industrial: la teora de los sistemas y la era entrpica.

  • Lecturas previas:

    RIFKIN, J, Entropa, una nueva visin del mundo. Ediciones Urano, 1990. (Segunda

    parte: la ley de la entropa)

    AKTOUF, ATR. Contradiccin Externa, Capitulo 13 HEILBRONER, R. Capitulo 6 (El Mundo Inexorable de Carlos Marx)

    AKTOUF, EAR. Captulo 6

    Sesin 5

    FUNDAMENTO PSICO-SOCIOLGICOS

    Las teoras de la motivacin, las ciencias del comportamiento y la Escuela de

    Relaciones Humanas: Mayo, Maslow, McCleland, Herzberg, etc.

    Lecturas previas:

    LEE, J. A. The gold and garbage in management theories and prescriptions. Ohio

    University Press, Atenas (Ohio), 1982.

    AKTOUF : El caso Cascades

    Sesin 6

    FUNDAMENTOS IDEOLGICOS

    Historia y evolucin de las teoras de la empresa. La organizacin y el denominado

    enfoque clsico, sus caras ocultas.

    Lecturas previas:

    HEILBRONER, R, Captulos 8 (El mundo brutal de Thorstein Veblen) y 9 (Las

    Herejas de J. M. Keynes)

    AKTOUF, ATR. Introduccin General, Introduccin a la primera parte, Capitulo 7-A

    Sesin 7

    FUNDAMENTOS ETNO-HISTRICOS

    El gerente entre realismo y apologa: de Fayol y Weber a Simon y Mintzberg.

    Lecturas previas:

    HEILBRONER, R, Capitulo 7 (El mundo econmico victoriano y el bajo mundo de la

    economa)

    AKTOUF, ATR. Captulos 2 y 7B

    AKTOUF: Caso Cascades

  • Sesin 8

    FUNDAMENTOS SOCIO-POLITICOS

    La participacin y la actual controversia en torno a las relaciones de trabajo.

    Lecturas previas:

    AKTOUF; ATR. Captulos 9, 11, 14, 15

    AKTOUF, EAR. Captulo 7, 8

    Sesin 9

    UNA LECTURA DIFERENTE DE LA LLAMADA CRISIS MUNDIAL DE

    2008, Y DE LA GLOBALIZACIN NEOLIBERAL

    Su marco terico, su evolucin y consecuencias en trminos de economa

    administracin sociedad desarrollo econmico

    Lecturas previas:

    AKTOUF; globalizacin y financiarismo