Fundamentos de La Personalidad

download Fundamentos de La Personalidad

of 12

description

Nueva informacion

Transcript of Fundamentos de La Personalidad

  • 7/17/2019 Fundamentos de La Personalidad

    1/12

    FUNDAMENTOS DE LA PERSONALIDADPersonalidadLas personas nacemos con una herencia de nuestros padres, una carga genticaque forma las bases de nuestra personalidad, es una tendencia clara hacia unosrasgos determinados. Esto es solo una tendencia, que contribuye a nuestra

    personalidad futura, pero que no es determinante. Desde el momento delnacimiento la personalidad se va formando en un continuo proceso de bsqueda ydefinicin de la propia identidad. Este proceso se va completando durante los aosde la infancia y adolescencia, a travs de las eperiencias y el aprendi!a"e decada uno.

    #l tratarse de un proceso que dura varios aos, la personalidad va cambiando, vadesarroll$ndose poco a poco, refor!$ndose, modul$ndose, y configur$ndose en loque finalmente ser$. Los pequeos tienen que pasar por las distintas etapas deeste proceso, y es normal que tengan dificultades y cambios, por ello debemos serprudentes y tener paciencia.

    Cmo se va formando la personalidad del nioEl nio conoce el mundo a travs de sus sentidos. En un principio tiene pocosconocimientos sobre s% mismo. La personalidad comien!a a configurarse encontacto con un t. El ser humano forma su yo a travs del t. Epliquemos esto&el nio comien!a a tomar consciencia de s% mismo, comien!a a darse cuenta deque es una persona. 'ara conocer sus caracter%sticas f%sicas le basta conobservarse en un espe"o. 'ero para conocer las caracter%sticas que no seobservan a simple vista, emplea otro tipo de espe"o. El nio empie!a a conocerseviendo el refle"o de su imagen que las dem$s personas le dan.Es decir, las opiniones que tenemos sobre el nio, son las que llegan a l como laimagen del espe"o. El nio no sabe definirse, utili!a lo que le refle"amos de cmoes. (i decimos que es un nio travieso el pequeo se ver$ como travieso yempe!ara a sentirse como tal. (i "u!gamos eso que decimos como bueno o malo,el nio lo ver$ como defecto o como virtud.

  • 7/17/2019 Fundamentos de La Personalidad

    2/12

    Evol!in personalidad(e produce de forma regulada, progresiva y autom$tica confluencia de factorespsicofisiolgicos y ambientales. Los primeros aos don vitales para el desarrollode las capacidades intelectuales y afectivas como base de una personalidadarmnica.

    "#n!los afe!$ivos% el ape&oEl nio nace con una gran capacidad de aprender, busca est%mulos sociales yv%nculos afectivos.

    El ape&o% fundamental en los primeros aos de ida, es el v%nculo afectivo queestablece con las personas que interactan con l y que se caracteri!a pordeterminada conductas, representaciones mentales y sentimientos, se dandiferen$es ape&os !omo los de%

    #pego con la madre desde el nacimiento, alimento y cuidado, angustia, dolor.#pego con el padre a partir de los ) meses, "uego.#pego con los ob"etos hasta los * + aos.

    El pro!eso de forma!in ' desarrollo del ape&o pasa por%

    ( ) * meses%

    -usca activamente est%mulos sociales Le atraen el rostro, la vo!, el tracto y la temperatura de las personas que lerodean. #socia est%mulos acontecimientos. /o se sabe que llegue a reconocer a personas como tales.

    * a + meses%

    Discrimina entre unas personas y otras

  • 7/17/2019 Fundamentos de La Personalidad

    3/12

    #cepta me"or los cuidados de quien lo hace habitualmente

    + a (* meses% 0onductas de preferencia con ciertas personas #nte desconocidos reacciones de cautela, recelo, miedo, incluso recha!o

    *, ao vida% (e consolida el apego enriquecido por el desarrollo de las capacidadesintelectuales y ling1%sticas que facilitan la comunicacin y el entendimiento # medida que adquiera autonom%a motora ampliar$ el ambiente f%sico y social yreducir$ el apego.

  • 7/17/2019 Fundamentos de La Personalidad

    4/12

    O$ros v#n!los afe!$ivos# partir del 23 ao de vida, las relaciones pueden ser afectuosas y conflictivas. Latoma de conciencia de que los padres comparten cierta forma de intimidad en laque ellos no participan y puede ser que vean en uno de los progenitores un

    rival.0on el nacimiento de un hermano aparecen los celos, como protesta por loscambios en el sistema familiar y miedo a perder su estatus.El sentimiento hacia el hermano es ambivalente, los padres han de hacerlecomprender que no va a perder su apego.0on el tiempo la relacin con los iguales tiene una importancia creciente y est$marcada por la relacin que haya mantenido con los adultos.

    La influencia del grupo de iguales es especialmente significativa en& El !ono!imien$o de la propia iden$idad%con la figura de apego aumenta

    la autoestima. La relacin con los iguales condiciona la aceptacin del otroy crea conflictos que obligan a la readaptacin. Estos conflictos le llevan a

    formarse un concepto de s% mismo m$s realista y eigente. El aprendi-a.e ' las des$re-as so!iales%los beneficios de la relacin conel otro se obtienen si se acepta su punto de vista, esto obliga a formas decomunicacin m$s precisas, entender la comunicacin del otro, controlardeseos y conductas que interfieren con el otro4

    El sen$imien$o de per$enen!ia al &rpo& ir$ adquiriendo m$s peso hastaconvertirse en uno de los grandes resortes de la conducta

    Confli!$os emo!ionalesEl miedo%

    5e peligro donde no hay induccin del ambiente, inseguridad personal.El nico modo de a"ustar el problema es d$ndole seguridadLos celos& 6raen consigo una ba"a de la autoestima De 7 a * aos son frecuentes, pueden convertirse en una emocin eageradaque provoque serias dificultades

    Las ra/ie$as%Estado de mal humor como respuesta a frustraciones. Los padres suelen ser muy coercitivos o sobreprotectores. #ctitud correcta adulto actitud serena y cariosa, pero no eenta de firme!a

    La ansiedad% 6emor difuso que no depende de un est%mulo eterno concreto. 73 d%as de escuela, se soluciona con una integracin gradual y hablando'roblemas relacionados con las comidas& 8echa!o a la misma o eceso. Es una forma de llamar la atencin o de salida a situaciones de ansiedad

  • 7/17/2019 Fundamentos de La Personalidad

    5/12

    Enresis% Emisin involuntaria de la orina 9a partir de los : aos; por causas de tipoafectivo 9nacimiento hermano, sobreproteccin;, cuando desaparece el motivo dela tensin desaparece el s%ntoma.

    (i es org$nico es incontinenciaE!opresis% Defecacin involuntaria que no puede achacarse a causas f%sicas. reeud, la seualidad es el determinante de la personalidad, entendidacomo energ%a vital coneionada con la afectividad.

    E$apas psi!ose2ales%

    E$apa oral 03 a (4 meses1%la libido se locali!a en actividades orales. ?nterpreta elmundo eterior a travs de la succin.

    E$apa anal (4 meses a 5 aos1% la libido se locali!a en actividades anales9epulsin retencin; se va configurando el yo y el negativismo es la afirmacinde s% mismo. Empie!a a establecer el speryo por accin de las rdenes,mandatos prohibiciones que le vienen del eterior

  • 7/17/2019 Fundamentos de La Personalidad

    6/12

    E$apa f6li!a 0a par$ir de los 5 aos1% la libido se locali!a en los rganosgenitales, descubren las diferencias seuales y aparecen los comple"os de Edipo yElectra.

    Se&7n Fred la es$r!$ra de personalidad8 se diferen!ian en $res niveles

    9e son%Ello%es la parte m$s primitiva, la base material de la eistencia. (e encuentran losinstintos, la energ%a, se rige por el instinto del placer, es amoral e incondicional. Elnio al nacer slo cuenta con el @elloA, de ah% que no diferencie entre lo bueno y lomalo, lo conveniente y lo inconveniente, etc.

    :o%aparece m$s o menos al ao de vida. Es la !ona consciente del su"eto, quee"ecuta las conductas necesarias para conseguir algo B prevalece la ra!n. (urgedel @elloA cuando ste entra en contacto con la realidad 9cuando se da cuenta delas consecuencias de su conducta;. Cace de intermediario entre el @elloA y larealidad, y generalmente su papel es el de frenar al @elloA, para proteger suautoconservacin. El principio que rige el @yoA es la realidad, la parte m$s pr$cticadel su"eto.Sper'o& aparece a los 77) meses, y es fruto de la herencia cultural y social,transmitindole lo que a los padres les parece bien o mal. Los primeros valoresmorales estar%an aqu%. 8ige el principio del bien, en el que hay que diferenciar dosaspectos &El ideal de @yoA& es el concepto que se forma en el nio sobre lo que est$ bien.no de los fundamentos de la personalidad es la autonom%a y pasa por unasfases.

  • 7/17/2019 Fundamentos de La Personalidad

    7/12

    Uno de los fndamen$os de la personalidad es la a$onom#a ' pasa por nasfases%

    Periodo de 3)5 aos

    Casta finales del 73 ao o comien!os del 23 el nio est$ tan unido a suambiente familiar que no se distingue de l. Esta simbiosis tiene un car$cterafectivo. Los primeros meses vive una confusa dualidad con la madre.

    Entre el 23 y el +3 mes discrimina a unas personas de otras.

    3 mes presenta conductas de recha!o a etraos.

    >inal del primer ao se reconoce a s% mismo como diferente a los dem$s.

    >inales del 23 ao reconoce su imagen con claridad, comien!a a utili!ar @yo,

    @m%oA y su nombre. # partir de los : aos usan el conocimiento de la identidad seual y de

    gnero para definir con claridad sus preferencias.

    La a$oes$ima

    ?ndica una orientacin afectiva que puede ser positiva o negativa. (e puede verdeterminada por la aceptacin y calidad de trato que le dispensan los padres y porla historia personal de itos y fracasos.A!$i$des ' pr6!$i!as de padres de nios !on al$a a$oes$ima%

    'adres cariosos que aceptan a su hi"o por completo y le demuestran su afecto.'adres firmes, que establecen reglar aunque con fleibilidad.'adres que utili!an tipos de disciplina no coactivos

  • 7/17/2019 Fundamentos de La Personalidad

    8/12

    Desarrollo so!ial ' emo!ional del nio

    El humano es un ser social y emocional,necesita de los dem$s para su desarrollo y

    reali!acin como persona. no de losaspectos m$s importantes en el humano es larelacin que el nio establece consigo mismo ycon los dem$s dentro del ambiente que lerodea. Esta interaccin se establece en dosdimensiones. na %ntima que tiene que ver conlas emociones del propio su"eto y otra eternavinculada con las relaciones sociales queestablece con otros. El desarrollo social yemocional del nio constituye la base deldesarrollo integral del nio.Las relaciones sociales infantiles suponen interaccin y coordinacin de losintereses mutuos, en las que el nio adquiere pautas de comportamiento social atravs de los "uegos, especialmente dentro de lo que se conoce como su grupo depares 9nios de la misma edad y aproimadamente la misma posicin social, conlos que comparten tiempo, espacio f%sico y actividades comunes;. #dem$s, el nioaprende a comportarse de forma cooperativa, a conseguir ob"etivos colectivos y aresolver conflictos entre individuos.Iden$idad%cosiste en la imagen o representacin que el nio tiene de s% mismo,de sus caracter%sticas personales y de la valoracin tanto de sus capacidades yvirtudes como de sus debilidades y aspectos a me"orar.In$e&ra!in so!ial& proceso de sociali!acin que el nio comien!a a adquirirdesde el momento de nacimiento.

    Rela!iones in$erpersonales% procesos de sociali!acin que Fcomprende lasrelaciones afectivas y satisfactorias con otros nios y adultas que lo rodean, as%como tambin de desarrollo de los estilos de interaccin que las mismas produce.

    ;e de/e re!i/ir el nio es s en$orno so!ialDe acuerdo con los planteamientos hasta ahora epuestos, podemos determinarque en el desarrollo social y emocional son las eperiencias que tenga el nio ensu ambiente.El nio se concibe como un sistema abierto que est$ constantemente epuesto alas influencias de las situaciones que ocurran las que acurren en su realidadsocial, no solo en su entorno inmediato 9/cleo familiar;, sino tambin las queacurren en otros contetos que puedan o no estar en relacin directa con el nio.La aplicacin de los principios sociolgicos en la educacin le permite en eldesarrollo del nio comprensin m$s clara de la sociedad en que vive, el gruposocial es indispensable para el desarrollo de la personalidad. 6ambin proveeconocimiento m$s preciso de las instituciones sociales, ayuda al nio a conocerseas% mismo. La influencia de la familia sobre los nios durante los aos escolaresse de"a notar diferentes las dimensiones evolutivas 9agresividad, logro escolar,motivacin de logro, sociali!acin de los valores seuales, etc.;

  • 7/17/2019 Fundamentos de La Personalidad

    9/12

    TRAOS

    FUNDAMENTOS DE LA PERSONALIDAD

    RO?ANA

  • 7/17/2019 Fundamentos de La Personalidad

    10/12

    INTRODUCCION

    /os proponemos a estudiar los fundamentos de la personalidad, teniendo encuenta que la Gpersonalidad del ser humano inicia desde el momento que

    nacemos, ya que heredamos por herencia gentica de nuestros padresB dondenos proyectamos en el transcurso de la vida, donde poco a poco vamos formandonuestra propia identidad a travs de ella adquirimos eperiencia y madure!.

    #dem$s especificamos la forma como un nio a travs de sus sentidos vaaprendiendo a conocerse f%sica y mentalmente, por medio del contactoobserv$ndose en un espe"o, se mira y se detalla cmo es f%sicamente. En lomental y emocional lo hace a travs de la proyeccin que recibe de su entorno.Esto con lleva a evolucionar cada d%a la personalidad del nio de forma regular,progresiva y autom$tica. Donde influyen los factores fisiolgicos y ambientalesBdonde el nio se desarrolla y se da cuenta cu$les son sus capacidades, a medidade que el crece va adquiriendo conocimiento para desarrollar su personalidadprincipalmente cuando inicia su etapa escolar, all% la perfecciona ya que varecibiendo conocimientos y perfecciona su formacin que tiene de su ncleofamiliar.

  • 7/17/2019 Fundamentos de La Personalidad

    11/12

    CONCLUSION

    0oncluimos que la personalidad es una de las etapas m$s importantes queadquiere el nio mediante el transcurso de su infancia hasta llegar a su madure!.

    /o obstante la familia es la base primordial en su desarrollo y su personalidad, yas% sacar un modelo e"emplar para la sociedad, teniendo en cuenta su convivenciacon el entorno en que vive, y adem$s el nio aprende a comportarse y arelacionarse de forma cooperativa con otras personas y con el mundo que lorodea.

  • 7/17/2019 Fundamentos de La Personalidad

    12/12

    O