Fundamentos carreteras

3
0-DEFINICION DE CAMINO Camino es la vía que se construye en una franja de terreno con el propósito de que se trasladen, de un lugar a otro, tanto vehículos, como peatones y animales. CARRETERA Desde fines del siglo XIX aparecen los vehículos motorizados, lo cual hace que los caminos se preparen tomando en consideración las características de ellos, pues son ellos los que trasladaran a las personas, animales y carga en general. La vía toma pues el nombre de carretera ya que se construye para el desplazamiento de los vehículos motorizados, mientras que el nombre de camino es un término más genérico, que implica, adicionalmente, el desplazamiento de peatones, acémilas, carretas, etc. LA FUNCION PRINCIPAL DE UN CAMINO ES INTEGRAR SNIP Muchos de los proyectos o servicios que a diario utilizamos fueron alguna vez proyectos que solicitaron la aprobación del SNIP para ser realidad. Busca certificar la calidad y viabilidad de los proyectos(viabilidad es que sea socialmente rentable, aceptable ,sostenible) Selecciona aquellos que atiendan las necesidades básicas de la población a un costo razonable . Desea asegurar la calidad de los proyectos haciendo buen uso de los recursos públicos Recurso público es todo recurso financiero y no financiero que posee el Estado Evalúa los PIP(proyecto de inversión publica) o PIP es todo proyecto que utilice recursos púbicos, buscando mejorar o recuperar la capacidad productora de la entidad que lo realice . o Las entidades: Ministerio de Salud,de transportes gobiernos regionales,etc. o Las fases de las PIP son: preinversion,inversión,postinversion Los protagonistas de este sistema son:

Transcript of Fundamentos carreteras

0-DEFINICION DE CAMINOCamino es la va que se construye en una franja de terreno con el propsito de que se trasladen, de un lugar a otro, tanto vehculos, como peatones y animales. CARRETERADesde fines del siglo XIX aparecen los vehculos motorizados, lo cual hace que los caminos se preparen tomando en consideracin las caractersticas de ellos, pues son ellos los que trasladaran a las personas, animales y carga en general.La va toma pues el nombre de carretera ya que se construye para el desplazamiento de los vehculos motorizados, mientras que el nombre de camino es un trmino ms genrico, que implica, adicionalmente, el desplazamiento de peatones, acmilas, carretas, etc. LA FUNCION PRINCIPAL DE UN CAMINO ES INTEGRARSNIP Muchos de los proyectos o servicios que a diario utilizamos fueron alguna vez proyectos que solicitaron la aprobacin del SNIP para ser realidad. Busca certificar la calidad y viabilidad de los proyectos(viabilidad es que sea socialmente rentable, aceptable ,sostenible) Selecciona aquellos que atiendan las necesidades bsicas de la poblacin a un costo razonable . Desea asegurar la calidad de los proyectos haciendo buen uso de los recursos pblicos Recurso pblico es todo recurso financiero y no financiero que posee el Estado Evala los PIP(proyecto de inversin publica) PIP es todo proyecto que utilice recursos pbicos, buscando mejorar o recuperar la capacidad productora de la entidad que lo realice . Las entidades: Ministerio de Salud,de transportes gobiernos regionales,etc. Las fases de las PIP son: preinversion,inversin,postinversion Los protagonistas de este sistema son: El rgano Resolutivo: Mas alta autoridad ejecutiva de una entidad (alcaldes,presidentes regionales,ministros,etc). Las unidades formuladoras(UF): rganos que pertenecen al sector pblico no Financiero(ninguna maneja dinero),responsables de elaborar proyectos. Elaboran estudios de pre inversin. Las Oficinas de Programacin e Inversiones (OPI): Encargadas de la evaluacin y seleccin de los proyectos. Declaran la viabilidad de los proyectos. Elaboran el programa multianual de inversin pblica. Emite opinin sobre cualquier PIP. Se asegura que el proyecto se lleve a cabo son los parmetros con los que se acept.Se asegura que no existan PIPs iguales. Capacita al personal de UF No existe monto lmite para declarar viabilidad. Un responsable de OPI es bachiller o titulado en economa, administracin o ingeniera. Haber seguido cursos especializados en SNIP. Las unidades ejecutoras(UE): Responsables de la ejecucin de los proyectos. Debe seguir los parmetros que dio la OPIs para el proyecto. Esta liderado por el MEF(Ministerio de economa y finanzas) a travs del DGPM(Direccin general de planificacin multianual) pero tambin incluye a ministerios gobiernos regionales y municipios. La DGPM dicta las normas , certifica a los trabajadores de las OPIS y emite opiniones sobre los proyectos. Esta descentralizado, los gobiernos regioanles y locales tienen como responsabilidad certificar la calidad de sus proyectos Todo proyecto de inversion publica debe ser aprobado po rel SNIP(el da el visto bueno) pero lo financia la entidad que lo realice ,el SNIP NO FINANCIA NADA Los estudios que se lleven a cabo parael PIP varian de acuerdoa su costo.