Funciones Del Personal de Enfermeria(1)

12
SUB DIRECTORA DE ENFERMERIA. I................IDENTIFICACION UBICACIÓN ADMINISTRATIVAS: Sub Dirección de enfermería. PUESTO NORMAL: Profesional ESPECIALIDAD: Lic. En Enfermería INMEDIATO SUPERIOR: Director ejecutivo SUBALTERNOS: Sub jefe de enfermería, supervisora, jefe de servicio, auxiliares de enfermería. II...............................DESCRIPCION DEL PUESTO 1. NATURALEZA DEL PUESTO Trabajo técnico administrativo profesional, que consiste en planificar, dirigir, implementar y evaluar la atención y actividades de enfermería en un hospital regional y coordinar comités de apoyo técnico. 2. RELACIONES DE TRABAJO: Dirección ejecutiva, médica y/o técnica de apoyo, gerencia administrativa financiera, dietética, rayos X, admisión, recursos humanos, laboratorios, farmacia. 3. RESPONSABILIDAD: Equipo: tarjeta de responsabilidad con inventarios, tramitar a donde corresponda la papelería que se recibe, asistencia, puntualidad, orden en el área, presentación, comunicativa, respetuosa, juicio crítico, espíritu, líder positivo, entusiasta, buenas relaciones interpersonales. III..............................ESPECIFICACION DEL PUESTO: Requisitos mínimos de formación y experiencia: Acreditar el título en el grado de Licenciatura de enfermería Carrera administrativa (paramédico III, IV, paramédico Jefe II, Jefe III) 10 Años de experiencia como mínimo. DETALLES DE FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DE LA SUBDIRECCION DE ENFERMERIA. 1. AREA DE ATENCION DIRECTA Dirigir, supervisar y evaluar la atención de enfermería que se brinda al usuario y familia. 2. AREA DE ADMINISTRACION Elaborar, desarrollar y evaluar plan anual de trabajo Participar en elaborar, supervisar y evaluar plan de emergencia en situaciones de desastre. Analizar la demanda de atención e indicadores Identificar necesidades de recurso humanos de enfermería y elaborar plan de dotación de personal. Mantener un sistema actualizado de oposiciones y selección de personal. Actualizar, divulgar, implementar y evaluar normas, guías procedimientos, procedimientos e instructivos. Implementar comités y comisiones de enfermería y promover la participación del personal a su cargo. Implementar, cumplir y evaluar sistema de información. Planificar, dirigir y autorizar reuniones del personal de enfermería. Mantener comunicación y coordinación sistemática con las enfermeras jefes de departamento clínico y otros Tomar decisiones en la solución de problemas relacionados con enfermería. Elaborar memoria anual de labores del departamento de enfermería. Elaborar, desarrollar y evaluar el programa de orientación a personal de enfermería.

description

Enfermeria y sus funciones segun su grado academico

Transcript of Funciones Del Personal de Enfermeria(1)

Page 1: Funciones Del Personal de Enfermeria(1)

SUB DIRECTORA DE ENFERMERIA.

I. IDENTIFICACION

UBICACIÓN ADMINISTRATIVAS: Sub Dirección de enfermería.PUESTO NORMAL: ProfesionalESPECIALIDAD: Lic. En EnfermeríaINMEDIATO SUPERIOR: Director ejecutivoSUBALTERNOS: Sub jefe de enfermería, supervisora, jefe de servicio, auxiliares de enfermería.

II. DESCRIPCION DEL PUESTO1. NATURALEZA DEL PUESTO

Trabajo técnico administrativo profesional, que consiste en planificar, dirigir, implementar y evaluar la atención y actividades de enfermería en un hospital regional y coordinar comités de apoyo técnico.

2. RELACIONES DE TRABAJO:Dirección ejecutiva, médica y/o técnica de apoyo, gerencia administrativa financiera, dietética, rayos X, admisión, recursos humanos, laboratorios, farmacia.

3. RESPONSABILIDAD:Equipo: tarjeta de responsabilidad con inventarios, tramitar a donde corresponda la papelería que se recibe, asistencia, puntualidad, orden en el área, presentación, comunicativa, respetuosa, juicio crítico, espíritu, líder positivo, entusiasta, buenas relaciones interpersonales.

III. ESPECIFICACION DEL PUESTO:Requisitos mínimos de formación y experiencia:

Acreditar el título en el grado de Licenciatura de enfermería Carrera administrativa (paramédico III, IV, paramédico Jefe II, Jefe III) 10 Años de experiencia como mínimo.

DETALLES DE FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DE LA SUBDIRECCION DE ENFERMERIA.

1. AREA DE ATENCION DIRECTA Dirigir, supervisar y evaluar la atención de enfermería que se brinda al usuario y familia.2. AREA DE ADMINISTRACION Elaborar, desarrollar y evaluar plan anual de trabajo Participar en elaborar, supervisar y evaluar plan de emergencia en situaciones de desastre. Analizar la demanda de atención e indicadores Identificar necesidades de recurso humanos de enfermería y elaborar plan de dotación de personal. Mantener un sistema actualizado de oposiciones y selección de personal. Actualizar, divulgar, implementar y evaluar normas, guías procedimientos, procedimientos e

instructivos. Implementar comités y comisiones de enfermería y promover la participación del personal a su cargo. Implementar, cumplir y evaluar sistema de información. Planificar, dirigir y autorizar reuniones del personal de enfermería. Mantener comunicación y coordinación sistemática con las enfermeras jefes de departamento clínico y

otros Tomar decisiones en la solución de problemas relacionados con enfermería. Elaborar memoria anual de labores del departamento de enfermería. Elaborar, desarrollar y evaluar el programa de orientación a personal de enfermería. Resolución de situaciones especiales que se presentan con el personal de enfermería y otros

departamentos. Asistir a reuniones programadas por otros departamentos. Dar trámite a solicitudes del personal de enfermería.

AREA DE DOCENCIA Identificar necesidades de capacitación del personal a su cargo y participar en la planificación, desarrollo

y seguimiento de programas de educación en servicios dirigidos a personal de enfermería, pacientes y familia.

Participar en actividades científicas del gremio y de otros. Establecer y mantener el sistema de integración servicio docencia. Capacitar al personal de enfermería en el desempeño de funciones. AREA DE INVESTIGACION Promover y participar en estudios de investigación de enfermería de salud y otros. Propugnar porque se implementen actividades de investigación, en el área de trabajo.

Page 2: Funciones Del Personal de Enfermeria(1)

ASISTENCIA DE SUB DIRECCION DE ENFERMERIA I. IDENTIFICACIONUBICACIÓN ADMINISTRATIVA: Sub Dirección de Enfermería.PUESTO NOMINAL: Paramédico Jefe III PUESTO FUNCIONAL: Sub jefe de sub dirección de enfermería.ESPECIALIDAD: Lic. En Enfermería.INMEDIATO SUPERIOR: sub directora de enfermería.SUBALTERNOS: supervisoras generales.

II. DESCRIPCION DEL PUESTO1. NATURALEZA DEL PUESTO

Trabajo Técnico administrativo profesional, que consiste en participar en la planificación, organización, organización, dirección, supervisión y evaluación de la atención y actividades de enfermería en hospitales, centros de salud, dentro de las jurisdicciones del área de salud.

2. ATRIBUCIONES ORDINARIAS. Cumple y hace reglamentos vigentes. Dirige, supervisa y evalúa al personal en la atención de enfermería en el área. Participa en la planificación, supervisión y evaluación de actividades de promoción,

recuperación y rehabilitación de la salud. Supervisar analiza, evalúa y consolida estadística e información de enfermería. Participa en la toma de decisiones en lo relacionado a la disciplina. Participa en la coordinación de acciones de salud intra y extra sectoriales. Asesora al personal a su cargo y otro en aspectos de enfermería y salud. Rinde informe de situaciones especiales. Interpreta las funciones del personal de enfermería a su cargo y supervisa el cumplimiento

de las mismas. Elabora turnos de supervisora generales. Tramite de cartas de cambio de turno referidas por supervisoras de departamento. Supervisa el cumplimiento de asignaciones de supervisoras generales: control rol de

cambios de turno, elaboración de anecdotarios, realiza entrevistas de acuerdo a necesidades.

2.2. PERIODICAS Participa en proyectos y programas específicos del área de salud. Integra comités o comisiones de trabajo. Participa en analizar indicadores de calidad de atención y tomas de acciones pertinentes. Participa en reuniones de trabajo. Reasigna personal en turno según necesidades de servicio. Coordinación con supervisora de educación. Elaboración de listado de personal de enfermería con vacaciones programadas en cada

periodo.

2.3. EVENTUALES Elabora, implementa y evalúa plan de trabajo anual. Participa en la consolidación del plan de dotación anual de personal de enfermería del

área, en base a necesidades de servicio. Participa en la elaboración de la implementación del plan de destreza. Elabora memoria anual de labores de enfermería. Participa en el proceso de oposición, selección y promoción del personal de enfermería. Participa en la revisión y actualización del perfil ocupacional del personal de enfermería. Evaluar situaciones especiales para autorización de días libres, permisos, vacaciones del

personal a su cargo. Evaluación de desempeño de supervisoras generales.

3. RELACIONES DE TRABAJO Dirección Técnica Gerencia Compras Farmacia Almacenes Expedientes

RESPONSABILIDADESComputadoras, Fax, Teléfono, Archivo, Silla, Expedientes.

III. ESPECIFICACION DEL PUESTO

Requisitos mínimos de formación y experiencia.

Page 3: Funciones Del Personal de Enfermeria(1)

Licenciada en enfermería, tres años de experiencia como paramédico jefe l, que incluya como supervisión de personal y titulo de enfermera profesional reconocida por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.

SUPERVISORA GENERAL DE ENFERMERIA

Page 4: Funciones Del Personal de Enfermeria(1)

l. IDENTIFICACIONUBICACIÓN ADMINISTRATIVA: Sub dirección de EnfermeríaPUESTO NORMAL: Paramédico Jefe lPUESTO FUNCIONAL: Supervisora General.ESPECIALIDAD: Enfermería.INMEDIATO SUPERIOR: Sub directora de enfermería.SUBALTERNOS: Enfermeras de servicio, auxiliar de enfermería.

ll. DESCRIPCION DEL PUESTO. NATURALEZA:Trabajo técnico profesional que consiste en: planificar, dirigir, organizar, supervisar, coordinar y evaluar la atención de enfermería de una unidad hospitalaria, en turnos rotativos y desarrollar al personal a su cargo.

RELACIONES DE TRABAJO:Director Ejecutivo, Director Técnico, Director Medico, Rayos X, Laboratorio, ropería, lavandería, farmacia, patología, administración, central equipo, médicos jefes y residentes, mantenimiento, admisión, planta telefónica, hogar temporal.

RESPONSABILIDAD:Las llaves de consulta externa, de oficina y sala de operaciones, cuadernos de entrega de cadáveres, libros administrativos.ACTIVIDADES DIRECTAS:Presentarse al servicio a la hora establecida.Cumplir a cabalidad con turnos asignados.Cumplir con la norma de uso correcto de uniforme.Mantener buenas relaciones interpersonales.Mantener el orden y disciplina en servicios y área de trabajo.Asistir a reuniones de consejo técnico asesor y otras que se le convoque.

lll. ESPECIFICACIONES DEL PUESTO REQUISITOS MINIMOS DE FORMACION Y EXPERIENCIAFORMACION: enfermera y cuatro semestres de licenciatura en enfermeríaEXPERIENCIA: carrera administrativa: paramédico lll y lV con cinco años de experiencia.

ENFERMERA JEFE DE SERVICIO: l. IDENTIFICACION

Page 5: Funciones Del Personal de Enfermeria(1)

UBICACIÓN ADMINSTRATIVA: sub dirección de enfermería.PUESTO NOMINAL: paramédico lVESPECIALIDAD: enfermeríaINMEDIATO SUPERIOR: sub director de enfermería y/o supervisora de turnoSUBALTERNOS: auxiliar de enfermería y sub jefe de servicio.

ll. DESCRIPCION DEL PUESTONATURALEZA DEL PUESTOTrabajo técnico administrativo que consisten en, planificar, dirigir, organizar, supervisar, coordinar y evaluar la atención de una unidad hospitalaria durante las 24 horas del día y desarrollar al personal a su cargo.

ATRIBUCIONES:ORDINARIAS

Recibir verbalmente todas las especialidades durante el turno anterior y leer reporte Asegurarse que todo el personal de enfermería de turno este presente de acuerdo al rol y

debidamente uniformada según normas establecidas. Asignar pacientes y otras actividades al personal de turno y asegurarse que el personal halla

comprendido su asignación, atriles, aparatos, equipo, revisar el censo de 24 horas, confrontando con el libro de ingresos, egresos y tarjetas de egresos. Etc.

Recibiry entregar pacientes con kardexen cada unidad con el personal que entra y sale de turno y a criterio del jefe recibir pacientes con registro medico, informar al medico los casos que ameriten evaluaciones medicas inmediatas, hacer requisiciones correspondientes, pedidos, ordenes de trabajo, solicitudes, revisar y entregar hoja de control de estupefacientes y otros.

Supervisar las dietas de los pacientes durante las comidas. Enviar pacientes que tengan estudios o exámenes especiales debidamente documentados, con

equipo necesario y aplicar medidas de seguridad y comodidad. Proporcionar ayuda física, emocional y espiritual al paciente y familia según su necesidad. Realizar rondas para observar la condición de cada paciente identificándonos como responsables

de su cuidado y según el grado de su dependencia, planificar su cuidado de acuerdo al sistema. Revisar planta física y el estado funcional del equipo. Preparar y administrar medicamentos de acuerdo al sistema establecido de cada departamento

clínico. Participar directamente en todas situaciones de emergencia y mantener control diario del carro de

urgencias. Tramitar órdenes médicas. Revisar registros médicos y asegurarse que todo ha sido anotado correctamente. Hacer anotaciones en el registro medico en casos necesarios. Cumplir y supervisar que se cumplan ordenes médicasstat y PRN. Supervisar constantemente el trabajo de todo el personal de su servicio, ayudar y enseñar según

necesidades. Asignar pacientes y actividades para las 24 horas siguientes, cuando no hay sub jefe en turno de

tarde, noche, fines de semana y feriados. Supervisar ingresos, egresos y transferencias de pacientes. Ordenar y revisar que los registros médicos de pacientes que egresaron del servicio estén

completos, para ser entregado a estadística según norma establecida Entrega estupefacientes, stock de medicamentos y otros Supervisar que el personal cumpla con el horario de cafetería. Detectar los casos de infecciones intrahospitalarias y mantener el sistema de vigilancia

epidemiológica. Coordinar y hacer las comunicaciones necesarias con el equipo multidisciplinario. Elabora y revisar informes y hacer los trámites respectivos. Analizar y tramitar cambios de turno Analizar y solucionar problemas presentados. Control diario de botiquín y mantener equipado su servicio. Control del buen uso y manejo del equipo y material. Mantener y fomentar las buenas relaciones interpersonales.

PERIODICAS:

Participar y estimular el personal para que asista a conferencia, sesiones, actividades educativas, reuniones ordinarias y extraordinarias.

Llevar libro de memorias para evolución del desempeño laboral de personal a su cargo. Orientar a personal de enfermería de nuevo ingreso, estudiantes de medicina, enfermería,

docentes y otros. Programar reuniones ordinarias y extraordinarias con el personal de enfermería. Organizar y desarrollar programas de educación en servicio en coordinación con el departamento

de educación y el departamento de educación continua. Elaborar roles de turno y hacer arreglos necesarios en casos imprevistos. Participar en la dotación de personal. Participar en los criterio de rotación de enfermería Participar en comisiones y comités al ser asignado.

Page 6: Funciones Del Personal de Enfermeria(1)

Elaborar oras de atención de pacientes. Realizar entrevistas a pacientes, familia y personal de enfermería y otros. Realiza y coordina actividades de integración docencia asistencia. Supervisar en días hábiles e inhábiles. Mantener actualizado al personal a su cargo para actuar en caso de desastre. Mantener actualizadas las normas de funcionamiento del servicio respectivo de implementar las

necesidades.

EVENTUALES

Verificar control de equipo de acuerdo a tarjetas de responsabilidad (inventario). Programación de vacaciones de personal de enfermería. Presentar plan de actividades anual. Promover e implementar sistemas de investigación para asegurar el buen funcionamiento de

servicio y elabora anualmente el diagnostico del servicio. Evaluar el personal a su cargo de acuerdo a las normas y formato establecido.

RELACIONES DE TRABAJO

Médicos, administradores, trabajadores socia, mantenimiento, farmacia, lavandería, ropería, costurera, intendencia, patología, admisión, facilitadores comunitario, archivo, agentes de seguridad, sima cenes, transportes, supervisoras de enfermería.

RESPONSABILIDAD.

EQUIPO:

Responsable de todo el equipo que contienen las tarjetas de control de propiedad.

INSUMOS.

Responsable de control y abastecimiento de material medico quirúrgico, medicamentos, insumos, material estéril, maquinarias, bombas de infusión, monitores, bombas de alimentación parenteral incubadoras, electrocardiógrafo, electroencefalógrafo, otros.

ACTIVIDADES DIRECTAS:Presentase al servicio a la hora establecida.Cumplir a cabalidad con sus turnos asignados.Cumplir con la norma de uso correcto del uniforme, y supervisar que se cumpla.Mantener buenas relaciones interpersonales.Mantener la ética profesional.Supervisar que el personal a su cargo cumpla con sus obligaciones.Mantener el orden y disciplina en el área de trabajo. lll. ESPECIFICACION DEL PUESTO.REQUISITOS DE FORMACION ACADEMICA:EnfermeraEXPERIENCIADos años desempeñando ese puestoHABILIADADES Y OTROS:Capacidad para ejercer las áreas del ejercicio profesional.Planificar, dirigir, organizar, supervisar, coordinar, negociar y evaluar la atención del servicio a su cargo.

ENFERMERA SUB JEFE DE SERVICIO

l. IDENTIFICACIONUBICACIÓN ADMINISTRATIVA: sub directora de enfermería

Page 7: Funciones Del Personal de Enfermeria(1)

PUESTON NOMINAL: paramédico lllPUESTO FUNCIONAL: enfermera sub jefe de servicio.ESPECIALIDAD: enfermeríaINMEDIATO SUPERIOR: enfermera jefe de servicioSUBALTENOS: auxiliares de enfermería. ll. DESCRIPCION DEL PUESTONATURALEZA DEL PUESTO:Trabajo técnico administrativo que consiste en planificar, organizar, dirigir, coordinar, ejecutar y evaluar la a Atención de enfermería de una unida hospitalaria durante su turno.

ATRIBUCIONES

ORDINARIAS

Sustituir a jefe de servicio en su ausencia, para mantener la organización y buen funcionamiento del servicio.

Responsable del manejo técnico y administrativo del servicio durante su turno. Cerciorarse que todo el personal de turno este presente y debidamente uniformado según normas

establecidas. Realizar rondas para observar el estado y condición de los pacientes su servicio. Leer kardex de asignaciones. Asegurarse que cada quien allá comprendido su asignación. Leer reporte de servicio y de supervisión. Recibir y entregar estupefacientes medicamentos especiales y llevar hojas de control respectiva. Recibir y equipar carro de emergencia y el carro de medicamentos. Recibir y entregar pacientes con kardex, en cada unidad y a criterio de la jefe recibir pacientes con

registro medico. Proporcionar atención integral a pacientes con plan de cuidados de enfermería a pacientes graves. Asignar el cuidado de pacientes al personal en caso de que no lo haya asignado la jefe de servicio

de acuerdo al grado de dependencia y número de personal. Transcribir órdenesmédicas al kardex en su turno. Asistir a l medico en procedimientos especiales, verificando que el equipo este completo y en buen

estado. Supervisar el trabajo del personal auxiliar de enfermería bajo su cargo. Chequear ticket con kardex. Administrar medicamentos por vía oral y parenteral. Cumplir órdenesstat cuando se lo asigne la jefe del servicio. Controlar las dietas y ver que sean ingeridas por los pacientes en horario establecido. Recibir ingresos de pacientes asignados. Detectar casos de infecciones infra hospitalaria y comunicarlos al jefe de servicio. Participar en la revisión de la planta física e informar a jefe de servicio cualquier desperfecto. Recibir y entregar equipo, estupefacientes y medicamentos especiales asignados. Entregar pacientes asignados, hacer notas de enfermeras y estar presente en la entrega de servicio. Participar en la orientación al paciente y familia. Dirigir, supervisar, controlar y evaluar al personal de enfermería bajo su turno. Participar en el proceso integración servicio asistencia. Control y buen uso del manejo del equipo y material. Velar por el orden y limpieza del servicio. Promover y estimular el desarrollo del personal de enfermería y otras. Ingresar y egresar pacientes según órdenesmédicas y que en caso de defunción asegurarse de que

todo se cumpla según normas establecidas. Verificar que el personal de enfermería entregue las especialidades de sus pacientes asignados

cuando vaya a refaccionar, almorzar y cenar. Verificar que el personal que goza de licencia de lactancia materna entregue su paciente y equipo

asignado Supervisar que cumplan el horario de cafetería. Hacer reporte del turno. Llevar libros de memoria para la evaluación del desempeño del personal auxiliar de enfermería.

PERIODICASAsistir y participar en reuniones ordinarias y extraordinarias.Participar en comités y comisiones asignadas.Participar en la detección de necesidades de recurso humano de enfermería.Informar en forma verbal y escrita sobres aspectos técnicos administrativos del servicio.

EVENTUALES Detectar necesidades de capacidades del personal de enfermería para participar en la planificación,

desarrollo y evaluación del programa de educación en servicio. Participar en la elaboración, desarrollo y evaluación del plan anual de trabajo del servicio. Participaren entrevistas del personal de enfermería con fines de evaluación o promoción Participar en el proceso de evaluación del personal de servicio.

Page 8: Funciones Del Personal de Enfermeria(1)

Identificar áreas o situaciones para investigación de emergencias en caso de desastre. Elaborar informe por escrito en caso de incidentes y situaciones especiales. Asegurar que el personal de enfermería recolecte agua en los recipientes correspondientes para

mantener agua de reserva en casos especiales, asegurándose de que este en condiciones de ser utilizado.

En turnos nocturnos asegurarse la tranquilidad del paciente, evitando ruidos innecesarios. Hacer listado de dietas. Revisar registros médicos de pacientes egresados y verificar que la papelería este completa para

que este entregada a departamento de estadística. Coordinar con supervisora en caso de requerir servicio de ambulancia para traslado de pacientes. Hacer el censo de pacientes de su servicio a las 0:00 horas. Revisar el censo y listado de pacientes de su servicio.

RELACIONES DE TRABAJODietética, rayos X, laboratorio, imprenta, ropería, lavandería, farmacia, patología, costurerita, administración, central equipo, estadística, médicos, nutrición, intendencia.

RESPONSABILIDADPersonal bajo su cargo durante su turno.Stock de medicamentos y psicotrópicos del servicio durante su turno.

lll. ESPECIFICACION DEL PUESTOREQUISITOS MINIMOS DE FORMACION Y EXPERIENCIAEducación media y diversificada.Técnico profesional en enfermería.

AUXILIAR DE ENFERMERIA

l. IDENTIFICACIONUBICACION ADMINISTRATIVA: enfermeríaPUESTO NOMINAL: paramédico l

Page 9: Funciones Del Personal de Enfermeria(1)

PUESTO FUNCIONAL: auxiliar de enfermería.ESPECIALIDAD: enfermeríaINMEDIATO SUPERIOR: jefe de unidad, en su ausencia sub jefe de servicios, supervisoras.

ll. DESCRIPCION DEL PUESTO NATURALEZA DEL PUESTO:Trabajo especializado consistente en brindar cuidado de enfermería, bajo la supervisión de la o el enfermero o enfermera, a los pacientes con enfoque intercultural y de género. Ejecuta tareas complejas en las que se requiere dominio, conocimientos y aplicaciones de conceptos actividades farmacéuticas y especificas.

ATRIBUCIONES ORDINARIAS

Leer en el kardex su asignación. Recibir equipo asignado y solicitar vale por equipo faltante. Recibir pacientes de turno anterior con kardex en su unidad. Cambia equipo en la central de esterilización según norma establecida. Preparar pacientes para las comidas y ponches y asistirle en su alimentación según el grado de dependencia. Controlar asignaciones vitales a pacientes asignados. Proporcionar cuidados de higiene, bienestar, comodidad y seguridad a pacientes asignados. Brindar apoyo emocional a pacientes asignados y familia. Cumplirordenes medicas y tratamientos a pacientes asignados. Preparar y entregar pacientes que van a ser intervenidos quirúrgicamente previa identificación. Llevar paciente a exámenes espéciales, rayos x, etc. Realizar limpieza de unidad terminales y concurrentes de pacientes y lavar y llenar garrafas Realiza cuidados postmorten según normas. Preparar equipo para examen especiales verificando que este completo y asistir el procedimiento brindando le

apoyo emocional al paciente. Estar pendiente del cumplimiento de trámites y procedimientos especiales. Ingresar y transferir pacientes que se le asignan Egresar pacientes que se le asignen según la norma establecida, proporcionándoles indicaciones

correspondientes. Reportar a jefe inmediato equipo que se encuentra en mal estado. Asistir a reuniones ordinarias y extraordinarias y cursos de capacitaciones. Llevar control de uso de estupefacientes y psicotrópicos.

RELACIONES DE TRABAJORayos x, laboratorio, imprenta, ropería, lavandería, farmacia, patología, costurerita, administración, central equipo. Estadística, médicos, nutrición.

RESPONSABILIDAD:EQUIPO:Sillas de ruedas, camillas, esfigmomanómetros, atriles, palanganas, pinzas, carros de curaciones, (responsable del equipo asignado solo durante el turno).INSUMOS: recibir y entregar material medico quirúrgico y su control (uso diario en turno).ACTIVIDADES DIRECTA:Presentarse al servicio a la hora establecida.Cumplir a cabalidad con turnos asignados.Cumplir con la norma de uso correcto de uniforme.Mantener buenas relaciones interpersonales.

Mantener el orden y disciplina en el área de labores. Cumplir con sus asignaciones a cabalidad con responsabilidad y esmero.

lll. ESPECIFICACIONES DEL PUESTO REQUISITOS MINIMOS DE FORMACION Y EXPERIENCIAAuxiliar de enfermería egresado de una escuela autorizado por el ministerio de salud publica y asistencia social.