Funciones Del Modo Subjuntivo

2
FUNCIONES DEL MODO SUBJUNTIVO IMPERATIVO NEGATIVO La oración negativa expresada en modo imperativo, se sirve del presente de subjuntivo, en todas sus personas. ¿Qué funciones tiene? La oración imperativa negativa puede: Prohibir: No aparque aquí, está prohibido. Aconsejar: No coma grasas ni beba alcohol . Dar instrucciones: No tome este medicamento si está embarazada. ORACIONES TEMPORALES La oración temporal requiere el uso de subjuntivo cuando en ella expresamos el cumplimiento de una acción en el tiempo futuro. Introducimos este tipo de oraciones con: cuando, tan pronto como y en cuanto, entre otros nexos temporales. Cuando: Cuando sea mayor, seré bombero. En cuanto (expresa inmediatez de la acción en el futuro): Te llamaré por teléfono en cuanto llegue a casa. Tan pronto como (expresa la idea de inminencia de la acción en el futuro): Tan pronto como amanezca, haremos la foto. EXPRESAR DESEOS Usamos subjuntivo en la oración subordinada, cuando el sujeto de esta es diferente del de la principal. Hay algunos verbos típicos en la expresión de deseos: esperar , desear , preferir Además, usamos siempre subjuntivo con algunas fórmulas fijas usadas para expresar deseos. Diferencia de sujetos: Deseo que mi regalo te guste. Fórmula fija, “ojalá”: Ojalá gane la carrera. Fórmula fija “que”: ¡Que seáis muy felices!

description

Gramática sobre las funciones y uso del modo subjuntivo en español.

Transcript of Funciones Del Modo Subjuntivo

  • FUNCIONES DEL MODO SUBJUNTIVO

    IMPERATIVO NEGATIVO

    La oracin negativa expresada en modo imperativo, se sirve del presente de subjuntivo, en todas

    sus personas.

    Qu funciones tiene? La oracin imperativa negativa puede:

    Prohibir: No aparque aqu, est prohibido.

    Aconsejar: No coma grasas ni beba alcohol.

    Dar instrucciones: No tome este medicamento si est embarazada.

    ORACIONES TEMPORALES

    La oracin temporal requiere el uso de subjuntivo cuando en ella expresamos el cumplimiento

    de una accin en el tiempo futuro. Introducimos este tipo de oraciones con: cuando, tan pronto

    como y en cuanto, entre otros nexos temporales.

    Cuando: Cuando sea mayor, ser bombero.

    En cuanto (expresa inmediatez de la accin en el futuro): Te llamar por telfono en

    cuanto llegue a casa.

    Tan pronto como (expresa la idea de inminencia de la accin en el futuro): Tan pronto

    como amanezca, haremos la foto.

    EXPRESAR DESEOS

    Usamos subjuntivo en la oracin subordinada, cuando el sujeto de esta es diferente del de la

    principal. Hay algunos verbos tpicos en la expresin de deseos: esperar, desear, preferir

    Adems, usamos siempre subjuntivo con algunas frmulas fijas usadas para expresar deseos.

    Diferencia de sujetos: Deseo que mi regalo te guste.

    Frmula fija, ojal: Ojal gane la carrera.

    Frmula fija que: Que seis muy felices!

  • EXPRESAR FINALIDAD

    Usamos subjuntivo en la oracin subordinada, cuando el sujeto de esta es diferente del de la

    principal. La finalidad es el objetivo, el fin, el propsito con el que se hace algo: en espaol

    usamos el nexo para en las oraciones que expresan finalidad.

    A igualdad de sujeto, infinitivo en la oracin subordinada: Estudio (yo) para aprender (yo).

    Si los sujetos son diferentes, utilizamos el modo subjuntivo. El nexo es para que.

    1. Te compro el caballete para que pintes.

    2. Me han prestado los pinceles para que empiece a pintar.

    EXPRESAR VOLUNTAD E INFLUENCIA

    Usamos subjuntivo en la oracin subordinada, cuando el sujeto de esta es diferentes del de la

    principal. En espaol expresamos nuestra voluntad e influencia sobre otras personas utilizando

    el modo subjuntivo. Verbos que tpicamente aparecen en la oracin p rincipal son: querer,

    preferir, exigir, pedir, reivindicar, mandar

    A igualdad de sujeto, utilizamos infinitivo en la oracin subordinada: Pido (yo) tener

    vacaciones (yo) en agosto.

    Con sujetos diferentes, el verbo de la oracin subordinada va en subjuntivo: Te pido (yo)

    que me escuches (t), por favor.

    Utilizamos esta funcin de expresin de voluntad e influencia tambin para comunicar otras

    intenciones: aconsejar, pedir permiso o pedir disculpas.

    Influir en el comportamiento de los dems: Les sugiero que miren el cuadro con atencin:

    es un retrato de Velzquez.

    Pedir disculpas: Ruego me perdonen el retraso.

    Pedir favores: Te pido que me prestes 10 euros.