Funciones de Los Productos Industriales

3
Funciones de los productos industriales. Función practica. Son todos aquellos aspectos de uso que un objeto posee, satisfacen las necesidades del usuario mediante un proceso de uso. Función estética. Es una relación psicológica de percepción que se establece entre el usuario y el producto. La función estética de los productos industriales implica influir en la configuración de los productos de acuerdo con las condiciones representativas del hombre. Esta ultima depende de. Formas estéticas pasadas. Percepción consiente sobre las formas estéticas percibidas. Función simbólica. Es determinada por todos los aspectos espirituales, psíquicos y sociales del usuario. Solo se vuelve eficaz en base a la apariencia perceptible sensorialmente y al caudal espiritual de la asociación de ideas. Niveles de los productos. Nivel básico. Representa el valor elemental que satisface un producto determinado. Es decir es la materia concreta del objeto, que está enfocada a la solución de la necesidad inherente; por ejemplo un televisor, una escuela, un plato. Nivel real. Son elementos relacionados al objeto con los que se pretende dar un mejor uso o aprovechamiento a la materia esencial del nivel básico; retomando el ejemplo pasado un televisor necesita un control remoto, una escuela pupitres, un plato un tenedor.

description

funciones de los productos industriales

Transcript of Funciones de Los Productos Industriales

Funciones de los productos industriales.Funcin practica.Son todos aquellos aspectos de uso que un objeto posee, satisfacen las necesidades del usuario mediante un proceso de uso.Funcin esttica.Es una relacin psicolgica de percepcin que se establece entre el usuario y el producto. La funcin esttica de los productos industriales implica influir en la configuracin de los productos de acuerdo con las condiciones representativas del hombre.Esta ultima depende de. Formas estticas pasadas. Percepcin consiente sobre las formas estticas percibidas. Funcin simblica.Es determinada por todos los aspectos espirituales, psquicos y sociales del usuario. Solo se vuelve eficaz en base a la apariencia perceptible sensorialmente y al caudal espiritual de la asociacin de ideas. Niveles de los productos.Nivel bsico.Representa el valor elemental que satisface un producto determinado. Es decir es la materia concreta del objeto, que est enfocada a la solucin de la necesidad inherente; por ejemplo un televisor, una escuela, un plato.Nivel real.Son elementos relacionados al objeto con los que se pretende dar un mejor uso o aprovechamiento a la materia esencial del nivel bsico; retomando el ejemplo pasado un televisor necesita un control remoto, una escuela pupitres, un plato un tenedor.Nivel aumentado.Valor agregado al producto, no influye en el valor especfico del producto necesariamente; por ejemplo Televisin de paga, clases de ingls, un postre caro.Conceptos de Marketing.Marca (brand): Una marca es cualquier nombre que sugiere significados o asociacin a productos, aade resonancia a un producto o servicio. Para medir el valor de una marca es necesario medir el nivel de lealtad y preferencia que esta posee.Puede extenderse a nuevos productos que se lancen dentro de la misma lnea, Puede extenderse a productos de una nueva categora, o incluso hacia un nuevo sector.Mercado: Lugar donde se realizan compras o transacciones.Mercado masivo: Es un mercado con un rea de explotacin muy general, como grupo Bimbo.Mercado unitario: Es sector muy delimitado del mercado, como por ejemplo Ferrari.Diseo segn Cottler: Es una idea importante aplicable tanto a la creacin de los productos fsicos como a la prestacin de servicios. Fcil de abrir. Fcil de ensamblar. Fcil de leer su instructivo. Fcil de usar. Fcil de reparar. Fcil de eliminar.Posicionamiento de la marca: Es un ejercicio de comunicacin donde la marca es reconocida por cierto sector del mercado asociada directa o indirectamente a esta. EL mejor posicionamiento lo tienen aquellas compaas que han logrado ser nicas y son muy difciles de imitar.