Funcionamiento intelectual del joven

11
UNIVERSIDAD ICEST CAMPUS REYNOSA Funcionamiento intelectual del joven. Integrantes: Gabriela Abundis Cesar Aguilar Valeria Campa Anahi Mallard Cassandra Salazar MAESTRA: Lic. Sonia Elena Alemán Bocanegra.

Transcript of Funcionamiento intelectual del joven

Page 1: Funcionamiento intelectual del joven

UNIVERSIDAD ICESTCAMPUS REYNOSA

Funcionamiento intelectual del joven.

Integrantes:Gabriela AbundisCesar AguilarValeria CampaAnahi MallardCassandra Salazar

MAESTRA: Lic. Sonia Elena Alemán Bocanegra.

Page 2: Funcionamiento intelectual del joven

EDAD ADULTA TEMPRANA.Las edades son de entre los 20 a los 40 años aproximadamente, Durante estas 2 décadas se toman muchas de las decisiones que han de afectar al resto de la vida, con respecto a la salud, la felicidad y el éxito del individuo.

Page 3: Funcionamiento intelectual del joven

En el desarrollo físico del adulto joven típico, físicamente se encuentra en las mejores condiciones, le caracteriza su fuerza, energía y resistencia. Los sentidos están también más agudos durante la vida adulta joven. La agudeza visual es más penetrante alrededor de los 20 años y empieza a declinar alrededor de los 40. Una pérdida gradual de la audición empieza típicamente antes de los 25 años, después de estos, la pérdida llega a ser más real. El gusto, el olfato y la sensibilidad al dolor y a la temperatura generalmente no muestran ninguna disminución hasta cerca de los 45 a los 50 años

Page 4: Funcionamiento intelectual del joven

EL DESARROLLO INTELECTUAL El funcionamiento intelectual está generalmente en un nivel alto en la vida del adulto joven. Sin olvidar que la gente joven de hoy ha tenido experiencias diferentes y, por consiguiente, ha desarrollado sus habilidades intelectuales más que la gente nacida una generación antes. La sexualidad y la conducta a medida que la gente está cercana a los 20 años, enfrenta la tarea de alcanzar la independencia, capacidad, responsabilidad e igualdad, todo en relación con su sexualidad. La vida sexual se lleva a plenitud.

Page 5: Funcionamiento intelectual del joven

CONDUCTA

Ahora muchas de las mujeres buscan trabajos desafiantes y satisfactorios. Las tendencias sociológicas hacia el matrimonio y la crianza más tarde, familias más pequeñas han hecho más fácil para muchas mujeres jóvenes perseguir objetivos educativos y de carrera más ambiciosos. Y las mujeres que tienen una familia están tomando ventaja de los patrones de trabajo alternativo tales como tiempo parcial, horarios flexibles y trabajo compartido.

Page 6: Funcionamiento intelectual del joven

MATRIMONIO

Principalmente se da la tarea de la intimidad. La gran mayoría, tanto hombres como mujeres, se casa en este período de los 25-34 años. Implica, además, la posibilidad de ser padres, el complementarse y completarse, diferentes tareas y necesidades psicológicas, interdependencia, necesidad de amor. Lo que se construye entre ambos es un espacio psicológico común (con proyectos de pareja).

Page 7: Funcionamiento intelectual del joven

LA SOLTERÍAExisten alternativas al matrimonio, como por ejemplo, la soltería. Los solteros forman un grupo heterogéneo, ya que pueden haber elegido esta opción por diferentes razones:• Profesionales: subliman la frustración de no encontrar pareja sumiéndose en el trabajo, búsqueda de estabilidad, de posición social, entre otras.• Sociales: prefieren permanecer solteros para disfrutar de la libertad y la individualidad. Establecer relaciones en diferentes ámbitos sociales, en búsqueda de reconocimiento, estatus, identificación con grupos.• Individualistas: centradas en el autodesarrollo, auto identidad, entre otros, por lo que su tiempo libre es dedicado a eso y al aprendizaje.

Page 8: Funcionamiento intelectual del joven

• Activistas: personas muy activas, gastan todo su tiempo en una causa específica y no en su vida personal.• Pasivas: pasan la mayor parte del tiempo solos, no tienen iniciativa para compartir.• Asistenciales: religiosos, opción por los pobres, entre otros; donde el propósito de la vida es servir y ayudar a otros.

Page 9: Funcionamiento intelectual del joven

ADULTEZ MEDIA

Desde los 30/40 hasta los 45/60 años aprox.En esta etapa las personas participan plenamente en las actividades sociales. Se ingresa en la vida profesional. Las principales preocupaciones son encontrar un trabajo permanente y encontrar cónyuge para formar un hogar. Se consolidan los roles sociales y profesionales.

Page 10: Funcionamiento intelectual del joven

CARACTERÍSTICAS

• Descenso de habilidades sensoriales y capacidad física.• Periodo fructífero del trabajo profesional y creativo.• Tensiones del trabajo afectan bienestar físico y emocional.• Se encuentran atrapados entre cuidado de adolescentes y ser padres ancianos.• Se da una relativa estabilidad a nivel material   y en el campo de las relaciones sociales. • Con la experiencia se logra una mayor integración del conocimiento. La eficiencia se relaciona con la experiencia.• Integración de la personalidad: se es menos vulnerable a las presiones externas, se saben manejar mejor.

Page 11: Funcionamiento intelectual del joven