FUNCIÓN DE ORGANIZACIÓN

11

Click here to load reader

Transcript of FUNCIÓN DE ORGANIZACIÓN

Page 1: FUNCIÓN DE ORGANIZACIÓN

FUNCIÓN DE ORGANIZACIÓN

El funcionamiento del sistema de Organización varía de acuerdo con el desarrollo de la organización, dentro de la que se ubica y con las técnicas a las cuales pueden recurrir para el desarrollo de sus funciones de análisis y diagnóstico administrativo y diseño organizacional."Las funciones consisten en una orientación general en el conjunto de la administración" y se pueden destacar de la siguiente manera:

Page 2: FUNCIÓN DE ORGANIZACIÓN

Estudiar y analizar de manera permanente la estructura y el funcionamiento de la dependencia. Esta primera función implica que efectúen varias actividades como la realización de un diagnóstico general de la estructura y procedimientos de la organización, la proposición de modificaciones para la adaptación de sistemas y procedimientos, su diseño y la formulación de manuales administrativos.

Page 3: FUNCIÓN DE ORGANIZACIÓN

Adecuar la organización y las funciones en la dependencia a las que se trabaja. Según esto, deben desarrollarse actividades de investigación y clasificación de acuerdo a las bases jurídicas que le otorgan legitimidad a la administración de la dependencia.Asesorar a las unidades o departamentos de la dependencia que lo solicitan en la interpretación y aplicación de técnicas administrativas; coordinándose con cada una de ellas e implantando nuevos y mejores sistemas de trabajo y capacitación del personal.

Page 4: FUNCIÓN DE ORGANIZACIÓN

Hacer actividades de promoción, investigación y divulgación. Para promover la coordinación de los recursos e investigar las nuevas técnicas de administración que se puedan aplicar, de este modo comunicar o divulgar dichas técnicas para que sean aplicadas.Hacer un estudio de todo el trabajo realizado en la organización, donde se verifiquen todas las actividades realizadas como un análisis integral de finalidad, de organización, sistemas y procedimientos, a fin de considerar posibles mejoramientos en los métodos.Dictamen, asesoramiento e información de los trabajos que deba realizar la organización en cada una de sus divisiones.

Page 5: FUNCIÓN DE ORGANIZACIÓN

Conocimiento de las técnicas concernientes al mejoramiento de métodos y a los principios generales para resolución de problemas que se plantean en la organización de la cual dependen.Estudio, bibliografía y documentación sobre temas de organización y métodos.Estudiar, proponer e implantar sistemas y procedimientos que permitan desarrollar con mayor eficiencia y productividad las actividades de los funcionarios y empleados.

Principio del formulario Final del formulario

Page 6: FUNCIÓN DE ORGANIZACIÓN

CARACTERíSTICAS DE ORGANIZACIÓN

Las organizaciones son unidades sociales intencionalmente construidas y reconstruidas para lograr objetivos específicos.

Existen dos tipos de sistemas:

Page 7: FUNCIÓN DE ORGANIZACIÓN

Sistema Abierto:

Conjunto de elementos dinámicamente relacionados, en interacción que desarrollan una actividad para lograr un objetivo o propósito, operando con datos, energía, materia, unidos al ambiente que rodea el sistema y para suministrar información, energía, materia.

Posee numerosas entradas y salidas. Para relacionarse con el ambiente externo, sus relaciones de causa y efecto son indeterminados.

Page 8: FUNCIÓN DE ORGANIZACIÓN

Un sistema consta de cuatro elementos primordiales:

Entradas: Mediante ellas el sistema consigue los recursos e insumos necesarios para su alimentación y nutrición.

Procesamiento: Transforma las entradas en salidas o resultados

Salidas: Resultado de la operación del sistema. Por medio de ella el sistema envía el producto resultante al ambiente externo.

Page 9: FUNCIÓN DE ORGANIZACIÓN

Retroalimentación: Constituye una acción de retorno; es positiva cuando la salida por ser mayor estimula y amplía las entradas para incrementar el funcionamiento del sistema, es negativa cuando la salida por ser menor restringe y reduce la entrada para disminuir la marcha del sistema.

Page 10: FUNCIÓN DE ORGANIZACIÓN

Sistema Cerrado: Tienen pocas entradas y salidas en relación con el

ambiente externo, que son bien conocidas y guardan entre sí una razón de causa y efecto: a una entrada determinada (causa) sigue una salida determinada (efecto). Denominado también mecánico o determinista.

No existe un sistema totalmente cerrado, ni uno totalmente abierto.

Todo sistema depende en alguna medida del ambiente.

La Organización como sistema abierto es antigua.

Page 11: FUNCIÓN DE ORGANIZACIÓN

Un organismo social se parece a un organismo individual en los siguientes rasgos fundamentales:CrecimientoEl hecho de hacerse más complejo, sus componentes necesitan mayor interdependencia.Su vida tiene mayor duración en comparación con la de sus componentes.Porque en ambos casos la creciente integración va paralela a una creciente heterogeneidad.