Fuerza Mayor Extraña y La Intención de Trabajador

download Fuerza Mayor Extraña y La Intención de Trabajador

of 2

Transcript of Fuerza Mayor Extraña y La Intención de Trabajador

  • 8/19/2019 Fuerza Mayor Extraña y La Intención de Trabajador

    1/2

    Fuerza Mayor Extraña y la Intención de Trabajador

    Un Tema Siempre Dudoso: Fuerza Mayor Extraña y la Intención del Trabajador

    Fuerza mayor externa al trabajo!El art"culo #$ de la %ey& se re'ere a (ue no

    son accidentes del trabajo las lesiones producidas por )uerza mayor extrañaa las labores *eza la disposición: +Except,ense los accidentes debidos a)uerza mayor extraña (ue no ten-a relación al-una con el trabajo.Ello& noslle/a a dilucidar (ue entiende el le-islador por )uerza mayor& y para ellodebemos recurrir a la ley sustanti/a (ue de'ne la institución+0rt 1# Sellama )uerza mayor o caso )ortuito el impre/isto a (ue no es posible resistir&como un nau)ra-io& un terremoto& el apresamiento de enemi-os& los actosde autoridad ejercidos por un )uncionario p,blico& etc.%a doctrina 2aseparado los conceptos destinando la )uerza mayor a los e/entosrelacionados con )actores tel,ricos o clim3ticos impre/istos 4laramente seaplica el concepto cl3sico de la culpa& pues& ob/iamente si se trata de

    causas externas (ue el empleador no pudo pre/er& no parece justoimputarle el resultado dañoso Sin embar-o& 2oy debe manejarse el t5rminocon muc2o cuidado& pues& sal/o los terremotos& cuya )ec2a no se conoceanticipadamente& pero& s" el 2ec2o de su posibilidad& deja un mar-en muype(ueño a lo (ue se puede o no pre/er Un ejemplo& es el del industrial (ueinstala su empresa cerca del mar o cerca de un r"o& el (ue produceane-amiento y daños personales a los trabajadores 67asta (ue punto ellono era pre/isible8 7oy& con el conocimiento de las /ariables clim3ticas y delas ele/adas mareas de los oc5anos& a /eces& por causas (ue ocurren amiles de 9ilómetros de distancia& y cuyo comportamiento es manejadoestad"sticamente& 2abr3 (ue examinar el caso concreto con suscircunstancias& para decidir correctamente1! Dolo del trabajador!Estasituación 2a sido tratada en )orma muy se/era para el trabajador En e)ecto&se 2a sancionado& en esta materia& la +ne-li-encia inexcusable. o+temeridad inexcusable. %a disposición analizada señala: +Except,ense losaccidentes debidos a )uerza mayor extraña (ue no ten-a relación al-unacon el trabajo y los producidos intencionalmente por la /"ctima.Debemosreiterar (ue& a nuestro juicio& tal a'rmación es errada& pues& la ne-li-encia ola temeridad inexcusable& son claramente )ormas de culpa& dentro de ladualidad conceptual de elementos de atribución subjeti/os El +dolo.& siendoun elemento subjeti/o no puede /incularse a la culpa& por (ue su

    naturaleza& como bien es sabido& es absolutamente distinta Uno& esdistracción& )alta de cuidado& ne-li-encia en el actuar& lo otro es&intencionalidad& mala )e& deseo interno de dañar& en este caso& de autoin)erirse daño o es lo mismo la )alta de pro)esionalismo del trabajador&(ue la intención de auto in)erirse lesiones o suicidarseEn materia del4ontrato de Trabajo debe siempre atenderse al /"nculo de subordinación ydependencia del trabajador& lo (ue implica (ue sus acciones son diri-idas&ordenadas& re(ueridas& controladas& 'scalizadas por el empleador o susa-entes De lo (ue deri/a& (ue m3s (ue ne-li-encia laboral o )alta depro)esionalismo del trabajador& lo (ue 2ay es una debilidad en 4ultura;re/enti/a y en

  • 8/19/2019 Fuerza Mayor Extraña y La Intención de Trabajador

    2/2

    debido al no uso o mal uso& del arn5s de se-uridad 0s"& estamos m3s deacuerdo con el art"culo =>1& del 4ódi-o del Trabajo& (ue expresa el +deberde cuidado. del empleador sobre sus trabajadores%a 2ermen5utica delderec2o laboral es absolutamente comprometida con el ;rincipio In dubio;ro ?perario& de tal modo& (ue menos a,n& podr"a sostenerse (ue 2ay una

    eximente de responsabilidad empresarial ori-inada en esta circunstancia&pues& implicar"a introducir en bene'cio a (uien tiene la obli-ación decuidado& una )orma de excusa no establecida en la %ey& y con)undir+ne-li-encia inexcusable. con intencionalidad& conceptos muy extrañosentre si;or otra parte& de aco-erse esa doctrina debiera& como resultado deello& eliminarse el concepto de accidente del trabajo establecido en el art #de la %ey =@A11& pues& siempre y en todo caso& la ,ltima acción& antes deproducirse el e/ento& ser3 de cuenta del trabajador& pero& de nin-,n modose podr"a deducir (ue por ser de este modo& la +ne-li-encia inexcusable. olas +acciones temerarias.& eliminan la responsabilidad de (uien lo diri-e ycontrola en cada una de sus acciones laborales& es decir& el empleador