Fuentes

9
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA INPAHU Laura Viviana Rivera Bueno Tecnología en Comunicación Social y Periodismo Redacción Básica Presentado a: Zuly Usme López Fecha de entrega: 21 de marzo de 2012

Transcript of Fuentes

Page 1: Fuentes

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA INPAHULaura Viviana Rivera Bueno

Tecnología en Comunicación Social y PeriodismoRedacción Básica

Presentado a: Zuly Usme LópezFecha de entrega: 21 de marzo de 2012

Page 2: Fuentes

• Persona que de un modo voluntario y activo facilita algún tipo deinformación a un periodista.

• Depósito de información de cualquier tipo que sea accesible yconsultable para el periodista (prensa, libros, archivos diversos, etc.).

• Sin fuentes no hay autentico periodismo.

Page 3: Fuentes

Fuentes personales Fuente de acontecimiento: Es el protagonista (causante o afectado) o testigo

de un hecho noticioso. Fuente informativa: Persona o grupo de personas, institución, empresa,

gobierno, religión, secta, club deportivo, etc., que poseen información sobrealgo. También puede ser documental (archivos físicos y electrónicos).

Fuente intencional: Busca ser protagonista de una noticia. Son personasjurídicas (entidades, juntas comunales, instituciones) y naturales (candidatospresidenciales, artistas, miembros del gobierno, padres de familia).

Fuente permanente: Tiene contacto continuo, casi diario, con el periodista.(instituciones del Estado, entidades del gobierno, autoridades en general).

Page 4: Fuentes

Fuente pública u oficial: Pronunciamiento desde el sector público de lasociedad, a nombre de una entidad o institución.

Fuente privada: No pertenece ni al Estado ni al gobierno. Sonorganizaciones pequeñas (personas particulares, empresas, sindicatosfundaciones, etc.).

Fuente confidencial: Solo es accesible para uno o muy pocos periodistas. Fuente auxiliar: Proporcionan chismes, rumores o declaraciones off de

record.

Fuentes documentales:Son documentos públicos y privados.Fuente documental de referencia: es una fuente auxiliar que entrega unconocimiento científico o técnico.

Page 5: Fuentes

Fuente implicada: De manera directa, indirecta, cercana o lejana, tiene algo quever con los hechos (afectados, protagonistas, testigos o críticos).Fuente ajena: No tiene ninguna relación con el hecho, pero por la naturaleza deeste aporta datos de interés.Fuente favorable: Tiene una actitud dispuesta, positiva respecto a la investigacióndel periodista.Fuente neutral: Es distante y bajo alguna presión aportan información.Fuente desfavorable: Adopta una actitud negativa respecto al hechoinvestigado. No aporta información.Fuente técnica: Es un experto o especialista en determinada área, que ofrece unaopinión técnica cualificada y contextualiza y profundiza).

Page 6: Fuentes

Al citar el periodista deja establecido con certeza de quién obtuvo lainformación y le da al lector un elemento de juicio que da credibilidad.

Cita directa: Comprende las palabras, expresiones o frases textuales de lafuente. ( las expresiones deben ir siempre encerradas en comillas dobles).Cita indirecta: Abarca declaraciones o contenidos no textuales de lafuente. Es la interpretación fiel del periodista. ( Nunca debe ir entrecomillas).Las citas se pueden representar de tres maneras:1. Atribución antes de la cita: El titular de la cartera de Minas y Energía

anunció que ¨ a más tardar la próxima semana, el Gobierno fijará elaumento en los combustibles¨.

2. Después de la cita: ¨A más tardar la próxima semana el Gobierno fijará elaumento en los combustibles¨, indicó el titular de la cartera de Minas yEnergía.

3. En mitad de la cita: (en este caso la atribución va entre rayas): ¨A mástardar la próxima semana –dijo el titular de la cartera de Minas y Energía-,el Gobierno Fijará el aumento en los combustibles¨.

Page 7: Fuentes

• Mantener una actitud sana de duda.•Tener una independencia frente a la fuente.•Confortar la fuente, confirmar información.•Documéntese.

Page 8: Fuentes

oPesquisa: Información o indagación que se hace de algo para averiguar la realidad de ello o sus circunstancias.oCualificado: De buena calidad o buenas cualidades.oFidedigno: Dignó de fe y crédito.

Page 9: Fuentes

•Camacho Bustos, Nubia. (2001). Manual de Periodismo. La Noticia. Bogotá; Universidad de la Sabana.•Donado Viloria, Donaldo Alonso. (2005). De la Información a la Opinión. Bogotá; Coop. Editorial Magisterio.