Fuente de 5 V Con Proteus

download Fuente de 5 V Con Proteus

of 7

Transcript of Fuente de 5 V Con Proteus

  • 8/16/2019 Fuente de 5 V Con Proteus

    1/7

     

    PROYECTO FINAL

    DISEÑO DE UNA FUENTE DE ALIMENTACIÓN A 5 V.

    KARIM ORTIZ ALDACO

    LABORATORIO DE MEDICIONES

    GRUPO: G

    PROFESOR: ANDRÉS EDUARDO ROSALES CASTELLANOS

    FECHA DE EJECUCION: 30 DE MAYO DEL 2016

    FECHA DE REPORTE: 02 DE JUNIO DEL 2016 

  • 8/16/2019 Fuente de 5 V Con Proteus

    2/7

    Universidad de Guanajuato. División de ingenierías

    Campus Irapuato –  Salamanca

    LABORATORIO DE MEDICIONES

    EQUIPO 1PROFESOR: ANDRÉS EDUARDO ROSALES CASTELLANOS

    PROYECTO FINAL

    1.- DIAGRAMA DEL CIRCUITO EN PROTEUS “ISIS” 

    2.- BUSCAMOS LOS COMPONENTES EN LAS LIBRERIAS DEL DATA SHEET, Y

    AGREGAMOS LOS PAQUETES PARA EL PCB EN LA SECCION “ARES” DE PROTEUS.

    El circuito fue insertado en ARES con la herramienta “auto placer”, después moví los componentes de maneraque el circuito me quedara en un espacio reducido, una vez colocado en sus posiciones, utilicé la herramienta“auto rooter”, la cual creó la mayoría de las pistas, solo quedo modificar el grueso de las pistas y completarmanualmente las pistas mal acomodadas o en conflicto.

  • 8/16/2019 Fuente de 5 V Con Proteus

    3/7

    Universidad de Guanajuato. División de ingenierías

    Campus Irapuato –  Salamanca

    LABORATORIO DE MEDICIONES

    EQUIPO 1PROFESOR: ANDRÉS EDUARDO ROSALES CASTELLANOS

    PROYECTO FINAL

    3.- Verificamos que el circuito no presentara problemas físicos ya montado con el visualizador 3D

    “3D VISUALIZER” 

  • 8/16/2019 Fuente de 5 V Con Proteus

    4/7

    Universidad de Guanajuato. División de ingenierías

    Campus Irapuato –  Salamanca

    LABORATORIO DE MEDICIONES

    EQUIPO 1PROFESOR: ANDRÉS EDUARDO ROSALES CASTELLANOS

    PROYECTO FINAL

    4.- IMPRIMIR LAS PISTAS-.

    Se imprimen las pistas del circuito. Para esto debemos ir a la pestaña de ARES, presionar en la barra decomandos sobre, OUTPUT, Print Layout. Esto nos abre una caja de dialogo, en la que deseleccionamos la partede imprimir componentes, para que solo imprima las pistas, la impresión se hace en una impresora láser, sobrehojas de transferencia para circuitos. (Hojas de transferencia marca Steren).

    5.- COMPRAMOS LOS COMPONENTES-.

    En la tienda de electrónica más cercana, en nuestro caso “Electrónica Jiménez”, dado que no tenían loselementos especificados en el data sheet, compramos componentes con las mismas especificaciones físicas perode mayor resistencia votaica. 

    3 Diodos 1N4001 (no tenían) compré 1N4007

    1 regulador de voltaje 78051 LED Verde1 resistencia de 150 Ohm1 capacitor electrolítico de 2200 microfarads a 16 V (no tenían) compre a 50V1 capacitor de 220 microfarads a 16 V1 Joint de 2 pines1Joint de 3 pinesPlaca de cobre para circuitos

    Con estos componentes proseguimos a armar la fuente.

  • 8/16/2019 Fuente de 5 V Con Proteus

    5/7

    Universidad de Guanajuato. División de ingenierías

    Campus Irapuato –  Salamanca

    LABORATORIO DE MEDICIONES

    EQUIPO 1PROFESOR: ANDRÉS EDUARDO ROSALES CASTELLANOS

    PROYECTO FINAL

    Primero corté la placa del circuito para aproximarla a las medidas de la placa en Proteus. Para ello utilicé lasierra de banda así como la guillotina, ambas ubicadas en el Taller mecánico de la facultad.

    Una vez cortada la placa a las medidas especificadas visité el taller de Electrica y solicitamos un taladro paracircuitos, una pistola de Calor y Cloruro Ferrico

  • 8/16/2019 Fuente de 5 V Con Proteus

    6/7

    Universidad de Guanajuato. División de ingenierías

    Campus Irapuato –  Salamanca

    LABORATORIO DE MEDICIONES

    EQUIPO 1PROFESOR: ANDRÉS EDUARDO ROSALES CASTELLANOS

    PROYECTO FINAL

    1.- Para transferir las pistas a la placa, lijé la superficie de la placa con una lija de agua,2.- Después coloque la hoja con la impresión sobre la placa de cobre bien limpia,3.- ajusté de manera que quedara centrado y sujete mediante dobleces para que no hubiera movimiento

    mientas aplicaba calor con la pistola de calor.4.- Una vez bien caliente la placa y el papel, retiré la fuente de calor.5.- Una vez que se enfrió retire el papel de transferencia y limpié la placa quedando sobre la placa las

     pistas creadas en Proteus.6.- A partir de aquí preparé una mezcla de cloruro férrico con agua en relación de 2x1.7.- Y agité suavemente durante 5 min. Cuando todo el cobre fue removido deseché la solución decloruro y limpié la placa,8.- proseguí a perforar los hoyos donde se insertarían los componentes y seguido de esto visité elLaboratorio de Electrónica para soldar todos los componentes en la Placa.

    Una Vez termiando de montar los componentes la placa quedó de la siguiente manera.

    Los cables insertados, conectan a los Joints dado que no consegui Joints como los especificados en elData Sheet. Probé la conductividad en todas las pistas y proseguí a probar el circuito con un

    transformador de 12 V.

  • 8/16/2019 Fuente de 5 V Con Proteus

    7/7

    Universidad de Guanajuato. División de ingenierías

    Campus Irapuato –  Salamanca

    LABORATORIO DE MEDICIONES

    EQUIPO 1PROFESOR: ANDRÉS EDUARDO ROSALES CASTELLANOS

    PROYECTO FINAL

    Una vez conectado medimos el Voltaje a la salida del Joint, conectamos una resistencia entre las dosterminales para comprobar que el voltaje no varía, si le conecta una carga y las lecturas que reporto el

    multímetro son las siguientes:

    Conclusión:

    El diseño de esta fuente fue muy didáctico, reforcé los conocimientos aprendidos en el curso yadicionalmente en la práctica en proteus. La fuente funcionó correctamente, la variación del voltaje de5.66 V y no de 5 V. se justifica debido a que se probó con un transformador de 12V, Pero el circuito sediseñó para trabajar con un transformador de 9 V. el cual indicó una lectura en el multímetro de 5.0 V.Lo que concuerda con las intenciones del diseño.