F:\Taller\Sistemas Operativos

3
SISTEMAS OPERATIVOS 1. Defina Software SOFTWARE: O Equipo Blando, es la otra mitad de la computadora, el alma o la materia gris, ya que las necesidades de crecimiento y de capacidad han surgido para hacer instrucciones y datos que corren en mayor o menor medida dentro del ordenador, es realidad toda la creatividad, ingenio y desempeño humano. El Software son todas las decir, la información misma, la razón del ser del Hardware. En nuestros tiempos a medida que la magia de la electrónica ponen al alcance de todos estas prodigiosas maquinas verdaderas prótesis mentales, mediante el abaratamiento de la tecnología y por tanto de los costos, en dirección completamente opuesta aumenta la inversión de los servicios y programas necesarios para optimizar dichos equipos. En sus orígenes la programación de los ordenadores era hecho sólo, para y por los mismos científicos que las construían para propósitos muy específicos. El cálculo de la trayectoria de los proyectiles usados en la II Guerra Mundial, y posteriormente usos muy parecidos, hasta que mucho después que fue utilizada en el Censo de los Estados Unidos fue reconociéndose su valor en el campo administrativo donde estuvo hasta hace 2 décadas, cuando gracias a la Computadora Personal pasaron al dominio público donde con tantas necesidades fueron surgiendo las aplicaciones diversas para cada oficio 2. Realice un mapa conceptual en el cual explique la Clasificación del software 3. Defina Sistema Operativo *Un Sistema Operativo es el software básico de una computadora que provee una interfaz entre el resto de programas del ordenador, los dispositivos hardware y el usuario. Las funciones básicas del Sistema Operativo son administrar los recursos de la máquina, coordinar el hardware y organizar archivos y directorios en dispositivos de almacenamiento. Los Sistemas Operativos más utilizados son Dos, Windows, Linux y Mac Algunos ya vienen con un navegador integrado, como Windows que trae el navegador Internet Explorer. 4. Historia de los sistemas Operativos Los Sistemas Operativos, al igual que el Hardware de los computadores, han sufrido una serie de cambios revolucionarios llamados generaciones. En el caso del Hardware, las generaciones han sido marcadas por grandes avances en los componentes utilizados, pasando de válvulas a transistores, a circuitos integrados, a circuitos integrados de gran y muy gran escala. Cada generación Sucesiva de hardware ha ido acompañada de reducciones substanciales en los costos, tamaño, emisión de calor y consumo de energía, y por incrementos notables en velocidad y capacidad. Las generaciones eran llamadas así:}

Transcript of F:\Taller\Sistemas Operativos

Page 1: F:\Taller\Sistemas Operativos

SISTEMAS OPERATIVOS 1. Defina Software

SOFTWARE: O Equipo Blando, es la otra mitad de la computadora, el alma o la materia gris, ya que las necesidades de crecimiento y de capacidad han surgido para hacer instrucciones y datos que corren en mayor o menor medida dentro del ordenador, es realidad toda la creatividad, ingenio y desempeño humano. El Software son todas las decir, la información misma, la razón del ser del Hardware. En nuestros tiempos a medida que la magia de la electrónica ponen al alcance de todos estas prodigiosas maquinas verdaderas prótesis mentales, mediante el abaratamiento de la tecnología y por tanto de los costos, en dirección completamente opuesta aumenta la inversión de los servicios y programas necesarios para optimizar dichos equipos. En sus orígenes la programación de los ordenadores era hecho sólo, para y por los mismos científicos que las construían para propósitos muy específicos. El cálculo de la trayectoria de los proyectiles usados en la II Guerra Mundial, y posteriormente usos muy parecidos, hasta que mucho después que fue utilizada en el Censo de los Estados Unidos fue reconociéndose su valor en el campo administrativo donde estuvo hasta hace 2 décadas, cuando gracias a la Computadora Personal pasaron al dominio público donde con tantas necesidades fueron surgiendo las aplicaciones diversas para cada oficio

2. Realice un mapa conceptual en el cual explique la Clasificación del software

3. Defina Sistema Operativo

*Un Sistema Operativo es el software básico de una computadora que provee una interfaz entre el resto de programas del ordenador, los dispositivos hardware y el usuario. Las funciones básicas del Sistema Operativo son administrar los recursos de la máquina, coordinar el hardware y organizar archivos y directorios en dispositivos de almacenamiento. Los Sistemas Operativos más utilizados son Dos, Windows, Linux y Mac Algunos ya vienen con un navegador integrado, como Windows que trae el navegador Internet Explorer.

4. Historia de los sistemas Operativos Los Sistemas Operativos, al igual que el Hardware de los computadores, han sufrido una serie de cambios revolucionarios llamados generaciones. En el caso del Hardware, las generaciones han sido marcadas por grandes avances en los componentes utilizados, pasando de válvulas a transistores, a circuitos integrados, a circuitos integrados de gran y muy gran escala. Cada generación Sucesiva de hardware ha ido acompañada de reducciones substanciales en los costos, tamaño, emisión de calor y consumo de energía, y por incrementos notables en velocidad y capacidad. Las generaciones eran llamadas así:}

Page 2: F:\Taller\Sistemas Operativos

*Generación Cero (década de 1940) *Primera Generación (década de 1950) *Segunda Generación (a mitad de la década de 1960)

*Tercera Generación (mitad de década 1960 a mitad década de 1970)

*Cuarta Generación (mitad de década de 1970 en adelante)

5. Cómo funciona un Sistema Operativo El “software” es lo fundamental en el ordenador. En cuanto se enciende el ordenador lo primero que hace es buscar su sistema operativo. Esto ocurre porque no es posible manejar un ordenador sin ese “software”. Una vez que lo encuentra, lo ejecuta y a partir de ese momento la comunicación entre el ordenador y la persona se hace a través del sistema operativo. Aparte de hacer de interfaz entre el ordenador y sus usuarios, el sistema operativo se encarga de gestionar los recursos (“hardware”) del ordenador (memoria, unidades de disco, impresoras, etc.) y facilitar la organización de la información que éste posee, así como gestionar y facilitar la ejecución de las operaciones. 6. Cómo se utiliza un Sistema Operativo En un sistema operativo como en el Linux: Lo que tiene de bueno Linux es su definición grafica, es súper buena, el detalle que no es compatible con otras pues, por ejemplo tienes problemas con el office, pues en el Linux puedes leer el de Windows office, pero no puedes el grabado en Linux porque 7. Características Sistema Operativo

Características de un sistema operativo: Las características deseables más importantes de un sistema operativo son:

*Permitir la concurrencia de procesos, traslapándose el tiempo de entrada/salida (E/S) con el de cálculo y ocupando la memoria con varios programas.

*Posibilitar la ejecución de cualquier proceso en el momento que se solicite siempre y cuando haya suficientes recursos libres para él.

*Ser eficiente en cuanto a reducir: el tiempo medio que ocupa cada trabajo, el tiempo que no se usa la CPU, el tiempo de respuesta en sistemas multiacceso y el plazo entre dos asignaciones de CPU a un mismo programa.

Page 3: F:\Taller\Sistemas Operativos

*Ser eficiente en cuanto a aumentar la utilización de recursos en general, tales como memoria, procesadores, dispositivos de E/S, discos magnéticos, datos, etc.

*Ser fiable, es decir, un sistema operativo no debe tener errores y debe prever todas las posibles situaciones.

*Ser de tamaño pequeño.

*Posibilitar y facilitar en lo posible el "diálogo" entre computadora y usuario de la misma.

*Permitir compartir entre varios usuarios los recursos de hardware con que cuenta una computadora.

*Permitir a los usuarios compartir datos entre ellos, en caso necesario.

*Facilitar la E/S de los diferentes dispositivos conectados a una computadora.

8. Clasificación de Los Sistemas Operativos

Sistema Operativo Mono usuario. Los sistemas mono usuarios son aquellos que nada más puede atender a un solo usuario, gracias a las limitaciones creadas por el hardware, los programas o el tipo de aplicación que se esté ejecutando. Estos tipos de sistemas son muy simples, porque todos los dispositivos de entrada, salida y control dependen de la tarea que se está utilizando, esto quiere decir, que las instrucciones que se dan, son procesadas de inmediato; ya que existe un solo usuario. Y están orientados principalmente por los microcomputadores.

Sistema Operativo Multiusuario. Es todo lo contrario a mono usuario; y en esta categoría se encuentran todos los sistemas que cumplen simultáneamente las necesidades de dos o más usuarios, que comparten mismos recursos. Este tipo de sistemas se emplean especialmente en redes. En otras palabras consiste en el fraccionamiento del tiempo (timesharing).

Sistemas Operativos por lotes. Los Sistemas Operativos por lotes, procesan una gran cantidad de trabajos con poca o ninguna interacción entre los usuarios y los programas en ejecución. Se reúnen todos los trabajos comunes para realizarlos al mismo tiempo, evitando la espera de dos o más trabajos como sucede en el procesamiento en serie. Estos sistemas son de los más tradicionales y antiguos, y fueron introducidos alrededor de 1956 para aumentar la capacidad de procesamiento de los programas.

9. Ejemplos de Sistema Operativo:Windows, Linux, Android, MONO, Ubuntu, Vista, XP, symbian, Windows 7, Fedora, Debian.