Frutas de temporada

3

Click here to load reader

description

Para más contenidos visita https://www.facebook.com/reforestemos.puebla.98 Encuentra este y todos los contenidos

Transcript of Frutas de temporada

Page 1: Frutas de temporada

FRUTAS DE TEMPORADALos mejores aliados para tu salud y bienestar, los ofrece la madre naturaleza, en abundancia y por temporada. Puedes elegir tu menús de acuerdo a lo que hay disponible en tu localidad. Nútrete con las frutas de estación, esto quiere decir que su crecimiento natural corresponde al mes en el que estamos. La naturaleza es sabia por eso te da lo que estás preparado para consumir.

Con una buena elección de alimentos te aseguras de estar bien nutrido por su misma naturaleza, de la manera que llega a ti, de la manera como lo consumes, despierta tu bio energía, bio inteligencia, bio memoria, y mantiene tu memoria muscular pura, te mantiene más sano, más vivo, más inspirado, más inteligente, más excitado, más vivo.

- Manzana:Entre las variedades rojas encontramos, la royal gala de cáscara pálida y de sabor ácido, la red deliciosa, de sabor más dulce, la fuji, más grande y la rome, la más ácida de todas, utilizada para postres, ya que su pulpa se deshace fácilmente. Entre las verdes, las variedades disponibles en nuestro país son: la golden delicious de piel verde amarillenta y la granny smith de color verde intenso, ambas son más ácidas que cualquiera de las variedades de color rojo. Aporta relativamente pocas calorías y gran cantidad de fibra, sobre todo si se consume cruda y con cáscara también algo de fósforo, potasio hierro y vitamina C.

- Platano:Es la fruta con mayor contenido de potasio. También es una de las que aporta más calorías. Sin embargo, no por eso hay que erradicarla de la alimentación diaria. El valor calórico de una banana chica es similar al de una manzana mediana. Simplemente, hay que utilizarla con

Page 2: Frutas de temporada

moderación. Es una de las primeras frutas de la alimentación infantil, ya que bien madura y aplastada es de fácil digestión. Por esta razón, también es utilizada en la alimentación de enfermos. Es una de las frutas de elección para deportistas y para individuos que necesiten reforzar las calorías de su dieta.

- Pera:Es jugosa y dulce aunque de consistencia más dura. Su valor nutritivo es similar al de la manzana, aporta fibra, potasio y algo de vitamina C. En menor cantidad, contiene también vitamina A.

Los cítricos son una excelente fuente de vitamina C y contienen también pigmentos que actúan como antioxidantes y una cantidad moderada de vitamina A. Son especialmente eficaces para mejorar la absorción del hierro y para aumentar la resistencia a las infecciones. Una de estas frutas como postre mejora el aprovechamiento del hierro de las legumbres. Se comen crudos, sin cáscara, en gajos o en jugos. También se pueden utilizar en ensaladas o para cocinar, dando distintos sabores a la preparación.

- Naranja:Rica en vitamina C, aunque cuando se utiliza sólo el jugo, se consume un 30% del total que contiene la fruta. Su contenido de azúcar, determina el sabor dulce o ácido. Es fuente de fibras y potasio y aporta pocas calorías.- Mandarina:Disponemos de distintas variedades, la criolla con una cáscara que se despega fácilmente, la dancy es más dulce aunque no tan jugosa, la elendale tiene piel fina y oscura y sabor intenso un poco más ácido que las demás, es jugosa casi no posee hollejo ni semillas, y la encore es de cáscara rugosa, jugosa y bien dulce. Tiene mayor contenido de agua que otros cítricos y menos azúcares. Aporta un tercio de la vitamina C que la misma cantidad de naranja.

- Limón:Cítrico bajo en calorías, fuente de potasio y vitamina C. Contiene pigmentos llamados flavonoides que ayudan a una mejor absorción de la vitamina C y que numerosos estudios consideran protectores contra el cáncer. En menor cantidad, contiene potasio y fósforo. Excelente como condimento, es de gran utilidad en las dietas sin sal, ya que resalta el sabor salado de los alimentos. Gran alcalinizante de la sangre.

- Toronja:También disponible en distintas variedades, el blanco es el más amargo y jugoso, el rojo es el más dulce y el rosado es de sabor intermedio. Aporta pocas calorías pero es muy rico en fibras, potasio y vitamina C. El rojo y el rosado contienen también una cantidad moderada de vitamina A.