FRE_U3_EA_RIGH

7
Ricardo Garrido HernándezAb126789 AL12501759 Evidencia de aprendizaje. Capas y capas Escenario Se desea establecer la comunicación entre dos sitios que pertenecen a una misma empresa dedicada a la venta de productos por teléfono, cada sitio (Edificio A y B) se encuentra en conformados por 5 pisos cada uno, y separados por una construcción de 10 pisos. Las características de cada sitio son las siguientes: Edificio A Área 1er. Piso 2do. Piso 3er. Piso 4to. Piso 5to. Piso Recursos Humanos Contabilidad Site Dispositivos de Red Administración Dirección Computadoras 4 6 27 11 6 Teléfonos IP 3 5 3 6 4 Impresoras 2 4 3 4 4 Topologías de red (Diagrama) Árbol Árbol Árbol Estrella Árbol Topología (Argumentación) Son pocos equipos en este piso. Son pocos equipos en este piso. El MDF se encuentra en la parte central y así es más sencillo hacer las conexiones. La IDF se encuentra en la parte central y así es más sencillo hacer las conexiones. Son pocos equipos en este piso. Edificio B

Transcript of FRE_U3_EA_RIGH

Page 1: FRE_U3_EA_RIGH

Ricardo Garrido HernándezAb126789AL12501759

Evidencia de aprendizaje. Capas y capas

Escenario

Se desea establecer la comunicación entre dos sitios que pertenecen a una misma empresa dedicada a la venta de productos por teléfono, cada sitio (Edificio A y B) se encuentra en conformados por 5 pisos cada uno, y separados por una construcción de 10 pisos. Las características de cada sitio son las siguientes:

Edificio A

Área 1er. Piso 2do. Piso 3er. Piso 4to. Piso 5to. Piso

Recursos Humanos Contabilidad Site Dispositivos de Red

Administración Dirección

Computadoras 4 6 27 11 6

Teléfonos IP 3 5 3 6 4

Impresoras 2 4 3 4 4

Topologías de red (Diagrama)

Árbol Árbol Árbol Estrella Árbol

Topología(Argumentación)

Son pocos equipos en este piso.

Son pocos equipos en este piso.

El MDF se encuentra en la parte central y así es más sencillo

hacer las conexiones.

La IDF se encuentra en la parte central y así es más sencillo

hacer las conexiones.

Son pocos equipos en este piso.

Edificio B

Área 1er. Piso 2do. Piso 3er. Piso 4to. Piso 5to. Piso

Recursos Humanos Contabilidad Site Dispositivos de Red

Administración Dirección

Computadoras 6 24 26 25 11

Page 2: FRE_U3_EA_RIGH

Teléfonos IP 3 36 4 9 9

Impresoras 2 6 3 5 6

Topologías de red (Diagrama)

Árbol Estrella Árbol Estrella Estrella

Topología(Argumentación)

Son pocos equipos en este piso.

La IDF se encuentra en la parte central y así es más sencillo

hacer las conexiones.

El MDF se encuentra en la parte central y así es más sencillo

hacer las conexiones.

La IDF se encuentra en la parte central y así es más sencillo

hacer las conexiones.

La IDF se encuentra en la parte central y así es más sencillo

hacer las conexiones.

1. El primer paso de esta actividad es determinar que dispositivos de red, conectividad y elementos de la red que estarán instalados en el 3er. Piso de cada edificio y que brinda la comunicación a cada edificio; además es necesario que definas la topología de red de cada piso en cada edificio (diagrama) y argumentar por qué haz decidido diseñarlo de esa forma.

Page 3: FRE_U3_EA_RIGH
Page 4: FRE_U3_EA_RIGH

2. El segundo paso es generar las tablas de información con características y capacidades de todos los dispositivos de red y los estándares con el cual funcionan.

Edificio A Edificio A

Router: IEEE 802.11g para conectarse a 100 Mbps a la red LAN y WAN en donde se podrán conectar vía internet la sucursal.

Router: IEEE 802.11g para conectarse a 100 Mbps a la red LAN y WAN en donde se podrán conectar vía internet la sucursal.

Servidor de Internet que nos ayuda a tener una conexión con la sucursal por medio de él.

Servidor de Internet que nos ayuda a tener una conexión con la sucursal por medio de él.

Servidor de archivos que almacena los archivos de la empresa Servidor de archivos que almacena los archivos de la empresa

Servidor base de datos que contiene las base de datos de la empresa

Servidor base de datos que contiene las base de datos de la empresa

Rack de 4.8 KPA (100lb/ft2) Rack de 4.8 KPA (100lb/ft2)

Switch: IEEE 802.3u (10BASETX) con conexión de 100 Mbps Switch: IEEE 802.3u (10BASETX) con conexión de 100 Mbps

Hub: IEEE 802.3 (10BASET) para dividir los equipos igualmente conectados en red y una impresora.

Hub: IEEE 802.3 (10BASET) para dividir los equipos igualmente conectados en red y una impresora.

Fibra Óptica: ANSI/TIA/EIA-568-B que provee el servicio de internet.

Fibra Óptica: ANSI/TIA/EIA-568-B que provee el servicio de internet.

Cable UTP: CAT 5, ANSI/EIA/TIA- 568A para las diferentes conexiones de red.

Cable UTP: CAT 5, ANSI/EIA/TIA- 568A para las diferentes conexiones de red.

Estaciones de trabajo: computadoras de escritorio con la capacidad de conexión a internet, configurados para poder conectarse a los servidores, para le uso de internet, archivos, bases de datos y todos los programas necesarios para poder laborar.

Estaciones de trabajo: computadoras de escritorio con la capacidad de conexión a internet, configurados para poder conectarse a los servidores, para le uso de internet, archivos, bases de datos y todos los programas necesarios para poder laborar.

Impresora para el servicio de todos los equipos conectada en red. Impresora para el servicio de todos los equipos conectada en red.

Dirección: Bidireccional Dirección: Bidireccional

Page 5: FRE_U3_EA_RIGH

Ancho de banda: 2000 Mbps Ancho de banda: 2000 Mbps

Frecuencia: 250 Thz Frecuencia: 250 Thz

3. El tercer paso es generar una tabla de indique que dispositivos trabajan en capa del modelo OSI. Ejemplo: Capa 1 física.- aquí va todo lo que te imaginas que son conectores cables etc. como por ejemplo los rj45, los patch panel y los patch core, los utp, etc.

Capa Dispositivos

Aplicación Interfaces de usuario, que son creados por los propios datos (correo electrónico, transferencia de archivos, etc.)

Sesión Gateways (protocolos de traducción entre diferentes redes).

Presentación Iniciar, gestionar y terminar sesiones de la capa de presentación, por ejemplo, sesiones TCP.

Transporte Programas cliente, tales como correo electrónico, MSN, FTP, etc.

Red Switch capa 3, routers capa 3

Enlace de datos Tarjeta de red, hub, bridge, switch, servidores.

Física Uso de cables y conectores, así como el tipo de señal (pulsos eléctricos - coaxiales; pulsos de luz - óptica)

4. Preguntas sobre Evidencia de Aprendizaje

a. ¿Cómo se usan los protocolos según las capas de los modelos OSI?

Capa 7.- La capa de Aplicación funciona como el acceso a los servicios que proporciona la red, así como de proporcionar al sistema operativo servicios como el de la transferencia de archivos.

Capa 6.- La función de la capa de Presentación es la de proveer una interface para realizar la transferencia de datos que sea idéntica de la tecnología para representarlos. Los datos pueden representarse en varias formas, lo que define como usar los datos y como mostrarlos es la arquitectura del sistema, así que la capa de presentación se encarga de esto.

Page 6: FRE_U3_EA_RIGH

Capa 5.- La capa de sesión tiene la responsabilidad de asegurar la entrega correcta de la información. Esta capa tiene que revisar que la información que recibe este correcta; para esto, la capa de sesión debe realizar algunas funciones:

Capa 4.- La capa de transporte vincula las capas de host con las capas orientadas a la red; permite la cohesión entre el host y la red, su función es la de asegurar una entrega confiable de la información a través de la red.

Capa 3.- Incluye dos cosas fundamentales: la capa de Red se encarga de determinar las rutas adecuadas para llevar la información de un lado a otro (proporciona el enrutamiento); además, su funcionalidad es la de proporcionar una interface para que la transferencia de datos sea idéntica de la tecnología del enlace de datos.

Capa 2.- La función de la capa dos es la de asegurar la transferencia de datos libres de error entre nodos adyacentes (sincronización a nivel de datos), además establece el control de acceso al medio. La capa de enlace de datos está dividida en dos subcapas: el control de acceso al medio (MAC) y el control de enlace lógico (LLC). Los puentes (bridges) operan en la capa MAC.

Capa 1.- Define las características físicas del medio de transmisión; de tipo mecánico, eléctrico y óptico (esto es, el tipo de medio a utilizar, el tamaño o forma de los conectores, el grosor del cable, el tipo de cable, el tipo de aislante, el voltaje de la interface, la imperancia - resistencia - nominal, etc.).

b. Menciona 4 servicios de red que pueden funcionar con tu propuesta y diseño de red en ambos edificios.

E-mail Ftp Videoconferencia Impresoras Aplicaciones