Frenyis jimenez presentacion positivismo

8
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Fermín Toro – S.A.I.A Núcleo Cabudare Edo Lara Análisis del Proceso Histórico del Positivismo Participante: T.S.U. Frenyis Jiménez C.I. 18.054.502 Junio, 2013

Transcript of Frenyis jimenez presentacion positivismo

Page 1: Frenyis jimenez presentacion positivismo

República Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la Educación

SuperiorUniversidad Fermín Toro – S.A.I.A

Núcleo Cabudare Edo Lara

Análisis del Proceso Histórico del Positivismo

Participante: T.S.U. Frenyis Jiménez

C.I. 18.054.502

Junio, 2013

Page 2: Frenyis jimenez presentacion positivismo

Contexto Histórico del Positivismo

El positivismo, es el estado real del ser humano, es donde no existen imaginarias o actos vanos, no se maneja por la utopía, sino por las leyes lo cual contempla que todo esta escrito e impuesto donde existe un poder que se debe respetar.

El termino fue introducido por el filosofo Francés y pionero de la Sociología Augusto Comte. quien delimitó que el ser humano transita por tres estados, Teológico, Metafísico y Positivo.

Page 3: Frenyis jimenez presentacion positivismo

Contexto Histórico del Positivismo

El positivismo, considera el aspecto metodológico y sistemático, en cuanto utiliza las investigaciones científicas y filosóficas como base de estudio, y establece las afirmaciones al respecto del objeto de ciencia, lo que quiere decir que el positivismo, realiza sus estudios sustentados en la ciencia y todo aquello palpable que pueda utilizar para desarrollar el pensamiento que el había creado. Por lo que determinaba que el positivismo era, preciso, cierto y real, el cual no se separaba de la lógica sustentada.

Page 4: Frenyis jimenez presentacion positivismo

Contexto Histórico del Positivismo

Luego de que Comte. diera a conocer el positivismo, otros pensadores, completaron su teoría, los cuales se distinguen como precursores:

David Hume, continuo con la corriente Filosófica del empirismo lógico, o positivismo lógico, quien redujo todo el conocimiento a la experiencia.

Immanuel Kant, inserta influencias del kantismo al positivismo, donde habla de los fenómenos y las leyes principalmente.

Page 5: Frenyis jimenez presentacion positivismo

Contexto Histórico del Positivismo

Corrientes Positivistas:

1.Positivismo extremado (Han Kelsen): en el se desprende el hecho de atribuir hipótesis subjetivas que solo existen el la mente del autor, el va unido al escepticismo y la incredulidad. Sostiene que la creación normativa está sometida solamente a ciertas estructuras formales, pero que dentro de ellas, dicha creación es completamente libre y depende por completo de quien la establece.

Page 6: Frenyis jimenez presentacion positivismo

Contexto Histórico del Positivismo

Corrientes Positivistas:

2.Positivismo atenuado: cree en primer lugar en la organización de la comunidad como órgano de ley, el cual va sujeto al derecho natural, lo que determina el rango que se debe seguir entendiendo que existen varios caminos para llegar a la conciliación de los problemas.

Page 7: Frenyis jimenez presentacion positivismo

Contexto Histórico del Positivismo

El positivismo dio sus inicios en la Revolución Industrial, cuando el capitalismo y el tecnológico toma auge, el hombre con la inquietud de conocer el origen de las cosas con todos los cambios que estaban aconteciendo, y no obtener respuesta a manos de la religión, ya para este desarrollo el hombre busca creer en lógicas, y análisis con la seguridad que le brindaba la ciencia. Busco ir mas allá de la naturaleza y de lo subjetivo que era para el lo espiritual.