frenos

3
AHORA, FRENOS DE FIBRA DE VIDRIO Si usted es un automovilista consciente de la protección del medio ambiente, lo que sigue le interesa. El material con que se elaboran las pastillas y las bandas de freno en el país era tradicionalmente el asbesto, material de comprobada toxicidad y características físico-técnicas apenas aceptables para lograr un buen frenado. Los laboratorios internacionales de investigación en esta área comenzaron desde los años 50 a buscar materiales alternativos. Se presentaron diferentes opciones como la fibra de vidrio, las fibras minerales, las fibras metálicas y, últimamente, las fibras de carbón y sintéticas. Pero fue precisamente en 1950 cuando la compañía S.K: Wellman (filial de Abex Corporation) introdujo al mercado un material de fricción metálico ligado con resina. Dicho metalizado tuvo gran aceptación en aplicaciones industriales y aeronáuticas. También en esa década se desarrollaron los materiales semimetálicos, compuestos principalmente de partículas de acero, grafito y resina, los cuales alcanzaron su máxima difusión y popularidad en los años 70, cuando se generalizó el freno de disco. Sin embargo, dichos materiales no son los ideales para aplicarse en los sistemas de tambor (o campana), en vista de que en este caso se requiere de un material más flexible, debido al diseño y a la expansión del tambor por la temperatura. Diversificación de fibras A finales de la década de los 70 aparecen otras fibras, entre ellas la obtenida del vidrio, que ofrece una buena alternativa para reemplazar el asbesto.

description

frenos

Transcript of frenos

AHORA, FRENOS DE FIBRA DE VIDRIOSi usted es un automovilista consciente de la proteccin del medio ambiente, lo que sigue le interesa.El material con que se elaboran las pastillas y las bandas de freno en el pas era tradicionalmente el asbesto, material de comprobada toxicidad y caractersticas fsico-tcnicas apenas aceptables para lograr un buen frenado.Los laboratorios internacionales de investigacin en esta rea comenzaron desde los aos 50 a buscar materiales alternativos.Se presentaron diferentes opciones como la fibra de vidrio, las fibras minerales, las fibras metlicas y, ltimamente, las fibras de carbn y sintticas.Pero fue precisamente en 1950 cuando la compaa S.K: Wellman (filial de Abex Corporation) introdujo al mercado un material de friccin metlico ligado con resina.Dicho metalizado tuvo gran aceptacin en aplicaciones industriales y aeronuticas.Tambin en esa dcada se desarrollaron los materiales semimetlicos, compuestos principalmente de partculas de acero, grafito y resina, los cuales alcanzaron su mxima difusin y popularidad en los aos 70, cuando se generaliz el freno de disco.Sin embargo, dichos materiales no son los ideales para aplicarse en los sistemas de tambor (o campana), en vista de que en este caso se requiere de un material ms flexible, debido al diseo y a la expansin del tambor por la temperatura.Diversificacin de fibras A finales de la dcada de los 70 aparecen otras fibras, entre ellas la obtenida del vidrio, que ofrece una buena alternativa para reemplazar el asbesto.Investigaciones ms recientes lograron la obtencin de las fibras de carbono, cermicas y aramidi, tambin como posible reemplazo del asbesto en los materiales de friccin.Sin embargo, tales fibras no han sido ideales para obtener los mejores resultados, tal como aparece en el cuadro comparativo adjunto.Como puede notarse, la fibra que mejores condiciones presenta es la de vidrio, como reemplazo del asbesto, si se tienen en cuenta las caractersticas requeridas por un material de friccin ideal: el coeficiente de friccin apropiado y estable en las diferentes condiciones de presin, temperatura, velocidad y humedad.Adems, el material de friccin no debe rayar el disco o tambor ni hacer ruido y debe tener larga duracin a un costo razonable.En adicin a lo anterior, el material de friccin de fibra de vidrio tiene caractersticas biodegradables, con lo que se exalta el carcter no contaminante.Desarrollo colombiano En el pas, Incolbestos inici pruebas con materiales non asbestos (libres de ese material), a mediados de los 80 y solo en el ocaso de esa dcada logr poner a punto una formulacin semimetlica (calidad Novex) en pastillas.Esto trajo como beneficios una mayor duracin, una mejor frenada con ms estabilidad a cualquier temperatura, sin ruido y que le proporcionaba al disco mayor vida.En los 90, intensific las pruebas con fibra de vidrio, con lo que obtuvo muy buenos resultados, al punto de que se inici la exportacin a Estados Unidos y Canad aunque, por las caractersticas topogrficas de Colombia, no satisficieron las expectativas del transportador por carretera.Solo en 1995 se logr una formulacin en fibra de vidrio (calidad Word Best), adecuada para el pas y especfica para vehculos pesados.Se ha comprobado su eficiencia en buses Isuzu 580/660, el mejor modelo para evaluar el nuevo producto.La ventaja que se destaca en esta nueva formulacin es su resistencia a la temperatura ya que, aun en condiciones crticas, su duracin se mantiene estable, mientras que en las formulaciones existentes la rata de desgaste se multiplica cuando la temperatura supera los 350 grados centgrados.Actualmente en el mercado colombiano solo se distribuye material para bandas y se espera que en dos o tres aos tambin se aplique en pastillas y discos de embrague.