Franciso de Goya

9
Trabajo de Goya (Informática-Historia) 1 Marina Sales 09. 4º ESO

Transcript of Franciso de Goya

Page 1: Franciso de Goya

Trabajo de Goya (Informática-Historia)

1 Marina Sales 09. 4º ESO

Page 2: Franciso de Goya

Trabajo de Goya (Informática-Historia)

2 Marina Sales 09. 4º ESO

Contenido

Presentación del trabajo ________________________________________________ 3

Introducción __________________________________________________________ 3

Línea del tiempo. ___________________________________________________________ 3

Vida en el S. XVIII ______________________________________________________ 4

Guerras __________________________________________________________________ 4

Sociedad _________________________________________________________________ 4

Política y monarquía ________________________________________________________ 4

Biografía de Goya _____________________________________________________ 4

Cuadros de Goya ______________________________________________________ 5

Retratos __________________________________________________________________ 5

Frescos ___________________________________________________________________ 5

“Duquesa de Alba” _____________________________________________________ 6

Resumen _____________________________________________________________ 7

(CmapTools) ______________________________________________________________ 7

Valoración ___________________________________________________________ 7

Bibliografía/web grafía _________________________________________________ 7

Formulario ___________________________________________________________ 8

Francisco de Goya _________________________________________________________ 8

Page 3: Franciso de Goya

Trabajo de Goya (Informática-Historia)

3 Marina Sales 09. 4º ESO

Presentación del trabajo Realizando este trabajo, lo que se ha pretendido, es mostrar los conocimientos que

durante este curso que llevamos, hemos ido aprendiendo, por ejemplo: mapa con-

ceptuales, tabla de contenidos, nube de palabras, hipervínculos… y muchos otros

más que sirven para un futuro a la hora de realizar trabajos como este.

Informática, asignatura la cual parte de la nota estará formada por el resultado de

este. Llevamos desde septiembre aprendiendo todas las características de Word por

lo que a partir del trabajo tenemos que dar a saber que hemos aprendido cosas

nuevas.

Historia, una asignatura que nos evaluara el trabajo a través de la investigación

del artista, muy importante en su época y que ahora también ha seguido desta-

cando.

Introducción El contenido principal de este trabajo es Francisco de Goya. Tanto su vida, respecto

a la familia, hermanos, sus padres… también la biografía, y lo más importante, sus

cuadros, en este caso, me voy a centrar en el que realizo a la “DUQUESA DE ALBA”

del S. XVIII

Línea del tiempo.

Usuario: [email protected]

Contraseña: Alumno09

Page 4: Franciso de Goya

Trabajo de Goya (Informática-Historia)

4 Marina Sales 09. 4º ESO

Vida en el S. XVIII También recibe el nombre de Siglo de las Luces, debido a que durante el mismo

año surgió el movimiento intelectual conocido como ilustración.

Hubo un caos político y militar pero al mismo tiempo hubo un gran desarrollo en el

tema de ciencias y artes.

Guerras

Guerra de sucesión española, Guerra de los siete años, guerra de la Independencia

de las trece colonias americanas, la revolución francés…

Sociedad

La burguesía alcanza la primacía social es decir, afianza su poder. Aparece tam-

bién la clase media en Inglaterra. Se dan las primeras declaraciones de derechos y

los movimientos feministas. La iglesia sufre un regalismo, es decir, se separa del

estado.

Política y monarquía

A pesar de su decadencia del S. XVII, España seguía siendo estado territorial con

dominios europeos y americanos.

Reinaron: Felipe V, Luis I, Fernando VI, Carlos III, Carlos IV

Biografía de Goya Contada más o menos en la línea del tiempo.

Francisco de Goya y Lucientes, nacido en Zaragoza, el 30 de marzo de 1746. Del

matrimonio de José y Gracia, celebrado en Zaragoza en 1736, nacieron seis hijos:

Rita, Tomás, Jacinta, Francisco, Marian, y Camilo.

Francisco fue un pintor y grabador español. Su obra utiliza la pintura de caballete y

mural, el grabado y el dibujo. En todas estas facetas desarrolló el Romanticismo.

Viaja a Italia en 1770, donde trata contacto con el neoclasicismo que luego intenta

añadir a sus obras hechas en Madrid.

Una grave enfermedad le lleva a quedarse sordo lo que le hace hacer obras en las

que la pintura sea más creativa y original.

Las obras de Goya son aproximadamente 1100, contando con las pinturas,

los dibujos y los grabados. De los cuales destacan “fusilamiento del tres de mayo”,

“la maja desnuda”, “la maja vestida”

Como también "Las pinturas negras" realizadas en la etapa de su sordera, serie de

catorce cuadros que entre 1819 y 1823 con la técnica de óleo al seco sobre la su-

perficie de la pared de la Quinta del Sordo.

Falleció en Burdeos, Francia, el 16 de abril de 1828.

Page 5: Franciso de Goya

Trabajo de Goya (Informática-Historia)

5 Marina Sales 09. 4º ESO

Cuadros de Goya En su obra utiliza una forma de pintura a través del caballete y mural, el grabado y

el dibujo.

Fue un pintor que evolucionó desde el rococó que impregna sus frescos y cartones

para tapices, autor de una obra como las Pinturas negras, pasando por ser pintor

de la corte de los reyes Carlos IV y Fernando VII.

Sus pinturas, normalmente eran retratos, escenas de género como la caza, esce-

nas galantes y populares, vicios de la sociedad, violencia, brujas y diablos y tam-

bién pintura histórica, religiosa y el bodegón.

Goya es importante, tanto por el número de obras como por su calidad, como por

ejemplo la obra conservada en el Museo del Prado de Madrid. En diversos muse-

os del mundo se encuentra representado, sobre todo con retratos: la National Ga-

llery de Londres, el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, la Galería de los

Uffizi, la Alte Pinakothek…

Retratos

Frescos

Mas cuadros de Goya, AQUÍ.

Page 6: Franciso de Goya

Trabajo de Goya (Informática-Historia)

6 Marina Sales 09. 4º ESO

“Duquesa de Alba” María del Pilar Teresa Cayetana de Silva Álvarez de Toledo y Silva-

Bazán (Sevilla, 10 de junio de 1762 - Madrid, 23 de julio de 1802) fue

una aristócrata española, del siglo XIII y fue duquesa de Alba de Tor-

mes por derecho propio.

Era una de las mujeres más atrayentes de esos tiempos. Decían que era

tan bella que cuando paseaba por la calle todo el mundo la miraba desde las

ventanas y hasta los niños dejaban sus juegos para contemplarla.

Se caso a los trece años, y se quedo viuda a los 34 y murió una vez cumpli-

dos los 40 años envenenada, por la reina María Luisa de Parma.

Cuadro pintado en 1795, es un oleo sobre lienzo y sus dimensiones son:

194 x 130 cm.

Pintada con un elegante vestido de gasa blanca,

adornado con una cinta roja en la cintura y varios

lazos del mismo color en la pechera y en el pelo y

un collar. La acompaña un perrillo que simboliza

la fidelidad.

La figura de la aristócrata esta hecha sobre un

fondo de paisaje, recordando los retratos del

inglés Gainsborough. El colorido del fondo tiene

tonos ocres y grises, los del vestido también

están estudiados al detalle, interesándose por las

calidades de las telas.

Goya, ha intentado plasmar a una mujer maravi-

llosa, de la cual luego se enamora.

Este cuadro tiene su propia colección, llamada Duquesa de Alba y se en-

cuentra en Madrid.

Page 7: Franciso de Goya

Trabajo de Goya (Informática-Historia)

7 Marina Sales 09. 4º ESO

Resumen El resumen lo plasmo a través de este mapa conceptual, en él hay hipervínculos, pero en esta

imagen no se pueden ver.

(CmapTools)

Valoración Poco a poco he ido realizando este trabajo, cada día me proponía hacer una cosa, porque me

conozco y si lo hubiera dejado para el final, lo acabaría haciendo rápido y mal.

La verdad es que me parece un trabajo muy útil, porque ya que no se hace examen de in-

formática, haciendo esto muestras lo aprendido.

Y relacionado con historia, sabes la vida de un artista más. Me ha gustado hacerlo, y creo que

mal no está.

Bibliografía/web grafía Las paginas que he utilizado, han sido:

Goya: http://es.wikipedia.org/wiki/Francisco_de_Goya

Su familia: http://goya.unizar.es/InfoGoya/Vida/Familia.html

La mayoría de sus cuadros: http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Cuadros_de_Goya

El cuadro de la Duquesa de Alba: http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/obras/1789.htm

He utilizado algunas páginas mas, pero de ellas habré cogido muy poca información, de donde

más he sacado, ha sido de estas.

Aun así, no he hecho copia y pega, iba mezclando la información y poniéndola a mi gusto.

Page 8: Franciso de Goya

Trabajo de Goya (Informática-Historia)

8 Marina Sales 09. 4º ESO

Formulario

Francisco de Goya

Nacido en _________ el 30 de marzo de 1746

Dos de sus obras mas conocidas son

Realizo_______ cuadros, contando con oleos, frescos, tapices para cartones…

Sus pinturas se basaban principalmente en el ______ y en el _______

Sus cuadros más importante son______

Murió en Francia el_________

Page 9: Franciso de Goya

Trabajo de Goya (Informática-Historia)

9 Marina Sales 09. 4º ESO