Fracciones

18
CONCEPTO DE FRACCIÓN. LA FRACCIÓN Y SUS TÉRMINOS. 2/5 3/5 FRACCIÓN 3 5 NUMERADOR DENOMINADOR Observa la siguiente figura: Los 2/5 del rectángulo están coloreados de rojo y los 3/5 restantes están coloreados de azul. 2/5 y 3/5 son fracciones En la fracción 3/5, 3 es el numerador y 5 es el denominador

Transcript of Fracciones

Page 1: Fracciones

CONCEPTO DE FRACCIÓN.

LA FRACCIÓN Y SUS TÉRMINOS.

2/53/5

FRACCIÓN

3

5

NUMERADOR

DENOMINADOR

Observa la siguiente figura:

Los 2/5 del rectángulo están coloreados de rojo y los 3/5 restantes están coloreados de azul.

2/5 y 3/5 son fracciones

En la fracción 3/5, 3 es el numerador y 5 es el denominador

Page 2: Fracciones

DIVERSAS INTERPRETACIONES DE UNA FRACCIÓN.

LA FRACCIÓN COMO COCIENTE.

La fracción 1/3 se puede interpretar como el cociente uno entre tres

EJEMPLO:

Si se quiere dividir 1 pastel en partes iguales entre 3 niños, cada uno recibirá 1/3 de pastel.

La fracción 1/3 es el cociente exacto de dividir 1 entre 3.

Niñ

o 1º

Niñ

o 2º

Niñ

o 3º

Page 3: Fracciones

LA FRACCIÓN COMO RESULTADO DE UNA MEDIDA.

A B

u

La fracción 2/3 se puede interpretar como el resultado de una medida. Decir que la medida de un segmento AB con la unidad de medida u es 2/3, significa que la unidad u se ha dividido en tres partes iguales y que el segmento AB mide dos de estas partes.

A B

u

medida de AB= 2/3 u

Page 4: Fracciones

LA FRACCIÓN COMO OPERADOR.

:3 x2 x2 :3

:3

Aplicado al número 12 sería:

2/3 de 12 4x2

12 8

La fracción 2/3 se puede interpretar como un operador que divide 3 y multiplica por 2; es decir, el operador 2/3 es equivalente a cualquiera de estas cadenas. Observa como se ha aplicado al número 12.

Page 5: Fracciones

LA FRACCIÓN COMO UNA O VARIAS PARTES DE UN OBJETO O UNIDAD.

2/3

En este ejemplo la fracción 2/3 significa que se han pintado los 2/3 de la puerta.

Un pintor ha pintado los 2/3 de la puerta.

En este caso, el denominador (3), indica las partes en que se divide el objeto o unidad (en este caso la puerta) y el numerador (2) indica las partes que se han pintado.

Page 6: Fracciones

FRACCIÓN DE UNA CANTIDAD.

Vamos a dividir esta figura que se muestra a continuación en 18 partes iguales.

Como podemos observar, en esta figura está representada la fracción 5/18 porque de las 18 partes en las que está dividida, 5 están coloreadas.

Vamos a multiplicar el número 3 por 5/18, es decir, vamos a efectuar 3x5/18.

3x5/18=5/18+5/18+5/18= 5+5+5 = 15/18.

18

SIGUE EN LA PRÓXIMA DIAPOSITIVA

Page 7: Fracciones

5/18

5/18

5/18

De esta forma, hemos obtenido la fracción 15/18

Observamos que 3x5/18=15/18; luego 3x5/18=3x5/18=15/18

el numerador es 3x5=15

el denominador es 18, el mismo que el de la fracción inicial.

Page 8: Fracciones

Ahora calcula tú el valor de:

a)2/5 de 7000

-------7OOO m. ---

Elige tú la solución

a) 2500

b) 2800

Page 9: Fracciones

Para calcular una fracción de un número natural, multiplicamos el numerador por el número, y el resultado lo dividimos entre el denominador.

Page 10: Fracciones

Suma de fracciones con igual denominador.

Vamos a calcular en cada caso la suma de la fracción que representa la parte azul y la fracción que representa la parte roja.

1/4 + 1/4 = 2/4

Por tanto, la parte coloreada es 2/4.

2/4 + 1/4 = 3/4La parte coloreada es 3/4. Observa que en los dos casos se han sumado los numeradores y que el denominador de la fracción suma es siempre 4.

Page 11: Fracciones

Ahora realiza tú las siguientes sumas y elige la respuesta correcta

a)2/5+3/5

Page 12: Fracciones

6/6

3/6

4/6

Observa el siguiente problema e intenta darle una solución:

Un turrón está dividido en 6 partes. Si Juan ha comido 2/6 y Marta 1/6, ¿Cuánto han comido entre los dos? Elige la respuesta correcta.

Page 13: Fracciones

Para sumar fracciones que tienen el mismo denominador, se suman los numeradores y se pone el mismo denominador.

Page 14: Fracciones

RESTA DE FRACCIONES CON IGUAL DENOMINADOR.

Observa las figuras y lee atentamente:

Hay 6/6 de tarta en forma de campo de fútbol. Luis se come 1/6. ¿ Cuánta tarta quedará?

6/6-1/6=6-1/6=5/6.

Quedan 5/6 de tarta.

la parte coloreada representa 6/6 de la figura; es decir, de 6 partes que tiene la figura, las 6 partes están coloreadas.

----------6/6------------- --------5/6----------1/6la parte coloreada representa 5/6 de la figura; es decir, de 6 partes que tiene la figura, 5 de ellas están coloreadas.

Page 15: Fracciones

Resta de fracciones con igual denominador.

Observa las figuras y lee atentamente:Luis tiene 5/9 de una tableta de chocolate y le da a su hermana 2/9. ¿Cuánto le quedará?

5/9 2/9 3/9

Page 16: Fracciones

Observa y elige tú la respuesta

3/4 1/4

Page 17: Fracciones

Para restar fracciones que tienen el mismo denominador, se restan los numeradores y se deja el mismo denominador.

Page 18: Fracciones

Fíjate en las dos figuras que se presentan a continuación:

La parte coloreada de amarillo en la primera figura representa la misma cantidad que la parte coloreada de morado de la segunda figura. Por tanto, las fracciones que representan a estas figuras, 3/4 y 6/8 son iguales, son equivalentes.

Observa que si multiplicamos en cruz los términos de estas fracciones, se obtiene el mismo resultado: 3X8=6X4.

3/4

6/8

FRACCIONES EQUIVALENTES.