Fr

2
Instituto Tecnológico Superior de la Montaña Carrera: Ing. Informática Marco de trabajo : ESTANDAR TQM “LA GESTIÓN DE LA CALIDAD TOTAL ” ESTANDAR EFQM “FUNDACIÓN EUROPEA PARA LA GESTIÓN DE LA CALIDAD” Presenta: Olivia Ambrosio Martínez M.T.I.: Freddy Ramírez Villalobos TLAPA DE COMONFORT GRO, 15 ABRIL 2015 Es una estrategia de gestión orientada a crear conciencia de calidad en todos los procesos organizacionales . La TQM ha sido ampliamente utilizada en manufactura, educación, gobierno e indus- trias de servicio . Se le denomina «total» porque en ella que- da concernida la organización de la empre- sa globalmente considerada y las personas que trabajan en ella. ESTANDAR TQM “LA GESTIÓN DE LA CALIDAD TOTAL” Los fundamentos de la calidad total son los siguientes: Prevención del error y eliminación temprana del defecto. Fijación de objetivos de mejora. Seguimiento de resultados. Indicadores de gestión. Satisfacer las necesidades del cliente: calidad, precio, plazo. La gestión de calidad total está com- puesta por tres paradigmas: Gestión: El sistema de gestión con pa- sos tales como planificar, organizar, controlar, liderar, etc. Total: Organización amplia. Calidad: Con sus definiciones usuales y todas sus complejidades.

Transcript of Fr

Page 1: Fr

Instituto Tecnológico Superior

de la Montaña

Carrera:

Ing. Informática Marco de trabajo :

ESTANDAR TQM

“LA GESTIÓN DE LA CALIDAD

TOTAL ”

ESTANDAR EFQM

“FUNDACIÓN EUROPEA PARA

LA GESTIÓN DE LA CALIDAD”

Presenta: Olivia Ambrosio Martínez M.T.I.: Freddy Ramírez Villalobos TLAPA DE COMONFORT GRO, 15 ABRIL 2015

Es una estrategia de gestión orientada a

crear conciencia de calidad en todos los

procesos organizacionales .

La TQM ha sido ampliamente utilizada en

manufactura, educación, gobierno e indus-

trias de servicio .

Se le denomina «total» porque en ella que-

da concernida la organización de la empre-

sa globalmente considerada y las personas

que trabajan en ella.

ESTANDAR TQM “LA GESTIÓN

DE LA CALIDAD TOTAL”

Los fundamentos de la calidad total

son los siguientes:

Prevención del error y eliminación

temprana del defecto.

Fijación de objetivos de mejora.

Seguimiento de resultados.

Indicadores de gestión.

Satisfacer las necesidades del

cliente: calidad, precio, plazo.

La gestión de calidad total está com-

puesta por tres paradigmas:

Gestión: El sistema de gestión con pa-

sos tales como planificar, organizar,

controlar, liderar, etc.

Total: Organización amplia.

Calidad: Con sus definiciones usuales y

todas sus complejidades.

Page 2: Fr

Los objetivos fundamentales

que se persiguen con los Nive-

les EFQM de Excelencia son:

Ampliar el reconocimiento

otorgado a las organizacio-

nes contemplando diferentes

Niveles de Excelencia.

Incrementar al máximo el nú-

mero de organizaciones que

aplican los principios del Mo-

delo EFQM de Excelencia

para mejorar.

Proporcionar informes inde-

pendientes de as evaluacio-

nes, elaborados por directi-

vos en activo, para apoyar a

las organizaciones en sus

esfuerzos de mejora.

Ofrecer productos y servicios

prácticos que ayuden a las

organizaciones a mejorar sus

niveles de excelencia.

ESTANDAR EFQM

“FUNDACIÓN EUROPEA PARA LA GES-

TIÓN DE LA CALIDAD”

Es un modelo no normativo, cuyo concepto

fundamental es la autoevaluación basada

en un análisis detallado del funcionamiento

del sistema de gestión de la organización

usando como guía los criterios del modelo

La EFQM recomienda adoptar el proceso

de Autoevaluación como estrategia para

mejorar el rendimiento de una organización.

Los Niveles EFQM de Exce-

lencia contemplan tres es-

calones:

Premio Europeo a la

Calidad.

Reconocimiento a la

Excelencia.

Compromiso con la

Excelencia.