FOTO

31

description

 

Transcript of FOTO

Page 1: FOTO
Page 2: FOTO

Colegio La Salle Costa Rica

Departamento de Computación

III Trimestre

Profesor:

José Antonio Camacho

Tarea:

Elaborar una revista digital

Layla Nassar Míguez

2014

“Asociados procuramos tu obra, Señor”

Page 3: FOTO

CONTENIDOS: Introducción:

1. Antecedentes de la fotografía

Elementos de la fotografía:

1. Profundidad 2. Líneas 3. Luz 4. Composición 5. Textura 6. Punto de vista

Técnicas:

1. Efecto seda 2. “Soft focus” 3. Fondo desenfocado 4. Luces en Movimiento 5. Detener el momento 6. Retratos 7. “Light Painting” 8. Bokeh

Page 4: FOTO

La fotografía digital consiste en la obtención de imágenes mediante una cámara oscura, de forma similar a la Fotografía química. Sin embargo, así como en esta última las imágenes quedan grabadas sobre una película fotosensible y se revelan posteriormente mediante un proceso químico, en la fotografía digital las imágenes son capturadas por un sensor electrónico que dispone de múltiples unidades fotosensibles, las cuales aprovechan el efecto fotoeléctrico para convertir la luz en una señal eléctrica, la cual es digitalizada y almacenada en una memoria.

Page 5: FOTO

La fecha con la que se oficializó la invención de la fotografía fue 1839, sin embargo, ya desde años antes se habían conseguido realizar las primeras fotografías. La primera de ellas, de 1826, es atribuida a Joseph Niépce.

Joseph Niépce era un oficial retirado del ejército francés que disfrutaba de su vida en el pueblecito de Le Gras. Se dice que tomó las primeras imágenes en 1816 y él mismo afirmó en 1824 haber descubierto cómo hacer imágenes con éxito. Sin embargo, la primera de sus imágenes que se hace pública es de 1826, y está tomada desde una ventana de su casa en la que aparecía reflejada una panorámica de su pueblo.

En 1827 intentó publicar su inventó en la Royal Society de Londres, pero sus intentos

fueron infructuosos. Finalmente, Niépce murió en

1833, sin poder ver cómo se oficializaba su invención, hecho que no ocurrió hasta 1839, año en que, vista la popularidad que empezaba a adquirir la fotografía, un grupo de diputados franceses propuso que el Estado francés adquiriese la patente de la fotografía y lo hiciese público.

El 19 de agosto de 1839 se anunció desde la Academia de las Ciencias y Bellas Artes de Francia que el Estado francés adquiría la patente del invento y, desde entonces, se considera como tal la fecha del surgimiento de la fotografía, pero no hay que olvidar que la primera de las imágenes que se conservan fue tomada en 1826. Desde entonces, la fotografía fue evolucionando, reduciéndose los tiempos de exposición para la toma de la foto, el salto al color, etcétera, hasta llegar a los avances de hoy en día.

¿Quién creó la fotografía?

Page 6: FOTO

ELEMEN-

TOS DE

LA

Page 7: FOTO

FOTO

GRAF

ÍA

Page 8: FOTO

La profundidad es la creación de una sensación de tridimensionalidad en una fotografía. Un sentido de profundidad se crea usando focos, marcos y ángulos. El foco incluye acercar ciertos objetos para que se vean nítidos, mientras que los otros se ven borrosos. Enmarcar implica identificar un objeto en primer plano cercano a la cámara, con el sujeto principal de la fotografía más alejado.

PROFUNDIDAD

La profundidad de campo se convierte en un valioso recurso de composición, permitiéndonos trasladar la sensación de profundidad dotando de tridimensionalidad a la foto, y aislando el centro de interés de la fotografía de otros elementos perturbadores. ¿Sabes de qué modo puedes utilizar a tu favor la profundidad de campo como elemento compositivo y elevar la atracción de tus fotos sobre quienes las observan?

PROFUNDIDAD USANDO

Page 9: FOTO

EL ENFOQUE

Page 10: FOTO

w

Las líneas son los contornos de los objetos en una fotografía. Las líneas de una fotografía guían los ojos del observador en la misma. Una fotografía con líneas interesantes captura la atención del observador. Puedes usar distintas líneas para transmitir diferentes tonos. Las líneas horizontales pueden utilizarse para transmitir un sentido de descanso o estabilidad, mientras que las verticales representan muchos tonos diferentes, como poder, fuerza y crecimiento. Las líneas diagonales representan acción y dinamismo.

LAS LÍNEAS

Page 11: FOTO

Define el camino más corto entre dos puntos. Es poco frecuente en la naturaleza, donde predominan las líneas curvas (el universo en su totalidad es curvo), pero muy abundante en el entorno humano.

Rectas Curvas Es la línea más libre y la más dinámica de todas, pudiendo sugerir desde un movimiento perfectamente definido hasta un movimiento caótico, sin reglas.

Page 12: FOTO

Tipos

LÍNEAS RECTAS

Page 13: FOTO

LÍNEAS

CURVAS

Page 14: FOTO

LUZ En el nivel más básico, una cámara es un dispositivo para capturar y registrar luz; así, los patrones de luz y sombra son los elementos más básicos de toda fotografía. Un fotógrafo necesita comprender totalmente cómo la luz influye en el funcionamiento de una cámara y cómo afecta la fotografía producida por dicha cámara. Los elementos clave a considerar son el nivel y ángulo de la luz. El nivel de luz en una fotografía influye en el nivel de detalle visible en las áreas iluminadas u oscuras de la foto: si la cámara está expuesta a un nivel alto de luz, las sombras parecerán más oscuras. El ángulo de luz se refiere a la ubicación de la fuente original de iluminación en la foto y determina la distribución de las sombras en la fotografía.

Page 15: FOTO

La composición es la disposición de los objetos en una fotografía. Existen distintas guías y usos artísticos que intentan describir qué hace una buena composición. La más reconocida es la regla de los tercios, la cual incluye dividir el marco rectangular de la fotografía en nueve secciones iguales utilizando dos líneas verticales imaginarias y dos horizontales. Luego, el fotógrafo intenta alinear los objetos principales de la fotografía a lo largo de las líneas o en los puntos de intersección. Se cree que esto crea una composición estética y equilibrada.

COMPOSICIÓN

Page 16: FOTO

TEXTURA La textura es una propiedad de una fotografía que inspira una sensación de cualidad táctil en el observador: la fotografía hace que quieras llegar a ella y tocarla. La textura incluirá las propiedades detalladas de la superficie del objeto u objetos presentados en la foto. Pueden ser irregularidades en la superficie de un pedazo de madera o la complejidad de una tela estampada.

En ocasiones, el grano de una imagen fotográfica puede ser simultáneamente forma, textura y color, como sucede con el tipo de pincelada empleada en el campo de la pintura. Con las técnicas de tratamiento digital se pueden imitar las texturas de la imagen pictórica, con la utilización de los numerosos filtros que ofrece el programa Photoshop de Adobe, uno de los más extendidos del mercado..

Page 17: FOTO

PUNT

O DE

VIS

TA

El punto de vista es la posición desde la cual se tomó la fotografía. Es el punto de vista del observador de la misma. Distintos puntos de vista pueden representar diferentes relaciones con los objetos incluidos en la fotografía. Un punto de vista bajo observando un objeto hacia arriba implica dominación, poder y autoridad. La vista desde el mismo nivel representa neutralidad y objetividad, mientras que un punto de vista alto y la mirada hacia abajo del objeto sugieren vulnerabilidad y debilidad.

Page 18: FOTO
Page 19: FOTO
Page 20: FOTO

EFECTO SEDA

Si es la primera vez que hacéis este tipo de fotos, os recomendamos que la velocidad de obturación sea de 1 a 3 segundos, o por encima de 15 segundos con el ISO a 100. Si tomáis la foto en un sitio con poca luz y en el que el agua se mueva con fuerza, será más fácil conseguir el efecto seda.

Es el difuminado que vemos en el agua en algunas fotografías. En lugar de verse nítida, parece que el agua sea pintura o neblina. Para poder conseguir efecto seda, nuestra cámara tiene que tener controles manuales, para que podamos ajustar la velocidad de obturación y la apertura del diafragma, controlando así la luz que entra por el objetivo . Usar trípode es imprescindible. Como la velocidad de obturación será baja, la cámara necesitará más segundos para realizar la fotografía.

Page 21: FOTO

“SOFT

FOCUS”

El soft focus, o foco suave, es un efecto muy extendido y

utilizado como recurso de arte final para algunas

fotografías, especialmente en paisajes, bodegones y retratos. Basado en este

efecto, aunque un poco más avanzado, podremos crear la

“piel de porcelana” en los retratos.

Page 22: FOTO

Las fotografías con el objetivo bien enfocado y el fondo desenfocado y difuso generan una apariencia placentera y surreal. Una cámara o película digital que posea foco manual y controles de apertura podrá generar este efecto de fondo. Una distancia superficial de campo o foco selectivo atraerá la atención sobre el objetivo. Un fondo desenfocado a menos puede suavizar los detalles que distraen.

Se debe tener en cuenta:

- A mayor longitud focal, menor profundidad de campo: en palabras simples, cuanto más extendido este el zoom, menor será la profundidad de campo.

- A mayor apertura, menor profundidad de campo: se mide en números f, y cuanto más bajo sea este número (es decir, mayor apertura), menor será la profundidad.

- A menor distancia de enfoque, menor profundidad: cuanto más cerca coloques tu cámara del objeto, menor será la profundidad.

Fondo Desenfocado

Page 23: FOTO
Page 24: FOTO

LUCES EN

MOVIMIENTO

7 Pasos para Registrar las Luces de los Autos en Movimiento: 1) De noche, coloca la cámara en un trípode y encuadra una zona dónde circulen automóviles. 2) Coloca la exposición en Modo Manual (M). 3) Coloca el ISO más bajo que tenga tu cámara (Generalmente ISO 100) 4) Coloca el diafragma (f) más cerrado, que corresponde al número mayor de la escala. (Ejemplos: f16, f22, f32 5) Para controlar el Tiempo de Exposición utilizamos la escala de Velocidad de Obturación que, para entender mejor, digamos que comanda la velocidad con que el obturador (La cortina metálica que cubre al sensor) se abre y permite que la luz afecte al sensor y este capte la imagen. 6) Utiliza el temporizador o disparador automático para que la foto salga unos segundos después que presionas el botón de disparo. 7) Una vez que se produce el disparo el obturador se abre durante el tiempo que colocaste en la escala.

Page 25: FOTO
Page 26: FOTO

DETENER EL MOMENTO Tomar una foto para detener el movimiento generalmente es no tomar únicamente 1 foto, para poder tomar ”esa foto” que esperas es probable que tengas que tomar decenas o quién sabe si cientos de ellas. Eso se debe a que es muy complicado disparar en el momento adecuado y que todo se encuentre en su lugar como para lograrlo. Tomar varias veces fotos significa en gran medida que ajustes tu cámara en “disparos continuos” o “modo ráfaga”. Dependiendo del modelo de tu cámara podrás obtener desde 3 (Nikon D3000) hasta 11 (Nikon D4) cuadros por segundo. Esto te permitirá tomar una secuencia de fotografías y poder elegir la que más te guste.

Page 27: FOTO

RETRATOS El retrato fotográfico es un género donde se reúnen toda una serie de iniciativas

artísticas que giran en torno a la idea de mostrar las cualidades físicas o morales de las personas que aparecen en las imágenes fotográficas.

Su práctica se encuentra ya en los inicios de la fotografía donde destaca la labor realizada por los fotógrafos ambulantes, los fotógrafos comerciales de los

estudios parisinos, los primeros retratos psicológicos, el retrato popular presentado por la fotografía academicista, así como la obra documental de

David Octavius Hill.

Page 28: FOTO

La más básica y exacta definición de fotografía nos refiere el concepto de “dibujar con la luz”, basado en la teoría indiscutible de que todo lo que nuestra cámara fotográfica registra, ya sea en la película analógica como en el sensor digital, lo hace gracias y de acuerdo a la cantidad de luz que ingresa a través de la apertura de diafragma.

Light-Painting es básicamente la técnica fotográfica en la que se genera un dibujo o varios gracias al uso de una fuente de luz en movimiento o el movimiento de la cámara en torno de dicha fuente. Esto no implica que siempre la fuente de luz deba aparecer en la imagen, muchas veces su influencia desde el exterior de la escena igual puede generar un marco.

Light painting

Page 29: FOTO
Page 30: FOTO

Bokeh, pronunciado /bóque/, es un concepto japonés (ぼけ boke) que significa desenfoque. En fotografía se utiliza este concepto para referirse a la calidad subjetiva de un objetivo por la estética de las zonas desenfocadas que produce en una fotografía.

EFECTO BOKEH

Se trata por tanto no de la cantidad de desenfoque que un objetivo produce, sino de cómo es. Para la fotografía de determinados motivos, es interesante que el fondo quede desenfocado para evitar distracciones al observar la fotografía y resaltar de este modo el motivo. Mientras que unos objetivos muestran los objetos desenfocados como manchas circulares, otros lo hacen en otras formas, colores y contrastes. Estas formas como manchas suaves de color que toman los objetos desenfocados es lo que caracteriza el bokeh de un objetivo.

Page 31: FOTO