Foros rodolfo basurto

14
Universidad Virtual del Estado de Michoacán Dr. Mario Alfonso Chávez Campos Formación de tutores para ambientes virtuales. Licenciatura María Yolanda Laris Acosta Unidad 3 Competencias del Tutor Virtual Lic. Rodolfo Basurto Carmona Tlalnepantla de Baz, Estado de México 28 de enero de 2015

Transcript of Foros rodolfo basurto

Page 1: Foros rodolfo basurto

Universidad Virtual del Estado de Michoacán

Dr. Mario Alfonso Chávez Campos

Formación de tutores para ambientes virtuales. Licenciatura

María Yolanda Laris Acosta

Unidad 3

Competencias del Tutor Virtual

Lic. Rodolfo Basurto Carmona

Tlalnepantla de Baz, Estado de México

28 de enero de 2015

Page 2: Foros rodolfo basurto

LOS FOROS DE INTERCAMBIO Y DEBATE

Tutoría y foros

Page 3: Foros rodolfo basurto

Qué es un foro…

Un foro virtual es un espacio de comunicación en Internet, donde, a partir de una temática o una convocatoria especial, cada usuario publica su mensaje, el cual queda a la vista para que el resto de los usuarios puedan leerlo, y publicar a su vez los suyos, formando un hilo (thread) de debate, intercambio, controversia, consenso.

Page 4: Foros rodolfo basurto

El foro: una herramienta de múltiples usos

Dependiendo de la temática y el objetivo pueden abrirse diferentes tipos de foros:

De debate;De construcción o investigación;Preparatorios de actividades;De consenso en el trabajo;De presentación; yDe consulta.

Page 5: Foros rodolfo basurto

Organización de los foros

Todos los docentes pueden convocar a sus alumnos a participar en foros en cualquier momento

La participación puede ser obligatoria o no

Cuando es obligatoria el docente evalúa la calidad de la participación y la califica

El docente coordina el inicio y fin del foro

Page 6: Foros rodolfo basurto

Temáticas de los foros

Condiciones para debate en foros:

Haber un tema sobre el que se pueda opinar;Que haya controversia, que por lo menos existan

dos posibilidades de respuesta;Los textos disparadores o iniciadores deben ser

abiertos; yEl tema debe ser relativamente dominado por los

participantes.

Page 7: Foros rodolfo basurto

La consigna convocante

Los foros de debate son convocados por el docente como parte de su estrategia didáctica o a pedido de los estudiantes.

La redacción de la consigna inicial es muy importante para asegurar el éxito (pedagógico) del foro.

Los temas de debate implican controversia. Sin controversia no hay debate. Por lo tanto la consigna debe explicar lo controversial, la duda; alentar el cuestionamiento y la objeción desde la reflexión y el análisis.

Page 8: Foros rodolfo basurto

Foros de Investigación

Se intenta que el grupo construya ideas y consensos alrededor de un interrogante planteado en la consigna convocante;

Cada participante recopila información, la sintetiza y comparte con sus compañeros;

En el intercambio se van construyendo significados que finalmente deberán ser sintetizados;

El proceso no excluye la controversia y el debate, aunque éste no es el objetivo general buscado; y

Debe preverse un plazo de funcionamiento lo suficientemente largo como para que cada participante tenga la oportunidad de realizar dos o tres aportes.

Page 9: Foros rodolfo basurto

Foros Preparatorios

Se utiliza para preparar otra actividad (otro foro, un trabajo práctico u otra actividad);

Es útil cuando es necesario que todos lean lo que escribe el resto de los compañeros;

Suelen ser no calificables aunque sean obligatorios;

Permiten valorar aspectos actitudinales y conocimientos previos;

La temática debe ser atractiva para alentar la participación

Page 10: Foros rodolfo basurto

Foros de Trabajo y Consenso

Son una excelente herramienta para hacer trabajos grupales;

Es un recurso ideal para buscar consensos, acuerdos, debatir e intercambiar en el proceso de colaboración colectiva de trabajos;

Al quedar todo el proceso colaborativo a la vista es útil para revisar la participación individual;

La comunicación todos con todos disminuye el riesgo del armado de subgrupos internos que no compartan el trabajo.

Page 11: Foros rodolfo basurto

Foros de Presentación

Su utilidad es la de servir como medio de presentación de los participantes con sus compañeros y docentes;

La inclusión de la fotografía del participante en el foro ayuda a darle más color personal a este tipo de foros.

Page 12: Foros rodolfo basurto

Foros de Consulta

Destinados a realizar “consultas” en público que podrán responder docentes y alumnos;

Útiles para despejar dudas comunes a todo el grupo;

Es posible convocar expertos en los temas para que aporten su punto de vista;

Las cuestiones organizativas no siempre son sencillas.

Page 13: Foros rodolfo basurto

Clarificación. Esencial hacer

preguntas acerca de los aspectos poco

claros.

Valoración. Enfatizar los puntos positivos del trabajo, destacar

las fortalezas y ofrecer cumplidos honestos.

Preocupación e inquietud. Expresar inquietudes no como

acusaciones o críticas negativas, sino como pensamientos e

inquietudes honestos. Sugerencias. Ofrecer

sugerencias para solucionar

problemas identificados.

Protocolo de la escalera de la

retroalimentación

Page 14: Foros rodolfo basurto

Bibliografía:

Delauro, Mariela. Los foros de intercambio y debate. Instituto de Formación Docente, versión 4.0 noviembre de 2011.

Wilson, Daniel. Protocolo de la escalera de retroalimentación. Feedback Ladder Protocol (1999) pp 1-2.