Foros elizabeth sámano

11

Click here to load reader

Transcript of Foros elizabeth sámano

Page 1: Foros elizabeth sámano

UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN

FORMACIÓN DE TUTORES PARA AMBIENTES VIRTUALES

“PARTICIPACIÓN EN FOROS Y SU

RETROALIMENTACIÓN”

Alumna: Elizabeth Sámano DelgadoTutor: Alejandro Contreras Rivera

Page 2: Foros elizabeth sámano

FOROS

Un foro virtual es un espacio de comunicación en

Internet, donde, a partir de una temática o una

convocatoria especial, cada usuario publica su

mensaje, el cual queda a la vista para que el resto de

los usuarios puedan leerlo, y publicar a su vez los

suyos, formando un hilo de debate, intercambio,

controversia, consenso.

Grupo de estudio como parte del proceso de aprendizaje

“Construcción colectiva del conocimiento”

Page 3: Foros elizabeth sámano

TIPOS DE FOROS

• Invitan a debatir buscando generar controversiaDe debate

•Busca que el grupo construya conocimiento a partir de una interroganteDe investigación

•Se emplean para preparar una actividadPreparatorios de

actividades

•Se emplean para realizar consultas en público que pueden contestar docentes y alumnosDe consulta

•Espacio de comunicación para trabajos grupales

De consenso en el trabajo

•Se emplean para la presentación de los estudiantes de un cursoDe presentación

Page 4: Foros elizabeth sámano

INTERVENCIÓN DEL DOCENTE

Moderar los foros de forma activa

Estimular la participación

No felicitar en público las participaciones sobresalientes

Su presencia en el foro debe ser medida

Provocar el desequilibrio cognitivo

Mantener encarrilado el debate

Debe abstenerse de participar antes de tiempo o cierra el debate

Page 5: Foros elizabeth sámano

ENEMIGOS DE LOS FOROS EXITOSOS

Fracaso de un foro

Formalismo y

separación

Especulación

Vergüenza

Page 6: Foros elizabeth sámano

Prá

ctic

as d

ese

able

s • El alumno realmente realiza aportaciones

• Las participaciones son coherentes

• Ahonda lo suficiente en sus respuestas

• Incluye reflexiones propias en sus participaciones

Prá

ctic

as in

de

seab

les • No se evidencian

reflexiones autónomas importantes

• No participa, adjunta archivos preexistentes

• Copia material preexistente

• Fomenta la autonomía del alumno

• Participaciones demasiado breves

EVALUACIÓN

La evaluación de foros puede ser tanto cualitativa como cuantitativa, el tutor debe determinar cuando aplicar una

Page 7: Foros elizabeth sámano

Logren expresar si están de acuerdo o no con una posición

Analicen los argumentos a emplear en el debate

Reflexionen sobre las críticas constructivas

Aprendan a comparar distintas posturas

Aprendan a dudar

OBJETIVOS DEL TUTOR EN FOROS

Debe lograr que los alumnos…

Page 8: Foros elizabeth sámano

TIPOS DE INTERACCIÓN EN FOROS

•Fomentarlas para simular un aula presencial

•Debe ser constante para enseñar al alumno cómo participar en foros

•Los contenidos deben ser diseñados cuidadosamente

•La plataforma debe ser amigable

Estudiante-entorno

Estudiante-contenidos

Estudiante-estudiante

Estudiante-profesor

Page 9: Foros elizabeth sámano

RETROALIMENTACIÓN DE FOROS

1. CLARIFICACIÓN

Consiste en hacer preguntas sobre los aspectos poco claros del tema o trabajo

2. VALORAMOS

Generar un tono de apoyo durante la retroalimentación a través de cumplidos sinceros

3. NOS INQUIETA, NOS PREGUNTAMOS

Expresar inquietudes honestas o puntos en desacuerdo pero siempre de forma respetuosa

4. SUGERIMOS

Ofrecer sugerencias, no mandatos, para resolver problemas identificados

Esca

lera

de

la R

etro

alim

en

taci

ón

Page 10: Foros elizabeth sámano

• Hasta el momento, es un hecho contundente que la educación virtual requiere de la interacción constante de la comunidad educativa. Una de las principales herramientas para lograr lo anterior es a través de foros.

• El trabajo de un tutor en foros es sumamente importante para lograr o no la construcción colectiva de aprendizajes, debe tener perfectamente claro su papel y lograr que el estudiante comprenda como debe participar en dichos espacios, si alguno de los elementos anteriores no está presente, muy probablemente el objetivo del foro fracasará.

• El foro es un espacio de oportunidad para el tutor para identificar problemas como mal dominio ortográfico y errores de redacción de sus estudiantes.

CONCLUSIONES FINALES

Page 11: Foros elizabeth sámano

• Delauro, M. (2011). La Tutoría en ambientes virtuales de aprendizaje. Argentina: Instituto de Formación Docente de Virtual Educa.

• Wilson, D. (1999). Protocolo de la escalera de la retroalimentación. Estados Unidos.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS