FORO DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓNsistemas.cgever.gob.mx/2013/Ponencias/Circuito de la...

111
FORO DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓN “CIRCUITO DE LA CORRUPCION EN LAS CONTRATACIONES PUBLICAS (ANTICORRUPCIÓN EN LAS CONTRATACIONES PÚBLICAS: Visión de Futuro)”. Ponencia Presentada por el Mtro. Bernardo Octavio Infante Meléndez, Director Ejecutivo de Relaciones Gubernamentales, Consultor e Investigador en Contrataciones Gubernamentales y Desarrollo Municipal, de la Asociación Civil “Especialistas en Contrataciones Gubernamentales, ECG, A.C. ESPECIALISTAS EN CONTRATACIONES GUBERNAMENTALES, ECG,A.C. Bernardo Octavio Infante Meléndez * Xalapa, Ver., 4 y 5 de abril de 2013

Transcript of FORO DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓNsistemas.cgever.gob.mx/2013/Ponencias/Circuito de la...

Page 1: FORO DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓNsistemas.cgever.gob.mx/2013/Ponencias/Circuito de la Corrupción en... · LP, ITP-3, y AD Nacional o Internacional. (a) Convocatoria,

FORO DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓN

“CIRCUITO DE LA CORRUPCION EN LAS CONTRATACIONES PUBLICAS (ANTICORRUPCIÓN EN LAS CONTRATACIONES

PÚBLICAS: Visión de Futuro)”.

Ponencia Presentada por el Mtro. Bernardo Octavio Infante Meléndez, Director Ejecutivo de Relaciones Gubernamentales, Consultor e Investigador en Contrataciones Gubernamentales y Desarrollo Municipal, de la Asociación Civil “Especialistas en Contrataciones Gubernamentales, ECG, A.C.

ESPECIALISTAS EN CONTRATACIONES GUBERNAMENTALES, ECG,A.C. Bernardo Octavio Infante Meléndez *

Xalapa, Ver., 4 y 5 de abril de 2013

Page 2: FORO DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓNsistemas.cgever.gob.mx/2013/Ponencias/Circuito de la Corrupción en... · LP, ITP-3, y AD Nacional o Internacional. (a) Convocatoria,

ECG ESPECIALISTAS EN CONTRATACIONES GUBERNAMENTALES ECG, A.C.

Ley Federal Anticorrupción en Contrataciones Públicas (DOF. 11-06-12)

“La corrupción es como la humedad, penetra por todos lados”. Mtro. Arturo González de Aragón

Page 3: FORO DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓNsistemas.cgever.gob.mx/2013/Ponencias/Circuito de la Corrupción en... · LP, ITP-3, y AD Nacional o Internacional. (a) Convocatoria,

ECG CIRCUITO DE LA CORRUPCIÓN

Agentes Directos.1. Interesados,2. Licitantes,3. Invitados,4. Proveedores,5. Adjudicados (adjudicatarios),6. Contratistas,7. Permisionarios,

8. Concesionarios o análogos;

Agentes Indirectos.1. Accionistas2. Socios3. Asociados4. Representantes5. Mandantes *6. Apoderados7. Comisionistas8. Agentes9. Gestores10. Asesores11. Consultores12. Subcontratistas13. Empleados

ACTORES PRIVADOS

CONTRATACIONES PÚBLICAS

ACTORES PÚBLICOS

Agentes Indirectos.�Titulares de las dependencias(LAASSP, sexto párrafo, a. 1)�Oficial Mayor o su equivalente(RLAASSP, a. 19 f I)�Directores Generales que funjan como vocales y asesores del CAAS.�Asesores del Área Jurídica y del Órgano Interno de Control que participen en el CAAS.

Agentes Directos.�Titulares de las áreas requirentes o usuarias �Titulares de las áreas técnicas.�Titulares de las áreas deprogramación y presupuestación, o de finanzas o equivalente �Titulares de las áreas contratantes �Servidores Públicos de diferente nivel y jerarquia adscritos a las áreas citadas.

P R O C E S O �Acciones Previas a la

Contratación(a) Planeación

(b) Programación y Presupuestación.( c) Investigación de Mercado.(d) Definición de Criterios de

Evaluación(e) Pre convocatoria

PROCEDIMIENTOS �LP, ITP-3, y AD Nacional o Internacional.(a) Convocatoria, Invitación ó Solicitud de

Cotización.(b) Junta de aclaración, LP, ITP-3.

(c) Entrega de Proposiciones.(d) Admisión de Propuestas.

(e) Analisis y Evaluación de Propuestas.(f) Fallo y Adjudicación.

ADMINISTRACIÓN DEL CONTRATO.(a) Suscripción del contrato, (b) Ejecución del Contrato, (c) Pagos, (d) Penas convencionales, (e) Conciliación, (f) Rescisión Administrativa , (g) Finiquito.

Page 4: FORO DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓNsistemas.cgever.gob.mx/2013/Ponencias/Circuito de la Corrupción en... · LP, ITP-3, y AD Nacional o Internacional. (a) Convocatoria,

ECG

UNIVERSO DE LAS CONTRATACIONES

PÚBLICAS CON CARGO TOTAL O PARCIAL A FONDOS FEDERALES

ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS, SERVICIOS, OBRA

PÚBLICA Y SERVICIOSRELACIONADOS CON

LAS MISMAS.

ACTOS Y PROCEDIMIENTOS PARA EL OTORGAMIENTO DE

PERMISOS O CONCESIONES DE

CARÁCTER FEDERAL.

AUTORIZACIONES O TRÁMITES

RELACIONADOS CON LAS

CONTRATACIONES PÚBLICAS

REGÍMENES ESPECIALES O ESQUEMAS DE CONTRATACIÓN QUE SE UTILICEN

PARA LAS ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS, SERVICIOS DECUALQUIER NATURALEZA, OBRA

PÚBLICA Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS.

ACTOS Y PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN QUE SE REALICEN

PARA LA CELEBRACIÓN, EJECUCIÓN YCUMPLIMIENTO DE CONTRATOS CON

REGÍMENES O ESQUEMAS ESPECIALES DE CONTRATACIÓN.

Page 5: FORO DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓNsistemas.cgever.gob.mx/2013/Ponencias/Circuito de la Corrupción en... · LP, ITP-3, y AD Nacional o Internacional. (a) Convocatoria,

•Dependencias y Entidades de la “APF”. •Unidades Administrativas de la Presidencia de la

República.•Fideicomisos Públicos no considerados

entidades paraestatales.•Mandatos y contratos análogos.

Instituciones Contratantes

•Organismos U Organizaciones PúblicasDe Un Estado Extranjero.

•Organizaciones Públicas Internacionales

•Procuraduría General de la República.•Tribunal Federal de Justicia Fiscal y

Administrativa.•Tribunales de trabajo y agrarios.

• Cámara de Senadores.• Cámara de Diputados.

• Auditoría Superior de la Federación.• Suprema Corte de Justicia de la

Nación.• Consejo de la Judicatura Federal.

• Tribunal Electoral del Poder Judicialde la Federación.

• Instituto Nacional de Estadística yGeografía.

• Comisión Nacional de DerechosHumanos.

• Banco de México.• Instituto Federal Electoral.

• Entidades federativas y sus entespúblicos.

• Municipios y sus entes públicos.• Órganos Político Administrativos de

las demarcaciones del DistritoFederal (Delegaciones políticas).

ECG

Page 6: FORO DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓNsistemas.cgever.gob.mx/2013/Ponencias/Circuito de la Corrupción en... · LP, ITP-3, y AD Nacional o Internacional. (a) Convocatoria,

ECG CORRUPCIÓN EN CONTRATACIONES PÚBLICAS

�Durante la administración 2006-2012, la SFP califica

como uno de los mayores fraudes el registrado en PMI-

PEMEX, por 13 Millones de Dólares, que fue denunciado

ante la PGR.*

�Por corrupción, PEMEX pago sobreprecio de 14 Mil

Millones de Pesos en Compras. a)

*Fuente: La Jornada, Domingo 7 de octubre, declaraciones del Secretario de la Función Pública.a) Fuente: La Jornada, Miércoles 8 de febrero de 2012

Page 7: FORO DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓNsistemas.cgever.gob.mx/2013/Ponencias/Circuito de la Corrupción en... · LP, ITP-3, y AD Nacional o Internacional. (a) Convocatoria,

ECG CASOS DE CORRUPCIÓN EN LA CFE

Trasladan negocios de IMSS a CFE.

�La reina de las licitaciones Claudia Rincón Pérez, traslada modus operandide irregularidades en compras y acciones gubernamentales del sector salud al sector energético. a)

�Una trama de corrupción, irregularidades en el área de compras del IMSS, pasa al área de abasto de la CFE. b)

Actos de Corrupción.

�CFE Compra turbinas a mueblería. c)

�Quebranto a la CFE 1,300 Millones de Pesos, en el que estuvieron involucrados 22 funcionarios y 18 jueces.

�El gobierno de Estados Unidos de América, investiga una red de corrupción que involucra al ex director de operaciones de la CFE.*

a) Fuente: Enfoque, periódico Reforma No. 939, 6 de Mayo 2012.b) Fuente: Enfoque, periódico Reforma No. 940, 13 de Mayo de 2012.c) Fuente: Reforma, 12 de Junio de 2012.

Page 8: FORO DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓNsistemas.cgever.gob.mx/2013/Ponencias/Circuito de la Corrupción en... · LP, ITP-3, y AD Nacional o Internacional. (a) Convocatoria,

ECG CORRUPCIÓN: ETIMOLOGÍA Y CONCEPTO

� Etimología:

Del latín corruptio, que proviene del vocablo corruptionis, que se deriva a su vez del prefijo de intensidad comrumpere, que significa romper.

� Concepto:

� Putrefacción: Descomposición que sufren los cuerposorganizados.

� Cohecho/Soborno: Dádiva, regalo o cosa que se da.

Page 9: FORO DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓNsistemas.cgever.gob.mx/2013/Ponencias/Circuito de la Corrupción en... · LP, ITP-3, y AD Nacional o Internacional. (a) Convocatoria,

ECG CORRUPCIÓN: DEFINICIONES � DEFINICIÓN:

� Uso indebido del servicio público para beneficio personal (Banco Mundial).

� Mal uso del poder público encomendado, para obtener beneficios privados (Transparencia Internacional).

� Acuerdo inmoral entre un corruptor y un corrupto, o entre corruptos aliados en perjuicio de otros, que se benefician en sus propósitos particulares, por encima de la ley (Juan Cristóbal Vázquez).

Page 10: FORO DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓNsistemas.cgever.gob.mx/2013/Ponencias/Circuito de la Corrupción en... · LP, ITP-3, y AD Nacional o Internacional. (a) Convocatoria,

ECG ACTORES Y TIPOS DE CORRUPCIÓN

� ACTORES DE LA CORRUPCIÓN

� Individuos de las instituciones públicas y privadas.

� CORRUPCIÓN AISLADA

� Actos independientes realizados por individuos del sector público y delsector privado.

� CORRUPCIÓN SISTEMICA

� Actos ilícitos por una red de personas que apoyan directamente dichosactos, o bien, tienen su base en la connivencia.

Page 11: FORO DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓNsistemas.cgever.gob.mx/2013/Ponencias/Circuito de la Corrupción en... · LP, ITP-3, y AD Nacional o Internacional. (a) Convocatoria,

ECG FORMAS DE CORRUPCIÓN � SOBORNO:

� Cuando un ciudadano o una organización, entrega directa o indirectamente a un servidor público determinada cantidad de dinero, con el propósito de obtener una respuesta favorable a una solicitud, independientemente sí cumplió o no con los requisitos legales.

� COLUSIÓN:� Asociación delictiva que realizan servidores públicos con contratistas,

proveedores y arrendadores con el propósito de obtener recursos y beneficios ilícitos, a través de concursos amañados o, sin realizar dichos concursos, a pesar de que así lo indique la ley o normativa correspondiente hacen adjudicaciones directas.

� TRÁFICO DE INFLUENCIAS:� Cuando un servidor público utiliza su cargo actual o sus nexos con funcionarios

o integrantes de los Poderes Ejecutivo, Legislativo o Judicial para obtener un beneficio personal o familiar, o para favorecer determinada causa u organización.

Page 12: FORO DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓNsistemas.cgever.gob.mx/2013/Ponencias/Circuito de la Corrupción en... · LP, ITP-3, y AD Nacional o Internacional. (a) Convocatoria,

ECG

� Chile, se ubica en la posición 22, es decir, 80lugares por encima de México.

� México se encuentra en el lugar 16, es decir, su nivel de corrupción es mayor con respecto a Chile.

� Chile tiene una calificación de 7.2 yMéxico de 3, lo que significa que se haincrementado el nivel de corrupción en el país.

POSICIÓN DE MÉXICO EN EL GRUPO G-20 EN MATERIA DE CORRUPCIÓN.

Índices de Corrupción en México

http://www.transparency.org/

Page 13: FORO DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓNsistemas.cgever.gob.mx/2013/Ponencias/Circuito de la Corrupción en... · LP, ITP-3, y AD Nacional o Internacional. (a) Convocatoria,

ECG

� 76 % de los mexicanos cree que en los últimos tres años,la corrupción ha aumentado.

� 18% de los mexicanos dice que el nivel de corrupción es

igual.

� 7% de los mexicanos cree que ha disminuido la

corrupción.

� 52% de los mexicanos considera que la lucha del actualgobierno en contra de la corrupción, es ineficaz.

� Tres de cada diez mexicanos (31%), declararon quedurante el año 2010 pagaron un soborno.

BARÓMETRO GLOBAL SOBRE LA CORRUPCIÓN 2010/2011

(Transparencia Internacional)

Page 14: FORO DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓNsistemas.cgever.gob.mx/2013/Ponencias/Circuito de la Corrupción en... · LP, ITP-3, y AD Nacional o Internacional. (a) Convocatoria,

ECG

A NIVEL DE AMÉRICA LATINA (Transparencia Internacional)

� En los países en desarrollo, los grupos de la sociedad más vulnerables son los que acaban pagando los costos por la existencia de la corrupción en la contratación pública.

� La cifra por actos de corrupción, en algunos casos, alcanza hasta el 40 y 50% del valor del contrato.

� Los países de todo el mundo gastan en promedio hasta un 70% de su presupuesto en Contratos Públicos, que alcanzan 4 billones de pesos cada año.

� Provoca la colusión de proveedores o pago de comisiones para la adjudicación de proyectos públicos.

Fuente: Presidencia de la República, Iniciativa del Decreto por el que se expide la LFACP, 02-03-2011

CORRUPCIÓN VS CONTRATACIÓN PÚBLICA

Page 15: FORO DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓNsistemas.cgever.gob.mx/2013/Ponencias/Circuito de la Corrupción en... · LP, ITP-3, y AD Nacional o Internacional. (a) Convocatoria,

ECG A NIVEL NACIONAL (Foro Económico Mundial)

� La corrupción en las compras y contrataciones del sector público enMéxico, tiene altos costos económicos, políticos y sociales.

� A nivel global, las empresas en México destinan entre un 5% y 10% de sus ingresos por sobornos.

� El costo de la corrupción en México fluctúa entre el 7% y el 9% del PIB

� LAS EMPRESAS MEXICANAS:

�Son altamente propensas a usar las relaciones personales ofamiliares para obtener contratos públicos, y

�Recurren al soborno de servidores públicos de cualquier nivelpara obtener contratos.

Fuente: Presidencia de la República, Iniciativa del Decreto por el que se expide la LFACP, 02-03-2011

CORRUPCIÓN VS CONTRATACIÓN PÚBLICA EN MÉXICO.

Page 16: FORO DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓNsistemas.cgever.gob.mx/2013/Ponencias/Circuito de la Corrupción en... · LP, ITP-3, y AD Nacional o Internacional. (a) Convocatoria,

ECG CONVENCIONES INTERNACIONALES DE LA OEA-OCDE-ONU

� Los Tratados o Convenciones que estén de acuerdo con la Constitución y las leyes del Congreso de la Unión que emanen de la Carta Magna, serán la Ley Suprema de la Unión.

� Las Convenciones contienen en su mayoría un apartado relativo a la Prevención de la Corrupción en las Contrataciones Públicas.

� Las Convenciones establecen que los Estados adopten medidas legislativas o de otro carácter que sean necesarias PARA TIPIFICAR COMO DELITOS en su derecho interno los actos de corrupción.

� Los Estados que formen parte de las Convenciones tienen la obligación de evaluar el cumplimiento de sus disposiciones en materia de corrupción de manera periódica, a efecto de determinar los índices de riesgo-país que determinan el grado de confianza que los inversionistas nacionales o extranjeros tienen para llevar a cabo proyectos de inversión en los países.

Page 17: FORO DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓNsistemas.cgever.gob.mx/2013/Ponencias/Circuito de la Corrupción en... · LP, ITP-3, y AD Nacional o Internacional. (a) Convocatoria,

ECG CONVENCIONES INTERNACIONALES

DE LA OEA-OCDE-ONU

� Las Convenciones establecen para los Estados firmantes, la obligación deimplementar en su orden jurídico nacional:

� Las medidas necesarias para dar cumplimiento a lasdisposiciones establecidas en dichas Convenciones.

� La evaluación del cumplimiento de las disposicionesestablecidas en el orden jurídico nacional.

� Los mecanismos de seguimiento para el cumplimientode las disposiciones jurídicas nacionales.

Page 18: FORO DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓNsistemas.cgever.gob.mx/2013/Ponencias/Circuito de la Corrupción en... · LP, ITP-3, y AD Nacional o Internacional. (a) Convocatoria,

ECG LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN POR EL G-20

GRUPO DE TRABAJO ANTICORRUPCIÓN. Copresidencia a cargo de México y el Reino Unido.

ACCIONES Y COMPROMISOS.

1. Aplicar el Plan de Acción de Seul del G-20 contra la corrupción.

2. Cumplir los compromisos asumidos en el informe de seguimiento de Cannes.

3. Aplicar los compromisos acordados en la Convención de las Naciones Unidas contra la corrupción (UNCAC) .

4. Participar activamente en el Grupo de la OCDE sobre el soborno.

El grupo de los 20, se integra por 19 países miembros y la Unión Europea, que representan las economías masavanzadas y emergentes del mundo.

Page 19: FORO DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓNsistemas.cgever.gob.mx/2013/Ponencias/Circuito de la Corrupción en... · LP, ITP-3, y AD Nacional o Internacional. (a) Convocatoria,

ECG ACCIONES Y COMPROMISOS DEL G – 20 EN MATERIA DE CORRUPCIÓN

GRUPO DE TRABAJO ANTICORRUPCIÓN. Copresidencia a cargo de México y el Reino Unido.

ACCIONES Y COMPROMISOS.

6. Efectuar recomendaciones a través del Grupo Anticorrupción del G – 20 (UNCAC) para combatir la corrupción de los mercados.

7. Fortalecer la lucha contra la corrupción, promoviendo la integridad de los miembros.

8. Cumplir la leyes contra la corrupción.

9. Perseguir aquellas que reciba y solicita sobornos.

10. Facilitar la cooperación Internacional entre los Gobiernos en la investigación y el enjuiciamiento de la corrupción.

El grupo de los 20, se integra por 19 países miembros y la Unión Europea, que representan las economías masavanzadas y emergentes del mundo.

Page 20: FORO DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓNsistemas.cgever.gob.mx/2013/Ponencias/Circuito de la Corrupción en... · LP, ITP-3, y AD Nacional o Internacional. (a) Convocatoria,

ECG ÍNDICES DE MEDICIÓN DELA CORRUPCIÓN

� Se dividen en dos tipos, los que utilizan: (Arturo Del Castillo)

1.- OBJETIVOS:� Se integran por información objetiva y verificable� Comprende aspectos de confiabilidad, exactitud y precisión.� No miden la corrupción per se, ya que no cumplen el aspecto

de validez, esto es, no miden lo que realmente interesa.

2.- SUBJETIVOS (IPC : INCBG):� Se basan en estudios o encuestan en donde los individuos

son interrogados acerca del nivel de corrupción.� Capta la percepción o la experiencia de los encuestados.� Las percepciones sobre la corrupción no reflejan su nivel

actual, ya que parten desde el interior.

Page 21: FORO DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓNsistemas.cgever.gob.mx/2013/Ponencias/Circuito de la Corrupción en... · LP, ITP-3, y AD Nacional o Internacional. (a) Convocatoria,

ECG EVOLUCIÓN DE LA CORRUPCIÓN EN MÉXICO, 2001-2011.

MÉXICO

� Se ubica en la posición 100 de 183 países.

� Tiene una calificación de 3.0, en una escala de cero a diez, endonde “0” es muy corrupto y “10” es sin corrupción.

� Registra la calificación de 3, la cual es lo peor en 10 años.

� En el año 2001, tenia el lugar 51, y en el año 2011, descendió hasta el lugar 100, es decir, es más corrupto

� En 2001 tenía la calificación de 3.7 puntos, y en 2011 alcanzó la calificación de 3 puntos, o sea, se incremento la corrupción.

México 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

Posición 51 57 64 64 65 70 72 72 89 98 100

Calificación 3.7 3.6 3.6 3.6 3.5 3.3 3.5 3.6 3.3 3.1 3.0

(IPC Índice de Percepción de la Corrupción de Transparencia Internacional)

Page 22: FORO DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓNsistemas.cgever.gob.mx/2013/Ponencias/Circuito de la Corrupción en... · LP, ITP-3, y AD Nacional o Internacional. (a) Convocatoria,

ECG � LATINO BARÓMETRO 2011.

� El 67.4% de los mexicanos consideran que el progreso en la reducción de la corrupción es poco o nulo.

� El 55% de los mexicanos piensa que es indispensable reducir la corrupción para que la democracia de este país funcione mejor.

� CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR PRIVADO (CEESP)

� La corrupción cuesta alrededor de 1.5 billones de pesos al año, esto es, la décima parte de lo que produce el país.

�� En promedio, las empresas destinan el 10% de sus ingresos

a sobornos y “comisiones” para poder operar.

PERCEPCIÓN Y COSTOS DE LA CORRUPCIÓN EN MÉXICO.

Fuente: http://www.latinobarometro.org/

Page 23: FORO DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓNsistemas.cgever.gob.mx/2013/Ponencias/Circuito de la Corrupción en... · LP, ITP-3, y AD Nacional o Internacional. (a) Convocatoria,

ECG ANTECEDENTES DE LOS MECANISMOS E INSTRUMENTOS CONTRA LA CORRUPCIÓN EN MÉXICO: 1982-2012.

Año Mecanismos e Instrumentos Institucionales Legales y Programáticos.

1982 Creación de la Secretaría de la Contraloría y Desarrollo Administrativo(SECODAM).

1998 Constitución de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) ensustitución de la Contaduría Mayor de Hacienda.

2000 Creación y Funcionamiento de la Comisión Intersecretarial para la Transparencia y el Combate a la Corrupción en la Administración Pública Federal (CITCC). Abrogada el 19 de Diciembre de 2011.

2001 Lanzamiento e implementación del Programa Nacional de Combate a la Corrupción. 2001-2006.

2002 Transformación de la SECODAM en Secretaría de la Función Pública. SFP

2002 Publicación de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental.

2002Creación del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública.

(IFAI)

Page 24: FORO DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓNsistemas.cgever.gob.mx/2013/Ponencias/Circuito de la Corrupción en... · LP, ITP-3, y AD Nacional o Internacional. (a) Convocatoria,

ECG

Año Mecanismos e Instrumentos Institucionales Legales y Programáticos.

2002 Expedición de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos. 13/03/2002

2004 Creación de la Fiscalía Especial para el Combate a la Corrupción en el Servicio Público Federal (FECCSPF) de la PGR.

2007 Reforma al artículo 6 Constitucional, que establece el acceso a la información como Derecho Fundamental.

2008 Programa nacional de rendición de cuentas, transparencia y combate a la corrupción. 2008-2012

2010 Expedición de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación.

ANTECEDENTES DE LOS MECANISMOS E INSTRUMENTOS CONTRA LA CORRUPCIÓN EN MÉXICO:1982-2012.

RESULTADOS: Percepción de Mayores Niveles de Corrupción en MÉXICO por parte de los Mexicanos y de la Comunidad Internacional.

Page 25: FORO DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓNsistemas.cgever.gob.mx/2013/Ponencias/Circuito de la Corrupción en... · LP, ITP-3, y AD Nacional o Internacional. (a) Convocatoria,

ECG ACCIONES PREVENTIVAS CONTRA LA CORRUPCIÓN DE LAS CONTRATACIONES PÚBLICAS DE LA APF

Medidas Descripción

PACTOS DE INTEGRIDAD

Acuerdo voluntario, suscrito entre todos los actores que intervienen directamente en un proceso de contratación de recursos públicos, para fortalecer la transparencia, la equidad y la probidad en el mismo.Se suscriben con el fin de ayudar a los gobiernos, las empresas y la sociedad civil con la intención de luchar contra la corrupción en el ámbito de la contratación pública.(TI-1996yTM2001)

PROGRAMAS OPERATIVOS DE TRANSPARENCIA Y

COMBATE A LA CORRUPCIÓN

Varias Instituciones Públicas de la Administración Pública Federal, durante el periodo 2002-2004, llevan a cabo la testificación de algunos de sus procesos de contratación.

TESTIGOS SOCIALES

•Se incluyen ciudadanos en los Procesos Decisorios de las contrataciones públicas como un mecanismo de control social de lo público.•La SFP, publica en el DOF el 16 de Diciembre de 2004 los “Lineamientos que regulan la participación de los Testigos Sociales en las Contrataciones Gubernamentales”.•A partir de las reformas, modificaciones y adiciones a la LAASSP, se institucionaliza como parte de la Ley la participación de los Testigos Sociales en las Licitaciones Públicas y se regula dicha figura en el Reglamento de la LAASSP, en los artículos del 60 al 70.

Page 26: FORO DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓNsistemas.cgever.gob.mx/2013/Ponencias/Circuito de la Corrupción en... · LP, ITP-3, y AD Nacional o Internacional. (a) Convocatoria,

ECG

Medidas Descripción

USUARIOS SIMULADOS

Mecanismo instrumentado por la SFP y los OIC’s en la APF, para evaluar, a través de la operación encubierta de servidores públicos, prestadores de servicios y ciudadanos en general el desempeño de los funcionarios federales en la ejecución de licitaciones y en la realización de tramites y prestación de servicios.

PORTALES DE TRANSPARENCIA

•Publicación selectiva de la información pública del Gobierno con base a la LFTAIPG.•Las contrataciones que se celebren en términos de la Legislación aplicable debe detallarse por cada contrato que se suscriba. (artículo 7 Fracción XII de la LFTAIPG).

OBSERVADORES SOCIALESPersonas que participan en los diferentes actos públicos de los procedimientos de contratación, aún cuando en términos de ley no tienen derecho a voz y voto, pero deben registrarse previamente para participar en los actos de presentación y apertura de proposiciones.

ACCIONES PREVENTIVAS CONTRA LA CORRUPCIÓN DE LAS CONTRATACIONES PÚBLICAS DE LA APF

Page 27: FORO DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓNsistemas.cgever.gob.mx/2013/Ponencias/Circuito de la Corrupción en... · LP, ITP-3, y AD Nacional o Internacional. (a) Convocatoria,

ECG

Medidas Descripción

MESAS DE ACOMPAÑAMIENTO

Proceso de asesoría interactivo, preventivo, multidisciplinario y específico, que se realiza durante las etapas de planeación, programación, presupuestación, contratación y gasto, por parte de la SFP, en los casos de las adquisiciones, arrendamientos y prestación de servicios, así como de obras públicas y servicios relacionados con las mismas.

PRE CONVOCATORIAS DE LICITACIÓN

Difusión del Proyecto de Convocatoria a través de CompraNet, al menos durante 10 días hábiles, para que durante ese lapso las Dependencias y Entidades de la APF reciban los comentarios pertinentes y los analicen, a efecto de considerarlos para enriquecer el proyecto, en su caso.

ACCIONES PREVENTIVAS CONTRA LA CORRUPCIÓN DE LAS CONTRATACIONES PÚBLICAS DE LA APF

Page 28: FORO DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓNsistemas.cgever.gob.mx/2013/Ponencias/Circuito de la Corrupción en... · LP, ITP-3, y AD Nacional o Internacional. (a) Convocatoria,

ECG INSTRUMENTOS DE LA CFE PARA COMBATIR LA CORRUPCIÓN

�Participación de la fundación Heberto Catillo Martínez, como testigo social en la Adquisición de Plantas de Generación, tipo turbo gas, y el Arrendamiento de plantas móviles de generación y la contratación del seguro patrimonial.

�Testificación de la fundación Heberto Castillo Martínez, en el proceso de contratación, para compra de gas Peruano, entre la CFE y la empresa Española Repsol.

�Participación de Testigos Sociales en las contrataciones de servicios de helicópteros de la construcción de la planta de almacenamiento y regasificación y la adquisición de gas natural licuado.

Page 29: FORO DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓNsistemas.cgever.gob.mx/2013/Ponencias/Circuito de la Corrupción en... · LP, ITP-3, y AD Nacional o Internacional. (a) Convocatoria,

ECG Año Instrumentos y Mecanismos Legales e Institucionales.

2012 Promulgación de la Ley Federal Anticorrupción en Contrataciones Públicas. 11/07/20102

2012Proyecto para la creación de la Comisión Nacional Anticorrupción.(Iniciativa con proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan los artículos 19, 21, 22, 73, 76, 78, 89, 102, 105,109, 110, 111, 113 y 134 de la CPEUM.)

2012Proyecto de la Ley General en Materia de Prevención, Investigación y Persecución de Actos de Corrupción. (Reforma propuesta al párrafo primero delartículo 109 de la CPEUM).

2012Proyecto de la Ley General que Establezca la Concurrencia de la Federación, los Estados, el Distrito Federal y los Municipios y Distribuya Competencias en Materia de Prevención, Investigación y Persecución de Actos de Corrupción. (Propuesta para adicionar la fracción XXIX-R del artículo 73 de la CPEUM)

2012Propuesta de Leyes que instituyan Tribunales de lo Contencioso Administrativo para dirimir las controversias que se susciten en la Administración Pública Federal y los particulares. (Propuesta para adicionarla fracción XXIX-H del artículo 73 de la CPEUM)

ACTUALIDAD Y PERSPECTIVAS DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN EN MÉXICO: 2012-2018.

PORVENIR: Un Gobierno Eficaz y de Resultados.

Page 30: FORO DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓNsistemas.cgever.gob.mx/2013/Ponencias/Circuito de la Corrupción en... · LP, ITP-3, y AD Nacional o Internacional. (a) Convocatoria,

ECG FUNDAMENTOS CONSTITUCIONALES DE LA CONTRATACIÓN PÚBLICA

ARTÍCULO 134 CONSTITUCIONAL

� Tutela los principios a los que se encuentra sujeta laadministración de los recursos económicos federales.

� Dispone los principios a que está sujeta la administraciónde recursos, a saber, la economía, eficiencia, eficacia,transparencia y honradez.

Page 31: FORO DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓNsistemas.cgever.gob.mx/2013/Ponencias/Circuito de la Corrupción en... · LP, ITP-3, y AD Nacional o Internacional. (a) Convocatoria,

ECG

ARTÍCULO 134 CONSTITUCIONAL

� Establece las bases de los procedimientos de contratación pública.

� Dispone que las adquisiciones, arrendamientos y enajenaciones de todo tipo de bienes, prestación de servicios de cualquier naturaleza y la contratación de obra que se realicen mediante:

� Adjudicación a través de licitación pública.� Convocatoria pública� Presentación libre de proposiciones solventes en sobres cerrados

que serán abiertos públicamente, a fin de� Aseguramiento al Estado de las mejores condiciones en términos

de precio, calidad, financiamiento, oportunidad y demás circunstancias pertinentes.

FUNDAMENTOS CONSTITUCIONALES DE LA CONTRATACIÓN PÚBLICA

Page 32: FORO DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓNsistemas.cgever.gob.mx/2013/Ponencias/Circuito de la Corrupción en... · LP, ITP-3, y AD Nacional o Internacional. (a) Convocatoria,

ECG ARTÍCULO 134 CONSTITUCIONAL

� El Pleno de la SCJN*, reconoce que los principios consagrados en dicho precepto resultan igualmente aplicables a los:

� Procedimientos de Enajenación a través de los cuales el Estado desincorpora todo tipo de bienes, incluyendo aquellos bienes de dominio públicos que se otorgan a través de Concesiones.

� Actos y procedimientos relativos a concursos, convocatorias o licitación pública para el otorgamiento de permisos y concesiones de carácter federal y su prorroga.

� Los actos y procedimientos citados, forman parte de los procedimiento de contratación pública, por lo que las Enajenaciones y las Conseciones se incluyen como parte de la iniciativa de la LFACP.

*Tesis jurisprudencial P/J.72/2007

FUNDAMENTOS CONSTITUCIONALES DE LA CONTRATACIÓN PÚBLICA

Page 33: FORO DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓNsistemas.cgever.gob.mx/2013/Ponencias/Circuito de la Corrupción en... · LP, ITP-3, y AD Nacional o Internacional. (a) Convocatoria,

ECG

� El Estado podrá concesionar la prestación de Servicios Públicos o la explotación, uso y aprovechamiento de los bienes de dominio de la federación, sujetándose a las leyes, salvo las excepciones que las mismas prevengan (A.28 Pfo. Décimo CPEUM)

� La explotación, el uso o aprovechamiento de los recursos por los particulares o por las sociedades constituidas conforme a las leyes mexicanas sólo podrán realizarse mediante las concesiones que otorgue el Ejecutivo Federal, de acuerdo con las reglas y condiciones que establezcan las leyes. (A. 27Pfo. Sexto CPEUM)

� Las concesiones administrativas de acuerdo al derecho Mexicano, son de dos tipos; por un lado están las concesiones para la explotación de bienes, que se subdividen a su vez en las de explotación particular y las de interés público y por otro lado, las correspondientes a la prestación de servicios públicos con el añadido e importante beneficio para el interés público.

FUNDAMENTOS CONSTITUCIONALES DE LA CONTRATACIÓN PÚBLICA

Page 34: FORO DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓNsistemas.cgever.gob.mx/2013/Ponencias/Circuito de la Corrupción en... · LP, ITP-3, y AD Nacional o Internacional. (a) Convocatoria,

ECG FUNDAMENTOS CONSTITUCIONALES PARA LA IMPOSICIÓN DE SANCIONES

ARTÍCULO 73, F. XXI

� El Congreso tiene facultades para establecer los delitos y faltas contra la Federación y fijar castigos que por ello deban imponerse.

CRITERIOS DE LA SCJN*

� Corresponde al legislador federal definir qué conductas son constitutivas de delitos y cuáles constituyen faltas o infracciones administrativas, así como fijar los castigos y sanciones imponibles.

� El legislador en el ámbito de su competencia cuenta con la atribución de determinar los castigos o sanciones aplicables tanto a los delitos como a las faltas administrativas.

*Suprema Corte de Justicia de la Nación. /Tesis Jurisprudencial 2ª LI/2006 Y 1ª L/2000, sustentadas por la Primera y Segunda Sala.

Page 35: FORO DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓNsistemas.cgever.gob.mx/2013/Ponencias/Circuito de la Corrupción en... · LP, ITP-3, y AD Nacional o Internacional. (a) Convocatoria,

ECG ACTOS DE CORRUPCIÓN DE LOS PARTICULARES EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA

� Atentan contra los principios tutelados por el dispositivo 134 constitucional.

� Impiden que el Estado asegure las mejores condiciones de contratación, esto es, de precio, calidad, oportunidad, financiamiento y demás circunstancias pertinentes.

� Provocan un manejo inadecuado de los recursos públicos destinados a los procedimientos de contratación.

� Impiden que se logre una correcta administración de los recursos, ya que no se logran los principios de eficiencia, eficacia, transparencia y honradez.

� Son conductas irregulares que son consideradas como faltas a laFederación.

Page 36: FORO DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓNsistemas.cgever.gob.mx/2013/Ponencias/Circuito de la Corrupción en... · LP, ITP-3, y AD Nacional o Internacional. (a) Convocatoria,

ECG

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS DE LA INICIATIVA DE LA LFACP, PROPUESTA POR EL EJECUTIVO FEDERAL

� Los ordenamientos legales existentes en materia de contratación pública, antes de la iniciativa de la Ley Anticorrupción:

� Estaban (y están) orientados fundamentalmente hacia lacorrección de las conductas indebidas por los ServidoresPúblicos que participan en los procedimientos de contrataciónde bienes, servicios y obras públicas.

� No contiene sanciones para inhibir la práctica de conductasirregulares que realizaban los particulares para obtener unaventaja o un beneficio indebido en los actos o procedimientosrelacionados con las contrataciones públicas.

MEDIDAS Y OMISIONES DE LOS DISPOSITIVOS DE CONTRATACIÓN PÚBLICA A LOS PARTICIPANTES

Page 37: FORO DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓNsistemas.cgever.gob.mx/2013/Ponencias/Circuito de la Corrupción en... · LP, ITP-3, y AD Nacional o Internacional. (a) Convocatoria,

ECG � Las sanciones previstas en el caso de los particulares están

dirigidas principalmente a sancionar los incumplimientos contractuales con el Estado.

� Las sanciones que se imponen están limitadas en cuanto a su alcance y efectividad.

� Contemplan la imposición de sanciones a particulares por incurrir en los siguientes supuestos:

� Promover inconformidades para retrasar o entorpecer un procedimiento de contratación.

� No formalizar el contrato.� Incumplimiento contractual que cause daños o perjuicios graves.� Acumular dos recisiones contractuales en un lapso de dos años.� El monto de las multas que se pueden llegar a imponer no rebasan los dos

millones de pesos, cantidad que en muchos casos no corresponde a los beneficios económicos que pudieron haberse obtenido por la adjudicación de un contrato.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS DE LA INICIATIVA, PROPUESTA POR EL EJECUTIVO FEDERAL DE LA LFACP

SANCIONES A PARTICULARES POR LA LAASSP Y LA LOPSRM

Page 38: FORO DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓNsistemas.cgever.gob.mx/2013/Ponencias/Circuito de la Corrupción en... · LP, ITP-3, y AD Nacional o Internacional. (a) Convocatoria,

ECG � Reconoce la corresponsabilidad existente entre el sector público y

privado, en todo acto de corrupción que se comente en el campo de las contrataciones públicas.

� Sin perjuicio de las sanciones a las que se hayan sujeto los servidores públicos por el indebido ejercicio de sus funciones, contempla herramientas jurídicas para desalentar y sancionar a su contraparte en conductas de corrupción.

� Complementa el esquema de sanciones administrativas a particulares en el campo de las contrataciones gubernamentales.

� Establece un sistema de sanciones disuasivas, eficientes y proporcionales para evitar la comisión de conductas irregulares, bajo un nuevo enfoque orientado a la prevención y combate a la corrupción.

CONSIDERANDOS DE LA INICIATIVA PROPUESTA POR EL EJECUTIVO FEDERAL PARA LA EXPEDICIÓN DE LA LFACP

PROPÓSITOS DE LA INICIATIVA DE LA LFACP

Page 39: FORO DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓNsistemas.cgever.gob.mx/2013/Ponencias/Circuito de la Corrupción en... · LP, ITP-3, y AD Nacional o Internacional. (a) Convocatoria,

ECG

Decreto por el que se expide la LFACP. DOF. 11-06-2012.

ESTRUCTURA Y CONTENIDO DE LA LFACP

CAPÍTULOS ARTÍCULOSDISPOSICIONES GENERALES (Primero) Artículos 1 al 7

DE LAS INFRACCIONES (Segundo) Artículos 8 al 9

DE LA INVESTIGACIÓN (Tercero) Artículos 10 y 17

DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR (Cuarto.)

Artículos 18 al 26

DE LAS SANCIONES ADMINISTRATIVAS (Quinto) Artículos 27 al 30

DE LA REDUCCIÓN DE SANCIONES (Sexto) Artículos 31 al 32

DE LA PREVENCIÓN (Séptimo) Artículos 33

TRANSITORIOS

Page 40: FORO DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓNsistemas.cgever.gob.mx/2013/Ponencias/Circuito de la Corrupción en... · LP, ITP-3, y AD Nacional o Internacional. (a) Convocatoria,

ECG 1. Código Federal de Procedimientos Civiles (para pruebas).

2. Código Fiscal de la Federación (para multas que tienen el carácter de créditos fiscales)

3. Ley Federal de Procedimiento Administrativo (para procedimiento administrativo sancionador, medidas de apremio y recursos de revisión).

4. Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.

5. Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos.

Fuente: LFACP; a. 3, f. XI

ORDENAMIENTOS SUPLETORIOS A LA LFACP

Page 41: FORO DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓNsistemas.cgever.gob.mx/2013/Ponencias/Circuito de la Corrupción en... · LP, ITP-3, y AD Nacional o Internacional. (a) Convocatoria,

ECG � CARÁCTER:� Ámbito de aplicación Federal:

� Rige para las autoridades de carácter Federal.� Tiene un ámbito de competencia que comprende a toda la

Federación.� Tiene validez espacial y material, cuando se utilicen fondos

federales para las contrataciones públicas.

� NATURALEZA:

� Orden Público: Las disposiciones establecidas en la Ley deben cumplirse por los sujetos obligados, aún en contra de la voluntad ya sean personas físicas o morales de derecho público o privado.

� Interés General: considera la participación de los individuos para que puedan participar y garantizar los intereses colectivos o el bien común.

CARÁCTER Y NATURALEZA: LFACP

Fuente: LFACP; a. 1, f. I-III

Page 42: FORO DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓNsistemas.cgever.gob.mx/2013/Ponencias/Circuito de la Corrupción en... · LP, ITP-3, y AD Nacional o Internacional. (a) Convocatoria,

ECG Establece responsabilidades y sanciones a:

� Personas físicas y morales, nacionales y extranjeras:

� Por infracciones que cometan con motivo de su participación en las Contrataciones Públicas de Carácter Federal.

� Personas físicas y morales de nacionalidad mexicana:

� Por las infracciones en que incurran en las Transacciones Comerciales Internacionales.

Regula el procedimiento para determinar las responsabilidades y aplicar sanciones, y

Establece las autoridades federales competentes para interpretar y aplicar la LFACP.

OBJETO: LFACP

Fuente: LFACP; a. 1, f. I-III

Page 43: FORO DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓNsistemas.cgever.gob.mx/2013/Ponencias/Circuito de la Corrupción en... · LP, ITP-3, y AD Nacional o Internacional. (a) Convocatoria,

ECG

PARTICULARES

� Personas físicas o morales, mexicanas o extranjeras, que participen:

� Directa o indirectamente, en las Contrataciones Públicas de Carácter Federal.

� De manera directa o indirecta, en el desarrollo de Transacciones Comerciales Internacionales.

Fuente: LFACP; a. 2, f. III y IV

SUJETOS OBLIGADOS A LA LFACP

Page 44: FORO DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓNsistemas.cgever.gob.mx/2013/Ponencias/Circuito de la Corrupción en... · LP, ITP-3, y AD Nacional o Internacional. (a) Convocatoria,

ECG SERVIDORES PÚBLICOS NACIONALES QUE PARTICIPEN DE MANERA DIRECTA O INDIRECTA EN CONTRATACIONES PÚBLICAS DE CARÁCTER FEDERAL. Son Servidores Públicos:

� Los funcionarios y empleados que desempeñen un empleo, cargo o comisión de cualquier naturaleza en los Entes Públicos

� Todas aquellas personas que manejen o apliquen re-cursos públicos federales.

� Los representantes de elección popular

Fuente: CPEUM a. 108, LFACP; a. 2, f. IV y a. 3, f. XV;, LFRASP, a. 2. Código Penal Federal. Título Décimo, Delitos cometidos por servidores públicos.- definición de servidores públicos. a, 212

• Poder Judicial Federal• Poder Judicial del Distrito Federal• Congreso de la Unión• Asamblea Legislativa del Distrito Federal• Administración Pública Federal• Administración Pública del Distrito Federal• Órganos con autonomía constitucional

� Los Miembros del:

SUJETOS OBLIGADOS A LA LFACP

Page 45: FORO DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓNsistemas.cgever.gob.mx/2013/Ponencias/Circuito de la Corrupción en... · LP, ITP-3, y AD Nacional o Internacional. (a) Convocatoria,

ECG �SERVIDORES PÚBLICOS que participen de manera directa o indirecta en Contrataciones Públicas de Carácter Federal.

� SERVIDORES PÚBLICOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL:

� Titulares de las dependencias (LAASSP, sexto párrafo, a. 1)

� Oficial Mayor o su equivalente (RLAASSP, a. 19 f I)

� Titulares de las áreas de programación y presupuestación, o de

finanzas o equivalente (RLAASSP, a. 19, f.II, inciso a)

� Titulares de las áreas requirentes o usuarias

� Titulares de las áreas técnicas

� Titulares de las áreas contratantes (a. 19, f. II, inciso b)

� Directores Generales que funjan como vocales y asesores del CAAS.

� Asesores del Área Jurídica y del Órgano Interno de Control que participen

en el CAAS.

Fuente: LFACP; a. 2, f. II

SERVIDORES PÚBLICOS OBLIGADOS A LA LFACP

Page 46: FORO DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓNsistemas.cgever.gob.mx/2013/Ponencias/Circuito de la Corrupción en... · LP, ITP-3, y AD Nacional o Internacional. (a) Convocatoria,

ECG SERVIDORES PÚBLICOS EXTRANJEROS QUE PARTICIPEN DE MANERA DIRECTA O INDIRECTA EN CONTRATACIONES PÚBLICAS DE CARÁCTER FEDERAL.

� Son servidores públicos extranjeros, toda persona de un Estado extranjero, que ostente u ocupe empleo, cargo o comisión público, considerado así por la ley extranjera respectiva, en:

� Órganos Legislativo, Ejecutivo o Judicial, incluyendolas agencias o empresas públicas, en cualquier ordeno nivel de Gobierno, y en

� Cualquier organismo u organización públicainternacionales.

Fuente: LFACP; a. 2, f. IV y a. 3, f. XV

SUJETOS OBLIGADOS A LA LFACP

Page 47: FORO DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓNsistemas.cgever.gob.mx/2013/Ponencias/Circuito de la Corrupción en... · LP, ITP-3, y AD Nacional o Internacional. (a) Convocatoria,

ECG SUJETOS

� Personas físicas o morales, mexicanas o extranjeras, QUE PARTICIPEN DE MANERA DIRECTA en las Contrataciones Públicas de Carácter Federal, en calidad de:

1. Interesados,2. Licitantes,3. Invitados,4. Proveedores,5. Adjudicados (adjudicatarios),6. Contratistas,7. Permisionarios,8. Concesionarios o análogos;

Fuente: LFACP; a. 2, f. I

PARTICULARES OBLIGADOS A LA LFACP

Page 48: FORO DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓNsistemas.cgever.gob.mx/2013/Ponencias/Circuito de la Corrupción en... · LP, ITP-3, y AD Nacional o Internacional. (a) Convocatoria,

ECG SUJETOS

Las personas físicas o morales, mexicanas o extranjeras, QUE PARTICIPEN DE MANERA INDIRECTA en las Contrataciones Públicas de Carácter Federal, en calidad de:

1. Accionistas2. Socios3. Asociados4. Representantes5. Mandantes o Mandatarios6. Apoderados

Fuente: LFACP; a. 2, f. II

PARTICULARES OBLIGADOS A LA LFACP

7. Comisionistas8. Agentes9. Gestores10. Asesores11. Consultores12. Subcontratistas

13. Empleados

Page 49: FORO DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓNsistemas.cgever.gob.mx/2013/Ponencias/Circuito de la Corrupción en... · LP, ITP-3, y AD Nacional o Internacional. (a) Convocatoria,

ECG

� Secretaría de la Función Pública, y las áreas de quejas y responsabilidades de los Órganos Internos de Control en las dependencias y entidades de la “APF” y PGR.

� Órganos establecidos para tal efecto por las Entidades federativas y Municipios, y

� Órganos político administrativos de las demarcaciones del Distrito Federal

� Órganos competentes de la Cámara de Senadores y Diputados del Congreso de la Unión.

� Órganos dispuestos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Consejo de la Judicatura Federal y Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

AUTORIDADES COMPETENTES POR LA LFACP

Fuente: LFACP; a. 3, f. I

Page 50: FORO DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓNsistemas.cgever.gob.mx/2013/Ponencias/Circuito de la Corrupción en... · LP, ITP-3, y AD Nacional o Internacional. (a) Convocatoria,

ECG � Instancias autorizadas por los Órganos con autonomía

constitucional:

� IFE: Instituto Federal Electoral� INEGI: Instituto Nacional de Estadística y Geografía� CNDH: Comisión Nacional de Derechos Humanos� BANXICO: Banco de México.

� Instancias autorizadas por:

� Auditoría Superior de la Federación.� Tribunal de Justicia Fiscal y Administrativa.� Tribunales de trabajo y agrarios.

� El Estado mexicano u otros Estados extranjeros que tengan jurisdicción sobre la infracción, podrán solicitar información o realizar consultas para coordinar las acciones y medidas para perseguirla y sancionarla.

Fuente: LFACP; a. 3, f. I y a. 9

AUTORIDADES COMPETENTES POR LA LFACP

Page 51: FORO DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓNsistemas.cgever.gob.mx/2013/Ponencias/Circuito de la Corrupción en... · LP, ITP-3, y AD Nacional o Internacional. (a) Convocatoria,

ECG

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL

1. Secretaría de la Función Pública.2. Titulares de los Órganos Internos de Control.3. Titulares de Áreas de quejas y de responsabilidades.4. Tribunales agrarios.5. Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa.6. Juntas de Conciliación y Arbitraje.7. Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje.8. Dependencias.9. Órganos Desconcentrados.10. Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal.11. Unidades Administrativas de la Presidencia.

Fuente: LFACP; a. 3, f. I

AUTORIDADES COMPETENTES POR LA LFACP

Page 52: FORO DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓNsistemas.cgever.gob.mx/2013/Ponencias/Circuito de la Corrupción en... · LP, ITP-3, y AD Nacional o Internacional. (a) Convocatoria,

ECG PODER LEGISLATIVO� Órganos que determinen las Cámaras de Senadores y

Diputados.� Auditoría Superior de la Federación.

PODER JUDICIAL� Suprema Corte de Justicia de la Nación.� Consejo de la Judicatura Federal.� Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

ORGANOS CON AUTONOMÍA CONSTITUCIONAL� Instituto Federal Electoral.� Comisión Nacional de los Derechos Humanos.� Instituto Nacional de Estadística y Geografía.� Banco de México.

Fuente: LFACP; a. 3, f. I

AUTORIDADES COMPETENTES POR LA LFACP

Page 53: FORO DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓNsistemas.cgever.gob.mx/2013/Ponencias/Circuito de la Corrupción en... · LP, ITP-3, y AD Nacional o Internacional. (a) Convocatoria,

ECG 1. Aplicar la Ley Federal Anticorrupción en Contrataciones Públicas.

2. Dictar las disposiciones administrativas necesarias para el adecuadocumplimiento de la LFACP.

3. Interpretar las disposiciones de la LFACP para efectos administrativos.

4. Investigar, tramitar, sustanciar y resolver los procedimientos y recursosestablecidos en la Ley.

5. Investigar la posible comisión de INFRACCIONES conductas irregularesen las CPCF y en las TCI.

6. Solicitar información a un Estado extranjero para la investigación ysustanciación del procedimiento administrativo sancionador.

7. Determinar y aplicar las responsabilidades y sanciones que establece laLFACP, con independencias de las demás que prevén los ordenamientoslegales aplicables.

FACULTADES DE LAS AUTORIDADES COMPETENTES

Fuente: LFACP; a. 4

Page 54: FORO DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓNsistemas.cgever.gob.mx/2013/Ponencias/Circuito de la Corrupción en... · LP, ITP-3, y AD Nacional o Internacional. (a) Convocatoria,

ECG

1. Dependencias y Entidades de la “APF”.

2. Unidades Administrativas de la Presidencia de la

República.

3. Fideicomisos Públicos no considerados entidades

paraestatales.

4. Mandatos y contratos análogos.

5. Procuraduría General de la República.

6. Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa.

7. Tribunales de trabajo y agrarios.

INSTITUCIONES PÚBLICAS CONTRATANTES CON FONDOS FEDERALES

Fuente: LFACP; a. 3, f. VIII

Page 55: FORO DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓNsistemas.cgever.gob.mx/2013/Ponencias/Circuito de la Corrupción en... · LP, ITP-3, y AD Nacional o Internacional. (a) Convocatoria,

ECG

8. Entidades federativas y sus entes públicos.

9. Municipios y sus entes públicos.

10.Órganos Político Administrativos de las

demarcaciones del Distrito Federal (Delegaciones

políticas).

11.Cámara de Senadores.

12.Cámara de Diputados.

13.Auditoría Superior de la Federación.

Fuente: LFACP; a. 3, f. VIII

INSTITUCIONES PÚBLICAS CONTRATANTES CON FONDOS FEDERALES

Page 56: FORO DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓNsistemas.cgever.gob.mx/2013/Ponencias/Circuito de la Corrupción en... · LP, ITP-3, y AD Nacional o Internacional. (a) Convocatoria,

ECG

14.Suprema Corte de Justicia de la Nación.

15.Consejo de la Judicatura Federal.

16.Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

17. Instituto Federal Electoral.

18. Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

19.Comisión Nacional de Derechos Humanos.

20.Banco de México.

Fuente: LFACP; a. 3, f. VIII

INSTITUCIONES PÚBLICAS CONTRATANTES

Page 57: FORO DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓNsistemas.cgever.gob.mx/2013/Ponencias/Circuito de la Corrupción en... · LP, ITP-3, y AD Nacional o Internacional. (a) Convocatoria,

ECG ESPECIALISTAS EN CONTRATACIONES GUBERNAMENTALES ECG, A.C.

Ley Federal Anticorrupción en Contrataciones Públicas (DOF. 11-06-12)

Page 58: FORO DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓNsistemas.cgever.gob.mx/2013/Ponencias/Circuito de la Corrupción en... · LP, ITP-3, y AD Nacional o Internacional. (a) Convocatoria,

ECG CONTRATACIONES PÚBLICAS DE CARÁCTER FEDERAL

COMPRENDE LAS ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS, SERVICIOS, OBRA PÚBLICA Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, CON CARGO TOTAL O PARCIAL A FONDOS FEDERALES QUE REALICEN:

1. Dependencias y Entidades de la “APF”.

2. Unidades Administrativas de la Presidencia de la República.

3. Fideicomisos Públicos no considerados entidades paraestatales.

4. Mandatos y contratos análogos*.

5. Procuraduría General de la República.

6. Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa.

7. Tribunales de trabajo y agrarios.

Fuente: LFACP, aa. 2 f. III y 4.

Page 59: FORO DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓNsistemas.cgever.gob.mx/2013/Ponencias/Circuito de la Corrupción en... · LP, ITP-3, y AD Nacional o Internacional. (a) Convocatoria,

ECG COMPRENDE LAS ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS, SERVICIOS, OBRA PÚBLICA Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, CON CARGO TOTAL O PARCIAL A FONDOS FEDERALES QUE REALICEN:

1. Entidades federativas.

2. Municipios.

3. Órganos Político Administrativos de las demarcaciones del

Distrito Federal.

4. Cámara de Senadores del Congreso de la Unión.

5. Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.

6. Auditoría Superior de la Federación.

Fuente: LFACP, aa. 2 f. III y 4.

CONTRATACIONES PÚBLICAS DE CARÁCTER FEDERAL

Page 60: FORO DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓNsistemas.cgever.gob.mx/2013/Ponencias/Circuito de la Corrupción en... · LP, ITP-3, y AD Nacional o Internacional. (a) Convocatoria,

ECG COMPRENDE LAS ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS, SERVICIOS, OBRA PÚBLICA Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, CON CARGO TOTAL O PARCIAL A FONDOS FEDERALES QUE REALICEN:

1. Suprema Corte de Justicia de la Nación.

2. Consejo de la Judicatura Federal.

3. Instituto Federal Electoral.

4. Instituto Nacional de Estadística y Geografía

5. Comisión Nacional de Derechos Humanos.

6. Banco de México

Fuente: LFACP, aa. 2 f. III y 4.

CONTRATACIONES PÚBLICAS DE CARÁCTER FEDERAL

Page 61: FORO DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓNsistemas.cgever.gob.mx/2013/Ponencias/Circuito de la Corrupción en... · LP, ITP-3, y AD Nacional o Internacional. (a) Convocatoria,

ECG COMPRENDE BÁSICAMENTE LOS SIGUIENTES ACTOS:

� Actos previos a los Procedimientos de Contratación (ejemplo: planeación, programación, presupuestación, programa anual, investigación demercado).

� Actos durante el Procedimiento de Contratación . (pre-convocatoria, convocatoria, juntas de aclaración, evaluación de propuestas, adjudicación y fallo).

� Otros actos que deriven de los Procedimientos de Contratación(ejemplo: inconformidades)

� Actos relacionados con la celebración, ejecución y cumplimiento de contratos (ejemplo: penas convencionales y rescisión administrativa).

QUE REALICEN LAS INSTITUCIONES CONTRATANTES EN MATERIA DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS, SERVICIOS, OBRA PÚBLICA Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, CON CARGO TOTAL O PARCIAL A FONDOS FEDERALES.

Fuente: LFACP, aa. 2 f. III y 4.

CONTRATACIONES PÚBLICAS DE CARÁCTER FEDERAL

Page 62: FORO DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓNsistemas.cgever.gob.mx/2013/Ponencias/Circuito de la Corrupción en... · LP, ITP-3, y AD Nacional o Internacional. (a) Convocatoria,

ECG La Contratación Pública de carácter federal, al amparo de la Ley Anticorrupción comprende los: ACTOS Y PROCEDIMIENTOS PARA EL OTORGAMIENTO DE PERMISOS O CONCESIONES DE CARÁCTER FEDERAL O SU PRÓRROGA .

� PERMISO

� Es la autorización expedida por la autoridad competente aun permisionario para hacer

algo.

� El permisionario es la persona a favor de la cual se extiende un permiso o

autorización por parte de la autoridad.

� CONCESIÓN

� Es el Derecho de explotación de bienes y servicios, por parte de una Administración

Pública por un periodo determinado.

� La concesión tiene por objeto la administración de los Bienes Públicos, mediante el

uso, aprovechamiento, explotación de las instalaciones o la construcción de obras y

nuevas terminales de cualquier índole sea marítima, terrestre o áerea de los bienes

del dominio público.

OTORGAMIENTO O PRORROGA DE PERMISOS O CONCESIONES

Page 63: FORO DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓNsistemas.cgever.gob.mx/2013/Ponencias/Circuito de la Corrupción en... · LP, ITP-3, y AD Nacional o Internacional. (a) Convocatoria,

ECG � Corresponde originalmente a la Nación la propiedad de las tierras y aguas

comprendidas dentro de los límites del territorio nacional. (A. 27 Pfo. Sexto CPEUM)

� El dominio de la Nación, sobre la propiedad de las tierras y aguas comprendidas dentro del territorio es inalienable e imprescriptible. (A. 27 Pfo. SextoCPEUM)

� Los bienes de Dominio Público, son inalienables, esto es, no pueden ser propiedad particular, ya que la Nación conserva siempre la propiedad de sus bienes.

� La explotación, el uso o aprovechamiento de los recursos por los particulares o por las sociedades constituidas conforme a las leyes mexicanas sólo podrán realizarse mediante las concesiones que otorgue el Ejecutivo Federal, de acuerdo con las reglas y condiciones que establezcan las leyes. (A. 27 Pfo. SextoCPEUM)

CONCESIONES vs CONTRATACIONES PÚBLICAS

Page 64: FORO DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓNsistemas.cgever.gob.mx/2013/Ponencias/Circuito de la Corrupción en... · LP, ITP-3, y AD Nacional o Internacional. (a) Convocatoria,

ECG � El Estado podrá concesionar la prestación de Servicios Públicos o la

explotación, uso y aprovechamiento de los bienes de dominio de la federación, sujetándose a las leyes, salvo las excepciones que las mismas prevengan (A.28Pfo. Décimo CPEUM)

� Las leyes que regulen las concesiones fijaran las modalidades y condiciones que aseguren la eficacia de la prestación de servicios y la utilización social de los bienes, y evitaran fenómenos de concentración que contraríen el interés público. (A. 28 Pfo. Décimo CPEUM)

� la sujeción a regímenes de servicio público se apegara a lo dispuesto por la Constitución y solo podrá llevarse a cabo mediante ley. (A. 28 Pfo. Décimo Primero CPEUM)

� Las concesiones administrativas de acuerdo al derecho Mexicano, son de dos tipos; por un lado están las concesiones para la explotación de bienes, que se subdividen a su vez en las de explotación particular y las de interés público y por otro lado, las correspondientes a la prestación de servicios públicos con el añadido e importante beneficio para el interés público.

CONCESIONES vs CONTRATACIONES PÚBLICAS

Page 65: FORO DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓNsistemas.cgever.gob.mx/2013/Ponencias/Circuito de la Corrupción en... · LP, ITP-3, y AD Nacional o Internacional. (a) Convocatoria,

ECG � ACTOS Y PROCEDIMIENTOS PARA EL OTORGAMIENTO DE PERMISOS O

CONCESIONES DE CARÁCTER FEDERAL O SU PRÓRROGA RELATIVOS A:

Concurso, Convocatoria, Licitación pública.

� Las concesiones son contratos entre el sector público y el privado.

� Los contratos de concesión, son un contrato de compra de servicios de operación y gestión de un patrimonio público.

� OTRAS AUTORIZACIONES O TRÁMITES RELACIONADOS CON LAS CONTRATACIONES PÚBLICAS

� Asociación Pública Privada (Ejemplo).

Fuente: LFACP, a. 2 f. III.

CONTRATACIONES PÚBLICAS DE CARÁCTER FEDERAL

Page 66: FORO DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓNsistemas.cgever.gob.mx/2013/Ponencias/Circuito de la Corrupción en... · LP, ITP-3, y AD Nacional o Internacional. (a) Convocatoria,

ECG ESPECIALISTAS EN CONTRATACIONES GUBERNAMENTALES ECG, A.C.

Ley Federal Anticorrupción en Contrataciones Públicas (DOF. 11-06-12)

Page 67: FORO DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓNsistemas.cgever.gob.mx/2013/Ponencias/Circuito de la Corrupción en... · LP, ITP-3, y AD Nacional o Internacional. (a) Convocatoria,

ECG TRANSACCIONES COMERCIALES INTERNACIONALES

� REGIMENES ESPECIALES O ESQUEMAS DE CONTRATACIÓN QUE SE UTILICEN PARA LAS ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS, SERVICIOS DE CUALQUIER NATURALEZA, OBRA PÚBLICA Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, EN CUYO DESARROLLO PARTICIPEN DE MANERA DIRECTA O INDIRECTA:

� Organismos u Organizaciones Públicas de unEstado Extranjero.

� Organizaciones Públicas Internacionales.

Fuente: LFACP, a. 2 f. XV.

Page 68: FORO DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓNsistemas.cgever.gob.mx/2013/Ponencias/Circuito de la Corrupción en... · LP, ITP-3, y AD Nacional o Internacional. (a) Convocatoria,

ECG � ACTOS Y PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN QUE SE

REALICEN PARA LA CELEBRACIÓN, EJECUCIÓN Y CUMPLIMIENTO DE CONTRATOS CON RÉGIMENES O ESQUEMAS ESPECIALES DE CONTRATACIÓN QUE DE MANERA DIRECTA O INDIRECTA SE LLEVEN A CABO POR:

� ORGANISMOS U ORGANIZACIONES PÚBLICAS DE UN ESTADO EXTRANJERO.

� ORGANIZACIONES PÚBLICAS INTERNACIONALES

� Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios de cualquier Naturaleza.

� Obra Pública y Servicios relacionados con las mismas.

Fuente: LFACP, a. 2 f. XV.

TRANSACCIONES COMERCIALES INTERNACIONALES

Page 69: FORO DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓNsistemas.cgever.gob.mx/2013/Ponencias/Circuito de la Corrupción en... · LP, ITP-3, y AD Nacional o Internacional. (a) Convocatoria,

ECG ESPECIALISTAS EN CONTRATACIONES GUBERNAMENTALES ECG, A.C.

Ley Federal Anticorrupción en Contrataciones Públicas (DOF. 11-06-12)

Page 70: FORO DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓNsistemas.cgever.gob.mx/2013/Ponencias/Circuito de la Corrupción en... · LP, ITP-3, y AD Nacional o Internacional. (a) Convocatoria,

ECG �Cuando se prometa, ofrezca o entregue dinero o cualquier otra

dádiva a un servidor público o a un tercero, con el propósito:� De que se abstenga de realizar un acto relacionado con sus

funciones o con las de otro servidor público.

� De obtener o mantener un beneficio o ventaja, con independenciade la aceptación o recepción del dinero o de la dádiva o del resultado obtenido.

�Cuando la promesa u ofrecimiento de dinero o cualquier dádiva se haga a un tercero, que de manera directa o indirecta o de cualquier forma intervenga:� En el diseño o elaboración de la convocatoria de licitación pública.

� En cualquier otro acto relacionado con el procedimiento decontratación pública de carácter federal.

Fuente: LFACP; a. 8, f. I

RESPONSABILIDAD POR CONDUCTAS IRREGULARES EN LAS CONTRATACIONES PÚBLICAS

Page 71: FORO DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓNsistemas.cgever.gob.mx/2013/Ponencias/Circuito de la Corrupción en... · LP, ITP-3, y AD Nacional o Internacional. (a) Convocatoria,

ECG

� CUANDO UNO O MÁS SUJETOS, DE MANERA DIRECTAO INDIRECTA:

� Realicen acciones que impliquen o tengan por objeto o efecto obtener un beneficio o ventaja indebida en las contrataciones públicas de carácter federal.

� Realicen actos u omisiones que tengan por objeto o efecto participar en contrataciones públicas de carácter federal, y que se encuentre impedido para ello.

� Realice actos u omisiones para evadir los requisitos o reglas establecidos en las contrataciones públicas de carácter federal o simule el cumplimiento de éstos.

CPCF: Contrataciones Públicas de Carácter FederalFuente: LFACP; a. 8, f. II-V

CONDUCTAS IRREGULARES EN CPCF

Page 72: FORO DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓNsistemas.cgever.gob.mx/2013/Ponencias/Circuito de la Corrupción en... · LP, ITP-3, y AD Nacional o Internacional. (a) Convocatoria,

ECG � CUANDO UNO O MÁS SUJETOS, DE MANERA DIRECTA O

INDIRECTA:

� Intervenga en nombre propio pero en interés de otra u otras personas que se encuentren impedidas para participar, con la finalidad de que ésta o éstas últimas obtengan, total o parcialmente, los beneficios derivados de la contratación.

� Se obligue sin tener derecho a ello, a un servidor público a dar, suscribir, otorgar, destruir o entregar un documento o algún bien, con el fin de obtener para sí o un tercero una ventaja o beneficio.

� Se promueva o use su influencia, poder económico o político, reales o ficticios, sobre cualquier servidor público, con el propósito de obtener para sí o un tercero un beneficio o ventaja, con independencia de la aceptación del servidor o de los servidores públicos o del resultado obtenido.

CPCF: Contrataciones Públicas de Carácter Federal Fuente: LFACP; a. 8, f. VI-VIII

CONDUCTAS IRREGULARES EN CPCF

Page 73: FORO DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓNsistemas.cgever.gob.mx/2013/Ponencias/Circuito de la Corrupción en... · LP, ITP-3, y AD Nacional o Internacional. (a) Convocatoria,

ECG � CUANDO UNA PERSONA, DE MANERA DIRECTA O

INDIRECTA:

� Presente documentación o información falsa o alterada con el propósito de lograr un beneficio o ventaja.

� Por sí o a través de un tercero, prometan, ofrezcan o entreguen dinero o cualquier otra dádiva indebida, a un servidor público extranjero o a un tercero, a cambio de que dicho servidor público realice o se abstenga de realizar un acto relacionado con sus funciones o con las de otro servidor público extranjero, con la finalidad de obtener o mantener un beneficio o ventaja, con independencia de la aceptación o del resultado obtenido.

TCI: Transacciones Comerciales Internacionales Fuente: LFACP; a. 9

CONDUCTAS IRREGULARES EN TCI

Page 74: FORO DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓNsistemas.cgever.gob.mx/2013/Ponencias/Circuito de la Corrupción en... · LP, ITP-3, y AD Nacional o Internacional. (a) Convocatoria,

ECG � CUANDO UNA PERSONA, DE MANERA DIRECTA O

INDIRECTA:

� Realice una infracción a través de algún intermediario con el propósito de que la persona física o moral obtenga algún beneficio o ventaja en la contratación pública de que se trate, ambos serán sancionados, previo procedimiento administrativo sancionador.

TCI: Transacciones Comerciales Internacionales Fuente: LFACP; a. 9

CONDUCTAS IRREGULARES EN TCI

Page 75: FORO DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓNsistemas.cgever.gob.mx/2013/Ponencias/Circuito de la Corrupción en... · LP, ITP-3, y AD Nacional o Internacional. (a) Convocatoria,

ECG

� Personas que participen en:

� Contrataciones públicas de carácter federal (CPCF).

� Transacciones comer-ciales internacionales (TCI).

� Cámaras Empresariales uOrganizaciones Industriales y de Comercio:

� Tiene por finalidad orientarlas en el establecimiento de mecanismos de autorregulación.

Fuente: LFACP, a. 2 f. XV.

MEDIDAS PREVENTIVAS CONTRA LA CORRUPCIÓN

SUSCRIPCIÓN DE

CONVENIOS DE

COLABORACIÓN CON:

Page 76: FORO DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓNsistemas.cgever.gob.mx/2013/Ponencias/Circuito de la Corrupción en... · LP, ITP-3, y AD Nacional o Internacional. (a) Convocatoria,

ECG MECANISMOS ANTICORRUPCIÓN DE AUTOREGULACIÓN POR ORGANISMOS PRIVADOS

� Instrumentos de control interno.

� Programas de Integridad que aseguren el desarrollo de una cultura ética de la organización.

� Mejores prácticas internacionales sobre controles, ética e integridad en los negocios.

Fuente: LFACP; Cap. VII, a. 32.

ESTABLECIMIENTO DE MEDIDAS

PREVENTIVASDE LAS CÁMARAS

EMPRESARIALES U ORGANIZACIONES

INDUSTRIALES Y DE COMERCIO:

Page 77: FORO DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓNsistemas.cgever.gob.mx/2013/Ponencias/Circuito de la Corrupción en... · LP, ITP-3, y AD Nacional o Internacional. (a) Convocatoria,

ECG � Medidas que inhiban la práctica

de conductas irregulares que orienten a los socios, directivos y empleados de la empresa.

� Cumplimiento del Programa de Integridad por parte de los socios, directivos y empleados de la empresa.

� Herramientas de denuncia y protección a denunciantes.

Fuente: LFACP; Cap. VII, a. 32.

ESTABLECIMIENTO DE MEDIDAS

PREVENTIVASDE LAS CÁMARAS

EMPRESARIALES U ORGANIZACIONES

INDUSTRIALES Y DE COMERCIO:

MECANISMOS ANTICORRUPCIÓN DE AUTOREGULACIÓN POR ORGANISMOS PRIVADOS

Page 78: FORO DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓNsistemas.cgever.gob.mx/2013/Ponencias/Circuito de la Corrupción en... · LP, ITP-3, y AD Nacional o Internacional. (a) Convocatoria,

ECG ESPECIALISTAS EN CONTRATACIONES GUBERNAMENTALES ECG, A.C.

Ley Federal Anticorrupción en Contrataciones Públicas (DOF. 11-06-12)

Page 79: FORO DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓNsistemas.cgever.gob.mx/2013/Ponencias/Circuito de la Corrupción en... · LP, ITP-3, y AD Nacional o Internacional. (a) Convocatoria,

ECG � Investigación por Oficio.

� Actuación o actividades que realizan las autoridadescompetentes de manera opcional u obligatoria de formaespontánea y/o por impulso propio cuando se tienen indiciosde posibles infracciones a la LFACP.

� Investigación por Denuncia.

� Acto mediante el cual, se hace del conocimiento a la autoridadcompetente la comisión de alguna presunta conducta irregularque infrinja la LFACP.

Fuente: LFACP; a. 10

INICIO DEL PROCEDIMIENTO DE INVESTIGACIÓN DE PRESUNTOS ACTOS DE CORRUPCIÓN

� Las autoridades competentes que conozcan de la delación, mantendrán con carácter confidencial la identidad de las personas que denuncien las presuntas conductas irregulares o de las personas infractoras o que se encuentren participando en la presunta conducta irregular (aa. 15 y 31)

Page 80: FORO DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓNsistemas.cgever.gob.mx/2013/Ponencias/Circuito de la Corrupción en... · LP, ITP-3, y AD Nacional o Internacional. (a) Convocatoria,

ECG

Fuente: LFACP; a. 10

� DENUNCIAS POR INSTITUCIONES PÚBLICAS CONTRATANTES DE LA

CÁMARA DE SENADORES, CÁMARA DE DIPUTADOS, ASF, SCJN, CJF, TEPJF, TFJFA, TRIBUNALES DE TRABAJO Y AGRARIOS, IFE, CNDH, INEGI Y BANXICO ANTE SUS AUTORIDADES COMPETENTES. (A. 10F.II)

La denuncia, debe acompañarse de:� La documentación

o información en que se sustente, y

� Los demás

elementos probatorios, en su caso.

MEDIOS PARA CONOCER PRESUNTAS INFRACCIONES A LA LFACP

Page 81: FORO DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓNsistemas.cgever.gob.mx/2013/Ponencias/Circuito de la Corrupción en... · LP, ITP-3, y AD Nacional o Internacional. (a) Convocatoria,

ECG � DENUNCIA

VÍA COMPRANET

(a. 10 f.I)

Fuente: LFACP; a. 10

MEDIOS PARA CONOCER PRESUNTAS INFRACCIONES A LA LFACP

� DENUNCIAS POR INSTITUCIONES PÚBLICAS CONTRATANTES DE LA

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL Y PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA ANTE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA. (a. 10 f.II)

La denuncia, debe acompañarse de:� La documentación

o información en que se sustente, y

� Los demás

elementos probatorios, en su caso.

La LFACP, dispone que esta vía se hará conforme al apartado que se establezca en dicho sistema, sin embargo, el artículo 2 f. II de la LAASSP y el artículo 2, f. I de la LOPSRM, no prevén la existencia de un módulo para tal efecto.

Page 82: FORO DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓNsistemas.cgever.gob.mx/2013/Ponencias/Circuito de la Corrupción en... · LP, ITP-3, y AD Nacional o Internacional. (a) Convocatoria,

ECG

Fuente: LFACP; a. 10

Presentadas por personas físicas o morales, ante las autoridades o instancias competentes, bajo protesta de decir verdad, en donde manifiesten las presuntas infracciones cometidas contra la LFACP.

� DENUNCIAS DE

PARTICULARES

� DENUNCIAS ANÓNIMAS

Delación presentada por cualquier persona física o moral mediante el cual se avisa de forma secreta a las autoridades competentes de presuntas conductas irregulares o infracciones a la LFACP.

MEDIOS PARA CONOCER PRESUNTAS INFRACCIONES A LA LFACP

Page 83: FORO DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓNsistemas.cgever.gob.mx/2013/Ponencias/Circuito de la Corrupción en... · LP, ITP-3, y AD Nacional o Internacional. (a) Convocatoria,

ECG

Fuente: LFACP; a. 10

� DENUNCIASINTERNACIONALES

� Formuladas por un Estado extranjero u organismo u organización públicos internacionales.

� Deben precisar las presuntasinfracciones y/o conductas deirregulares, y los elementos de pruebaen que se sustente la denuncia.

� DENUNCIA DE SERVIDORES PÚBLICOS

Tienen la obligación de denunciar por escrito las acciones u omisiones que en ejercicio de sus funciones tuviere conocimiento y que pudieren ser sancionadas por presuntas infracciones o conductas irregulares a la LFACP. (a.11)

MEDIOS PARA CONOCER PRESUNTAS INFRACCIONES A LA LFACP

Page 84: FORO DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓNsistemas.cgever.gob.mx/2013/Ponencias/Circuito de la Corrupción en... · LP, ITP-3, y AD Nacional o Internacional. (a) Convocatoria,

ECG

SANCIONES A LOS SERVIDORES PÚBLICOS QUE NO DENUNCIEN ACTOS DE CORRUPCIÓN TRATÁNDOSE DE CONTRATACIONES PÚBLICAS FEDERALES

Fuente: LFACP; a. 11

DISPOSICIONES APLICABLES PARA SANCIONAR PRESUNTOS ACTOS DE CORRUPCIÓN DE LOS

SERVIDORES PÚBLICOS

� Deben denunciar por escrito las acciones u omisiones de las que tengan conocimiento que pudieran ser sancionadas por infringir la LFACP.

� Los que no denuncien, teniendo la obligación de hacerlo, serán sancionados conforme a las siguientes disposiciones:

� La Ley Federal de ResponsabilidadesAdministrativas de los Servidores Públicos.

� El ordenamiento legal aplicable de lasentidades federativas, incluidos los entespúblicos.

� El ordenamiento legal aplicable a losMunicipios, incluidos los entes públicos.

� El ordenamiento legal aplicable a losórganos político administrativos de lasdemarcaciones territoriales del DistritoFederal.

Page 85: FORO DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓNsistemas.cgever.gob.mx/2013/Ponencias/Circuito de la Corrupción en... · LP, ITP-3, y AD Nacional o Internacional. (a) Convocatoria,

ECG

� Las personas físicas o morales, públicas o privadas, deberán atender los requerimientos que les formulen las autoridades competentes:

� Por presuntas irregularidades cometidas en las contrataciones públicas de carácter federal.

� Los requerimientos que formulen las autoridades competentes deberán estar fundados y motivados, sin perjuicio de la competencia de otras autoridades y de los derechos de los usuarios del sistema financiero.

� La Autoridad competente fijará un plazo para la atención del requerimiento, que : � No será inferior a 5 días hábiles� Ni será mayor a 10 días hábiles

Fuente: LFACP; a. 14, f I

REGLAS A QUE DEBEN SUJETARSE LAS PERSONAS OBJETO DE INVESTIGACIÓN POR PRESUNTAS IRREGULARIDADES COMETIDAS EN LAS CPCF

Page 86: FORO DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓNsistemas.cgever.gob.mx/2013/Ponencias/Circuito de la Corrupción en... · LP, ITP-3, y AD Nacional o Internacional. (a) Convocatoria,

ECG

� La autoridad competente podrá imponer MEDIDAS DE APREMIO* a las personas físicas, morales, públicas y privadas que no atiendan sus requerimientos mediante causa justificada. A través el establecimiento de las siguientes sanciones:

� Una multa de 100 a 2,000 días de SMGV en el DF, o bien.

� Un apercibimiento, como otra de las medidas de apremio,previstas en la LFACP.

� Las medidas de apremio, es decir, la multa o el apercibimiento deben ser debidamente fundadas y motivadas por la autoridad competente. Fuente: LFACP; a. 14, f.I, segundo párrafo y a. 25.

SANCIONES A LOS SUJETOS INDICIADO QUE NO ATIENDAN LOS REQUERIMIENTOS DE LA AUTORIDAD COMPETENTE

* MEDIAS DE APREMIO: Tienen por finalidad exigir a las personas el cumplimiento de un acto, a efecto de que la autoridad, pueda dar cumplimiento a sus determinaciones.

Page 87: FORO DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓNsistemas.cgever.gob.mx/2013/Ponencias/Circuito de la Corrupción en... · LP, ITP-3, y AD Nacional o Internacional. (a) Convocatoria,

ECG

� Los servidores públicos de las autoridades competentes que estén realizando investigaciones, y tengan acceso a información clasificada como reservada o confidencial, se abstendrán de divulgarla o proporcionarla indebidamente bajo cualquier medio; en caso contrario, serán sancionados en términos de la LFRASP y de los ordenamientos aplicables.

Fuente: LFACP; a. 16 y 17

SANCIONES A LOS SERVIDORES PÚBLICOS QUE TENGAN A SU CARGO LA INVESTIGACIÓN POR INFRACCIONES

Page 88: FORO DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓNsistemas.cgever.gob.mx/2013/Ponencias/Circuito de la Corrupción en... · LP, ITP-3, y AD Nacional o Internacional. (a) Convocatoria,

ECG � CONCLUIDAS LAS DILIGENCIAS DE INVESTIGACIÓN, LAS

AUTORIDADES COMPETENTES:

� Procederá al análisis de la información recabada

� Determinarán con base a la información analizada, la procedencia del inicio del “PROCEDIMIENTOADMINISTRATIVO SANCIONADOR”.

� Cuando la autoridad competente, no encuentre elementos suficientes para demostrar la existencia de la infracción y la probable responsabilidad del infractor:

� Emitirá un acuerdo de conclusión y archivo del expediente.� Puede abrir una nueva investigación si se presentan nuevos

indicios y no hubieren prescrito las facultades para sancionar,sin perjuicio de que se haya emitido el acuerdo de conclusióny archivo del expediente.

Fuente: LFACP; a. 17

CONCLUSIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS DE INVESTIGACIÓN

Page 89: FORO DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓNsistemas.cgever.gob.mx/2013/Ponencias/Circuito de la Corrupción en... · LP, ITP-3, y AD Nacional o Internacional. (a) Convocatoria,

ECG ESPECIALISTAS EN CONTRATACIONES GUBERNAMENTALES ECG, A.C.

Ley Federal Anticorrupción en Contrataciones Públicas (DOF. 11-06-12)

Page 90: FORO DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓNsistemas.cgever.gob.mx/2013/Ponencias/Circuito de la Corrupción en... · LP, ITP-3, y AD Nacional o Internacional. (a) Convocatoria,

ECG

CUANDO EXISTAN INFRACCIONES CON

BASE A LA INVESTIGACIÓN

REALIZADA, :

Fuente: LFACP; a. 18

ACTUACIONES DE LA AUTORIDAD COMPETENTE EN EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR

� Nombre del presunto infractor o infractores.

� Datos de identificación del expediente que se integre con motivo del inicio delprocedimiento.

� Lugar en donde podrá consultarse el expediente de inicio del procedimiento.

� Señalamiento claro, objetivo y preciso de las infracciones que se le imputan al indiciado.

� El Acuerdo de Inicio delProcedimiento Administrativo Sancionador, contendrá:

� La autoridad competente dictará el Acuerdo de Inicio del Procedimiento AdministrativoSancionador.

Page 91: FORO DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓNsistemas.cgever.gob.mx/2013/Ponencias/Circuito de la Corrupción en... · LP, ITP-3, y AD Nacional o Internacional. (a) Convocatoria,

ECG

CUANDO EXISTAN INFRACCIONES CON

BASE A LA INVESTIGACIÓN

REALIZADA, :

Fuente: LFACP; a. 18

� Señalamiento claro, objetivo y preciso de las infracciones que se le imputan a quien haya actuado como intermediario.

� Señalamiento de las disposiciones de la LFACP en que se funde el procedimiento, indicando aquéllas que se estimen transgredidas.

� Señalamiento de los beneficios establecidos en la LFACP para las personas que confiesen suresponsabilidad sobre la imputación que se les formule, y

� Nombre y firma de la autoridad competente, así como fecha y lugar de su emisión.

� El Acuerdo de Inicio del Procedimiento Administrativo Sancionador, contendrá:

� La autoridad competente dictará el Acuerdo de Inicio del Procedimiento AdministrativoSancionador.

ACTUACIONES DE LA AUTORIDAD COMPETENTE EN EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR

Page 92: FORO DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓNsistemas.cgever.gob.mx/2013/Ponencias/Circuito de la Corrupción en... · LP, ITP-3, y AD Nacional o Internacional. (a) Convocatoria,

ECG MEDIOS DE PRUEBA GENERALMENTE RECONOCIDOS

� Confesional � Testimonio de parte o confesión� Testimonio de tercero o testifical

� Instrumental � Documentos públicos o privados

� Reconocimiento o Inspección judicial

� Pericial � Dictamen expedido por perito

� Presuncional � Operación lógica mediante la cual a

través de un hecho conocido se llega a la aceptación de otro desconocido o incierto.

Las autoridades competentes podrán allegarse de los MEDIOS DEPRUEBA queconsideren necesarios, sin más limitaciones que las establecidas en el Titulo Cuarto del Código Federal de Procedimientos Civiles.

Prueba: Actividad procesal encaminada a demostrar la existencia o inexistencia de un hecho o acto Fuente: LFACP; a. 21

Page 93: FORO DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓNsistemas.cgever.gob.mx/2013/Ponencias/Circuito de la Corrupción en... · LP, ITP-3, y AD Nacional o Internacional. (a) Convocatoria,

ECG

� Desahogadas las pruebas

� Emisión de la resolución

Fuente: LFACP; aa. 22-24

DESAHOGO DE PRUEBAS y RESOLUCIÓN POR LA AUTORIDAD COMPETENTE

Se concederá al presunto infractor un plazo de cinco días hábiles para formular alegatos.

Transcurrido los 5 días para los alegatos, se cerrará la instrucción y se dictará la resolución.

Debe dictarse en un plazo que no excederá de cuarenta días hábiles.

Debe decidir sobre la inexistencia de responsabilidad o sobre la imposición de las sanciones

Debe notificarse al interesado en un plazo no mayor de diez días hábiles.

Page 94: FORO DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓNsistemas.cgever.gob.mx/2013/Ponencias/Circuito de la Corrupción en... · LP, ITP-3, y AD Nacional o Internacional. (a) Convocatoria,

ECG

Fuente: LFACP; aa. 22-24

MEDIDAS DE APREMIO PARA HACER CUMPLIR LA DETERMINACIÓN DE LA AUTORIDAD COMPETENTE

Las leyes federales y locales establecerán los medios para que se garantice laindependencia de los Tribunales y la plena ejecución de sus resoluciones. CPEUM: art. 7

MEDIDAS DE APREMIO

Los Tribunales para hacer cumplir sus determinaciones pueden emplear a discreción los siguientes medios de apremio: multa y el auxilio de la fuerza pública. CFPC a. 59

� Apercibimiento:corrección disciplinaria consistente en laamonestación que laautoridad competente dirige a una persona exhortándolo a evitar la repetición de una falta.

� Multa, de 100 a 2,000 días de salario mínimo general vigente en el Distrito Federal.

Page 95: FORO DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓNsistemas.cgever.gob.mx/2013/Ponencias/Circuito de la Corrupción en... · LP, ITP-3, y AD Nacional o Internacional. (a) Convocatoria,

ECG

� Los sujetos sancionados en términos de la LFACP, podrán interponer el recurso de revisión previsto en el Título Sexto de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo.

� Recurso de Revisión ante la autoridad administrativa resolutoria o ante los organismos descentralizados federales o intentar la vía jurisdiccional que corresponda.LFPA a. 83

� Interposición del recurso de revisión ante la autoridad que emitió el acto impugnado para que sea resuelto por el superior jerárquico, salvo que el acto provenga del Titular de una dependencia, en cuyo caso será resuelto por el mismo.LFPA a. 86

Fuente: LFACP; aa. 22-24

RECURSO DE REVISIÓN POR EL INFRACTOR

Page 96: FORO DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓNsistemas.cgever.gob.mx/2013/Ponencias/Circuito de la Corrupción en... · LP, ITP-3, y AD Nacional o Internacional. (a) Convocatoria,

ECG � PERSONAS FÍSICAS:

� Multa equivalente a la cantidad de 1,000 a 50, 000 veces el salario mínimo diario general vigente para el DF (SMDGVDF).

� Cuando existan elementos objetivos por parte de la autoridad competente para determinar que el beneficio obtenido por el infractor fue superior a la multa máxima, podrá incrementar en un 40% dicha multa sobre el monto máximo de multa, en:

� Permisos, concesiones, autorizaciones o,� Trámites relacionados con contrataciones públicas federales.

� Para contrataciones públicas federales si la multa máxima (50, 000 SMDGVDF) resulta menor al treinta por ciento del monto del contrato, se impondrá una multa de entre el treinta y hasta el treinta y cinco por ciento del monto del contrato si este último le fue adjudicado al infractor.

Fuente: LFACP; a. 27, f. I

SANCIONES ADMINISTRATIVAS A LOS INFRACTORES CONTEMPLADAS EN LA LFACP

Page 97: FORO DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓNsistemas.cgever.gob.mx/2013/Ponencias/Circuito de la Corrupción en... · LP, ITP-3, y AD Nacional o Internacional. (a) Convocatoria,

ECG � PERSONAS FÍSICAS:

� Inhabilitación para participar en contrataciones públicas de carácter federal.� No será menor de 3 meses ni mayor de 8 años.

� Las multas, tendrán el carácter de créditos fiscales y se fijarán en cantidad líquida, sujetándose al procedimiento administrativo de ejecución que establece la legislación aplicable.

Fuente: LFACP; a. 27, f. I

SANCIONES ADMINISTRATIVAS A LOS INFRACTORES CONTEMPLADAS EN LA LFACP

Page 98: FORO DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓNsistemas.cgever.gob.mx/2013/Ponencias/Circuito de la Corrupción en... · LP, ITP-3, y AD Nacional o Internacional. (a) Convocatoria,

ECG � PERSONAS MORALES:� Multa equivalente a la cantidad de 10, 000 hasta 2, 000, 000 de

veces el salario mínimo diario general vigente para el DF.

� Cuando existan elementos objetivos por parte de la autoridad competente para determinar que el beneficio obtenido por el infractor fue superior a la multa máxima, podrá incrementar en un 50% dicha multa sobre el monto máximo de multa, en:

� Permisos, concesiones, autorizaciones o,� Trámites relacionados con contrataciones públicas federales.

� Para las contrataciones públicas federales, si la multa máxima resulta menor al treinta por ciento del monto del contrato, se impondrá una multa de entre el 30% y 35% del monto del contrato si este último le fue adjudicado al infractor.

Fuente: LFACP; a. 27, f. II

SANCIONES ADMINISTRATIVAS A LOS INFRACTORES CONTEMPLADAS EN LA LFACP

Page 99: FORO DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓNsistemas.cgever.gob.mx/2013/Ponencias/Circuito de la Corrupción en... · LP, ITP-3, y AD Nacional o Internacional. (a) Convocatoria,

ECG � PERSONAS MORALES:

� Inhabilitación para participar en contrataciones públicas de carácter federal.� No será menor de 3 meses ni mayor de 10 años

� Las multas, tendrán el carácter de créditos fiscales y se fijarán en cantidad líquida, sujetándose al procedimiento administrativo de ejecución que establece la legislación aplicable.

Fuente: LFACP; a. 27, f. II

SANCIONES ADMINISTRATIVAS A LOS INFRACTORES CONTEMPLADAS EN LA LFACP

Page 100: FORO DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓNsistemas.cgever.gob.mx/2013/Ponencias/Circuito de la Corrupción en... · LP, ITP-3, y AD Nacional o Internacional. (a) Convocatoria,

ECG � La gravedad de la infracción en que se incurra.

� Las circunstancias económicas del infractor.

� Se podrá considerar la información de los contratos queel infractor tenga celebrados y estén registrados enCompraNet, o bien, se podrá considerar el monto delcontrato, permiso, concesión o transacción comercial quedé origen al procedimiento administrativo sancionador deque se trate.

� Los antecedentes del infractor, incluido sucomportamiento en contrataciones públicas de carácter federal previas o, en su caso, en transacciones comerciales internacionales.

ELEMENTOS PARA LA IMPOSICIÓN DE SANCIONES ADMINISTRATIVAS

Fuente: LFACP; a. 28

Page 101: FORO DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓNsistemas.cgever.gob.mx/2013/Ponencias/Circuito de la Corrupción en... · LP, ITP-3, y AD Nacional o Internacional. (a) Convocatoria,

ECG � El grado de participación del infractor.

� Los medios de ejecución.

� La reincidencia en la comisión de las infracciones previstas en la LFACP, y

� El monto del beneficio, lucro, o del daño o perjuicio derivado de la infracción, cuando éstos se hubieren causado.

Fuente: LFACP; a. 28

REINCIDENTE

El infractor que habiendo sido declarado responsable de la comisión de alguna de las infracciones de la LFACP, incurra nuevamente en una o varias de ellas, dentro de un lapso de diez años contados a partir de que surta efectos la notificación de la primera sanción.

ELEMENTOS PARA LA IMPOSICIÓN DE SANCIONES ADMINISTRATIVAS

Page 102: FORO DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓNsistemas.cgever.gob.mx/2013/Ponencias/Circuito de la Corrupción en... · LP, ITP-3, y AD Nacional o Internacional. (a) Convocatoria,

ECG ESPECIALISTAS EN CONTRATACIONES GUBERNAMENTALES ECG, A.C.

Ley Federal Anticorrupción en Contrataciones Públicas (DOF. 11-06-12)

Page 103: FORO DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓNsistemas.cgever.gob.mx/2013/Ponencias/Circuito de la Corrupción en... · LP, ITP-3, y AD Nacional o Internacional. (a) Convocatoria,

ECG

� La persona física o moral, pública o privada que haya realizado alguna de las infracciones previstas en la LFACP o se encuentre participando en su realización, podrá confesar su responsabilidad con el objeto de beneficiarse de la reducción de sanciones.

� Se tendrá una reducción de las sanciones de:

� Entre el 50% y 70% del monto de las sanciones que se impongan al infractor.

REDUCCIÓN DE SANCIONES A LOS INFRACTORES DE LA LFACP

Fuente: LFACP; a. 30

Page 104: FORO DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓNsistemas.cgever.gob.mx/2013/Ponencias/Circuito de la Corrupción en... · LP, ITP-3, y AD Nacional o Internacional. (a) Convocatoria,

ECG ESPECIALISTAS EN CONTRATACIONES GUBERNAMENTALES ECG, A.C.

Ley Federal Anticorrupción en Contrataciones Públicas (DOF. 11-06-12)

Page 105: FORO DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓNsistemas.cgever.gob.mx/2013/Ponencias/Circuito de la Corrupción en... · LP, ITP-3, y AD Nacional o Internacional. (a) Convocatoria,

ECG

� Las Convenciones contra la Corrupción de la OEA-OCDE y ONU, suscritas por el Gobierno Mexicano y ratificadas por el Senado, establecen que los actos de corrupción deben reputarse como delitos, en tanto que la Ley Anticorrupción en Contrataciones Públicas califica las infracciones cometidas contra dicha ley o a las conductas irregulares como faltas administrativas.

� La Ley Anticorrupción no precisa como se iniciara la investigación de oficio, es decir, no establece cuando y en que momento, la autoridad competente deben actuar de manera opcional u obligatoriamente, ya sea en forma espontánea o por impulso propio.

� En el ámbito penal, un delito se persigue de oficio, previa denuncia, cuando se trata de un delito de orden público, esto es, cuando el bien jurídico tutelado es; la tranquilidad y confianza social en el seguro y pacifico desenvolvimiento de la vida civil.

DEBILIDADES Y AMENAZAS DE LA LFACP

Page 106: FORO DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓNsistemas.cgever.gob.mx/2013/Ponencias/Circuito de la Corrupción en... · LP, ITP-3, y AD Nacional o Internacional. (a) Convocatoria,

ECG

� La investigación de conductas irregulares pueden ser por denuncias anónimas, situación que por sí misma pone en tela de juicio la existencia de una causa probable, sospecha razonable o razones suficientes para dar inicio a un proceso de investigación.

� La figura de la denuncia anónima puede vulnerar la garantía constitucional, prevista en el artículo 16 que estipula; entre otras cosas que nadie puede ser molestado en su persona, papeles o posesiones, sino en virtud de mandamiento escrito de la autoridad competente que funde y motive la causa legal del procedimiento.

� Las autoridades competentes desempeñan el papel de Juez y parte, ya que la misma autoridad actúa como ente investigador y sancionador, lo que implica que la autoridad competente estaría juzgando una cosa en la que no se puede ser neutral por estar de involucrado en el proceso.

DEBILIDADES Y AMENAZAS DE LA LFACP

Page 107: FORO DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓNsistemas.cgever.gob.mx/2013/Ponencias/Circuito de la Corrupción en... · LP, ITP-3, y AD Nacional o Internacional. (a) Convocatoria,

ECG

� El desarrollo del procedimiento administrativo sancionador y la resolución por estar a cargo de la misma autoridad competente le resta imparcialidad a los actos.

� El artículo 17 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, establece que toda persona tiene derecho a que se le administre justicia de manera pronta, completa e imparcial.

� La Autoridad Competente para imponer una sanción administrativa debe comprobar que se haya cometido alguna de las infracciones a las que se refieren los artículo 8 y 9 de la Ley Anticorrupción, lo que implica que se tienen que cubrir los aspectos que conforman el principio de la tipicidad.

DEBILIDADES Y AMENAZAS DE LA LFACP

Page 108: FORO DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓNsistemas.cgever.gob.mx/2013/Ponencias/Circuito de la Corrupción en... · LP, ITP-3, y AD Nacional o Internacional. (a) Convocatoria,

ECG

� TIPICIDAD:

Descripción del acto omisivo o activo como infracción establecido en el presupuesto jurídico de la Ley Anticorrupción.

Adecuación del acto humano voluntario, ejecutado por el sujeto a la figura descrita por la Ley “Como conducta irregular”.

� La tipicidad es la adecuación de un hecho cometido a la descripción que de ese hecho se hace en la Ley correspondiente.

� La tipificación la realiza el legislador y la tipicidad la aplica la autoridad competente.

DEBILIDADES Y AMENAZAS DE LA LFACP

Page 109: FORO DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓNsistemas.cgever.gob.mx/2013/Ponencias/Circuito de la Corrupción en... · LP, ITP-3, y AD Nacional o Internacional. (a) Convocatoria,

ECG � El último párrafo del artículo 27 de la Ley Anticorrupción, establece que en

ningún caso podrá decretarse la suspensión de la inhabilitación, aún cuando el infractor opte por el Juicio Contencioso Administrativo, contra el acto de autoridad que la ordene o ejecute. Dicha disposición violenta entre otros aspectos los siguientes:

1. La Potestad Sancionadora de la autoridad competente, tienen sus limites en los Principios de Seguridad y Legalidad Jurídica, tales como la investigación, el procedimiento, la culpabilidad, la proporcionalidad y la sanción, a fin de cumplir las garantías esenciales del debido proceso.

2. La Sanción Administrativa no constituye un acto jurisdiccional, por lo tanto puede ser atacado por los distintos medios que dispone la Ley Federal de Procedimientos Administrativos para impugnar los actos administrativos.

3. La Ley Federal Anticorrupción en Contrataciones Públicas, señala como materia adjetiva al Código Federal de Procedimientos Civiles, particularmente por lo que toca a las pruebas lo que implica un entrenamiento por parte de los servidores públicos que tengan a su cargo el Procedimiento Administrativo de Investigación.

DEBILIDADES Y AMENAZAS DE LA LFACP

Page 110: FORO DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓNsistemas.cgever.gob.mx/2013/Ponencias/Circuito de la Corrupción en... · LP, ITP-3, y AD Nacional o Internacional. (a) Convocatoria,

ECG � La fracción primera del artículo 28, dispone que para la imposición de

las sanciones previstas en la Ley se debe tomar como elemento la gravedad de la infracción en la que se incurra, lo cual constituye un elevado índice de subjetividad por parte de la autoridad competente, ya que la Ley no considera los aspectos de tasación, que permita precisar cuales infracciones son graves, cuales menos graves y cuales leves.

� La LFRASP establece en su artículo 13 la inhabilitación y la destitución como sanciones graves por conductas o faltas administrativas de los servidores públicos.

� El artículo 8 de la LFRASP considera como infracciones graves el intervenir en cualquier forma:

� En la atención, tramitación o resolución de los asuntos en los que el servidorpúblico tenga interés personal, familiar o de negocios. F. XI

� En aquellos asuntos en que el servidor público pueda obtener algún beneficio paraél, su cónyuge o parientes consanguíneos o por afinidad hasta el cuarto grado, oparientes civiles, o para terceros con los que tenga relaciones profesionales,laborales o de negocios, ó para socios o sociedades de las que el servidor públicoo las personas citadas formen o hayan formado parte. F XI

DEBILIDADES Y AMENAZAS DE LA LFACP

incumplimiento a las obligaciones

Page 111: FORO DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓNsistemas.cgever.gob.mx/2013/Ponencias/Circuito de la Corrupción en... · LP, ITP-3, y AD Nacional o Internacional. (a) Convocatoria,

ECG � El artículo 8 de la LFRASP considera como infracciones graves el Solicitar,

aceptar o recibir por sí o por interposita persona:

� Dinero, bienes muebles o inmuebles mediante enajenación en precio notoriamenteinferior en el que tengan en el mercado ordinario. F. XII

� Donaciones, servicios y empleos, cargos o comisiones para sí o para su cónyuge oparientes consanguíneos o por afinidad hasta el cuarto grado o para parientesciviles , o para terceros con los que tenga relaciones profesionales, laborales o denegocios, o para socios o sociedades de las que el Servidor Público o las personascitadas, formen o hayan formado parte. F.XII

� Pretender obtener beneficios adicionales a las contraprestaciones comprobablesque el Estado le otorgue por el desempeño de su función, sean para él o para laspersonas señaladas en el párrafo anterior. F. XIII

DEBILIDADES Y AMENAZAS DE LA LFACP

incumplimiento a las obligaciones