Foro de Discucion PLAN MAESTRO

4
FORO DE DISCUSION CASO DEL PLAN MAESTRO Programa: Sistemas de Información Curso: Control y Seguridad Informática Unidad didáctica: Controles Administrativos Nombre de la actividad: Caso Planeación Tutora: Ing. Yanet Acevedo Leguizamón ; Aprendiz: Efraín Méndez Linares 1. ¿Tiene razón el administrador sí o no y por qué? El administrador del Departamento de Informática no tiene la razón al afirmar enfáticamente que no es necesario tener un plan maestro en el departamento de Informática debido a su expansión tecnología y que por ende no hay tiempo para tales cosas, pues están dedicados a mostrarle cifras en dólares a los directivos en muy corto plazo, además entiendo que no es relevante para él, ya que tienen una computadora mainframe que se puede encargar de todo, como si fuera una panacea. Realmente tanto los directivos de la empresa, como el Administrador del departamento de Informática están totalmente equivocados. Están tomando riesgos innecesarios ya que el de no contar con una planeación, están jugando a la famosa Ruleta rusa, y vale decir este refrán “Donde menos se piensa, salta la liebre”, porque en la mayoría de veces, cuando menos se espera, ocurren las cosas, como también se puede decir: “Despacio porque vamos rápido” aunque sea una paradoja contradictoria, tiene mucho significado, pues es evidente la confusión entre la velocidad en la que se obtienen los objetivos sea semejante o producto de administrar “a la carrera”, la necesidad de obtener resultados en corto tiempo no justifican que las cosas no se hagan de la manera correcta. Cuando se

description

Discusión del comentario de un administrador de una empresaque en la que afirma que no es necesario tener un plan maestro en el departamento de Informática debido a su expansión tecnología y que por ende no hay tiempo para tales cosas.

Transcript of Foro de Discucion PLAN MAESTRO

Page 1: Foro de Discucion PLAN MAESTRO

FORO DE DISCUSION

CASO DEL PLAN MAESTRO

Programa: Sistemas de InformaciónCurso: Control y Seguridad InformáticaUnidad didáctica: Controles AdministrativosNombre de la actividad: Caso PlaneaciónTutora: Ing. Yanet Acevedo Leguizamón ; Aprendiz: Efraín Méndez Linares

1. ¿Tiene razón el administrador sí o no y por qué?

El administrador del Departamento de Informática no tiene la razón al afirmar enfáticamente que no es necesario tener un plan maestro en el departamento de Informática debido a su expansión tecnología y que por ende no hay tiempo para tales cosas, pues están dedicados a mostrarle cifras en dólares a los directivos en muy corto plazo, además entiendo que no es relevante para él, ya que tienen una computadora mainframe que se puede encargar de todo, como si fuera una panacea.

Realmente tanto los directivos de la empresa, como el Administrador del departamento de Informática están totalmente equivocados. Están tomando riesgos innecesarios ya que el de no contar con una planeación, están jugando a la famosa Ruleta rusa, y vale decir este refrán “Donde menos se piensa, salta la liebre”, porque en la mayoría de veces, cuando menos se espera, ocurren las cosas, como también se puede decir: “Despacio porque vamos rápido” aunque sea una paradoja contradictoria, tiene mucho significado, pues es evidente la confusión entre la velocidad en la que se obtienen los objetivos sea semejante o producto de administrar “a la carrera”, la necesidad de obtener resultados en corto tiempo no justifican que las cosas no se hagan de la manera correcta. Cuando se construye un plan diseñado a una empresa u organización es evidente que se está documentando y estructurando y de esta forma garantiza la protección de todos los factores de riesgo, en todas sus ámbitos, y en especial la utilización de la computadora mainframe, pues así evidentemente se minimiza el peligro ante un ataque cibernético y se pueden tener negocios en corto tiempo y con bastante dinero de promedio.

2. ¿Qué implicaciones tiene la ausencia del plan maestro en el área de procesamiento de datos e informática?

Para dar respuesta a esta pregunta hago un esbozo sobre que es un plan maestro en el Área de Informática.

Page 2: Foro de Discucion PLAN MAESTRO

Es un procedimiento que se requiere dentro esta área, que define los objetivos a largo plazo con sus fines necesarios para poder lograrlo, y una necesidad y obligación de la gerencia el diseñar y construir ese plan maestro que realmente es el norte hacia donde tiene que ir el Área de Informática.

Dicho plan debe contener los objetivos, metas y actividades generales a realizar durante los siguientes años, una organización consolidada posiblemente requiera un plan maestro a más largo plazo que una organización de reciente creación. Además ese plan debe proveer los posibles cambios que se puedan realizar.

Ese plan maestro a su vez debe contener unos planes o mejor dicho sub planes que van a derivar en un Plan estratégico de Organización, Un plan Estratégico de Sistemas de Información, un Plan de Requerimientos y un Plan de Aplicaciones de Sistemas de Información. Este último debe concretar puntualmente los Sistemas que se desarrollaran concatenados con las preferencias y periodos en que serán implantados:

• Adquisición o desarrollo de sistemas y su programa de trabajo.• Planeación de desarrollo y capacitación del personal necesario, o bien

su contratación.• Recursos financieros que se necesitarán.• Requerimiento de facilidades.• Requerimientos de cambios en la organización.

Además el plan maestro debe contener aspectos mínimos que conforman dicho plan, tales como:

Objetivos estratégicos institucionales Misión Visión Acciones estratégicas Procesos que serán automatizados Usuarios que intervienen en el proceso Recursos humanos, materiales, financieros y técnicos Cronograma de implementación de proyectos”

Como se puede apreciar en el párrafo anterior nos está indicando en su contenido los aspectos que debe contener el plan maestro, como mínimo una misión y una visión que deben plantear la naturaleza del área de procesamiento de datos e informática, si no existe no permitirá el planteamiento de unas políticas que garanticen el cumplimiento de objetivos a largo plazo.

En resumen: El no contar con un plan maestro en el área de informática conlleva a que dicha área de procesamiento de tatos e informática carezca de

Page 3: Foro de Discucion PLAN MAESTRO

unas metas claras y definidas para laborar en su estado como son los Sistemas, además si no se tienen instituidas las actividades a desarrollar dentro del área, sería un caos y por ende se trabajaría desorganizadamente y las personas y los procesos no estarían encaminados hacia un objetivo claro, especifico y en común.

3. ¿Qué implicaciones tiene la ausencia del plan maestro para poder llevar a cabo la auditoria

Para un auditor el tiempo de ejecución de sus actividades es muy importante, por lo que si en una organización no existe un plan maestro él se verá en la obligación de realizar un trabajo de investigación mucho más profundo. Y las reuniones que se había planteado realizar para aclarar dudas tendrán que ser incrementadas pues tendrá que obtener toda la información que en condiciones normales recopila el plan maestro de los gerentes o coordinadores, además en la empresa en la que no existe un plan maestro la posibilidades de ejecutar una auditoria conllevaran a la difícil situación de evaluar algunos aspectos de este empresa por que no existen pues lo primero que se evidenciaría seria los reprocesos que conllevan a pérdida de tiempo y por lo consiguiente la difícil situación para detectar errores dentro de los mismos procesos.

En el caso de la auditoria en informática, el plan maestro es fundamental, pues habrá que hacerla desde el punto de vista de los dos objetivos:

Evaluación de los sistemas y procedimientos.

Evaluación de los equipos de cómputo.”

4. ¿Cuál es el procedimiento a seguir?

Obviamente, seria sugerir en una Reunión de alta gerencia, para que con todos los jefes de áreas diseñaran y crearan un plan maestro de gestión de Informática y sistemas ajustado a las necesidades y al uso eficaz y seguro de la información para el beneficio de objetivos y así poder aplicar cualquier corrección en caso de errores y por ende la toma acertada de decisiones en proyección a futuro.

E