Formulario Para Elaborar Descripcion de Puesto

4
 Nombre Empleado  Juan Carlos L ópez González Supervisor Inmediato Maria Francisco Fecha de Ingreso 19-9-2013 Título posición Encargado de Comunicación Medios Supervisor Area Maria Francisco Tiempo en la Posición 1 a!o 10meses Departame nto Comunicacion Empre sa Grupo Francisco Obetivo del Puesto "#re$e descripción%& 'rganizar Ges(ionar la marca Grupo Francisco "F rancisco ) *sociados+ Fundecor,+ .*C*+ Cen(ro /iagnós(ico% en (odos los medios comunica(i$os ue se reuieran sea es(os "elaciones 4licas+ Comunicación+ Mercadeo+ u4licidad+ romoción 5en(as%6 5erla ue se cumpla su 7loso,8a (an(o a lo in(erno e:(erno ue los medios "impresos digi(ales% lo mues(ren6 Crear  ;un(o a la adminis(ración las es(ra(egias comunica (i$as (an(o para el personal los clien(es a largo cor(o plazo6 resupues(ar campa!as ue se r euieran en los medios a u(ilizar6 Funciones ! "esponsabilidades Frecuencia#  D-diario S- semanal  $% uincenal A% anual  "- reuerimien(o  Ges(ión de den(idad Corpora(i$a del Grupo Francisco Ges(ión de Es(ra(egia para la Comunicaci ón Ges(ión de Campa!as u4lici(arias Ges(ión de resupues(o para los medios a u(ilizar Ges(ión de Co(izaciones para el área de comunicación Ges(ión de Mul(imedia Ges(ión adminis(ra(i$a de redes sociales "<ocial Media Manager% Ges(ión de Con(enidos

description

Descripcion por area

Transcript of Formulario Para Elaborar Descripcion de Puesto

Nombre EmpleadoJuan Carlos Lpez GonzlezSupervisor InmediatoMaria FranciscoFecha de Ingreso19-9-2013

Ttulo posicin Encargado de Comunicacin y MediosSupervisor AreaMaria FranciscoTiempo en la Posicin 1 ao y 10meses

DepartamentoComunicacionEmpresa Grupo Francisco

Objetivo del Puesto (Breve descripcin): Organizar y Gestionar la marca Grupo Francisco (Francisco & Asociados, Fundecorf, INACIA, Centro Diagnstico) en todos los medios comunicativos que se requieran sea estos (Relaciones Pblicas, Comunicacin, Mercadeo, Publicidad, Promocin y Ventas). Verla que se cumpla su filosofa tanto a lo interno/ externo y que los medios (impresos y digitales) lo muestren. Crear junto a la administracin las estrategias comunicativas tanto para el personal y los clientes a largo y corto plazo. Presupuestar campaas que se requieran en los medios a utilizar.

Funciones y ResponsabilidadesFrecuencia: D-diarioS- semanal / Q- quincenalA- anual / R-requerimiento

Gestin de Identidad Corporativa del Grupo Francisco

Gestin de Estrategia para la Comunicacin

Gestin de Campaas Publicitarias

Gestin de Presupuesto para los medios a utilizar

Gestin de Cotizaciones para el rea de comunicacin

Gestin de Multimedia

Gestin administrativa de redes sociales (Social Media Manager)

Gestin de Contenidos

Grado Acadmico:Estudiante Univ.UniversitarioxMaestra /EspecialidadXExequtur Bachiller

Requisitos:Otros: -Especialidad en Desarrollo de Multimedia, ITLA 2006.-Tc. En Artes Publicitaria, UASD 1999.-Ingls por Inversin, CEIRD-MESCyT 2005.

Carrera / ProfesinLic. En Publicidad mencin Creatividad y Gerencia (UASD 2012)

Experiencia18 aos en servicios de publicidad

Conocimientos y Habilidades Tcnicas Conceptualizacin para (Estrategia y Campaas Publicitarias). Diseo Digital (Identidad, Editorial, Grfico, Web). Conocimiento de (Imprenta, Editoras, P.O.P.). Cotizacin (Fotgrafos, Imprenta, Editoras, Agencias, Peridicos, Revistas, Publicaciones digitales, otros). Gestin de Redes Sociales.

CompetenciasMarca la competencia requerida y el nivel, tomando en cuenta que el 1 como la puntuacin menor y el 5 la mayor.

Competencias Generales12345

Orientacin al Cliente: Capacidad de dar respuesta a la demanda de los clientes y usuarios, mostrando un deseo de ayudar y servir, logrando satisfacer sus necesidades. Implica esforzarse por conoce y resolver los problemas del cliente y usuario, entindase clientes a la persona final a quien van dirigidos los esfuerzos de la organizacin (cliente externo), como a los usuarios siendo estos todos los miembros de la organizacin (cliente interno).Implica comprender las necesidades del cliente/usuario y tratar de satisfacerlas brindando un producto o servicio de calidad.

Trabajo en Equipo: Capacidad para trabajar y colaborar con otros, compartiendo recursos, conocimientos y experiencias en la consecucin de objetivos comunes. Supone facilidad para la relacin interpersonal y la capacidad de comprender la repercusin de las propias acciones sobre el xito de las acciones de los dems miembros de la organizacin.

Responsabilidad: Compromiso con el que la persona realiza las tareas encomendadas. Desempea las tareas con dedicacin, cuidando cumplir tanto con los plazos como con la calidad requerida, dando lo mejor de si para obtener el mejor resultado posible.

Comunicacin: Capacidad para transmitir informacin, ideas y opiniones de forma clara y precisa. Capacidad para escuchar, siendo receptivo a las ideas y opiniones de los clientes y los usuarios. Tener la capacidad de comunicar tanto escrito como oral con precisin y claridad el mensaje.

Confiabilidad: Ser realista y franco. Establecer relaciones basadas en el respeto mutuo y la confianza. Ser una persona coherente entre sus acciones, conductas y palabras. Asumir la responsabilidad de sus propios errores y buscar la mejor manera de enmendarlos. Estar comprometido con la honestidad y la confianza en cada faceta de la conducta.

Eficiencia: Aprovecha al mximo los recursos y el tiempo para lograr una mejor productividad. Acta para lograr y superar estndares de desempeo y plazos establecidos, fijando metas para s mismo como para su equipo de trabajo. Estimula la mejora continua del servicio y tiene orientacin a optimizar los resultados.

Mejora Continua: Implica un esfuerzo constante por mejorar la formacin y el desarrollo. Alto deseo de superacin, busca crecimiento en el mbito profesional, siempre habido de conocimiento, se mantiene estimulado por aprender nuevas cosas y aplicar nuevas tcnicas de trabajo. Lo que impacta en buscar mejor calidad en los trabajos realizados.

Competencias Especficas

Orientacin a Resultados: Encaminar todos los actos al logro de lo esperado, actuando con velocidad y sentido de urgencia ante decisiones importantes necesarias para cumplir con las necesidades del cliente o para mejorar el desarrollo del trabajo dentro de la organizacin. Tendencia al logro de resultados, fijando meta, mejorando y manteniendo altos niveles de rendimiento en el marco de las estrategias de la organizacin.

Habilidades Matemticas: Habilidad que debe tener la persona para analizar, organizar y presentar datos financieros y estadsticos. Capacidad para establecer conexiones relevantes entre datos numricos.

Liderazgo: Habilidad para orientar la accin del grupo de trabajo en una direccin determinada, logrando los objetivos. Debe estimular el entusiasmo por los objetivos comunes, ser capaz de guiar el desempeo de los dems y liderar con el ejemplo. Tiene que establecer claramente directivas, objetivos y prioridades, brindar el seguimiento de dichos objetivos dando feedback e integrando las opiniones de los dems para lograr la integracin el equipo de trabajo.

Sentido de urgencia: Capacidad para determinar la urgencia para desarrollar un tarea o proyecto. Habilidad para manejar el tiempo de la manera ms idnea y realizar las tareas en orden de prioridad.

Pensamiento Analtico: Es la capacidad general que tiene una persona para realizar un anlisis lgico. La capacidad de comprender las situaciones y resolver los problemas, tomar una situacin separar sus partes y meditar sobre ellas de una forma lgica y sistemtica.

Planificacin y organizacin: Capacidad de determinar eficazmente las metas y prioridades de su tarea, rea o proyecto llevando un plan de accin, plazos y recursos requeridos para cumplir con la finalidad de los objetivos marcados. Mantener un orden lgico en la realizacin de las tareas como de los documentos y el rea de trabajo.

Iniciativa: Prontitud para actuar o rpida ejecutividad ante las pequeas dificultades o problemas que surgen en el da a da. Capacidad para proponer mejoras al desarrollo de los procesos, perseguir los objetivos ms a all de lo que se requiere o se espera, y no dudar en saltarse las rutinas habituales cuando sea necesario para llevar a cabo el trabajo.

Adaptacin: Habilidad para adaptarse fcilmente. Es la capacidad para adaptarse, trabajando en distintas y variadas circunstancias o situaciones y con personas o grupos diversos. No presentar resistencia para aplicar nuevos procesos y metodologas de trabajo.

Flexibilidad horaria: Disposicin para cubrir diferentes horarios de trabajo. Disponibilidad para trabajar en diferentes puntos del pas de ser necesario.

Elaboradora por:Revisado por: