Formulario Inscripcion Extendido Ef

download Formulario Inscripcion Extendido Ef

of 5

Transcript of Formulario Inscripcion Extendido Ef

  • 8/12/2019 Formulario Inscripcion Extendido Ef

    1/5

    Los temas de Proyecto de Ttulo, debern ser presentados en un Formulario de Inscripcin del

    Proyecto de Titulo, Art. N 12, Resolucin N 1856/2006.

    El plazo de entrega ser de 60 das antes de iniciar el perodo acadmico en el cual se inscribirla asignatura Proyecto de Ttulo, Art. N 14, Resolucin N 1856/2006.

    UNIVERSIDAD CENTRAL DE CHILEFACULTAD DE INGENIERIA

    FORMULARIO PRESENTACIN PROYECTO DE TITULO

    TRABAJO PARA OPTAR AL TITULO DE INGENIERO CIVIL INDUSTRIAL

    TITULO DEL PROYECTO 1ersem 2dosem

    PROPUESTA DE MEJORA EN PROCESO PRODUCTIVO DEL VINO PAJARETE DELVALLE DEL HUASCO

    Profesor Gua Nombre: Claudia Hfelin Manrique Firma

    RUT: 7.676.996-6

    E-MAIL: [email protected]

    AlumnosNombre : Miguel ngel BordonesTapia

    RUT: 10.973.262-1

    E-MAIL:[email protected]

    Nombre 2: Miguel ngel FernndezCarrillo

    RUT: 12.450.522-4

    E-MAIL:[email protected]

    (Uso Interno)

    Acepta Proyecto de Ttulo Rechaza Proyecto de Ttulo

    Observaciones:__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

    X

  • 8/12/2019 Formulario Inscripcion Extendido Ef

    2/5

  • 8/12/2019 Formulario Inscripcion Extendido Ef

    3/5

    Los temas de Proyecto de Ttulo, debern ser presentados en un Formulario de Inscripcin del

    Proyecto de Titulo, Art. N 12, Resolucin N 1856/2006.

    El plazo de entrega ser de 60 das antes de iniciar el perodo acadmico en el cual se inscribirla asignatura Proyecto de Ttulo, Art. N 14, Resolucin N 1856/2006.

    3.- RESUMEN EJECUTIVO

    El Proyecto de Ttulo est basado en una propuesta de mejora en el proceso productivo del vinopajarete que se produce en el Valle del Huasco de la Regin de Atacama.

    Para alcanzar este objetivo se efectuar la recopilacin de la informacin contenida en losprogramas hasta ahora desarrollados por CORFO Regin de Atacama (en especfico, elPrograma Territorial Integrado PTI Cadenas Agroindustriales), CODESSER (Operador

    CORFO), literatura sobre la materia, artculos diversos de diarios y peridicos locales yregionales.

    Al haber muy poca tecnologa asociada a la produccin de pajarete, dado el desconocimiento dela vinificacin del tipo de uva para la produccin de este vino, se establece que lograr cambios

    significativos en este tenor, redundar en un aumento de la rentabilidad del producto y,conjuntamente con ello, un incremento en el estndar de vida de los agricultores del territorio.

  • 8/12/2019 Formulario Inscripcion Extendido Ef

    4/5

    Los temas de Proyecto de Ttulo, debern ser presentados en un Formulario de Inscripcin del

    Proyecto de Titulo, Art. N 12, Resolucin N 1856/2006.

    El plazo de entrega ser de 60 das antes de iniciar el perodo acadmico en el cual se inscribirla asignatura Proyecto de Ttulo, Art. N 14, Resolucin N 1856/2006.

    4.- ANTECEDENTES Y MOTIVACIN

    Los antecedentes se encuentran en el conocimiento que se tiene respecto del vino pajarete porser un producto autntico y nico de la zona y, consecuente con lo anterior, la motivacin porplantear la necesidad de una mejora en sus procesos productivos, implicar la creacin de valor

    agregado en el desarrollo de este producto.5.- OBJETIVOS

    OBJETIVO GENERALIdentificar las oportunidades de mejora en el proceso productivo del vino pajarete y elaborar unapropuesta de mejoramiento con la finalidad de lograr una mayor rentabilidad del producto y, porconsiguiente, aumentar los niveles de la calidad de vida de sus productores.

    OBJETIVOS ESPECFICOS1 Identificar puntos crticos en la elaboracin del vino pajarete

    2 Prospectar tecnologas que mejoren la produccin del vino pajarete.3 Evaluar desde el punto de vista tcnico la factibilidad de incorporar mejoras en el procesoproducto del vino pajarete

    4 Realizar la evaluacin financiera de los posibles mejoramientos en la produccin del vinopajarete.

    5.- MARCO REFERENCIAL

    - Programa Territorial Integrado de CORFO Regin de Atacama- Programa de Difusin Tecnolgica para la produccin de vino pajarete de calidad en el

    Valle del Huasco.

    - CODESSER Atacama (operador CORFO)- El Pajarete, Insignia del Huasco (PTI CORFO Cadenas Agroindustriales, 2012)- Agrupacin Pajareteros de Alto del Carmen- Agrupacin Pajareteros de Huasco

    6.- HIPOTESIS DE TRABAJO

    Potencial de produccin de vino pajarete no explotado: La produccin actual de pajarete seencuentra bajo su potencial estimado.

    7.- METODOLOGA Y PROGRAMA DE TRABAJO

    7.1Procedimiento general de TrabajoSe tomar la informacin disponible de las fuentes antes citadas y, adems, se contempla elcontacto directo con los productores de la zona del Valle del Huasco.

    7.2Trabajo avanzado en la temticaRecopilacin de la informacin descrita anteriormente

  • 8/12/2019 Formulario Inscripcion Extendido Ef

    5/5

    Los temas de Proyecto de Ttulo, debern ser presentados en un Formulario de Inscripcin del

    Proyecto de Titulo, Art. N 12, Resolucin N 1856/2006.

    El plazo de entrega ser de 60 das antes de iniciar el perodo acadmico en el cual se inscribirla asignatura Proyecto de Ttulo, Art. N 14, Resolucin N 1856/2006.

    7.3Descripcin de CaptulosCAPTULO 1. INTRODUCCINCAPTULO 2. MARCO TERICOCAPTULO 3. DESCRIPCIN DEL PROBLEMACAPTULO 4: PROPUESTA DE SOLUCIN A LA PROBLEMATICA

    7.4Cronograma de Trabajo- Mes 1. Recopilacin de informacin- Mes 2. Seleccin de informacin relevante- Mes 3. Contacto con productores de la zona- Mes 4.Identificacin de posible mejoras en el proceso productivo- Mes 5. Factibilidad de implementacin de mejoramiento de procesos.- Mes 6. Evaluacin tcnica de mejoras a implementar- Mes 7. Evaluacin financiera de posible mejoramiento en la produccin- Mes 8. Conclusiones finales

    7.5Plan de TrabajoSe contempla que el plan de trabajo a realizar se estructure sobre la base del cotejo de lainformacin recabada versus la comprobacin emprica de los procesos de elaboracin del vinopajarete en el Valle del Huasco.

    8.- FACTIBILIDAD Y MEDIOS

    Se estima que el proyecto es factible en relacin con los medios con los que se cuentan, seanestos propios o de terceros