Formulacvion Estrategica de Problemas

download Formulacvion Estrategica de Problemas

of 19

Transcript of Formulacvion Estrategica de Problemas

  • 7/30/2019 Formulacvion Estrategica de Problemas

    1/19

    PROYECTO DE AULA

    Estudiante:

    Ao lectivo

    2012 2013

  • 7/30/2019 Formulacvion Estrategica de Problemas

    2/19

    2

    INDICE

    Esquema Pagina

    Caratula 1

    ndice 2

    Justificacin 3

    1. Objetivos 5

    1.2. Objetivos generales 5

    1.3. Objetivos especficos 6

    2. Empresa De Ingeniera Y Topografa, GEOTECNY 6

    2.1 Resea De Geotecny 6

    2.3 VISIN 6

    2.2 MISIN 6

    2.4 ESTRUCTURA 7

    MARCO CONCEPTUAL 8

    3. Conceptos Generales 8

    3.1 Teoras De Administracin De Empresas 8

    3.1.2 Anlisis 9

    3.2 Teoras De Administracin De Empresas 9

    3.2.1 Anlisis 10

    3.3 Definicin De Formulacin Estratgica De Problemas 12

    3.3.1 Anlisis 13

    3.4 Definicin De Formulacin Estratgica De Problemas 13

  • 7/30/2019 Formulacvion Estrategica de Problemas

    3/19

    3

    3.4.1 Anlisis

    4. DESARROLLO 15

    4.1. Planteamiento Del Problema 15

    4.2. De qu se trata el problema? 15

    4.3. Cul es la pregunta? 15

    4.4. Cul es la variable dependiente? 15

    4.5. Cul es la variable independiente? 15

    4.6. Representacin 16

    4.7. Respuesta 16

    CONCLUSIONES 17

    RECOMENDACIONES 18

    BIBLIOGRAFA 19

  • 7/30/2019 Formulacvion Estrategica de Problemas

    4/19

    4

    JUSTIFICACIN

    Las empresas cada da ms dependen de una gestin eficaz del Talento

    Humano. La atencin de los Directivos de las empresas parece estar centrada enlos objetivos financieros a corto plazo o en las mejoras operativas a travs de la

    utilizacin de nuevas tecnologas, olvidndose que la creacin de la Gerencia de

    talento Humano que da valor a largo plazo en las empresas que demanda

    enfocarse en la gente.

    Para contar con personal calificado es obvio que para lograrlo es necesario contar

    con un programa de reclutamiento adecuado a los requerimientos de la empresa,

    para lo cual se deben plantear preguntas: Qu tipo de empleados son realmente

    los idneos para mi empresa? Dnde se encuentran? Al igual que el

    reclutamiento, el proceso de seleccin debe ser adecuado a los requerimientos de

    la empresa.

    Para lograr una ventaja competitiva a largo plazo, las empresas deben tener en

    cuenta tres condiciones bsicas:

    La gente debe ser la principal fuente de valor agregado

    El personal de la empresa debe ser nico

    Establecer un modelo de Gerencia del Talento Humano que no sea fcil de imitar

    Alcanzar esto implica que los profesionales que gestionan el Talento Humano en

    las empresas requieren establecer mtodos analticos y estructurados para

    atraer, retener y desarrollar el personal competente que requieren las

    organizaciones.

    La realizacin de este trabajo se justifica por la importancia de la gestin del

    talento como una ventaja competitiva dentro de las organizaciones y colocar en

    prctica los conceptos vistos en el modulo de gerencia del talento humano,

    considerando los siguientes procesos:

  • 7/30/2019 Formulacvion Estrategica de Problemas

    5/19

    5

    Organigrama de la empresa, Puestos de trabajo, Proceso de seleccin,

    Motivacin Cultura y Evaluacin de desempeo.

    Formulacin estratgica de problemas ayudara a la empresa Geotecny aorganizar, distribuir, llevar controles y su organizacin ya que es importante para

    lograr completar todos sus proyectos y objetivos establecidos con una formar y

    simple de aplicando las estrategias aprendidas.

  • 7/30/2019 Formulacvion Estrategica de Problemas

    6/19

    6

    1. OBJETIVOS

    1.1 Objetivos Generales

    Aplicar estrategias aprendidas para la resolucin de problemas y encontrar la

    solucin del problema con mayor facilidad aplicando los procedimientos

    aprendidos, demostrando nuestras habilidades y conocimientos en la resolucin

    de problemas.

    1.2 Objetivos Especfico

    Utilizar conocimientos adquiridos durante el modulo de formulacin de estrategia

    de problemas de esta forma para facilitar el desarrollo del ejercicio, identificar quetipo de problema es y aplicar las diversas estrategias que nos ayude con la

    resolucin.

  • 7/30/2019 Formulacvion Estrategica de Problemas

    7/19

    7

    2. EMPRESA DE INGENIERA Y TOPOGRAFA, GEOTECNY

    2.1 Resea De Geotecny

    Una empresa dedicada a la ingeniera civil, haciendo todo lo referente a la

    ingeniera, levantamiento topogrfico georeferenciado, GPS, diseo, instalacin y

    mantenimiento de sistemas de riego y servicios de impresin de planos.

    La empresa fue creada en el ao 208 por el Ing. Juan Luis Gallardo Tinoco,

    actualmente dueo y gerente principal de Geotecny, con el propsito de poder

    demostrar todos sus conocimientos y generando empleo en la ciudad.

    Actualmente est ubicada en la direccin Av. Buenavista y callejn 10ma. Norte

    2.2 MISIN

    Somos una empresa prestadora de servicios de ingeniera civil, topografa y

    sistema de riego a nivel nacional, apoyando tcnicamente a constructoras,

    ingenieros, arquitectos y a todas aquellas personas que necesiten nuestros

    servicios, con una disponibilidad total y la ms absoluta dedicacin a cada uno de

    nuestros trabajos, as como la eficacia y flexibilidad que requieren los cambios

    estratgicos que se presenten.

    2.3 VISIN

    Nuestra empresa se proyecta para que en un corto y a largo plazo colocar como

    una de las empresas lderes en el rubro de la construccin civil, topografa,sistema de riego, utilizando excelentes equipos de trabajo y personal capacitado

    para enfrentarse a cualquier clase de terreno y dar resultados positivos y de alta

    calidad.

  • 7/30/2019 Formulacvion Estrategica de Problemas

    8/19

    8

    2.4 ESTRUCTURA

    Gerente general

    DepartamentoAdministrativo

    TalentoHumano

    Contador BodegaSecretaria Tcnicos Trabajadores

    eventuales

    Solucin

    problema

  • 7/30/2019 Formulacvion Estrategica de Problemas

    9/19

    9

    MARCO CONCEPTUAL

    3. Conceptos Generales

    3.1 Teoras De Administracin De Empresas

    El Europeo, Henri Fayol, desarroll la;

    Llamada teora clsica preocupada por aumentar la eficiencia de su empresa a

    travs de su organizacin y de la aplicacin de principios generales de la

    administracin con bases cientficas. A pesar de que ellos no se hayan

    comunicado entre s y haya partidos de puntos de vista diferentes y aun opuestos,

    lo cierto es que sus ideas constituyen las bases del llamado enfoque clsico

    tradicional de la administracin, cuyos postulados dominaron aproximadamente

    las cuatro primeras dcadas de este siglo el panorama administrativo de las

    organizaciones.

    As de un modo general, el enfoque clsico de la administracin puede

    desdoblarse en dos orientaciones bastante diferentes y hasta cierto punto opuesto

    entre s, pero que se complementan con relativa coherencia:

    La preocupacin bsica era aumentar la productividad de la empresa mediante el

    aumento de la eficiencia en el nivel operacional, esto es, en el nivel de los

    operarios. De all el nfasis en el anlisis y en la divisin del trabajo operario, toda

    vez que las tareas del cargo y el ocupante constituyen la unidad fundamental de

    la organizacin. En este sentido, el enfoque de la administracin cientfica es un

    enfoque de abajo hacia arriba (del operario hacia el supervisor y gerente) y de las

    partes (operarios y sus cargos) para el todo (organizacin empresarial).

    Predominaba la atencin en el trabajo, en los movimientos necesarios para la

    ejecucin de una tarea, en el tiempo-patrn determinado para su ejecucin: ese

    cuidado analtico y detallado permita la especializacin del operario y la

    reagrupacin de los movimientos, operaciones, tareas, cargos, etc.

  • 7/30/2019 Formulacvion Estrategica de Problemas

    10/19

    10

    Que constituyen la llamada "organizacin racional del trabajo" (ORT). Fue

    adems de esto, una corriente de ideas desarrollada por ingenieros, que

    buscaban elaborar una verdadera ingeniera industrial dentro de una concepcin

    eminentemente pragmtica. El nfasis en las tareas es la principal caracterstica

    de la administracin cientfica.

    3.1.2 Anlisis

    La administracin de empresas es una actividad destinada a organizar los

    recursos empresariales, humanos y materiales, con la planificacin de que cadatrabajador este es su puesto de trabajo, desarrollando todas sus habilidades a

    mximo, organizando dependiendo de sus fortalezas y debilidades tomando

    mucho en cuenta el emprendimiento de los trabajadores.

    3.2 Teoras De Administracin De Empresas

    Por Hernn Retamal Toledo dice:

    La administracin de empresas, ciencia administrativa o simplemente

    administracin, es una ciencia social que estudia la organizacin de empresas y la

    manera como se gestionan los recursos, procesos y resultados de sus

    actividades.

    Son ciencias administrativas o ciencias econmicas y financieras, la contabilidad,

    las finanzas corporativas y la mercadotecnia, la direccin estratgica etc.

    La administracin es la base de todo en una empresa ya que si no sabemos

    administrar no tendremos los resultado, deseados, es as como podramos decir

    que la administracin es la base de toda empresa, hablando en trminos

    generales, por que cuando hablamos de administracin tambin nos referimos a

    saber administrar todo hasta nuestra vida, nuestro tiempo.

    http://deconceptos.com/ciencias-sociales/administracionhttp://deconceptos.com/ciencias-juridicas/administracion-de-empresashttp://deconceptos.com/general/actividadhttp://deconceptos.com/general/recursoshttp://deconceptos.com/general/recursoshttp://deconceptos.com/general/actividadhttp://deconceptos.com/ciencias-juridicas/administracion-de-empresashttp://deconceptos.com/ciencias-sociales/administracion
  • 7/30/2019 Formulacvion Estrategica de Problemas

    11/19

    11

    Es el proceso global de toma de decisiones orientado a conseguir los objetivos

    organizativos de forma eficaz y eficiente, mediante la planificacin, organizacin,

    integracin de personal, direccin (liderazgo) y control. Es una ciencia que se

    basa en tcnicas viendo a futuro, coordinando cosas, personas y sistemas para

    lograr, por medio de la comparacin y jerarqua un objetivo con eficacia y

    eficiencia.

    3.2.2 Anlisis

    La administracin de empresas es un dispositivo que organiza y realiza latrasformacin ordenada de la informacin, la procesa y la transmite para la

    gestin de toma de decisiones orientadas a conseguir los adjetivos planteados de

    la empresa para lograr eficacia, planificacin el liderazgo y el del personal de

    trabajo, es una basa de la empresa que si no sabemos administrar se nos cae

    todo el negocio en definitivas se van de quiebra.

  • 7/30/2019 Formulacvion Estrategica de Problemas

    12/19

  • 7/30/2019 Formulacvion Estrategica de Problemas

    13/19

    13

    ETAPAS EN EL PROCESO ESTRATGICO

    1.-Organizacin Del Proceso De Planificacin.

    2.-Anlisis Y Pronstico Del Entorno.

    3.-Anlisis Interno Y Determinacin Del Posicionamiento.

    4.-Definicin De Objetivos Y Metas.

    5.-Formulacin Y Seleccin De Estrategias.

    6.-Elaboracin Del Plan Estratgico.

    7.-Implantacin.

    8.-Control Estratgico

    3.3.1 Anlisis

    Efectuar un diagnstico de una empresa representa identificar sus puntos fuertes

    y dbiles, es decir, determinar su perfil estratgico y configurar la forma y

    condiciones en que dicha empresa trabaja y puede competir con un mercado que

    es muy estricto, para poder cumplir con sus adjetivos de la empresa para que fue

    creada y poder cumplir a cabalidad todos sus trabajos, la formulacin estratgica

    de problemas nos ayuda a solucionar problemas as fuesen desde el ms

    pequeo hasta el ms grade para el desarrollo de la empresa.

    3.4 Definicin De Formulacin Estratgica De ProblemasLa formulacin de la estrategia parte del establecimiento / revisin de la misin,

    visin y valores de la organizacin por parte de la alta direccin. La misin es una

    declaracin en la que se describe el propsito o razn de ser de la organizacin y

    la visin es lo que la organizacin pretende alcanzar a largo plazo. Los valores y

    principios ticos, constituyen la base sobre la que se asienta la cultura de la

    organizacin.

    A partir de las declaraciones de misin, visin y valores, la direccin establece

    las que constituirn las metas de la organizacin y que, en general, consistirn en

    objetivos referentes a rentabilidad, tasa de crecimiento, cuota de mercado o

    posicin competitiva. Las metas podrn ser a corto, medio o largo plazo, aunque

  • 7/30/2019 Formulacvion Estrategica de Problemas

    14/19

    14

    lo ms normal es que indiquen objetivos plurianuales. Por ejemplo, alcanzar una

    facturacin de 3 millones en dos aos o crecer un 8 % los beneficios ao a ao,

    durante los prximos tres ejercicios.

    El proceso de formulacin de la estrategia no termina con el establecimiento de

    las metas, sino que debe determinar cmo alcanzarlas a partir de la posicin

    actual de la organizacin.

    Dicha posicin se determinar recogiendo informacin sobre el entorno de la

    organizacin, los grupos con inters en la misma e informacin sobre la situacin

    interna de la propia organizacin y sus resultados.

    La fuente de informacin externa ms importante para la organizacin son sus

    clientes. As, la direccin deber contar con datos precisos sobre sus clientes

    actuales: conocer sus requerimientos y expectativas as como su nivel de

    satisfaccin con los productos y servicios de la organizacin mediante el anlisis

    de los correspondientes indicadores de satisfaccin del cliente, de las quejas y

    reclamaciones y de las opiniones directas que los clientes hacen llegar a la

    organizacin. Un medio muy eficaz de obtencin de informacin proveniente declientes es mediante encuestas. Las encuestas a clientes deben hacerse

    peridicamente y deben contener una serie de preguntas, de manera que de ellas

    se obtenga toda la informacin necesaria.

    Otro de los grupos de inters en una organizacin es el que forman sus

    empleados. La informacin sobre sus conocimientos y habilidades, sobre su nivel

    de motivacin y sus ideas y propuestas para mejorar la organizacin son de vital

    importancia para la seleccin de la estrategia.

    3.4.1 Anlisis

    Es tambin fundamental contar con informacin sobre el entorno social y legal de

    la organizacin, tambin hay que tener en cuenta las nuevas tecnologas, se

    tendra un conocimiento de las tecnologas existente en el mercado para la

    solucin de problemas y poder desarrollarlas en el campo laboral ayunado a la

    empresa a sobresalir y explotar todo sus conocimiento y productos.

  • 7/30/2019 Formulacvion Estrategica de Problemas

    15/19

    15

    4. DESARROLLO

    4.1. Planteamiento Del Problema

    En la empresa Geotecny, ubicada en Machala, tiene un problema con la

    distribucin de los tcnicos para cumplir sus trabajos, tenemos la siguiente

    informaron:

    1) tenemos 3 tcnicos; Leonardo, Patricio y Pablo

    2) tienen que viajar el da lunes, mircoles y viernes.

    3) sabemos que Patricio el da lunes se queda de residente.

    4) Leonardo y Pablo tienes que salir a Huaquillas y Santa Rosa.

    5) Leonardo madruga un poco mas ya que tiene que viajar a la cuidad del sur.

    6) Sabemos que Patricio se encuentra un poco ms cerca de Machala.

    7) Leonardo viaja a la cuidad frontera el da vienes.

    Cmo sera la distribucin del personal?

    4.2. De qu se trata el problema?

    La distribucin correcta de los tcnicos

    4.3. Cul es la pregunta?

    Cmo sera la distribucin del personal?

    4.4. Cul es la variable dependiente?

    Los tres tcnicos

    4.5. Cul es la variable independiente?

    Los tres das

  • 7/30/2019 Formulacvion Estrategica de Problemas

    16/19

    16

    4.6. Representacin

    4.7. Respuesta

    La distribucin seria; el Lunes patricio de queda el Machala, Mircoles Pablo viaja

    a Santa Rosa y Vienes Leonardo a Huaquillas.

    Variable Leonardo Patricio PabloLunes Machala

    Mircoles Santa rosa

    Vienes Huaquillas

  • 7/30/2019 Formulacvion Estrategica de Problemas

    17/19

    17

    CONCLUSIONES

    Hace falta una organizacin mas planificada en la empresa Geotecny, en la

    distribucin del personal y tambin puede ser el transporte para que les ayude a

    la transportacin de los tcnicos.

    Con una mejor planificacin tambin de los tcnicos y trabajadores eventuales,

    ellos tambin puedes ayudar con una planificacin directa de ellos mismos.

  • 7/30/2019 Formulacvion Estrategica de Problemas

    18/19

    18

    RECOMENDACIONES

    Es recomendable que la empresa requiera de una contratacin de una persona

    para que planifique y organice toda la empresa para que as logren salir a tiempo

    con todos los trabajos.

    Ayudndolos a recibir una charla o una prctica sobre la planificacin y la

    organizacin para su mejora en los trabajos.

  • 7/30/2019 Formulacvion Estrategica de Problemas

    19/19

    19

    BIBLIOGRAFA

    http://www.slideshare.net/maritaallauca/proyecto-de-aula-formulacion-estrategica-

    de-problemas-15298212#btnNext

    http://www.tecnotop.com.co/somos.htm

    http://www.topomin.com/topomin/

    http://manuelgross.bligoo.com/historia-escuelas-y-teorias-de-la-administracion-de-empresas

    http://manuelgross.bligoo.com/content/view/972032/El-Proceso-de-Formulacion-Estrategica.html

    http://www.losrecursoshumanos.com/contenidos/1798-estrategia-empresarial-i.html

    http://www.slideshare.net/maritaallauca/proyecto-de-aula-formulacion-estrategica-de-problemas-15298212#btnNexthttp://www.slideshare.net/maritaallauca/proyecto-de-aula-formulacion-estrategica-de-problemas-15298212#btnNexthttp://www.tecnotop.com.co/somos.htmhttp://www.topomin.com/topomin/http://manuelgross.bligoo.com/historia-escuelas-y-teorias-de-la-administracion-de-empresashttp://manuelgross.bligoo.com/historia-escuelas-y-teorias-de-la-administracion-de-empresashttp://www.losrecursoshumanos.com/contenidos/1798-estrategia-empresarial-i.htmlhttp://www.losrecursoshumanos.com/contenidos/1798-estrategia-empresarial-i.htmlhttp://www.losrecursoshumanos.com/contenidos/1798-estrategia-empresarial-i.htmlhttp://www.losrecursoshumanos.com/contenidos/1798-estrategia-empresarial-i.htmlhttp://manuelgross.bligoo.com/historia-escuelas-y-teorias-de-la-administracion-de-empresashttp://manuelgross.bligoo.com/historia-escuelas-y-teorias-de-la-administracion-de-empresashttp://www.topomin.com/topomin/http://www.tecnotop.com.co/somos.htmhttp://www.slideshare.net/maritaallauca/proyecto-de-aula-formulacion-estrategica-de-problemas-15298212#btnNexthttp://www.slideshare.net/maritaallauca/proyecto-de-aula-formulacion-estrategica-de-problemas-15298212#btnNext