Fórmula roja de la Biometría Hemática

19
Fórmula roja de la Biometría Hemática

Transcript of Fórmula roja de la Biometría Hemática

Page 1: Fórmula roja de la Biometría Hemática

Fórmula roja de la Biometría Hemática

Page 2: Fórmula roja de la Biometría Hemática

La biometría hemática completa (BHC) es una prueba de detección básica y constituye la técnica del laboratorio que se pide con mas frecuencia.

Consta de una serie de pruebas que determinan el número, variedad, porcentaje, concentración y calidad de las células sanguíneas.

Page 3: Fórmula roja de la Biometría Hemática

Cuenta eritrocitaria

Medición muy importante para determinar la anemia o policitemia, determina el número total de glóbulos rojos o eritrocitos en 1 mm3 de sangre.

Page 4: Fórmula roja de la Biometría Hemática

Valores disminuidos

Alteraciones en la dieta

Anemias de diversa índole

Cáncer Enfermedades

sistémicas Embarazo Fibrosis de médula

ósea

Hemorragias Mieloma múltiple Lupus eritrematoso Fiebre reumática Endocarditis

subaguda

Page 5: Fórmula roja de la Biometría Hemática

Valores aumentados

Eritocitosis primaria: Policitemia vera Eritrocitosis secundaria: enfermedad

renal, tumores extrarrenales, altitud elevada, enfermedad cardiaca, hemiglobinopatia, hipoventilacion.

Eritrocitosis relativa. deshidratación (vómito, diarrea), tensión, tabaco, sobreuso de diuréticos.

Page 6: Fórmula roja de la Biometría Hemática

Hematocrito

Determina la masa eritrocitaria, los resultados se expresan como porcentaje de eritrocitos en un volumen de sangre completa, constituye una medida muy importante de la anemia o policitemia.

Page 7: Fórmula roja de la Biometría Hemática

Valores disminuidos

Anemia Fallos en la médula

ósea (Radiaciones, toxinas, fibrosis, tumores, etc...)

Embarazo Hemorragias Hipertiroidismo

Hemólisis (destrucción de glóbulos rojos), por una transfusión

Leucemia Problemas de

alimentación Artritis reumatoide

Page 8: Fórmula roja de la Biometría Hemática

Valores aumentados

Cardiopatías Deshidratación Eclampsia (en el embarazo) Enfermedades pulmonares crónicas Exceso de formación de hematíes

(Eritrocitosis) Policitemia vera Choque (shock)

Page 9: Fórmula roja de la Biometría Hemática

Hemoglobina

La medición de la hemoglobina forma parte de la biometría hemática, sirve para detectar enfermedades que se acompañen de anemia, ayuda a determinar la intensidad de anemia, a vigilar la respuesta al tratamiento y valorar la policitemia

Page 10: Fórmula roja de la Biometría Hemática

Valores disminuidos

Anemias primarias Cáncer Embarazo Enfermedades

renales Enfermedades

autoinmunes Hemorragias

Linfomas Problemas de

alimentación El nivel bajo de

hemoglobina suele acompañarse de un nivel de hematocrito bajo.

Page 11: Fórmula roja de la Biometría Hemática

Valores aumentados

Cardiopatías Deshidratación intensa Enfermedades pulmonares crónicas Estancias en lugares de mucha altitud

Page 12: Fórmula roja de la Biometría Hemática

Indices eritrocitarios

Se utilizan para diferenciar las anemias, si se utilizan en conjunto al examinarse los glóbulos rojos en el frotis es posible obtener un cuadro muy claro de la morfología de los glóbulos rojos. Con base a los índices a los eritrocitos se clasifican en normales o anormales, en cuanto a volumen o contenido de hemoglobina.

Page 13: Fórmula roja de la Biometría Hemática

Son de tres indices: Volumen corpuscular medio (VCM) Hemoglobina corpuscular medio (MCH) Concentración de hemoglobina media

(MCHC)

Page 14: Fórmula roja de la Biometría Hemática

Implicaciones clinicas del VCM

VCM a 50-82 fl eritrocitos hipocrómicos Alteraciones en el metabolismo de hierro :

anemia por deficiencia de hierro. Alteraciones en la síntesis de porfirinas y gripo Hem: anemia sideroblastica adquirida, anemia sideroblastica refractaria idiopática. Alteraciones en al síntesis de la globina: Talasemia, hemoglobinopatias caracterizadas por hemoglobinas inestables.

Page 15: Fórmula roja de la Biometría Hemática

VCM 82-98 fl: anemias normociticas normocromicas:

Anemia con respuesta adecuada de la medula ósea: anemia hemolítica, anemia poshemorragica, anemia aplástica, infiltración por células cancerosas, mielofibrosis….

Page 16: Fórmula roja de la Biometría Hemática

VCM 100-160 fl anemias macrociticas: Deficiencia de cobalamina, deficiencia

de folato, aumento de las pérdidas: hemodiálisis, alteraciones en al utilización: antagonistas del acido fólico, aumento en los requerimientos: embarazo, lactancia, hipertiroidismo, cáncer…

Page 17: Fórmula roja de la Biometría Hemática

Implicaciones clinicas de la MCH

• La MCH elevada acompaña a la anemia macrocitica

• La MCH reducida acompaña a la anemia microcitica

Page 18: Fórmula roja de la Biometría Hemática

Implicaciones clinicas de la MCHC

Valores disminuidos Deficiencia de hierro Anemias macrociticas, hemorragia

crónica. Talasemia Anemia que responden a la pirodixina

Valores aumentados Esferocitosis

Page 19: Fórmula roja de la Biometría Hemática

RDW

El ancho de banda es una prueba automatizada útil para investigar algunas alteraciones hematológicas y vigilar la respuesta al tratamiento, es básicamente indicación del grado de anisocitosis. Los eritrocitos normales tiene un grado discreto de variación.