Formula Rio

3
Nombre de la exposición En el muro Artista META (Manuel Mensa Lucas Torres Aguero Matias Etchart) Descripción / Texto curatorial ¿Qué distancia nos separa del afuera de un edificio cuando estamos en su interior? ¿Qué significa estar adentro de un edificio? ¿Qué espesor tienen los muros que delimitan las habitaciones en las que estamos? ¿Qué hay adentro de los muros? En el centro de la habitación del Matienschön ubicamos un muro que en cada una de sus caras tiene dos vanos del tamaño de una puerta. La distancia entre las caras esta exagerada para volver habitable el interior del muro que tiene en su piso, una montaña de tierra. En las caras laterales hay espejos que reflejan y repiten al infinito la imagen del muro, haciendo visible su principio y su final. Una serie de perfiles metálicos sostienen al muro para que no ceda ante el empuje de la tierra. Dentro de estos perfiles hay semillas de diversas plantas florales que los concurrentes son invitados a tomar, introducirlas en un vasito de jardinería, rellenarlo con tierra del muro y esperar que al llevarlo a su casa, germine y crezca una planta. Al igual que la luz, que permite ver lo iluminado al ocultarse a sí misma, los muros se hacen presentes al delimitar de manera invisible los espacios que habitamos. Un muro separa un lado de otro lado y en esta separación se pone en juego nuestra relación con la naturaleza. En este sentido al delimitar espacios habitables hacemos cuentas con la naturaleza. Bajada de una linea

description

Formula Rio

Transcript of Formula Rio

Nombre de la exposicinEn el muroArtistaMETA (Manuel Mensa Lucas Torres Aguero Matias Etchart)Descripcin / Texto curatorialQu distancia nos separa del afuera de un edificio cuando estamos en su interior? Qu significa estar adentro de un edificio? Qu espesor tienen los muros que delimitan las habitaciones en las que estamos? Qu hay adentro de los muros? En el centro de la habitacin del Matienschn ubicamos un muro que en cada una de sus caras tiene dos vanos del tamao de una puerta. La distancia entre las caras esta exagerada para volver habitable el interior del muro que tiene en su piso, una montaa de tierra. En las caras laterales hay espejos que reflejan y repiten al infinito la imagen del muro, haciendo visible su principio y su final. Una serie de perfiles metlicos sostienen al muro para que no ceda ante el empuje de la tierra. Dentro de estos perfiles hay semillas de diversas plantas florales que los concurrentes son invitados a tomar, introducirlas en un vasito de jardinera, rellenarlo con tierra del muro y esperar que al llevarlo a su casa, germine y crezca una planta.Al igual que la luz, que permite ver lo iluminado al ocultarse a s misma, los muros se hacen presentes al delimitar de manera invisible los espacios que habitamos. Un muro separa un lado de otro lado y en esta separacin se pone en juego nuestra relacin con la naturaleza. En este sentido al delimitar espacios habitables hacemos cuentas con la naturaleza.

Bajada de una lineaEntre los muros de Matienschon se puede estar adentro de un muro.Bio del artistaMETA es un colectivo de arquitectos formado por Matas Etchart, Manuel Mensa, y Lucas Torres Agero. Conciben la arquitectura asociada a una dimensin del pensamiento donde lo artstico es un componente necesario. Piensan que hacer arquitectura radica en la reflexin crtica y el nimo necesario para poner en riesgo el sentido establecido sobre los espacios que habitamos. Recibieron una mencin en el concurso para la ampliacin del Museo de Arquitectura (2013) y una mencin en el concurso de ideas del Centro Cvico de Villacidro en Cerdea (2014). Recientemente fueron seleccionados con su proyecto El hombre que mira al sudeste para participar de la ltima Bienal Internacional de Arquitectura de Argentina (2014)

Linkswww.arqmeta.comhttps://www.facebook.com/arqmetaFlyer

Header

Imagen de la

Fotos del artistas

Otras imgenes

http://postimg.org/image/x5wfn3jc9/http://postimg.org/image/9dn4bkhbd/http://postimg.org/image/47gke9rxl/http://postimg.org/image/52340azs9/http://postimg.org/image/sy1nechwp/http://postimg.org/image/rrxnfjtm1/http://postimg.org/image/o8gb3hga1/http://postimg.org/image/og3xzzr8p/http://postimg.org/image/6m8fyp86h/http://postimg.org/image/psln1voo9/http://postimg.org/image/ia2ht8xbd/