Formato_Expopetrol

download Formato_Expopetrol

of 28

description

Producción y transporte en la industria petrolera.

Transcript of Formato_Expopetrol

Presentacin de PowerPoint

1 EXPOPETROLUNPSociety of Petroleum EngineersUNP Student ChapterUNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURAEscuela Profesional de Ing. de Petrleo

1

Produccin y transporte en la industria petroleraExpositor: Alfaro Canterac Carlos FernandoI Expo-Petrol 2012 SPE-UNP

Etapas de la Industria petrolera

PRODUCCIN

Luego de haber realizado la perforacin, el pozo est en condiciones de producir

El nivel de presin en el reservorio determina segn los caudales de petrleo extrado hasta cuando el petrleo llegar sin o con ayuda alguna a la superficie.Definimos la Produccin de un pozo, como la accin de retirar los fluidos de la(s) formacin productora(s), que se encuentran a una determinada presin, volumen y temperatura, de manera rentable.

Qu es lo que se produce?El pozo produce los fluidos que se encuentran embebidos (volumen poroso) en la formacin productora, los cuales por lo general son: Petrleo.Gas. Agua.CO2.N2.H2S.

CONTAMINANTES

Produccin de Hidrocarburos

Clasificacin

Segn su EnergaProduccin de Hidrocarburos

Pozo Surgente

Produccin de Hidrocarburos

Pozo MuertoEquipos de Auxiliares de Produccin: -Bombeo Mecnico.-PCP (Progresive Cavity Pomp)-Bomba electro sumergible.-Bombeo Hidrulico-Gas Lift.-Plunger Lift.

Produccin de Hidrocarburos

Bombeo Mecnico

Es el mtodo de levantamiento artificial ms usado en mundo. Consiste fundamentalmente en una bomba de subsuelo de accin reciprocante, abastecida de energa a travs de una sarta de cabilla. La energa proviene de unmotor, la cual moviliza una unidad de superficie mediante unsistemade engranajes y correas. Produccin de Hidrocarburos

Levantamiento Artificial por Gas

Opera mediante la inyeccin continua de gas a alta presin en la columna de los fluidos de produccin (Flujo continuo), con el objeto de disminuir la densidad del fluido producido y reducir el peso de la columna hidrosttica sobre la formacin, obtenindose as un diferencial de presin entre el yacimiento y el pozo que permite que el pozo fluya adecuadamente. El gas tambin puede inyectarse a intervalos regulares para desplazar los fluidos hacia la superficie en forma de tapones de lquido (Flujo intermitente).Produccin de Hidrocarburos

Etapas de Produccin

Produccin de Hidrocarburos

Etapas de ProduccinProduccin de Hidrocarburos

Batera de Produccin. DefinicinProduccin de HidrocarburosInstalacin compuesta por tanques, bombas y tuberas donde se recolecta la produccin de varios pozos para enviarla posteriormente a otros sitios segn las operaciones que se realicen.Lnea de Flujo: Tubera utilizada Para conducir Uno o ms fluidos entre diferentes instalaciones o pozos dentro de Campos petroleros y de gas.

Batera de Produccin. FuncionesProduccin de HidrocarburosRecolectar la produccin de los diferentes pozos de una determinada rea.

Separar la fase liquida y gaseosa del liquido multifario (Emulsin) proveniente de los pozos productores.

Medir la produccin de petrleo, agua y gas de cada pozo productor.

Proporcionar un sitio para el almacenamiento temporal de petrleo.

Bombear el petrleo al patio de tanques.

Batera de Produccin. Componentes BsicosProduccin de Hidrocarburos- Cabezal (Mltiple) o can de produccin.- Lneas de flujo.- Separador de Totales- Separador de Prueba.- Depurador de gas- Calentadores o calderas (para crudos pesados).- Bombas de crudo.- Bombas Inyeccin de quimica.-Equipos auxiliares (instrumentos de medicin, valvulas, etc).

Batera de Produccin. Proceso de Recoleccin de Fluidos Produccin de HidrocarburosMltiple de recoleccin o ManifoldEn la estacin de flujo y de recoleccin, el mltiple de produccin representa un sistema de recibo de las lneas de flujo de cada uno de los pozos productores asignados a esa estacin.

Facilita el manejo de la produccin total de los pozos que ha de pasar por los separadores como tambin el aislamiento de pozos para pruebas individuales de produccin (cuantificar su produccin diaria).

Batera de Produccin. Proceso de Separacin de Fluidos Produccin de HidrocarburosSeparadoresPara realizar la separacin del gas del petrleo se emplean separadores del tipo vertical y horizontal, cuya capacidad para manejar ciertos volmenes diarios de crudo y de gas, a determinadas presiones y etapas de separacin.

Los separadores se fabrican de acero, cuyas caractersticas corresponden a las normas establecidas para funcionar en etapas especficas de alta, mediana o baja presin. Adems, en el interior del separador, a travs de diseos apropiados, debe procurarse el mayor despojo de petrleo del gas, de manera que el gas salga lo ms limpio posible y se logre la mayor cantidad posible de petrleo.

Batera de Produccin. Proceso de Separacin de Fluidos Produccin de HidrocarburosPartes funcionales de un SeparadorBoquilla de entradaBoquilla de salida del gasBrida de seguridad Vlvula de AlivioSalida de liquidoMedidor de flujo

Batera de Produccin. Proceso de Separacin de Fluidos Produccin de HidrocarburosSeparador Horizontal

Batera de Produccin. EquiposProduccin de HidrocarburosTanques almacenamiento de crudoLnea a patio de TanquesSeparador de TotalesSeparadores de pruebaLneas de flujo bifsicosManifold de BateriaSalidas gasSalidas gas a plantaSalidas gas a planta

Depurador

Batera de Produccin. Ubicacin: On-ShoreProduccin de Hidrocarburos

Batera de Produccin. Off-ShoreProduccin de Hidrocarburos

MANIFOL DE CAMPOLNEA DE SALIDA DEL GASSEPARADOR DE TOTALESSEPARADOR DE PRUEBAGAS HACIA PLANTADEPURADOR DE GAS

Batera de Produccin. Procesos (resumen) Produccin de Hidrocarburos

Transporte del Petrleo

Una ves almacenado el petrleo, en el Patio de Tanques, se procede a la refinacin y venta. Pero paradjicamente, el petrleo se suele encontrar lejos de los lugares de refinacin, venta y consumo, por lo que el trasporte del crudo se convierte en un aspecto fundamental de la industria petrolera, que exige una gran inversin

Clases de transporteExisten 03 principales tipos de transporte, por los cuales se lleva al petrleo a sus distintos puntos de requerimiento:

Oleoductos.

Buques Petroleros.

Camiones Tanque.

Transporte de Hidrocarburos

Oleoductos

Los oleoductos son la manera ms rpida de transportar grandes cantidades de petrleo en tierra o en agua, a un coste menor por unidad y tambin mayor capacidad. Los oleoductos se hacen de tubos deacerooplstico, se construyen sobre la superficie o enterrados (a una profundidad tpica de 1 m).

Para el transporte del gas se les llama Gasoductos.Transporte de Hidrocarburos

Buques Petroleros

Transporte de Hidrocarburos

Los buques-tanque son enormes barcos dotados de compartimientos y sistemas especialmente diseados para el transporte de petrleo crudo, gas, gasolina o cualquier otro derivado. Siendo el medio ms utilizado para el comercio mundial del petrleo. La capacidad de estas naves vara segn el tamao de las mismas y de acuerdo con el servicio y la ruta que cubran. Algunas pueden transportar cientos de miles de barriles e incluso millones.

Tu tiempo es limitado, de modo que no lo malgastes viviendo la vida de alguien distinto. No quedes atrapado en el dogma, que es vivir como otros piensan que deberas vivir. No dejes que los ruidos de las opiniones de los dems acallen tu propia voz interior. Y, lo que es ms importante, ten el coraje para hacer lo que te dicen tu corazn y tu intuicin.

Steve Jobs